ECU OPEL CASCADA 2017.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2017.5, Model line: CASCADA, Model: OPEL CASCADA 2017.5Pages: 281, tamaño PDF: 7.7 MB
Page 107 of 281

Instrumentos y mandos105
Pulse CONFIG : Aparece la página
del menú  Ajustes.
Gire el mando multifunción para: ● Seleccionar un ajuste o valor.● Visualizar una opción de menú.
Pulse el mando multifunción para: ● Confirmar un ajuste o valor.
● Seleccionar o activar la opción marcada.
● Activar o desactivar una función del sistema.
Pulse  BACK para:
● Salir del menú o ajuste sin cambiar.
● Volver de un submenú a un menú
superior.
● Borrar el último carácter en una secuencia de caracteres.
Mantenga pulsado  BACK unos
segundos para eliminar toda la
entrada.
Para salir del menú  Ajustes, pulse
BACK  repetidamente o pulse
CONFIG  después de confirmar los
cambios.
Personalización del vehículo  3 107.
Ajustes memorizados  3 22. 
Page 109 of 281

Instrumentos y mandos107● Si se sobrepasa una velocidadprogramada o un límite de velo‐
cidad.
● Si aparece un mensaje de adver‐
tencia en el centro de informa‐
ción del conductor.
● Si el asistente de aparcamiento detecta un objeto.
● Si se produce un cambio de carril
no intencionado.
● Si el filtro de partículas diésel ha alcanzado el nivel de llenado
máximo.
Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la puerta del conductor
● Con las luces exteriores encen‐ didas.
Durante una parada automática
(Autostop)
● Si se abre la puerta del conduc‐ tor.Tensión de la pila
Si la tensión de la batería del vehículo es baja, aparecerá un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor.
1. Desconecte inmediatamente los consumidores eléctricos que no
sean necesarios para una
conducción segura,  como la cale‐
facción de asiento, la luneta
térmica trasera u otros consumi‐
dores.
2. Cargue la batería del vehículo circulando sin detenerse durante
un tiempo o usando un cargador
de baterías.
El mensaje de advertencia desapare‐
cerá después de arrancar el motor
dos veces consecutivas sin caída de
tensión.
Si la batería del vehículo no se puede recargar, haga subsanar la causa dela avería en un taller.Personalización del
vehículo
El comportamiento del vehículo se
puede personalizar cambiando los
ajustes en la pantalla de información.
Algunos de los ajustes personales de
distintos conductores se pueden
memorizar individualmente en cada
llave del vehículo. Ajustes memoriza‐ dos  3 22.
Dependiendo del equipamiento del
vehículo y de las normas específicas
del país, es posible que algunas de
las funciones descritas a continua‐
ción no estén disponibles.
Algunas funciones sólo se muestran
o activan con el motor en marcha.
Ajustes personales en la pantalla
de información gráfica
CD 400plus/CD 400/CD 300 
Page 117 of 281

Instrumentos y mandos115OnStar puede proporcionar asisten‐
cia para localizar y recuperar el
vehículo.Alerta de robo
Cuando se activa el sistema de
alarma antirrobo, se envía una notifi‐
cación a OnStar. La información
sobre este suceso se recibe por
mensaje de texto o correo electró‐
nico.Impedir el arranque
Mediante el envío de señales remo‐
tas, OnStar puede impedir que el
vehículo se vuelva a arrancar
después de su apagado.
Petición de diagnóstico de su
vehículo
En cualquier momento, por ejemplo,
si el vehículo muestra un mensaje del
vehículo, pulse  Z para ponerse en
contacto con un asesor para solicitar
que se realice un control de diagnós‐
tico en tiempo real y determinar direc‐ tamente el problema. En función de
los resultados, el asesor proporcio‐
nará asistencia adicional.
Informe del diagnóstico
El vehículo transmite automática‐
mente los datos de diagnóstico a
OnStar, que a su vez envía un
informe mensual por correo electró‐
nico al propietario y a su taller prefe‐
rido.
Nota
La función de notificación al taller se
puede desactivar en su cuenta.
El informe contiene el estado de los
sistemas operativos clave del
vehículo como motor, transmisión,
airbags, ABS y otros sistemas impor‐ tantes. También proporciona infor‐
mación sobre posibles puntos de
mantenimiento y presión de los
neumáticos (solo con el sistema de
control de presión de los neumáti‐
cos).
Para examinar la información con
más detalle, seleccione el vínculo
contenido en el correo electrónico e
inicie sesión en su cuenta.
Descarga de itinerario
Se puede descargar un destino
deseado directamente en el sistema
de navegación.Pulse  Z para llamar a un asesor y
describa el destino o el punto de inte‐
rés.
El asesor puede buscar cualquier
dirección o punto de interés y enviar
directamente el destino en el sistema de navegación incorporado.
Configuración de OnStar
PIN de OnStar
Para disponer de pleno acceso a
todos los servicios de OnStar, se
necesita un código PIN de cuatro
cifras. El código PIN debe personali‐ zarse al hablar por primera vez con
un asesor.
Para cambiar el código PIN, pulse  Z
para llamar a un asesor.
Datos de la cuenta
Un suscriptor de OnStar dispone de
una cuenta donde se almacenan
todos los datos. Para solicitar un cambio de la información de la
cuenta, pulse  Z y hable con un
asesor o inicie sesión en su cuenta. 
Page 124 of 281

122IluminaciónIluminación de ciudadSe activa automáticamente en un
margen de velocidad de entre unos
40 y 55 km/h y cuando el sensor de
luz detecta una iluminación urbana.
El alcance de la luz se reduce y se
amplía la distribución de la misma.
Iluminación de carretera
secundaria
Se activa automáticamente a una
velocidad entre 55 y 115 km/h. El haz
de luz y el brillo del lado izquierdo y
derecho son diferentes.
Luz de autopista Se activa automáticamente a una
velocidad superior a unos 115 km/h y
movimientos mínimos del volante. Se conecta con retardo o directamente
cuando el vehículo acelera fuerte‐
mente. El haz de luz es más largo y
brillante.Iluminación de tiempo adverso
Se activa automáticamente a una
velocidad de hasta 70 km/h cuando el
sensor de lluvia detecta condensa‐
ción o los limpiaparabrisas funcionan
continuamente. El alcance, la distri‐
bución y la intensidad de las luces se
regulan de forma variable depen‐
diendo de la visibilidad.
Iluminación dinámica en curvas
El haz de luz gira en función del
ángulo del volante y de la velocidad,
mejorando la iluminación en curvas.
Testigo de control  f 3  97.
Iluminación estática en curvas
En giros cerrados o cruces, depen‐
diendo del ángulo de la dirección o de
los intermitentes, se conecta un
reflector adicional en el lado izquierdo
o derecho que ilumina la carretera
con el ángulo adecuado en la direc‐
ción de marcha. Se activa hasta una
velocidad máxima de 40 km/h.
Testigo de control  f 3  97.
Función de marcha atrás
Si los faros están encendidos y se
engrana la marcha atrás, se conecta la iluminación estática en ambos
lados. Permanece encendida durante
20 segundos después de desengra‐
nar la marcha atrás o hasta circular a más de 17 km/h hacia delante. 
Page 146 of 281

144Conducción y manejoArranque y manejoRodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la
evaporación de cera y aceite en el
sistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible
y de aceite del motor, así como la
frecuencia del proceso de limpieza
del filtro de partículas diésel. La
parada automática se puede suspen‐
der para dejar que se cargue la bate‐
ría del vehículo.
Filtro de partículas diésel  3 150.Posiciones de la cerradura
del encendido0:encendido desconectado1:volante desbloqueado, encen‐
dido desconectado2:encendido conectado; con motor
diésel: precalentamiento3:arranqueAlimentación eléctrica de
reserva
Después de desconectar el encen‐
dido, los siguientes sistemas electró‐
nicos pueden funcionar hasta que se
abra la puerta del conductor o
durante un máximo de 10 minutos:
● elevalunas eléctricos
● tomas de corriente
Arranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue. 
Page 147 of 281

Conducción y manejo145Cambio automático: accione el freno
y ponga la palanca selectora en  P o
N .
No pise el pedal del acelerador.
Con motor diésel: gire la llave a la
posición  2 para el precalentamiento
hasta que se apague el testigo de
control  !.
Gire la llave un momento a la posición
3  y suéltela: un procedimiento auto‐
mático acciona el motor de arranque
con un breve retardo hasta que el
motor esté en marcha; consulte
"Control automático de arranque".
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a la posición  0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el
motor pisando el pedal del embrague.Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin
dispositivos adicionales de calenta‐
miento hasta los -25 °С en motores diésel y los -30 °C en motores de
gasolina. Se requiere un aceite de
motor con la viscosidad correcta, el
combustible adecuado, la realización
de los servicios de mantenimiento y
una batería del vehículo con carga
suficiente. Con temperaturas inferio‐
res a -30 °C, el cambio automático
necesita una fase de calentamiento
de unos 5 minutos. La palanca selec‐
tora debe estar en la posición  P.
Control automático de arranque
Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El
conductor no tiene que sujetar la llave en la posición  3. Una vez aplicado, el
sistema continuará el proceso de
arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.Posibles causas de que el motor no
arranque:
● El pedal del embrague no está accionado (cambio manual).
● El pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no
está en  P o  N (cambio automá‐
tico).
● Se ha agotado el tiempo de espera.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible enrégimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar el pedal del acelerador. 
Page 152 of 281

150Conducción y manejoFiltro de partículas diésel
Proceso de limpieza automática El sistema de filtro de partículas
diésel filtra las partículas contaminan‐
tes de hollín contenidas en los gases de escape. El sistema incorpora una
función de autolimpieza que actúa
automáticamente durante la marcha
sin ninguna notificación. El filtro se
limpia quemando periódicamente las
partículas de hollín a altas tempera‐
turas. Este proceso se realiza auto‐
máticamente en determinadas condi‐
ciones de circulación y puede durar
hasta 25 minutos. Normalmente tarda
entre siete y doce minutos. La parada automática no está disponible y el
consumo de combustible puede ser
más alto durante este período. La
generación de humo y olores durante
el proceso es normal.
El sistema precisa limpieza En determinadas condiciones, como
en distancias cortas de conducción,
el sistema no se puede limpiar auto‐
máticamente.Si es necesario limpiar el filtro y las condiciones citadas no han permitido
la limpieza automática, se indicará
mediante la iluminación de  % y un
mensaje de advertencia en el centro
de información del conductor.
%  se ilumina con un mensaje de
advertencia cuando el filtro de partí‐
culas diésel está lleno. Inicie el
proceso de limpieza cuanto antes.
%  parpadea con un mensaje de
advertencia cuando el filtro de partí‐
culas diésel ha alcanzado el máximo
nivel de llenado. Inicie el proceso de
limpieza inmediatamente para que no se dañe el motor.
Activación del proceso de
limpieza automática
Para activar el proceso de limpieza,
continúe conduciendo y mantenga el
régimen del motor por encima de 2.000 rpm. En caso necesario,
cambie a una marcha más corta. Se
inicia la limpieza del filtro de partícu‐
las diésel.
El proceso de limpieza se completa
más rápidamente con cargas y regí‐
menes del motor altos.El testigo de control  % se apaga en
cuanto se ha completado el proceso
de autolimpieza. Continúe condu‐
ciendo hasta completar la operación
de limpieza automática.Atención
Si es posible, no interrumpa el proceso de limpieza. Conduzca
hasta completar la limpieza para evitar la necesidad de manteni‐
miento o reparación en un taller.
El proceso de limpieza no es
posible
Si no se puede efectuar la limpieza
por algún motivo, el testigo de control
Z  se ilumina y aparece un mensaje
de advertencia en el centro de infor‐ mación del conductor. Puede redu‐
cirse la potencia del motor. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un
taller. 
Page 154 of 281

152Conducción y manejoDepósito de AdBlueCuando queda un volumen de apro‐
ximadamente cinco litros, hay un
interruptor de nivel de líquido. Los
mensajes de advertencia se mues‐
tran únicamente por debajo de dicho
límite. Volumen del depósito  3 262.
Advertencias de nivel
En función del alcance de AdBlue
calculado, se muestran diferentes
mensajes en el centro de información
del conductor. Los mensajes y las
restricciones son un requisito legal.
La primera advertencia posible es
Rango distancia AdBlue:  2400 km .
Esta advertencia se mostrará una vez
brevemente con el alcance calculado. Es posible conducir sin restricciones.
Se entra en el siguiente nivel de advertencia con un alcance inferior a
1750 km. El mensaje con el alcance
actual se mostrará siempre al conec‐
tar el encendido y es necesario confir‐ marlo  3 98. Reponga AdBlue antes
de entrar en el siguiente nivel de
advertencia.Con un alcance de AdBlue inferior a 900 km, se muestran los siguientes
mensajes de advertencia alternos y
no se pueden descartar:
● AdBlue Bajo Repostar ahora
● Arranque motor impedido en  900
km .
Además, el testigo de control  Y
parpadea continuamente.
Nota
En caso de un consumo alto de
AdBlue, el centro de información del
conductor puede mostrar esta
advertencia sin las fases de adver‐ tencia anteriores.
En el último nivel de advertencia se
entra cuando el depósito de AdBlue
está vacío. No es posible volver a
arrancar el motor. Los siguientes
mensajes de advertencia se mues‐
tran de manera alterna y no se
pueden descartar:
● AdBlue Vacío Repostar ahora
● El motor no arrancará .
Además, el testigo de control  Y
parpadea continuamente.Con prevención activa de un arran‐
que del motor, se mostrará el
mensaje siguiente:
Repostar AdBlue para arrancar .
Es necesario llenar el depósito de AdBlue completamente, de lo contra‐ rio no será posible volver a arrancar
el motor.
Advertencias de emisiones altas Si las emisiones de escape suben por
encima de un determinado valor, en
el centro de información del conduc‐
tor se mostrarán advertencias simila‐ res.
Se muestran solicitudes para inspec‐
cionar el sistema de escape y final‐
mente el anuncio de prevención de
rearranque del motor. Estas restric‐
ciones son un requisito legal.
Consulte a un taller para su asisten‐
cia. 
Page 161 of 281

Conducción y manejo159Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos,
aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para
frenar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de
frenado será mayor. Antes de conti‐
nuar su viaje, recurra a la ayuda de
un taller.
Cuando el motor no está en marcha,
el servofreno deja de funcionar
después de pisar el pedal del freno
una o dos veces. Esto no significa
que la acción del freno sea menor,
pero habrá que pisar el pedal con
más fuerza. Esto debe tenerse en
cuenta, especialmente al remolcar el
vehículo.
Testigo de control  R 3  93.Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos (ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐
dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de
reglaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado,
aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el
pedal.
Al iniciar la marcha, el sistema realiza una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control  u 3  94.
Luz de freno adaptativa En caso de una frenada a fondo,
parpadearán las tres luces de freno mientras dure la regulación del ABS.
Avería
9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las
ruedas pueden bloquearse en
caso de frenazos fuertes. Las
ventajas del ABS ya no están 
Page 163 of 281

Conducción y manejo161al aparcar con un remolque o en
pendientes, tire del interruptor  m
dos veces.
El freno de estacionamiento eléc‐
trico está accionado cuando se
enciende el testigo de control  m
3  94.
El freno de estacionamiento eléctrico
se puede activar siempre, aunque el
encendido esté desconectado.
No accione el sistema de freno de
estacionamiento eléctrico con dema‐
siada frecuencia con el motor parado
porque se puede descargar la batería
del vehículo.
Antes de salir del vehículo,
compruebe el estado del freno de
estacionamiento eléctrico. Testigo de control  m 3  94.
Liberación del freno
Conecte el encendido. Mantenga el
pedal del freno pisado y luego pulse
el interruptor  m.
Función de inicio de marcha
Vehículos con cambio manual: Si se
acciona el pedal del embrague y
luego, se suelta ligeramente el mismo
y se acciona ligeramente el pedal del acelerador suelta el freno de estacio‐
namiento automáticamente. Esto no
es posible si se acciona el interruptor
m  al mismo tiempo.
Vehículos con cambio automático:
Accionar  D y luego, pisar el pedal del
acelerador libera el freno de estacio‐
namiento eléctrico automáticamente.
Esto no es posible si se acciona el
interruptor  m al mismo tiempo.
Frenada dinámica con el vehículo en
movimiento
Cuando el vehículo está en movi‐
miento y se tira del interruptor  m, el
sistema de freno de estacionamiento
eléctrico desacelera el vehículo, pero
no se accionará estáticamente.
En cuanto se suelta el interruptor  m,
cesará la frenada dinámica.Avería
Si hay un fallo en el freno de estacio‐ namiento eléctrico, se indica
mediante el testigo de control  j y un
mensaje del vehículo en el centro de
información del conductor (DIC).
Para accionar el freno de estaciona‐
miento eléctrico: mantenga tirado el
interruptor  m y manténgalo así
durante más de 5 segundos. Si se
enciende el testigo de control  m,
significa que el freno de estaciona‐
miento eléctrico está accionado.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento eléctrico: mantenga pulsado
el interruptor  m y manténgalo así
durante más de 2 segundos. Si se
apaga el testigo de control  m, signi‐
fica que el freno de estacionamiento eléctrico se ha soltado.
Si el testigo de control  m parpadea:
el freno de estacionamiento eléctrico
no se ha accionado o soltado por
completo. Si parpadea continua‐
mente, suelte el freno de estaciona‐
miento eléctrico y vuelva a accio‐
narlo.