ABS JEEP GRAND CHEROKEE 2017 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: JEEP, Model Year: 2017, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2017Pages: 422, tamaño PDF: 6.24 MB
Page 85 of 422

tica cuando corresponda. Estas indicaciones
son solo preventivas y como tales no deben
considerarse exhaustivas o una alternativa a
la información contenida en el manual del
propietario, el cual se aconseja que lea cui-
dadosamente en todos los casos. Consulte
siempre la información contenida en este
capítulo en el caso de que se produzca una
indicación de fallo.
Todos los indicadores activos se mostrarán en
primer lugar, si corresponde. El menú de
comprobación del sistema puede ser dife-
rente en función de las opciones de equipa-
miento y del estado actual del vehículo. Al-
gunos indicadores son opcionales y es
posible que no estén instalados.
Las siguientes luces de advertencia e indica-
doras le alertarán de una condición del
vehículo que puede ser grave. Algunas luces
se encenderán cuando arranque el vehículo
para asegurarse de que funcionan. Si alguna
luz permanece encendida después de arran-
car el vehículo, consulte la luz de advertencia
del sistema correspondiente para obtener
más información.Luces indicadoras rojas
— Luz de advertencia recordatoria del
cinturón de seguridad
Cuando el interruptor de encendido se coloca
por primera vez en posición ON/RUN
(Encendido/Marcha), esta luz se encenderá
de cuatro a ocho segundos a modo de com-
probación de la bombilla. Durante la compro-
bación de bombillas, si el cinturón de segu-
ridad del asiento del conductor o del
acompañante está desabrochado, sonará un
timbre. Después de la comprobación de bom-
billas o durante la conducción, si el cinturón
de seguridad del conductor sigue desabro-
chado, la luz recordatoria del cinturón de
seguridad parpadeará o se quedará encen-
dida y sonará un timbre.
— Luz de advertencia del airbag
Esta luz se enciende de cuatro a ocho segun-
dos a modo de comprobación de bombillas
cuando el interruptor de encendido se coloca
por primera vez en posición ON/RUN
(Encendido/Marcha). Si la luz no se enciende
durante la puesta en marcha, permanece
encendida o se enciende durante la conduc-ción, haga inspeccionar el sistema cuanto
antes en un concesionario autorizado. Esta
luz se encenderá accionando un tono único
cuando se detecta un fallo en la luz de
advertencia del airbag y se mantendrá encen-
dida hasta que se elimina el fallo. Si la luz
parpadea o permanece encendida durante la
conducción, acuda de inmediato a un centro
de servicio del concesionario autorizado.
— Luz de advertencia de freno
Esta luz supervisa las diferentes funciones
del freno, incluidos el nivel del líquido de
frenos y la aplicación del freno de estaciona-
miento. Si la luz de freno se enciende, puede
que el freno de estacionamiento esté apli-
cado, que el nivel de líquido de frenos esté
bajo o que exista un problema en el depósito
del sistema de frenos antibloqueo.
Si la luz sigue encendida al desbloquear el
freno de estacionamiento y el líquido está en
la marca de máximo nivel en el depósito del
cilindro principal, puede que exista un fallo
de funcionamiento en el sistema hidráulico
de frenos o un problema con el sobrealimen-
tador de frenos detectado por el sistema de
frenos antibloqueo (ABS)/control de estabili-
83
Page 86 of 422

dad electrónico (ESC). En este caso, la luz
permanecerá encendida hasta que se corrija
el problema. Si el problema está relacionado
con el sobrealimentador de frenos, la bomba
de ABS funcionará al frenar y puede que se
perciba una pulsación de pedal de freno al
detenerse el vehículo.
El sistema de frenos doble proporciona una
capacidad de frenado de reserva en caso de
fallo de alguna parte del sistema hidráulico.
La fuga en cualquiera de las mitades del
sistema de frenos doble se indica mediante la
luz de advertencia de freno, que se encen-
derá cuando el nivel de líquido de frenos en
el cilindro principal no llegue a un nivel
determinado.
La luz permanecerá encendida hasta que se
solucione la causa del problema.
NOTA:
La luz puede parpadear momentáneamente
durante maniobras de giros bruscos, que
pueden cambiar las condiciones del nivel de
líquido. Deberá efectuarse el mantenimiento
del vehículo y comprobarse el nivel de líquido
de frenos.Si se indica fallo de los frenos, se requiere
una reparación inmediata.
ADVERTENCIA
Conducir un vehículo con la luz roja de
freno encendida es peligroso. Parte del
sistema de frenos puede estar defectuoso.
El vehículo tardará más en detenerse. Po-
dría sufrir una colisión. Haga revisar el
vehículo de inmediato.
Los vehículos equipados con el sistema de
frenos antibloqueo (ABS) también están
equipados con Distribución de fuerza de fre-
nado electrónica (EBD). En caso de fallo de
la EBD, la luz de advertencia de freno se
encenderá junto con la luz del ABS. El sis-
tema ABS requiere reparación de forma in-
mediata.
El funcionamiento de la luz de advertencia
de freno puede comprobarse girando el in-
terruptor de encendido de la posición OFF
(Apagado) a la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). La luz debe iluminarse aproxi-
madamente dos segundos. A continuación, laluz debe apagarse a menos que el freno de
estacionamiento esté aplicado o que se de-
tecte un fallo en los frenos. Si la luz no se
enciende, llévela para su revisión a un con-
cesionario autorizado.
La luz también se encenderá al aplicar el
freno de estacionamiento con el interruptor
de encendido en posición ON/RUN
(Encendido/Marcha).
NOTA:
Esta luz solamente indica que el freno de
estacionamiento está aplicado. No muestra
el grado de aplicación del mismo.
— Luz de seguridad del vehículo
La luz parpadeará rápidamente durante unos
15 segundos mientras se esté armando la
alarma de seguridad del vehículo y luego
parpadeará lentamente hasta que el vehículo
quede desarmado.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
84
Page 90 of 422

• La luz indicadora de ESC desactivado y la
luz indicadora del ESC se encenderán mo-
mentáneamente cada vez que el encen-
dido se coloque en la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha).
• Cada vez que el contacto se coloca en la
posición ON/RUN (Encendido/Marcha), el
sistema del ESC se activa, aunque haya
sido desactivado previamente.
• Cuando esté activo, el sistema de ESC
efectuará sonidos tipo zumbido o chasqui-
dos. Esto es normal, los sonidos se deten-
drán cuando el ESC quede inactivo des-
pués de la maniobra causante de su
activación.
Este testigo indica que hay un evento ESC
activo.
— Luz indicadora de control de estabi-
lidad electrónico (ESC) desactivado — Si
está equipada
Esta luz indica que el Control de estabilidad
electrónico (ESC) está apagado.
— Luz indicadora de frenos antiblo-
queo (ABS)
Esta luz monitoriza el sistema de frenos an-
tibloqueo (ABS). La luz se enciende cuando
se coloca el interruptor de encendido en
posición ON/RUN (Encendido/Marcha) y
puede permanecer encendida durante cuatro
segundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se
enciende durante la conducción, significa
que la parte correspondiente al antibloqueo
del sistema de frenos no está funcionando y
requiere servicio. No obstante, si la luz de
advertencia de freno no está encendida, el
sistema de frenos convencional continuará
funcionando con normalidad.
Si la luz del ABS está encendida, se debe
revisar el sistema de frenos cuanto antes a fin
de restablecer las ventajas ofrecidas por los
frenos antibloqueo. Si la luz del ABS no se
enciende al colocar el interruptor de encen-
dido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha), lleve el vehículo a un concesionario
autorizado para revisar la luz.
— Luz de advertencia del sistema de
monitorización de presión de neumáticos
(TPMS)
La luz de advertencia se enciende y aparece
un mensaje para indicar que la presión de los
neumáticos es inferior al valor recomendado
y/o que se está produciendo una pérdida de
presión lenta. En estos casos, no se puede
garantizar la duración óptima de los neumá-
ticos ni el consumo de combustible.
Si uno o varios de los neumáticos están en las
condiciones mencionadas anteriormente, la
pantalla mostrará las indicaciones corres-
pondientes a cada neumático en secuencia.
PRECAUCIÓN
No continúe la conducción con uno o más
neumáticos desinflados, ya que la capaci-
dad de maniobra podría verse comprome-
tida. Detenga el vehículo evitando manio-
bras bruscas de frenado o dirección. Realice
la reparación de forma inmediata con el kit
de reparación específico del neumático y
póngase en contacto con su concesionario
autorizado a la mayor brevedad posible.
DESCRIPCIÓN DE SU PANEL DE INSTRUMENTOS
88
Page 97 of 422

SEGURIDAD
FUNCIONES DE SEGURIDAD....96
Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . .96
Sistema de control de freno
electrónico...................97
SISTEMAS AUXILIARES DE
CONDUCCIÓN..............109
Control de ángulo muerto.........109
Forward Collision Warning (FCW)
(Aviso de colisión frontal).........111
Tire Pressure Monitor System (TPMS)
(Sistema de monitorización de presión
de neumáticos)...............113
SISTEMAS DE SUJECIÓN DE
OCUPANTES...............119
Funciones del sistema de sujeción de
ocupantes..................119
Precauciones de seguridad
importantes.................119
Sistemas de cinturón de seguridad . . .120
Sistema de sujeción complementario
(SRS).....................130
Sujeciones para niños — Transporte
seguro de niños...............141
Transporte de animales domésticos . . .155
CONSEJOS DE SEGURIDAD. . . .155
Transporte de pasajeros..........155
Gas de escape................155
Comprobaciones de seguridad que debe
realizar en el interior de su vehículo . .156
Comprobaciones de seguridad periódicas
que debe realizar en el exterior de su
vehículo....................158
SEGURIDAD
95
Page 98 of 422

FUNCIONES DE
SEGURIDAD
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
El sistema de frenos antibloqueo (ABS)
ofrece un aumento en la estabilidad del
vehículo y de las prestaciones de los frenos
en la mayoría de condiciones de frenado. El
sistema automáticamente impide el bloqueo
de las ruedas y mejora el control del vehículo
durante el frenado.
El sistema ABS realiza un ciclo de autocom-
probación para garantizar que el sistema está
funcionando correctamente cada vez que el
vehículo se pone en marcha y se conduce.
Durante esta autocomprobación, es posible
que oiga un ligero chasquido, así como algu-
nos ruidos relacionados con el motor.
El ABS se activa durante el frenado cuando el
sistema detecta que una o más ruedas co-
mienzan a bloquearse. Condiciones de la
carretera como el hielo, la nieve, la gravilla,
los baches, las vías de tren, el material suelto
o las paradas de emergencia pueden aumen-
tar las probabilidades de activación del ABS.También puede experimentar lo siguiente
cuando se activa el sistema ABS:
• Ruido del motor del ABS (puede seguir
funcionando durante un período de
tiempo corto después de la detención).
• Sonido de chasquido de las válvulas sole-
noides.
• Pulsaciones del pedal de freno.
• Una ligera caída del pedal de freno al
finalizar la parada.
Todas estas son características normales del
ABS.
ADVERTENCIA
• El ABS contiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser susceptible a
interferencias provocadas por equipos
radiotransmisores mal instalados o de
alta frecuencia. Esta interferencia
puede provocar posibles pérdidas de ca-
pacidad del frenado antibloqueo. La ins-
talación de dicho equipamiento deben
realizarla profesionales cualificados.
ADVERTENCIA
• El bombeo de los frenos antibloqueo
disminuirá la efectividad de los mismos
y puede llegar a provocar una colisión. El
bombeo provoca un aumento de la dis-
tancia de frenado. Cuando necesite dis-
minuir la velocidad o detener el
vehículo, simplemente pise con firmeza
el pedal de freno.
• El ABS no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen sobre el
vehículo, ni puede incrementar la efica-
cia del frenado o la dirección más allá de
lo que puede afrontar el estado de los
frenos y los neumáticos del vehículo o la
tracción disponible.
• El ABS no puede evitar que se produz-
can colisiones, incluyendo aquellas que
ocurren como consecuencia de
velocidad excesiva en virajes, de circular
muy cerca de otro vehículo o del aqua-
planing.
• Las capacidades de un vehículo equi-
pado con ABS nunca deben explotarse
de una forma imprudente o peligrosa
SEGURIDAD
96
Page 99 of 422

ADVERTENCIA
que pudiera poner en peligro la seguri-
dad del usuario o de terceros.
El ABS está diseñado para funcionar con
neumáticos de los fabricantes originales.
Cualquier modificación puede causar que el
ABS no funcione a pleno rendimiento.
Luz de advertencia de frenos antibloqueo
La "Anti-Lock Brake Warning Light" (Luz de
advertencia de frenos antibloqueo) de color
amarillo se encenderá cuando se coloque el
encendido en el modo ON/RUN (Encendido/
Marcha) y puede permanecer encendida du-
rante cuatro segundos.
Si la "Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo" permanece encendida o se enciende
durante la conducción, indica que la parte
correspondiente al freno antibloqueo del sis-
tema de frenos no está funcionando y re-
quiere servicio. No obstante, si la "Luz de
advertencia del sistema de frenos" no está
encendida, el sistema de frenos convencional
continuará funcionando normalmente.Si la "Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo" está encendida, deberá revisarse el
sistema de frenos cuanto antes a fin de res-
tablecer las ventajas ofrecidas por los frenos
antibloqueo. Si la "Anti-Lock Brake Warning
Light" (Luz de advertencia de frenos antiblo-
queo) no se enciende cuando el encendido se
coloca en la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha), haga reparar la luz cuanto antes.
Sistema de control de freno electrónico
Su vehículo está equipado con un avanzado
sistema de control de freno electrónico
(EBC). Este sistema incluye distribución de
fuerza de frenado electrónica (EBD), sistema
de frenos antibloqueo (ABS), sistema de asis-
tencia de frenos (BAS), asistencia de arran-
que en pendiente (HSA), sistema de control
de tracción (TCS), control de estabilidad
electrónico (ESC) y mitigación de vuelco
electrónica (ERM). Estos sistemas trabajan
de forma coordinada para mejor la estabili-
dad y el control del vehículo en diversas
condiciones de conducción.
Su vehículo también puede estar equipado
con control de balanceo del remolque (TSC),
frenado de emergencia anticipada (RAB),asistencia de frenado con lluvia (RBS), par de
dirección dinámica (DST), control de des-
censo de pendientes (HDC) y control de se-
lección de velocidad (SSC).
Distribución de fuerza de frenado electró-
nica (EBD)
Esta función gestiona la distribución del par
de frenado entre los ejes delantero y trasero
limitando la presión de frenado en el eje
trasero. Esto se hace para evitar el desplaza-
miento de las ruedas traseras y la inestabili-
dad del vehículo, así como para impedir la
entrada del eje trasero en el sistema ABS
antes que el eje delantero.
Sistema de frenos Luz de advertencia
La "Luz de advertencia del sistema de frenos"
roja se enciende cuando se coloca el encen-
dido en posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) y puede permanecer encendida du-
rante cuatro segundos.
Si la "luz de advertencia del sistema de fre-
nos" permanece encendida o se enciende
durante la conducción, significa que el sis-
tema de frenos no funciona correctamente y
que requiere servicio. Si la "Luz de adverten-
97
Page 100 of 422

cia del sistema de frenos" no se enciende
cuando el encendido se coloca en el modo
ON/RUN (Encendido/Marcha), hágala repa-
rar cuanto antes.
Sistema de asistencia de freno (BAS)
El BAS está diseñado para optimizar la capa-
cidad de frenado del vehículo durante manio-
bras que impliquen frenado de emergencia.
El sistema detecta una situación de frenado
de emergencia percibiendo el grado y canti-
dad de aplicación del freno y, a continuación,
aplica a su vez la presión óptima a los frenos.
Esto puede contribuir a reducir las distancias
de frenado. El BAS complementa al sistema
de frenos antibloqueo (ABS). La aplicación
muy rápida de los frenos propicia la mejor
asistencia del BAS. Para aprovechar los be-
neficios del sistema, debe aplicar una pre-
sión de frenado continua durante la secuen-
cia de detención (no “bombee” los frenos).
No reduzca la presión sobre el pedal de freno,
a menos que ya no desee frenar. Al liberarse
el pedal de freno, el BAS se desactiva.
ADVERTENCIA
El sistema de asistencia de freno (BAS) no
puede impedir que las leyes naturales de
la física actúen sobre el vehículo, ni puede
incrementar la tracción permitida por las
condiciones de la carretera. El BAS no
puede impedir las colisiones, incluyendo
aquellas que se producen por una veloci-
dad excesiva en virajes, conducción sobre
superficies muy resbaladizas o aquapla-
ning. Las capacidades de un vehículo
equipado con BAS nunca deben explo-
tarse de una forma imprudente o peligrosa
que pudiera poner en peligro la seguridad
del usuario o de terceros.
Asistencia de arranque en pendiente (HSA)
El sistema HSA está diseñado para mitigar el
retroceso a partir de una posición de parada
completa sobre una pendiente. Si el conduc-
tor suelta el freno mientras el vehículo está
detenido sobre una pendiente, la HSA se-
guirá manteniendo presión de freno durante
un período corto. Si el conductor no aceleraantes de que concluya ese período, el sis-
tema liberará la presión de freno y el vehículo
rodará pendiente abajo de forma normal.
Para que se active la HSA deben cumplirse
los criterios siguientes:
• Esta característica debe estar activada.
• El vehículo debe estar detenido.
• El freno de estacionamiento no debe estar
aplicado.
• La puerta del conductor debe estar ce-
rrada.
• El vehículo debe estar sobre una pen-
diente de bastante inclinación.
• La selección de marcha debe coincidir con
la dirección de marcha en la pendiente del
vehículo (es decir, si el vehículo está su-
biendo la pendiente en una marcha de
avance y si el vehículo está retrocediendo
en la pendiente en REVERSE [Marcha
atrás]).
• El sistema HSA funcionará con el engra-
naje REVERSE (Marcha atrás) y en todas
las marchas de avance. El sistema no se
activará si la caja de cambios está en
PARK (Estacionamiento) o NEUTRAL
SEGURIDAD
98
Page 175 of 422

MODO SPORT
(DEPORTIVO) — SI ESTÁ
EQUIPADO
Su vehículo está equipado con una función
de modo Sport (Deportivo). Este modo es una
configuración para los fanáticos de la con-
ducción típica. Tanto el motor como la caja
de cambios y los sistemas de dirección se
ajustan a la configuración SPORT (Depor-tivo). El modo Sport (Deportivo) proporciona
una mayor respuesta del acelerador y una
modificación del cambio de marchas para
una mejora de la experiencia de conducción,
así como una sensación máxima de la direc-
ción. Este modo puede activarse y desacti-
varse pulsando el botón Sport (Deportivo) en
el banco de interruptores del panel de instru-
mentos.
FUNCIONAMIENTO DE LA
TRACCIÓN A LAS CUATRO
RUEDAS
Precauciones/instrucciones de
funcionamiento de Quadra-Trac I — Si está
instalado
La caja de transferencia Quadra-Trac I de una
sola velocidad (alta solamente) proporciona
una práctica tracción en las cuatro ruedas a
tiempo completo. El conductor no tiene que
hacer nada. El sistema de control de tracción
de freno (BTC), que combina el control de
tracción y ABS de serie, ofrece resistencia a
cualquier rueda que patine para transferir par
adicional a las ruedas con tracción.NOTA:
El sistema Quadra-Trac I no es apropiado
para condiciones en las que es recomendable
la posición 4WD LOW. Consulte "Consejos
para la conducción fuera de carretera" en
"Arranque y conducción" para obtener más
información.
Precauciones/instrucciones de
funcionamiento de Quadra-Trac II — Si
está equipado
La caja de transferencia Quadra-Trac II es
totalmente automática en el modo 4WD
Auto. La caja de transferencia Quadra-Trac II
ofrece tres posiciones de modo:
• 4WD HI (Tracción 4x4 alta)
• PUNTO MUERTO
• 4WD LOW (Tracción 4x4 baja)
Esta caja de transferencia es completamente
automática en el modo 4WD HI (Tracción
4x4 alta).
Cuando se requiere tracción adicional, se
puede usar la posición 4WD LOW (Tracción
4x4 baja) para bloquear los ejes de transmi-
sión delantero y trasero y forzar que las rue-
Botón de modo Sport (Deportivo)
173
Page 214 of 422

PRECAUCIÓN
•Para evitar derrames de DEF, y posibles
daños al depósito de DEF por llenado
excesivo, no sobrepase el nivel del depó-
sito una vez llenado.
• NO LLENE EN EXCESO. El DEF se con-
gelará por debajo de -11 °C (12 °F). El
sistema DEF está diseñado para funcio-
nar a temperaturas inferiores al punto de
congelación del DEF, sin embargo, si el
depósito se llena y se congela, el sistema
podría resultar dañado.
• Si se derrama DEF, limpie el área inme-
diatamente con agua y con un material
absorbente para recoger el derrame del
suelo.
• No intente arrancar el motor si el DEF se
añade accidentalmente al depósito de
combustible diésel, ya que podría provo-
car daños graves al motor, incluidos en-
tre otros un fallo de funcionamiento de
la bomba de combustible y los inyecto-
res.
PRECAUCIÓN
• No agregue ningún producto que no sea
DEF al depósito, especialmente cual-
quier forma de hidrocarburo, como com-
bustible diésel, aditivos del sistema de
combustible, gasolina o cualquier otro
producto derivado del petróleo. Incluso
una ínfima cantidad de estos productos,
menos de 100 partes por millón o menos
de 1 onza por 78 galones (295 litros),
causaría la contaminación del sistema
DEF completo, el cual tendría que ser
reemplazado. Si los propietarios utilizan
un recipiente de embudo o una boquilla
para llenar el depósito, éstos deben ser
nuevos o que se hayan empleado exclu-
sivamente para agregar el DEF. Mopar
proporciona una boquilla conectable con
su DEF para tal fin.
3. Deje de llenar el depósito de DEF inme-
diatamente en cualquiera de los si-
guientes casos: el líquido DEF deja de
salir de la botella de llenado en el depó-
sito de DEF, el DEF salpica la boca dellenado o una boquilla de la bomba de
DEF se cierra automáticamente.
4. Vuelva a poner el tapón en la entrada de
llenado de DEF.
ARRASTRE DE REMOLQUE
Pesos de arrastre de remolque
(estipulaciones de peso máximo de
remolque) — Sin SRT
El cuadro siguiente proporciona las estipula-
ciones de peso máximo de los remolques que
pueden remolcarse para su mecanismo de
transmisión en particular.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
212
Page 287 of 422

ADVERTENCIA
depósito del cilindro principal hidráu-
lico original instalado en fábrica.
• Para evitar la contaminación por cual-
quier agente externo o humedad, utilice
solo líquido de frenos que haya estado
en un recipiente cerrado hermética-
mente. Mantenga la tapa del depósito
del cilindro principal cerrada en todo
momento. Al estar el líquido de frenos
en un recipiente abierto, absorbe la hu-
medad del aire, dando lugar a un punto
de ebullición más bajo. Esto puede pro-
vocar que hierva inesperadamente du-
rante un frenado fuerte o prolongado y
resultar en un fallo repentino de los
frenos, Lo que podría tener como resul-
tado una colisión.
• Si se llena en exceso el depósito del
líquido de frenos, pueden producirse
salpicaduras de líquido de frenos sobre
piezas calientes del motor y el líquido de
frenos puede inflamarse. El líquido de
frenos también puede dañar las superfi-
cies pintadas y de vinilo; tenga cuidado
ADVERTENCIA
de que no entre en contacto con estas
superficies.
• No permita que ningún líquido derivado
del petróleo contamine el líquido de
frenos. Los componentes de sellado de
los frenos podrían resultar dañados, pro-
vocando un fallo parcial o total del freno.
Lo que podría tener como resultado una
colisión.
Caja de cambios automática
Verificación del nivel de líquido
El nivel de líquido viene establecido de fá-
brica, y en condiciones normales de funcio-
namiento no requiere ajuste. No es necesario
realizar comprobaciones rutinarias del nivel
del líquido; por lo tanto, la caja de cambios
no tiene varilla indicadora. Su concesionario
autorizado puede comprobar el nivel de lí-
quido de transmisión usando herramientas
de servicio especiales. Si observa fugas de
líquido o un funcionamiento incorrecto de la
caja de cambios, visite cuanto antes su con-
cesionario autorizado para que compruebe elnivel de líquido de transmisión. La conduc-
ción del vehículo con un nivel de líquido
incorrecto puede causar averías graves en la
caja de cambios.
PRECAUCIÓN
Si se produce una fuga de líquido de
transmisión, acuda de inmediato a su con-
cesionario autorizado. Pueden producirse
daños graves en la caja de cambios. Su
concesionario autorizado dispone de las
herramientas apropiadas para ajustar con
precisión el nivel de líquido.
Batería sin mantenimiento
Su vehículo está equipado con una batería
que no necesita mantenimiento. Nunca ten-
drá que agregar agua ni tampoco se requiere
un mantenimiento periódico.
ADVERTENCIA
• El líquido de la batería es una solución
ácida corrosiva que puede quemarle e
incluso cegarle. No deje que este líquido
entre en contacto con los ojos, la piel o
285