ABS Hyundai Terracan 2002 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2002, Model line: Terracan, Model: Hyundai Terracan 2002Pages: 147, PDF Size: 1.69 MB
Page 41 of 147

COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1-33
B261A01HP-GYT INDICADORES Y LUCES DE AVISO (MOTOR DE GASOLINA)
1. Indicador de intermitente
2. Luz de advertencia del sistema del antibloqueo de frenos (ABS)(Si está instalado)
3. Sistema de sujeción (Airbag)
4. Luz de aviso de la presión del aceite
5. Luz de aviso del freno de mano o aparcamiento
6. Luz de aviso del voltaje de la batería
7. Testigo de aviso de la temperatura del aceite A/T (Sólo Transmisión Automática) 13. Luz indicadora de marchas cortas con 4WD
14. Luz indicadora de 4WD embragada
15. Indicador de avería (Si está instalado)
16. Testigo de advertencia de la abertura de la
puerta trasera
17. Luz indicadora de puertas abiertas
18. Indicador de cinturón de seguridad desabrochado (Si está instalado)
19. Luz de aviso del nivel del combustible
8. Luz indicadora de super-marcha(Over-
drive) desconectada (Sólo Transmisión Automática)
9. Indicador de luz larga
10. Luz antiniebla delantera
11. Luz indicadora de la posición de la palanca de cambios de la transmisión automática(Sólo Transmisión Automática)
12. Indicador de velocidad crucero
(Si está instalado)
B260A01HP
1 1
23 4 5
6 7 8 9 1011 13 14
15 1617
18 19
12
hpeursp-1.p65 6/20/2008, 1:36 PM
33
Page 43 of 147

COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1-35
1. Indicador de intermitente
2. Luz indicadora del precalentador diesel
3. Luz de advertencia del sistema del antib-
loqueo de frenos (ABS)(Si está instalado)
4. Sistema de sujeción (Airbag)
5. Luz de aviso del filtro de combustible
6. Luz de aviso de la presión del aceite
7. Luz de aviso del vacío de los frenos
8. Luz de aviso del freno de mano o aparcamiento
9. Luz de aviso del voltaje de la batería 15. Indicador señalizador del inmovilizador
16. Luz indicadora de marchas cortas con 4WD
17. Luz indicadora de 4WD embragada
18. Indicador de avería (Si está instalado)
19. Testigo de advertencia de la abertura de la
puerta trasera
20. Luz indicadora de puertas abiertas21.Indicador de cinturón de seguridad desabrochado (Si está instalado)
22. Luz de aviso del nivel del combustible
10. Testigo de aviso de la temperatura del
aceite A/T (Sólo Transmisión Automática)
11. Luz indicadora de super-marcha(Over-drive) desconectada (Sólo Transmisión Automática)
12. Indicador de luz larga
13. Luz antiniebla delantera
14. Luz indicadora de la posición de la palanca de cambios de la transmisión automática (Sólo Transmisión Automática)
B263A02HP-GYT INDICADORES Y LUCES DE AVISO (MOTOR DE DIESEL)
B260A03HP
1
2 34 56
7
8910111213 15 17
18 192021
1
22
1416
hpeursp-1.p65 6/20/2008, 1:36 PM
35
Page 44 of 147

COMPONENTES DE SU HYUNDAI
1-36 B260D01A-AYT
Luces intermitentes (Derecha-Izquierda)
La flecha verde intermitente del tablero de
instrumento, muestra la dirección del giro indicada por ésta. Si la luz indicadora de girono se enciende o lo hace más rápido de lonormal o permanece encendida, esto indica unmal funcionamiento del sistema. B260F01A-AYT
Indicador luminoso de luces largas
El indicador de alumbrado en posición larga se encenderá cuando las luces sean situadas enesta posición o en la de destello.
B260G01A-AYT Indicador de alarma de presión de aceite
PRECAUCIÓN: Si la luz de presión de aceite permanece encendida una vez que el motor está enmarcha, pueden ocurrirle serios daños. Laluz de presión de aceite se enciende cadavez que la presión de aceite es insuficiente.En condiciones normales, solo debeencenderse cuando el motor se pone enmarcha pero inmediatamente, ésta debeapagarse. De no ser así, de permanecerencendida y el motor funcionando, significaque hay un grave mal funcionamiento. Si esto pasara, detenga el vehículo tan rápido como pueda, parando el motor yverifique el nivel de aceite. Si esta bajo,rellénelo hasta el nivel adecuado y hagafuncionar el motor de nuevo, si la luz aúnB260H02A-GYT
Luz de alarma de nivel de líquido/ freno de mano
ADVERTENCIA: Si usted sospecha algún problema de freno, hágalo revisar por su distribuidor HYUNDAItan pronto como sea posible. Conducir suvehículo con problemas de freno, ya sea elsistema eléctrico de frenos o el sistemahidráulico, es peligroso. Operación de luces de emergencia La luz del freno de estacionamiento y de nivel de líquido, debe encenderse, cada vez queusted aplica el freno de estacionamiento y lallave de contacto esta en la posición "ON" o"START". Después que el motor ha arrancadoy el freno de mano se ha soltado ésta debeapagarse.
B260P02Y-GYT Luz indicadora de anti- bloqueo de los frenos (Si está instalado)
Cuando se gira la llave de contacto a la posición "ON", se encenderá la luz de ABS y unossegundos más tarde se apagará. Si la luz deABS sigue encendida, se enciende mientrasesté manejando, o no se enciende cuando se gira la llave de contacto a la posición "ON", esto puede indicar que puede haber unproblema con el ABS. Si esto ocurre, debellevar lo antes posible su vehículo donde suservicio Hyundai autorizado para que se lorevisen. El sistema normal de frenado seguiráfuncionando, pero sin la ayuda del sistema deanti-bloqueo de frenos. PRECAUCIÓN: Cuando se instale el recipiente de líquido
refrescante del aire en el interior delvehículo, no situarlo próximo al tablero deinstrumentos ni a la cubierta protectora con-tra golpes del tablero delantero. Si se pro-
duce cualquier fuga del enfriador de aire en esas zonas (tablero de instrumentos,cubierta protectora o ventilador) pudieradeteriorar estos componentes. Si se vierte líquido del enfriador del aire
sobre estas zonas, lavarlo con aguainmediatamente.
permanece encendida, detenga el motor inmediatamente. El vehículo debe serrevisado por el distribuidor HYUNDAI antesde poder ser usado nuevamente. B260C01A-AYT
Luz indicadora de over-drive (Si está instalado)
Cuando el interruptor de overdrive esta accionado y la cuarta velocidad ha entrado. Laluz indicadora se apagará. Este indicadorvolverá a encenderse cuando el interruptoroverdrive se apague.
hpeursp-1.p65 6/20/2008, 1:36 PM
36
Page 92 of 147

CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 9
C090N01O-AYT
Practicas para una buena conducción
o Nunca cambie la palanca de cambios de "P" o "N" a ninguna otra posición con el pedal acelerado.
o Nunca ponga "P" si el vehículo esta en movimiento.
o Asegúrese de que el automóvil está completamente detenido antes de poner "R".
o Nunca bajé una pendiente sin que esté puesta alguna marcha. Esto puede serextremadamente peligroso.
o No baje una pendiente pronunciada utilizando sólo los frenos para disminuir la velocidad,esto puede ocasionar un sobrecalentamiento
del sistema de frenos y provocar un malfuncionamiento de los mismos. En vez deesto, utilice la capacidad de frenado delmotor con una marcha corta para bajar lapendiente sin riesgo.
o Disminuya la velocidad primero antes de poner una marcha corta.
o Utilice siempre el freno de mano. No emplee la "P" en vez del freno de mano para sujetarel automóvil.
o Extreme las precauciones cuando usted conduzca en carreteras resbaladizas.Especialmente cuando frene, acelere, ocambie de marcha. En carreterasresbaladizas, un cambio brusco en lavelocidad del motor puede causar unapérdida de tracción y con ello una pérdidadel control del vehículo. ADVERTENCIA:
o Evite realizar curvas a gran velocidad.
o No opere el volante de forma brusca, por ejemplo, cambiando repentinamente de carril o tomando curvas a gran velocidad.
o Lleve siempre abrochado el cinturón de seguridad.
o El riesgo de vuelco se ve incrementado de manera importante si pierde el controlde su vehículo a velocidades elevadas.
o La pérdida de control suele ocurrir cuando dos o mas ruedas se salen de lacalzada y el conductor intenta sobre-virar para introducirse de nuevo en lacalzada.
o En el caso de que su vehículo se salga de la calzada, no responda girandobruscamente el volante. En su lugar bajela velocidad antes de incorporarsegradualmente a la calzada de nuevo.
o En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado el cinturón de seguridadtiene más posibilidades de morir queuno que lo lleve abrochado. C120A02A-AYT
SISTEMA DE ANTI-DESLIZANTE DE FRENOS (Si está instalado)
El sistema de anti-deslizante de frenos (ABS) está diseñado para prevenir que las ruedas sebloqueen durante una frenada repentina o ensuperficies de conducción peligrosas. Unacentralita controla la velocidad de las ruedas yla presión que se aplica a cada rueda. Por estoen situaciones de emergencia o en carreteraspulidas, el sistema ABS mejora el control delvehículo durante el frenado. Durante la operación del ABS se puede sentir una leve pulsación en el pedal de freno.También, podría escucharse un ruido en elcompartimento del motor al conducir. Estascondiciones son normales e indican que elsistema ABS está funcionando correctamente. ADVERTENCIA: Su ABS no podrá evitar accidentes debidosa conducción inadecuada o peligrosa.Aunque se mejora el control del vehículodurante el frenado de emergencia mantenersiempre una distancia segura entre suvehículo y los objetos que le preceden. Lasvelocidades deberán ser reducidas cuandoel pavimento se encuentre en malascondiciones. La distancia de frenado paraautomóviles equipados con sistema anti-bloqueo de frenos (ABS), podrá ser superi-or a la de los vehículos que no disponen deél cuando el pavimento de la carretera seencuentre en las siguientes condiciones:
hpeursp-2.p65 6/20/2008, 1:37 PM
9
Page 93 of 147

CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 10
o Conducción sobre carreteras con
pavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas.
o Conducción por carreteras cuya superficie está bacheada o con resaltescon diferente altura superficial.
En este tipo de carreteras deberá conducirse
a velocidades reducidas. Las característicasde seguridad de un vehículo equipado conABS no deberán ser puestas a pruebaconduciendo o tomando curvas a granvelocidad. Esto podría hacer peligrar laseguridad propia o de los demás.
C350A01HP-GYT
FUNCIONAMIENTO DE LA 4WD A TIEMPO PARCIAL 1. Posición de la palanca Se emplea para fijar distintas posiciones.
2H (transmisión a las ruedas traseras) Durante la conducción en carreteras y autopistas
normales. 4H (transmisión a las cuatro ruedas - marchas largas)
Durante la conducción fuera de carreteras, o en
carreteras mojadas o cubiertas por la nieve, a velocidad normal.
La luz indicadora de 4WD ( ) se iluminará
para recordarle que se encuentra en el modo4H.4H (transmisión a las cuatro ruedas - marchas cortas) Utilice "4L" durante el ascenso o el descenso de cuestas pronunciadas, la conducción fuerade la carretera o cuando lleve remolque. Especialmente, cuando sea necesario aumentar la potencia de la tracción.La luz indicadora ( ) se iluminará pararecordarle que se encuentra en el modo 4L. ATENCIÓN: No seleccione el modo 4WD (4H o 4L) en carreteras pavimentadas secas. Nuncaseleccione el modo 4WD en autopistassecas, especialmente. El uso de la tracción en las cuatro ruedas en carreteras pavimentadas secas durante unlargo período, aumentará el consumo decombustible, y, posiblemente, generará ruidoy un desgaste prematuro de los neumáticos.Además, la temperatura del aceite deldiferencial aumentará, generando un posibledesgaste prematuro de las piezas quecomponen el sistema de transmisión. 2. Funcionamiento de la palanca de cambio de la transferencia Al girar la palanca de cambio de la transferencia (4H, 4L), los dos ejes del vehículo se enganchanrígidamente el uno con el otro. De este modo,mejoran las características de la tracción.
C350A01HP
C340A01HP-GYT
TRANSMISIÓN A LAS CUATRO RUEDAS (4WD) Puede transmitir la potencia de su motor a las
ruedas delanteras y traseras para obtener la máxima potencia. 4WD es útil cuando conducesobre nieve, barro, hielo, zonas montañosas oarenosas en las que es necesaria una buenatracción, o cuando sus ruedas pierden traccióncon la transmisión a dos ruedas.
hpeursp-2.p65 6/20/2008, 1:37 PM
10
Page 117 of 147

PREVENCION CONTRA LA CORROSIÓN Y BUEN CUIDADO 4-3
pintura, producirá una superficie llena de manchas blancas.
Cuando la temperatura es calurosa y la
humedad baja, será necesario enjuagar y secarpor zonas después del lavado por evitar lasmanchas sobre la superficie. Después dellavado, utilizar una gamuza o un paño
absorbente para secarlo. La razón de ello, essuprimir el agua antes de que se seque dejandopuntos moteados.
Si, durante el lavado se apreciara la existencia
de rayas o desconchones en la pintura, utiliceuna pintura de retoques para cubrirlos, evitando
la corrosión de la chapa.
Para proteger la pintura del automóvil contra
deterioro o corrosión, deberá limpiar su Hyundai(como mínimo una vez al mes). Conceda unaatención especial a la supresión de sal, barro uotras materias en los bajos o zonas salpicadasdel automóvil. Asegúrese de limpiar tambiénlos escalones y partes bajas de las puertas.Pequeñas acumulaciones de alquitrán,precipitaciones industriales, resina de árboles,insectos adheridos o deyecciones de pájaros
producirán daños en la pintura si no son
suprimidos inmediatamente. Si el agua no essuficiente para lavar el vehículo utilice undetergente suave para automóviles. Despuésde lavar el vehículo, enjuáguelo con aguatemplada. No permita que el agente limpiadorse seque sobre la pintura del vehículo. E030B01A-AYT
Limpieza de manchas
No utilice gasolina, ni disolventes fuertes o
agentes corrosivos. Para sacar manchas debrea, use varsol en un paño seco, con cuidado.Para sacar insectos muertos o manchas deresina de árboles use agua caliente y jabónsuave o alguna solución de jabón para lavarautomóviles. Frote cuidadosamente la mancha.Si la pintura ha perdido su brillo, use algúnabrillantador para la limpieza de automóvil.
E030C01A-AYT
Pulido y encerado Siempre lave y enjuague y seque el automóvil
antes de pulirlo y encerarlo. Siempre empleeproductos comerciales y siga cuidadosamentelas instrucciones del fabricante. Las ceras y losabrillantadores traen un aplicador al igual quelas pinturas.
E030D01A-AYT
Cuando encerar de nuevo
Usted debe pulir y encerar el automóvil una vez
que en el automóvil no se formen más gotasgordas en la superficie. Cuando apliqué la cerano lo haga en superficies muy amplias.
E030E01A-AYT
Mantenimiento de los parachoques Precauciones especiales deben tomarse con
los parachoques, para mantener su aspecto.Son las siguientes: o No deje caer gotas de electrólito ni de líquido
de freno sobre los parachoques. Si esto lepasa, lávelo inmediatamente con abundanteagua limpia.
o Sea cuidadoso cuando lave los parachoques. Están hechos de plásticoblando y su superficie puede resultar dañadasi se frota. Utilice una solución jabonosa yagua caliente.
o No exponga los parachoques a altas temperaturas. Por ejemplo. Si usted va arepintar el automóvil y éste va a ser secadoen un horno no los deje instalados.
E040A01A-AYT
LIMPIANDO SU INTERIOR Para limpiar la tapicería Para limpiar la tapicería, primero quite el polvo
con una aspiradora. Luego apliqué una solución jabonosa con agua y una esponja limpia. Déjela
por un tiempo en la superficie sucia para que
pueda soltar la suciedad, luego quítela con unaesponja o tela limpia. Si no se quitó la suciedad,repita la operación nuevamente hasta que lasuperficie quede limpia. No utilice gasolina nidisolventes fuertes, o diluyentes de pintura.
E040B01A-AYT
Limpieza de tapicería de cuero (Si está instalado)
En el curso normal de uso, las superficies
tapizadas en cuero, como cualquier otro mate- rial, cogen polvo y suciedad. Este polvo y
hpeursp-4.p65 6/20/2008, 1:38 PM
3
Page 133 of 147

COMPROBACIONES PERIODICAS
6-14 Circuito protegido
Relé luz delantera (Corta) Relé luz delantera (Larga)-Relé A/CRelé ventilador TCI- - ECM (COVEC-F)ECM (COVEC-F)-Iluminación, Luz intermitente, Luz combinaciónLuz intermitente, Luz de matricula Modulo de control ABS ECM (COVEC-F), Modulo de control EGR,Relé ventilador radiador, Relé ventilador del condensador-Modulo de control ABS Limpiaparabrisas delantero -Relé accesorioConector eléctrico (A, B)Relé de arranque, Interruptor de encendidoRelé A/C, Relé ventilador del condensador Modulo de control ABS Relé elevalunas eléctricosRelé luz traseraModulo de control ABSMotor bomba combustible, ECM, Sensor de fallo del arranqueA/A, TCM, Conector de enlace de datos, ETACM Sirena, Receptor sin llave, Retrovisor plegable Audio, Luz de cortesía, Luz de la consola superior
No
11 1213 14 1516171819 20 212223 2425 26272829Amperaje(A) 15A 15A 10A 10A 15A 15A15A 15A 10A10A10A 10A10A 10A15A 20A 50A 30A40A40A30A40A 20A 20A 10A 10A
FUSE
FUSIBLE
Conector eléctrico A Conector eléctrico B
Circuito
G200C01HP-GHT
CAJA DE RELES Y FUSIBLES EN COMPARTIMENTO MOTOR
hpeursp-6.p65 6/20/2008, 1:39 PM
14
Page 135 of 147

COMPROBACIONES PERIODICAS
6-16
No
1 2345 6 789
1011 12 1314151617 18 1920212223 24 25262728Amperaje(A) 30A 15A15A20A10A 15A 30A20A10A10A15A 10A- -
10A10A
-
10A10A10A10A10A10A -
10A15A10A10ACircuito protegido
Desempañador Luces de emergencia Luces de parada Transferencia(No utilizado)Techo corredizoVentilador motorCierre de las puertas eléctrico (No utilizado) Luz de la consola superiorEncendedor de cigarrillos, Enchufe accesorioRetrovisor exterior plegable Interruptor A/C Desempañador ventana trasera, Calefactor retrovisor externo TCM, ECM (COVEC-F), TCM(EST), Interruptor cambio Avertencia trasera, Luz trasera superior, Retrovisor interiorLuz intermitenteCuadro de instrumentos, ETACM, Sensor de velocidad intermitentes Airbag Ind. airbag, Modulo de control ABS Relé ventilador y A/A, ETACM, Desempañador Calefacción asientoTecho corredizo, Sensor de lluvia, Limpiaparabrisas trasero ArranqueG200C03HP-GHT
CAJA DE FUSIBLES DEL SALPICADERO
hpeursp-6.p65 6/20/2008, 1:39 PM
16
Page 136 of 147

SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES 7-1
7. SISTEMA DE EMI-
SIÓN DE GASES
H010A01A-GYT
SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES (Si está instalado)
Su HYUNDAI está equipado con un sistema de
emisión de gases, el cual permite cumplir con todas las normas legales de su país referentesa la emisión. Hay tri tipos de sistemas decontrol de emisión:
1. Control de emisión de gases del cárter.
(Para Motor de Gasolina)
2. Control de emisión de gases evaporables.
(Para Motor de Gasolina)
3. Control de emisión de escape.
Para asegurar el correcto funcionamiento de
estos sistemas de emisión, es recomendable que usted los controle y los mantenga en suServicio HYUNDAI de acuerdo con lo indicadocon su manual.
H010B01A-AYT
1. Sistema de control de emisión de
gases del cárter ; Para Motor de Gasolina
El sistema de ventilación positiva de los gases
del cárter es utilizado para prevenir la contaminación del aire causada por la evaporación de los gases del cárter. El sistemaproporciona aire fresco al cárter a través delfiltro de aire. Dentro del cárter éste se mezclacon los vapores del cárter, luego pasan por laválvula PCV al sistema de admisión.
H010C01Y-GHT
2. Sistema de control de gases de
gasolina
Este sistema es el encargado de prevenir que
los gases de gasolina se evaporen y salgan ala atmósfera.
CanisterMientras el motor está parado, los vapores del
depósito de gasolina son absorbidos yalmacenados por el canister. Cuando el motoresta arrancado el sistema de admisión aspiralos vapores del canister a través de la válvula
solenoide de control purga. Válvula solenoide de control purga Ésta es controlada por la ECM; cuando la
temperatura del refrigerante del motor es baja o en ralentí, esta se cierra, de forma que losvapores no pueden entrar al colector deadmisión. Cuando el motor ha arrancado, du-rante la conducción normal, ésta se abre y losgases pueden entrar al colector de admisión. Convertidor catalítico
H020A01A-AYT
CATALIZADOR ; Para Motor de Gasolina
Todos los vehículos Hyundai están
equipadoscon un convertidor catalítico monolítico de 3 vías para reducir el monóxidode carbón, hidrocarburos y óxidos de nitrógeno
contenidos en sus emisiones de gases de es-
cape. Los gases de escape que pasan a travésdel catalizador pueden hacerle funcionar a muyaltas temperaturas. La introducción en él degandes cantidades de gasolina sin quemar
H020A01HP
7
H010D01A-AYT
3. Sistema de control de gases de es-
cape
Este sistema ha sido desarrollado para un
control altamente efectivo de las emisiones de gases de escape, manteniendo al mismo tiempoun buen rendimiento del vehículo.
hpeursp-7.p65 6/20/2008, 1:39 PM
1