Bateria Hyundai Eon 2015 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2015, Model line: Eon, Model: Hyundai Eon 2015Pages: 238, PDF Size: 3.31 MB
Page 141 of 238

521
Al conducir su vehículo
Utilice un refrigerante a base de
etilenglicol de alta calidad.
Su vehículo viene de fábrica con un
refrigerante a base de etilenglicol de alta
calidad en el sistema de refrigeración.
Este refrigerante es el único tipo de
refrigerante que debe usar porque ayuda
a prevenir la corrosión en el sistema de
refrigeración, lubrica la bomba de agua e
impide el congelamiento. Asegúrese de
reemplazar o rellenar el refrigerante de
acuerdo con el calendario de manten-
imiento del capítulo 7. Antes del invierno,
compruebe el refrigerante para asegu-
rarse de que su punto de congelamiento
es suficiente para las temperaturas que
se alcanzan durante el invierno.
Compruebe la batería y los
cables
El invierno causa mayores cargas a la
batería. Compruebe visualmente la
batería y los cables, tal y como se
describe en el capítulo 7. El nivel de
carga de la batería tiene que comprobar-
lo un taller autorizado de HYUNDAI o
una estación de servicio.
Cambie la “viscosidad invernal”
del aceite si es necesario
En algunos climas, se recomienda uti-
lizar una viscosidad de aceite baja para
la época de invierno. Vea las recomen-
daciones del capítulo 9. Si no está
seguro de qué viscosidad debe emplear,
consulte a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Compruebe las bujías y el sistema
de encendido (para motor de
gasolina)
Compruebe las bujías tal y como se
describe en el capítulo 7 y reemplácelas
si es necesario. Compruebe el cableado
de encendido y las piezas en busca de
grietas, desgaste u otros daños.
ADVERTENCIA- Las cade-
nas
• Usar las cadenas puede afectar
negativamente el manejo del
vehículo.
• No exceda los 30 km/h (20 mph) o
el límite de velocidad recomenda-
do por el fabricante, por muy bajo
que sea.
• Conduzca con cuidado y evite
baches, agujeros, curvas pronun-
ciadas u otros peligros que
podrían hacer que el vehículo
salte.
• Evite las curvas pronunciadas o
un frenazo que bloquee las
ruedas.
PRECAUCIÓN
• Si las cadenas no tienen el
tamaño apropiado o están mal
montadas pueden dañar los for-
ros de los frenos, la suspensión,
la carrocería y las ruedas.
• Pare de conducir y vuélvalas a
apretar cada vez que escuche
que golpean el coche.
Page 147 of 238

63
Actuación en caso de emergencia
2. Cuando el vehículo está parado,
encienda las luces de emergencia,
ponga el freno de mano y la palanca
de cambios en la posición P (trans-
misión automática) o marcha atrás
(transmisión manual).
3. Todos los pasajeros deben salir del
vehículo. Asegúrese de que todos
salen por el lado que está alejado del
tráfico.
4. Al cambiar un neumático
pinchado,siga las intrucciones que se
ofrecen más adelante en este capítulo.
Si el motor se cala durante la
conducción
1. Si el coche dispone de transmisión
automática, asegúrese de que la
palanca de cambios está en N (neu-
tral) o P (estacionamiento) y se ha
accionado el freno de emergencia.
2. Encienda las luces de emergencia.
3. Intente arrancar de nuevo el motor. Si
el motor no enciente, contacte con un
distribuidor autorizado Hyundai.
Si el motor no gira o lo hace
despacio
1. Si el coche dispone de transmisión
automática, asegúrese de que la
palanca de cambios está en N (neu-
tral) o P (estacionamiento) y se ha
seleccionado el freno de emergencia.
2. Compruebe las conexiones de la
batería para asegurarse que están
limpias y bien sujetas.
3. Encienda la luz interior. Si la luz se
apaga cuando arranca, la batería está
descargada.
4. Compruebe las conexiones de
arranque para asegurarse que están
bien sujetas.
5. No empuje o tire del motor para arran-
carlo. Lea las intrucciones para
“Pinzar”.
Si el motor gira de forma normal
pero no arranca
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Con el interruptor de encendido en
posición LOCK, compruebe todos los
conectores de las bobinas de encendi-
do y las bujías. Reconecte cualquier
elemento que podría estar flojo o
desconectado.
3. Compruebe la tubería de combustible
en el compartimento del motor.
4. Si el motor sigue sin arrancar, contacte
con un distribuidor autorizado
Hyundai.
SI EL MOTOR NO ARRANCA
ADVERTENCIA
Si el motor no arranca, no empuje o
tire del coche para ponerlo en mar-
cha. Esto puede provocar coli-
siones o causar otros daños.
Además, el arranque por empuje o
tirando puede hacer que el conver-
tidor catalítico se sobrecarge y
provoque riesgo de fuego.
Page 148 of 238

Actuación en caso de emergencia
4 6
ARRANQUE DE EMERGENCIA
Conecte los cables según el orden
numérico y desconecte en el orden inver-
so.
Pinzar
Esta operación puede ser peligrosa si se
realiza incorrectamente. Por tanto,
intente no hacerse daño o dañar el
vehículo o batería. Siga el procedimiento
para pinzar el coche. En caso de duda,
recomendamos encarecidamente que
sea un experto o el servicio de
remolques quien pince el coche.
PRECAUCIÓN
Utilice sólo un sistema de pinzas de
12 V. Podría dañar el motor de
arranque de 12 V, el sistema de
encendido y otras piezas eléctricas
empleado fuente de alimentación
de 24 V (bien sean dos baterías de
12 V en serie o un grupo elec-
trógeno de 24 V).
ADVERTENCIA- Batería
• Mantenga llamas y chispas ale-
jadas de la batería. La batería pro-
duce hidrógeno que podría
provocar explosión en contacto
con llamas o chispas.
De no seguir estas instrucciones
con precisión, podrán producirse
lesiones personales graves y
daños al vehículo. Si no sabe
cómo seguir este procedimiento
con certeza, busque asistencia
cualificada. Las baterías de los
automóviles contienen ácido
sulfúrico. Dicho ácido es
venenoso y altamente corrosivo.
Al pinzar la batería, utilice gafas
protectoras y tenga cuidado de
que no le caiga ácido a su ropa ni
en el coche.
• No intente pinzar el vehículo si la
batería descargarda tiene hielo o
si el nivel de electrólitos es bajo,
la batería podría romperse o
explotar.
ADVERTENCIA- Batería
Nunca intente comprar el nivel de
electrólitos de la batería pues
podría causar la ruptura de la
misma o su explosión, provocando
heridas graves.
1VQA4001
Batería
descargada Pinzas de la bateríaBatería de
refuerzo
(-)
(+)
(+)(-)
■Compartimiento Del Motor
Page 149 of 238

65
Actuación en caso de emergencia
JProcedimiento para pinzar el coche
1. Asegúrese de que la batería de refuer-
zo tenga 12 V y el terminal negativo
esté conectado a masa.
2. Si la batería de refuerzo está en otro
vehículo, que los dos vehículos no se
toquen.
3. Apague todas las cargas eléctricas
innecesarias.
4. Conecte las pinzas de la misma man-
era que muestra la imagen. Primero
conecte el extremo de una pinza al ter-
minal positivo de la batería descarga-
da (1) y conecte el otro extremo al ter-
minal positivo de la otra batería (2).
Conecte el otro extremo de la pinza al
terminal negativo de la batería de
refuerzo (3) y pince el otro extremo a
un punto sólido, estable y metálico ale-
jado de la batería (4) (por ejemplo, el
soporte de elevación del motor). No lo
conecte cerca o en una zona que se
mueva cuando el motor se pone en
marcha.
Asegúrese de que las pinzas sólo
entran en contacto con los terminales
correctos o la masa correcta. No se
apoye sobre la batería cuando realice
las conexiones.5. Arranque el motor con la batería de
refuerzo y déjela funcionar a 2.000
rmp. A continuación, arranque el motor
con la batería descargada.
Si la causa de la descarga de la batería
no se ve a simple vista, lleve a revisar el
vehículo a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Arranque por empuje
El manual del vehículo equipado con
transeje no debe ser push-empezó, ya
que podría dañar el sistema de control
de emisiones.
Siga las instrucciones en esta sección-
para el arranque con pinzas. PRECAUCIÓN - Cables de
la batería
No conecte la pinza del terminal
negativo de la batería de refuerzo al
terminal negativo de la batería
descargada. Podría causar que la
batería descargada se sobre-
caliente o agriete soltando ácido.
ADVERTENCIA
Nunca remolque un vehículo para
arrancarlo porque la fuerza repenti-
na cuando el motor arranca podría
hacerle colisionar con el otro
vehículo.
Page 161 of 238

7
Compartimento del motor / 7-2
Servicio de mantenimiento / 7-3
Mantenimiento del usuario / 7-4
Servicio de mantenimiento programado / 7-6
Explicación de los elementos del calendario deman-
tenimiento/ 7-13
Aceite del motor/ 7-16
Refrigerante del motor / 7-17
Líquido de embrague/frenos / 7-20
Líquido del lavaparabrisas / 7-21
Freno de estacionamiento / 7-21
Purificador de aire / 7-22
Filtro de aire de control climático/ 7-23
Escobillas del limpiaparabrisas / 7-24
Batería / 7-26
Neumáticos y ruedas / 7-28
Fusibles / 7-38
Bombillas/ 7-49
Cuidado del aspecto exterior/ 7-58
Sistema de control de emisión / 7-64
Mantenimiento
Page 162 of 238

Mantenimiento
2 7
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
1. Varilla de aceite del motor
2. Tapón de llenado de aceite del motor
3. Depósito de líquido refrigerante del motor
4. Tapa del radiador
5. Depósito del líquido de frenos
6. Windshield washer fluid reservoir
7. Purificador de aire
8. Batería
9. Terminal positivo de la batería
10.Terminal negativo de la batería
OHA021003L
■Motor de gasolina
Page 166 of 238

Mantenimiento
6 7
Al menos una vez al año :
• Limpie la carrocería y los orificios
dedrenaje de la puerta.• Lubrique las
bisagras de las puertas ycompruebe
las bisagras del capó.
• Lubrique las puertas, los bloqueos del-
capó y los enganches.
• Lubrique los guarnecidos de goma
dela puerta.
• Compruebe el sistema de aire acondi-
cionado.
• Limpie la batería y los terminales.
• Limpie el líquido del embrague y
defrenos.Siga el calendario de mantenimiento nor-
mal si el vehículo se usa normalmente
en lugares donde no se dan ninguna de
las siguientes condiciones. Si se aplica
alguna de las siguientes condiciones,
siga el mantenimiento bajo condiciones
de uso adversas.
• Conducción repetida en distancias
cortas.
• Conducción en zonas con polvo o con
arena.
• Uso abusivo de los frenos
• Conducción en zonas con sal o donde
se están utilizando otro materiales cor-
rosivos.
• Conducción en carreteras abruptas o
con barro.
• Conducción en terrenos montañosos
• Largos periodos de ralentí u operación
a bajas velocidades.
• Conducción en periodos largos con
temperaturas frías y/o en climas
extremadamente húmedos.
• Conducción de más del 50% en tráfico
denso en ambientes cálidos con tem-
peraturas superiores a 32°C.
Si conduce su vehículo bajo algunas de
las siguientes condiciones, debe com-
probar, cambiar o rellenar más fre-
cuentemente de lo que se especifica en
el calendario de mantenimiento normal.
Después de los periodos o las distancias
que se muestran en el cuadro, continue
siguiendo los intervalos de mantenimien-
to descritos.
SERVICIO DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Page 169 of 238

79
Mantenimiento
CALENDARIO NORMAL DE MANTENIMIENTO - MOTOR DE GASOLINA (CONT.)
I : Compruebe y si es necesario, ajuste, corrija, limpie o cambie.
R : Cambie.
*
7: Al añadir refrigerante, utilice sólo un refrigerante de calidad para su vehículo y nunca mezcle aguas duras con el refrigerante
llenado en la fábrica. Un mezcla incorrecta de refrigerante puede provocar serias averías o daños en el motor.
*
8:Para su comodidad, puede cambiarlo antes de su vencimiento cuando haga el mantenimiento de otros elementos.
INTERVALOS DE
MANTENIMIENTO
ELEMENTO DE
MANTENIMIENTONúmero de meses o distancia de conducción, lo que llegue antes
Meses 12 24 36 4860 728496
Millas×1,000 10 20 30 40 50 60 7080
Km×1,000 15 30 45 60 75 90 105 120
Refrigerante del motor *
7
Condición de la batería I I I I I I I I
Todos los sistemas eléctricos I I I I
Conductos, mangueras y conexiones de freno I I I I I I I I
Pedal de freno y del embrague (si está equipado) I I I I
Freno de estacionamiento I I I I
Líquido del embrague
III IIIII
Pastillas y discos del freno I I I I I I I I
Forros y tambores del freno (si está equipado) I I I I
Primero, cambie a 210.000 km (125 000 millas) o a los 120 meses:
Después, cambie cada 30.000 km (25.000 millas) o a los 24 meses*8
Page 186 of 238

Para un mejor mantenimiento de
la batería
• Mantenga la batería bien montada.
• Mantega la parte superior de la batería
limpia y seca.
• Mantenga los terminales y las conex-
iones limpias, apretadas y cubiertas
con vaselina o con grasa para los ter-
minales.
• Enjuague cualquier pérdida de elec-
trolitos de la batería con una solución
de bicarbonato sódico y agua.
• Si no va a utilizar el vehículo durante
un largo periodo de tiempo,
desconecte los cables de la batería.
Mantenimiento
26 7
BATERÍA
OHA071011
ADVERTENCIA - Peligros
de la batería
Lea detenidamente las
siguientes instrucciones al
manejar la batería.
• Al elevar una batería dentro de una
caja de plástico, una presión exce-
siva en la ca ja puede provocar
fugas de ácido de la batería que
(Continúa)
Mtenga echerosocualquier
otro tipo de llamas o chis-
pas alejadas de la batería.
El hidrógeno, que es un
gas altamente com-
bustible, está siempre
presente en la células de
la baterías y puede
explotar si se enciende.
Mantenga las baterías
fuera del alcance de los
niños porque las baterías
contienen ácido sulfúricos
altamente corrosivo. No
permita que el ácido
sulfúrico entre en contacto
con la piel, los ojos, la ropa
o el acabado de la pintura.
(Continúa)Si le entra electrolito en los
ojos, lávelos con agua
limpia al menos unos 15
minutos y acuda a recibir
atención médica lo antes
posible. Si los electrolitos
contactan con la piel, lave
correctamente la zona de
contacto. Si siente dolor o
una sensación de que-
mazón, acuda a atención
médica lo antes posible.
Lleve una protección para
los ojos al cargar o al tra-
bajar cerca de una batería.
Procure que haya una
buena ventilación cuando
trabaje en un sitio cerrado.
D e h a c e r s e inadecuada-
mente de una batería puede
ser perjudicial para el medio
ambiente y para la salud.
Deseche la batería según
las disposiciones o regula-
ciones locales vigentes.
Page 187 of 238

727
Mantenimiento
Recarga de la batería
Su vehículo tiene una batería que no
necesita mantenimiento con base de cal-
cio.
• Si la batería se descarga en poco tiem-
po (porque se han dejado por ejemplo
los faros y las luces interiores encendi-
das mientras el vehículo estaba apa-
gado), recárguela lentamente (con un
cargador) durante 10 horas.
• Si la batería se descarga gradual-
mente debido a altas cargas eléctricas
mientras está utilizando el vehículo,
recargue la batería a 20-30 A durante
dos horas.
Elementos a reajustar
Estos elementos deben reajustarse una
vez que se haya descargado o
desconectado la batería.
• Reloj digital (Consulte el capítulo 4)
• Audio (Consulte el capítulo 4)
resultarían en lesiones. Elévela
con un soporte de batería o con
las manos en las esquinas
opuestas.
• No intente recargar la batería
cuando los cables están conec-
tados.
• El sistema de encendido eléctrico
opera con una tensión alta. No
toque estos componentes con el
motor en marcha o con el encen-
dido activado.
Omitir las advertencias anteriores
podría llevarle a sufrir lesiones cor-
porales graves o, incluso, la
muerte.(Continúa)
• Antes de realizar el mantenimien-
to o recargar la batería, desactive
todos los accesorios y pare el
motor.
• El cable negativo de la batería
debe quitarse siempre el primero
y montarse el último al desconec-
tar la batería. ADVERTENCIA-
Recargar la batería
Al recargar la batería, tenga en
cuenta la siguiente información:
• La batería hay que extraerla cuan-
do el vehículo se encuentre en
una zona con buena ventilación.
• Aleje de la batería cigarillos, chis-
pas o llamas.
• Vigile la batería durante su carga y
pare o reduzca el amperaje de
carga si las células de la batería
empiezan a burbujear (hervir) de
forma violenta o si la temperatura
del electrolito de cualquiera de las
céculas supera los 49°C (120°F).
• Lleve una protección para los ojos
cuando vaya a comprobar la
batería durante la carga.
• Desconecte el cargador de la
batería en el siguiente orden.
1. Apague el interruptor principal
del cargador de la batería.
2. Desenganche la pinza negativa
del terminal negativo de la
batería.
3. Desenganche la pinza positiva
del terminal positivo de la
batería.
(Continúa)