ECO mode Hyundai Accent 2005 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2005, Model line: Accent, Model: Hyundai Accent 2005Pages: 214, PDF Size: 6.82 MB
Page 15 of 214

1COMPONENTES DE SU HYUNDAI
4
B020B01FC-GYT Durante los primeros 1.000 km. (600 millas) (Motores diesel) No se requiere ningún periodo formal
de "rodaje" con su nuevo automóvil Hyundai. No obstante, usted contribuirá al funcionamiento económico y duración de su nuevoHyundai observando las siguientes recomendaciones durante los primeros 1.000 km. (600 millas).
o Al conducir, mantenga la velocidad del motor (rpm, o revoluciones por minuto) dentro del margen de 3.000 rpm.
o Mientras conduce, mantenga la
velocidad por debajo de tres cuartosde la velocidad máxima.
o Utilice una aceleración moderada.
No presione el pedal de aceleradora fondo.
o Durante los primeros 300 km. (200 millas) trate de evitar detener el motor inmediatamente después de circular, déjelo un rato al ralentí.
B020A01S-GYT Durante los primeros 2.000 km. (1.200 millas) (Motor de gasolina) No se requiere ningún periodo formal de "rodaje" con su nuevo automóvil Hyundai. No obstante, ustedcontribuirá al funcionamiento económico y duración de su nuevo Hyundai observando las siguientesrecomendaciones durante los primeros 2.000 km. (1.200 millas).
o No conduzca a una velocidad su- perior a 90 Km/h. (55 millas/hora)
o Mientras conduce, mantenga el régimen de revoluciones del motor entre 2.000 y 3.000 rpm.
o Utilice una aceleración moderada.
No presione el pedal de aceleradora fondo.
o Durante los primeros 300 km. (200
millas) trate de evitar detener el
motor inmediatamente después de circular, déjelo un rato al ralentí.
o No "sobrecargue" el motor, es decir, no conduzca a baja velocidad con la caja de cambios en marchascortas, con el motor en régimen alto. Cambie a una marcha superi- or. o No "ahogue" el motor, es decir, no
conduzca a baja velocidad conmarchas excesivamente largas, con el motor a un régimen
excesivamente bajo (por debajo de1.500 rpm). Reduzca a una marcha inferior.
o Tanto si conduce a una velocidad rápida o lenta, varíe su régimen demarcha de tiempo en tiempo.
o No permita que su vehículo permanezca al "ralentí" por un tiempo superior a 3 minutos si estáprovisto de catalizador.
o No arrastre ningún tipo de remolque durante los primeros 2.000 km.(1.200 millas).
FRENADO DE SU NUEVO HYUNDAI
Page 53 of 214

1COMPONENTES DE SU HYUNDAI
42SISTEMA DE AIRBAG COMPLIMENTARIO DE DOBLE FASE (SRS)
B240A03A El SRS de doble fase utiliza varios
sensores para recoger información acerca de la posición de los asientos del conductor y del acompañante, el uso o no de los cinturones deseguridad del conductor y del acompañante y la fuerza del impacto.
Los sensores de la posición de los
asientos del conductor y delacompañante determinan si éstos se encuentran delante o detrás de unaposición de referencia. Del mismo modo, los sensores de uso del cinturón de seguridad determinan si éstosestán abrochados. Estos sensores permiten controlar la presión de actuación del SRS según la distanciaentre el asiento del conductor y el volante, y la distancia entre el asiento del acompañante y el panel deinstrumentos, así como dependiendo de si los cinturones de seguridad están abrochados o no.
Los airbags de doble fase permiten
controlar el inflado de los mismos mediante dos niveles de presión. En caso de impactos moderados seactiva un nivel de presión bajo, y en caso de impactos más fuertes, un nivel de presión alto.
Airbag del conductor
Su vehículo está equipado con un
sistema de airbag complementario de doble fase SRS. Ello viene indicado por la inscripción "SRS AIRBAG" enla tapa del airbag del volante y del panel frontal frente al asiento del acompañante, sobre la guantera.
EI SRS-AIRBAG consiste en unas
bolsas de aire instaladas en el volantede dirección y en el salpicadero en el lado del acompañante. El propósito de este sistema es el de dar unasujeción suplementaria al conductor o al acompañante, al cinturón de seguridad en caso de choque frontal. B240A01A-AYT (Si está instalado)
o La manipulación inadecuada de
los pretensores o el hacer caso omiso de las advertencias de no golpear, modificar, examinar, cambiar o reparar el pretensorpuede provocar un mal funcionamiento o la activación accidental con el consiguientepeligro de lesiones.
o No olvide utilizar los cinturones
de seguridad siempre queconduzca o viaje en un vehículo a motor.
Page 129 of 214

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
16CONDUCIENDO DE FORMA ECONÓMICA
C140A01A-AHT Usted puede economizar mucho com-
bustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con moderación. Frene progres- ivamente y, tras reducir lavelocidad, reduzca de marcha y salga acelerando a fondo, para volver a recuperar la velocidad quellevaba. No corra entre los semáforos con luces rojas. Trate de adecuar su velocidad a la quelleva el tráfico, de esta forma no tendrá que ir cambiando la velocidad constantemente. Evite lascongestiones de tráfico cada vez que le sea posible. Mantenga siempre una distancia prudente conel vehículo que lleva delante para evitar repentinas frenadas. Además esto acorta la vida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada.
A mayor velocidad su automóvilgasta más combustible. Conducir a velocidad moderada, especial- mente en autopistas, es una de lasformas más efectivas de economizar combustible.
o Conducción por carreteras cuyasuperficie está bacheada o con resaltes con diferente altura su-perficial.
En este tipo de carreteras deberá
conducirse a velocidadesreducidas. Las características deseguridad de un vehículo equipado con ABS no deberán ser puestas a prueba conduciendo otomando curvas a gran velocidad. Esto podría hacer peligrar la seguridad propia o de los demás.!ADVERTENCIA:
Su ABS no podrá evitar accidentes
debidos a conducción inadecuada o peligrosa. Aunque se mejora el control del vehículo durante el frenado de emergencia mantenersiempre una distancia segura en- tre su vehículo y los objetos que le preceden. Las velocidades deberánser reducidas cuando el pavimento se encuentre en malas condiciones. La distancia de frenado para automóviles equipados con sistema anti-bloqueo de frenos (ABS), podrá ser superior a la de los vehículos que no disponen de él cuando elpavimento de la carretera se encuentre en las siguientes condiciones:
o Conducción sobre carreteras con pavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas.
Page 130 of 214

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
17
o No conduzca con los pies descansando en los pedales ni de freno ni de embrague. Esto aumenta el consumo de combus- tible y también acorta la vida deambos elementos. Además en el caso del freno, esto provoca un sobre calentamiento en el sistema,de esta manera le resta efectividad al sistema, pudiendo causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos. Mantenga la presión recomendada.Una presión incorrecta, ya seamucha o poca puede ocasionar un desgaste prematuro de los neumáticos. Revise la presión delos neumáticos al menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta debidamente alienado. Un alineamiento incorrecto provocaque en curvas los neumáticos suenen, o a alta velocidad o en superficies irregulares.Alineamientos inadecuados ocasionan un desgaste prematuro de los neumáticos, además de unconsumo elevado de combustible. o Mantenga su automóvil en buenas
condiciones. Para una mejorefectividad del combustible y bajar los costos de mantenimiento, mantenga su vehículo de acuerdoal plan de mantenimiento que figura en el pasaporte de servicio. Si usted conduce su automóvil encondiciones más severas, el mantenimiento debe efectuarse de forma más seguida que lo requeridoen uso normal.
o Mantenga su automóvil todo el tiempo limpio. Para un servicio afondo recurra a su servicio HYUNDAI, este le podrá mantener su automóvil limpio y libre demateriales corrosivos. Es especialmente importante el barro, polvo, hielo, etc. No deje que éstosse acumulen bajo su automóvil. Este peso extra resulta en un aumento en el consumo de com-bustible y además contribuye a la corrosión del mismo.
o Viaje con el mínimo de peso posible. El peso es un enemigo para la economía de combustible. o No deje el motor sin razón en
ralentí. Si usted espera (y no en eltráfico), detenga el motor y enciéndalo sólo cuando desee partir.
o Recuerde, su HYUNDAI no requiere un precalentamiento. Tanpronto como su motor arranqueusted puede empezar a conducir suavemente. En condiciones climáticas extremas se requiere unprecalentamiento muy moderado.
o No sobrecargue el motor. Esto
significa andar extremadamente despacio en marchas largas. Si esto pasa, baje a marchas máscortas. Sobrecargar es hacer trabajar al motor a revoluciones más bajas que los límitesrecomendados.
o Use el aire acondicionado moderadamente. Este equiponecesita de la potencia del motor para poder operar, por lo tanto esto reduce la economía de com-bustible.
Page 137 of 214

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
24
!
C190F02A-GYT
Remolcado
1. Antes de remolcar, compruebe el
arrastre, la cadena de seguridad, todas las conexiones como las luces del remolque, freno, giro, etc.
2. Siempre conduzca con velocidad moderada (menos de 100 Km/h).
3. El remolque requiere un consumo de gasolina mayor.
4. Para mantener la eficiencia en el frenado de motor y la capacidad de carga eléctrica no utilice la 5
a
(manual transmisión) velocidad o el overdrive(automático transmisión).
5. Asegure la carga para evitar variaciones de distribuciones de carga mientras conduce.
6. Compruebe el estado de presión de todas las ruedas. Bajaspresiones pueden afectar el con-trol del coche. No olvide la rueda de repuesto.
7. La combinación del coche/remolque se ve más afectada por el aire. Cuando es radelantado por otrovehículo grande mantenga la velocidad constante y conduzca en
Máximo peso remolcable
kg. (Lbs)
1,3L
1,5L/ 1,6L 900
(1984) 1100
(2425)453 (998) Remolque
Lengueta
o recibidor
50
(110)
50
(110)
Del tipo provisto defrenos Del tipo sin frenos
ADVERTENCIA:
Una carga incorrecta sobre su automóvil o su remolque puede afectar gravemente a la eficacia dela dirección y de los frenos, ocasionando un accidente que puede ocasionar graves lesiones alos ocupantes del vehículo.
C190E03A
PRECAUCIÓN:
Durante la tracción de remolques, se recomienda que el peso delremolque cargado no exceda de los valores que se indican en el cuadro siguiente:
!
5. Máximo voladizo permisible del
punto de acoplamiento : 3/5 Puerta : 1.045 mm 4 Puerta : 1.095 mm Punto de enganche