Lancia Thesis 2006 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2006, Model line: Thesis, Model: Lancia Thesis 2006Pages: 386, tamaño PDF: 9.71 MB
Page 321 of 386

320
ADVERTENCIADespués de añadir
o sustituir el aceite, antes de verificar
el nivel, haga funcionar el motor por
unos segundos y espere algunos mi-
nutos después de apagarlo.
Consumo de aceite del motor
Indicativamente el consumo máximo
de aceite del motor es de 400 gramos
cada 1.000 km.
Durante el rodaje del coche, el mo-
tor está en fase de ajuste, por lo tanto
el consumo de aceite del motor puede
considerarse estabilizado sólo después
de haber recorrido los primeros 5000
÷ 6000 km. ACEITE DEL MOTOR
(fig. 7-8-9-10-11-12)
El control del nivel del aceite debe
realizarse con el coche sobre una su-
perficie llana, (unos 5 minutos des-
pués de haber apagado el motor).
Saque la varilla Ade control y lím-
piela, después introdúzcala hasta el
fondo, sáquela otra vez y compruebe
que el nivel esté entre las refrencias
MINyMAXde la varilla misma. La
distancia entre MINyMAXcorres-
ponde a un litro de aceite aproxima-
damente.No añada aceite con ca-
racterísticas distintas (cla-
sificación, viscosidad) al
que todavía contiene el motor.
Si el nivel de aceite está cerca o in-
cluso por debajo de la referencia MIN,
añada aceite a través de la boca de
aprovisionamiento hasta alcanzar la
referenciaMAX.
ADVERTENCIASi, durante un
control normal, el nivel del aceite mo-
tor estuviese por encima de la refe-
renciaMAX, acuda a un concesiona-
rio de la Red de Asistencia Lancia
para el correcto restablecimiento del
mismo nivel. Recuerde que, cuando el
motor está caliente, el ven-
tilador del radiador puede
ponerse en marcha automática-
mente, en función de la tempera-
tura del líquido refrigerante del
motor: peligro de lesiones.
fig. 7 - Versión 2.0 TB
L0A0323b
fig. 8 - Versiones 2.4 - 2.4 CAE
L0A0291b
Page 322 of 386

321
ADVERTENCIAEl consumo del
aceite depende del estilo de conduc-
ción y de las condiciones de empleo
del coche.El aceite del motor y el
filtro del aceite usados,
contienen sustancias peli-
grosas para el medio ambiente.
Para cambiar el aceite y los filtros,
se aconseja que acuda a un conce-
sionario de la Red de Asistencia
Lancia, que está equipado para
eliminarlos respetando la natura-
leza y las normas legislativas.LÍQUIDO REFRIGERANTE DEL
MOTOR(fig. 13)
Cuando el motor esté muy
caliente, no quite el tapón
del depósito: peligro de
quemaduras.
El nivel del líquido debe controlarse
con el motor frío y el coche sobre un
terreno llano, y debe estar entre las re-
ferenciasMINyMAXque se puede
ver en el depósito mismo.
Si el nivel es insuficiente, afloje el ta-
pónAdel depósito y vierta PARA-
FLU UPhasta el nivel MAX.
fig. 9 - Versión 2.4 JTD
L0A0324b
fig. 11 - Versión 3.0 V6 CAE
L0A0155b
fig. 13
L0A0292bL0A0346bL0A0359b
fig. 10 - Versiones 2.4 JTD 20V-
2.4 JTD 20VCAEfig. 12 - Versión 3.2 V6 CAE
Page 323 of 386

322
fig. 14
L0A0293b
fig. 15
L0A0158b
El sistema de refrigera-
ción del motor utiliza lí-
quido anticongelante PA-
RAFLU UP. Para reintregar el ni-
vel, utilice líquido del mismo tipo
que contiene el sistema de refrige-
ración. El líquido PARAFLU UP
no se puede mezclar con el líquido
PARAFLU 11 o con otros tipos de
líquido, en caso de que esto suce-
diese, por ningún motivo ponga en
marcha el motor y acuda a un con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia. En caso de que no se dis-
ponga del líquido prescrito, re-
llene con agua y acuda a un con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia para que repongan la con-
centración correcta.
El sistema de refrigera-
ción es presurizado. Si
debe cambiar el tapón,
sustitúyalo sólo por otro original;
en caso contrario, podría verse
perjudicado el buen funciona-
miento del sistema. La mezcla an-
ticongelante que contiene el cir-
cuito de refrigeración garantiza su
protección hasta una temperatura
de -35°C. LÍQUIDO PARA LA DIRECCIÓN
ASISTIDA(fig. 14-15)
Controle que el líquido del depósito
de alimentación esté en el nivel má-
ximo.
Esta operación debe realizarse con
el coche sobre una superficie llana, el
motor apagado y frío.
Para acceder al depósito, quite la
tapaA, después de haber aflojado los
tornillos de fijación Bcon la llave es-
pecífica en dotación (en la bolsa por-
taherramientas) luego, saque el tubito
Cy afloje el tapón D.
Compruebe que el nivel del líquido
corresponda a la muesca MAXindi-
cada en la varilla de control integrada
en el tapón del depósito (para su con-
trol con el motor frío, utilice el nivel in-
dicado en el lado 20 °C de la varilla).Si el nivel del líquido del depósito es
inferior al nivel prescrito, proceda a
su repostado utilizando exclusiva-
mente uno de los productos indicados
en la tabla “Fluidos y lubricantes” en
el capítulo “Características técnicas”
siguiendo estas indicaciones:
– ponga en marcha el motor y espere
que el nivel del líquido en el depósito
se haya estabilizado;
– con el motor en marcha, gire va-
rias veces y completamente el volante
hacia la derecha y hacia la izquierda;
– reintegre el líquido hasta que al-
cance el nivel MAXy enrosque el ta-
pónD;
Page 324 of 386

323
El consumo del líquido es
muy bajo; si después de su
repostado fuese necesario
reintegrarlo nuevamente al cabo
de poco tiempo, acuda a un con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia para que comprueben si
hay pérdidas.LÍQUIDO DE LOS FRENOS Y
EMBRAGUE HIDRÁULICO
(fig. 16)
Afloje el tapón A: controlar que el
nivel del líquido en el depósito esté en
el nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no
debe superar la referencia MAX.
Si fuera necesario agregar líquido, se
aconseja utilizar el líquido de frenos
indicado en la tabla "Fluidos y lubri-
cantes" (ver capítulo "Características
técnicas").
NOTALimpie cuidadosamente el
tapón del depósito Ay la superficie
circundante.
Evitar que el líquido de
frenos, que es altamente
corrosivo, entre en con-
tacto con las partes pintadas. Si
esto sucediera, lavar inmediata-
mente con agua.
Evite que el líquido se
ponga en contacto con las
partes calientes del motor:
es inflamable.
fig. 16
L0A0294b
– ponga el tubito C;
– coloque la tapa Acomprobando
que la junta haya entrado correcta-
mente en su alojamiento y fíjela con
los tornillos B.Cuando se abra el tapón, prestar mu-
cha atención para que no entren im-
purezas en el depósito.
Para reabastecer utilizar siempre un
embudo con filtro integrado de red
menor o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos
absorbe humedad, por lo tanto, si se
utiliza el coche normalmente en zonas
donde la humedad atmosférica al-
canza unos porcentajes muy altos, hay
que cambiar el líquido de los frenos
más a menudo de lo que se indica en
el “Plan de Mantenimiento Progra-
mado”.
Page 325 of 386

324
LÍQUIDO DEL
LAVAPARABRISAS/ LAVALUNETA/
LAVAFAROS(fig. 17)
Para añadir el líquido en el depósito,
quite el tapón Ay extraiga la boca B.
Utilice una mezcla de agua y líquido
TUTELA PROFESSIONAL SC 35
en los siguientes porcentajes:
– 30% del líquido indicado y 70%
de agua en verano;
– 50% del líquido indicado y 50%
de agua en invierno;
– en caso de temperaturas inferiores
a –20 °C utilice el líquido TUTELA
PROFESSIONAL SC 35puro.Algunos productos co-
merciales para lavapara-
brisas son inflamables. Si
se ponen en contacto con las par-
tes calientes del compartimiento
del motor, éstos podrían incen-
diarse.
No viaje con el depósito
del lavapararisas/lavalu-
neta/lavafaros vacío: su
acción es fundamental para mejo-
rar la visibilidad.
fig. 17
L0A0295b
No accione el lavapara-
brisas/lavaluneta/lavafa-
ros cuando no haya lí-
quido para evitar que se dañe el
motor de la bomba.
El símbolo π, presente en
el depósito, identifica los
líquidos de freno de tipo
sintético, diferenciándolos de los
líquidos minerales. Los líquidos
minerales dañan irremediable-
mente los forros especiales de
goma del sistema de frenos.
El líquido de frenos es
venenoso y muy corrosivo.
En caso de contacto acci-
dental, lávese inmediatamente las
partes afectadas con agua y jabón
neutro. En caso de ingestión, con-
sulte a un médico.
Page 326 of 386

325
FILTRO DEL AIRE
El filtro del aire está conectado con
los dispositivos que miden la tempe-
ratura y el flujo del aire que envían a
la centralita las señales eléctricas ne-
cesarias para el funcionamiento co-
rrecto del sistema de inyección y en-
cendido.
Por lo tanto, para un buen funcio-
namiento del motor y para reducir el
consumo y las emisiones en el escape,
es indispensable que el filtro funcione
siempre correctamente.Si utiliza frecuentemente
el coche en carreteras pol-
vorientas, cambie el filtro
del aire con mayor frecuencia res-
pecto a los plazos previstos en el
Plan de Mantenimiento Progra-
mado.
Cualquier operación de
limpieza del filtro puede
dañarlo, y por consi-
guiente perjudicar el buen funcio-
namiento del motor.
FILTRO DEL
GASOIL
(versiones JTD)
VACIADO DEL AGUA
DE CONDENSACIÓN
La presencia de agua en
el circuito de alimentación
puede dañar gravemente
todo el sistema de inyección pro-
vocando por consiguiente un fun-
cionamiento irregular del motor.
En caso de que se encienda el sím-
bolocen la pantalla multifunción
junto al mensaje “HUMEDAD EN
FILTRO GASOIL”, acuda lo antes
posible a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia para que
realicen la purga del sistema. Para la sustitución del
filtro del aire acuda a un
concesionario de la Red de
Asistencia Lancia. En caso de que
la sustitución del filtro no se rea-
lice correctamente y con las debi-
das precauciones, podría compro-
meter la seguridad de marcha del
coche.
Page 327 of 386

326
Las baterías contienen
sustancias muy peligrosas
para el medio ambiente.
Para sustituirlas, se aconseja que
acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia, que está
equipado convenientemente para
su eliminación respetando la na-
turaleza y las normas legislativas.
Con la batería descar-
gada o después de la inte-
rrupción de uno de los fu-
sibles de protección, o bien, si se
desea desconectar la batería car-
gada (por ejemplo, por un período
de inactividad del coche), antes de
abrir la tapa del maletero, lea
atentamente y siga las instruccio-
nes indicadas en el apartado “Se
debe desconectar la batería” en el
capítulo “Qué hacer si...”.
FILTRO
ANTIPOLVO/
ANTIPOLEN
El filtro tiene la función de filtrado
mecánico/electrostático del aire, siem-
pre que los cristales de las puertas es-
tén cerrados.
Controle las condiciones del filtro
antipolvo/antipolen una vez al año,
acudiendo a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia, preferi-
blemente cuando empieza el verano.
Si utiliza frecuentemente el coche en
carreteras polvorientas o en zonas
muy contaminadas, se aconseja que
cambie el filtro con mayor frecuencia
de la que se indica en el Plan de Man-
tenimiento Programado.
ADVERTENCIANo sustituir el fil-
tro, puede disminuir notablemente el
rendimiento de la instalación de cli-
matización.
BATERÍA
La batería es del tipo “Manteni-
miento Mínimo” y está dotada de in-
dicador óptico A(fig. 18) para el con-
trol del nivel del electrólito y del es-
tado de carga.
Esto quiere decir que en condiciones
normales no es necesario agregarle
agua destilada. De todas formas, es
necesario controlarla periódicamente
a través del indicador óptico de con-
trol situado en la tapa de la batería
que debe ser de color oscuro con la
zona central verde.En cambio, si el indicador presenta
un color claro brillante, o bien, oscuro
sin la zona central verde, acuda a un
concesionario de la Red de Asisten-
cia Lancia.
fig. 18
L0A0164b
Page 328 of 386

327
Si no va a utilizar el co-
che durante una tempo-
rada en un clima frío, des-
monte la batería y póngala en un
lugar cálido, en caso contrario se
corre el riesgo de que se congele.CONTROL DEL ESTADO
DE CARGA
El estado de carga de la batería se controla a través del indicador óptico (donde
esté previsto) y según el color de éste.
Si la batería no contara con el dispositivo de control del estado de carga y del
nivel de electrolito (hidrómetro óptico) estas operaciones de control deben ser
efectuadas exclusivamente por personal especializado.
Para controlar el estado de carga, abra la tapa desenroscando los dos tornillos
de fijación. Una vez controlado el estado de carga, cierre cuidadosamente la tapa
evitando pellizcos y cortocircuitos.
Véase la siguiente tabla o la tarjeta B(fig. 18) ubicada en la batería misma. El montaje incorrecto de
los accesorios eléctricos
puede dañar gravemente
su coche. Si después de haber
comprado el coche, desea montar
accesorios (radioteléfono etc.)
acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia, cuyo
personal especializado, además de
sugerirle los dispositivos más ade-
cuados, sabrá aconsejarle sobre la
necesidad de utilizar una batería
de mayor capacidad.
Cuando se tenga que in-
tervenir en la batería o
cerca de ella, protéjase los
ojos con gafas específicas.
El funcionamiento con el
nivel del líquido dema-
siado bajo daña irreme-
diablemente la batería, e incluso
puede explotar.
Color blanco brillante
Color oscuro
sin zona verde
al centro
Color oscuro
con zona verde al
centroRepostado electrólito
Estado de carga
insuficiente
Nivel electrólito
y estado de carga
suficientesAcuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia
Recargue la batería
(se aconseja que acuda a un
concesionario de la
Red de Asistencia Lancia)
Ninguna acción
Page 329 of 386

328
RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIALa descripción del
procedimiento de recarga de la bate-
ría se indica únicamente a título in-
formativo. Para realizar dicha opera-
ción acuda a un concesionario de la
Red de Asistencia Lancia.
Se aconseja una recarga lenta con
amperaje bajo durante 24 horas. Un
tiempo de recarga excesivo podría da-
ñar la batería.
Antes de recargarla, lea
atentamente y siga las ins-
trucciones indicadas en
el apartado “Se debe desconectar
la batería” en el capítulo “Qué ha-
cer si...”.
Para ello:
– desconecte el borne del polo nega-
tivo (–) de la batería;
– conecte los cables del aparato de
recarga a los polos de la batería, res-
petando las polaridades;
– encienda el aparato de recarga;– cuando finalice la recarga, apague
el aparato antes de desconectarlo de
la batería;
– vuelva a conectar el borne al polo
negativo (–) de la batería.
El líquido que contiene la
batería es venenoso y co-
rrosivo, evite su contacto
con la piel y con los ojos. Hay que
cargar la batería en un lugar ven-
tilado y lejos de llamas o posibles
fuentes de chispas para evitar el
peligro de explosión o incendio.
No intente nunca cargar
una batería congelada:
primero, es necesario des-
congelarla ya que en caso contra-
rio se corre el riesgo de que ex-
plote. Si está congelada, deberá
controlar que los elementos inte-
riores no estén dañados y que el
cuerpo de la batería no esté agrie-
tado con el riesgo de que salga
ácido que es venenoso y corrosivo.ADVERTENCIASi la batería se
mantiene por un largo período en un
estado de carga inferior al 50% se
daña por sulfatación, crea dificultad
en el arranque y puede congelarse
más fácilmente (incluso a –10 °C). Si
no va a utilizar el coche durante una
temporada consulte “Inactividad del
coche durante mucho tiempo”, en el
capítulo “Empleo correcto del coche”.
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería,
deberá cambiarla por otra original
que tenga las mismas características,
en caso de que la batería nueva tenga
características distintas, caducan los
plazos de mantenimiento previstos en
el Plan de Mantenimiento Progra-
mado que se indican en este capítulo;
por lo tanto, para el mantenimiento
debe respetar las indicaciones del fa-
bricante de la batería.
ADVERTENCIAAntes de abrir la
tapa del maletero para desconectar la
batería, lea atentamente y siga las ins-
trucciones indicadas en el apartado
“Se debe desconectar la batería” en el
capítulo “Qué hacer si”.
Page 330 of 386

329
CONSEJOS ÚTILES PARA
AUMENTAR LA DURACIÓN DE
LA BATERÍA
Para evitar que la batería se descar-
gue rápidamente y para que conserve
en el tiempo su funcionalidad, respete
escrupulosamente las siguientes me-
didas:
– los bornes deben estar siempre
bien apretados;
– evite, en el límite del posible, de te-
ner los dispositivos encendidos du-
rante mucho tiempo con el motor
apagado (por ejemplo, el autorradio,
las luces de emergencia, las luces de
estacionamiento, etc.);
– cuando se deja el coche estacio-
nado en el garaje, asegúrese de que las
puertas, el maletero estén bien cerra-
dos para evitar que queden encendi-
das las lámparas de techo;
– antes de cualquier intervención en
la instalación eléctrica, desconecte el
cable del polo negativo de la batería;– si después de comprar el coche, de-
sea instalar algunos accesorios eléc-
tricos que necesiten una alimentación
eléctrica permanente, acuda a un con-
cesionario de la Red de Asistencia
Lancia, cuyo personal especializado
además de sugerirle los dispositivos
más adecuados de la Lineaccessori
Lancia, evaluará el consumo eléctrico
total, verificando si la instalación eléc-
trica del coche puede soportar la
carga demandada, o si por el contra-
rio, es necesario integrarla con una
batería de mayor capacidad. De he-
cho, estos dispositivos consumen ener-
gía eléctrica incluso con el motor apa-
gado descargando gradualmente la
batería. El consumo total de dichos
accesorios (de serie e instalados pos-
teriormente) debe ser inferior a 0,6
mA x Ah (de la batería), tal como se
indica en la siguiente tabla.Batería deConsumo máximo
admitido en vacío
70 Ah 42 mA
80 Ah 48 mA
100 Ah 60 mA
Además, recuerde que accesorios con
un elevado consumo de corriente ac-
tivados por el usuario, como por ejem-
plo: calienta-biberón, aspiradora, te-
léfono móvil, bar nevera etc., si se ha-
cen funcionar con el motor apagado o
con el motor en ralentí, descargan
más rápidamente la batería.
– Teniendo que instalar en el coche
sistemas adicionales, se advierte el pe-
ligro causado por las derivaciones in-
correctas de las conexiones eléctricas,
especialmente si afectan los dispositi-
vos de seguridad.