ECU Mercury Mountaineer 2003 Manual de Usuario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: MERCURY, Model Year: 2003, Model line: Mountaineer, Model: Mercury Mountaineer 2003Pages: 20, tamaño PDF: 0.2 MB
Page 1 of 20

Introducción
2
Aviso para propietarios de vehículos utilitarios 4X2
3
Características del vehículo
4
Funcionamiento en el camino
6
Manejo a campo traviesa
9
Arrastre de remolque
13
Llantas, requerimientos de reemplazo
14
Mantenimiento y modificaciones
16
Transporte de la carga y manejo del vehículo
17
Todos los derechos reservados. La reproduccio´ n por cualquier medio electro´ nico
o meca´ nico, incluidos fotocopia y grabacio´ n, o por cualquier otro sistema de
almacenamiento y recuperacio´ n de informacio´ n, o la traduccio´ n total o parcial no
esta´ n permitidas sin la autorizacio´ n escrita de Ford Motor Company. Ford puede
cambiar el contenido sin previo aviso y sin incurrir en ninguna obligacio´n.
Derechos de propiedad © 2002 Ford Motor Company
Tabla de contenido
1
Page 2 of 20

INTRODUCCIÓN
Bienvenido al mundo de manejo de
Ve hículos utilitarios deportivos
(SUV) y camionetas de Ford Motor
Company. Su nuevo vehículo abre
un mundo de viajes completamente
diferente y lleno de desafíos, a
diferencia de lo que ha experimentado antes con automóviles
convencionales. Ahora podráviajar a lugares donde los caminos no
llegan. Pero lo que es más importante, podráviajar con la seguridad,
comodidad y solidez de un vehículo fabricado por Ford.
Las características de dirección y manejo de los vehículos pueden variar
y usted debe aprender y comprender las capacidades y limitaciones de
su vehículo a través de la experiencia. Con tranquilidad y calma aprenda
y comprenda su vehículo y tenga confianza en su capacidad para
conducirlo.
Su vehículo, especialmente cuando estácargado, se puede maniobrar de
forma diferente a un vehículo de pasajeros común. Esto se debe a que su
vehículo posee un diseño especial y características de equipamiento para
el transporte de carga o el funcionamiento a campo traviesa.
Aprenda las características de funcionamiento de su vehículo. Estudie el
“Manual del propietario”y este suplemento para obtener informacióne
instrucciones específicas para un manejo seguro en diversas condiciones.
Todos los ocupantes deben usar siempre los cinturones de seguridad
proporcionados y los niños deben usar sistemas de seguridad adecuados
para minimizar el riesgo de lesiones o expulsión.
Manejar a velocidades seguras para las condiciones del camino y usar
cinturones de seguridad son las mejores formas de evitar la posibilidad
de un accidente y lesiones graves.
Ford Motor Company se reserva el derecho de modificar en
cualquier momento la información de este documento, incluidas las
especificaciones, diseño o procedimientos de pruebas sin obligación
de aviso.
Introducción
2
Page 6 of 20

FUNCIONAMIENTO EN EL CAMINO
Principios básicos de funcionamiento
•Maneje más lento con vientos de costado fuertes que podrían afectar
las características normales de direccióndesuvehículo.
•Tenga mucho cuidado cuando maneje sobre pavimento resbaloso a
causa de arena suelta, agua, grava, nieve o hielo.
•No use 4WD en caminos con superficies secas o duras (excepto en
modelos equipados con Auto 4WD o AWD). Esto podríadañar la
transmisión y los ejes.
Si su vehículo se sale del pavimento
•
Si su vehículo se sale del
pavimento, disminuya la velocidad,
pero evitando frenar bruscamente.
Vuelva al pavimento sólo cuando
haya disminuido la velocidad. No
gire el volante de la dirección con
demasiada brusquedad cuando
vuelva al pavimento.
•Puede ser más seguro
permanecer en la explanada o en
el acotamiento y disminuir en forma gradual la velocidad antes de
volver al pavimento. Puede perder el control si no disminuye la
velocidad o si gira demasiado el volante de la dirección o lo hace en
forma abrupta.
•A menudo, puede ser menos riesgoso golpear pequeños objetos
inanimados, como reflectores de carreteras, que ocasionarían daños
menores a su vehículo, que intentar volver repentinamente al
pavimento, ya que esto puede hacer que el vehículo resbale hacia los
lados y pierda el control o se vuelque. Recuerde, su seguridad y la de
otros debe ser su principal preocupación.
Los vehículos con un centro de gravedad más alto, como los utilitarios y
los vehículos con tracción en las cuatro ruedas, se maniobran distinto a
los vehículos con un centro de gravedad más bajo. Los vehículos
utilitarios y con tracción en las cuatro ruedas no están diseñados para
tomar curvas a velocidades tan altas como los automóviles de pasajeros,
asícomo tampoco los vehículos deportivos bajos están diseñados para
desempeñarse satisfactoriamente en condiciones a campo traviesa. Evite
vueltas cerradas, exceso de velocidad o maniobras bruscas en estos
Funcionamiento en el camino
6
Page 7 of 20

vehículos. No conducir con cuidado puede aumentar el riesgo de pérdida
de control del vehículo, volcaduras, lesiones personales y muerte.
Maniobras de emergencia
•En una situación de emergencia inevitable en que se tiene que hacer
un viraje brusco, recuerde evitar“la sobremarcha”de su vehículo, es
decir, gire el volante de la direcciónsólo a la rapidez y cantidad
necesarias para evitar la emergencia. Evite maniobras, aceleraciones o
frenados abruptos que pueden aumentar el riesgo de pérdida de
control del vehículo, volcaduras o lesiones personales. Además, las
variaciones leves de la presión del pedal del acelerador o del freno se
deben utilizar si se requieren cambios en la velocidad del vehículo.
Evite girar el volante de la dirección, acelerar o frenar abruptamente.
Use todas las superficies de carretera disponibles para devolver el
vehículo a una dirección segura de viaje.
•En caso de una detención por emergencia, evite derrapar las llantas y
no intente ningún movimiento brusco del volante de la dirección.
•Si el vehículo pasa de una superficie a otra (es decir, de concreto a
grava) habráun cambio en la forma en que el vehículo responde
frente a una maniobra (dirección, aceleración o frenado). Nuevamente,
evite estas acciones abruptas.
Hielo y nieve
Su vehículo 4WD o AWD tendráventajas sobre los vehículos con tracción
en dos ruedas en hielo y nieve al proporcionar una mayor tracciónde
manejo. Sin embargo, si cambia de improviso la velocidad o la dirección,
puede perder el control. Los vehículos 4WD y AWD pueden resbalarse en
caminos resbalosos como cualquier otro vehículo. Si comienza a
resbalarse al manejar en caminos con nieve o hielo, gire el volante en la
dirección del deslizamiento hasta que retome el control. Evite tambiénel
frenado brusco. A pesar de que los vehículos 4WD o AWD pueden
acelerar mejor que los de tracción en dos ruedas sobre nieve o hielo,
éstos no frenan másrápido, ya que al igual que otros vehículos, el
frenado sucede en las cuatro ruedas. No se confíe de las condiciones del
camino.
Asegúrese de conservar una distancia suficiente al detenerse entre usted
y los demás vehículos. En situaciones de detención de emergencia, evite
bloquear las ruedas. Use una técnica de“apretar”, presione el pedal del
freno con una fuerza uniforme y en aumento, que permita que las ruedas
frenenyalavezsigan rodando de manera que pueda maniobrar en la
dirección que desea. Si bloquea las ruedas, suelte el pedal del freno y
Funcionamiento en el camino
7
Page 9 of 20

MANEJO A CAMPO TRAVIESA
Cuando use un vehículo 4WD o AWD, mantenga el control del volante de
la dirección en todo momento, especialmente en terreno irregular. Dado
que los cambios repentinos en el terreno pueden producir un movimiento
abrupto del volante de la dirección, asegúrese de sujetarlo desde la parte
exterior. No lo sujete de los rayos.
Maneje cuidadosamente para evitar que el vehículo se dañe con objetos
ocultos tales como rocas y troncos. Es recomendable conocer el terreno
o examinar mapas delárea antes de manejar. Trace su ruta antes de
manejar en elárea. Para mantener el control de la dirección y el frenado
de su vehículo, debe tener todas las ruedas en el suelo rodando y no
deslizándose o girando velozmente.
Arena
Ford Motor Company diseña sus vehículos para que funcionen en su uso
propuesto (sin utilizar de mala forma el vehículo, sin sobrecargarlo, etc.)
y con las presiones de inflado de las llantas especificadas en la
calcomanía de las llantas. No se recomienda que desinfle las llantas por
ninguna razón, incluido el funcionamiento en arena. En el caso que haya
reducido la presión de inflado bajo la presión especificada en la
calcomanía de las llantas mientras maneja en arena, debe inflar
nuevamente las llantas a la presión especificada antes de volver a
manejar en el camino. No hacerlo podría tener como resultado un mayor
riesgo de pérdida de control del vehículo, volcaduras, lesiones personales
y muerte.
Al manejar sobre arena, intente mantener las cuatro ruedas en elárea
mássólida del trayecto. Evite bajar la presión de las llantas. En su lugar,
ocupe un cambio más bajo y maneje en forma constante en el terreno.
Presione lentamente el acelerador y evite hacer patinar las ruedas.
Si por cualquier razón debe reducir la presión de las llantas al manejar
en arena, asegúrese de volver a inflar las llantas lo antes posible.
Evite el exceso de velocidad, porque el impulso que lleva el vehículo
puede jugarle en contra y hacer que el vehículo se atasque, al punto que
requiera de la ayuda de otro vehículo. Recuerde, usted puede ser capaz
de salir en reversa por donde entrósi procede con cuidado.
Manejo a campo traviesa
9
Page 13 of 20

ARRASTRE DE REMOLQUE
Es posible que su vehículo estéequipado para arrastrar remolques (o es
posible que requiera un paquete de arrastre de remolques). El peso
combinado total del vehículo y el remolque debe ser menor o igual al
Peso bruto combinado máximo (GCWR) recomendado y debe estar
equilibrado en forma adecuada. Consulte el“RV & Manual de arrastre de
remolques,”el“Manual del propietario”o consulte a un distribuidor Ford
o Lincoln/Mercury autorizado para obtener más información.
Arrastre de remolque
13
Page 16 of 20

MANTENIMIENTO Y MODIFICACIONES
Los sistemas de suspensión y direccióndesuvehículo se han diseñado y
probado para proporcionar un rendimiento razonablemente seguro y
predecible, ya sea cargado o vacío, asícomo también una capacidad
durable de transporte de carga. Por esto, Ford no recomienda que usted
efectúe modificaciones tales como agregar o eliminar refacciones (como
los juegos elevadores o las barras estabilizadoras) o usar refacciones no
equivalentes a los equipos originales de fábrica.
Toda modificaciónalvehículo que levante el centro de gravedad puede
hacer que el vehículo tenga más probabilidades de volcarse como
resultado de una pérdida de control. Ford recomienda tener precaución
con cualquier vehículo equipado con una carga o dispositivo grandes
(como parrilla de escalera o cubierta de caja de pickup).
Si no mantiene su vehículo adecuadamente, podría anular la garantía,
aumentar el costo de reparación, disminuir el rendimiento del vehículo y
las capacidades operacionales, y afectar en forma adversa la seguridad
del conductor y los pasajeros. Se recomienda efectuar inspecciones
frecuentes a los componentes del chasis y el tren motriz si el vehículo
estásujeto a uso constante a campo traviesa. Consulte el“Manual del
usuario”yel“Manual de servicio”para obtener instrucciones y
programas de mantenimiento adecuados.
Mantenimiento y modificaciones
16
Page 17 of 20

TRANSPORTE DE LA CARGA Y MANEJO DEL VEHÍCULO
Cuando utilice su vehículo para
transportar carga, asegúrese de que
estécorrectamente cargada para
asegurar un manejo seguro. La carga
se debe distribuir en forma
equilibrada en el piso delárea de
carga, con la carga más pesada en la
parte inferior y sobre el eje
posterior.
Si debe transportar la carga en el
techo del vehículo, tenga especial
cuidado cuando maneje. La carga
ubicada en el techo tiende a
aumentar el peso superior, lo que
hace que se incline másenlas
vueltas y aumenta las posibilidades
de volcamiento del vehículo si
pierde el control del vehículo.
Los vehículos cargados, con un
centro de gravedad más alto,
pueden maniobrarse distinto de los
vehículos no cargados. Al manejar
un vehículo demasiado cargado se
deben tomar mayores precauciones,
tales como conducir a velocidades
más bajas y mantener una mayor
distancia de frenado.
Cargar en forma inadecuada el vehículo puede deteriorar la capacidad de
carga y contribuir a la pérdida de control del vehículo.
Una vez que ha alcanzado la capacidad de peso del vehículo, no agregue
más carga, incluso si hay espacio disponible. Asegúrese de consultar la
etiqueta de certificación del cumplimiento de las normas de seguridad
que se encuentra en su vehículo y el“Manual del usuario”para obtener
información sobre los límites máximos de peso seguro para vehículos.
Transporte de la carga y manejo del vehículo
17