ABS FIAT PUNTO 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2013, Model line: PUNTO, Model: FIAT PUNTO 2013Pages: 215, tamaño PDF: 9.29 MB
Page 8 of 215

4
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOSSALPICADERO PORTAINSTRUMENTO S .................... 5
SIMBOLOGÍA ....................................................................... 6
EL SISTEMA FIAT CODE ................................................... 6
LAS LLAVES .......................................................................\
.... 8
ALARMA ........................................................................\
........ 10
DISPOSITIVO DE ARRANQUE ....................................... 12
CUADRO DE INSTRUMENTOS ..................................... 13
INSTRUMENTOS DE A BORDO .................................... 14
PANTALLA DIGIT AL ......................................................... 16
PANTALLA MULTIF CIÓN ............................................... 21
ORDENADOR DE VIAJE ( TRIP COMPUTER) ............. 30
ASIENTOS DELANTEROS ................................................ 32
ASIENTOS TRASEROS ....................................................... 33
REPOSACABEZAS ............................................................... 34
VOLANTE .......................................................................\
...... 35
ESPEJOS RETRO VISORES .................................................. 35
CALEFACCIÓN Y VE NTILACIÓN ................................. 37
CLIMATIZADOR MANUAL ............................................. 41
LUCES EXTERIORES .......................................................... 47
LIMPIEZA DE LAS VE NTANILLAS .................................. 49
PLAFONES .......................................................................\
..... 51
MANDOS .......................................................................\
....... 53
SISTEMA BLOQUEO DE COMBUSTIBLE ..................... 55 EQUIPAMIENTO I
NTERIOR ............................................ 56
PUERTAS .......................................................................\
........ 60
ELEVALUNAS ......................................................................\
. 63
MALETERO ......................................................................\
..... 65
CAPÓ MOTOR .................................................................... 68
BACA/PORTAESQUÍS ........................................................ 69
FAROS ........................................................................\
............ 70
SISTEMA ABS ........................................................................\
72
SISTEMA ESP ........................................................................\
. 73
SISTEMA EOBD .................................................................... 76
DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA DUALDRIVE .... 77
SISTEMA START&STOP ..................................................... 79
SISTEMA GEAR SHIFT INDICAT OR .............................. 84
AUTORRADIO .................................................................... 85
PREINSTALACIÓN SISTEMA
DE NAVEGACIÓN PORTÁTIL ....................................... 86
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR EL USUARIO ...... 86
REPOSTADO DEL COCHE .............................................. 88
PROTECCIÓN DEL M EDIO AMBIENTE ...................... 89
S
S
A
A
L
L
P
P
I
I
C
C
A
A
D
D
E
E
R
R
O
O
Y
Y
M
M
A
A
N
N
D
D
O
O
S
S
001-032 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:50 Pagina 4
Page 76 of 215

72
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SISTEMA ABS
Si nunca antes ha utilizado vehículos equi-
pados con ABS, le aconsejamos aprender
a usarlos con una prueba preliminar sobre
un terreno resbaladizo, naturalmente en
condiciones de seguridad y respetando el
Código de circulación del país en el que se
encuentre; además, debe leer atentamente
la siguiente información.
El ABS forma parte del sistema de frenos
y evita, bajo cualquier condición del firme
de carretera y de intensidad de la acción de
frenado, bloquear la/s rueda/s impidiendo
que patinen, con el fin de garantizar el con-
trol total del coche incluso durante un fre-
nazo de emergencia.
El sistema EBD (Distribuidor electrónico
de la fuerza de frenado) completa la ins-
talación, permitiendo distribuir la acción
de frenado entre las ruedas delanteras
y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de frenos, es ne-
cesario recorrer 500 km aproximada-
mente para su ajuste (con el coche nue-
vo o después de haber sustituido las pas-
tillas/discos): durante este período no de-
be frenar en modo brusco, continuo ni
prolongadamente.El ABS aprovecha toda la
adherencia disponible pero
no puede aumentarla, por lo que se
debe prestar atención sobre firmes
resbaladizos para no correr riesgos in-
justificados.
ADVERTENCIA
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Cuando el ABS está interviniendo advier-
te las pulsaciones del pedal de freno y un
ruido: esto indica que es necesario adaptar
la velocidad al tipo de carretera en la que
se está viajando.
MECHANICAL BRAKE ASSIST
(asistencia en las frenadas de
urgencia) (para versiones/paises,
donde esté previsto)
El sistema, no excluible, reconoce la frena-
da de emergencia (basándose en la veloci-
dad de accionamiento del pedal de freno)
y garantiza un aumento de la presión hi-
dráulica de frenado como soporte a la del
conductor, permitiendo una intervención
más rápida y potente del sistema de frenos.
ADVERTENCIA Cuando el Mechanical Bra-
ke Assist interviene, es posible que se de-
tecten ruidos procedentes del sistema. Es-
te comportamiento debe considerarse nor-
mal. De todos modos, mantenga el pedal del
freno bien pisado durante la frenada.
Si el ABS interviene, es señal
que se está alcanzando el lí-
mite de adherencia entre los neumá-
ticos y el firme de la carretera: será
necesario disminuir la velocidad para
adaptar la marcha a la adherencia
disponible.
ADVERTENCIA
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
Avería ABS
Se indica con el testigo
>encendido en
el cuadro de instrumentos junto con el
mensaje que se visualiza en la pantalla mul-
tifunción (para versiones/paises, donde es-
té previsto), (véase el capítulo “Testigos
y mensajes”).
En este caso, el sistema de frenos man-
tiene su eficacia pero sin el potencial que
ofrece el sistema ABS. Conduzca con pru-
dencia hasta la Red de Asistencia Fiat más
cercana para hacer controlar el sistema.
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 72
Page 77 of 215

73
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SISTEMA ESP
(Programa electrónico
de estabilidad)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Es un sistema de control de la estabilidad
del coche, que ayuda a mantener el con-
trol direccional en caso de pérdida de ad-
herencia de los neumáticos.
La acción del sistema ESP es muy útil, en
concreto cuando cambian las condiciones
de adherencia del firme de carretera.
Con los sistemas ESP, ASR y Hill Holder,
también están presentes (para versio-
nes/paises, donde esté previsto) los sis-
temas MSR (regulación del par de frenado
motor en el cambio de marcha por redu-
cir) y HBA (aumento automático de la
presión durante un frenazo de pánico).
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se señala con el indicador
áparpadean-
do en el cuadro de instrumentos para in-
formar al conductor que el coche está en
condiciones críticas de estabilidad y ad-
herencia.
Cuando el ABS está actuan-
do y se notan las pulsaciones
en el pedal del freno, no disminuya la
presión y siga pisando el pedal sin
ningún temor; de este modo, el coche
se detendrá en el menor espacio po-
sible permitido por el estado del fir-
me de la calzada.
ADVERTENCIAAvería en el EBD
Se indica con los testigos
>y xencen-
didos en el cuadro de instrumentos jun-
to con el mensaje que se visualiza en la
pantalla multifunción (para versiones/pai-
ses, donde esté previsto), (véase el capí-
tulo “Testigos y mensajes”).
En este caso, con frenadas violentas, se
puede producir un bloqueo precoz de las
ruedas traseras con posibilidad de derra-
pe. Por lo tanto, conduzca con extrema
cautela hasta la Red de Asistencia Fiat más
cercana para hacer controlar el sistema.
En caso de que se encienda
solamente del testigo xen
el cuadro de instrumentos (junto al
mensaje de la pantalla multifunción,
para versiones/paises, donde esté pre-
visto), pare el vehículo inmediata-
mente y acuda a la Red de Asistencia
Fiat más cercana. De hecho, la even-
tual pérdida de fluido del sistema hi-
dráulico perjudica el funcionamiento
del sistema de frenos, ya sea conven-
cional o con sistema antibloqueo de
ruedas.
ADVERTENCIA
070-090 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 73
Page 98 of 215

PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de pro-
tección de los cinturones de seguridad, el
coche está equipado con pretensores pa-
ra los asientos delanteros que, en caso de
impacto frontal violento, retraen algunos
centímetros el cinturón garantizando su
adherencia perfecta al cuerpo de los pa-
sajeros antes de que inicie la acción de su-
jeción.
Los carretes bloqueados indican que el pre-
tensor ha intervenido; la cinta del cinturón
no se alarga ni siquiera tirando de ella.
ADVERTENCIA Para asegurar la máxima
protección de la acción del pretensor,
abróchese el cinturón manteniéndolo bien
adherido al tronco y a la pelvis.
Durante la intervención del pretensor se
puede observar una ligera emisión de hu-
mo. Este humo no es nocivo y no indica
ningún principio de incendio.
El pretensor no requiere ningún tipo de
mantenimiento o lubricación.
Cualquier modificación de sus condicio-
nes originales invalida su eficiencia.
Es absolutamente necesario sustituir el
dispositivo en caso de que le haya entra-
do agua o barro debido a fenómenos at-
mosféricos excepcionales, como aluviones
o marejadas.LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los pasa-
jeros en caso de accidente, los carretes de
los cinturones de seguridad delanteros tie-
nen en su interior un dispositivo que per-
mite dosificar oportunamente la fuerza
que interviene en el tórax y en los hom-
bros durante la acción de sujeción del cin-
turón en caso de impacto frontal.
94
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
El pretensor se puede utili-
zar una sola vez. Una vez se
ha activado, diríjase a la Red de Asis-
tencia Fiat para sustituirlo. Para co-
nocer la validez del dispositivo, con-
sulte la etiqueta situada en el com-
partimiento portaobjetos: al aproxi-
marse esta fecha de vencimiento, di-
ríjase a la Red de Asistencia Fiat pa-
ra sustituir el dispositivo.
ADVERTENCIA
Los impactos, las vibraciones
o los aumentos de la tempe-
ratura (superiores a 100 °C
y por una duración máxima
de 6 horas) localizados en la zona de
los pretensores pueden dañarlos o ac-
tivarlos; no hay peligro de que se acti-
ven debido a las vibraciones produci-
das por las irregularidades de la carre-
tera o cuando se superen accidental-
mente pequeños obstáculos como ace-
ras, etc. Acuda a la Red de Asistencia
Fiat en caso de que se tenga que rea-
lizar alguna reparación en los mismos.
091-108 PUNTO POP 1ed ES 18-08-2011 12:08 Pagina 94
Page 109 of 215

105
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
DESACTIVACIÓN MANUAL
DE LOS AIRBAGS LADO
PASAJERO FRONTAL
Y LATERAL DE LA
PROTECCIÓN TORÁCICA/
PÉLVICA (Side Bag)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
En caso de que fuera absolutamente ne-
cesario transportar a un nino en el asien-
to delantero, es posible desactivar los
airbags del lado del pasajero frontal y la-
teral para la protección del tórax y de la
pelvis (Side Bag) (para version es/paises,
donde esté previsto).
El testigo
“permanece encendido con luz
fija en el cuadro de instrumentos hasta que
se vuelvan a activar los airbags del lado pa-
sajero frontal y lateral de protección del
tórax (Side Bag) (para versiones/paises,
donde esté previsto).
Para desactivar manual-
mente los airbags del lado
del pasajero frontal y lateral de pro-
tección del tórax y la pelvis (side bag)
(para versiones/países para versio-
nes/paises, donde esté previsto), con-
sulte el capítulo “Salpicadero y man-
dos” en los apartados “Pantalla di-
gital” y “Pantalla multifunción”.
ADVERTENCIA
AIRBAGS LATERALES
El vehículo está dotado de airbag laterales
delanteros de protección del tórax/pélvica
(Side Bag delanteros) en el lado del con-
ductor y del pasajero (para versiones/pai-ses,
donde esté previsto), y de airbag de pro-
tección de la cabeza de los ocupantes de los
asientos delanteros (Window Bag) (para ver-
siones/paises, donde esté previsto).
Los airbags laterales (para versiones/paises,
donde esté previsto) protegen a los ocu-
pantes en caso de impactos laterales de en-
vergadura media-alta, interponiendo un co-
jín entre el ocupante y las partes interiores
de la estructura lateral del vehículo.
Por lo tanto, la falta de activación de los
airbags laterales en otros tipos de impac-
tos (frontal, trasero, vuelco, etc.) no sig-
nifica que el sistema funcione incorrecta-
mente.
En caso de impacto lateral y si es necesa-
rio, una centralita electrónica inflan ins-
tantáneamente los cojines, los cuales se in-
terponen como una protección entre el
cuerpo de los ocupantes y las estructu-
ras que podrían causar lesiones; inmedia-
tamente después los cojines se desinflan.
Los airbags laterales (para versiones/paises,
donde esté previsto) no sustituyen sino que
complementan el uso de los cinturones de
seguridad, que siempre se recomienda lle-
var abrochados de acuerdo con lo que in-
dica la legislación en Europa y en la mayor
parte de los países no europeos. AIRBAGS LATERALES
DELANTEROS PROTECCIÓN
TORÁCICA/ PÉLVICA
(SIDE BAG) fig. 17
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Ubicados en los respaldos de los asientos,
están compuestos por un cojín que se in-
fla instantáneamente y tiene la función de
proteger el tórax y la pelvis de los ocu-
pantes en caso de impacto lateral de me-
diana-alta envergadura.
fig. 17F0M0140m
091-108 PUNTO POP 1ed ES 18-08-2011 12:08 Pagina 105
Page 116 of 215

112
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
APAGADO DEL MOTOR
Con el motor en ralentí, gire la llave de
contacto a la posición STOP.
ADVERTENCIA Después de un recorri-
do difícil, es aconsejable que el motor “re-
cupere el aliento” antes de apagarlo, de-
jándolo funcionar al ralentí para que la
temperatura del motor descienda.
Los “acelerones” antes de
apagar el motor no sirven pa-
ra nada, aumentan el consu-
mo de combustible inútilmen-
te y son especialmente perjudiciales en
los motores con turbocompresor.CALENTAMIENTO DEL MOTOR
RECIÉN ARRANCADO
(gasolina y Diesel)
Realice las operaciones siguientes:
❒arranque lentamente, haciendo funcio-
nar el motor a un régimen medio, sin
acelerones;
❒no exija las prestaciones máximas du-
rante los primeros kilómetros. Se re-
comienda esperar hasta que la aguja del
indicador del termómetro del líquido
de refrigeración del motor empiece
a moverse.
Hasta que el motor no esté
en marcha, el servofreno y la
dirección asistida eléctrica no
están activados; por lo tanto,
se deberá sujetar el volante y pisar el
pedal del freno con más fuerza de lo
usual.
Evite absolutamente la pues-
ta en marcha empujando,
arrastrando o aprovechando
las bajadas. Estas maniobras
podrían causar el flujo de combustible
en el catalizador y dañarlo irremedia-
blemente.
109-120 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 112
Page 119 of 215

115
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
Portaequipajes/portaesquís
Retire el portaequipajes o el portaesquís
del techo después de su uso. Estos acce-
sorios disminuyen la penetración aerodi-
námica del coche e influyen negativamen-
te en el consumo. Si debe transportar
objetos muy voluminosos, utilice prefe-
rentemente un remolque.
Dispositivos eléctricos
Utilice los dispositivos eléctricos sólo du-
rante el tiempo necesario. La luneta tér-
mica, los faros adicionales, el limpiapara-
brisas, el ventilador de la instalación de ca-
lefacción absorben una gran cantidad de
corriente, aumentado por consiguiente, el
consumo de combustible (hasta +25% en
el ciclo urbano).
Climatizador
El uso del climatizador aumenta el con-
sumo de combustible (hasta +20% apro-
ximadamente): cuando la temperatura ex-
terior lo permita, le aconsejamos utilizar
las rejillas y difusores de ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no cer-
tificados para tal fin, puede perjudicar la
aerodinámica y el consumo. ESTILO DE CONDUCCIÓN
Puesta en marcha
No caliente el motor con el coche para-
do al ralentí o a regímenes elevados: en
estas condiciones el motor se calienta mu-
cho más lentamente, aumentando el con-
sumo y las emisiones. Se aconseja arran-
car de inmediato y lentamente, evitando
regímenes altos: de este modo, el motor
se calentará más rápidamente.
Maniobras inútiles
Evite acelerones cuando esté parado en
un semáforo o antes de apagar el motor.
Esta última maniobra, como también el
“doble embrague”, son absolutamente in-
útiles y provocan un aumento del consu-
mo y de la contaminación.
Selección de las marchas
En cuanto las condiciones del tráfico y la
carretera lo permitan, utilice una marcha
más larga. Utilice una marcha corta para
obtener una aceleración brillante condu-
ce a un aumento del consumo.
El uso inapropiado de una marcha larga au-
menta el consumo, las emisiones y el des-
gaste del motor.AHORRO
DE COMBUSTIBLE
A continuación se indican algunas suge-
rencias útiles que permiten ahorrar com-
bustible y reducir las emisiones nocivas.
CONSIDERACIONES
GENERALES
Mantenimiento del coche
Preste atención al mantenimiento del co-
che efectuando los controles y los regla-
jes previstos en el “Plan de Mantenimien-
to Programado”.
Neumáticos
Compruebe periódicamente la presión de
los neumáticos con un intervalo no supe-
rior a 4 semanas: si la presión es dema-
siado baja el consumo aumenta ya que la
resistencia de arrastre es mayor.
Cargas inútiles
No viaje con el maletero sobrecargado.
El peso del coche (sobre todo en ciudad)
y su alineación influyen en gran medida en
el consumo y la estabilidad.
109-120 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 115
Page 121 of 215

117
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INSTALACIÓN DEL GANCHO
DE REMOLQUE
El dispositivo para el gancho de arrastre de-
be estar fijado a la carrocería por perso-
nal especializado, que debe respetar la in-
formación adicional y/o complementaria
que pueda entregarse por el fabricante de
dicho dispositivo.
A su vez, el dispositivo para el gancho de
remolque debe cumplir con la Directiva
94/20/CEE y posteriores modificaciones.
En todas las versiones se debe utilizar un
dispositivo de remolque adecuado a la ma-
sa que el vehículo puede remolcar, en el
que se procederá a la instalación.
Para la conexión eléctrica, se debe utilizar
un acoplamiento unificado que general-
mente se coloca en un soporte específi-
co fijado normalmente en el mismo dis-
positivo de remolque, y se debe instalar
en el coche una centralita específica para
el funcionamiento de las luces exteriores
del remolque.
Las conexiones eléctricas se deben efec-
tuar con acoplamientos de 7 ó 13 polos
alimentados a 12 VDC (normas CUNA/
UNI y ISO/DIN), respetando las indica-
ciones del fabricante del coche y/o del fa-
bricante del dispositivo de remolque. Si hay algún freno eléctrico (cabrestante
eléctrico, etc.) éste debe estar directa-
mente alimentado por la batería mediante
un cable cuya sección supere los 2,5 mm
2.
ADVERTENCIA El freno eléctrico u otro
posible cabrestante presente deben usar-
se con el motor en marcha.
Además de las derivaciones eléctricas, so-
lamente está permitido conectar a la ins-
talación del coche el cable para alimentar
un freno eléctrico y el cable para una lám-
para en el interior del remolque, cuya po-
tencia no debe ser superior a 15 W.
Para las conexiones, utilice la centralita
predispuesta con el cable de batería no in-
ferior a 2,5 mm
2.
Respete los límites de velocidad específi-
cos de cada país para los coches que arras-
tran un remolque. La velocidad máxima
admitida nunca debe superar los 100 km/h.
Le aconsejamos utilizar un estabilizador
idóneo en el timón del remolque que se
debe arrastrar.
El sistema ABS que pueda dis-
poner el coche no controla el
sistema de frenos del remolque. Por lo
tanto, es necesario prestar especial
atención en los firmes resbaladizos.
ADVERTENCIA
Bajo ningún concepto se de-
be modificar el sistema de
frenos del coche para accionar los
frenos del remolque. El sistema de fre-
nos del remolque debe ser totalmen-
te independiente del sistema hidráu-
lico del coche.
ADVERTENCIA
109-120 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 117
Page 125 of 215

121
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES ......................................... 122
LÍQUIDO DE FRENOS I NSUFICIENTE ......................... 122
FRENO DE MANO ACCIONADO ................................ 122
AVERÍA AIR BAG .................................................................. 123
TEMPERATURA EXCESIVA DEL LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTO R .......................................123
INSUFICIENTE RECA RGA BATERÍA ............................. 124
PRESIÓN BAJA DEL ACEITE MOTOR -
ACEITE MOTOR DEGRADADO .................................... 124
AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA
“DUALDRIVE” ...................................................................... 125
CIERRE INCOMP LETO PUERTAS .................................. 125
NIVEL DE ACEITE MOTOR ............................................. 125
AVERÍA EBD ........................................................................\
. 125
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN
(versiones Multijet) .............................................................. 126
AVERÍA EN EL SISTEMA DE CONTROL DEL
MOTOR (EOBD) (versiones de gasolina ) ...................... 126
AIRBAG LADO PASAJERO DESACTIVADO ............... 127
AVERÍA SISTEMA ABS ........................................................ 127
RESERVA CO MBUSTIBLE ................................................. 127
CINTURÓN DE SEGURIDAD DESABROCHADO..... 127
PRECALENTAMIENTO ..................................................... 128
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PRECALENTAMIENTO .. 128PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO DE GASÓLEO.... 128
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN
COCHES FIAT CODE ........................................................ 129
AVERÍA LUCES EXTERIORES .......................................... 129
LUCES ANTINIEBLA .......................................................... 129
SEÑALIZACIÓN GENERAL ............................................. 129
LIMPIEZA DPF EN CURSO (vers iones Multijet) .......... 130
AVERÍA EN EL SI STEMA ESP ............................................ 130
DESGASTE PASTILLAS FRENO ....................................... 130
AVERÍA HILL HOLDER ...................................................... 130
LUCES DE POSICIÓN Y DE CRUCE ............................. 131
FOLLOW ME HO ME .......................................................... 131
LUCES ANTINIEBLA .......................................................... 131
INTERMITENTE IZQUIERDO .......................................... 131
INTERMITENTE DERECHO ............................................. 131
ACCIONAMIENTO DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA ELÉCTRICA “DUALDRIVE” .......................... 131
LUCES DE CARRETERA .................................................... 131
POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN LA CARRETERA..... 132
AUTONOMÍA LIMITADA ................................................. 132
SISTEMA ASR ........................................................................\
132
VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ................................... 132
T
T
E
E
S
S
T
T
I
I
G
G
O
O
S
S
Y
Y
M
M
E
E
N
N
S
S
A
A
J
J
E
E
S
S
121-132 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:51 Pagina 121
Page 131 of 215

127
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTE-
NIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
ç
RESERVA DE
COMBUSTIBLE (ámbar)
Girando la llave a la posición MAR el in-
dicador se enciende, pero debe apagarse
después de algunos segundos.
El indicador se enciende cuando en el de-
pósito quedan 7 litros aproximadamente
de combustible.
ADVERTENCIA Si el indicador parpadea
significa que existe una anomalía en la ins-
talación. En tal caso, diríjase a un taller de
la Red de Asistencia Fiat para comprobar
la instalación. AVERÍA EN EL
SISTEMA ABS
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición MAR el in-
dicador se enciende, pero debe apagarse
después de algunos segundos.
El testigo se enciende cuando el sistema no
funciona bien o no está disponible. En es-
te caso, la instalación de frenos mantiene
inalterada su eficacia, pero sin las presta-
ciones que ofrece el sistema ABS. Proce-
der con prudencia y acudir lo antes posi-
ble a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
En algunas versiones en la pantalla apare-
ce un mensaje específico.
>“
AIR BAG LADO
PASAJERO
DESACTIVADO
(ámbar)
El indicador
“se enciende al desactivar
el Airbag frontal lado pasajero.
Con el airbag frontal lado pasajero acti-
vado, al girar la llave a la posición MAR,
el testigo
“se enciende con luz fija apro-
ximadamente por 4 segundos, parapadea
durante los 4 segundos siguientes, después
debe apagarse.
El testigo
“además señala
eventuales anomalías del
testigo
¬. Esta condición es señala-
da por el parpadeo intermitente del
indicador
“incluso más allá de los
4 segundos. En ese caso, el testigo ¬podría no indicar posibles anomalí-
as de los sistemas de sujeción. Antes
de proseguir la marcha, contactar
con la Red de Asistencia Fiat para re-
alizar una comprobación inmediata
del sistema.
ADVERTENCIA
CINTURÓN DE
SEGURIDAD
NO ABROCHADO (roja)
El indicador del cuadro de instrumentos
se enciende de modo permanente cuan-
do el coche está parado y el cinturón de
seguridad lado conductor está abrochado
incorrectamente. Este testigo se encen-
derá parpadeando cuando, con el vehícu-
lo en movimiento, el cinturón del asiento
del lado del conductor no esté debida-
metne abrochado. La señal acústica (zum-
bador) del sistema S.B.R. (Seat Belt Re-
minder) puede ser suprimida únicamente
por la Red de Asistencia Fiat.
<
121-132 PUNTO POP 1ed ES 3-10-2011 10:52 Pagina 127