aceite Hyundai Santa Fe 2013 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2013, Model line: Santa Fe, Model: Hyundai Santa Fe 2013Pages: 585, PDF Size: 39.98 MB
Page 28 of 585

Mantenimiento
4
7
OXM079100/ODM012005
■■
Motor diésel (R2,0/R2,2)
■■Motor de gasolina (Lamda II 3,3L) - MPI
* La tapa del motor actual en el vehículo puede ser diferente al de la ilustración.
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Tapa de la boca de llenado de aceite
del motor
3. Depósito de líquido de freno
4. Filtro de aire
5. Caja de fusibles
6. Terminal negativo de la batería
7. Terminal positivo de la batería
8. Tapón del radiador
9. Varilla de nivel del aceite del motor
10. Depósito de líquido de la dirección asistida (opcional)
11. Depósito de líquido del lavaparabrisas
12. Filtro de combustible (opcional)
Page 32 of 585

Mantenimiento
8
7
MANTENIMIENTO POR EL PROPIETARIO
Las siguientes listas son las inspecciones y comprobaciones que se
deben realizar al vehículo en los
intervalos indicados para ayudar a
garantizar la operación segura y fiable de
su vehículo.
Si tiene preguntas, recomendamos que
consulte a un distribuidor HYUNDAI
autorizado. Estas comprobaciones de
mantenimiento efectuadas por el usuario
no suelen estar cubiertas por la garantíay puede que se le cobre la mano de
obra, las piezas y los lubricantes
utilizados. Programa de mantenimiento
realizado por el propietario
Cuando se detenga para repostar:
Compruebe el nivel de aceite del
motor.
Compruebe el nivel de refrigerante en el depósito correspondiente.
Compruebe el nivel de líquido del lavaparabrisas.
Observe si los neumáticos están bajos de presión.
Mientras conduce el vehículo:
Fíjese en cualquier cambio que seproduzca en el ruido del escape o si se nota olor a gases de escape dentro del
vehículo.
Compruebe si se perciben vibraciones en el volante. Observe si se requiere
más fuerza para mover el volante o si
se le nota que va flojo o si hay algúncambio en la dirección cuando se
circula en línea recta hacia delante.
Observe si el vehículo tiende a girar permanentemente o “tira” hacia unlado cuando se circula por una
carretera horizontal y sin
irregularidades.
Al detenerse, preste atención y compruebe si se escuchan ruidos
inusuales, si el vehículo tira hacia un
lado, si es mayor el recorrido del pedal
del freno o si se nota éste duro.
Si se producen deslizamientos o cambios en el funcionamiento de la
caja de cambios, compruebe el nivelde líquido en la misma.
Funcionamiento de la caja de cambio, incluyendo el pedal del embrague.
Compruebe cómo funciona la posición P (estacionamiento).
ADVERTENCIA
Tenga cuidado cuando compruebe
el nivel del refrigerante del motor si
éste está caliente. Puede rebosar
refrigerante hirviendo y vapor que
está bajo presión. Lo que puedenocasionar quemaduras u otras
lesiones importantes.
Page 34 of 585

Mantenimiento
10
7
ACEITE DEL MOTOR
Compruebe el nivel del aceite del
motor.
1. Asegúrese de colocar el vehículo sobre un suelo horizontal.
2. Ponga en marcha el motor y deje que alcance la temperatura de
funcionamiento normal. 3. Pare el motor y espere unos minutos
(por 5 minutos) para que el aceite
vuelva al cárter.
4. Extraiga la varilla, límpiela y vuelva a introducirla a fondo.
5. Vuelva a extraer la varilla y compruebe el nivel. Debe encontrarse entre F y L.
ADVERTENCIA - Manguito del radiador
Al comprobar o añadir aceite del
motor, tenga mucho cuidado de no
tocar el manguito del radiador, ya
que puede estar muy caliente y
producirle quemaduras.
PRECAUCIÓN - Motor diesel
Si se llena demasiado el motor de
aceite puede provocar un
autoencendido debido al efecto depulsación del líquido. Puedeprovocar daños en el motoracompañado de un brusco
aumento de la velocidad, ruido en lacombustión y la emisión de humo blanco.
PRECAUCIÓN
No llene en exceso con aceite de motor.
Podría causar daños al motor.
No derrame aceite del motor al rellenarlo o cambiarlo. Si derramaaceite del motor en el
compartimento motor, límpieloinmediatamente.
ODMEMC2003
OXM079004
■ Tipo A
■Tipo B
Page 35 of 585

711
Mantenimiento
Si se encuentra en la L o cerca de ella,
añada aceite para que el nivel llegue a F.No se pase en el llenado.
Utilice un embudo para evitar que el aceite se derrame por los
componentes del motor.
Utilice únicamente el aceite de motorindicado. (Consulte el apartado"Lubricantes recomendados ycapacidades" del capítulo 8.)Cambio del aceite del motor y del
filtro Recomendamos que haga cambiar el aceite y el filtro del motor por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
ODMNMC2018
OXM079005
■ Tipo A
■Tipo B
Page 36 of 585

Mantenimiento
12
7
ADVERTENCIA
El aceite de motor usado puede
producir irritaciones o cáncer depiel si entra en contacto con ella
durante periodos prolongados. El
aceite usado contiene productos
químicos que han producidocáncer en animales de laboratorio.
Proteja siempre la piel lavándose
las manos a fondo con jabón y
agua caliente tan pronto como sea
posible después de habermanipulado aceite usado.
Page 40 of 585

Mantenimiento
16
7
LÍQUIDO DE FRENOS/EMBRAGUE*
Comprobación del nivel de
líquido de frenos y embrague
Compruebe periódicamente el nivel de
líquido en el depósito. El nivel debe
encontrarse entre las señales “MAX” y
“MIN” del costado del depósito. Antes de quitar la tapa del depósito y
añadir líquido de frenos/embrgue, limpie
a fondo la zona que rodea la tapa para
impedir que se contamine el líquido.
* : opcional Si el nivel está bajo, añada líquido hasta
el nivel MAX. El nivel bajará según vayan
aumentando los kilómetros recorridos.
Esto es normal y está asociado al
desgaste de los forros de los
frenos/embrague. Si el nivel de líquido es
excesivamente bajo, recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Utilice únicamente el líquido de frenos
recomendado. (Consulte el apartado
"Lubricantes recomendados ycapacidades" del capítulo 8.)
No mezcle nunca distintos tipos delíquido.
ADVERTENCIA - Líquido
de frenos/embrague
Cuando cambie o añada líquido de
frenos, manipúlelo con cuidado. Nodeje que le alcance los ojos Si el
líquido le salpica los ojos, lávelosinmediatamente con gran cantidad
de agua dulce corriente. Haga que
un médico se los examine tan
pronto como sea posible.
PRECAUCIÓN
No deje que el líquido de frenos o del embrague caiga sobre la pintura
de la carrocería, ya que se puede dañar la pintura. No se debe utilizarel líquido de frenos o del embrague que haya estado expuesto al aire
durante periodos prolongados, ya que no se puede garantizar sucalidad. Debe deshacerse de él. Noutilice un tipo de líquido
inadecuado. Unas pocas gotas deaceite mineral, tal como aceite demotor, en el sistema de frenos o embrague puede producir daños en
sus componentes.
ADVERTENCIA -
Pérdida de líquido de
frenos/embrague
En el caso de que el sistema de
frenos/embrague precisefrecuentas adiciones de líquido,
recomendamos que haga revisar el
vehículo por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
ODM072009
Page 41 of 585

717
Mantenimiento
Comprobación del nivel de líquido de la dirección asistida
Con el vehículo en una superficie
horizontal, compruebe periódicamente ellíquido del depósito de la dirección
asistida. El líquido debe estar entre lasmarcas MAX y MIN del costado del
depósito a temperatura normal. Antes de
añadir más líquido, limpie
escrupulosamente la zona del tapón
para no contaminarlo.
Si el nivel es bajo, añada líquido hasta el
nivel MAX.✽✽ATENCIÓN
Compruebe que el nivel de líquido está
en el margen "HOT" en la reserva. Si ellíquido está frío, compruebe si está en elmargen de "COLD".
En caso de que sea necesario rellenar a
menudo el líquido del sistema de ladirección asistida, recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Utilice únicamente el líquido de dirección asistida recomendado.
(Consulte el apartado "Lubricantesrecomendados y capacidades" del capítulo 8.)
Comprobación de la manguera de la dirección asistida
Antes de conducir, compruebe las
conexiones para ver si hay fugas de
aceite, daños graves o torceduras en la
manguera.
PRECAUCIÓN
Para no dañar la bomba de la dirección asistida, no utilice el
vehículo durante mucho tiempomientras el nivel de líquido está bajo.
No arranque el motor con el depósito vacío.
Cuando añada líquido, tenga cuidado para que no entresuciedad en el depósito.
La falta de líquido puede aumentar el esfuerzo del volante
o el ruido.
El uso de líquidos no recomendados puede reducir laeficacia del sistema de dirección asistida o dañarlo.
LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN ASISTIDA (OPCIONAL)
OCM070009
Page 77 of 585

753
Mantenimiento
DescripciónSímbolo Amperaje delfusibleCircuito protegido
Fusible
IGN COIL20AG4KE/G4KJ: condensador, bobina de encendido 1/2/3/4
G6DF: condensador 1/2, bobina de encendido 1/2/3/4/5/6
D4HA/D4HB: ECM
SENSOR210A
G4KE/G4KJ: Válvula de solenoide de control de purga, sensor de posición del árbol de levas 1/2, válvula de solenoide de admisión variable, sensor de posición del cigüeñal, válvula de control del aceite 1/2,
relé de la bomba de combustible,
G6DF: PCM, válvula de control del aceite 1/2/3/4, válvula de solenoide de admisión variable 1/2, válvula solenoide de control de purga
D4HA/D4HB (VGT Regular Engine Pack): Válvula solenoide de derivación de refrigeración EGR, válvula EGR de baja potencia, sensor de
posición del cigüeñal, relé de la bomba de combustible, fusibleE/R y caja de relés (relé 6/10)
D4HA (VGT Low Power Engine Pack): Válvula solenoide de derivación de refrigeración EGR, válvula EGR de baja potencia, sensor de posición
del cigüeñal, relé de la bomba de combustible, actuador de escape
PCV, fusible E/R y caja de relés (relé 6/10)
SENSOR115A
G4KE/G4KJ: sensor de oxígeno (arriba/abajo), sensor del nivel de aceite, fusible E/R y caja de relés (relé 6/10)
G6DF: PCM, sensor de oxígeno 1/2/3/4, fusible E/R y caja de relés (relé 6/10)
D4HA/D4HB (VGT Regular Engine Pack): sensor del nivel de aceite, válvula reguladora de presión de combustible, válvula reguladora de
presión del raíl
D4HA (VGT Low Power Engine Pack): sensor del nivel de aceite, válvula reguladora de presión de combustible, sensor de posición del árbol de
levas, válvula reguladora de presión del raíl
SENSOR420AG4KE/G4KJ: PCM
B/ALARM10ARelé alarma antirrobo
Page 98 of 585

Mantenimiento
74
7
Encerado
Encere el vehículo cuando ya no queden
gotas de agua sobre la pintura.
Debe siempre lavar y secar el coche
antes de encerarlo. Utilice una cera en
pasta o en líquido de buena calidad y
siga las instrucciones del fabricante.
Encere todos los adornos metálicos para
protegerlos y conservar su brillo.
La eliminación de aceite, alquitrán y
otras materias similares con unquitamanchas suele hacer desaparecer
la cera del acabado. Asegúrese de volver
a encerar esas zonas, incluso si el resto
del vehículo no necesita todavía ser
encerado.Reparación de daños en el acabado
Los arañazos profundos o los
desconchones producidos por piedrasen las superficies pintadas deben ser
reparados tan pronto como sea posible.El metal que quede al aire se corroerá
rápidamente y puede acarrear mayores
gastos de reparación.
✽✽
ATENCIÓN
Si el vehículo tuviera daños y precisara
alguna reparación de chapa, asegúrese
de que el taller aplica materiales
anticorrosión en las zonas reparadas osustituidas.
PRECAUCIÓN
Si se quita el polvo o la suciedad de la carrocería con un pañoseco, puede arañarse el acabado.
No utilice en las partes cromadas o de aluminio anodizado
estropajos metálicos, limpiadoresabrasivos o detergentes fuertesque contengan agentes alcalinos o agresivos. Se pueden ocasionar
daños en su capa de protección yproducir decoloración o deteriorode la pintura.
PRECAUCIÓN
Lavar con agua el compartimiento del motor puedeproducir averías en los circuitos
eléctricos allí situados.
No deje nunca que el agua u otros líquidos entren en contacto concomponentes eléctricos oelectrónicos del interior del
vehículo, ya que podrían dañarse.
OJB037800
Page 102 of 585

Mantenimiento
78
7
Cuidado del interior
Precauciones generales en el interior
Evite que productos químicos como
perfume, aceite cosmético, crema solar,jabón de manos y ambientador entren en
contacto con las piezas interiores, ya
que podrían causar desperfectos o
descoloración. Si entran en contacto con
las piezas interiores, límpielas en
seguida. Véanse las instrucciones que
siguen para el procedimiento correcto de
limpieza del vinilo.
Limpieza de la tapicería y el
terminado interior
Vinilo
Quite del vinilo el polvo y la suciedad
suelta con una escobilla o un aspirador.Limpie las superficies de vinilo con un
limpiador de vinilo.
Tejidos
Quite el polvo y la suciedad suelta de los
tejidos con una escobilla o un aspirador.Límpielos con una solución de jabón
suave recomendado para tapicerías o
alfombras. Quite inmediatamente lasmanchas recientes con un quitamanchas
para tapicería. Si las manchas recientesno reciben atención inmediata, la tela
puede decolorarse y sus colores verse
afectados. También pueden versereducidas sus propiedades ignífugas si
no se cuida el material adecuadamente.
PRECAUCIÓN
No deje nunca que el agua u otros líquidos entren en contacto concomponentes eléctricos o
electrónicos del interior delvehículo, ya que podrían dañarse.
PRECAUCIÓN
La utilización de otros limpiadores o procedimientos distintos de losindicados puede perjudicar el
aspecto y las propiedadesignífugas de la tapicería.
PRECAUCIÓN
Al limpiar productor se cuero (volante, asientos, etc.), utilice undetergente neutro o soluciones que contengan poco alcohol. Si utiliza
soluciones con un alto nivel dealcochol o detergentesácidos/alcalinos, el color del cueropodría desaparecer o la superficie
podría romperse.
ADVERTENCIA
La tapicería original del vehículo
debe mantenerse siempre, ya que
cualquier cambio puede afectar
negativamente al normal
funcionamiento del airbag.