ECO mode Lancia Ypsilon 2015 Manual de Empleo y Cuidado (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: LANCIA, Model Year: 2015, Model line: Ypsilon, Model: Lancia Ypsilon 2015Pages: 315, tamaño PDF: 10.9 MB
Page 1 of 315

Los datos contenidos en esta publicación son a título indicativo. Lancia podrá modificar en cualquier momento los modelos descritos en esta publicación
por razones técnicas o comerciales. El Cliente puede solicitar más información en los concesionarios de la Red de Asistencia Lancia.
Impreso en papel ecológico sin cloro.
Manual de Uso y Mantenimiento
ESPAÑOL
Cop nuova Ypsilon Lum E 17/04/14 08:09 Pagina 1
Page 5 of 315

Estimado Cliente,
le felicitamos y le agradecemos que haya elegido un LANCIA.
Hemos preparado este manual para que pueda disfrutar plenamente de las características de este vehículo.
Le recomendamos leer atentamente todos sus capítulos antes de ponerse por primera vez al volante.
Este manual contiene toda la información, los consejos y las advertencias importantes para el uso del vehículo, lo
que le permitirá disfrutar plenamente de la calidad técnica de su LANCIA. Descubrirá características y soluciones
especiales; también encontrará información básica para el cuidado, el mantenimiento, la seguridad de marcha y
de funcionamiento y para el mantenimiento de su LANCIA.
Se recomienda leer atentamente las advertencias y las indicaciones precedidas de los símbolos:
para la seguridad de las personas;
para la integridad del vehículo;
para la protección del medio ambiente.
Además, en el Folleto de garantía adjunto encontrará la guía de los Servicios que LANCIA ofrece a sus clientes:
❒el Certificado de garantía con los términos y las condiciones para el mantenimiento de la misma;
❒la gama de servicios adicionales reservados a los Clientes LANCIA.
Estamos seguros de que con estas herramientas le será fácil entrar en sintonía y apreciar tanto a su nuevo vehículo
como al personal de LANCIA que le dará asistencia.
¡Le deseamos una buena lectura y un buen viaje!
En este manual de Empleo y Cuidados se describen todas las versiones del LANCIA
Ypsilon, por lo que sólo debe tener en cuenta la información correspondiente al
equipamiento, motorización y versión que usted ha adquirido. Los datos que
contiene la presente publicación se suministran a modo indicativo. Por motivos
técnicos o comerciales, Fiat Chrysler Automobiles puede modificar en cualquier
momento el modelo descrito en la presente publicación. Para más información,
acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Page 28 of 315

Girando la llave a la posición STOP, el sistema
Lancia CODE desactiva las funciones de la
centralita de control del motor. Si, durante la
puesta en marcha del motor, el código no ha sido
correctamente reconocido, en el cuadro de
instrumentos se enciende el testigo
.Enese
caso, girar la llave a la posición STOP y, a
continuación, a MAR; si el bloqueo persiste,
intentarlo con las otras llaves disponibles. Si aun
así no logra poner en marcha el motor, acudir a la
Red de Asistencia Lancia.
Encendidos del testigo
durante la marcha
Si el testigo
se enciende significa que el sistema
está efectuando una autodiagnosis (debido, por
ejemplo, a una caída de tensión). Si el
inconveniente continúa, dirigirse a la Red de
asistencia Lancia.
LAS LLAVES
LLAVE MECÁNICA
La pieza metálica A fig. 12 acciona:
❒el dispositivo de arranque;
❒la cerradura de las puertas;
❒el bloqueo/desbloqueo del tapón del depósito de
combustible (modelos y mercados donde está
disponible).
Para solicitar un duplicado de las llaves, acuda a
la red de asistencia Lancia con un carné de
identidad y los documentos que prueben que es
propietario del vehículo.
LLAVE CON MANDO A DISTANCIA
(para versiones/países donde esté previsto)
El fragmento metálico A de la llave fig. 13
acciona:
fig. 12L0F0077
24
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
❒el dispositivo de arranque;
Page 29 of 315

❒la cerradura de las puertas;
❒el bloqueo/desbloqueo del tapón del depósito de
combustible (modelos y mercados donde está
disponible).
Pulsar el botón B para abrir/cerrar la pieza
metálica.
Desbloqueo de las puertas y del maletero
Pulsación corta del botón
: desbloqueo de las
puertas, del maletero, encendido temporizado de
los plafones internos y doble indicación luminosa
de los intermitentes (para versiones/países donde
esté previsto).
Las puertas se desbloquean automáticamente
cuando se manipula el sistema de bloqueo del
depósito de combustible.Si una o más puertas o el maletero no se han
cerrado correctamente, el LED parpadea
rápidamente junto con los intermitentes.
Bloqueo de las puertas y del maletero
Pulsación corta del botón
: bloqueo de las
puertas, del maletero con apagado del plafón
interno e indicación luminosa de los intermitentes
(para versiones/países donde esté previsto).
Si se abre una o más puertas el bloqueo no se
efectúa. Esto se indica mediante una rápida ráfaga
de los intermitentes (para las versiones/países
donde esté previsto). El bloqueo de las puertas se
realiza en caso de maletero abierto
Con una velocidad superior a 20 km/h, las puertas
se bloquean automáticamente si se ha configurado
la función específica (sólo versiones con Pantalla
multifunción reconfigurable).
Bloqueando las puertas desde el exterior del
vehículo (mediante el mando a distancia) el LED
situado encima del botón
se enciende durante
unos segundos después de que empiece a
parpadear (función de disuasión).
Bloqueando las puertas desde el interior del
vehículo (pulsación del botón
)elLED
permanece encendido con luz fija.
Apertura del maletero
Pulsar el botón
para abrir a distancia el
maletero.
fig. 13L0F0075
25
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 60 of 315

Al restablecer el funcionamiento del sensor de
lluvia con una de las maniobras mencionadas
anteriormente, se produce un barrido del
limpiaparabrisas, independientemente de las
condiciones de la ventanilla, para indicar su
reactivación.
Si durante el funcionamiento del sensor de lluvia
se modifica la sensibilidad, se efectúa un
"barrido" del limpiaparabrisas para confirmar el
cambio, aunque el parabrisas esté seco.
Si el sensor de lluvia falla mientras está activado,
el limpiaparabrisas funciona de manera
intermitente con el ajuste de sensibilidad del
sensor, tanto si llueve como si no (en algunos
modelos, la avería del sensor se indica en
pantalla).
El sensor sigue funcionando y resulta posible
utilizar el limpiaparabrisas de forma continua (1
a
o2avelocidad). La indicación de avería
permanece activa mientras el sensor está activado.
El sensor de lluvia puede reconocer y adaptarse
automáticamente a las siguientes condiciones:
❒presencia de residuos en la superficie de control
(restos salinos, suciedad, etc.);
❒presencia de estrías de agua provocadas por las
escobillas dañadas del limpialuneta;
❒diferencia entre día y noche.
No activar el sensor de lluvia durante
el lavado del vehículo en un sistema de
lavado automático.
En caso de presencia de hielo en el
parabrisas, asegurarse de que el
dispositivo esté desactivado.
ADVERTENCIA
Si es necesario limpiar el parabrisas,
asegurarse de que el dispositivo
esté desactivado.
LIMPIALUNETA/LAVALUNETA
Sólo funciona con la llave de contacto en posición
MAR.
Activación
Girando la corona B fig. 35de la posición
ala
posición
el limpialuneta se acciona del siguiente
modo:
❒en modo intermitente cuando no está
funcionando el limpiaparabrisas;
❒en modo sincronizado (a la mitad de la
frecuencia del limpiaparabrisas) cuando el
limpiaparabrisas está funcionando;
❒en modo continuo cuando está engranada la
marcha atrás y con el mando activado.
Con el limpiaparabrisas en funcionamiento y la
marcha atrás engranada se activa el limpialuneta
en modo continuo.
56
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 103 of 315

FIAT S.p.A. declina toda responsabilidad por los
daños derivados de la instalación de accesorios no
suministrados o recomendados por FIAT S.p.A.
e instalados en disconformidad con las
recomendaciones suministradas.
TRANSMISORES DE RADIO Y TELÉFONOS
MÓVILES
Los aparatos de recepción/transmisión (móviles
para vehículos, CB, radioaficionados y similares)
no pueden utilizarse dentro del vehículo, a no
ser que se utilice una antena separada montada en
el exterior.
ADVERTENCIA El uso de estos dispositivos en el
interior del habitáculo (sin una antena exterior)
puede causar, además de daños potenciales a
la salud de los pasajeros, funcionamientos
anómalos en los sistemas electrónicos del vehículo,
comprometiendo la seguridad del mismo.
Además, la eficacia de la transmisión y de la
recepción de estos aparatos puede disminuir por el
efecto escudo que realiza la carrocería del
vehículo. En lo que se refiere al uso de teléfonos
móviles (GSM, GPRS, UMTS) con homologación
oficial CE, se aconseja respetar escrupulosamente
las instrucciones del fabricante de los mismos.SENSORES DE APARCAMIENTO
(modelos y mercados donde está disponible)
Se encuentran en el parachoques trasero
del vehículo fig. 79. Su función es detectar la
presencia de obstáculos en la parte trasera del
vehículo y avisar al conductor mediante una señal
acústica intermitente.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan de forma automática al
engranar la marcha atrás. Cuando disminuye
la distancia hasta el obstáculo situado detrás del
vehículo, la frecuencia de la señal acústica
aumenta.
LANCIA
fig. 79L0F0027
99
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 104 of 315

SEÑAL ACÚSTICA
Cuando se engrana la marcha atrás y existe un
obstáculo en la parte trasera, se activa una señal
acústica que varía en función de la distancia
existente entre el obstáculo y el parachoques.
La frecuencia de la señal acústica:
❒aumenta cuando disminuye la distancia entre el
vehículo y el obstáculo;
❒se vuelve continua cuando la distancia que
separa el vehículo del obstáculo es de 30 cm
aproximadamente, pero se interrumpe cuando
la distancia aumenta;
❒permanece constante si la distancia entre el
vehículo y el obstáculo no cambia.
Si los sensores detectan más obstáculos, sólo se
tiene en cuenta el que está situado a menos
distancia.
INDICACIÓN DE ERRORES
Cuando se engrana la marcha atrás, los posibles
errores de los sensores de aparcamiento se indican
de varias formas: mediante la iluminación de la
luz de aviso
en el panel de instrumentos y
mediante la aparición de un mensaje en la
pantalla multifunción (modelos y mercados donde
está disponible) (consulte el capítulo “Luces de
aviso y mensajes”).FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
Los sensores se activan automáticamente cuando
se conecta la clavija del cable eléctrico del
remolque a la toma del gancho de remolque del
vehículo.
Los sensores se reactivan automáticamente
colocando la clavija del cable de remolque.
Para que el sistema funcione
correctamente, es indispensable que
los sensores estén limpios de fango,
suciedad, nieve o hielo. Cuando limpie los
sensores, preste mucha atención para no
rayarlos ni dañarlos. Evite el uso de paños
secos, ásperos o duros. Los sensores deben
limpiarse con agua limpia, a la que se puede
añadir un producto de limpieza para coches.
En los lavaderos en los que emplean
máquinas de chorro de vapor o de alta
presión, los sensores se deben limpiar
rápidamente manteniendo la salida del
chorro a más de 10 cm de distancia.
ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras para aparcar, es preciso
prestar la máxima atención a los obstáculos que
pueda haber encima o debajo del sensor.
❒A veces el sistema detecta los objetos que se
encuentran cerca, que pueden dañar el vehículo
o resultar dañados.
100
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 161 of 315

ADVERTENCIA Utilizando neumáticos para la
nieve con un índice de velocidad máxima inferior
al que puede alcanzar el vehículo (aumentado
en un 5%), colocar bien visible dentro del
habitáculo un indicador de precaución que señale
la velocidad máxima permitida para los
neumáticos invernales (como lo prevé la Directiva
CE).
Montar neumáticos iguales en las cuatro ruedas
(de la misma marca y perfil) para garantizar una
mayor seguridad durante la marcha y al frenar
y una buena maniobrabilidad. Se recuerda que no
es conveniente invertir el sentido de rotación de
los neumáticos.
ADVERTENCIA
La velocidad máxima del neumático
para la nieve con indicación “Q”
no debe superar los 160 km/h; con
indicación “T” no debe superar los 190
km/h; con indicación "H" no debe superar
los 210 km/h; siempre respetando las
normas vigentes del código de circulación.
CADENAS PARA LA NIEVE
El uso de cadenas para la nieve está sujeto a las
normas vigentes de cada país.
Las cadenas para la nieve se deben colocar sólo en
los neumáticos de las ruedas delanteras (ruedas
motrices).
Comprobar la tensión de las cadenas para la nieve
después de haber recorrido unas decenas de
metros.
ADVERTENCIA No se pueden montar cadenas
para la nieve en la rueda de repuesto (para
versiones/países donde esté previsto). Si se pincha
un neumático delantero, colocar la rueda de
repuesto en el lugar de una rueda trasera y la
rueda trasera en el eje delantero. De este modo,
teniendo dos ruedas delanteras de dimensiones
normales, se pueden montar las cadenas.
Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar
los 50 km/h, evitar los baches, no subir
bordillos o aceras ni recorrer trayectos largos
en carreteras sin nieve para no dañar el
vehículo ni el firme de la carretera.
157
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 271 of 315

SUMARIO
PRESENTACIÓN .....................................................269
RECOMENDACIONES ..........................................269
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS...........................271
Altavoces Equipamiento Audio Base.......................271
Altavoces equipamiento 360° HI-FI MUSIC ...........271
GUÍA RÁPIDA .........................................................272
Funciones generales ...............................................273
Funciones de la radio .............................................274
Funciones del CD ...................................................274
Funciones del Reproductor multimedia
(sólo conBlue&Me™) .............. ........................275
MANDOS EN EL VOLANTE ..................................276
INFORMACIÓN GENERAL .....................................278
FUNCIONES Y AJUSTES ........................................279
ENCENDIDO DE LA AUTORRADIO ....................279
APAGADO DE LA AUTORRADIO .........................279
SELECCIÓN DE LAS FUNCIONES DE LA
RADIO ...................................................................279
SELECCIÓN DE LA FUNCIÓN CD .......................280
FUNCIÓN MEMORIA FUENTE DE AUDIO ..........280
AJUSTE DEL VOLUMEN .....................................280
FUNCIÓN MUTE/PAUSA ......................................280
AJUSTES DEL SONIDO ........................................280
AJUSTE DE LOS TONOS (graves/agudos) ............281
AJUSTE DEL BALANCE .......................................281
AJUSTE DEL FADER ............................................281
FUNCIÓN LOUDNESS ..........................................282
FUNCIÓN EQ .......................................................282
FUNCIÓN USER EQ SETTINGS ..........................282
MENU....................................................................283Función AF SWITCHING .....................................283
Función TRAFFIC INFORMATION .......................284
Función REGIONAL MODE .................................285
Función MP3 DISPLAY .........................................285
Función SPEED VOLUME ...................................286
Función RADIO ON VOLUME ..............................286
FUNCIÓN TELÉFONO .........................................287
Función AUX OFFSET .........................................288
Función RADIO OFF ............................................288
Función SYSTEM RESET ......................................288
PREINSTALACIÓN TELÉFONO ...........................288
PROTECCIÓN ANTIRROBO .................................289
RADIO (TUNER) .....................................................290
INTRODUCCIÓN...................................................290
SELECCIÓN DE LA BANDA DE FRECUENCIA ...290
BOTONES DE PRESELECCIÓN ...........................291
MEMORIZACIÓN DE LA ÚLTIMA EMISORA
SINTONIZADA ......................................................291
SINTONIZACIÓN AUTOMÁTICA .........................291
SINTONIZACIÓN MANUAL..................................291
FUNCIÓN AUTOSTORE ......................................292
RECEPCIÓN ALARMA DE EMERGENCIA ...........292
FUNCIÓN EON (Enhanced Other Network) ..........292
EMISORAS ESTEREOFÓNICAS ...........................293
REPRODUCTOR DE CD .........................................293
INTRODUCCIÓN...................................................293
SELECCIÓN DEL REPRODUCTOR DE CD .........293
INTRODUCCIÓN/EXPULSIÓN DEL CD ..............294
INDICACIONES DE LA PANTALLA .....................29
SELECCIÓN DE LA CANCIÓN
(avance/retroceso) ..................................................295
267
AUTORRADIO
5 ...
Page 300 of 315

REPRODUCTOR DE CD MP3
INTRODUCCIÓN
En este capítulo se describen únicamente las
variantes del funcionamiento del reproductor de
CD MP3: en cuanto al funcionamiento de la
autorradio, consultar el capítulo “Radio” y
“Reproductor de CD MP3”.
NOTA MPEG Layer-3 audio decoding technology
licensed from Fraunhofer IIS and Thomson
multimedia.
MODALIDAD MP3
Además de reproducir los CD de audio normales,
la autorradio puede reproducir también CD-ROM
en los cuales estén grabados archivos de audio
comprimidos en formato MP3. La autorradio
funcionará según la modalidad descrita en el
capítulo “Reproductor de CD” cuando se
introduce un CD de audio común.
Para garantizar una reproducción óptima, se
recomienda utilizar soportes de buena calidad,
grabados a una velocidad lo más baja posible.
Los archivos que contiene el CD MP3 están
estructurados por carpetas, y se crean listas
secuenciales de todas las carpetas que contienen
archivos en formato MP3 (las carpetas y
subcarpetas se reproducen todas al mismo nivel).
Las carpetas que no contienen archivos en formato
MP3 no pueden seleccionarse.Las características y las condiciones de
funcionamiento para reproducir archivos MP3 son
éstas:
❒los CD-ROM utilizados deben grabarse según la
Especificación ISO9660;
❒los archivos de música deben tener la extensión
“.mp3”. Los archivos con otra extensión no
podrán reproducirse.
❒las frecuencias de muestreo reproducibles son:
44.1 kHz, estéreo (de 96 a 320 kbit/s) - 22.05
kHz, mono o estéreo (de 32 a 80 kbit/s);
❒pueden reproducirse canciones con bit-rate
variable.
NotaLos nombres de las canciones no deben
contener los siguientes caracteres: espacios, ‘
(apóstrofes), (y) (apertura y cierre de paréntesis).
Durante la grabación de un CD MP3, asegurarse
de que los nombres de los archivos no tengan estos
caracteres; de lo contrario, la autorradio no podrá
reproducir las canciones deseadas.
SELECCIÓN DE SESIONES MP3 CON DISCOS
HÍBRIDOS
En caso de introducirse un disco híbrido (Mixed
Mode, Enhanced, CD-Extra) que también
contenga archivos MP3, la radio iniciará
automáticamente la reproducción de la sesión de
audio. Durante la reproducción es posible pasar a
la sesión MP3, manteniendo presionado el botón
MEDIA durante más de 2 segundos.
296
AUTORRADIO