ECO mode JEEP COMPASS 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: JEEP, Model Year: 2019, Model line: COMPASS, Model: JEEP COMPASS 2019Pages: 410, tamaño PDF: 6.83 MB
Page 11 of 410

REPOSTAJE DE EMERGENCIA............. 252
SI EL MOTOR SE SOBRECALIENTA.......... 253
ANULACIÓN DEL SELECTOR DE MARCHAS...... 253
CÓMO DESATASCAR UN VEHÍCULO.......... 254
REMOLQUE DE UN VEHÍCULO AVERIADO....... 255
Sin el llavero................... 257
Modelos con tracción delantera (FWD) —
Con llavero.................... 257
Modelos 4x4................... 257
Ganchos de tracción de emergencia..... 258
Uso de la anilla para remolque........ 258
SISTEMA DE RESPUESTA ANTE ACCIDENTES
PERFECCIONADA (EARS)............... 260
GRABADOR DE DATOS DE EVENTOS (EDR)...... 260
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO PROGRAMADO........... 261Motor de gasolina 1.4L............. 261
Motor de gasolina 2.4L............. 265
Motores diésel.................. 269
COMPARTIMIENTO DEL MOTOR........... 274Motor 1.4L.................... 274
Motor 2.4L.................... 275
Motor diésel 2.0L................ 276
Motor diésel 1.6L................ 277
Comprobación del nivel de aceite....... 278
Adición de líquido de lavado.......... 279
Batería sin mantenimiento........... 279
SERVICIO DEL CONCESIONARIO........... 280Mantenimiento del aire acondicionado.... 280
Escobillas del limpiaparabrisas........ 281
Sistema de escape............... 281
Sistema de refrigeración............ 283
Sistema de frenos................ 284Caja de cambios manual — Si está
equipado...................... 285
Caja de cambios automática.......... 285
ELEVACIÓN DEL VEHÍCULO.............. 286
NEUMÁTICOS...................... 286
Neumáticos — información general..... 286
Tipos de neumático............... 292
Neumáticos de repuesto —
Si están equipados............... 294
Cadenas para neumático (dispositivos de
tracción)...................... 296
Recomendaciones para la rotación de
neumáticos.................... 297
CARROCERÍA...................... 298Conservación de la carrocería......... 298
INTERIORES...................... 299Asientos y piezas de tela............ 299
Piezas de plástico y revestidas......... 300
Componentes de cuero............. 300
Superficies de vidrio.............. 301
DATOS TÉCNICOS
DATOS DE IDENTIFICACIÓN.............. 302Número de identificación del vehículo.... 302
ESPECIFICACIONES DE APRIETE DE LLANTAS Y
NEUMÁTICOS..................... 303
Especificaciones de torsión........... 303
DIMENSIONES..................... 304
RUEDAS......................... 307
PESOS......................... 308
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - MOTOR DE
GASOLINA....................... 309
Motor de gasolina Turbo 1.4L......... 309
Motor de gasolina 2.4L............. 309Etanol....................... 310
Materiales agregados al combustible..... 310
Identificación de icono de combustible
conforme a la especificación EN16942 . . . 310
Precauciones del sistema de combustible . . 312
Advertencias sobre el monóxido de
carbono...................... 312
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE —
MOTOR DIÉSEL..................... 313
Motor diésel................... 313
Identificación de icono de combustible
conforme a la especificación EN16942 . . . 313
CAPACIDADES DE LÍQUIDOS.............. 315
LÍQUIDOS Y LUBRICANTES.............. 317
Motor........................ 317
Chasis....................... 320
CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y EMISIONES
DE CO2......................... 321
ACCESORIOS MOPAR................. 321
Accesorios originales de Mopar........ 321
MULTIMEDIA
SEGURIDAD CIBERNÉTICA.............. 323
UCONNECT 3 CON PANTALLA DE 5" —
SI ESTÁ EQUIPADO.................. 324
Descripción rápida de Uconnect 3 con
pantalla de 5"................... 324
Configuración del reloj............. 325
Configuración de audio............. 325
Funcionamiento de la radio.......... 326
USB/Toma de audio (AUX)/Funcionamiento
del Bluetooth................... 327
Respuesta a mensajes de texto por voz
(no es compatible con iPhone)........ 328
Apps (Aplicaciones) — Si está equipado . . . 329
9
Page 164 of 410

Procedimiento de puesta en marcha normal
— Keyless Enter-N-Go
Observe las luces del grupo de instrumentos
en el panel al poner en marcha el motor.
NOTA:
La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin ne-
cesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
1. Aplique siempre el freno de
estacionamiento.
2. Mantenga pisado el pedal del freno al
tiempo que pulsa el botón ENGINE
START/STOP (Arranque/apagado del mo-
tor) una vez.
NOTA:
En condiciones de temperaturas muy
frías, es posible un retardo de arranque de
hasta cinco segundos. El indicador "Wait
to Start" (Esperar para arrancar) se ilumi-
nará durante el proceso de precalenta-
miento. Cuando la luz de esperar para
arrancar el motor se apague, el motor
arrancará automáticamente.
PRECAUCIÓN
Si la luz indicadora "Water in Fuel" (Agua
en el combustible) permanece encendida,
NO PONGA EN MARCHA EL MOTOR an-
tes de haber drenado el agua de los filtros
de combustible para evitar dañar el motor.
3. El sistema acoplará automáticamente el
motor de arranque para arrancar el motor.
Si el vehículo no se pone en marcha, el
motor de arranque se apagará automáti-
camente después de 30 segundos.
4. Si desea detener el arranque del motor
antes de que este se ponga en marcha,
vuelva a pulsar el botón otra vez.
5. Compruebe que la luz de advertencia de
presión de aceite se ha apagado.
6. Suelte el freno de estacionamiento.
RECOMENDACIONES PARA
EL RODAJE DEL MOTOR
El motor y el mecanismo de transmisión (caja
de cambios y eje) de su vehículo no requieren
un período prolongado de rodaje.Conduzca moderadamente durante los pri-
meros 500 km (300 millas). Tras los pri-
meros 100 km (60 millas), acelere a 80 o
90 km/h (50 o 55 mph) según desee.
Mientras marcha a velocidad de crucero, el
realizar una breve aceleración pisando a
fondo, dentro de los límites de velocidad
permitidos, contribuye a un buen rodaje. La
aceleración pisando a fondo mientras se está
en una marcha baja resulta perjudicial, mo-
tivo por el cual deberá evitarse.
El aceite instalado de fábrica en el motor es
un tipo de lubricante conservador de energía
de alta calidad. Los cambios de aceite deben
ser acordes con las condiciones climáticas
previstas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo. Si desea obtener información sobre
los grados de calidad y viscosidad, consulte
la sección sobre líquidos y lubricantes en las
especificaciones técnicas.
PRECAUCIÓN
No utilice nunca aceite sin detergente ni
aceite directamente mineral en el motor,
ya que podría dañarlo.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
162
Page 184 of 410

SISTEMA DE ARRANQUE/
PARADA — SI ESTÁ
EQUIPADO
La función de arranque/parada se ha desarro-
llado para reducir el consumo de combus-
tible. El sistema detendrá el motor automáti-
camente si el vehículo se para, siempre que
se den las condiciones necesarias. Si se
suelta el pedal de freno, el pedal del embra-
gue o se pisa el pedal del acelerador, el motor
volverá a arrancarse automáticamente.
ADVERTENCIA
Antes de abrir el capó, compruebe que el
vehículo se ha apagado y que el encendido
está en el modo OFF (Apagado). Siga las
indicaciones de la placa debajo del capó.
Recomendamos que extraiga el llavero si
aún quedan personas dentro del vehículo.
No se debe salir del vehículo hasta que se
haya extraído el llavero y el encendido esté
en el modo OFF (Apagado). Durante el
repostaje, asegúrese de que el motor esté
apagado (dispositivo de encendido en el
modo OFF [Apagado]).
PRECAUCIÓN
Cuando sustituya la batería, recurra siem-
pre a su concesionario autorizado. Susti-
tuya la batería por una del mismo tipo
(ALTA RESISTENCIA) y con las mismas
especificaciones.
Modos de funcionamiento
Modo de parada del motor
Modelos equipados con caja de cambios ma-
nual:
Con el vehículo parado, el motor se detiene
con la caja de cambios en NEUTRAL (Punto
muerto) y el pedal del embrague sin pisar.
Modelos equipados con caja de cambios
automática:
Con el vehículo parado y el pedal de freno
pisado, el motor se apaga si el selector de
marchas se encuentra en una posición que
no sea REVERSE (Marcha atrás).
En el caso de una parada en pendiente, el
cambio del motor se desactivará para activar la
función de asistencia de arranque en pen-
diente (solo funciona con el motor en marcha).
Se enciende la luz de advertencia en el panel
de instrumentos para indicar que el motor se
ha apagado.
Modo para volver a poner en marcha el motor
Modelos equipados con caja de cambios ma-
nual:
Para volver a poner en marcha el motor, pise
el pedal del embrague.
Si el vehículo no arranca al pisar el pedal del
embrague, coloque el selector de marchas en
NEUTRAL (Punto muerto) y repita el proce-
dimiento. Si el problema persiste, póngase
en contacto con su concesionario autorizado.
Modelos equipados con caja de cambios
automática:
Para volver a poner en marcha el motor,
suelte el pedal de freno.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
182
Page 216 of 410

Pesos de arrastre de remolque (estipulaciones de peso máximo de remolque)
Motor/Caja de cambios ModeloPeso máximo del remolque con fre-
nos, GTW (peso bruto del remolque)*Peso máximo de la espiga (consulte
la nota)
Motor de gasolina 1.4L FWD o 4WD 1.000 kg (2.205 libras) 50 kg (110 lbs.)
Motor de gasolina 2.4L FWD o 4WD 1.000 kg (2.205 libras) 50 kg (110 lbs.)
Motor diésel 2.0L/automático 4WD 1.500 kg (3.307 libras) 75 kg (165 lbs.)
Motor diésel 2.0L/manual 4WD 1.900 kg (4.188 libras) 95 kg (209 libras)
Motor diésel 1.6L FWD 1.000 kg (2.205 libras) 50 kg (110 lbs.)
Al arrastrar un remolque, la masa cargada técnicamente permitida no puede superarse en más de un 10% o 100 kg (220 libras), lo que sea me-
nor, siempre que la velocidad de funcionamiento esté limitada a 62 mph (100 km/h) o menos.
Para informarse sobre las velocidades y cargas máximas de remolque, consulte las leyes locales.
Los límites de remolque indicados representan la capacidad de remolque máxima del vehículo para su masa bruta combinada y un arranque en
una pendiente del 12% al nivel del mar.
El rendimiento y el ahorro de todos los modelos se ven reducidos cuando se usan para remolcar.
* El arrastre de un remolque sin frenos de remolque está limitado a 992 libras (450 kg).
Requisitos para el arrastre de remolque
Para propiciar un correcto rodaje de los com-
ponentes del mecanismo de transmisión de
su vehículo nuevo se recomienda seguir las
directrices siguientes:
PRECAUCIÓN
• No enganche remolques durante los pri-
meros 805 km (500 millas) de conduc-
ción del vehículo nuevo. El motor, el eje
u otras piezas podrían sufrir daños.
• Pasado este intervalo, durante los pri-
meros 805 km (500 millas) de arrastre
del remolque, no conduzca a más de
PRECAUCIÓN
80 km/h (50 mph) ni ponga en marcha
el motor con el acelerador pisado a
fondo. Esto contribuye al desgaste del
motor y otras piezas del vehículo con
cargas más pesadas.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
214
Page 257 of 410

capítulo "Seguridad" del manual del propie-
tario para obtener más información. Con el
vehículo ya liberado, vuelva a pulsar el in-
terruptor "ESC Off" (ESC desactivado) para
restaurar el modo "ESC On" (ESC activado).
PRECAUCIÓN
• Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar su
funcionamiento. Cada cinco ciclos de
movimiento de balanceo, deje que el
motor funcione en ralentí con la caja de
PRECAUCIÓN
cambios en NEUTRAL (Punto muerto)
durante al menos un minuto. Esto redu-
cirá el recalentamiento y disminuirá el
riesgo de averiar la caja de cambios o el
embrague durante los esfuerzos prolon-
gados para desatascar el vehículo.
• Cuando "balancee" un vehículo atascado
mediante cambios entre la marcha
DRIVE/SECOND (Directa/2ª) y RE-
VERSE (Marcha atrás), no permita que
las ruedas giren a más de 24 km/h
PRECAUCIÓN
(15 mph), ya que se podría averiar el
mecanismo de transmisión.
• Si se acelera el motor o las ruedas giran
con demasiada rapidez, la caja de cam-
bios puede sobrecalentarse y fallar. Tam-
bién podrían dañarse los neumáticos.
No haga girar las ruedas a más de
48 km/h (30 mph) en marcha (sin cam-
bios de la caja de cambios).
REMOLQUE DE UN VEHÍCULO AVERIADO
Esta sección describe los procedimientos para remolcar un vehículo averiado mediante un servicio de grúa comercial.
Condiciones de remolque Ruedas SEPARADAS del suelo MODELOS FWD MODELOS 4X4
Remolque plano NINGUNANO PERMITIDO NO PERMITIDO
Remolque con elevador de ruedas o
con plataforma rodanteTraserasNO PERMITIDO NO PERMITIDO
Delanteras AceptarNO PERMITIDO
Plataforma planaTODAS MEJOR MÉTODO ÚNICO MÉTODO
255
Page 295 of 410

hiciese, podría verse seriamente afectada la
seguridad y maniobrabilidad de su vehículo.
Neumáticos de verano o de tres estaciones
— Si está equipado
Los neumáticos de verano proporcionan trac-
ción en condiciones húmedas y secas, y no
están indicados para la conducción con hielo
o nieve. Si su vehículo está equipado con
neumáticos de verano, debe saber que estos
neumáticos no están diseñados para el in-
vierno ni para condiciones de conducción en
frío. Instale los neumáticos de invierno en su
vehículo cuando la temperatura ambiente
sea inferior a 5°C (40 °F) o si las carreteras
están cubiertas de hielo o nieve. Para más
información, contacte con un concesionario
autorizado.
Los neumáticos de verano no tienen la desig-
nación del modelo para todas las estaciones
ni el símbolo de montaña/copo de nieve en el
perfil. Utilice neumáticos de verano única-
mente en juegos de cuatro; si no lo hiciese,
podría verse seriamente afectada la seguri-
dad y maniobrabilidad de su vehículo.
ADVERTENCIA
No utilice neumáticos de verano en condi-
ciones de hielo/nieve. Podría perder el
control del vehículo, lo que podría ocasio-
nar lesiones graves o la muerte. Conducir
muy rápido en determinadas condiciones
también crea la posibilidad de perder el
control del vehículo.
Neumáticos de nieve
Algunas zonas del país requieren la utilización
de neumáticos de nieve durante la temporada
invernal. Los neumáticos de nieve pueden
identificarse por el símbolo de una "montaña/
copo de nieve" en el perfil del neumático.
Si necesita neumáti-
cos de nieve, selec-
cione neumáticos
equivalentes en ta-
maño y tipo a los del
equipamiento original.
Utilice neumáticos de
nieve únicamente enjuegos de cuatro; si no lo hiciese, podría verse
seriamente afectada la seguridad y manio-
brabilidad de su vehículo.
Los neumáticos de nieve por lo general tienen
estipulaciones de velocidad más bajas que
los neumáticos del equipamiento original de
su vehículo y no deben utilizarse a velocida-
des sostenidas que superen los 120 km/h
(75 mph). Para velocidades superiores a
120 km/h (75 mph), consulte al fabricante
del equipamiento originaloaunconcesiona-
rio autorizado de neumáticos para informarse
de las velocidades de funcionamiento segu-
ras, así como de la carga y presiones de
inflado de neumático en frío recomendadas.
Si bien los neumáticos esculpidos ofrecen
mejores prestaciones sobre hielo, la capaci-
dad de tracción y deslizamiento sobre super-
ficies húmedas o secas puede ser inferior con
respecto a los neumáticos sin esculpir. Algu-
nos estados prohíben el uso de neumáticos
esculpidos; en vista de ello, antes de utilizar
neumáticos de este tipo, infórmese sobre las
leyes locales.
293