ABS Hyundai Terracan 2006 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: HYUNDAI, Model Year: 2006, Model line: Terracan, Model: Hyundai Terracan 2006Pages: 244, PDF Size: 10.85 MB
Page 62 of 244

1
COMPONENTES DE SU HYUNDAI
51
1. Tacómetro
2. Indicador de intermitente
3. Indicador de temperatura de lÃquido refrigerante
4. Indicador de combustible
5. VelocÃmetro
6. Luz de advertencia del sistema del antibloqueo de frenos (ABS) (Si está instalado)
7. Indicador de advertencia de funcionamiento (SRI) del sistema
de sujeción suplementario (SRS)
8. Luz de aviso de la presión del aceite
9. Luz de alarma de nivel de lÃquido / freno de mano
10.Luz de aviso del voltaje de la baterÃa
11.Testigo de aviso de la temperatura del aceite A/T (Si está instalado)
12.Luz indicadora de super-marcha(Overdrive) desconectada (Sólo transmisión automática)
13.Indicador de luz larga 14.Luz antiniebla delantera
15.Luz indicadora de la posición de la palanca de cambios de
la transmisión automática (Sólo transmisión automática)
16.Indicador de velocidad crucero
(Si está instalado)
17.Luz indicadora de marchas cortas con 4WD
18.Luz indicadora 4WD HIGH (Tipo 4WD a tiempo parcial)/
Luz indicadora 4WD embargada (Tipo 4WD a tiempo completo)
19.Indicador de averÃa
20.Cuentakilómetros parcial
21.Cuentakilómetros total
22.Pulsador de puesta a cero del cuentakilómetros parcial
23.Testigo de advertencia de la abertura de la puerta trasera
24.Luz indicadora de puertas abiertas
25.Luz de advertencia del cinturón de seguridad
26.Luz de aviso del nivel del combustible
hpfleuros-1b.p65 12/28/2005, 2:13 PM
51
Page 64 of 244

1
COMPONENTES DE SU HYUNDAI
53
1. Tacómetro
2. Indicador de intermitente
3. Indicador de temperatura de lÃquido refrigerante
4. Indicador de combustible
5. VelocÃmetro
6. Indicador señalizador del inmovilizador
7. Luz indicadora del precalentador diesel
8. Luz de advertencia del sistema del antibloqueo de frenos (ABS)(Si está instalado)
9. Indicador de advertencia de funcionamiento (SRI) del sistema de suplementario (SRS)
10.Luz de aviso del filtro de combustible
11.Luz de aviso del vacÃo de los frenos
12.Luz de aviso de la presión del aceite
13.Luz de alarma de nivel de lÃquido / freno de mano
14.Luz de aviso del voltaje de la baterÃa
15.Testigo de aviso de la temperatura del aceite A/T (Si está instalado)
16.Luz indicadora de super-marcha (Overdrive) desconectada (Sólo transmisión automática) 17.Indicador de luz larga
18.Luz antiniebla delantera
19.Luz indicadora de la posición de la palanca de cambios
de la transmisión automática (Sólo transmisión automática)
20.Indicador de velocidad crucero (Si está instalado)
21.Luz indicadora de marchas cortas con 4WD
22.Luz indicadora 4WD HIGH (Tipo 4WD a tiempo parcial)/ Luz indicadora 4WD embargada (Tipo 4WD a tiempo completo)
23.Indicador de averÃa
24.Cuentakilómetros parcial
25.Cuentakilómetros total
26.Pulsador de puesta a cero del cuentakilómetros parcial
27.Testigo de advertencia de la abertura de la puerta
trasera
28.Luz indicadora de puertas abiertas29.Luz de advertencia del cinturón de seguridad
30.Luz de aviso del nivel del combustible
hpfleuros-1b.p65 12/28/2005, 2:13 PM
53
Page 65 of 244

1COMPONENTES DE SU HYUNDAI
54
!
LUZ DE INDICACIÓN Y ADVERTENCIA
!
B260D01A-AYT
Luces intermitentes (Derecha-Izquierda)
La flecha verde intermitente del tablero de instrumento, muestra la direccióndel giro indicada por ésta. Si la luz indicadora de giro no se enciende o lo hace más rápido de lo normal opermanece encendida, esto indica un mal funcionamiento del sistema.
B260P02Y-GYT Luz indicadora de anti- bloqueo de los frenos(Si está instalado)
Cuando se gira la llave de contacto a la posición "ON", se encenderá la luz de ABS y unos segundos más tarde se apagará. Si la luz de ABS sigueencendida, se enciende mientras esté manejando, o no se enciende cuando se gira la llave de contacto a la posición"ON", esto puede indicar que puede haber un problema con el ABS. Si esto ocurre, debe llevar lo antes posible suvehÃculo donde su servicio Hyundai autorizado para que se lo revisen. El sistema normal de frenado seguirá funcionando, pero sin la ayuda delsistema de anti-bloqueo de frenos.
ADVERTENCIA:
Cuando se instale el recipiente de lÃquido refrescante del aire en el interior del vehÃculo, no situarlopróximo al tablero de instrumentos ni a la cubierta protectora contra golpes del tablero delantero. Si seproduce cualquier fuga del enfriador de aire en esas zonas (tablero de instrumentos, cubiertaprotectora o ventilador) pudiera deteriorar estos componentes. Si se vierte lÃquido del enfriador delaire sobre estas zonas, lavarlo con agua inmediatamente. B260F01A-AYT
Indicador luminoso de luces largas
El indicador de alumbrado en posición larga se encenderá cuando las lucessean situadas en esta posición o en la de destello. B260G01A-AYT Indicador de alarma de presión de aceite
PRECAUCIÓN:
Si la luz de presión de aceite permanece encendida una vez queel motor está en marcha, pueden ocurrirle serios daños. La luz de presión de aceite se enciende cadavez que la presión de aceite es insuficiente. En condiciones normales, solo debe encendersecuando el motor se pone en marcha pero inmediatamente, ésta debe apagarse. De no ser asÃ, depermanecer encendida y el motor
hpfleuros-1b.p65 12/28/2005, 2:13 PM
54
Page 131 of 244

2
Los gases de escape pueden ser peligrosos .............. 2-2
Antes de arrancar el motor .......................................... 2-3
Para arrancar el motor ................................................. 2-4
Posicionado de la llave de contacto ............................ 2-5Arranque....................................................................... 2-6
Operación de una caja de cambio manual .................. 2-8
Cambio de marcha automática .................................. 2-10
Transmisión a las cuatro ruedas (4WD) .................... 2-15
Sistema de anti-deslizante de frenos (ABS) .............. 2-24
Diferencial de deslizamiento limitado ......................... 2-25
Practicas para un buen frenado ................................. 2-26
Conduciendo de forma económica ............................ 2-27
Patinazos en curvas ................................................... 2-28
Conducción en invierno ............................................. 2-29
Arrastre de remolques ................................................ 2-32
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2
hpfleuros-2.p65
12/28/2005, 2:15 PM
1
Page 154 of 244

2 CONDUCIENDO SU HYUNDAI
24SISTEMA DE ANTI-DESLIZANTE DE FRENOS (ABS)
!ADVERTENCIA:
Su ABS no podrá evitar accidentes debidos a conducción inadecuadao peligrosa. Aunque se mejora el control del vehÃculo durante el frenado de emergencia mantenersiempre una distancia segura entre su vehÃculo y los objetos que le preceden. Las velocidades deberánser reducidas cuando el pavimento se encuentre en malas condiciones. La distancia de frenado para automóviles equipados con sistema anti-bloqueo de frenos (ABS), podráser superior a la de los vehÃculos que no disponen de él cuando el pavimento de la carretera seencuentre en las siguientes condiciones:
o Conducción sobre carreteras con pavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas.
C120A02A-AYT (Si está instalado) El sistema de anti-deslizante de frenos (ABS) está diseñado para prevenirque las ruedas se bloqueen durante una frenada repentina o en superficies de conducción peligrosas. Unacentralita controla la velocidad de las ruedas y la presión que se aplica a cada rueda. Por esto en situacionesde emergencia o en carreteras pulidas, el sistema ABS mejora el control del vehÃculo durante el frenado. NOTA: Durante la operación del ABS se puede sentir una leve pulsación enel pedal de freno. También, podrÃa escucharse un ruido en el compartimento del motor alconducir. Estas condiciones son normales e indican que el sistema ABS está funcionandocorrectamente.
o Si dos o más ruedas salen de la
calzada y el conductor maneja bruscamente el volante para volver a entrar en la misma, amenudo se produce una pérdida de control del vehÃculo.
o En caso de que su vehÃculo se salga de la calzada, no maneje elvolante de forma brusca. Reduzca la velocidad antes de incorporarsede nuevo a la calzada.
hpfleuros-2.p65 12/28/2005, 2:15 PM
24
Page 155 of 244

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
25
o Conducción por carreteras cuya
superficie está bacheada o con resaltes con diferente altura su- perficial.
En este tipo de carreteras deberáconducirse a velocidadesreducidas. Las caracterÃsticas de seguridad de un vehÃculo equipado con ABS no deberán ser puestas aprueba conduciendo o tomando curvas a gran velocidad. Esto podrÃa hacer peligrar la seguridad propiao de los demás.
DIFERENCIAL DE DESLIZAMIENTO LIMITADO
D190A01HP-GYT (Si está instalado) En caso de estar instalado, el diferencial de deslizamiento limitadose aplica solamente al diferencial de las ruedas traseras. Las caracterÃsticas de este diferencial de deslizamientolimitado son las siguientes: Del mismo modo que con un diferencial convencional, la rueda de uno de loslados puede girar a una velocidad distinta de la rueda del lado contrario cuando el vehÃculo toma una curva. Ladiferencia entre el diferencial de deslizamiento limitado y un diferencial convencional radica en que, si la ruedade uno de los lados pierde adherencia, se aplica una torsión mayor sobre la rueda trasera del lado contrario paramejorar la misma. PRECAUCIÓN:
o No ponga el motor en marcha con la palanca de marchasseleccionando una marchaadelante o atrás mientras una de las ruedas traseras esté elevada y la otra en contacto con el suelo.De lo contrario, el vehÃculo podrÃa saltar hacia delante.
o Use sólo el aceite recomendado
para LSD en el eje trasero. Véanselos aceites recomendados en la página 9-5.
!
hpfleuros-2.p65 12/28/2005, 2:15 PM
25
Page 187 of 244

44PREVENCIÓN CONTRA LA CORROSIÓN Y BUEN CUIDADO
4LAVADO Y ENCERADO
E030A01A-AYT Lavado de su Hyundai No lave nunca su vehÃculo si su superficie está caliente por haberestado al sol. Lave siempre su automóvil a la sombra. Lave su automóvil frecuentemente. Lasuciedad es abrasiva y puede hacer saltar la pintura si no es suprimida. La polución ambiental o la lluvia ácidapueden dañar la pintura mediante reacción quÃmica si los elementos contaminantes son dejadospermanecer sobre la superficie. Si vive próximo al mar o en una zona donde se utiliza sal sobre las carreteras oproductos quÃmicos para control de polvo, deberá poner atención especial a las partes bajas de su automóvil.Comience por enjuagarle abundantemente para suprimir el polvo o suciedad depositadas. En invierno, osiempre que se haya conducido sobre barro o agua embarrada, asegúrese de limpiar a fondo los bajos también.Utilice un chorro de agua a presión para suprimir las acumulaciones de barro o material corrosivo. Use unjabón de buena calidad especial para lavado de carrocerÃas y siga lasinstrucciones del fabricante contenidasen el envase. Este estará disponible en su Servicio Oficial Hyundai o en su Departamento de Recambios. Noutilice detergentes fuertes de uso doméstico, gasolina, disolventes enérgicos o polvos limpiadoresabrasivos que pueden dañar el acabado de su pintura. Use una esponja o paño limpios,enjuáguelos frecuentemente y no dañe el acabado frotando fuertemente. Para las manchas resistentes,humedecerlas y removerlas con paciencia. Para limpiar la banda blanca de losneumáticos utilice un cepillo duro o un estropajo metálico impregnado de jabón.Para limpieza de los tapacubos, utilice una esponja o tejido suave y agua. Para limpieza de las llantas de aleaciónde aluminio use un jabón suave o un detergente neutro. No utilice limpiadores abrasivos. Proteja las su-perficies metálicas brillantes mediante limpieza, pulido y encerado.
Debido a que el aluminio es propenso a corrosión asegúrese de concederuna atención especial a las llantas de aleación en invierno. Si conduce sobre carreteras con presencia de sal, limpielas llantas después de ello. Después del lavado, asegúrese de enjuagar la carrocerÃa a fondo. Si el agua jabonosase seca sobre la pintura, producirá una superficie llena de manchas blancas. Cuando la temperatura es calurosa yla humedad baja, será necesario enjuagar y secar por zonas después del lavado por evitar las manchas sobrela superficie. Después del lavado, utilizar una gamuza o un paño absorbente para secarlo. La razón deello, es suprimir el agua antes de que se seque dejando puntos moteados. Si, durante el lavado se apreciara laexistencia de rayas o desconchones en la pintura, utilice una pintura de retoques para cubrirlos, evitando lacorrosión de la chapa. Para proteger la pintura del automóvil contra deterioro o corrosión, deberálimpiar su Hyundai (como mÃnimo una vez al mes). Conceda una atención especial a la supresión de sal, barro u
hpfleuros-4.p65
12/28/2005, 2:16 PM
4
Page 222 of 244

6
COMPROBACIONES PERIODICAS
29
AMPERAE
15A 15A15A-
10A 10A
-
15A 15A15A15A 10A 10A10A 10A 10A 10A15A25A20A
NO. 10
NO. 11
NO. 12
NO. 13
NO. 14
NO. 15
NO. 16
NO. 17
NO. 18
NO. 19
NO. 20
NO. 21
NO. 22
NO. 23
NO. 24
NO. 25
NO. 26
NO. 27
NO. 28
NO. 29
DESCRIPCIÓN
COMPONENTS PROTEGIDOS
Calentador del combustible y sensor (motor diesel)
Faro (luces de cruce)
Faro (luces de carretera)-
Relé compresor A/A, interruptor triple
Relé ventilador TCI (COVEC-F/EGR)--ECM (motor diesel)ECM (motor diesel)
ECM (motor diesel), relé calefactor aire (motor diesel), EGR solenoide (motor diesel)Iluminación, piloto combinadoLuz matrÃcula, piloto combinado
Módulo de control ABS, relé ABS, relé EBD
ECM (motor diesel), relé faro, relé ventilador condensador (gasolina/COVEC-F),
solenoide EGR (COVEC-F)Módulo de control ABS
Módulo de control de crucero
Limpiaparabrisas y lavaparabrisas (del.)
Interruptor asiento automático
Relé toma de corriente
FUSI - BLE
hpfleuros-6.p65 12/28/2005, 2:17 PM
29
Page 223 of 244

6COMPROBACIONES PERIODICAS
30
AMPERAGE50A 30A 40A 40A 30A 40A 20A-
20A 10A 15A
NO. 1
NO. 2
NO. 3
NO. 4
NO. 5
NO. 6
NO. 7
NO. 8
NO. 9
DESCRIPCIÓN
COMPONENTES PROTEGIDOS
Conector de potencia (A,B), caja de fusiblels y relés 2 en vano motor
(fusibles 28, 29), caja de fusibles panel interior (fusibles 6, 7, 8, 9)
Relé de arranque, interruptor de encendido
Relé ventilador condensador, caja de fusibles y relés 2 en vano motor
(fusibles 14, 15)Módulo de control ABS
Relé elevalunas eléctrico
Relé piloto trasero, caja de fusibles y relés 2 en vano motor (fusibles 11,12)Módulo de control ABS-
Relé bomba combustible, ECM, sensor de fallo del encendido
A/A, TCM, ETACM, conector enlace datos, sirena, módulo control
inmovilizador
Luz interior, luz para lectura de mapas, audio, tablero de instrumentos,
Luces del borde de la puerta delantera
CARTU- CHODE
FUSIBLE
NO. 30
NO. 31
hpfleuros-6.p65 12/28/2005, 2:17 PM
30
Page 226 of 244

7SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES
2SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES
H010A01A-GYT
(Si está instalado)
Su HYUNDAI está equipado con un
sistema de emisión de gases, el cual permite cumplir con todas las normas legales de su paÃs referentes a la emisión. Hay tri tipos de sistemas decontrol de emisión:
1. Control de emisión de gases del cárter.
(Para Motor de Gasolina)
2. Control de emisión de gases evaporables.
(Para Motor de Gasolina)
3. Control de emisión de escape.
Para asegurar el correcto
funcionamiento de estos sistemas de emisión, es recomendable que usted los controle y los mantenga en suServicio HYUNDAI de acuerdo con lo indicado con su manual. H010B01A-AYT
1. Sistema de control de emisión
de gases del cárter ;Para motor de gasolina
El sistema de ventilación positiva de
los gases del cárter es utilizado para prevenir la contaminación del airecausada por la evaporación de los gases del cárter. El sistema proporciona aire fresco al cárter através del filtro de aire. Dentro del cárter éste se mezcla con los vapores del cárter, luego pasan por la válvulaPCV al sistema de admisión.
H010C01Y-GYT
2. Sistema de control de gases
de gasolina
Este sistema es el encargado de
prevenir que los gases de gasolina seevaporen y salgan a la atmósfera. Canister
Mientras el motor está parado, los
vapores del depósito de gasolina son absorbidos y almacenados por el can- ister. Cuando el motor esta arrancado el sistema de admisión aspira los vapores del canister a través de la válvula solenoide de control purga. Válvula solenoide de control purga
Ésta es controlada por la ECM;
cuando la temperatura del refrigerante del motor es baja o en ralentÃ, esta se cierra, de forma que los vaporesno pueden entrar al colector de admisión. Cuando el motor ha arrancado, durante la conducciónnormal, ésta se abre y los gases pueden entrar al colector de admisión. H010D01A-AYT
3. Sistema de control de gases
de escape
Este sistema ha sido desarrollado para un control altamente efectivo de las emisiones de gases de escape,manteniendo al mismo tiempo un buen rendimiento del vehÃculo.
hpfleuros-7.p65 12/28/2005, 2:18 PM
2