ESP Lancia Ypsilon 2003 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2003, Model line: Ypsilon, Model: Lancia Ypsilon 2003Pages: 191, tamaño PDF: 2.5 MB
Page 30 of 191

27
S
fig. 24
P4C00310
fig. 25
P4C00311
Le aconsejamos que trans-
porte siempre a los niños en
el asiento trasero, ya que es
el que ofrece mayor protección en
caso de accidente. De todas formas,
está terminantemente prohibido co-
locar las sillas para niños en los
asientos delanteros en los coches
equipados con Airbag en el lado pa-
sajero, ya que al inflarse el cojín po-
dría provocar lesiones incluso mor-
tales, independientemente de la gra-
vedad del choque que ha causado su
activación. Los niños pueden colo-
carse en el asiento delantero en los
coches equipados con el dispositivo
de desactivación del Airbag en el
lado pasajero. En este caso, es im-
prescindible que compruebe me-
diante el testigo ámbar situado en el
tablero de instrumentos, que se ha
desactivado.GRUPO 0
Los bebés hasta 10 kg. deben trans-
portarse en una silla cuna dirigida ha-
cia atrás que, manteniendo sujeta la
cabeza, no esfuerza el cuello en caso
de deceleraciones bruscas.
La cuna está fijada con los cinturo-
nes de seguridad del coche, tal como
se indica en la (fig. 24)y, a su vez,
debe sujetar al bebé con los cinturo-
nes con los que está equipada.GRUPO 1
A partir de 9 kg. de peso, los niños
pueden transportarse hacia adelante,
con las sillas equipadas con un cojín
anterior(fig. 25), mediante el cual el
cinturón de seguridad del coche sujeta
tanto al niño como a la silla.
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el Fabricante deberá entre-
gar con la misma.
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el Fabricante deberá entre-
gar con la misma.
Existen sillas que cubren
los grupos de peso 0 y 1
con un enganche posterior
a los cinturones del coche y cintu-
rones propios para sujetar al niño.
A causa de su masa, pueden ser
peligrosas si se montan mal abro-
chadas a los cinturones del coche
interponiendo un cojín. Respete
escrupulosamente las instruccio-
nes de montaje que se entregan
con la misma.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 27
Page 31 of 191

28
S
fig. 26
P4C00313
fig. 27
P4C00314
GRUPO 2
A partir de 15 kg. de peso, los niños
pueden abrocharse directamente los
cinturones de seguridad del coche.
Las sillas tienen sólo la función de co-
locar correctamente al niño respecto
a los cinturones, para que el tramo
diagonal se ajuste al tórax y nunca al
cuello y el tramo horizontal se ajuste
a las caderas y no al abdomen del
niño(fig. 26).GRUPO 3
A partir de 22 kg de peso, es sufi-
ciente sólo un cojín que lo alce
(fig. 27). El espesor del tórax del niño
es tal, que ya no es necesario el res-
paldo separador.
Con más de 1,50 m de estatura, los
niños pueden abrocharse los cinturo-
nes normales como los adultos.
A continuación, se resumen las nor-
mas de seguridad que deben respe-
tarse cuando se transportan niños:
1)La posición aconsejada para la
instalación de sillas para los niños es
en el asiento trasero, ya que es la po-
sición que ofrece mayor protección en
caso de choque.
2)Si el coche está equipado con Air-
bag lado pasajero, los niños no deberán
viajarnuncaen el asiento delantero.3)Cuando se desactiva el Airbag
lado pasajero, en los modelos/versio-
nes donde esté previsto, controle siem-
pre, mediante el testigo ámbar situado
en el tablero de instrumentos, que esté
realmente desactivado.
4)Respete escrupulosamente las ins-
trucciones de la silla que el Fabricante
obligatoriamente deberá entregar con
la misma. Guarde estas instrucciones
en el coche junto con los documentos y
este manual. No utilice sillas usadas
que no tengan las instrucciones de uso.
5)Compruebe siempre tirando de la
cinta que el cinturón se haya abro-
chado perfectamente.
6)Por cada sistema de sujeción se
debe abrochar un solo niño. No trans-
porte nunca dos niños con un solo cin-
turón.
7)Compruebe siempre que los cintu-
rones no se apoyen en el cuello del niño.
8)Durante el viaje, no permita que
el niño adopte posturas incorrectas o
que se desabroche el cinturón.
9)No lleve nunca a los niños en bra-
zos, ni siquiera a los recién nacidos.
Nadie, por muy fuerte que sea, podría
sujetarlos en caso de choque.
10)En caso de accidente, sustituya
la silla por otra nueva. La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el Fabricante deberá entre-
gar con la misma.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 28
Page 35 of 191

32
S
RELOJ
Para regular la hora presione el pul-
sadorA (fig. 36).
Para regular los minutos presione el
pulsadorB.
Cada presión en el pulsador deter-
mina el avance de una hora (A) o de
un minuto (B). Incluso viajando a una velocidad de-
masiado baja y con un clima muy ca-
luroso, la aguja también puede situarse
en el sector rojo. En este caso, es me-
jor detenerse algunos instantes y apa-
gar el motor. Después de haberlo
puesto en marcha, acelere poco a poco.INDICADOR DEL NIVEL
DE COMBUSTIBLE (fig. 35)
El testigo de reservaBencendido in-
dica que en el depósito quedan toda-
vía de 5 a 8 litros de combustible.
No viaje con el depósito del com-
bustible casi vacío: la falta de com-
bustible podría dañar el catalizador.
Si a pesar de las medi-
das adoptadas, la tempe-
ratura continúa aumen-
tando, apague el motor y acuda a
un taller de la Red de Asistencia
LANCIA.
fig. 36
P4C00374
fig. 35
P4C00373
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 32
Page 37 of 191

34
S
TESTIGOS
Se encienden en los siguientes casos:
PRESIÓN
INSUFICIENTE
DEL ACEITE (rojo)
Cuando la presión del aceite del mo-
tor desciende por debajo del valor
normal.
Al girar la llave a la posiciónMARel
testigo se enciende, pero debe apa-
garse en cuanto se ponga en marcha
el motor.
Es posible que el testigo se apague con
retraso cuando el motor funciona en
ralentí.
Si el motor ha sido sometido a un
gran esfuerzo, es posible que el testigo
se encienda con luz intermitente
cuando el motor está en ralentí, pero
de todas formas, tiene que apagarse
al acelerar un poco.
v
CARGA INSUFICIENTE
DE LA BATERÍA (rojo)
Cuando se produce una
avería en el sistema del generador de
corriente.
Acuda lo antes posible a un taller de
laRed de Asistencia LANCIApara
evitar que la batería se descargue
completamente.
Al girar la llave a la posición MARel
testigo se enciende, pero tiene que
apagarse en cuanto se ponga en mar-
cha el motor.
w
Si el testigo vse en-
ciende durante la marcha,
apague al motor y acuda a
un taller de la Red de Asistencia
LANCIA.
FRENO DE MANO
ACCIONADO/NIVEL
INSUFICIENTE DEL
LÍQUIDO DE LOS FRENOS (rojo)
El testigo se enciende en tres casos:
1.Cuando se acciona el freno de mano.
2.Cuando el nivel del líquido de fre-
nos desciende por debajo del nivel mí-
nimo.
3.Junto con el testigo >para seña-
lar una anomalía en el regulador elec-
trónico de frenado EBD.
x
Si se enciende el testigo
xdurante la marcha,
compruebe que el freno de
mano no esté accionado. Si el tes-
tigo permanece encendido con el
freno de mano en reposo, pare in-
mediatamente el coche y acuda a
un taller de la Red de Asistencia
LANCIA.
AVERÍA DEL AIRBAG
(rojo)
Cuando el sistema no fun-
ciona correctamente.
û
Al girar la llave a la posi-
ción MAR el testigo se en-
ciende pero deberá apa-
garse después de cuatro segundos
aproximadamente. Si el testigo no
se enciende, permanece encendido
o se ilumina durante la marcha,
pare inmediatamente el coche y
acuda a un taller de la Red de
Asistencia LANCIA.
PUERTAS MAL
CERRADAS (rojo)
Cuando una de las puertas
no está bien cerrada.
´
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 34
Page 39 of 191

36
S
INTERMITENTES
(verde)
Cuando se acciona la pa-
lanca de mando de los intermitentes
hacia arriba o hacia abajo.
y
LUCES EXTERIORES
(verde)
Cuando se encienden las lu-
ces de posición.
3
LUCES DE CARRETERA
(azul)
Cuando se encienden las lu-
ces de carretera.
1
car elevadas emisiones de gases en el
escape, posible pérdida de prestacio-
nes, dificultad en la conducción del
coche y un mayor consumo.
En estas condiciones, puede continuar
la marcha sin exigirle al motor el má-
ximo de sus prestaciones. El uso pro-
longado del coche con el testigo per-
manentemente encendido puede da-
ñar el motor; por lo tanto, acuda lo
antes posible a un taller de laRed de
Asistencia LANCIA.
El testigo se apaga si la avería desa-
parece, sin embargo, el sistema me-
moriza la indicación.
2.Con luz intermitente - indica que el
catalizador puede estar dañado (con-
sulte el apartado “Sistema EOBD” en
este capítulo). Si el testigo se enciende
con luz intermitente, suelte el pedal
del acelerador para disminuir el régi-
men del motor hasta que el testigo
deje de parpadear; continúe la mar-
cha a velocidad moderada, tratando
de conducir el coche sin que vuelva a
encenderse el testigo y acuda lo antes
posible a un taller de la Red de Asis-
tencia LANCIA.DESACTIVACIÓN DEL
AIRBAG LADO
PASAJERO(ámbar)
Cuando desactiva el Airbag del lado
pasajero mediante el respectivo inte-
rruptor con llave.Cuando gira la llave a la
posición MAR, el testigo
(con interruptor de desac-
tivación Airbag frontal del lado
pasajero en ON) se enciende du-
rante 4 segundos, parpadea por
otros 4 y luego se apaga. Si el tes-
tigo no se enciende, permanece en-
cendido o se ilumina durante la
marcha, pare inmediatamente el
coche y acuda a un taller de la Red
de Asistencia LANCIA.Si, al girar la llave de
arranque a la posición
MAR, el testigo no se
enciende, permanece encendido o
parpadea durante la marcha,
acuda lo antes posible a un taller
de la Red de Asistencia LANCIA.
AVERÍA DE LAS LUCES
DE LOS FRENOS (ámbar)
Cuando una de las luces de
los frenos no se enciende. Sin em-
bargo, si una de las lámparas de la
tercera luz de pare no se enciende, la
avería no es señalada.
T
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 36
Page 42 of 191

39
S
PARA DESEMPAÑAR
Y/O DESCONGELAR EL
PARABRISAS Y LOS CRISTALES
LATERALES DELANTEROS
1)Mando para la temperatura del
aire: indicador en el sector rojo
-.
2)Mando del ventilador: indicador
en la velocidad maxima
-.
3)Mando para la distribución del
aire: indicador situado en posición
-.
4)Cursor para la recirculación del
aire en la posición
H, equivalente a
la entrada del aire desde el exterior.
Una vez desempañados los cristales,
ponga los mandos de forma tal que se
mantengan las mejores condiciones de
visibilidad.
ADVERTENCIASi el coche está
provisto de climatizador manual, para
acelerar el desempañamiento, le acon-
sejamos que regule los mandos tal
como se ha descrito anteriormente y
presione el pulsador
√.PARA DESEMPAÑAR Y/O
DESCONGELAR LA LUNETA
Presione el pulsador (. Se activa
también el dispositivo de desempaña-
miento de los espejos eléctricos.
Le aconsejamos que desactive el pul-
sador, una vez desempañada la luneta
posterior.
VENTILACIÓN
1)Rejillas de aire centrales y latera-
les: completamente abiertas.
2)Mando para la temperatura del
aire: indicador en el sector azul.
3)Cursor para la recirculación del
aire en la posición
H, equivalente a
la entrada de aire desde el exterior.
4)Mando del ventilador: indicador
en la velocidad deseada.
5)Mando para la distribución del
aire: indicador en
¥.RECIRCULACIÓN
Con el cursor en posición Tse ac-
tiva sólo la recirculación del aire inte-
rior.
ADVERTENCIAEsta función es
muy útil en condiciones de gran con-
taminación exterior (caravanas, túne-
les, etc.). De todas formas, no le acon-
sejamos que prolongue su uso, espe-
cialmente si todas las plazas del coche
están ocupadas, o bien, en caso de
días lluviosos o fríos, ya que se au-
mentaría notablemente la posibilidad
de empañamiento interior de los cris-
tales, disminuyendo las condiciones
de visibilidad y por lo tanto, dificul-
tando la conducción del coche.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 39
Page 43 of 191

40
S
CLIMATIZADOR
El climatizador se regula manual-
mente.
MANDOS (fig. 45)
A- Mando para regular la tempera-
tura del aire (mezcla aire caliente/
frío).
B- Mando para activar el ventila-
dor.
C- Mando para la distribución del
aire.
D- Cursor para seleccionar la fun-
ción de recirculación, eliminando la
entrada de aire desde el exterior.ADVERTENCIAEl funcionamiento
de la recirculación acelera el proceso
de refrigeración del aire si la tempera-
tura exterior es alta. Esta función es
muy útil en condiciones de gran con-
taminación exterior (caravanas, túne-
les, etc.). De todas formas, no le acon-
sejamos que prolongue su uso, espe-
cialmente si todas las plazas del coche
están ocupadas, o bien, en caso de
días lluviosos o fríos, ya que se au-
mentaría notablemente la posibilidad
de empañamiento interior de los cris-
tales, disminuyendo las condiciones
de visibilidad y por lo tanto, dificul-
tando la conducción del coche.
E- Interruptor para activar/desac-
tivar la instalación de climatización.
Este interruptor acciona automática-
mente la 1ª velocidad del ventilador.CLIMATIZACIÓN (refrigeración)
1)Mando para la temperatura del
aire: indicador en el sector azul.
2)Climatizador: presione el inte-
rruptor
√y mueva el cursor para la
recirculación del aire a la posición
T.
3)Mando del ventilador: indicador
en la velocidad deseada.
4)Mando para la distribución del
aire: indicador en
¥.
Para moderar la refrigeración:
mueva el cursor para la recirculación
del aire a la posición H, aumente la
temperatura y disminuya la velocidad
del ventilador.
fig. 45
P4C00326
Esta instalación funciona
con fluido refrigerante
R134a que, en caso de pér-
didas accidentales, no perjudica el
medio ambiente. No utilice el
fluido R12 que, además de ser in-
compatible con los componentes
de la instalación, contiene cloro-
fluorcarburos (CFC).
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 40
Page 44 of 191

41
S
ADVERTENCIAEl climatizador
manual es muy útil para acelerar el
desempañamiento porque deshume-
dece el aire. Para ello, tiene que regu-
lar los mandos para la función de de-
sempañamiento y activar el climati-
zador presionando el interruptor
√.
ADVERTENCIALas versiones con
climatizador están equipadas con un
filtro antipolen.
ADVERTENCIAEn caso de fuertes
aceleraciones el compresor del clima-
tizador se excluirá momentáneamente
y se reactivará después de un periodo
de tiempo predeterminado.
PALANCAS
EN EL VOLANTE
PALANCA IZQUIERDA
Con la palanca izquierda se encien-
den las siguientes luces exteriores:
– luces de posición delanteras y tra-
seras;
– luces de cruce;
– luces de carretera;
– intermitentes.
Las luces exteriores se encienden
sólo con la llave de arranque en posi-
ciónMAR.
Cuando se encienden las luces exte-
riores, se ilumina también el tablero
de instrumentos y los distintos man-
dos del salpicadero.Luces de posición (fig. 46)
Se encienden girando el casquillo de
la posición åa la posición 6. Se ilu-
mina el testigo 3en el tablero de
instrumentos.
Luces de cruce (fig. 47)
Se encienden girando el casquillo de
la posición 6a la posición
2.
Luces de carretera (fig. 48)
Se encienden con el casquillo en po-
sición
2empujando la palanca hacia
el salpicadero.
Se ilumina el testigo 1en el tablero
de instrumentos.
Se apagan tirando de la palanca ha-
cia el volante.
fig. 46
P4C00085
fig. 47
P4C00086
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 41
Page 45 of 191

42
S
PALANCA DERECHA
Limpiaparabrisas/
lavaparabrisas (fig. 51)
Funcionan sólo con la llave de
arranque en posición MAR.
Mandos:
0- limpiaparabrisas en reposo;
1- funcionamiento intermitente;
2- funcionamiento continuo lento;
3- funcionamiento continuo rápido;
4- funcionamiento momentáneo: al
soltar la palanca, ésta vuelve a la po-
sición0y el limpiaparabrisas se de-
sactiva automáticamente.
fig. 51
P4C00090
Ráfagas (fig. 49)
Se enciende la luz a ráfagas mo-
viendo la palanca hacia el volante
(posición inestable).Intermitentes (fig. 50)
Se encienden desplazando la palanca:
hacia arriba - el intermitente dere-
cho;
hacia abajo - el intermitente iz-
quierdo.
En el tablero de instrumentos se ilu-
mina el testigo ycon luz intermi-
tente.
Los intermitentes se apagan auto-
máticamente cuando se endereza la
dirección.
Si desea encender los intermitentes
sólo por algunos instantes, mueva un
poco la palanca hacia arriba o hacia
abajo sin que llegue a bloquearse de
manera que al soltarla, vuelva auto-
máticamente a su posición central.
fig. 48
P4C00087
fig. 49
P4C00088
fig. 50
P4C00089
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 42
Page 46 of 191

43
S
Desplazando la palanca hacia el vo-
lante (fig. 52)se acciona la bomba del
líquido lavaparabrisas.Limpialuneta/lavaluneta (fig. 53)
Funcionan sólo con la llave de
arranque en posición MAR.
Mandos:
1)gire el casquillo de la posición å
a la posición ': funcionamiento con-
tinuo del limpialuneta;
2)empujando la palanca de mando
hacia adelante (posición inestable) se
pone en funcionamiento la bomba del
líquido del lavaluneta y del limpialu-
neta; al soltar la palanca se desacti-
van.
fig. 52
P4C00091
fig. 53
P4C00092
MANDOS
LUCES DE EMERGENCIA
Se encienden presionando el inte-
rruptorA(fig. 54), cualquiera que sea
la posición de la llave de arranque.
Con el dispositivo accionado, el tes-
tigorse ilumina con luz intermitente
en el tablero de instrumentos.
Para apagarlas, presione nueva-
mente el interruptor.
fig. 54
P4C00343
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 43