JEEP GRAND CHEROKEE 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: JEEP, Model Year: 2018, Model line: GRAND CHEROKEE, Model: JEEP GRAND CHEROKEE 2018Pages: 420, tamaño PDF: 6.34 MB
Page 161 of 420

REMOLQUE CON FINES RECREATI-
VOS (CON CARAVANA, ETC.) . .223
Remolque de este vehículo detrás de otro
vehículo....................223
Remolque recreativo – Modelos con tracción
a dos ruedas.................224
Remolque con fines recreativos — Modelos
con tracción a las cuatro ruedas
Quadra-Trac I (caja de transferencia de una
sola velocidad)................225
Remolque con fines recreativos — Modelos
con tracción a las cuatro ruedas
Quadra–Trac II/Quadra–Drive II......225
159
Page 162 of 420

ARRANQUE DEL MOTOR —
GASOLINA
Antes de poner en marcha su vehículo, regule
su asiento, ajuste los espejos retrovisor inte-
rior y exterior, abróchese el cinturón de segu-
ridad y, si hay otros ocupantes, indíqueles
que deben abrocharse sus cinturones de
seguridad.
ADVERTENCIA
• Antes de salir de un vehículo, deténgalo
siempre por completo y, a continuación,
cambie la caja de cambios automática a
PARK (Estacionamiento) y aplique el
freno de estacionamiento.
• Asegúrese siempre de que el nodo de
encendido sin llave está en el modo
"OFF" (Apagado), de que el llavero se
retira del vehículo y de que el vehículo
se bloquea.
• Nunca deje niños sin custodia dentro de
un vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado. Dejar niños solos en un
vehículo es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían sufrir
ADVERTENCIA
lesiones graves o mortales. Se debe ad-
vertir a los niños de que no toquen el
freno de estacionamiento, el pedal de
freno ni el selector de marcha de la caja
de cambios.
• No deje el llavero en el vehículo ni cerca
del mismo, ni en ningún lugar al alcance
de los niños, y tampoco deje el encen-
dido en vehículos equipados con el sis-
tema Keyless Enter-N-Go en la posición
ACC (Accesorio) ni ON/RUN
(Encendido/Marcha). Un niño podría po-
ner en marcha los elevalunas eléctricos,
otros controles o mover el vehículo.
• En días de calor, no deje niños o anima-
les dentro de un vehículo aparcado. La
acumulación de calor en el interior del
vehículo puede causar lesiones graves o
incluso la muerte.
Caja de cambios automática
Para poder poner en marcha el motor, el
selector de marchas debe estar en la posición
NEUTRAL (Punto muerto) o PARK (Estacio-
namiento). Antes de cambiar a cualquier
marcha de conducción, aplique los frenos.
PRECAUCIÓN
Si no se respetan las siguientes precaucio-
nes, pueden producirse daños en la caja
de cambios:
• No cambie de REVERSE (Marcha atrás),
PARK (Estacionamiento) o NEUTRAL
(Punto muerto) a una marcha de avance
cuando el motor esté por encima del
régimen de ralentí.
• Cambie a PARK (Estacionamiento) solo
después de que el vehículo se haya de-
tenido completamente.
• Cambie a, o salga de REVERSE (Marcha
atrás) solo después de que el vehículo
esté completamente detenido y el motor
a régimen de ralentí.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
160
Page 163 of 420

PRECAUCIÓN
• Antes de cambiar a cualquier marcha,
asegúrese de que el pie se encuentre
firme sobre el pedal de freno.
Arranque normal
Para encender el motor con el botón ENGINE
START/STOP (Encendido/Apagado del motor)
1. La caja de cambios debe estar en PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL (Punto
muerto).
2. Mantenga pisado el pedal del freno al
tiempo que pulsa el botón ENGINE
START/STOP (Arranque/apagado del mo-
tor) una vez.
3. El sistema toma el control y trata de poner
el vehículo en marcha. Si el vehículo no se
pone en marcha, el motor de arranque se
apagará automáticamente después de
10 segundos.
4. Si desea detener el arranque del motor
antes de que este se ponga en marcha,
vuelva a pulsar el botón otra vez.NOTA:
La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin ne-
cesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
Para apagar el motor con el botón ENGINE
START/STOP (Encendido/Apagado del motor)
1. Coloque el selector de marchas en PARK
(Estacionamiento) y, a continuación,
pulse y suelte el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del motor).
2. El encendido volverá al modo OFF
(Apagado).
3. Si el selector de marchas no está en PARK
(Estacionamiento) (con el vehículo pa-
rado) y se pulsa una vez el botón ENGINE
START/STOP (Arranque/parada del mo-
tor), la caja de cambios seleccionará au-
tomáticamente PARK (Estacionamiento)
y el motor se apagará; sin embargo, el
interruptor de encendido permanecerá en
modo ACC (Accesorio) (NO en modo OFF
[Apagado]). Nunca abandone un vehículo
en una posición que no sea PARK (Esta-
cionamiento) ya que el vehículo podría
desplazarse.4. Si el selector de marchas está en NEU-
TRAL (Punto muerto) y la velocidad del
vehículo es inferior a 8 km/h (5 mph), al
pulsar una vez el botón START/STOP
(Encendido/Apagado) se apagará el mo-
tor. El interruptor de encendido volverá al
modo ACC (Accesorio).
5. Si la velocidad del vehículo es superior a
8 km/h (5 mph), el botón ENGINE START/
STOP (Arranque/parada del motor) debe
mantenerse pulsado durante dos segun-
dos (o tres pulsaciones cortas seguidas)
para apagar el motor. El interruptor de
encendido permanecerá en modo ACC
(Accesorio) (NO el modo OFF [Apagado])
si el motor está encendido cuando la caja
de cambios no esté en PARK
(Estacionamiento).
NOTA:
El sistema se desactivará automáticamente y
el encendido se girará hasta el modo OFF
(Desactivado) después de 30 minutos de in-
actividad si el encendido se deja en la posi-
ción ACC (Accesorio) o RUN (Marcha) (con el
motor apagado) y la caja de cambios se en-
cuentra en PARK (Estacionamiento).
161
Page 164 of 420
![JEEP GRAND CHEROKEE 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) Funciones del botón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) — Con el pie
del conductor levantado del pedal de freno (en
la posición PARK [Estacionamiento] o NEUTRAL
[Punto muerto])
El bot JEEP GRAND CHEROKEE 2018 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish) Funciones del botón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) — Con el pie
del conductor levantado del pedal de freno (en
la posición PARK [Estacionamiento] o NEUTRAL
[Punto muerto])
El bot](/img/16/32247/w960_32247-163.png)
Funciones del botón ENGINE START/STOP
(Encendido/Apagado del motor) — Con el pie
del conductor levantado del pedal de freno (en
la posición PARK [Estacionamiento] o NEUTRAL
[Punto muerto])
El botón ENGINE START/STOP (Encendido/
Apagado del motor) funciona de forma simi-
lar a un interruptor de encendido. Tiene tres
modos: OFF, ACC y RUN (Apagado, Accesorio
y Marcha). Para cambiar los modos de encen-
dido sin poner en marcha el vehículo y utili-
zar los accesorios, siga los pasos siguientes:
1. Arranque con el encendido en modo OFF
(Apagado).
2. Pulse una vez el botón ENGINE START/
STOP (Encendido/Apagado del motor)
para cambiar el encendido al modo ACC
(Accesorio) (el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "ACC" [Accesorio]).
3. Pulse una segunda vez el botón ENGINE
START/STOP (Encendido/Apagado del
motor) para cambiar el encendido al modo
RUN (Marcha) (el grupo de instrumentos
mostrará el mensaje "ON/RUN"
[Encendido/Marcha]).4. Pulse una tercera vez el botón ENGINE
START/STOP (ENCENDIDO/APAGADO
DEL MOTOR) para volver a colocar el
encendido en el modo OFF (el grupo de
instrumentos mostrará "OFF" [Apagado]).
ARRANQUE DEL MOTOR —
MOTOR DIÉSEL 3.0 L
Antes de poner en marcha su vehículo, ajuste
su asiento, los espejos exteriores e interior y
abróchese el cinturón de seguridad.
El motor de arranque puede arrancar en in-
tervalos de hasta 30 segundos. Si se espera
unos minutos entre cada intervalo, se protege
el motor de arranque contra el
recalentamiento.
ADVERTENCIA
• Antes de salir de un vehículo, deténgalo
siempre por completo y, a continuación,
cambie la caja de cambios automática a
PARK (Estacionamiento) y aplique el
freno de estacionamiento.
ADVERTENCIA
• Asegúrese siempre de que el nodo de
encendido sin llave está en el modo
"OFF" (Apagado), de que el llavero se
retira del vehículo y de que el vehículo
se bloquea.
• Nunca deje niños sin custodia dentro de
un vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado. Dejar niños solos en un
vehículo es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían sufrir
lesiones graves o mortales. Se debe ad-
vertir a los niños de que no toquen el
freno de estacionamiento, el pedal de
freno ni el selector de marcha de la caja
de cambios.
• No deje el llavero en el vehículo ni cerca
del mismo, ni en ningún lugar al alcance
de los niños, y tampoco deje el encen-
dido en vehículos equipados con el sis-
tema Keyless Enter-N-Go en la posición
ACC (Accesorio) ni ON/RUN
(Encendido/Marcha). Un niño podría po-
ner en marcha los elevalunas eléctricos,
otros controles o mover el vehículo.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
162
Page 165 of 420

ADVERTENCIA
• En días de calor, no deje niños o anima-
les dentro de un vehículo aparcado. La
acumulación de calor en el interior del
vehículo puede causar lesiones graves o
incluso la muerte.
NOTA:
Arrancar el motor a temperaturas ambiente
muy bajas puede generar humo blanco evi-
dente. Esta condición desaparece a medida
que se vaya calentando el motor.
PRECAUCIÓN
• El motor puede arrancar en hasta 30 se-
gundos. Si el motor no arranca en este
periodo, espere al menos dos minutos
para dar tiempo a que se enfríe el motor
de arranque antes de repetir el procedi-
miento de puesta en marcha.
• Si la luz indicadora "Water in Fuel" (agua
en el combustible) se mantiene encen-
dida, NO PONGA EN MARCHA EL MO-
TOR antes de haber drenado el agua de
los filtros de combustible para evitar
PRECAUCIÓN
averías en el motor. Consulte "Drenaje
de combustible/Filtro separador de
agua" en "Servicio y mantenimiento" del
suplemento diésel disponible junto con
la información del propietario en línea
para obtener más información.
Caja de cambios automática
Ponga en marcha el motor con el selector de
marchas en la posición PARK (Estaciona-
miento). Antes de cambiar a una posición de
circulación, aplique el freno.
Puesta en marcha normal
Observe las luces del grupo de instrumentos
en el panel al poner en marcha el motor.
NOTA:
La puesta en marcha normal, tanto de un
motor caliente como frío, se efectúa sin ne-
cesidad de bombear ni pisar el pedal del
acelerador.
1. Aplique siempre el freno de
estacionamiento.2. Mantenga pisado el pedal del freno al
tiempo que pulsa el botón ENGINE
START/STOP (Arranque/apagado del mo-
tor) una vez.
NOTA:
En condiciones de temperaturas muy
frías, es posible un retardo de arranque de
hasta cinco segundos. El indicador "Wait
to Start" (Esperar para arrancar) se ilumi-
nará durante el proceso de precalenta-
miento. Cuando la luz de esperar para
arrancar el motor se apague, el motor
arrancará automáticamente.
PRECAUCIÓN
Si la luz indicadora "Water in Fuel" (agua
en el combustible) se mantiene encen-
dida, NO PONGA EN MARCHA EL MOTOR
antes de haber drenado el agua de los
filtros de combustible para evitar averías
en el motor. Consulte "Drenaje de
combustible/Filtro separador de agua" en
"Servicio y mantenimiento" del suple-
mento diésel disponible junto con la infor-
mación del propietario en línea para obte-
ner más información.
163
Page 166 of 420

3. El sistema acoplará automáticamente el
motor de arranque para arrancar el motor.
Si el vehículo no se pone en marcha, el
motor de arranque se apagará automáti-
camente después de 25 segundos.
4. Si desea detener el arranque del motor
antes de que este se ponga en marcha,
vuelva a pulsar el botón otra vez.
5. Compruebe que la luz de advertencia de
presión de aceite se ha apagado.
6. Suelte el freno de estacionamiento.
RECOMENDACIONES PARA
EL RODAJE DEL MOTOR
Motores 3.6L y 5.7L
Su vehículo nuevo no requiere un período de
rodaje prolongado para el mecanismo de
transmisión (motor, caja de cambios, embra-
gue y eje trasero).
Conduzca moderadamente durante los pri-
meros 500 km (300 millas). Tras los pri-
meros 100 km (60 millas), acelere a 80 o
90 km/h (50 o 55 mph) según desee.Mientras marcha a velocidad de crucero, el
realizar una breve aceleración pisando a
fondo, dentro de los límites de velocidad
permitidos, contribuye a un buen rodaje. Sin
embargo, la aceleración pisando a fondo
mientras se está en una marcha baja resulta
perjudicial, motivo por el cual deberá evi-
tarse.
El aceite del motor, el líquido de transmisión
y el lubricante del eje instalado en fábrica
son de alta calidad y conservadores de ener-
gía. Los cambios de aceite, líquido y lubri-
cante deben ser acordes con las condiciones
climáticas previstas bajo las cuales deberá
funcionar el vehículo. Si desea obtener infor-
mación sobre los grados de calidad y viscosi-
dad, consulte Líquidos y lubricantes en Es-
pecificaciones técnicas.
PRECAUCIÓN
No utilice nunca aceite sin detergente ni
aceite directamente mineral en el motor,
ya que podría dañarlo.NOTA:
Un motor nuevo puede consumir algo de
aceite durante los primeros miles de kilóme-
tros de funcionamiento. Esto debe conside-
rarse como parte normal del proceso de ro-
daje y no debe interpretarse como una
indicación de dificultad. Verifique el nivel de
aceite con el indicador de aceite del motor a
menudo durante el período de rodaje. Agre-
gue aceite según sea necesario.
Motor diésel
El motor diésel no requiere un periodo de
rodaje debido a su diseño. Puede funcionar
normalmente, siempre que se respeten las
recomendaciones siguientes:
• Caliente el motor ante de someterlo a car-
gas pesadas.
• No haga funcionar el motor en ralentí du-
rante períodos prolongados.
• Utilice la marcha apropiada de la caja de
cambios para evitar una tracción rigurosa
del motor.
• Observe los indicadores de presión de
aceite y temperatura del vehículo.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
164
Page 167 of 420

• Compruebe los niveles de refrigerante y
aceite del motor frecuentemente.
• Varíe la posición de la mariposa del ace-
lerador a velocidades de carretera cuando
transporte o arrastre un peso significativo.
NOTA:
El funcionamiento de servicio ligero, como el
arrastre de un remolque de poco peso o sin
carga, prolongará el tiempo para que el motor
alcance su máxima eficiencia. Durante este
tiempo puede percibirse una reducción en
consumo medio de combustible y la poten-
cia.
El aceite instalado de fábrica en el motor es
un tipo de lubricante conservador de energía
de alta calidad. Los cambios de aceite deben
ser acordes con las condiciones climáticas
previstas bajo las cuales deberá funcionar el
vehículo. Los grados de calidad y viscosidad
recomendados se indican en "Fluids And Lu-
bricants" (Líquidos y lubricantes), en la sec-
ción "Technical Specifications" (Especifica-
ciones técnicas) del presente manual.
NUNCA DEBEN UTILIZARSE ACEITES NO
DETERGENTES NI ACEITES MINERALES
PUROS.Motores SRT
Los siguientes consejos contribuirán a que
obtenga un rendimiento óptimo y la máxima
duración de su vehículo SRT nuevo.
A pesar de la tecnología y los métodos de
fabricación más avanzados del mundo, las
piezas móviles del vehículo se deben adaptar
unas a otras. Esta adaptación se produce
principalmente durante los primeros 805 km
(500 millas) y continúa hasta el primer cam-
bio de aceite.
Se recomienda que el usuario observe el
siguiente comportamiento de conducción du-
rante el período de rodaje de vehículos nue-
vos:
0 - 161 km (0 - 100 millas):
• No deje que el motor funcione al ralentí
durante mucho tiempo.
• Presione el pedal del acelerador lenta-
mente y no más de la mitad del recorrido
para evitar una aceleración rápida.
• No frene de manera brusca.
• Conduzca con el régimen del motor a me-
nos de 3.500 rpm.• Mantenga una velocidad del vehículo infe-
rior a 88 km/h (55 mph) y respete los
límites de velocidad locales.
161 - 483 km (100 - 300 millas):
• Presione el pedal del acelerador lenta-
mente y no más de la mitad del recorrido
para evitar una aceleración rápida en las
marchas bajas (primera a tercera).
• No frene de manera brusca.
• Conduzca con el régimen del motor a me-
nos de 5.000 rpm.
• Mantenga una velocidad del vehículo infe-
rior a 112 km/h (70 mph) y respete los
límites de velocidad locales.
300 a 500 millas (483 a 805 km):
• Utilice todo el régimen de rpm del motor y
cambie manualmente (cambio por paletas
o palanca) a rpm altas cuando sea posible.
• No utilice el vehículo durante mucho
tiempo con el pedal del acelerador a fondo.
• Mantenga una velocidad del vehículo infe-
rior a 136 km/h (85 mph) y respete los
límites de velocidad locales.
165
Page 168 of 420

Durante las primeras 1500 millas
(2414 km):
• No participe en eventos en pista, autoes-
cuelas deportivas ni actividades similares
durante los primeros 2414 km
(1500 millas).
NOTA:
Compruebe el aceite del motor cada vez que
reposte combustible y añada más si es nece-
sario. El consumo de aceite y combustible
puede ser más alto hasta el primer cambio de
aceite. Tener el motor en marcha con el nivel
de aceite por debajo de la marca de rellenado
puede ocasionar daños graves en el motor
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Antes de abandonar el vehículo, asegúrese de
que el freno de estacionamiento está comple-
tamente aplicado y coloque el selector de
marchas en la posición PARK (Estaciona-
miento).
El freno de estacionamiento accionado con el
pie está situado debajo de la esquina inferior
izquierda del panel de instrumentos. Paraaplicar el freno de estacionamiento, pise a
fondo el pedal del freno de estacionamiento.
Para soltar el freno de estacionamiento, pise
de nuevo el pedal del freno de estaciona-
miento y levante el pie cuando sienta que el
freno se desacopla.
Cuando se aplica el freno de estacionamiento
con el interruptor de encendido en el modo
ON (Encendido), se iluminará la luz de ad-
vertencia de freno en el grupo de instrumen-
tos.NOTA:
• Si se aplica el freno de estacionamiento y la
caja de cambios tiene metida una marcha,
la luz de advertencia de freno parpadeará.
Si se detecta velocidad en el vehículo,
sonará un timbre para advertir al conduc-
tor. Suelte completamente el freno de es-
tacionamiento antes de intentar mover el
vehículo.
• Esta luz solo indica que el freno de estacio-
namiento está aplicado. No muestra el
grado de aplicación del mismo.
Cuando estacione en una pendiente, es im-
portante girar las ruedas delanteras hacia el
bordillo en una pendiente descendente y en
dirección contraria en una pendiente ascen-
dente. Antes de colocar el selector de mar-
chas en PARK (Estacionamiento), accione el
freno de estacionamiento, de lo contrario, la
carga aplicada sobre el mecanismo de blo-
queo de la caja de cambios puede dificultar
sacar la palanca de cambios de PARK (Esta-
cionamiento). El freno de estacionamiento
debe estar siempre aplicado cuando el con-
ductor no se encuentra en el vehículo.
Freno de estacionamiento
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
166
Page 169 of 420

ADVERTENCIA
• Nunca use la posición PARK (Estaciona-
miento) como sustituto del freno de es-
tacionamiento. Siempre aplique com-
pletamente el freno de estacionamiento
al aparcar. Esto evitará que el vehículo
pueda ponerse en movimiento y provo-
car daños o lesiones.
• Cuando abandone el vehículo, retire
siempre el llavero del encendido y blo-
quéelo.
• Nunca deje niños sin custodia dentro de
un vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado. Dejar a niños solos en un
vehículo es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían sufrir
lesiones graves o mortales. Se debe ad-
vertir a los niños de que no toquen el
freno de estacionamiento, el pedal de
freno ni el selector de marcha de la caja
de cambios.
• Al salir del vehículo, asegúrese siempre
de que el nodo de encendido sin llave
está en el modo OFF (Apagado), extraiga
el llavero y bloquee el vehículo.
ADVERTENCIA
• No deje el llavero en el vehículo ni cerca
del mismo, ni en ningún lugar al alcance
de los niños, y tampoco deje el encen-
dido en vehículos equipados con el sis-
tema Keyless Enter-N-Go en la posición
ACC (Accesorio) ni ON/RUN
(Encendido/Marcha). Un niño podría po-
ner en marcha los elevalunas eléctricos,
otros controles o mover el vehículo.
• Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento está completamente desaco-
plado antes de conducir; de lo contrario,
puede producirse un fallo en los frenos
que provoque una colisión.
• Siempre aplique completamente el
freno de estacionamiento al salir de su
vehículo, de lo contrario este podría ro-
dar y provocar daños o lesiones. Asi-
mismo, asegúrese de dejar la caja de
cambios en PARK (Estacionamiento). Si
no lo hace, el vehículo podría rodar y
provocar daños o lesiones.
PRECAUCIÓN
Si la luz de advertencia de freno perma-
nece encendida con el freno de estaciona-
miento sin aplicar, esto indica una avería
en el sistema de frenos. Lleve el vehículo
inmediatamente a un concesionario auto-
rizado para que efectúen el manteni-
miento del sistema de frenos.
CAJA DE CAMBIOS
AUTOMÁTICA
ADVERTENCIA
• Nunca use la posición PARK (Estaciona-
miento) como sustituto del freno de es-
tacionamiento. Aplique siempre com-
pletamente el freno de estacionamiento
al abandonar el vehículo. Esto evitará
que el vehículo pueda ponerse en movi-
miento y provocar daños o lesiones.
• Si su vehículo no está completamente
en PARK (Estacionamiento) puede mo-
verse y lesionarle a usted y a otras per-
sonas. Compruébelo tratando de sacar el
167
Page 170 of 420

ADVERTENCIA
selector de marchas de la caja cambios
de PARK (Estacionamiento) con el pedal
de freno liberado. Asegúrese de que la
caja de cambios esté en PARK (Estacio-
namiento) antes de salir del vehículo.
• Es posible que la caja de cambios no
acople la posición PARK (Estaciona-
miento) si el vehículo está en movi-
miento. Detenga siempre por completo
el vehículo antes de cambiar a PARK
(Estacionamiento) y compruebe que el
indicador de posición de la marcha de la
caja indica claramente PARK (P) (Esta-
cionamiento) sin parpadear. Antes de
salir del vehículo, asegúrese de que el
vehículo esté completamente detenido y
la posición PARK (Estacionamiento) se
indica correctamente.
• Si el régimen del motor es superior al
régimen de ralentí, es peligroso cambiar
a una marcha desde la posición PARK
(Estacionamiento) o NEUTRAL (Punto
muerto). Si el pie no se encuentra firme
sobre el pedal de freno, el vehículo po-
dría acelerar rápidamente hacia delante
ADVERTENCIA
o hacia atrás. Podría perder el control
del vehículo y golpear a alguien o algo.
Cambie a una marcha solamente cuando
el motor se encuentre en ralentí normal y
cuando el pie se encuentre firme sobre
el pedal de freno.
• El movimiento involuntario de un
vehículo puede lesionar a aquellas per-
sonas que se encuentren dentro o cerca
del mismo. Al igual que en cualquier
vehículo, nunca debe salir del mismo
con el motor en marcha. Antes de salir
del vehículo, siempre debe detenerlo
completamente; a continuación, aplicar
el freno de estacionamiento, acoplar la
posición PARK (Estacionamiento) en la
caja de cambios y apagar el motor. Si el
encendido está en el modo OFF (Apa-
gado), la caja de cambios se bloquea en
PARK (Estacionamiento), asegurando el
vehículo contra movimientos no desea-
dos.
• Al salir del vehículo, asegúrese siempre
de que el encendido está en modo OFF
ADVERTENCIA
(Apagado), retire el llavero y bloquee el
vehículo.
• Nunca deje niños sin custodia dentro de
un vehículo o con acceso a un vehículo
desbloqueado. Dejar a niños solos en un
vehículo es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían sufrir
lesiones graves o mortales. Se debe ad-
vertir a los niños de que no toquen el
freno de estacionamiento, el pedal de
freno ni el selector de marcha de la caja
de cambios.
• No deje el llavero en el vehículo ni cerca
del mismo, ni en ningún lugar al alcance
de los niños, ni deje el encendido en
modo ACC (Accesorio) ni ON/RUN
(Encendido/Marcha). Un niño podría po-
ner en marcha los elevalunas eléctricos,
otros controles o mover el vehículo.
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
168