ECU Lancia Flavia 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2013, Model line: Flavia, Model: Lancia Flavia 2013Pages: 284, tamaño PDF: 2.86 MB
Page 12 of 284

Sus garantías no cubren ninguna
pieza que no haya sido suministrada
por el fabricante. Tampoco cubren el
coste de ninguna reparación o ajuste
que sea ocasionado o necesario a
causa de la instalación o uso de alguna
pieza, componente, equipo, material o
aditivo que no sea del fabricante. Sus
garantías tampoco cubren el coste de
la reparación de daños o problemascausados por cualquier cambio en su
vehículo que no cumpla con las espe-
cificaciones del fabricante.
Las piezas y accesorios originales y
otros productos aprobados por el fa-
bricante, incluyendo el asesoramiento
cualificado, están disponibles en su
concesionario autorizado.
Cuando tenga que realizar el mante-
nimiento de su vehículo, recuerde quesu concesionario autorizado es quien
mejor conoce su vehículo, quien
cuenta con técnicos formados en fá
brica y con las piezas originales y
quien además está interesado en su
satisfacción.
Copyright © FIAT Group Automobi-
les S.p.A.
6
Page 23 of 284

Cuando la alarma de seguridaddel vehículo está armada, los in-
terruptores de bloqueo de puer-
tas automáticas interiores no
desbloquean las puertas.
Si bien la alarma de seguridad del
vehículo tiene como finalidad prote-
ger su vehículo, puede darse el caso de
que se creen condiciones en las cuales
el sistema dé una falsa alarma. En
caso de haberse producido una de las
secuencias de armado descritas pre-
viamente, la alarma de seguridad del
vehículo se armará independiente-
mente de que se encuentre en el
vehículo o no. Si permanece en el
vehículo y abre una puerta, la alarma
sonará. Si esto ocurre, desarme la
alarma de seguridad del vehículo.
Si la alarma de seguridad del vehículo
se arma y la batería se desconecta, la
alarma permanecerá armada cuando
la batería se vuelve a conectar. Las
luces exteriores parpadearán y el cla-
xon sonará. Si esto ocurre, desarme la
alarma de seguridad del vehículo. CANCELACIÓN MANUAL
DE LA SEGURIDAD
Si se bloquean las puertas con el vás
tago de bloqueo de puerta manual, la
alarma de seguridad del vehículo no
se armará.
ENTRADA ILUMINADA
Las luces de cortesía se encienden al
pulsar el botón de desbloqueo del
transmisor de apertura a distancia
(RKE) o al abrir una puerta.
Las luces interiores se atenuarán
hasta apagarse al cabo de unos 30
segundos o se apagarán inmediata-
mente al cambiar el interruptor de
encendido de la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) a OFF (Apa-
gado).
NOTA:
Si el control de atenuación se
encuentra en la posición de luz
de techo encendida (completa-
mente arriba), las luces de cor-
tesía delanteras de la consola de
techo y las luces de cortesía de
las puertas se encenderán. El sistema de entrada iluminada
no funcionará si el control de
atenuación se encuentra en la
posición de anulación de luz de
techo (completamente abajo).
APERTURA A DISTANCIA
(RKE)
Este sistema le permite bloquear o
desbloquear las puertas, abrir el ma-
letero y abrir la capota convertible
desde una distancia aproximada de
10 m utilizando un transmisor de
apertura a distancia (RKE). Para ac-
tivar el sistema, no es necesario que el
transmisor de RKE apunte al
vehículo.
Llave del vehículo
17
Page 24 of 284

NOTA: La línea de la caja de cam-
bios no debe bloquearse con obje-
tos de metal.
PARA DESBLOQUEAR LAS
PUERTAS
Pulse una vez y suelte el botón de
DESBLOQUEO del transmisor de
RKE para desbloquear la puerta del
conductor o pulse dos veces para des-
bloquear todas las puertas. Las luces
intermitentes parpadearán a modo de
reconocimiento de la señal de desblo-
queo. También se activará el sistema
de entrada iluminada.
Desbloqueo a distancia —
Primero la puerta del
conductor/todas las puertas
Esta función permite programar el
sistema para desbloquear la puerta
del conductor o todas las puertas al
pulsar una vez el botón de DESBLO-
QUEO del transmisor de RKE.
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)/
Ajustes personales (Característicasprogramables por el cliente)" en "Co-
nocimiento de su panel de instrumen-
tos" para obtener más información.
PARA BLOQUEAR LAS
PUERTAS
Pulse y suelte el botón de BLOQUEO
del transmisor para bloquear todas
las puertas.
PARA ABRIR EL
MALETERO
Pulse el botón del maletero en el
transmisor dos veces para abrir el ma-
letero.
PARPADEO DE
INTERMITENTES CON
BLOQUEO
Esta función hace que las luces inter-
mitentes parpadeen cuando las puer-
tas se bloquean o desbloquean con el
transmisor de RKE. Esta función
puede activarse o desactivarse.
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)/
Ajustes personales (Característicasprogramables por el cliente)" en "Co-
nocimiento de su panel de instrumen-
tos" para obtener más información.
PROGRAMACIÓN DE
TRANSMISORES
ADICIONALES
Consulte Sentry Key®, "Programa-
ción de llaves por el cliente".
Si no dispone de un transmisor de
RKE programado, póngase en con-
tacto con su concesionario autorizado
para obtener información detallada.
INFORMACIÓN GENERAL
El transmisor y los receptores funcio-
nan en una frecuencia de portadora
de 433,92 MHz.
Su funcionamiento está sujeto a las
condiciones siguientes:
1. Este dispositivo no debe provocar
interferencias perjudiciales.
2. Este dispositivo debe aceptar cual-
quier interferencia que pueda recibir,
incluyendo aquellas que puedan pro-
vocar un funcionamiento no deseado.
18
Page 34 of 284

ADVERTENCIA(Continuación)
Llevar el cinturón mal colocado puede aumentar la gravedad de
las lesiones en caso de colisión.
Podría sufrir lesiones internas o,
incluso, puede llegar a deslizarse
por fuera de parte del cinturón.
Siga estas instrucciones para co-
locarse correctamente el cinturón
de seguridad y para proporcionar
seguridad a sus acompañantes.
Dos personas no deben utilizar nunca el mismo cinturón de segu-
ridad. En caso de colisión, las per-
sonas que estén juntas en el
mismo cinturón pueden golpearse
una contra la otra y herirse mu-
tuamente. No utilice jamás un
cinturón de caderas y hombro ni
un cinturón de caderas para más
de una persona, independiente-
mente del tamaño de estas. Instrucciones para la utilización
de los cinturones de seguridad de
caderas y hombro
1. Suba al vehículo y cierre la puerta.
Siéntese apoyándose en el respaldo y
ajuste el asiento delantero.
2. La placa de cierre del cinturón de
seguridad está por fuera del asiento
delantero, junto a su brazo. Agarre la
placa de cierre y tire del cinturón.
Deslice la placa de cierre por la correa
tanto como sea necesario para que el
cinturón cruce sobre sus caderas.
3. Cuando el cinturón sea lo suficien-
temente largo como para colocarlo,
inserte la placa de cierre en la hebilla
hasta que oiga un chasquido.
ADVERTENCIA
Un cinturón abrochado en la he-
billa equivocada no le brindará la
protección adecuada. La parte de
las caderas puede llegar a quedar
demasiado alta sobre su cuerpo,
pudiendo provocarle lesiones in-
ternas. Abroche siempre el cintu-
rón en la hebilla que tenga más
cerca.
(Continuación)
Extracción de la placa de cierre
Colocación del cinturón de caderas
28
Page 37 of 284

Si la posición de asiento del acompa-
ñante está equipada con ALR y se
utiliza normalmente:
Solo tire de la correa del cinturón lo
suficientemente hacia afuera para ro-
dear cómodamente la cintura del ocu-
pante sin activar el ALR. Si el ALR se
activa, oirá un sonido de traqueteo
cuando se retraiga el cinturón. Si esto
sucede, espere a que la correa se re-
traiga por completo y, a continuación,
extraiga con cuidado solo la longitud
de correa necesaria para rodear cómo
damente la cintura del ocupante. Des-
lice la placa de cierre dentro de la
hebilla hasta que oiga un chasquido.
MODO DE RETRACTOR DE
BLOQUEO AUTOMÁTICO
(ALR)
En este modo, el cinturón de hombro
se bloquea previamente de manera
automática. El cinturón todavía se re-
traerá para eliminar cualquier hol-
gura del cinturón de hombro. El modo
de bloqueo automático está disponi-
ble para las posiciones de asiento delos pasajeros con un cinturón de segu-
ridad de caderas y hombro combi-
nado. Utilice el modo de bloqueo au-
tomático siempre que se instale un
asiento de seguridad para niños en
una posición de asiento que tenga un
cinturón con esta característica. Los
niños de hasta 12 años deben viajar
siempre debidamente sujetos en el
asiento trasero.
Cómo activar el modo de bloqueo
automático
1. Abroche el cinturón de seguridad
de caderas y hombro.
2. Agarre la parte correspondiente al
hombro y tire hacia abajo hasta que
salga todo el cinturón.
3. Permita que el cinturón se replie-
gue. A medida que el cinturón se re-
pliega, oirá un chasquido. Esto indica
que el cinturón de seguridad ahora se
encuentra en el modo de bloqueo au-
tomático.
Cómo desacoplar el modo de
bloqueo automático
Desabroche el cinturón de seguridad
de caderas y hombro combinado y
permita que se repliegue completa-
mente para desactivar el modo de blo-
queo automático y activar el modo de
bloqueo sensible (de emergencia) del
vehículo.
ADVERTENCIA
El conjunto de cinturón y retrac-
tor debe sustituirse si el conjunto
de cinturón de seguridad y la ca-
racterística de retractor de blo-
queo automático (ALR) o cual-
quier otra función del cinturón no
funciona adecuadamente al com-
probarlos según los procedimien-
tos descritos en el Manual de ser-
vicio.
Si no se sustituye el conjunto de cinturón y retractor aumentará el
riesgo de lesiones en caso de acci-
dente.
31
Page 39 of 284

NOTA: Durante un impacto late-
ral o delantero, puede no produ-
cirse un despliegue de los AHR.
Sin embargo, si durante un im-
pacto frontal se produce un im-
pacto trasero secundario, el AHR
puede desplegarse en función de
diversos factores, entre los que se
incluyen la fuerza y el tipo de im-
pacto.
PRECAUCIÓN
Ningún ocupante, incluido el con-
ductor, debe operar el vehículo ni
sentarse en el asiento del vehículo
hasta que los reposacabezas se ha-
yan colocado en las posiciones co-
rrectas, a fin de reducir el riesgo de
lesiones en el cuello en caso de una
colisión.
NOTA: Para obtener más infor-
mación sobre el ajuste y la coloca-
ción adecuada del reposacabezas,
consulte "Reposacabezas" en "Co-
nocimiento de las funciones de su
vehículo".
NOTA:
Si tiene dificultades o proble- mas para devolver los reposaca-
bezas activos a su posición ori-
ginal, consulte con un
concesionario autorizado.
Por razones de seguridad, haga que un especialista revise los re-
posacabezas activos en un con-
cesionario autorizado. Restablecimiento de los
reposacabezas activos (AHR)
Si los AHR se activan durante una
colisión, debe restablecer los reposa-
cabezas de los asientos del conductor
y del acompañante a su posición ori-
ginal. Se puede advertir que los repo-
sacabezas activos se han activado por
el hecho de que se han desplazado
hacia delante (como se muestra en el
paso tres del procedimiento de resta-
blecimiento).
1. Sujete con fuerza el AHR desple-
gado desde el asiento trasero.
2. Coloque las manos en la parte
superior del AHR desplegado en una
posición cómoda.
Componentes de los Reposacabezas
activos (AHR)1 — Parte delan-
tera del reposaca-
bezas (espuma
blanda y tapi-
zado) 3 — Parte trasera
del reposacabezas
(tapa trasera de
plástico decora-
tivo)
2 — Respaldo del
asiento 4 — Guías del
reposacabezas
Puntos de colocación de las manos en
los AHR
33
Page 40 of 284

3. Empujehacia abajo yhacia
atrás, hacia la parte trasera del
vehículo y, a continuación, hacia
abajo para acoplar el mecanismo de
bloqueo. 4. La parte delantera de espuma
blanda y tapizado del AHR debe aco-
plarse a la parte trasera de plástico
decorativo.
NOTA:
Si tiene dificultades o proble-
mas para devolver los reposaca-
bezas activos a su posición ori-
ginal, consulte con un
concesionario autorizado.
Por razones de seguridad, haga que un especialista revise los re-
posacabezas activos en un con-
cesionario autorizado. SISTEMA RECORDATORIO
DE USO DEL CINTURÓN
DE SEGURIDAD
PERFECCIONADO
(BeltAlert®)
BeltAlert® es una función destinada a
recordar al conductor que debe abro-
charse el cinturón de seguridad. Esta
función se activa siempre que el en-
cendido está en la posición ON (En-
cendido). Si el conductor no se ha
abrochado el cinturón, se encenderá
la luz recordatoria del cinturón de
seguridad y permanecerá encendida
hasta que el cinturón de seguridad
esté abrochado.
La secuencia de advertencia de
BeltAlert® empieza a partir del mo-
mento en que el vehículo supera una
velocidad de 8 km/h, haciendo parpa-
dear la luz recordatoria del cinturón
de seguridad y haciendo sonar un tim-
bre intermitente. Una vez que em-
pieza la secuencia, continuará hasta el
final o hasta que se abroche el cintu-
rón de seguridad respectivo. Después
de que se complete la secuencia, la luz1 — Movimiento hacia abajo
2 — Movimiento hacia atrás3 — Movimiento final hacia abajo
para acoplar el mecanismo de blo-
queo
AHR en posición restablecida
34
Page 46 of 284

Dispositivos de inflado del airbag
delantero avanzado del conductor
y del acompañante
Los dispositivos de inflado del airbag
delantero avanzado del conductor y
del acompañante se encuentran en el
centro del volante y en el lado derecho
del panel de instrumentos. Cuando el
ORC detecta una colisión que requiere
el empleo de los airbags delanteros
avanzados, envía una señal a los dis-
positivos de inflado. Se genera enton-
ces una gran cantidad de gas no tóxico
que infla los airbags delanteros avan-
zados. En función de diversos facto-
res, como el tipo y la fuerza de la
colisión, son posibles diferentes índi
ces de inflado de los airbags. La cu-
bierta tapizada del cubo del volante y
la parte superior derecha del panel de
instrumentos se separan y apartan a
medida que los airbags se inflan hasta
alcanzar su tamaño máximo. Los air-
bags se inflan completamente en unos
50 a 70 milisegundos. Esto representa
solo la mitad del tiempo que se tarda
en pestañear. Después, se desinflan
rápidamente mientras ayudan a suje-
tar al conductor y al acompañante.El gas del airbag delantero avanzado
se descarga a través de los orificios de
ventilación en los laterales del airbag.
De esta forma, los airbags no afectan
al control del conductor sobre el
vehículo.
Dispositivos de inflado de los
airbags laterales suplementarios
montados en los asientos (SAB)
Los airbags laterales suplementarios
montados en los asientos (SAB) están
diseñados para activarse solo en de-
terminadas colisiones laterales.
El ORC determina si una colisión la-
teral requiere que los airbags laterales
se inflen en función de la fuerza y el
tipo de la colisión.
Basándose en la fuerza y el tipo de la
colisión, el inflador del airbag lateral
del lado del vehículo en el que se
produce el golpe se dispara descar-
gando una cantidad de gas no tóxico.
Cuando el SAB se infla, sale a través
de la costura del asiento desplegán
dose en el espacio que existe entre el
ocupante y la puerta. Los SAB se in-
flan por completo en unas 10 milési
mas de segundo. El airbag lateral seinfla a gran velocidad, con tanta
fuerza que podría lesionarle si no está
sentado adecuadamente o si hay al-
gún objeto situado en la zona donde se
infla el airbag lateral. Esta adverten-
cia va dirigida, de modo particular, a
los niños.
Sensores de impactos frontales y
laterales
En impactos frontales y laterales, los
sensores de impactos pueden ayudar
al ORC a determinar la respuesta
apropiada ante los impactos.
Sistema de repuesta ante
accidentes perfeccionada
En caso de un impacto que causa el
despliegue de un airbag, si la red de
comunicación y la alimentación per-
manecen intactas y en función de la
naturaleza del caso, el ORC determi-
nará si el sistema de repuesta ante
accidentes perfeccionada realizará las
siguientes funciones:
Cortar el suministro de combustible
al motor.
40
Page 50 of 284

A qué distancia pisó el conductor elacelerador y/o el pedal de freno, en
caso de que esto sucediera;
A qué velocidad viajaba el vehículo.
Estos datos pueden ayudar a conocer
mejor las circunstancias en las que
ocurren los accidentes y las lesiones.
NOTA: El vehículo solo registra
los datos de EDR si ocurre una
situación de importancia; el EDR
no graba datos de condiciones de
conducción normales ni datos per-
sonales (por ejemplo, el nombre, el
sexo, la edad y el lugar del acci-
dente). Sin embargo, terceras par-
tes, como las fuerzas de seguridad,
podrían combinar los datos de
EDR con los datos de identifica-
ción personal que se reúnen como
trámite durante la investigación
de un accidente.
Para leer los datos registrados por el
EDR se requiere un equipo especial,
así como un permiso de acceso al
vehículo o al EDR. Además del fabri-
cante del vehículo, terceras partes,
como las fuerzas de seguridad que disponen de equipo especial, pueden
leer la información si tienen acceso al
vehículo o al EDR.
SUJECIONES PARA NIÑOS
Todos los ocupantes del vehículo de-
ben llevar siempre el cinturón de se-
guridad abrochado, incluidos los be-
bés y los niños.
Los niños de hasta los 12 años deben
viajar con el cinturón de seguridad
correctamente abrochado en un
asiento trasero, si este está disponible.
Según las estadísticas de choques, los
niños están más seguros cuando via-
jan debidamente sujetos en los asien-
tos traseros que si lo hacen en un
asiento delantero.
ADVERTENCIA
En caso de colisión, un niño que
no esté asegurado, aún siendo un
bebé pequeño, puede salir dispa-
rado como un proyectil dentro del
vehículo. El esfuerzo necesario
para sostener en su regazo incluso
a un niño muy pequeño podría
llegar a ser tan grande que tal vez
no pudiera hacerlo, independien-
temente de lo fuerte que usted
sea. El niño y otros ocupantes
pueden resultar gravemente le-
sionados. Todo niño que viaje en
su vehículo, debe estar sujeto me-
diante un dispositivo de sujeción
adecuado para su tamaño.
Los ocupantes, especialmente ni- ños, no deben recostarse ni que-
dar dormidos apoyados contra las
puertas, las ventanillas laterales
ni contra ningún área donde se
produce el inflado de los airbags
SAB, incluso si están sentados en
una sujeción para bebés o niños.
44
Page 51 of 284

Existen diferentes tamaños y tipos de
sujeciones para niños, desde tamaños
para recién nacidos hasta para niños
mayores casi suficientemente grandes
como para utilizar un cinturón de se-
guridad de adultos. Consulte siempre
el Manual del usuario del asiento para
niños para asegurarse de que el
asiento es apropiado para el niño que
lo utiliza. Utilice la sujeción que co-
rresponda en cada caso.
Tabla universal de posiciones de asientos para niños
Grupo de masa AcompañanteTrasera externa
Grupo hasta 10 kg XU
Grupo 0 + hasta 13 kg XU
Grupo I 9 a 18 kg XU
Grupo II 15 a 25 kg XU
Grupo III 22 a 36 kg XU
Clave de letras empleadas en la tabla anterior
U = Adecuada para sujeciones de categoría universal aprobadas para su uso en este grupo de masa.
X = Posición de asiento no adecuada para niños de este grupo de masa.
45