ESP OPEL ADAM 2014.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014.5, Model line: ADAM, Model: OPEL ADAM 2014.5Pages: 233, tamaño PDF: 6.79 MB
Page 37 of 233

Asientos, sistemas de seguridad35
Respaldo del asiento
Gire la rueda de mano para ajustar la
inclinación. No se apoye en el res‐
paldo mientras lo ajusta.
Altura del asiento
Movimiento de bombeo de la palanca
hacia arriba=asiento más altohacia abajo=asiento más bajoAbatir el respaldo
Tire de la palanca de desbloqueo ha‐ cia delante e incline el respaldo hacia
delante. Luego deslice el asiento ha‐
cia delante hasta el tope.
Para enderezarlo, deslice el asiento
hacia atrás hasta el tope. Levante el
respaldo a la posición vertical sin ac‐
cionar la palanca de desbloqueo.
Deje que el respaldo se enclave.
La función de memoria permite en‐
clavar el asiento en su posición origi‐
nal después de abatirlo.
Page 38 of 233

36Asientos, sistemas de seguridad
No accione la rueda de mano para in‐clinar el respaldo mientras el res‐
paldo está abatido hacia delante.Atención
Cuando el asiento está en la posi‐
ción más alta, baje el reposacabe‐ zas y pliegue el parasol antes de
abatir los respaldos.
Calefacción
Active la calefacción de asiento pul‐
sando el botón ß para el asiento de‐
lantero correspondiente.
La activación se indica mediante el
LED del botón.
Pulsando de nuevo el botón ß se
desactiva la calefacción de asiento.
La calefacción de los asientos fun‐
ciona con el motor en marcha y du‐ rante una parada automática.
Sistema stop-start 3 130.Cinturones de
seguridad
Al acelerar o frenar bruscamente el
vehículo, los cinturones de seguridad
se bloquean para sujetar a los ocu‐
pantes en la posición de asiento. Por lo tanto, se reduce considerable‐
mente el riesgo de lesiones.
Page 39 of 233

Asientos, sistemas de seguridad379Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Los cinturones de seguridad están di‐
señados para ser utilizados por una
sola persona a la vez. Sistema de se‐ guridad infantil 3 45.
Compruebe periódicamente que to‐ das las piezas del sistema de cintu‐
rones funcionan bien y no presentan
daños ni contaminación.
Haga sustituir cualquier componente
dañado. Después de un accidente,
haga sustituir los cinturones y los pre‐
tensores disparados en un taller.
Nota
Procure que los cinturones no que‐
den atrapados ni sufran daños cau‐
sados por el calzado u objetos con
bordes afilados. Evite que entre su‐
ciedad en los retractores de los cin‐
turones.
Recordatorio del cinturón de
seguridad
Cada asiento está equipado con un
recordatorio del cinturón de seguri‐
dad: para el asiento del conductor se indica mediante el testigo de control
X en el cuentarrevoluciones 3 86;
para el asiento del acompañante
como testigo de control k en la con‐
sola central 3 84 y para los asientos
traseros, mediante los símbolos X en
el centro de información del conduc‐
tor 3 91.
Limitadores de fuerza de los cinturones En los asientos delanteros, este dis‐
positivo reduce la fuerza sobre el
cuerpo al desbloquear de forma
amortiguada el cinturón durante una
colisión.Pretensores de los cinturones
de seguridad
En caso de colisiones frontales y tra‐
seras, a partir de una determinada
gravedad, se tensan los cinturones
de seguridad delanteros.9 Advertencia
La manipulación incorrecta (por
ejemplo, durante el desmontaje o
montaje de los cinturones) puede
disparar los pretensores de cintu‐
rones.
La activación de los pretensores de cinturones se indica mediante la ilu‐
minación permanente del testigo de
control v 3 87.
Los pretensores de cinturones acti‐
vados deben sustituirse en un taller.
Los pretensores se activan sólo una
vez.
Nota
No está permitido montar acceso‐
rios ni colocar objetos que puedan menoscabar el funcionamiento de
Page 47 of 233

Asientos, sistemas de seguridad459Peligro
Desactive el airbag del acompa‐
ñante únicamente al utilizar un sis‐ tema de retención infantil sujeto a
las restricciones e instrucciones
de la tabla 3 47.
De lo contrario, existe peligro de
muerte para una persona sentada en un asiento con el airbag del
acompañante desactivado.
Si el testigo de control V se ilumina
durante unos 60 segundos después
de conectar el encendido, los siste‐
mas de airbag del asiento del acom‐
pañante se inflarán en caso de coli‐
sión.
Si los dos indicadores de control se encienden a la vez, hay un error del
sistema. El estado del sistema no se
puede determinar y, por tanto, no
debe ocupar nadie el asiento del
acompañante. Vaya a un taller inme‐
diatamente.
Cambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐
ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 87.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos los siguientes sis‐
temas de retención infantil Opel,
adaptados específicamente al ve‐
hículo:
■ Grupo 0, Grupo 0+
Cuna infantil OPEL, con o sin base
ISOFIX , para niños hasta 13 kg
■ Grupo I
FAIR G 0/1 S ISOFIX, para niños
de 9 a 13 kg en este grupo
OPEL Duo, para niños de 13 a
18 kg en este grupo
■ Grupo II, Grupo III
OPEL Kid, OPEL Kidfix, TAKATA
MAXI 2/3 para niños de 15 a
36 kg
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Page 50 of 233

48Asientos, sistemas de seguridad
1=Si el sistema de retención infantil se fija con un cinturón de seguridad de tres puntos, ajuste la altura del asiento enla posición más elevada. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición
vertical para asegurar la tensión del cinturón en el lado de la hebilla.2=Desmonte el reposacabezas cuando utilice sistemas de retención infantil de este grupo 3 32.*=Desplace el asiento delantero situado delante del sistema de retención infantil hacia una de las posiciones de ajuste
más avanzadas.**=Desplace el asiento del acompañante a la posición de ajuste más atrasada. Desplace el ajuste de altura del asiento
a la posición más alta y el reposacabezas a la posición más baja. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento todo lo necesario hasta una posición vertical para asegurarse de que el cinturón de seguridad del vehículo avanza desde
el punto de anclaje superior.U=Adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.X=No se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso.
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX
Clase de pesoClase de tamañoFijaciónEn el asiento del acompañanteEn los asientos traserosGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.EISO/R1XIL *Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.EISO/R1XIL *DISO/R2XXCISO/R3XX
Page 51 of 233

Asientos, sistemas de seguridad49
Clase de pesoClase de tamañoFijaciónEn el asiento del acompañanteEn los asientos traserosGrupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.DISO/R2XXCISO/R3XXBISO/F2XIL, IUF**B1ISO/F2XXIL, IUF**AISO/F3XIL, IUF**Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.XILGrupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.XILIL=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías "específica del vehículo", "limitada" o "se‐ miuniversal". El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.IUF=Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X=Ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.*=Desplace el asiento delantero situado delante del sistema de retención infantil hacia una de las posiciones de ajuste
más avanzadas.**=Desmonte el reposacabezas respectivo cuando utilice sistemas de retención infantil de esta clase de tamaño 3 32.
Page 53 of 233

Asientos, sistemas de seguridad51Sistemas de retención
infantil ISOFIX Fije los sistemas de seguridad infantil
ISOFIX homologados para el ve‐
hículo a los soportes de montaje
ISOFIX. Las posiciones específicas
del vehículo para los sistemas de re‐
tención infantil ISOFIX están marca‐
das mediante “IL” en la tabla.
Los soportes de montaje ISOFIX se
indican mediante el logotipo ISOFIX
en el respaldo.
El vehículo está equipado con guías
en los respaldos para permitir el mon‐
taje del sistema de retención infantil.
Abra las tapas de las guías para mon‐ tar un sistema de retención infantil.
Si es necesario, desmonte el reposa‐ cabezas antes de montar un sistema
de retención infantil 3 47.
Argollas de fijación de los
anclajes El vehículo tiene dos argollas de fija‐ción en la parte posterior de los asien‐
tos traseros.
Las argollas de fijación para el
anclaje superior están marcadas con
el símbolo : para el asiento infantil.
Además del soporte de montaje
ISOFIX, fije la correa del
anclaje superior a las argollas de fija‐
ción para el anclaje superior.
Las posiciones de la categoría uni‐
versal para los sistemas de retención infantil ISOFIX están marcadas me‐
diante “IUF” en la tabla.
Si es necesario, desmonte el reposa‐ cabezas antes de montar un sistema
de retención infantil 3 47.
Page 58 of 233

56Portaobjetos
Despliegue la luz de la matrícula
Levante la luz de la matrícula y gírelahacia atrás.
Despliegue de las luces traseras
Gire las bisagras de las dos luces tra‐seras hacia atrás hasta el tope.
Gire las dos luces traseras hacia
atrás hasta el tope.
Despliegue del alojamiento de las
ruedas
Quite la correa y despliegue el aloja‐
miento de las ruedas.
Page 66 of 233

64Portaobjetos
Pliegue la luz de la matrícula
Pliegue la luz de la matrícula hacia
delante.
Plegado del portabicicletas
Atención
Asegúrese de que todas las pie‐
zas plegables, como los aloja‐
mientos de las ruedas o los sopor‐ tes de montaje, estén bien guar‐
dados. En caso contrario, el por‐
tabicicletas trasero podría da‐
ñarse al intentar recogerlo.
Mantenga levantada la palanca de
desbloqueo. Suba ligeramente el sis‐
tema e introdúzcalo en el paracho‐
ques hasta que quede enclavado.
El tirador de desbloqueo debe volver
a su posición original.
9 Advertencia
Si no es posible enclavar correc‐
tamente el sistema, recurra a la
ayuda de un taller.
Compartimento de
carga
El respaldo del asiento trasero está
dividido en dos partes. Se pueden
abatir ambas partes por separado.
Ampliación del compartimentode carga
Desmonte la cubierta del comparti‐
mento de carga si es necesario.
Mantenga pulsado el resorte para ba‐ jar el reposacabezas.
Page 67 of 233

Portaobjetos65
Inserte la lengüeta del cinturón de se‐guridad en el alojamiento lateral para
proteger el cinturón de posibles da‐
ños.
Tire de la correa de uno o ambos res‐ paldos y abata los respaldos sobre la
banqueta de asiento.
Para enderezarlos, levante los res‐
paldos hasta la posición vertical y
deje que enclaven audiblemente.
Los respaldos están bien enclavados cuando no se ven las marcas rojas en
ambas correas.
9 Advertencia
Antes de conducir, asegúrese de
que los respaldos bloqueados fir‐
memente en su posición. Si no lo hace, se pueden producir lesiones personales o daños en la carga o
el vehículo en caso de frenazo
brusco o colisión.
Gancho para bolsas
Utilice el gancho en la pared lateral
derecha del compartimento de carga
para colgar bolsas. Carga máxima:
5 kg.
Portaobjetos trasero
Caja portaobjetos En el compartimento de carga se en‐
cuentra una caja portaobjetos que
puede cerrarse. La tapa puede blo‐
quearse girando el mando. Debe es‐
tar bloqueada durante la conducción.
Para abrirla, desbloquee y levante latapa.
Para extraer la tapa, ábrala y deslí‐
cela lateralmente hacia la izquierda.
La caja puede dividirse con un sepa‐
rador.
La tapa de la caja portaobjetos puede
cargarse con 20 kg como máximo.
Desmontaje
Para poder acceder al triángulo de
advertencia, el juego de reparación
de neumáticos (en algunas versio‐
nes), el soporte de la rueda de re‐
puesto o para sustituir las bombillas
de las luces traseras es necesario ex‐
traer la caja portaobjetos:
■ Desmonte la cubierta del comparti‐
mento de carga 3 66,