Aceite FIAT SCUDO 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: FIAT, Model Year: 2015, Model line: SCUDO, Model: FIAT SCUDO 2015Pages: 227, tamaño PDF: 4.59 MB
Page 20 of 227

16SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
PANTALLA La pantalla fig. 14visualiza mediante los
testigos correspondientes (consulte el ca-
pítulo “Testigos y mensajes”):❒
limitador/regulador de velocidad;
❒
km/mi totales recorridas;
❒
indicador del nivel de aceite motor;
❒
presencia de agua en el filtro de gasóleo;
❒
precalentamiento de las bujías.
Según las versiones, la pantalla visualiza el
indicador de la hora actual. Ajuste del reloj a través de la pan-
talla del tablero
Para ajustar la hora a través de la pantalla
del tablero, utilice el pulsador A-
fig. 15del siguiente modo:
❒
girando el pulsador hacia la izquierda
parpadean los minutos;
❒
girando el pulsador hacia la derecha, au-
menta el valor de los minutos (mante-
ner girado el pulsador hacia la derecha
para obtener un deslizamiento rápido);
❒
girando el pulsador hacia la izquierda
parpadean las horas;
❒
girando el pulsador hacia la derecha, au-
menta el valor de las horas (mantener gi-
rado el pulsador hacia la derecha para ob-
tener un deslizamiento rápido);
❒
girando el pulsador hacia la izquierda se
selecciona la visualización: 24H o bien
12H;
fig. 12
F0P0285m
fig. 13
1/2
F0P0353m
fig. 14
F0P0291m
Testigos en el embellecedor supe-
rior
En algunas versiones, en el embellecedor
superior fig. 12(colocado arriba del es-
pejo retrovisor interior) pueden estar pre-
sentes los siguientes testigos:❒
testigo de indicación de cinturón de se-
guridad no colocado (<) (versión con
dos asientos delanteros).
❒
testigo de indicación de desactivación
del air bag pasajero (
“
)
REGULADOR DE LUMINOSIDAD
TABLERO DE INSTRUMENTOS
Para regular la luminosidad del tablero de ins-
trumentos: presione el pulsador A-fig. 13
001-019 SCUDO LUM E 27/03/14 10:31 Pagina 16
Page 22 of 227

Cuando el motor gira, la lla-
ve de mantenimiento perma-
nece encendida hasta que el
mantenimiento se efectúe. Plazo de mantenimiento superado
Después de girar la llave de
arranque en posición My du-
rante algunos segundos, la lla-
ve de mantenimiento parpa-
dea y se visualiza el número
de kilómetros recorridos después del pla-
zo del mantenimiento.
18SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
INDICADOR DE
MANTENIMIENTOModula los intervalos entre los manteni-
mientos en función del uso del vehículo.
Funcionamiento
Nada más introducirse la llave de arranque
y durante algunos segundos, se enciende la
llave de mantenimiento que simboliza las
operaciones de mantenimiento; la pantalla
del cuentakilómetros total indica el núme-
ro de kilómetros {redondeado por defec-
to} que todavía se pueden recorrer hasta el
próximo mantenimiento. Los plazos de
mantenimiento se calculan a partir de la úl-
tima puesta a cero del indicador. Este pla-
zo se determina según dos parámetros:❒
kilometraje recorrido
❒
tiempo transcurrido desde el último
mantenimiento. Algunos segundos después de girar la lla-
ve de arranque en posición Mse visuali-
za el nivel de aceite, luego el cuentakiló-
metros total vuelve a funcionar e indica
el kilometraje total y diario.
Plazo de mantenimiento
inferior a 1.000 km
Después de girar la llave de arranque en
posición My durante algunos segundos, la
llave de mantenimiento parpadea y se vi-
sualiza el número de kilómetros restantes:INDICADOR NIVEL
ACEITE DE MOTOR
Girando la llave de arranque
en posición Mel instrumento, después de
visualizar los kilómetros por recorrer an-
tes de la siguiente operación de manteni-
miento, proporciona la indicación tempo-
rizada del nivel de aceite presente en el
cárter. El parpadeo de la palabra “OIL”,
acompañado de una señal sonora y de un
mensaje, indica una insuficiente cantidad
de aceite en el motor. El parpadeo de la
palabra “OIL –“ indica la anomalía del sen-
sor del nivel del aceite de motor.
F0P0354mF0P0355m
OIL OK
F0P0356m
El kilometraje que sigue por
recorrer se puede ponderar
por el factor tiempo, en fun-
ción de los hábitos de circu-
lación del conductor.
Plazo de mantenimiento
superior a 1.000 km
Ejemplo: se pueden recorrer todavía
4.800 km antes del próximo manteni-
miento. Después de girar la llave de arran-
que en posición My durante algunos se-
gundos, la pantalla indica:
Antes de los dos plazos alcanzados: la lla-
ve de mantenimiento se enciende también
en caso de que se supere el plazo de dos
años.
001-019 SCUDO LUM E 27/03/14 10:31 Pagina 18
Page 133 of 227

129
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSTESTIGOS
Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES ........................................ 130
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE ........................ 130
FRENO DE MANO ACCIONADO ............................... 130
AVERÍA AIR BAG ................................................................ 131
EXCESIVA TEMPERATURA LÍQUIDO
REFRIGERANTE MOTOR ................................................ 131
RECARGA BATERÍA INSUFICIENTE ............................ 132
PRESIÓN INSUFICIENTE/TEMPERATURA ELEVADA
ACEITE DEL MOTOR ....................................................... 132
AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA ............ 133
CIERRE INCOMPLETO DE LAS PUERTAS ................. 133
CINTURONES DE SEGURIDAD
NO ABROCHADOS .......................................................... 134
AVERÍA EBD ......................................................................... 135
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN .................. 135
AIR BAG LADO PASAJERO DESACTIVADO ............ 135
AVERÍA SISTEMA ABS ....................................................... 135
STOP ........................................................................................ 135
RESERVA DE COMBUSTIBLE .......................................... 135
LUCES ANTINIEBLA TRASERAS .................................... 136
SEÑALIZACIONES GENÉRICAS .................................... 136SISTEMA ESC ........................................................................ 136
SISTEMA iTPMS ................................................................... 136
DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE FRENO ............... 137
LUCES ANTINIEBLA .......................................................... 137
LUCES DE CRUCE ............................................................. 137
SUSPENSIONES NEUMÁTICAS TRASERAS ............... 137
INTERMITENTE IZQUIERDO ......................................... 137
INTERMITENTE DERECHO ............................................ 137
LUCES DE CARRETERA ................................................... 137
REGULADOR DE VELOCIDAD ACTIVO .................... 137
CRUISE CONTROL............................................................. 138
LIMITADOR DE VELOCIDAD.......................................... 138
PRECALENTAMIENTO BUJÍAS ........................................ 138
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DE GASÓLEO ....................................................................... 138
MANTENIMIENTO PROGRAMADO ............................. 138
T T
E E
S S
T T
I I
G G
O O
S S
Y Y
M M
E E
N N
S S
A A
J J
E E
S S
129-138 SCUDO LUM E 27/03/14 11:49 Pagina 129
Page 136 of 227

132SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSTESTIGOS
Y MENSAJES
PRESIÓN INSUFICIENTE/
TEMPERATURA
ELEVADA ACEITE
DE MOTOR (roja)
Presión aceite motor insuficiente
Girando la llave a la posición Mse en-
ciende el testigo, pero debe apagarse ape-
nas se pone en marcha el motor.
v
Si el testigo
v
se encien-
de durante la marcha, de-
tenga inmediatamente el motor y di-
ríjase a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
ADVERTENCIA
❒En caso de uso forzado del vehí-
culo(por ejemplo, arrastre de re-
molque en subida o con el vehículo a
plena carga): disminuya la marcha y, si
el testigo permanece encendido, de-
tenga el vehículo. Pararse durante 2
ó 3 minutos manteniendo el motor
encendido y ligeramente acelerado pa-
ra favorecer una circulación más acti-
va del líquido refrigerante, luego apa-
gue le motor. Controle el correcto ni-
vel del líquido como se describió an-
teriormente.
ADVERTENCIA En caso de trayectos muy
forzados se aconseja mantener el motor
encendido y ligeramente acelerado duran-
te algunos minutos antes de detenerlo.RECARGA BATERÍA
INSUFICIENTE (rojo)
Girando la llave a la posición M
se enciende el testigo, pero debe apagar-
se apenas se pone en marcha el motor
(con motor en ralentí se admite un bre-
ve retardo en apagarse).
Si el indicador permanece encendido de
forma fija, dirigirse inmediatamente a la
Red de Asistencia Fiat.
Si el indicador permanece encendido par-
padeante: señala que el vehículo ha entra-
do en el “modo ahorro” y ha desconec-
tado algunas funciones no necesarias.
w
129-138 SCUDO LUM E 27/03/14 11:49 Pagina 132
Page 137 of 227

133
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSTESTIGOS
Y MENSAJES
AVERÍA DIRECCIÓN
ASISTIDA ELÉCTRICA
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición Mse en-
ciende el testigo, pero debe apagarse des-
pués de algunos segundos.
Si el testigo permanece encendido no se
tiene el efecto de la dirección asistida eléc-
trica y el esfuerzo del volante aumenta
sensiblemente aún manteniendo la posibi-
lidad de virar el vehículo: diríjase a un ta-
ller de la Red de Asistencia Fiat.
Si el testigo
v
parpadea,
diríjase lo antes posible a un
taller de la Red de Asistencia Fiat que
sustituirá el aceite motor y apagará
el testigo correspondiente en el ta-
blero de instrumentos.
ADVERTENCIA
»
CIERRE INCOMPLETO
DE LAS PUERTAS
(rojo)
El indicador se enciende, en al-
gunas versiones, cuando una o más puer-
tas no están perfectamente cerradas.
Si el indicador se enciende, verificar el cie-
rre de las puertas de la cabina, de las puer-
tas traseras, laterales y del capó del mo-
tor.
Con las puertas abiertas y el vehículo en
movimiento, se emite una señal acústica.
9
129-138 SCUDO LUM E 27/03/14 11:49 Pagina 133
Page 166 of 227

162SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADO
30 60 90 120 150 180
24 48 72 96 120 144●●●●● ●
●●●
●● ●
●● ●
●●●●● ●
●●●●● ●
●
●
●●●●● ●
●● ●
●●●●● ●
●
●
Miles de kilómetros
Meses
Sustitución del aceite motor y filtro de aceite (*)Purga del filtro de gasóleoSustitución del filtro de gasóleoSustitución del cartucho del filtro de aire
Control y eventual repostado del nivel de líquidos (refrig. motor - frenos - dirección asistida - lavaparabrisas - etc.)Control visual del estado de la/s correa/s mando accesoriosControl visual del estado de la correa dentada de mando distribuciónSustitución de la correa dentada de mando distribución (**)
Control del funcionamiento de los sistemas de control del motor (mediante toma de diagnosis)Sustitución del líquido de frenos (o cada 24 meses)Sustitución del filtro antipolen (o cada 24 meses)
Repostado del líquido específico para filtro de partículas (para versiones/paises, donde esté previsto)
Sustitución del filtro de partículas (para versiones/paises, donde esté previsto) (*) El intervalo efectivo de sustitución del aceite y del filtro de aceite motor depende de las condiciones de empleo del vehículo y se indica con el encendido de
un testigo o la visualización de un mensaje (si está previsto) en el cuadro de instrumentos o, de todos modos, cada 24 meses.
(**) O bien cada 5 años, independientemente de los km recorridos.
159-178 SCUDO LUM E 12/12/13 10.10 Pagina 162
Page 167 of 227

163
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADO
UTILIZACIÓN FORZADA
DEL VEHÍCULOSi el vehículo es utilizado en una de las si-
guientes condiciones particularmente exi-
gentes:❒
arrastre de remolque o roulotte;
❒
carreteras polvorientas;
❒
trayectos breves y frecuentes (menos
de 7-8 km) con una temperatura ex-
terior bajo cero;
❒
motor que funciona frecuentemente
en ralentí o conducción en largas dis-
tancias a baja velocidad (ejemplo: en-
tregas puerta a puerta) o en el caso de
inactividad prolongada;
❒
recorridos urbanos;
los controles que se indican a continua-
ción deben realizarse con mayor frecuen-
cia de la indicada en el Plan de Manteni-
miento Programado:
❒
control del estado y del desgaste de
los patines de frenos de disco delan-
teros;
❒
control del estado de limpieza de las
cerraduras del capó y del maletero,
limpieza y lubricación de palancas;
❒
control visual del estado del motor,
del cambio, de la transmisión, de los
tramos rígidos y flexibles de las tube-
rías (descarga - alimentación combus-
tible - frenos) y de los elementos de
goma (capuchones - manguitos - fo-
rros etc.);
❒
control de la carga y del nivel del li-
quido de la batería (electrolito);
❒
control visual de las correas de man-
do de los accesorios;
❒
control y eventual sustitución del fil-
tro antipolen;
❒
control y eventual sustitución del fil-
tro de aire.
CONTROLES
PERIÓDICOSCada 1.000 km o antes de realizar viajes
largos, controle y reponga si es necesario:❒
el nivel del líquido refrigerante del mo-
tor;
❒
el nivel del líquido de los frenos;
❒
el nivel del líquido del lavaparabrisas;
❒
la presión y el estado de los neumáti-
cos;
❒
el funcionamiento de la instalación de
iluminación (faros, intermitentes, luces
de emergencia, etc.);
❒
el funcionamiento de los limpia/ lava-
parabrisas y el posicionamiento/ des-
gaste de las escobillas del limpiapara-
brisas/ limpialuneta;
Cada 3.000 km controle y eventualmen-
te reponga el nivel del aceite del motor.
Se aconseja utilizar los productos PE-
TRONAS LUBRICANTS, pensados y ela-
borados expresamente para los vehícu-
los Fiat (consulte la tabla “Repostados” en
la sección “Caracteristicas técnicas”).
159-178 SCUDO LUM E 12/12/13 10.10 Pagina 163
Page 168 of 227

164SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADO
VERIFICACIÓN
DE NIVELES
fig. 1 - Versión 90 Multijet Euro 4
Nunca fume durante una in-
tervención en el comparti-
miento del motor: la posible presen-
cia de gases y vapores inflamables,
podría ocasionar un incendio.
ADVERTENCIA
Atención, durante los repos-
tados, no confunda los distin-
tos tipos de líquidos: todos son
incompatibles entre ellos y
podrían dañar gravemente el vehículo.
F0P0145m
1.Líquido refrigerante motor
2.Líquido para lavaparabrisas / lavalune-
tas / lavafaros
3.Líquido frenos
4.Aceite motor
5.Líquido dirección asistida
fig. 2 - Versión 90 Multijet Euro 5
F0P0652m
159-178 SCUDO LUM E 12/12/13 10.10 Pagina 164
Page 169 of 227

165
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADO
1.Líquido refrigerante motor
2.Líquido para lavaparabrisas / lavalune-
tas / lavafaros
3.Líquido de frenos
4.Aceite motor
5.Liquido dirección asistida
6.Embudo repostado de aceite de motor.
1.Líquido refrigerante motor
2.Líquido para lavaparabrisas / lavalune-
tas / lavafaros
3.Líquido de frenos
4.Aceite motor
5.Liquido dirección asistida
F0P0146m
fig. 3 - Versiones 120 Multijet
F0P0640m
fig. 4 - Versiones 130 Multijet y 165 Multijet
159-178 SCUDO LUM E 12/12/13 10.10 Pagina 165
Page 170 of 227

166SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADO
Embudo para repostado de aceite
de motor (versiones 120 Multijet)
fig. 8
Para favorecer el repostado del aceite mo-
tor, para las versiones 120 Multijet, se pre-
vé el embudo A-fig. 8 montado correc-
tamente en los correspondientes com-
partimientos motor.CONSUMO ACEITE MOTOR
A título indicativo el consumo máximo de
aceite del motor es de 400 gramos cada
1000 km.
Durante el rodaje del vehículo, el motor
está en fase de ajuste, por lo tanto el con-
sumo de aceite puede considerarse esta-
bilizado sólo después de recorrer los pri-
meros 5.000 ÷ 6.000 km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite de-
pende de la forma de conducción y de las
condiciones de uso del vehículo.
ADVERTENCIA Después de haber agre-
gado o sustituido el aceite, antes de con-
trolar su nivel, poner en marcha el mo-
tor durante algunos segundos y esperar al-
gunos minutos, después de su detención. ACEITE MOTOR fig. 5-6-7
El control del nivel del aceite debe reali-
zarse con el vehículo situado sobre un te-
rreno plano, algunos minutos (aproxima-
damente 5) después de haber detenido el
motor.
El nivel del aceite debe estar comprendi-
do entre las referencia de MÍNy MÁX
de la varilla de control B.
El intervalo entre MÍNy MÁXcorres-
ponde a aproximadamente 1 litro de
aceite.
Si el intervalo del aceite está cerca o di-
rectamente debajo de la referencia MÍN,
agregue aceite a través de la boca de lle-
nado A, hasta alcanzar la referencia MÁX.
El nivel de aceite nunca debe superar la re-
ferencia MÁX.
fig. 5 - Versión 90 Multijet
F0P0268mF0P0149m
fig. 6 - Versiones 120 Multijet fig. 8
F0P0317m
fig. 7 - Versiones 130 Multijet
y 165 Multijet
F0P0641m
159-178 SCUDO LUM E 12/12/13 10.10 Pagina 166