OPEL ASTRA J 2015 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015, Model line: ASTRA J, Model: OPEL ASTRA J 2015Pages: 369, tamaño PDF: 10.28 MB
Page 231 of 369

Conducción y manejo229
El GLP se compone principalmente
de propano y butano. El octanaje se
sitúa entre 105 y 115, dependiendo
de la proporción de butano. El GLP se almacena en forma líquida a una pre‐
sión de 5 - 10 bar.
Su punto de ebullición depende de la
presión y la relación de la mezcla. A
presión atmosférica, oscila entre
-42 °C (propano puro) y -0,5 °C (bu‐
tano puro).Atención
El sistema funciona con una tem‐
peratura ambiente de -8 °C a
100 °C aproximadamente.
El correcto funcionamiento del sis‐
tema GLP sólo se puede garantizar si el gas licuado cumple los requisitos
mínimos de la norma DIN EN 589.
Selector de combustible
Pulsando el botón LPG, el sistema
cambia entre funcionamiento con ga‐
solina y con gas licuado en cuanto se
hayan alcanzado los parámetros re‐
queridos (temperatura del refrige‐
rante, temperatura del gas y régimen mínimo del motor). Los requisitos se
suelen cumplir después de unos
60 segundos (dependiendo de la
temperatura exterior) y de pisar con
fuerza el acelerador. El LED de es‐
tado muestra el modo de funciona‐
miento actual.
1 desconectar=funcionamiento
con gasolina1 se enciende=funcionamiento
con gas licuado1 parpadea=el cambio no es
posible, un tipo de
combustible está
agotado
En cuanto se vacían los depósitos de
gas licuado, se cambia automática‐
mente al funcionamiento con gaso‐
lina hasta que se desconecte el en‐
cendido.
Cada seis meses debe agotar el de‐
pósito de gasolina, hasta que se ilu‐
mine el testigo de control i, y luego
repostar. Esto ayuda a mantener la
calidad del combustible y la operati‐
vidad del sistema para el funciona‐ miento con gasolina.
El depósito del vehículo se debe lle‐
nar de combustible a intervalos regu‐
lares para evitar su corrosión.
Page 232 of 369

230Conducción y manejo
Problemas y soluciones
Si no es posible el funcionamiento
con gas, compruebe lo siguiente:
■ ¿Hay suficiente gas licuado?
■ ¿Hay suficiente gasolina para arrancar?
Debido a las temperaturas extremas
en combinación con la composición
del gas, el sistema puede tardar un
poco más en cambiar de gasolina a
gas.
En situaciones extremas, el sistema
también puede volver a cambiar al
modo de gasolina si los requisitos mí‐
nimos no se cumplen.
Para cualquier otro tipo de avería, re‐ curra a la ayuda de un taller.Atención
Para conservar la seguridad y la
garantía del sistema de GLP, las
reparaciones o ajustes sólo deben ser realizados por personal téc‐
nico cualificado.
Al gas licuado se le añade un olor
particular (proceso de odorización) para poder detectar fácilmente posi‐
bles fugas.9 Advertencia
Si huele a gas en el vehículo o en
sus inmediaciones, cambie inme‐
diatamente al funcionamiento con
gasolina. Prohibido fumar. Evite las llamas abiertas o las fuentes
de ignición.
Cierre la llave de paso manual en la válvula múltiple si fuera posible. La
válvula múltiple está situada en el de‐
pósito de gas licuado, en el compar‐
timento de carga, debajo de la cu‐
bierta del piso trasero.
Gire la rueda en sentido horario.
Si el olor a gas desaparece con la
llave de paso manual cerrada, se
puede usar el vehículo en el modo de
gasolina. Si el olor a gas persiste, no
arranque el motor. Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
En caso de utilizar aparcamientos
subterráneos, se deben seguir las
instrucciones del operador y la nor‐
mativa local.
Nota
En caso de accidente, desconecte el encendido y las luces. Cierre la llave de paso manual en la válvula múlti‐ple.
Page 233 of 369

Conducción y manejo231Repostaje9Peligro
Antes de repostar, desconecte el
motor y cualquier sistema de ca‐
lefacción externo con cámara de
combustión. Se deben desconec‐
tar los teléfonos móviles.
Al repostar, deben observarse las
instrucciones y normas de seguri‐
dad de la estación de servicio.
9 Peligro
El combustible es inflamable y ex‐
plosivo. Prohibido fumar. Evite la
presencia de llamas descubiertas
o chispas.
Si percibe olor a combustible den‐
tro del vehículo, haga subsanar la causa inmediatamente en un ta‐
ller.
Atención
En caso de repostar combustible
incorrecto, no conecte el encen‐
dido.
La tapa del depósito de combustible
está situada en el lado trasero dere‐
cho del vehículo.
La tapa del depósito sólo se puede
abrir con el vehículo desbloqueado.
Desbloquee la tapa del depósito de
combustible pulsando sobre la
misma.
Para abrir, gire el tapón lentamente
hacia la izquierda.
Page 234 of 369

232Conducción y manejo
El tapón del depósito se puede en‐
ganchar en el soporte de la tapa del
depósito de combustible.
Para repostar, introduzca totalmente
la boquilla del surtidor y actívelo.
Tras la interrupción automática, po‐
drá rellenarse con un máximo de dos
dosis de combustible.
Atención
Limpie inmediatamente el com‐
bustible que haya podido rebosar.
Para cerrar, gire el tapón del depósito
hacia la derecha hasta que haga clic.
Cierre la tapa y permita su enganche.
Repostar gas licuado
Al repostar, deben observarse las instrucciones y normas de seguridad
de la estación de servicio.
La válvula de llenado para el gas li‐
cuado está detrás de la tapa del de‐
pósito.
Desenrosque el capuchón protector
de la boca de llenado.
Enrosque a mano el adaptador re‐ querido en la boca de llenado.
Page 235 of 369

Conducción y manejo233
Adaptador ACME: Enrosque la tuerca
de la pistola de llenado en el adapta‐
dor. Pulse la palanca de bloqueo de
la pistola de llenado.
Boca de llenado DISH (Italia): Intro‐
duzca la pistola de llenado en el
adaptador. Pulse la palanca de blo‐
queo de la pistola de llenado.
Boca de llenado de bayoneta: Intro‐
duzca la pistola de llenado en el
adaptador y gire un cuarto de vuelta
hacia la derecha o la izquierda.
Apriete a tope la palanca de bloqueo
de la pistola de llenado.
Boca de llenado EURO: Presione la
pistola de llenado sobre el adaptador
hasta que se enclave.
Pulse el botón del surtidor de gas li‐
cuado. El surtidor se parará o funcio‐ nará muy lentamente cuando se al‐
canza un 80% del volumen del depó‐
sito (cantidad de llenado máxima).
Suelte el botón del surtidor para de‐
tener el proceso de llenado. Suelte la
palanca de bloqueo y retire la pistola
de llenado. Puede escapar una can‐ tidad mínima de gas licuado.Desmonte el adaptador y guárdelo en
el vehículo.
Coloque el capuchón protector para
evitar la entrada de cuerpos extraños en la boca de llenado y en el sistema.9 Advertencia
Debido al diseño del sistema, es
inevitable que salga gas licuado tras soltar la palanca de bloqueo.
Evite su inhalación.
9 Advertencia
Por motivos de seguridad, el de‐
pósito de gas licuado sólo debe
llenarse hasta el 80 % de su ca‐
pacidad.
La válvula múltiple del depósito de gas licuado limita automáticamente la
cantidad de llenado. Si se hubiera re‐ postado una cantidad mayor, le reco‐
mendamos no estacionar el vehículo
al sol hasta que la cantidad sobrante
se haya consumido.
Adaptadores de llenado
Como aún no se han normalizado los
sistemas de llenado, son necesarios
distintos adaptadores que puede ob‐
tener en su Distribuidor o Reparador
Autorizado Opel.
Adaptador ACME: Bélgica, Alemania,
Irlanda, Luxemburgo, Suiza
Page 236 of 369

234Conducción y manejo
Adaptador de bayoneta: Países Ba‐
jos, Noruega, España, Reino Unido
Adaptador EURO: España
Adaptador DISH (Italia): Bosnia-Her‐
zegovina, Bulgaria, Dinamarca, Esto‐ nia, Francia, Grecia, Italia, Croacia,
Letonia, Lituania, Macedonia, Aus‐
tria, Polonia, Portugal, Rumanía,
Suecia, Suiza, Serbia, Eslovaquia,
Eslovenia, República Checa, Tur‐
quía, Ucrania, Hungría
Tapón del depósito Utilice sólo tapones del depósito ori‐
ginales. Los vehículos con motor dié‐
sel tienen un tapón del depósito es‐
pecial.
Consumo de combustible,
emisiones de CO 2
El consumo de combustible (mixto)
del modelo Opel Astra se sitúa entre
8,1 y 3,7 l/100 km.
Las emisiones de CO 2 (mixtas) se si‐
túan entre 189 y 97 g/km.
Para conocer los valores específicos
de su vehículo, consulte el Certifi‐
cado de Conformidad de la CEE que
se entrega con el vehículo u otros do‐ cumentos nacionales de matricula‐
ción.
Información general
Las cifras oficiales de consumo de
combustible y emisiones de CO 2 in‐
dicadas se corresponden al modelo
básico para la UE con equipamiento
estándar.
Los datos de consumo de combusti‐
ble y emisiones de CO 2 se determi‐
nan según el Reglamento (CE)
n.º 715/2007 (en la última versión
aplicable), teniendo en cuenta el
Page 237 of 369

Conducción y manejo235
peso del vehículo en orden de mar‐
cha, como se especifica en dicho reglamento.
Los datos se proporcionan sólo con
fines de comparación entre diferentes
variantes de vehículos y no deben
considerarse como garantía respecto al consumo real de combustible de un
vehículo en particular. El equipa‐
miento adicional puede suponer un li‐
gero aumento en las cifras de con‐
sumo y emisiones de CO 2. Además,
el consumo de combustible depende
del estilo de conducción personal, así
como del estado de las carreteras y
del tráfico.Enganche del remolque
Información general Sólo debe utilizarse un dispositivo de
remolque homologado para su ve‐
hículo. Confíe el montaje posterior de un dispositivo de remolque a un taller.
Pueden ser necesarias modificacio‐
nes en el vehículo que afecten al sis‐ tema de refrigeración, las pantallas
térmicas u otros equipos.
La función de detección de avería de bombillas para la luz de freno del re‐
molque no puede detectar una avería
parcial, por ejemplo, en el caso de
bombillas de 4 x 5 W, la función úni‐
camente detectará una avería
cuando se encienda sólo una bombi‐
lla de 5 W o ninguna.
El mecanismo de montaje del dispo‐
sitivo de remolque puede cubrir el ori‐ ficio de la argolla para remolcar. En
ese caso, utilice la barra de rótula
para engancharlo. Lleve siempre la
barra de rótula en el vehículo.Características de
conducción y
recomendaciones para el
uso del remolque
Antes de enganchar un remolque, lu‐
brique la rótula o bola. Sin embargo,
no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones.
Para remolques con escasa estabili‐
dad de marcha y remolques con un
peso máximo autorizado superior a
1300 kg (Sports Tourer: 1200 kg), se
recomienda el uso de una barra es‐
tabilizadora para circular a más de
80 km/h.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.
Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para
subirlas.
Page 238 of 369

236Conducción y manejo
Ajuste la presión de los neumáticos alvalor indicado para carga completa
3 332.
Uso del remolque
Cargas de remolque
Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del motor y del tipo de vehículo y no sedeben superar nunca. La carga de re‐
molque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga
de apoyo real con el remolque aco‐
plado.
Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12 % como máximo.
La carga de remolque autorizada es aplicable hasta la pendiente especifi‐ cada y una altura de hasta
1000 metros sobre el nivel del mar. Como la potencia del motor dismi‐
nuye al aumentar la altura debido a la menor densidad del aire y, por tanto,se reduce también la capacidad desubida, el peso máximo autorizado
con remolque también se reduce un
10 % por cada 1000 metros de altura
adicional. No es necesario reducir el
peso máximo autorizado con remol‐
que si se circula por carreteras con
escasa pendiente (inferior al 8 %; por
ejemplo, en autopistas).
No se debe exceder el peso máximo autorizado con remolque. Dicho peso se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 309.
Carga de apoyo La carga de apoyo es la carga ejer‐
cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar mo‐
dificando la distribución del peso al
cargar el remolque.
La carga de apoyo máxima autori‐
zada (75 kg) se especifica en la placa
de características del dispositivo de
remolque y en la documentación del
vehículo. Siempre debe intentar al‐
canzar la carga máxima, especial‐
mente en el caso de remolques pe‐
sados. La carga de apoyo nunca de‐
bería ser inferior a 25 kg.Carga sobre el eje trasero
Con el remolque enganchado y con
carga completa del vehículo tractor,
se permite que la carga máxima ad‐
misible sobre el eje trasero (véase el
dato en la placa de características o
en la documentación del vehículo) se sobrepase en 60 kg y el peso máximo
autorizado en 60 kg. Si se sobrepasa
la carga admisible sobre el eje tra‐
sero, la velocidad máxima aplicable
es de 100 km/h.
Dispositivo de remolqueAtención
Si no va a utilizar el remolque, se
debe desmontar la barra de rótula.
Page 239 of 369

Conducción y manejo237
Almacenamiento de la barra derótula
La bolsa con la barra de rótula se
guarda en el compartimento portaob‐
jetos trasero en el suelo.
Inserte la correa en la argolla, dele
dos vueltas y apriétela para fijar la
bolsa.
Montaje de la barra de rótula
Todas las versiones excepto la ver‐
sión de 3 puertas: Presione las fija‐
ciones hacia dentro y pliegue la tapa
hacia abajo en la parte delantera.
Desmonte la tapa.
Afloje y baje la conexión. Quite el ta‐ pón de cierre del orificio de la barra
de rótula y guárdelo.
Page 240 of 369

238Conducción y manejo
Compruebe la tensión de la barra derótula
■ La marca roja del mando giratorio
debe señalar hacia la marca verde
de la barra de rótula.
■ La separación entre el mando gira‐
torio y la barra de rótula debe ser de unos 6 mm.
■ La llave debe estar en la posición c.
De lo contrario, la barra de acopla‐
miento debe apretarse antes de me‐
terse:
■ Afloje la barra de rótula poniendo la
llave en la posición c.
■ Tire hacia afuera del mando girato‐
rio y gírelo en sentido horario todo
lo que pueda.
Inserción de la barra de rótula
Meta la barra de rótula apretada en el orificio y empuje con firmeza hacia
arriba hasta que oiga que se acopla.
El mando giratorio vuelve a su posi‐
ción original y se apoya contra la ba‐
rra de rótula sin dejar ningún espacio.
9 Advertencia
No toque la empuñadura giratoria
al insertarla.
Bloquee la barra de rótula girando la
llave hasta la posición e. Quite la llave
y cierre la tapa protectora.