airbag OPEL ADAM 2015 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015, Model line: ADAM, Model: OPEL ADAM 2015Pages: 239, tamaño PDF: 6.91 MB
Page 46 of 239

44Asientos, sistemas de seguridad
acest lucru poate duce la DECESUL
sau VĂTĂMAREA GRAVĂ a COPI‐
LULUI.
CS: NIKDY nepoužívejte dětský
zádržný systém instalovaný proti
směru jízdy na sedadle, které je chrá‐ něno před sedadlem AKTIVNÍM AIR‐
BAGEM. Mohlo by dojít k VÁŽNÉMU
PORANĚNÍ nebo ÚMRTÍ DÍTĚTE.
SK: NIKDY nepoužívajte detskú se‐
dačku otočenú vzad na sedadle chrá‐
nenom AKTÍVNYM AIRBAGOM, pre‐ tože môže dôjsť k SMRTI alebo
VÁŽNYM ZRANENIAM DIEŤAŤA.
LT: JOKIU BŪDU nemontuokite atgal
atgręžtos vaiko tvirtinimo sistemos
sėdynėje, prieš kurią įrengta AKTYVI
ORO PAGALVĖ, nes VAIKAS GALI
ŽŪTI arba RIMTAI SUSIŽALOTI.
LV: NEKĀDĀ GADĪJUMĀ neizmanto‐
jiet uz aizmuguri vērstu bērnu sēdek‐
līti sēdvietā, kas tiek aizsargāta ar tās
priekšā uzstādītu AKTĪVU DROŠĪ‐
BAS SPILVENU, jo pretējā gadījumā BĒRNS var gūt SMAGAS TRAUMAS vai IET BOJĀ.ET: ÄRGE kasutage tahapoole suu‐
natud lapseturvaistet istmel, mille ees on AKTIIVSE TURVAPADJAGA
kaitstud iste, sest see võib põhjus‐
tada LAPSE SURMA või TÕSISE VI‐ GASTUSE.
MT: QATT tuża trażżin għat-tfal li jħa‐
res lejn in-naħa ta’ wara fuq sit protett b’AIRBAG ATTIV quddiemu; dan
jista’ jikkawża l-MEWT jew ĠRIEĦI
SERJI lit-TFAL.
Además de la advertencia requerida
por ECE R94.02, por motivos de se‐
guridad, un sistema de retención in‐
fantil orientado hacia delante sólo
debe utilizarse según las instruccio‐
nes y restricciones de la tabla
3 49.
La etiqueta del airbag se encuentra a
ambos lados del parasol del acompa‐ ñante delantero.
Desactivación de los airbags 3 46.Sistema de airbags
frontales El sistema de airbags frontales se
compone de un airbag en el volante y
uno en el tablero de instrumentos, en el lado del acompañante. La ubica‐
ción se puede identificar por el rótulo
AIRBAG .
El sistema del airbag delantero se ac‐
tiva en caso de impacto frontal de una
cierta gravedad. El encendido debe
estar conectado.
Page 47 of 239

Asientos, sistemas de seguridad45
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen considerablemente,
por tanto, el riesgo de que los ocu‐
pantes de los asientos delanteros su‐
fran lesiones en la parte superior del
cuerpo y la cabeza.9 Advertencia
Sólo se obtiene una protección
óptima cuando el asiento está en
la posición correcta.
Posición de asiento 3 35.
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Ajuste el cinturón de seguridad co‐ rrectamente y enclávelo bien. Sólo así podrá protegerle el airbag.
Sistema de airbags
laterales
El sistema de airbags laterales se
compone de un airbag en cada res‐ paldo de los asientos delanteros. La
ubicación se puede identificar por el
rótulo AIRBAG .
El sistema de airbags laterales se ac‐ tiva en caso de impacto lateral de unacierta gravedad. El encendido debe
estar conectado.
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen, por tanto, el riesgo
de lesiones en la parte superior del
cuerpo y la pelvis en el caso de que
haya una colisión lateral fuerte.
9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Nota
Sólo deben utilizarse fundas de
asientos homologadas para el ve‐
hículo. Tenga cuidado de no tapar
los airbags.
Page 48 of 239

46Asientos, sistemas de seguridadSistema de airbags de
cortina El sistema de airbags de cortina se
compone de un airbag en el marco
del techo a cada lado. La ubicación
se puede identificar por el rótulo
AIRBAG en los pilares del techo.
El sistema del airbag de cortina se
activa en caso de impacto lateral de
una cierta gravedad. El encendido
debe estar conectado.
Los airbags inflados atenúan el im‐
pacto y reducen, por tanto, el riesgo
de lesiones en la cabeza en el caso
de que haya un impacto lateral fuerte.
9 Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Los ganchos en los asideros del
marco del techo sólo deben utili‐
zarse para colgar prendas de ves‐ tir ligeras, sin perchas. No deben
guardarse objetos en estas pren‐
das de vestir.
Desactivación de los
airbags El sistema de airbags del asiento del
acompañante debe desactivarse
para el sistema de retención infantil
del asiento del acompañante según
las instrucciones de la tabla 3 49.
Los sistemas de airbags laterales y
de airbags de cortina, los pretensores
del cinturón y todos los sistemas de
seguridad del conductor permanece‐
rán activados.Utilice la llave del encendido para se‐
leccionar la posición del interruptor:
* OFF=el airbag del acompañante
está desactivado y no se in‐ flará en caso de colisión. Se
enciende el testigo de con‐
trol *OFF de forma perma‐
nente en la consola centralV ON=el airbag del acompañante
está activado
Page 49 of 239

Asientos, sistemas de seguridad479Peligro
Desactive el airbag del acompa‐
ñante únicamente al utilizar un sis‐ tema de retención infantil sujeto a
las restricciones e instrucciones
de la tabla 3 49.
De lo contrario, existe peligro de
muerte para una persona que
ocupe un asiento con el airbag del acompañante desactivado.
Si el testigo de control V se ilumina
durante unos 60 segundos después
de conectar el encendido, los siste‐
mas de airbag del asiento del acom‐
pañante se inflarán en caso de coli‐
sión.
Si los dos indicadores de control se encienden a la vez, hay un error del
sistema. El estado del sistema no se
puede determinar y, por tanto, no
debe ocupar nadie el asiento del
acompañante. Vaya a un taller inme‐
diatamente.
Cambie el estado sólo con el vehículo parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el pró‐
ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 89.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos los siguientes sis‐
temas de retención infantil Opel,
adaptados específicamente al ve‐
hículo:
■ Grupo 0, Grupo 0+
Cuna infantil OPEL, con o sin base
ISOFIX , para niños hasta 13 kg.
■ Grupo I
FAIR G 0/1 S ISOFIX, para niños
de 9 a 13 kg en este grupo.
OPEL Duo, para niños de 13 kg a
18 kg en este grupo.
■ Grupo II, Grupo III
OPEL Kid, OPEL Kidfix, TAKATA
MAXI 2/3 para niños de 15 a
36 kg.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Page 50 of 239

48Asientos, sistemas de seguridad
Siempre deben cumplirse las normaslocales o nacionales. En algunos paí‐
ses está prohibido el uso de sistemas de retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Peligro
Si utiliza un sistema de retención
infantil orientado hacia atrás en el
asiento del acompañante, es ne‐
cesario desactivar el sistema de
airbag del asiento del acompa‐
ñante. Esto se aplica también a
determinados sistemas de reten‐
ción infantil orientados hacia de‐
lante como se indica en la tabla
3 49.
Desactivación de los airbags 3 46.
Etiqueta del airbag 3 41.
Selección del sistema correcto Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Siempre que sea posible, los niños
deberían viajar mirando hacia atrás en el vehículo. Así se garantiza que
la columna vertebral del niño, que
aún es muy débil, sufra menos ten‐
sión en caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐ tención que cumplen con regulacio‐
nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de
retención infantil según las leyes y los reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta, con‐
sulte las tablas siguientes.
Los niños deben entrar y salir del ve‐
hículo siempre por el lado opuesto al
del tráfico.
Cuando no se use el sistema de re‐
tención infantil, asegúrelo con un cin‐
turón de seguridad o desmóntelo del
vehículo.Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con nin‐ gún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Page 51 of 239

Asientos, sistemas de seguridad49Posiciones de montaje del sistema de retención infantil
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil
Nivel de peso o de edad
En el asiento del acompañante
En los asientos traseros
airbag activadoairbag desactivadoGrupo 0: hasta 10 kg
o 10 meses aprox.XU 1U*Grupo 0+: hasta 13 kg
o 2 años aprox.XU 1U*Grupo I: de 9 a 18 kg
o de 8 meses a 4 años aprox.XU 1U2
*Grupo II: de 15 a 25 kg
o de 3 a 7 años aprox.U **XU *Grupo III: de 22 a 36 kg
o de 6 a 12 años aprox.U **XU *
Page 91 of 239

Instrumentos y mandos89
Parpadea
Después de iniciar la marcha, cuando el cinturón de seguridad está desa‐
brochado.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 40.
Airbags y pretensores de
cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
4 segundos. Si no se enciende, no se apaga al cabo de 4 segundos o si se
enciende durante la marcha, hay una
avería en el sistema de airbags. Re‐
curra a la ayuda de un taller. Los air‐
bags y los pretensores de cinturones
podrían no dispararse en caso de ac‐
cidente.
La activación de los pretensores de cinturones o los airbags se indica me‐
diante la iluminación permanente del
testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 38, 3 41.
Desactivación de los
airbags V se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos
60 segundos después de conectar el
encendido. El airbag frontal del
acompañante está activado.
* se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está des‐
activado 3 46.
9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐
fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha Detenga el vehículo y pare el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede es‐
tar interrumpida. La unidad de servo‐
freno puede perder eficacia. Recurra
a la ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Page 104 of 239

102Instrumentos y mandos
N.ºMensaje del vehículo58detección de neumáticos de
invierno59abra y después cierre la venta‐
nilla del conductor60abra y después cierre la venta‐
nilla del acompañante66revisión del sistema de alarma
antirrobo67revisión del bloqueo del volante68revisión de la dirección asistida75revisión del aire acondicionado76revisión del sistema de alerta
de punto ciego lateral79rellene el aceite de motor82cambie el aceite del motor
pronto84potencia del motor reducida89revisión urgente del vehículo95revisión del airbagN.ºMensaje del vehículo128capó abierto134fallo del asistente de aparca‐
miento, limpie el parachoques136asistente de aparcamiento174nivel de batería del vehículo
bajo258asistente de aparcamiento
desconectado
Mensajes del vehículo de la
pantalla de gama alta
Los mensajes del vehículo se mues‐
tran como texto. Siga las instruccio‐
nes que aparecen en los mensajes.
El sistema muestra mensajes relacio‐ nados con los temas siguientes:
■ niveles de líquidos
■ sistema de alarma antirrobo
■ frenos
■ sistemas de control de la conduc‐ ción
■ regulador de velocidad, limitador de velocidad
■ sistemas de asistencia al aparca‐ miento
■ iluminación, sustitución de bombi‐ llas
■ sistema limpia y lavaparabrisas
■ puertas, ventanillas
■ mando a distancia
■ cinturones de seguridad
■ sistemas de airbags
■ motor y caja de cambios
■ presión de los neumáticos
■ batería del vehículo
Page 113 of 239

Iluminación111Luces de emergencia
Se conectan pulsando el botón ¨.
En caso de accidente con despliegue
del airbag las luces de emergencia se activan automáticamente.
Señalización de giros y
cambios de carrilPalanca hacia
arriba=intermitente dere‐
choPalanca hacia
abajo=intermitente iz‐
quierdo
Si la palanca se mueve más allá del
punto de resistencia, el intermitente se conecta permanentemente.
Cuando el volante vuelve a girar, se
desactiva el intermitente automática‐
mente.
Para emitir tres intermitencias, p. ej.,
para un cambio de carril, pulse la pa‐
lanca hasta percibir cierta resistencia
y suéltela.
Para una indicación más prolongada, mantenga la palanca pulsada.
Desconecte los intermitentes ma‐ nualmente moviendo la palanca
hasta su posición original.
Piloto antiniebla
Se conecta pulsando el botón r.
Page 115 of 239

Iluminación113
Gire la rueda de ajuste A y mantén‐
gala hasta obtener el brillo deseado.
Luces interiores
Luz de cortesía delantera Al entrar y salir del vehículo, se en‐
ciende automáticamente la luz de
cortesía y luego se apaga con un leve
retardo.
Accione el interruptor basculante:
w=conexión y desconexión
automáticapulse u=encendidopulse v=apagadoNota
En caso de accidente con desplie‐
gue de los airbags, las luces de cor‐ tesía se encienden automática‐
mente.
Luz del techo El foco incorporado en la iluminación
interior se enciende al conectar los
faros.
La luz del techo ilumina la consola de
cambio de marchas indirectamente.
Luz ambiental La luz ambiental se compone de una
serie de luces indirectas en las puer‐
tas, en el tablero de instrumentos de‐
bajo de la unidad de calefacción y
ventilación y en la zona reposapiés
del acompañante. Se pueden selec‐
cionar 8 colores mediante un botón en la consola del techo.
Accione el botón con el encendido
conectado:
Una pulsación
breve de m=conectar o desco‐
nectarPulsaciones
breves repe‐
tidas de S=cambio de colores
paso a pasoS pulsación
prolongada=los colores cam‐
bian continua‐
mente
La luz ambiental se puede atenuar con la rueda de ajuste A, junto con la
iluminación del tablero de instrumen‐
tos 3 112.