fuel Lancia Voyager 2014 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2014, Model line: Voyager, Model: Lancia Voyager 2014Pages: 444, tamaño PDF: 3.66 MB
Page 220 of 444

El sistema permite al conductor selec-
cionar información pulsando los si-
guientes botones montados en el vo-
lante:
Botón FLECHA ARRIBAPulse y suelte el botón FLE-
CHA ARRIBA para despla-
zarse en dirección ascen-
dente por los menús
principales (Fuel Economy, Vehicle
Info, Tire BAR, Cruise, Messages,
Units, System Setup [Consumo medio
de combustible, Información del
vehículo, Presión de los neumáticos,
Crucero, Mensajes, Unidades, Confi-
guración de sistema]) y por los
submenús. Botón FLECHA ABAJO
Pulse y suelte el botón FLE-
CHA ABAJO para despla-
zarse en dirección descen-
dente por los principales
menús y submenús.
Botón SELECCIONAR
El botón SELECCIONAR
permite acceder a la infor-
mación de los submenús del
EVIC, seleccionar algunos
ajustes de funciones y restablecer al-
gunas funciones del EVIC. El EVIC
indica al conductor cuándo se puede
utilizar el botón SELECCIONAR
mostrándole una flecha hacia la
derecha.
Botón BACK (Atrás)
Pulse el botón BACK
(Atrás) para retroceder a un
menú o submenú anterior.PANTALLAS DEL CENTRO
DE INFORMACIÓN
ELECTRÓNICA DEL
VEHÍCULO (EVIC)
La pantalla del EVIC consta de tres
secciones:
1. La línea superior donde se mues-
tra la dirección de la brújula, la línea
del cuentakilómetros y la temperatura
exterior.
2. El área principal de la pantalla
donde se muestran los menús y los
mensajes.
3. La sección de indicadores reconfi-
gurables debajo de la línea del cuen-
takilómetros.
Botones del EVIC en el volante
214
Page 227 of 444

ADVERTENCIA
Si continúa con el vehículo en mar-
cha cuando la luz de advertencia de
temperatura de la transmisión está
iluminada, podría provocar que el
líquido alcance el punto de ebulli-
ción, entre en contacto con el motor
o componentes del sistema de es-
cape calientes y cause un incendio.
OIL CHANGE DUE
Su vehículo está equipado con un sis-
tema indicador de cambio de aceite
del motor. El mensaje "Oil Change
Due" (Cambio de aceite necesario)
parpadeará en la pantalla del EVIC
durante aproximadamente 10 segun-
dos después de sonar un único timbre
para indicar el siguiente intervalo de
cambio de aceite programado. El sis-
tema indicador de cambio de aceite
del motor está basado en el ciclo de
mantenimiento, lo que significa que el
intervalo de cambio de aceite del mo-
tor puede variar en función de su es-
tilo de conducción personal.A menos que sea restablecido, este
mensaje continuará visualizándose
cada vez que se gire el encendido a la
posición ON/RUN (Encendido/
Marcha). Para hacer desaparecer
temporalmente el mensaje, pulse y
suelte el botón BACK (Atrás). Para
restablecer el sistema indicador de
cambio de aceite consulte a su conce-
sionario LANCIA.
ECONOMÍA DE
COMBUSTIBLE
Pulse y suelte el botón FLECHA HA-
CIA ARRIBA o HACIA ABAJO hasta
que aparezca "Fuel Economy" (Eco-
nomía de combustible) en el EVIC y
pulse el botón SELECCIONAR. Se
mostrarán las siguientes funciones de
economía de combustible en el EVIC:
Consumo medio de combustible
(AVG)
Distancia hasta depósito vacío (DTE)
Economía de combustible instantá- nea (IFE) Consumo medio de combustible
Muestra el consumo medio de com-
bustible desde el último restableci-
miento. El consumo medio de com-
bustible se puede restablecer
siguiendo las indicaciones del EVIC
para utilizar el botón SELECCIO-
NAR. Cuando el consumo de combus-
tible se ha restablecido, la visualiza-
ción mostrará "zero" (cero) durante
dos segundos. A continuación, la in-
formación histórica se borrará, y el
cálculo de consumo medio continuará
a partir de la última lectura antes del
restablecimiento.
Visualización de consumo medio de
combustible
221
Page 228 of 444

Distancia hasta depósito vacío
(DTE)
Indica la distancia que puede reco-
rrerse con el combustible que queda
en el depósito. La distancia estimada
se determina a partir de una media
ponderada del consumo instantáneo y
medio de combustible, en función del
nivel actual del depósito de combus-
tible. La DTE no puede restablecerse
mediante el botón SELECCIONAR.
NOTA: Los cambios significativos
en el estilo de conducción y carga
del vehículo afectarán en gran me-
dida a la distancia que puede cir-
cular el vehículo, independiente-
mente del valor de DTE
visualizado.
Cuando el valor de DTE es inferior a
una distancia de conducción estimada
de 48 km, la pantalla de DTE cam-
biará a un mensaje de "LOW FUEL"
(Combustible bajo). Esta pantalla se
mantendrá hasta que el vehículo se
quede sin combustible. Si se agrega
una cantidad considerable de com-
bustible al vehículo, el texto "LOWFUEL" (Combustible bajo) desapare-
cerá y se visualizará un nuevo valor de
DTE.
Economía de combustible
instantánea (IFE)
Esta visualización muestra los litros
por cada 100 km (l/100km) o millas
por galón (MPG) instantáneamente
en forma de gráfico de barras durante
la conducción. De este modo, se con-
trola el kilometraje de gas en tiempo
real durante la conducción y se puede
utilizar para modificar los hábitos de
conducción y mejorar la economía de
combustible.
VELOCIDAD DEL
VEHÍCULO
Pulse y suelte el botón FLECHA
ARRIBA o ABAJO hasta que aparezca
"Vehicle Speed" (velocidad del
vehículo) en el EVIC y pulse el botón
SELECCIONAR. Pulse el botón SE-
LECCIONAR para ver una pantalla
con la velocidad actual en km/h
o mph. Pulse el botón SELECCIO-
NAR una segunda vez para cambiar la
unidad de medida entre km/h o mph.NOTA: Al cambiar la unidad de la
medida en el menú "Vehicle
Speed" (Velocidad del vehículo)
no se cambiará la unidad de me-
dida del EVIC.
INFORMACIÓN DE VIAJE
Pulse y suelte el botón FLECHA HA-
CIA ARRIBA o HACIA ABAJO hasta
que aparezca "Trip Info" (Informa-
ción de viaje) en el EVIC y pulse el
botón SELECCIONAR. Pulse y suelte
los botones FLECHA HACIA
ARRIBA o HACIA ABAJO para desta-
car una de las siguientes funciones si
desea restablecerla:
Trip A (Recorrido A)
Muestra la distancia total recorrida
para el recorrido A desde el último
restablecimiento.
Trip B (Recorrido B)
Muestra la distancia total recorrida
para el recorrido B desde el último
restablecimiento.
222
Page 337 of 444

Para desactivar el TPMS, primero re-
emplace los cuatro conjuntos de neu-
mático y llanta (neumáticos en uso)
por conjuntos que no estén equipados
con sensores de TPM. A continuación,
conduzca el vehículo al menos 20 mi-
nutos a más de 24 km/h. El TPMS
hará sonar un timbre y la "Luz indi-
cadora de monitorización de presión
de neumáticos" destellará encendién-
dose y apagándose durante 75 segun-
dos y a continuación quedará encen-
dida de forma permanente. Además,
el Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC) visualizará el
mensaje "SERVICE TPM SYSTEM"
(SERVICIO SISTEMA TPM), y el
gráfico visualizará "- -" en lugar de
los valores de presión de los cuatro
neumáticos. En el siguiente ciclo del
interruptor de encendido, el TPMS ya
no hará sonar el timbre ni encenderá
la "Luz indicadora de monitorización
de neumáticos", ni se visualizará el
mensaje de texto en el EVIC. No obs-
tante, el gráfico seguirá visualizando
"- -".Para desactivar el TPMS, primero re-
emplace los cuatro conjuntos de neu-
mático y llanta (neumáticos en uso)
por conjuntos que no estén equipados
con sensores de TPM. A continuación,
conduzca el vehículo hasta 20 minu-
tos a más de 24 km/h. El TPMS hará
sonar el timbre y la "Luz indicadora
de monitorización de presión de neu-
máticos" destellará encendiéndose y
apagándose durante 75 segundos, el
EVIC visualizará el mensaje "SER-
VICE TPM SYSTEM" (SERVICIO
SISTEMA TPM), y el gráfico visuali-
zará los valores de presión de los neu-
máticos para mostrar que el TPMS
está recibiendo los datos de los senso-
res.
REQUISITOS DE
COMBUSTIBLE - MOTOR
DE GASOLINA
Todos los motores están diseñados
para cumplir con todas las disposicio-
nes en materia de emisiones y propor-
cionar una economía de combustible
y unas prestaciones excelentes cuandose utiliza gasolina sin plomo de alta
calidad con un octanaje de investiga-
ción mínimo (RON) de 91.
Las detonaciones de encendido ligeras
a bajos regímenes del motor no son
perjudiciales para el motor. No obs-
tante, las detonaciones de encendido
fuertes y continuas a alta velocidad
pueden provocar daños, motivo por el
cual se requiere servicio inmediato.
La gasolina de escasa calidad puede
provocar problemas como dificultad
en el arranque, calado e irregularidad
del motor. Si observa estos síntomas,
antes de considerar una revisión del
vehículo pruebe otra marca de gaso-
lina.
Más de 40 fabricantes de automóviles
de todo el mundo han publicado y
respaldado especificaciones normali-
zadas relativas a la gasolina (World
Wide Fuel Charter, WWFC [Carta de
combustible mundial]) para definir
las propiedades del combustible nece-
sarias para llevar a cabo una mejora
de las emisiones, las prestaciones y la
durabilidad del vehículo. El fabri-
cante recomienda el uso de gasolinas
331