Lancia Ypsilon 2013 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2013, Model line: Ypsilon, Model: Lancia Ypsilon 2013Pages: 315, tamaño PDF: 13.31 MB
Page 111 of 315

Si durante la maniobra de estacionamiento el
conductor actúa sobre el volante de forma
voluntaria o involuntaria (sujetándolo o
impidiendo el movimiento) la maniobra se
interrumpe.
En caso de terreno irregular u obstáculos en las
ruedas que modifiquen la trayectoria del vehículo,
la maniobra podría interrumpirse.
Finalización de la maniobra
Si la dimensión del espacio de aparcamiento lo
permite, el aparcamiento se efectuará en una
única maniobra. Al desactivarse la marcha atrás,
las ruedas volverán a alinearse y la maniobra
se considerará completada (el sistema se
desactivará).
Si el espacio es menor, el aparcamiento se realiza
en varias maniobras, y se indica al conductor
que complete el aparcamiento manualmente con
un mensaje que aparece en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
ADVERTENCIA
Si se desea bloquear el volante con
las manos durante una maniobra, se
recomienda sujetarlo firmemente por la
corona exterior. No intentar sujetarlo por el
interior ni por los radios del volante.ADVERTENCIAS GENERALES
❒En cualquier caso, el conductor siempre es el
responsable de la maniobra de estacionamiento.
Al efectuar estas maniobras, cerciorarse siempre
de que en el espacio de maniobra no se
encuentren personas, animales u objetos. El
sistema Magic Parking (igual que los sensores
de aparcamiento) constituye una ayuda para el
conductor, quien, sin embargo, no debe reducir
la atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando se
realicen a baja velocidad.
❒Si los sensores se ven afectados por colisiones
que dañan su posición, el funcionamiento del
sistema podría resultar gravemente perjudicado.
❒Si los sensores se ensucian, quedan cubiertos de
nieve, hielo, barro o se les aplica otra capa de
pintura, el funcionamiento del sistema podría
resultar gravemente dañado. Para que el
sistema funcione correctamente es indispensable
que los sensores estén siempre limpios. Al
limpiar los sensores de aparcamiento, prestar la
máxima atención para no arañarlos o dañarlos;
evitar el uso de paños secos, ásperos o duros.
Los sensores se deben lavar con agua limpia, si
fuera necesario, añadiendo jabón para
automóviles. En las estaciones de lavado que
utilizan máquinas hidráulicas con chorro de
vapor o a alta presión, limpiar rápidamente los
sensores manteniendo el pulverizador a más
de 10 cm de distancia.
107CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 112 of 315

❒Las fuentes sonoras de ultrasonidos (por ej.
frenos neumáticos de camiones o martillos
neumáticos) cercanas pueden dañar las
prestaciones de los sensores.
❒Los sensores podrían detectar un objeto
inexistente (interferencias de eco), a causa de
interferencias de carácter mecánico, por
ejemplo: lavado del vehículo, lluvia, condición
de viento extremo, granizo.
❒Los sensores podrían no detectar objetos de
forma o materiales especiales (palos muy finos,
timones de remolques, chapas, redes, pequeños
arbustos, disuasores de aparcamiento,
contenedores de basura, motocicletas, etc.).
Prestar siempre la máxima atención
comprobando que el vehículo y su trayectoria
sean compatibles con la zona de aparcamiento
identificada por el sistema.
❒El uso de llantas o neumáticos (uno o varios) de
tamaño diferente al existente al comprar el
vehículo puede comprometer la funcionalidad
del sistema.
❒Si la batería se desconecta o se descarga mucho,
antes de que se pueda disponer del sistema
MAGIC PARKING, es necesario conducir
algunos metros en un recorrido que no sea
rectilíneo para iniciar el sistema.
❒Con remolque (cuyo pasador esté correctamente
introducido) el sistema Magic Parking se
desactiva automáticamente.❒Si el Magic Parking está en modalidad de
“búsqueda en curso” el sistema podría
identificar erróneamente un espacio de
aparcamiento útil para efectuar la maniobra
(por ejemplo, en un cruce, un vado, vías
transversales al sentido de marcha, etc.).
❒En caso de maniobras de estacionamiento en
calles con pendiente, el sistema podría funcionar
inadecuadamente o desactivarse.
❒Si se efectúa una maniobra de estacionamiento
entre dos vehículos aparcados sobre la acera, el
sistema Magic Parking podría aparcar también
sobre la acera.
❒Algunas maniobras podrían no efectuarse en
curvas muy cerradas.
❒Prestar mucha atención para que las
condiciones no cambien durante la maniobra de
estacionamiento (presencia de personas y/o
animales en la zona de aparcamiento, vehículos
en movimiento, etc.) e intervenir de inmediato
en caso de necesidad.
❒Durante las maniobras de aparcamiento, prestar
atención a los vehículos que vienen en sentido
contrario. Respetar siempre las normas del
código de circulación.
ADVERTENCIA No se garantiza el correcto
funcionamiento del sistema en caso de que estén
montadas cadenas de nieve o ruedas de
emergencia.
108CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 113 of 315

ADVERTENCIA El correcto funcionamiento del
vehículo en el espacio de aparcamiento detectado
por el sistema depende de algunos factores, en
particular, de la circunferencia de las ruedas. Por
ejemplo, si se montan ruedas de 14 pulgadas de
diámetro, la posición resultante del vehículo en el
área de aparcamiento podría alejarse ligeramente
MENSAJES MOSTRADOS EN LA PANTALLA
Búsqueda en curso:el Magic Parking está
efectuando la búsqueda de un espacio de
aparcamiento adecuado.
Aparcamiento encontrado:el Magic Parking ha
detectado un espacio de aparcamiento adecuado.
Ir hacia delante:el Magic Parking solicita al
conductor que continúe lentamente hacia delante
para llevar el vehículo a la posición correcta
antes de iniciar la maniobra semiautomática, o
durante la maniobra semiautomática, el sistema
solicita al conductor que active la marcha hacia
adelante para continuar con la maniobra.
Activar marcha atrás:se ha identificado un
espacio adecuado para aparcar y la posición es
correcta para iniciar la maniobra de
estacionamiento. Es necesario detenerse y activar
la marcha atrás.
Desactivar marcha atrás:al pulsar el botón de
activación del sistema, se indica si es necesario
desactivar la marcha atrás para que la activación
se efectúe correctamente.Magic Parking: volante en usola maniobra se
va a iniciar, se pide al conductor que suelte el
volante.
Ir hacia atrás - Magic Parking volante en uso:
La maniobra se ha iniciado, el conductor puede
acelerar y soltar el embrague (versiones con
cambio manual) para efectuar el aparcamiento. El
sistema gestionará automáticamente el volante.
Velocidad demasiado alta:la velocidad del
vehículo está a punto de superar la velocidad
máxima permitida por el sistema (el mensaje se
muestra a aproximadamente 25 km/h para la fase
de búsqueda). Si se aumenta aún más la
velocidad, el sistema se desactivará
automáticamente.
Magic Parking no disponible:se ha detectado
un problema en el sistema. En ese caso, acudir
a la Red de Asistencia Lancia.
Intentar más tarde:el sistema ha detectado una
avería en uno de los sistemas necesarios para su
funcionamiento. Si la avería persiste, acudir a
la Red de Asistencia Lancia.
Acción en el volante:el conductor ha accionado
voluntaria o involuntariamente el volante. El
sistema se desactiva y el control de la maniobra
vuelve al conductor.
109CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 114 of 315

Magic Parking OFF:se desactiva por una de las
siguientes condiciones: maniobra finalizada, límite
de velocidad superado, presencia de remolque,
fase de búsqueda demasiado larga, fase de
maniobra demasiado larga, se solicita el uso de los
sensores de aparcamiento durante la fase de
búsqueda, trayectoria del vehículo incorrecta
debido a obstáculos en las ruedas.
Terminar manualmente:
❒La fase de estacionamiento controlada por el
sistema ha terminado, pero el conductor todavía
debe acabar de aparcar.
❒Durante la maniobra se ha tocado el volante.
❒Durante la maniobra se ha desactivado la
marcha atrás y el vehículo se ha desplazado.
❒A causa de obstáculos, la trayectoria realizada
por el vehículo se aleja de la necesaria para
aparcar.
Presencia de remolque:se ha solicitado la
activación del sistema, pero en el vehículo hay
enganchado un remolque (el pasador del remolque
está introducido correctamente).
Magic Parking desactivado:el sistema se ha
desactivado después de una solicitud de activación
de los sensores de aparcamiento durante la fase
de búsqueda y a velocidad inferior a 15 km/h.
ADVERTENCIA Algunos de los mensajes que se
muestran en la pantalla van acompañados de
su correspondiente señal acústica.SENSORES DE APARCAMIENTO
DELANTEROS Y TRASEROS (combinados
con el Magic Parking)
(para versiones/países donde esté previsto)
Se sitúan en el parachoques delantero (para
versiones/países donde esté previsto) fig. 84 y en
el parachoques trasero fig. 85 del vehículo y
tienen la función de detectar y avisar al conductor
mediante una señal acústica, de la presencia de
obstáculos en el área trasera (versiones con 4
sensores) o delantera y trasera del vehículo
(versiones con 8 sensores).
Los sensores están siempre combinados con la
función Magic Parking.
fig. 84
L0F0028
110CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 115 of 315

Versión con 10 sensores
El sistema se activa al activar la marcha atrás o
pulsando el botón PARK fig. 86.
En caso de que se solicite la activación de la
función Magic Parking, los sensores delanteros y
traseros se activarán automáticamente en la fase
de búsqueda de un espacio de aparcamiento, pero
podrán activarse pulsando el botón PARK o
activando la marcha atrás a una velocidad inferior
a aproximadamente 15 km/h.
Al desactivar la marcha atrás, los sensores traseros
y delanteros permanecen activos hasta que se
superan los 15 km/h, para que se pueda
completar la maniobra de estacionamiento.
Los sensores se desactivan pulsando de nuevo el
botón PARK o al superar la velocidad de 15 km/h:
cuando el sistema no está activo, el LED del
botón está apagado.Cuando los sensores están activados, el sistema
empieza a emitir señales acústicas desde los
avisadores delanteros o traseros en cuanto se
detecta un obstáculo, con una frecuencia creciente
a medida que se acerca al obstáculo. Cuando el
obstáculo está a menos de 30 cm, el sonido se
vuelve continuo. Según sea la posición del
obstáculo (delante o detrás) el sonido lo emiten los
avisadores acústicos correspondientes (delanteros
o traseros). En cualquier caso, se señaliza el
obstáculo que está más cerca del vehículo.
La señal cesa inmediatamente si la distancia al
obstáculo aumenta. El ciclo de tonos permanece
constante si la distancia medida por los sensores
centrales no varía, mientras que si la misma
situación es detectada por los sensores laterales, la
señal se interrumpe después de 3 segundos para
evitar, por ejemplo, señalizaciones en caso de
maniobras al lado de una pared.
LANCIA
fig. 85
L0F0027
fig. 86
L0F0038
111CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 116 of 315

ADVERTENCIA
La responsabilidad del
estacionamiento y de otras maniobras
peligrosas corresponde siempre al
conductor. Al realizar estas maniobras,
asegurarse siempre de que en el espacio de
maniobra no haya personas (especialmente
niños) ni animales. Los sensores de
aparcamiento son una ayuda para el
conductor, que nunca debe reducir la
atención durante las maniobras
potencialmente peligrosas, incluso cuando
se realizan a poca velocidad.
SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA
La información sobre la presencia y la distancia al
obstáculo se transmite al conductor con las señales
acústicas de los avisadores instalados en el
habitáculo:
❒en las versiones con 4 sensores traseros, un
avisador situado en el salpicadero advierte de la
presencia de obstáculos traseros;
❒en las versiones con 10 sensores, un buzzer
delantero advierte de la presencia de obstáculos
en la parte delantera y el buzzer trasero advierte
de la presencia de obstáculos en la parte
trasera.La señalización acústica:
❒aumenta a medida que disminuye la distancia
entre el vehículo y el obstáculo;
❒se vuelve continua cuando la distancia que
separa el vehículo del obstáculo es inferior a 30
cm, y se detiene de inmediato si la distancia
hasta el obstáculo aumenta;
❒permanece constante si la distancia entre el
vehículo y el obstáculo no varía, mientras que si
esta situación se detecta en los sensores
laterales, la señal se interrumpe después de 3
segundos para evitar, por ejemplo, que suene
constantemente en caso de maniobras al lado de
una pared.
Para el correcto funcionamiento del
sistema, es indispensable que los
sensores estén limpios, sin barro,
suciedad, nieve o hielo. Durante la limpieza
de los sensores, prestar mucha atención para
no rayarlos o dañarlos; evitar el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los sensores se deben
lavar con agua limpia, si fuera necesario,
añadiendo jabón para automóviles. En las
estaciones de lavado que utilicen
pulverizadores de vapor de agua o a alta
presión, limpiar rápidamente los sensores
manteniendo la boca a más de 10 cm de
distancia.
112CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 117 of 315

Si se desea pintar el parachoques o
retocar la pintura en la zona de los
sensores, acudir exclusivamente a la
Red de Asistencia Lancia. Si no se pinta
correctamente podría verse afectado el
funcionamiento de los sensores de
aparcamiento.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se desactiva
automáticamente al conectar el cable eléctrico del
remolque a la toma de corriente del gancho de
remolque del vehículo. Los sensores se vuelven a
activar automáticamente al desconectar el cable
del remolque.
ADVERTENCIA Si desea dejar siempre montado
el gancho del remolque aunque no lleve el
remolque, acudir a un taller de la Red de
Asistencia Lancia para que actualicen el sistema,
ya que los sensores centrales podrían detectar
el gancho del remolque como un obstáculo.
ADVERTENCIAS GENERALES
Durante las maniobras de estacionamiento,
prestar siempre la máxima atención a los
obstáculos que podrían encontrarse por encima o
por debajo de los sensores.En algunas circunstancias, el sistema no detecta
los objetos ubicados a poca distancia de la parte
delantera o trasera del vehículo, por lo que pueden
dañar el vehículo o ser dañados.
A continuación, se describen algunas condiciones
que podrían influir en las prestaciones del sistema
de estacionamiento:
❒una menor sensibilidad de los sensores y la
reducción de las prestaciones del sistema de
asistencia al estacionamiento podrían deberse a
la presencia sobre la superficie de los sensores
de: hielo, nieve, barro o varias capas de pintura;
❒los sensores detectan un objeto que no existe
("interferencias de eco"), a causa de
interferencias de carácter mecánico, por
ejemplo: lavado del vehículo, lluvia,
(condiciones de viento extremo), granizo;
❒las señalizaciones enviadas por los sensores
pueden alterarse también por la presencia
de sistemas de ultrasonidos cercanos (por
ejemplo, frenos neumáticos de camiones o
martillos neumáticos);
❒las prestaciones del sistema de asistencia al
estacionamiento también dependen de la
posición de los sensores. Por ejemplo,
cambiando la alineación (debido al desgaste de
los amortiguadores o de las suspensiones) o
cambiando los neumáticos, cargando demasiado
113CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
el vehículo o con tuneados que bajan la altura
del vehículo;
Page 118 of 315

❒la detección de obstáculos en la parte alta del
vehículo podría no estar garantizada puesto
que el sistema detecta obstáculos que pueden
golpear el vehículo en la parte baja.
REPOSTAJE DEL VEHÍCULOLas versiones del sistema "Smart Fuel" disponen
de un inhibidor que impide el repostado con
combustible incorrecto.
El repostaje accidental con tipos de combustibles
no conformes (por ej. introducción de gasolina
en motores Diesel) puede ocurrir sólo con
versiones equipadas con tapón del depósito de
combustible. Antes de realizar el repostaje,
asegurarse de que utiliza el tipo de combustible
correcto.
Apagar el motor antes de repostar el combustible.
MOTORES DE GASOLINA
Utilizar exclusivamente gasolina sin plomo, con
número de octano (R.O.N.) no inferior a 95. Para
no dañar el silencioso catalítico, no introducir,
ni siquiera en caso de emergencia, gasolina con
plomo aunque sea en cantidades pequeñas.
ADVERTENCIA El silencioso catalizador en mal
estado produce emisiones nocivas en el escape,
contaminando el medio ambiente.
ADVERTENCIA No introducir en el depósito, ni
siquiera en casos de emergencia, una cantidad
mínima de gasolina con plomo: el catalizador se
dañaría irremediablemente.
114CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 119 of 315

MOTORES DIÉSEL
Funcionamiento a temperaturas bajas
A temperaturas bajas, el grado de fluidez del
gasóleo puede ser insuficiente a causa de la
formación de parafina con el consiguiente
funcionamiento anómalo del sistema de
alimentación de combustible.
Para evitar problemas de funcionamiento, en las
gasolineras se distribuye normalmente, según
la estación del año, gasóleo de verano, de invierno
y ártico (zonas de montañas/frías). En caso de
repostaje con gasóleo inadecuado a la temperatura
de funcionamiento, se aconseja mezclarlo con el
aditivo TUTELA DIESEL ART en las
proporciones indicadas en el envase de dicho
producto, introduciendo en el depósito primero el
anticongelante y, a continuación, el gasóleo.
En caso de uso/estacionamiento prolongado del
vehículo en zonas de montaña/frías, se
recomienda repostar con el gasóleo disponible in
situ. Además, en esta situación, le sugerimos
que mantenga en el depósito una cantidad de
combustible superior al 50% de su capacidad útil.
Para vehículos de gasóleo, utilizar sólo
gasóleo para automoción conforme a
la especificación Europea EN590.
El uso de otros productos o mezclas puede
dañar irreparablemente el motor, con la
consecuente anulación de la garantía por los
daños causados. En caso de repostaje
accidental con otro tipo de carburante, no
poner en marcha el motor y vaciar el depósito.
En cambio, si el motor ha funcionado incluso
durante muy poco tiempo, hay que vaciar,
además del depósito, todo el circuito de
alimentación.
REPOSTAJE
Para garantizar el repostaje completo del depósito,
realizar dos operaciones de llenado después del
primer disparo del surtidor. Evitar operaciones
posteriores de abastecimiento que podrían causar
anomalías en el sistema de alimentación.
115CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 120 of 315

PROCEDIMIENTO DE REPOSTAJE PARA
VERSIONES CON TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE
(para versiones/países donde esté previsto)
Para efectuar el repostaje proceder de la siguiente
manera:
❒abrir el portón A fig. 87 tirando hacia el
exterior;
❒mantener el tapón B parado, introducir la llave
de contacto en la cerradura y girarla hacia la
izquierda;
❒girar el tapón B hacia la izquierda y extraerlo.El tapón dispone de un dispositivo antipérdida C
fig. 87 que lo fija al portón, evitando que pueda
perderse. Al repostar, enganchar el tapón a la
tapa, como muestra la figura.
Una vez se ha efectuado el repostaje, introducir el
tapón B fig. 87 (con la llave) en su alojamiento
y girarlo hacia la derecha, hasta oír uno o varios
clics. Girar la llave de contacto hacia la derecha y
extraerla. Por último, cerrar el portón A.
El cierre hermético puede determinar un leve
aumento de presión en el depósito. Un posible
ruido al quitar el tapón o al introducir la pistola
en las versiones equipadas con "Smart Fuel"
es totalmente normal.
fig. 87
L0F0240
116CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO