sensor OPEL CASCADA 2015 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015, Model line: CASCADA, Model: OPEL CASCADA 2015Pages: 267, tamaño PDF: 7.56 MB
Page 122 of 267

120Iluminación
Iluminación de tiempo adversoSe activa automáticamente a una ve‐
locidad de hasta 70 km/h cuando el sensor de lluvia detecta condensa‐
ción o los limpiaparabrisas funcionan
continuamente. El alcance, la distri‐
bución y la intensidad de las luces se regulan de forma variable depen‐diendo de la visibilidad.
Iluminación dinámica en curvas
El haz de luz gira en función del án‐
gulo del volante y de la velocidad,
mejorando la iluminación en curvas.
Testigo de control f 3 98.
Iluminación estática en curvas
En giros cerrados o cruces, depen‐
diendo del ángulo de la dirección o de
los intermitentes, se conecta un re‐
flector adicional en el lado izquierdo o derecho que ilumina la carretera con
el ángulo adecuado en la dirección de marcha. Se activa hasta una veloci‐
dad máxima de 40 km/h.
Testigo de control f 3 98.
Función de marcha atrás Si los faros están encendidos y se
engrana la marcha atrás, se conecta
la iluminación estática en ambos la‐
dos. Permanece encendida durante
20 segundos después de desengra‐
nar la marcha atrás o hasta circular a
más de 17 km/h hacia delante.
Asistente de luz de carretera
Esta característica permite usar la luzde carretera como luz principal para
circular de noche y cuando la veloci‐ dad del vehículo es superior a
40 km/h.
Se cambia a luz de cruce cuando: ■ la cámara en el parabrisas detecta las luces de vehículos que vienen
de frente o por detrás
■ la velocidad del vehículo es inferior
a 20 km/h
■ hay niebla o nieva
■ se conduce por áreas urbanas
Si no se detecta ningún factor restric‐
tivo, el sistema vuelve a cambiar a luz
de carretera.
Page 127 of 267

Iluminación125Luces de marcha atrásLa luz de marcha atrás se enciende
automáticamente cuando está co‐
nectado el encendido y se engrana la
marcha atrás.
Faros empañadosEl interior de las luces puede empa‐
ñarse con tiempo frío y húmedo, lluvia
intensa o después de lavar el ve‐
hículo. El empañamiento desaparece rápidamente; para facilitar el proceso,
encienda los faros.Iluminación interior
Control de la iluminación
del tablero de instrumentos
Se puede ajustar el brillo de las si‐
guientes luces cuando las luces ex‐
teriores están encendidas:
■ Iluminación del tablero de instru‐ mentos
■ Luz ambiental
■ Luz del techo
■ Pantalla de información
■ Interruptores y elementos de mando iluminados
Gire la rueda de ajuste A y mantén‐
gala hasta obtener el brillo deseado.
En vehículos con sensor de luz, el
brillo sólo puede ajustarse cuando las luces exteriores están encendidas y
el sensor de luz detecta condiciones
nocturnas.
Luces interiores Al entrar y salir del vehículo, se en‐
cienden automáticamente las luces
de cortesía delantera y trasera, luego
se apagan con un leve retardo.
Nota
En caso de accidente con desplie‐
gue de los airbags, las luces de cor‐ tesía se encienden automática‐
mente.
Page 145 of 267

Conducción y manejo143
Control automático de arranqueEsta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El con‐
ductor no tiene que sujetar la llave en la posición 3. Una vez aplicado, el
sistema continuará el proceso de
arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
■ El pedal del embrague no está ac‐ cionado (cambio manual)
■ El pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no está
en P o N (cambio automático)
■ Se ha agotado el tiempo de espera
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Corte de combustible en
régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Sistema stop-start El sistema de parada-arranque per‐
mite ahorrar combustible y reduce las emisiones de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐
tomáticamente el motor en cuanto se pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería del vehículo garantiza que la pa‐ rada automática (Autostop) sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería del vehículo para volver a
arrancar.Activación
El sistema de parada-arranque está
disponible al arrancar el motor, iniciar la marcha el vehículo y siempre que
se cumplan las condiciones especifi‐
cadas más adelante en esta sección.
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón eco.
Para indicar la desactivación, se
apaga el LED del botón.
Page 167 of 267

Conducción y manejo165
Cuando la distancia hasta un ve‐
hículo precedente se reduce dema‐ siado o al aproximarse a otro vehículo
demasiado rápido con peligro de co‐
lisión inminente, aparece el símbolo
de alerta de colisión en el centro de información del conductor.
Simultáneamente, el sistema emitirá
un sonido de advertencia. Pise el pe‐
dal del freno, si la situación lo re‐
quiere.
Desactivación
Es posible desactivar el sistema.
Pulse el botón V tantas veces como
el siguiente mensaje aparezca en el
centro de información al conductor.
Información general
9 Advertencia
La alerta de colisión frontal es tan
solo un sistema de advertencia y
no acciona los frenos. Al aproxi‐
marse demasiado deprisa a un ve‐
hículo precedente, podría no dis‐
poner de tiempo suficiente para
evitar una colisión.
El conductor acepta la total res‐
ponsabilidad respecto a la distan‐
cia de seguridad válida, basán‐
dose en las condiciones meteoro‐
lógicas, de visibilidad y del tráfico.
Siempre es necesaria la completaatención del conductor al condu‐
cir. Debe estar siempre listo para
tomar medidas y accionar los fre‐
nos.
Limitaciones del sistema
El sistema ha sido diseñado para ad‐
vertir únicamente de la presencia de
vehículos, aunque también podría
reaccionar ante otros objetos.
La alerta de colisión frontal puede no detectar un vehículo que va delante o
el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
Page 168 of 267

166Conducción y manejo
■ en carreteras sinuosas,
■ cuando las condiciones atmosféri‐ cas limiten la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o nieve,
■ cuando el sensor está obstruido por la presencia de nieve, hielo,
aguanieve, suciedad o daños en el parabrisas.
Indicación de distancia
hacia delante La siguiente indicación de distanciamuestra la distancia hacia delante a
un vehículo móvil precedente. La cá‐
mara frontal en el parabrisas se utiliza
para detectar la distancia hasta el ve‐ hículo que circula directamente de‐
lante nuestra. Se activa a velocida‐
des superiores a los 40 km/h.
Al detectar un vehículo precedente, la distancia se indica en segundos y se
muestra en una página del centro de
información del conductor 3 99.
Pulse el botón MENU en la palanca
del intermitente para seleccionar Menú de información del vehículoX y gire la rueda de ajuste para
seleccionar la página de indicación
de distancia hacia delante.
La distancia mínima indicada es de
0,5 segundos.
Si no hay vehículos precedentes o
éstos están fuera de alcance, se mos‐
trarán dos guiones: -.- s.
Asistente de aparcamiento
Asistente de aparcamiento trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al desplazarse marcha atrás y uti‐
lizar el sistema de asistente de
aparcamiento trasero, inspec‐
cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento trasero
facilita el estacionamiento midiendo
la distancia entre el vehículo y los
obstáculos situados por detrás. In‐
forma y advierte al conductor me‐
diante señales acústicas.
Page 169 of 267

Conducción y manejo167
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en el
parachoques trasero.
Activación
El sistema está operativo automáti‐
camente al engranar la marcha atrás.
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento
r , indica que el sistema está listo
para funcionar.
Indicación
El sistema advierte al conductor con
avisos acústicos frente a potenciales
obstáculos peligrosos por detrás del
vehículo. El intervalo entre avisos
acústicos se acorta conforme el ve‐
hículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia es inferior a apro‐ ximadamente 30 cm, el aviso acús‐
tico es continuo.
Además, la distancia frontal hasta los
obstáculos puede mostrarse en el
centro de información del conductor.
Desactivación
El sistema se desactiva automática‐
mente al desengranar la marcha
atrás.
Para conectar el sistema de nuevo,
ponga la marcha atrás.
También puede desactivar manual‐
mente el sistema pulsando el botón
del asistente de aparcamiento r.
Cuando el sistema se desactiva, el
LED del botón se apaga.
Además, Asistente de aparcamiento
desconectado salta en el centro de
información del conductor cuando el
sistema se desactiva manualmente.
Avería
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, como que los senso‐
res estén cubiertos de nieve, se mos‐ trará un mensaje en el centro de in‐
formación del conductor.
Mensajes del vehículo 3 107.
Page 170 of 267

168Conducción y manejo
Asistente de aparcamientodelantero y trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre
el vehículo y posibles obstáculos si‐
tuados delante y detrás del mismo. El
sistema emite señales acústicas y
mensajes en pantalla.
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en
cada parachoques trasero y delan‐
tero.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una fre‐
cuencia de tono distinta. La señal
para los obstáculos frontales suena a
través de los altavoces delanteros,
para los obstáculos traseros, suena
desde la parte trasera del vehículo.
Botón del asistente de aparcamiento
y lógica de funcionamiento
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero lleva incorporado el bo‐
tón r . Si el vehículo además está
equipado adicionalmente con el asis‐
tente de aparcamiento avanzado
(consulte la siguiente descripción se‐ parada), el sistema está equipado
con el botón D. En este caso, am‐
bos sistemas se accionan mediante
el botón D.
Una pulsación breve del botón r o
D desactiva o activa el asistente de
aparcamiento delantero.
Page 173 of 267

Conducción y manejo171
Asistente de aparcamiento
avanzado9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de aceptar el hueco suge‐
rido para aparcar y en la maniobra
de aparcamiento.
Al utilizar el asistente de aparca‐ miento avanzado, inspeccione
siempre el área circundante en to‐ das las direcciones.
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado guía al conductor a la hora de aparcar mediante instruc‐
ciones en el centro de información del
conductor y señales acústicas. El
conductor debe controlar la acelera‐
ción, frenado, dirección y cambio de marchas.
El sistema utiliza los sensores del
asistente de aparcamiento delantero
y trasero combinados con dos senso‐ res adicionales en los dos lados del
parachoques delantero y trasero.
Botón D y lógica de funcionamiento
Tanto el asistente de aparcamiento
avanzado como el asistente de apar‐
camiento delantero y trasero (con‐
sulte la descripción anterior) se ac‐
cionan mediante el botón D.
Una pulsación breve del botón D
desactiva o activa el asistente de
aparcamiento delantero.
Una pulsación larga del botón D
(aproximadamente un segundo) ac‐
tiva o desactiva el asistente de apar‐ camiento avanzado.La lógica del botón acciona los siste‐
mas al pulsar de la siguiente manera:
■ activado el asistente de aparca‐ miento delantero y trasero: la pul‐
sación breve desactiva el asistente
de aparcamiento delantero y tra‐ sero.
■ el asistente de aparcamiento de‐ lantero y trasero está activado: la
pulsación larga activa el asistente
de aparcamiento avanzado si está puesta la marcha de avance.
■ activado el asistente de aparca‐ miento avanzado: la pulsación
breve activa el asistente de apar‐
camiento delantero y trasero.
■ activado el asistente de aparca‐ miento avanzado: la pulsación pro‐longada desactiva el asistente deaparcamiento avanzado.
■ el asistente de aparcamiento avan‐
zado y el asistente de aparca‐
miento delantero y trasero están
activados: la pulsación corta des‐
activa los dos sistemas.
Page 176 of 267

174Conducción y manejo
Desactivación
El sistema se desactiva al:
■ pulsación corta del botón D si el
asistente de aparcamiento avan‐
zado y el asistente de aparca‐
miento delantero y trasero están
activados
■ pulsación larga del botón D si el
asistente de aparcamiento avan‐
zado está activado
■ finalizar con éxito la maniobra de aparcamiento
■ circular a más de 30 km/h
■ desconectar el encendido
La desactivación por parte del con‐
ductor o del sistema durante las ma‐
niobras se indica mediante
Estacionamiento desactivado en el
centro de información del conductor.Avería
Aparece un mensaje de estado en el
centro de información del conductor
cuando:
■ hay una avería en el sistema,
■ el conductor no completa con éxito
la maniobra de aparcamiento,
■ el sistema no está operativo.
Si se detecta un objeto durante las
instrucciones de estacionamiento,
aparece Pare en el centro de infor‐
mación del conductor. Si se retira el
objeto, se puede continuar con la ma‐ niobra de aparcamiento. Si no se re‐
tira el objeto, el sistema se desacti‐
vará. Pulse el botón D durante
aproximadamente un segundo para activar el sistema y buscar un nuevo
hueco para aparcar.Información básica sobre los
sistemas de asistencia al
aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Atención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores es‐ tán cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐
sada.
Page 177 of 267

Conducción y manejo175Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo, vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de ob‐
jetos ni la indicación correcta de la
distancia en la parte superior de estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados
por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Nota
El sistema de asistente de aparca‐
miento se puede activar y desactivar
cambiando los ajustes en la Pantalla de información.
Personalización del vehículo 3 109.
Nota
Si hay un dispositivo de remolque montado de fábrica, el asistente de
aparcamiento lo detecta automáti‐
camente. Se desactiva al enchufar
el conector.
Es posible que los sensores detec‐
ten un objeto inexistente (perturba‐
ción del eco) debido a perturbacio‐
nes acústicas o mecánicas exter‐
nas.
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado puede no respon‐
der a cambios en el espacio para
aparcar después de iniciar la manio‐ bra de aparcamiento en paralelo.
Nota
Después del uso, el asistente de
aparcamiento avanzado necesita
calibrarse. Para un guiado de esta‐
cionamiento óptimo, se necesita una
distancia de conducción de al me‐
nos 35 km, incluidos unos cuantos
giros.Alerta de punto ciego
lateral El sistema de alerta de punto ciegolateral detecta e informa de objetos a
cualquier lado del vehículo, dentro de una zona especificada de "punto
ciego". Al detectar objetos que po‐
drían no verse en los espejos retrovi‐ sores interiores y exteriores, el sis‐
tema alerta visualmente en cada re‐
trovisor exterior.
Los sensores del sistema se encuen‐
tran en el parachoques, en el lado iz‐ quierdo y derecho del vehículo.9 Advertencia
La alerta de punto ciego lateral no
sustituye la visión del conductor.
El sistema no detecta: ■ Vehículos fuera de las zonas del
punto ciego laterales que pue‐
dan acercarse rápidamente.
■ Peatones, ciclistas o animales.