airbag Lancia Phedra 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2006, Model line: Phedra, Model: Lancia Phedra 2006Pages: 246, tamaño PDF: 4.26 MB
Page 14 of 246

13
1)Rejillas de aire laterales
2)Palanca izquierda: mandos luces exteriores
3)Claxon
4)Tablero de instrumentos: pantalla odómetro y testigos
5)Palanca derecha: mandos limpiaparabrisas, limpia-
luneta y ordenador de viaje
6)Palanca de cambios
7)Rejillas de aire centrales
8)Velocímetro
9)Pantalla sistema infotelemático CONNECT Nav+
10)Cuentarrevoluciones
11)Pantalla digital: indicador de nivel de combustible
con testigo de reserva de combustible y termómetro
del líquido refrigerante motor con testigo de tempe-
ratura excesiva
12)Sistema infotelemático CONNECT Nav+
13)Mandos de la climatización automática
14)Airbag lado pasajero
15)Guantera
16)Pulsador de las luces de emergencia 17)Joystick del sistema infotelemático CONNECT Nav+
18)Encendedor
19)Consola central
20)Cenicero y contenedor portaobjetos
21)Llave y conmutador de arranque
22)Palanca de mandos del autorradio en el volante
23)Compartimiento portadocumentos
24)Airbag lado conductor
25)Palanca de mando del cruise control
26)Regulador para la orientación de los faros (excepto
para las versiones con faros Xenón)
27)Desactivación/activación del sistema ESP.
Page 15 of 246

14
EL SISTEMA
LANCIA CODE
Para aumentar la protección contra
los intentos de robo, el vehículo está
equipado con un sistema electrónico
de bloqueo del motor (Lancia CODE)
que se activa automáticamente al qui-
tar la llave de contacto. De hecho,
cada llave contiene en su empuñadura
un dispositivo electrónico cuya fun-
ción es modular la señal de radiofre-
cuencia emitida al arranque por una
antena especial incorporada en el con-
mutador. La señal modulada consti-
tuye la “contraseña”, mediante la cual
la centralita reconoce la llave y sólo
en este caso permite poner en marcha
el motor.LAS LLAVES (fig. 2)
Con el vehículo se entregan:
– dos llaves Acuando el vehículo
está equipado con cierre centralizado
de las puertas con mando a distancia
y alarma electrónica.
– dos llaves Bcuando el vehículo
está equipado con cierre centralizado
de las puertas con mando a distancia,
alarma electrónica y puertas laterales
corredizas con mando eléctrico.Las llaves sirven para:
– el conmutador de arranque;
– la cerradura de la puerta del con-
ductor y pasajero;
– el sistema de apertura/cierre de las
puertas a distancia;
– el sistema de alarma (donde esté
previsto);
– la desactivación del Airbag lado
pasajero;
– la cerradura del tapón del depósito
del combustible;
– la cerradura de la guantera.
fig. 2
L0B0401b
Page 47 of 246

46
4)Intente que no se mojen los ca-
rretes; en caso contrario no se garan-
tiza su buen funcionamiento.
5)Sustituya el cinturón cuando pre-
sente señales de desgaste o corte.SEGURIDAD DE LOS NIÑOS DURANTE
EL TRANSPORTE
En este caso, es imprescindible
que compruebe, mediante el tes-
tigo“situado en el tablero de ins-
trumentos, que la desactivación ha
tenido lugar (consulte Airbag fron-
tales y laterales en el apartado Air-
bag frontal lado pasajero). Ade-
más, el asiento del pasajero de-
berá regularse completamente ha-
cia atrás para evitar que la silla to-
que el salpicadero.PELIGRO GRAVE:
No coloque la
cuna para los ni-
ños en el sentido contrario a la
marcha en el asiento delantero con
el Airbag lado pasajero activado.
La activación del Airbag en caso
de choque podría producir lesio-
nes incluso mortales al bebé que
se está transportando. Se aconseja
que ponga a los niños en los asien-
tos traseros laterales de la segunda
fila, ya que es el que ofrece mayor
protección en caso de accidente,
tal como se representa en las tar-
jetas de la fig. 60 ubicadas en los
asientos. De todas formas, está ter-
minantemente prohibido colocar
las sillas para los niños en el
asiento delantero cuando el cojín
podría provocar lesiones incluso
mortales, independientemente de
la gravedad del choque ha cau-
sado la activación. En caso de ne-
cesidad, los niños pueden colo-
carse en el asiento delantero en los
vehículos que están equipados con
el dispositivo de desactivación del
Airbag frontal lado pasajero.
fig. 60
L0B0288b
Page 51 of 246

50
IDONEIDAD DE LOS ASIENTOS DE LOS PASAJEROS PARA EL USO DE LAS SILLAS DE LOS NIÑOS
El vehículo cumple con la nueva Norma Europea 2000/3/CE que establece el montaje de las sillas de los niños en los dis-
tintos asientos del vehículo, según las siguientes tablas:
Leyenda:
U= idóneo para los sistemas de sujeción de la categoría “Universal” según el Reglamento Europeo ECE-R44 para los “Gru-
pos” indicados
L= idóneo para determinados sistemas de sujeción para los niños de la Líneaccessori para el grupo prescrito
A continuación se resumen las normas de seguridad que se deberán respetar para transportar a los niños:
Grupo de peso
hasta 13 kg
9 - 18 kg
15 - 25 kg
22 - 36 kgPasajero
delantero
U
U
U
UPasajero
trasero
lateral 2
afila
U-L (Tipo Isofix)
U-L (Tipo Isofix)
U
UPasajero
delantero
central 2afila
U
U
U
UPasajero
trasero
lateral 3afila
U
U
U
U Asientos
1) La posición aconsejada para la
instalación de las sillas para los niños
es en los asientos traseros de la se-
gunda fila, ya que es la posición que
ofrece mayor protección en caso de
choque.Si el vehículo está equi-
pado con Airbag en el lado
pasajero, no coloque en el
asiento delantero la silla para los
niños, ya que no deberán viajar
nunca en este asiento.2)Cuando se desactiva el Airbag del
lado pasajero, es indispensable que com-
pruebe siempre que el testigo “ubi-
cado en el tablero de instrumentos
esté encendido para controlar que
efectivamente esté desactivado.
Grupo
Grupo 0, 0+
Grupo 1
Grupo 2
Grupo 3
Page 64 of 246

63
AVERÍA EN EL SISTEMA
DE CONTROL
DEL MOTOR EOBD
(amarillo ámbar)
En condiciones normales, al girar la
llave de contacto a la posición M, el
testigo se enciende, apagándose des-
pués de poner en marcha el motor. El
encendido inicial indica el funciona-
miento correcto del testigo.
Si el testigo permanece encendido o
se enciende durante la marcha:
Con luz fija- indica que el sistema
de alimentación/encendido no fun-
ciona correctamente pudiendo provo-
car elevadas emisiones de gases en el
escape, posible pérdida de rendi-
mientos, dificultad en la conducción
y un mayor consumo.
En estas condiciones, puede conti-
nuar la marcha sin exigirle al motor
el máximo de sus rendimientos. El uso
prolongado del vehículo con el testigo
encendido puede dañar el motor; por
lo tanto, acuda lo antes posible a un
Concesionario de la Red de Asisten-
cia Lancia.
U
El testigo se apaga si la avería desa-
parece; sin embargo, el sistema me-
moriza esta indicación.
Con luz intermitente(sólo en las
versiones de gasolina) - indica que el
catalizador puede estar dañado (con-
sulte el apartado “Sistema EOBD” en
este capítulo).
Si el testigo se enciende con luz in-
termitente, suelte el pedal del acele-
rador para disminuir el régimen del
motor hasta que el testigo deje de par-
padear; continúe la marcha a veloci-
dad moderada, tratando de conducir
sin que vuelva a encenderse el testigo
y acuda lo antes posible a un Conce-
sionario de la Red de Asistencia
Lancia.
Si, girando la llave de
contacto a la posición M,
el testigo no se enciende, o
bien, si durante la marcha se en-
ciende con luz fija o parpadea,
acuda lo antes posible a un Con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia.
Si el testigo
¬no se en-
ciende al girar la llave a la
posición M, o bien, perma-
nece encendido durante la mar-
cha, es posible que haya una ano-
malía en los sistemas de sujeción:
en este caso los Airbag o los pre-
tensores podrían no activarse en
caso de accidente o, en casos limi-
tados, activarse erróneamente. An-
tes de continuar la marcha, acuda
a un taller de la Red de Asistencia
Lancia para que controlen inme-
diatamente el sistema.AVERÍA AIRBAG
(amarillo ámbar)
Se enciende cuando el sis-
tema no funciona correctamente.
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónMel testigo se enciende, apa-
gándose después de unos 4 segundos.
¬
Page 65 of 246

64
TESTIGO DE SERVICIO
El testigo se enciende en
uno de los siguientes casos: el
nivel del líquido refrigerante es insu-
ficiente, hay una anomalía en el filtrode retención de las partículas, el nivel
del aditivo del filtro de las partículas
es insuficiente, se podría correr el
riesgo que el filtro se obture.
BUJÍAS DE
PRECALENTAMIENTO
(amarillo ámbar)
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónMel testigo se enciende, apa-
gándose cuando las bujías han alcan-
zado la temperatura establecida.
Ponga en marcha el motor inmedia-
tamente después de que se apague el
testigo.
ADVERTENCIACon una alta tem-
peratura ambiente, el testigo se en-
ciende por un tiempo prácticamente
imperceptible.
RESERVA DE
COMBUSTIBLE
(amarillo ámbar)
El testigo se enciende cuando en el
depósito quedan unos 8 litros de com-
bustible.
m
K
El testigo “señala ade-
más eventuales anomalías
del testigo
¬. Esta condi-
ción se señala con el testigo “par-
padeando incluso durante más de
4 segundos. En este caso, el testigo
¬podría no señalar eventuales
anomalías de los sistemas de suje-
ción. Antes de continuar, contacte
un taller de la Red de Asistencia
Lancia para que controlen inme-
diatamente el sistema.
El testigo se enciende cuando se de-
sactiva el Airbag lado pasajero.AIRBAG FRONTAL
LADO PASAJERO
DESACTIVADO
(amarillo ámbar)
Con el Airbag frontal lado pasajero
activado, al girar la llave de contacto
a la posición Mel testigo se enciende,
apagándose después de unos 4 segun-
dos.PILOTOS ANTINIEBLA
(amarillo ámbar)
Cuando se encienden los pilotos an-
tiniebla.
SISTEMA ESP
(amarillo ámbar)
Al girar la llave de contacto a la po-
siciónM, el testigo se enciende, apa-
gándose después de algunos segundos.
Si el testigo no se apaga o permanece
encendido durante la marcha, acuda
a un Concesionario de la Red de
Asistencia Lancia.
Si durante la marcha el testigo par-
padea, indica que el sistema ESP ha
intervenido.
Además, el testigo se enciende de-
sactivando el sistema ESP presio-
nando el pulsador específico (consulte
el capítulo “Sistema ESP”).
“4
ñ
è
Page 87 of 246

86
LUCES DE
EMERGENCIA
(fig. 98)
Se encienden presionando el pulsa-
dorA, en cualquier posición que se
encuentre la llave de contacto.
Con el dispositivo activado, el pul-
sador parpadea y, al mismo tiempo,
se encienden los testigos EyR.
Para apagarlas, presione nueva-
mente el pulsador.El vehículo está equipado con el sis-
tema de encendido automático de las
luces de emergencia. En caso de fre-
nado repentino y prolongado, el sis-
tema enciende automáticamente las
luces de emergencia dejando de esta
forma, al conductor concentrado para
mantener el control del vehículo.
INTERRUPTOR
DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE
Es un interruptor de seguridad, con-
trolado por la centralita electrónica de
los Airbag, que se activa en caso de
choque de alta envergadura (en cual-
quier dirección), interrumpiendo la
alimentación del combustible y por
consiguiente, el motor se apaga.
En caso de intervención de este in-
terruptor, se visualiza un mensaje es-
pecífico en la pantalla del sistema in-
fotelemático CONNECT Nav +.
fig. 98
L0B0212b
El uso de las luces de
emergencia está regulado
por las normas de circula-
ción del país en el que se circula.
Por lo tanto, respete las prescrip-
ciones.
Si después de una coli-
sión advierte olor de com-
bustible o se notan pérdi-
das en el sistema de alimentación,
no reactive el interruptor para evi-
tar riesgos de incendio.
Page 125 of 246

124
AIRBAG
FRONTALES
Y LATERALES
El vehículo está equipado con Air-
bag frontales, para el conductor (fig.
157) y para el pasajero (fig. 155), air-
bag laterales, side bag (fig. 160) y
window bag (fig. 159).AIRBAG FRONTALES
Descripción y funcionamiento
Los Airbag frontales (conductor y
pasajero) son dispositivos de seguri-
dad que intervienen en caso de cho-
que frontal.Están formados por un cojín que se
infla instantáneamente, situado en un
alojamiento específico:
– en el centro del volante para el
conductor;
– en el salpicadero y con un cojín de
mayor volumen para el pasajero.
fig. 157
L0B0083b
fig. 158
L0B0097b
fig. 160
L0B0099b
fig. 159
L0B0111b
Page 126 of 246

125
Los Airbag frontales (conductor y
pasajero) son dispositivos proyectados
para proteger a los ocupantes en caso
de choques frontales de media o alta
envergadura, interponiendo un cojín
entre el ocupante y el volante o el sal-
picadero.
En caso de choque frontal, una cen-
tralita electrónica procesa las señales
provenientes del sensor de decelera-
ción y, en caso de necesidad, infla el
cojín en función de las informaciones
recibidas.
El cojín se infla instantáneamente,
interponiéndose como una protección
entre el cuerpo de los pasajeros de los
asientos delanteros y las estructuras
del vehículo que podrían causar le-
siones. Inmediatamente después el co-
jín se desinfla.
En caso de choque, si una persona
no lleva abrochado el cinturón y ésta
por la acción del choque avanza,
puede entrar en contacto con el cojín
aún en fase de apertura, con una pro-
tección netamente inferior para la que
ha sido estudiado. Por lo tanto, los
Airbag frontales (conductor y pasa-
jero) no sustituye sino que comple-menta el uso de los cinturones de se-
guridad, que se recomienda que lle-
ven siempre abrochados, tal como lo
prescribe la legislación europea y la
mayor parte de países no europeos.
Los Airbag no se activan en caso de
choques frontales de pequeña inten-
sidad (para lo cual es suficiente la ac-
ción de sujeción ejercida por los cin-
turones de seguridad).
En caso de choques contra objetos
muy deformables o móviles (tales
como postes de la señalización vial,
pilas de gravilla o nieve, vehículos es-
tacionados, etc.), en los choques por
la parte trasera (por ejemplo, colisio-
nes con otros vehículos), en los cho-
ques laterales, en caso de encaja-
miento debajo de otros vehículos o ba-
rreras de protección (por ejemplo, de-
bajo de un camión o barrera guarda-
caminos), los Airbag no pueden acti-
varse ya que no ofrecen ninguna pro-
tección adicional respecto a los cintu-
rones de seguridad e incluso su acti-
vación podría ser inoportuna.
Por lo tanto, el hecho de que no se
activen en estos casos no indica una
avería del sistema.PELIGRO GRAVE:
El vehículo está
equipado con Air-
bag en el lado pasajero. No colo-
que la silla para los niños en el
asiento delantero. En caso de ne-
cesidad, desactive siempre el Air-
bag del lado pasajero cuando co-
loque la silla del bebé en el asiento
delantero. Aunque no sea obliga-
torio por ley, para una mayor se-
guridad de los adultos, se aconseja
que vuelva a activar inmediata-
mente el Airbag en cuanto retire la
silla del asiento del pasajero.AIRBAG FRONTAL
EN EL LADO PASAJERO
El Airbag frontal del lado pasajero
ha sido estudiado y calibrado para
mejorar la protección personal siem-
pre que lleve abrochado el cinturón de
seguridad.
Cuando alcanza su inflado máximo,
el volumen es tal que ocupa la mayor
parte del espacio entre el salpicadero
y el pasajero.
Page 127 of 246

126
Desactivación manual del Airbag
frontal en el lado pasajero
En caso de que fuera absolutamente
necesario transportar a un niño en el
asiento delantero, el vehículo dispone
de un Airbag frontal en el lado pasa-
jero que se puede desactivar.
Se desactiva girando la llave de con-
tacto en el interruptor específico ubi-
cado en el lado derecho del salpica-
dero (fig. 161). A este interruptor sólo
se puede acceder con la puerta
abierta.
El interruptor con llave tiene dos po-
siciones:
posición 1 (ON): airbag frontal pasa-
jero activado, testigo “apagado; está
absolutamente prohibido transportar a
los niños en el asiento delantero;posición 2 (OFF): airbag frontal
pasajero desactivado, testigo“encen-
dido; es posible transportar a los ni-
ños protegidos por los sistemas de su-
jeción específicos en el asiento delan-
tero.
El testigo “permanece encendido
con luz fija hasta que se vuelva a ac-
tivar el Airbag lado pasajero.
La desactivación del Airbag frontal
lado pasajero no inhibe el funciona-
miento del Airbag lateral.
Con la puerta abierta, la llave se
puede poner y quitar en las dos posi-
ciones.AIRBAG LATERALES
(SIDE BAG - WINDOW BAG)
Los Airbag laterales tienen la fun-
ción de aumentar la protección de los
ocupantes en caso de choque lateral
de media o alta envergadura.
Están formados por un cojín que se
inflan instantáneamente:
– el sidebag está alojado en el res-
paldo de los asientos delanteros (pri-
mera fila); esta solución permite tener
siempre el cojín en la mejor posición
respecto al ocupante, independiente-
mente de la regulación del asiento;
– el windowbag, siendo un cojín
“desplegable” alojado detrás de los re-
vestimientos laterales del techo y cu-
bierto por acabados especiales, per-
miten que se despliegue hacia abajo.
Esta solución, estudiada para la pro-
tección de la cabeza, ofrece a los ocu-
pantes de los asientos de las tres filas
la mejor protección en caso de choque
lateral. La solución “desplegable”
ofrece las mejores prestaciones gracias
a la amplia superficie de despliegue y
a su capacidad de autosustentación
incluso en ausencia de apoyo.
fig. 161
L0B0113b