service JEEP COMPASS 2019 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: JEEP, Model Year: 2019, Model line: COMPASS, Model: JEEP COMPASS 2019Pages: 410, tamaño PDF: 6.83 MB
Page 69 of 410

Indicadores diésel
Cuando se dan las condiciones apropiadas,
se muestran los siguientes mensajes en la
pantalla del grupo de instrumentos:
• Exhaust Filter Nearing Full Safely Drive at
Consistent Speeds to Clear (Filtro de es-
cape casi lleno, conducir de manera segura
a velocidad constante para limpiarlo)
• Exhaust Filter Full – Power Reduced See
Dealer (Filtro de escape lleno – Potencia
reducida, acudir al concesionario)
• Exhaust System Service Required – See
Dealer (Mantenimiento del sistema de es-
cape necesario, acudir al concesionario)
• Exhaust System Service Required — See
Dealer (Mantenimiento del sistema de es-
cape necesario, acudir al concesionario)
• Exhaust System Regeneration in Process
Continue Driving (Regeneración del sis-
tema de escape en proceso, continuar con-
duciendo)
•
Exhaust System – Regeneration Completed
(Sistema de escape – Regeneración completa)
Mensajes del filtro de partículas diésel
(DPF)
Este motor cumple todas las normas necesa-
rias en materia de emisiones de motores
diésel. Para cumplir con estas normas de
emisiones, su vehículo está equipado con un
motor y un sistema de escape con lo último
en tecnología. Estos sistemas están perfecta-
mente integrados en su vehículo y gestiona-
dos por el Módulo de control del tren de
potencia (PCM). El PCM gestiona la combus-
tión del motor para permitir que el cataliza-
dor del sistema de escape atrape y queme los
agentes contaminadores en forma de Mate-
rial particulado (PM), sin intervención ni in-
teracción por su parte.
ADVERTENCIA
Un sistema de escape caliente puede pro-
vocar un incendio si se estaciona sobre
materiales que puedan arder. Esos
materiales podrían ser hierba u hojas que
entraran en contacto con el sistema de
escape. No aparque ni utilice su vehículo
en zonas donde el sistema de escape
ADVERTENCIA
pueda entrar en contacto con cualquier
material inflamable.
PRECAUCIÓN
El motor puede apagarse incluso con la luz
de advertencia encendida: una interrup-
ción repetida del proceso de regeneración
puede provocar un deterioro prematuro del
aceite del motor. Por este motivo, siempre
es conveniente esperar a que el símbolo
desaparezca antes de apagar el motor,
siguiendo las instrucciones anteriores. No
complete el proceso de regeneración de
DPF cuando el vehículo esté parado.
Mensajes del sistema de combustible
En el siguiente cuadro se incluye una lista
con los diferentes mensajes que pueden mos-
trarse en el grupo de instrumentos, de
acuerdo con las diferentes condiciones del
combustible o del sistema. Consulte las des-
cripciones para interpretar el significado del
mensaje y determinar la acción que debe
realizar.
67
Page 70 of 410

MENSAJE DESCRIPCIÓN
Mensajes de advertencia del aditivo AdBlue de emisiones de diésel (UREA):
Low Diesel Emissions Additive Ad-
Blue (UREA) Level Warning (Ad-
vertencia de nivel bajo del aditivo
AdBlue [UREA] de emisiones de
diésel)La primera advertencia de nivel bajo se dará alrededor de un rango de 1490 millas (2400 km) y se deter-
mina de acuerdo con el índice de consumo actual. La luz de advertencia y el mensaje "UREA Low Level" (Ni-
vel bajo de UREA) se mostrarán en el panel de instrumentos. La luz de advertencia de nivel bajo de UREA
permanecerá encendida hasta que el depósito de AdBlue (UREA) se llene con al menos 1,32 galones (5 li-
tros) de UREA.
Si el nivel no se resuelve, aparecerá una advertencia adicional cada vez que se alcance un umbral determi-
nado hasta que ya no sea posible arrancar el motor.
Cuando queden 125 millas (200 km) antes de que el depósito de AdBlue (UREA) esté vacío, aparecerá un
mensaje en el panel de instrumentos, acompañado por un zumbido. Cuando el rango se encuentra en 0, la
pantalla mostrará un mensaje (si está equipado). En este caso, el motor no arrancará.
Se podrá volver a poner en marcha el motor cuando se añada AdBlue (UREA); la cantidad mínima requerida
es 1,32 galones (5 litros). Llene el depósito de AdBlue (UREA) lo antes posible con al menos 1,32 galones
(5 litros) de UREA. Si el llenado se completa con el depósito de autonomía de AdBlue (UREA) en cero,
puede que tenga que esperar 2 minutos antes de arrancar el vehículo.
NOTA:
Cuando el depósito de AdBlue (UREA) está vacío y el vehículo parado, ya no es posible volver a poner en
marcha el vehículo hasta que se agregue un mínimo de 1,32 galones (5 litros) de AdBlue (UREA) en el de-
pósito.
Mensajes de advertencia de fallo del aditivo AdBlue de emisiones de diésel (UREA):
Engine Will Not Restart Service
AdBlue System See Dealer (El mo-
tor no arrancará, mantenimiento
del sistema AdBlue, acuda al con-
cesionario)Este mensaje se muestra si el problema detectado del sistema de AdBlue (UREA) no se soluciona durante el
periodo permitido. El motor no arrancará a menos que el concesionario autorizado realice el mantenimiento
del vehículo. Si el nivel no se resuelve, aparecerá una advertencia adicional cada vez que se alcance un um-
bral determinado hasta que ya no sea posible arrancar el motor. Cuando queden 125 millas (200 km) antes
de que el depósito de AdBlue esté vacío, aparecerá un mensaje en el panel de instrumentos, acompañado
por un zumbido.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
68
Page 71 of 410

MENSAJE DESCRIPCIÓN
Engine Will Not Start Service Ad-
Blue System See Dealer (El motor
no arrancará, mantenimiento del
sistema AdBlue, acuda al conce-
sionario)NOTA:
• La pantalla puede tardar hasta cinco segundos en actualizarse después de agregar 2 galones (7,5 litros) o
más de AdBlue (UREA) al depósito de AdBlue (UREA). Si tiene una avería relacionada con el sistema de
AdBlue (UREA), es posible que la pantalla no se actualice para el nuevo nivel. Acuda a su concesionario
autorizado para realizar el servicio.
• El AdBlue se congela a temperaturas inferiores a 12 °F (-11 °C). Si el vehículo se mantiene durante mu-
cho tiempo a esta temperatura, puede ser difícil rellenar el depósito. Por esta razón, se recomienda apar-
car el vehículo en un garaje o en un entorno cálido y esperar hasta que el AdBlue (UREA) vuelva al estado
líquido antes de rellenar el depósito.
ORDENADOR DE VIAJE
Pulse y suelte el botón de flecha Up (Arriba)
o Down (Abajo) hasta que el icono Trip A
(Recorrido A) o Trip B (Recorrido B) aparezca
resaltado en la pantalla del grupo de instru-
mentos (cambie a la derecha o izquierda para
seleccionar Trip A [Recorrido A] o Trip B
[Recorrido B]). Pulse y suelte el botón OK
(Aceptar) para mostrar la información sobre
el recorrido.
LUCES DE ADVERTENCIA Y
MENSAJES
Las luces de advertencia/indicadoras se en-
cenderán en el panel de instrumentos junto
con un mensaje específico y/o una señal
acústica cuando corresponda. Estas indica-
ciones son solo preventivas y como tales no
deben considerarse exhaustivas ni una alter-
nativa a la información contenida en el ma-
nual del propietario, el cual se aconseja que
lea cuidadosamente en todos los casos. Con-
sulte siempre la información contenida en
este capítulo en el caso de que se produzca
una indicación de fallo. Todos los indicadores
activos se mostrarán en primer lugar, si co-rresponde. El menú de comprobación del
sistema puede ser diferente en función de las
opciones de equipamiento y del estado actual
del vehículo. Algunos indicadores son opcio-
nales y es posible que no estén instalados.
69
Page 77 of 410

— Luz de advertencia de control de
estabilidad electrónico (ESC) desactivado
— Si está equipado
Esta luz de advertencia indica que el Control
de estabilidad electrónico (ESC) está apa-
gado.
Cada vez que el encendido se coloca en la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha) o ACC/
ON/RUN (Accesorio/Encendido/Marcha), el
sistema del ESC se activa aunque haya sido
desactivado previamente.
— Fuel Cutoff Warning Light (Luz de
advertencia de corte de combustible) — Si
está equipado
Esta luz de advertencia se encenderá tras
producirse un accidente, después de que el
sistema haya cortado el suministro de com-
bustible.
— Luz de advertencia LaneSense — Si
está equipado
La luz de advertencia de LaneSense será
amarilla fija cuando el vehículo se aproxime a
una marca de carril. La luz de advertencia
parpadeará cuando el vehículo esté cruzando
la marca de carril.
Consulte LaneSense — Si está instalado en
Arranque y conducción para obtener más
información.
— Service LaneSense Warning Light
(Luz de advertencia LaneSense de servicio)
— Si está equipado
Esta luz de advertencia se ilumina cuando el
sistema de LaneSense no funcione y requiera
mantenimiento. Consulte a un concesionario
autorizado.
— Low Coolant Level Warning Light
(Luz de advertencia de nivel de refrigerante
bajo)
Este indicador se encenderá para indicar que
el nivel de refrigerante del vehículo es bajo.
— Low Fuel Warning Light (Luz de ad-
vertencia de nivel de combustible bajo)
Dependiendo de si el tamaño del depósito es
de 13,5 galones (51 l) o 15,8 galones (60 l),
la luz indicadora de combustible bajo se
encenderá cuando el nivel de combustible
descienda por debajo de 1,5 galones (5,6 l) o
1,7 galones (6,6 l), respectivamente.
— Luz de advertencia de nivel bajo de
líquido de lavado — Si está equipado
Esta luz de advertencia se ilumina cuando el
nivel del líquido del limpiaparabrisas es bajo.
— Luz indicadora de avería/
comprobación del motor (MIL)
La luz indicadora de avería/comprobación del
motor (MIL) forma parte del sistema de diag-
nóstico de a bordo, llamado OBD II, que
monitoriza los sistemas de control del motor y
de la caja de cambios automática. La luz de
advertencia se encenderá al colocar el encen-
dido en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) antes de arrancar el motor. Si la
bombilla no se enciende al accionar el in-
75
Page 106 of 410

dría no estar totalmente disponible. Cuando
la condición que limitaba el rendimiento del
sistema desaparezca, el sistema volverá a
funcionar a pleno rendimiento. Si el pro-
blema persiste, acuda a un concesionario
autorizado.
Advertencia de mantenimiento del FCW
Si se apaga el sistema y aparece el mensaje
"FCW Unavailable Service Required" (FCW no
disponible, mantenimiento necesario) en la
pantalla del grupo de instrumentos, quiere
decir que se ha producido un fallo de sistema
interno. Aunque el vehículo pueda condu-
cirse en condiciones normales, lleve a revisar
el sistema a un concesionario autorizado.
Sistema de monitorización de presión de
neumáticos (TPMS)
El Sistema de control de presión de los neu-
máticos (TPMS) advertirá al conductor de
una baja presión de los neumáticos basán-
dose en la presión de inflado en frío recomen-
dada para el vehículo en la etiqueta.NOTA:
El sistema solo advierte que la presión de los
neumáticos es baja, no puede inflarlos.
La presión de los neumáticos variará con la
temperatura en aproximadamente 7 kPa
(1 psi) cada 6,5° C (12° F). Esto significa que
cuando la temperatura exterior disminuye,
también disminuye la presión de los neumá-
ticos. La presión de los neumáticos siempre
debe establecerse basándose en la presión
de inflado en frío. Esta se define como la
presión del neumático después de estar el
vehículo detenido durante al menos tres ho-
ras, o después de haber conducido menos de
1,6 km (1 milla) tras un período de tres
horas. La presión de inflado en frío del neu-
mático no debe superar los valores máximos
que aparecen grabados en el perfil del neu-
mático. Consulte Neumáticos en Servicio y
mantenimiento para obtener información so-
bre el inflado correcto de los neumáticos del
vehículo. La presión de los neumáticos tam-
bién aumentará a medida que se conduce el
vehículo. Esto es normal; no debe realizarse
ningún ajuste para este aumento de presión.El sistema TPM advertirá al conductor de una
presión de neumático baja si la presión del
neumático cae por debajo del límite de aviso
de baja presión por algún motivo, incluyendo
los efectos de las bajas temperaturas y la
pérdida de presión natural a través del neu-
mático. El TPMS seguirá advirtiendo al con-
ductor de la presión baja siempre que exista,
y no dejará de hacerlo hasta que la presión de
los neumáticos se encuentre en la presión en
frío recomendada en la etiqueta o por encima
de la misma.
NOTA:
Una vez iluminada la advertencia de presión de
neumáticos baja (luz de advertencia del sis-
tema de monitorización de la presión de los
neumáticos), para que se apague, la presión de
los neumáticos deberá aumentarse hasta la
presión en frío recomendada en la placa.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumá-
ticos hasta 28 kPa (4 psi) más por encima de
la presión recomendada en frío en la placa
SEGURIDAD
104
Page 109 of 410

trumentos mostrará el mensaje "Tire Low"
(Neumático con presión baja) y un gráfico con
los valores de presión de cada neumático, y el
neumático con el problema de presión baja en
un color diferente o resaltado.
Si sucede esto, debe detenerse cuanto antes
e inflar los neumáticos con presión baja (los
que están resaltados o tienen un color dife-
rente en el gráfico de la pantalla del grupo de
instrumentos) con el valor de presión en frío
recomendado para el vehículo en la etiqueta.
Cuando el sistema recibe las presiones de los
neumáticos actualizadas, cambiará automá-
ticamente los valores de presión en el gráfico
de la pantalla del grupo de instrumentos y
dejarán de estar resaltados o volverán a sus
colores originales; además, la luz de adver-
tencia del sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos se apagará.
NOTA:
Al inflar los neumáticos calientes, puede ser
necesario aumentar la presión de los neumáti-
cos hasta 28 kPa (4 psi) más por encima de la
presión recomendada en frío en la placa para
apagar la luz de advertencia del sistema de
monitorización de la presión de los neumáticos.
Para que el TPMS reciba esta información, es
posible que el vehículo deba conducirse du-
rante 10 minutos a más de 24 km/h
(15 mph).
Advertencia de mantenimiento del TPMS
Cuando se detecta un fallo de sistema, la luz
de advertencia del sistema de monitorización
de la presión de los neumáticos parpadeará
durante 75 segundos y, a continuación, que-
dará encendida de forma fija. El fallo del
sistema también hará sonar un timbre. Ade-
más, el grupo de instrumentos mostrará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Manteni-
miento del sistema TPM) durante un mínimo
de cinco segundos y, a continuación, mos-
trará guiones (- -) en lugar del valor de presión
para indicar cuál es el sensor del que no se
está recibiendo señal.
Si se gira la llave de encendido, esta secuen-
cia se repetirá si el fallo del sistema aún no se
ha corregido. Si el fallo de sistema desapa-
rece, la luz de advertencia del sistema de
monitorización de la presión de los neumáti-
cos dejará de parpadear, el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Servicio del sistema
TPM) dejará de visualizarse y en lugar de losguiones se mostrará un valor de presión. Un
fallo del sistema puede producirse como con-
secuencia de las circunstancias siguientes:
• Interferencias provocadas por dispositivos
electrónicos o por circular cerca de instala-
ciones que emitan en las mismas frecuen-
cias de radio que los sensores del TPMS.
• La instalación de algún tipo de ventanillas
tintadas del mercado de piezas de repuesto
que afectan a las señales de ondas de radio.
• Mucha nieve o hielo alrededor de las ruedas
o de los pasos de rueda.
• Utilización de cadenas en los neumáticos
del vehículo.
• Utilización de ruedas/neumáticos que no
están equipados con sensores del TPMS.
Vehículos con neumático de repuesto compacto
o de tamaño completo diferente
1.
El neumático de repuesto compacto o de
tamaño completo diferente no dispone de
sensor de control de presión de los neumá-
ticos. Por tanto, el TPMS no monitorizará la
presión del neumático de repuesto de ta-
maño completo compacto o diferente.
107
Page 110 of 410

2. Si instala un neumático de repuesto com-
pacto o de tamaño completo diferente
para sustituir un neumático de carretera
con una presión por debajo del límite de
aviso de baja presión, en el siguiente ciclo
de la llave de encendido la luz de adver-
tencia del sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos y, a continua-
ción, quedará encendida de forma fija y
sonará un timbre. Además, el gráfico del
grupo de instrumentos seguirá mostrando
un valor de presión con un color diferente
o resaltado.
3.
Después de conducir hasta 10 minutos a
más de 15 mph (24 km/h), la luz de adver-
tencia del sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos parpadeará du-
rante 75 segundos y, a continuación, que-
dará encendida de forma fija. Además, el
grupo de instrumentos mostrará el mensaje
"SERVICE TPM SYSTEM" (Mantenimiento
del sistema TPM) durante cinco segundos
y, a continuación, visualizará guiones (- -)
en lugar del valor de presión.
4.En cada ciclo posterior de la llave de en-
cendido, sonará un timbre, la luz de adver-
tencia del sistema de monitorización de lapresión de los neumáticos parpadeará du-
rante 75 segundos y, a continuación, que-
dará encendida de forma fija. Además, en
el grupo de instrumentos se mostrará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Servi-
cio del sistema TPM) durante cinco segun-
dos y, a continuación, se mostrarán guiones
(- -) en lugar del valor de presión.
5. Una vez reparado o sustituido el neumá-
tico original y reinstalado en el vehículo
en lugar del repuesto compacto, el TPMS
se actualizará automáticamente. Además,
la luz de advertencia del sistema de mo-
nitorización de la presión de los neumáti-
cos se apagará y en el gráfico del grupo de
instrumentos se mostrará un nuevo valor
de presión en lugar de guiones (- -), siem-
pre y cuando la presión de ninguno de los
cuatro neumáticos de carretera en uso
esté por debajo del límite de aviso de baja
presión. Para que el TPMS reciba esta
información, es posible que el vehículo
deba conducirse durante 10 minutos a
más de 24 km/h (15 mph).
Desactivación del TPMS - Si está equipado
Si se reemplazan los cuatro conjuntos de
neumático y llanta (neumáticos en uso) por
conjuntos de neumático y llanta que no dis-
ponen de sensores del TPMS, como cuando
se instalan en el vehículo conjuntos de neu-
mático y llanta para el invierno, el TPMS
puede desactivarse.
Para desactivar el TPMS, primero reemplace
los cuatro conjuntos de neumático y llanta
(neumáticos en uso) por conjuntos que no
estén equipados con sensores de control de
presión de los neumáticos (TPM). A conti-
nuación, conduzca el vehículo durante
10 minutos a más de 24 km/h (15 mph). El
TPMS hará sonar un timbre, la luz de adver-
tencia del sistema de monitorización de la
presión de los neumáticos parpadeará du-
rante 75 segundos y, a continuación, que-
dará encendida de forma fija. En la pantalla
del grupo de instrumentos se mostrará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM" (Servicio
del sistema TPM) y, a continuación, se mos-
trarán guiones (- -) en lugar del valor de
presión.
SEGURIDAD
108
Page 111 of 410

A partir del siguiente ciclo del interruptor de
encendido, el TPMS ya no hará sonar el
timbre ni mostrará el mensaje "SERVICE
TPM SYSTEM" (Servicio del sistema TPM) en
la pantalla del grupo de instrumentos, sino
que se seguirán mostrando guiones (--) en
lugar de los valores de presión.
Para reactivar el TPMS, sustituya los cuatro
conjuntos de neumático y llanta (neumáticos
en uso) por conjuntos que estén equipados
con sensores de TPM. A continuación, con-
duzca el vehículo durante 10 minutos a más
de 24 km/h (15 mph). El TPMS hará sonar un
timbre, la luz de advertencia del sistema de
monitorización de la presión de los neumáti-
cos parpadeará durante 75 segundos y, a
continuación, se apagará. En el grupo de
instrumentos se mostrará el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (Servicio del sistema
TPM) y, a continuación, se mostrarán valores
de presión en lugar de los guiones. En el
siguiente ciclo de encendido ya no se mos-
trará el mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(Mantenimiento del sistema TPM) siempre
que no haya un fallo en el sistema.SISTEMAS DE SUJECIÓN DE
OCUPANTES
Algunas de las funciones de seguridad más
importantes que posee su vehículo son los
sistemas de sujeción:
Funciones del sistema de sujeción de
ocupantes
• Sistemas de cinturón de seguridad
• Sistemas de sujeción suplementarios
(SRS), airbags
• Sujeciones para niños
Algunas de las características de seguridad
descritas en esta sección pueden ser equipa-
miento de serie en algunos modelos, o equi-
pamiento opcional en otros. Si no está se-
guro, consulte a un distribuidor autorizado.
Precauciones de seguridad importantes
Preste especial atención a la información
contenida en esta sección. Esta le indicará
cómo utilizar correctamente el sistema de
sujeción para que usted y sus acompañantes
disfruten de la mayor seguridad posible.A continuación, se ofrecen algunas medidas
sencillas que puede adoptar para disminuir a
un mínimo el riesgo de lesiones por la activa-
ción de un airbag:
1. Los niños de hasta 12 años deben viajar
siempre en el asiento trasero con el cin-
turón de seguridad correctamente
abrochado.Etiqueta de advertencia en el parasol del
acompañante delantero
109
Page 194 of 410

El sistema ParkSense podría no detectar un
obstáculo detrás de la defensa/
parachoques o podría proporcionar una in-
dicación falsa de que hay un obstáculo
detrás de la defensa/parachoques.
• Use el interruptor de ParkSense para apa-
gar el sistema de ParkSense si hay objetos
como portabicicletas, etc., colocados en la
defensa trasera/parachoques. De lo contra-
rio, el sistema podría interpretar un objeto
cercano como un problema del sensor, y
mostrar el mensaje "PARKSENSE UNAVAI-
LABLE SERVICE REQUIRED" (ParkSense
no disponible, es necesario someterlo a
servicio) en la pantalla del grupo de instru-
mentos.
NOTA:
Si hubiera cualquier objeto colocado en el
parachoques en un campo de visión de
6,5 pies (2 m), causará interferencias y aler-
tas falsas, además de posibles obstruccio-
nes.
• El funcionamiento de los sensores traseros
se desactiva automáticamente cuando el
enchufe eléctrico del remolque se intro-
duce en la toma del gancho de remolquedel vehículo. Los sensores traseros se vuel-
ven a activar de manera automática cuando
se retira el enchufe del cable del remolque.
ADVERTENCIA
• Aunque se utilice el sistema ParkSense,
los conductores deben dar marcha atrás
con precaución. Antes de dar marcha
atrás, compruebe siempre cuidadosa-
mente la parte posterior del vehículo y
mire hacia atrás para comprobar si exis-
ten peatones, animales, otros vehículos,
obstrucciones y puntos ciegos. Usted es
responsable de su seguridad y debe se-
guir prestando atención a los alrededo-
res. De no hacerlo, podrían producirse
lesiones graves o mortales.
• Antes de utilizar el sistema ParkSense,
es muy recomendable desconectar el
conjunto de bola de enganche y soporte
de bola del vehículo cuando este no se
utiliza para remolcar. En caso contrario,
se podrían causar lesiones o daños en el
vehículo o los obstáculos, porque la bola
de enganche quedará mucho más cerca
del obstáculo que la defensa trasera
ADVERTENCIA
cuando por el altavoz suene el tono con-
tinuo. Asimismo, los sensores podrían
detectar el conjunto de bola de engan-
che y soporte de bola, dependiendo de
su tamaño y forma, ofreciendo una indi-
cación falsa de que hay un obstáculo
detrás del vehículo.
PRECAUCIÓN
• ParkSense solo constituye una ayuda
para estacionar y no puede reconocer
todos los obstáculos, incluidos los pe-
queños. Es posible que los bordillos del
aparcamiento no sean detectados o lo
sean solo transitoriamente. Los obstácu-
los situados por encima o por debajo de
los sensores no serán detectados cuando
se encuentren muy cerca.
•
Cuando esté en uso el sistema ParkSense,
el vehículo debe conducirse lentamente
para que pueda detenerse a tiempo al
detectarse el obstáculo. Es recomendable
que el conductor mire por encima de su
hombro al utilizar ParkSense.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
192
Page 386 of 410

DINAMARCA
Servicio de atención al cliente de Jeep*
–Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 0 426 5337
–Número de teléfono gratuito local
Tel.: 80 20 5337
–Número internacional
Tel.: +39 02 444 12 045
Servicio de atención al cliente de Chrysler*
–Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 1692 1692
–Número de teléfono gratuito local
Tel.: 80 20 30 35
–Número internacional
Tel.: +39 02 444 12046
Servicio de atención al cliente de Dodge*
–Número de teléfono gratuito universal
Tel.: 00 800 36343 000
–Número de teléfono gratuito local
Tel.: 80 20 30 36
–Número internacional
Tel.: no disponible
REPÚBLICA DOMINICANA
Reid y Compañía
John F. Kennedy Casi Esq. Lope de Vega
Santo Domingo, República Dominicana
Tel.: (809) 562–7211
Fax: (809) 565-8774
ECUADOR
Chrysler Jeep Automotriz del Ecuador
Av. Juan Tanca Marengo km. 4.5
Guayaquil, Ecuador
Tel.: +593 4 2244101
Fax: +593 4 2244273
EL SALVADOR
Grupo Q del Salvador
Ave. Las Amapolas (Autopista Sur)
Blvd. Los Próceres y Avenida No. 1, Lomas de
San Francisco,
San Salvador, El Salvador
Código postal 152
Tel.: +503 2248 6400
Fax: +503 278 5731
ESTONIA
Silberauto AS
Järvevana tee 11
11314 Tallinn
Tel.: +372 53337946
Tel.: 06 266 072
Fax: 06 266 066
[email protected]
ASISTENCIA AL CLIENTE
384
(*) El servicio de atención al cliente le ofrece información y ayuda sobre los productos, servicios, concesionarios y la asistencia 24 horas en carretera. Puede ponerse en contacto desde
los principales países europeos usando un número de teléfono gratuito. Si tiene problemas, use el número local o internacional gratuito.