OPEL COMBO E 2019 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2019, Model line: COMBO E, Model: OPEL COMBO E 2019Pages: 303, tamaño PDF: 10.33 MB
Page 211 of 303

Conducción y manejo209ActivaciónPantalla de información en color:
pulse Í. Seleccione Funciones de
conducción en la pantalla de informa‐
ción y, a continuación, Sensores de
punto ciego . Active la función.
B se ilumina continuamente en verde
en el cuadro de instrumentos para
confirmar la función.
Funcionamiento
Cuando el sistema detecta un
vehículo en la zona de punto ciego
lateral al conducir hacia delante, un
LED se iluminará en el espejo retro‐ visor correspondiente.
El LED se enciende inmediatamente
al ser adelantado.
El LED se enciende después de un
retardo al adelantar otro vehículo
lentamente.
Condiciones de funcionamiento Para un funcionamiento correctodeben cumplirse las condiciones
siguientes:
● todos los vehículos se desplazan
en la misma dirección y en carri‐
les adyacentes
● la velocidad de su vehículo es entre 12 y 140 km/h
● adelantar un vehículo con una diferencia de velocidad inferior a
10 km/h
● otro vehículo está adelantando con una diferencia de velocidad
inferior a 25 km/h
● el flujo de tráfico es normal
● conducir por una carretera recta o ligeramente curvada
● el vehículo no tira de un remol‐ que● los sensores no están cubiertoscon barro, hielo o nieve
● las zonas de advertencia de los retrovisores de las puertas o las
zonas de detección del paracho‐
ques delantero y trasero no están
cubiertas con etiquetas adhesi‐
vas u otros objetos
No se proporciona alerta en las
siguientes situaciones:
● en presencia de objetos no móvi‐
les, por ejemplo, vehículos esta‐
cionados, barreras, farolas,
señales
● con vehículos en movimiento en dirección opuesta
● conducir por una carretera con curvas o un giro pronunciado
● al adelantar o ser adelantado por
un vehículo muy largo, como un
camión o autobús, que se
detecta al mismo tiempo en la
parte trasera en el ángulo de
punto ciego y está presente en el
campo de visión frontal del
conductor
Page 212 of 303

210Conducción y manejo●con tráfico muy intenso, los vehí‐
culos detectados en la parte
delantera y trasera se confunden
con un camión u objeto detenido
● al adelantar demasiado rápida‐ mente
Desactivación El sistema se desactiva en la perso‐
nalización del vehículo 3 126. B se
apaga en el cuadro de instrumentos.
Además, suena una señal acústica.
El estado del sistema se almacena al apagar el encendido.
El sistema se desactiva automática‐
mente al llevar un remolque conec‐
tado eléctricamente.
Debido a condiciones meteorológicas
adversas como lluvia intensa, se
pueden producir detecciones falsas.
Avería
En caso de avería, B parpadea
durante un momento en el cuadro de
instrumentos acompañado de R y
un mensaje. Haga subsanar la causa de la avería en un taller.Sistema de vista
panorámica
Este sistema permite la visión del
entorno del vehículo como una
imagen de 180º en la pantalla de
información, como la visión del ojo de un pájaro.
El sistema utiliza: ● cámara trasera, instalada en el portón trasero
● sensores de estacionamiento por
ultrasonidos en el parachoques
traseroLa pantalla de información se divide
en dos partes. A la derecha se mues‐
tra una vista desde arriba del vehículo
y a la izquierda se muestra una vista
desde la parte trasera. Los sensores
de estacionamiento completan la
información sobre la vista desde
arriba del vehículo.
Activación El sistema de vista panorámica seactiva de la siguiente manera:
● al poner la marcha atrás
● al conducir hasta 10 km/h
Funcionamiento Se pueden seleccionar diferentes
vistas en la parte izquierda de la
pantalla. Cambie el tipo de vista en
cualquier momento durante una
maniobra pulsando el campo táctil en
la zona inferior izquierda de la panta‐ lla:
● Visión trasera
● Modo automático
● Vista de zoom
● Vista de 180°
Page 213 of 303

Conducción y manejo211La pantalla se actualiza inmediata‐
mente con el tipo de vista seleccio‐
nado.
El modo automático está activado de
manera predeterminada. En este
modo, el sistema selecciona la mejor
vista, estándar o zoom, para mostrar
según la información de los sensores de estacionamiento.
El estado del sistema no se guarda en
la memoria al apagar el encendido.
Visión trasera
El área detrás del vehículo se mues‐
tra en la pantalla. Las líneas vertica‐
les representan el ancho del vehículo con los espejos retrovisores desple‐
gados. La dirección de las líneas
cambia con la posición del volante.
La primera línea horizontal repre‐
senta una distancia de unos 30 cm
más allá del borde del parachoques
trasero del vehículo. Las líneas hori‐
zontales superiores representan
distancias de aproximadamente 1 y
2 metros más allá del borde del para‐
choques trasero del vehículo.Esta vista está disponible en modo
automático o en el menú de selección
de vista.
Modo automático
Este modo está activado de manera
predeterminada. Al utilizar los senso‐
res del parachoques trasero, la vista
automática cambia de una visión
trasera a una visión desde arriba a
medida que un obstáculo se apro‐
xima durante una maniobra.
Vista de zoom
La cámara graba el entorno del
vehículo durante la maniobra para
reconstruir una vista desde arriba de
la parte trasera del vehículo en su
entorno próximo para permitir manio‐ brar el vehículo alrededor de los
obstáculos cercanos. Esta vista está
disponible con modo automático o en
el menú de selección de vista.Vista de 180°
La vista de 180° facilita el desplaza‐
miento marcha atrás en una plaza de aparcamiento y permite ver la aproxi‐mación de vehículos, peatones y
ciclistas. Esta vista no se recomienda
para realizar una maniobra completa. Está compuesta de tres áreas:
izquierda 1, central 2 y derecha 3.
Esta vista está disponible únicamente
en el menú de selección de vista.
Page 214 of 303

212Conducción y manejoDesactivaciónEl sistema de vista panorámica se
desactiva de la siguiente manera:
● cuando se circula a más de 10 km/h
● siete segundos después de desacoplar la marcha atrás
● pulsando el icono q en la
esquina superior izquierda de la
pantalla táctil
● al abrir el portón trasero
● conexión de un remolque o un portabicicletas
Información general9 Advertencia
El sistema de vista panorámica no
sustituye a la visión del conductor.
No mostrará niños, peatones,
ciclistas, tráfico por detrás, anima‐ les o cualquier otro objeto que
esté fuera del área de la visión de
la cámara, por ejemplo, por
debajo del parachoques o debajo
del vehículo.
No conduzca o estacione el
vehículo utilizando solamente el sistema de vista panorámica.
Compruebe siempre el entorno
del vehículo antes de conducir.
Las imágenes visualizadas
pueden estar más lejos o más
cercanas de lo que parecen. El
área visualizada está limitada y los
objetos que están cercanos a
cualquiera de los bordes del para‐
choques o debajo del paracho‐ ques no se visualizan en la panta‐
lla.
Limitaciones del sistema
Atención
Para un funcionamiento óptimo
del sistema, es importante mante‐ ner siempre limpia la lente de lacámara del portón trasero situada
entre las luces de la matrícula.
Enjuague la lente con agua y
seque con un paño suave.
No limpie la lente con chorro de vapor o aparatos de alta presión.
El sistema de vista panorámica
podría no funcionar correctamente si:
● El entorno es oscuro.
● El sol o las luces de unos faros inciden directamente en la lente
de la cámara.
● Durante la conducción nocturna.
● Las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve.
● La lente de la cámara está bloqueada por la nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad.
● El vehículo lleve remolque.
● El vehículo ha sufrido un acci‐ dente.
● Existen cambios bruscos de temperatura.
Cámara retrovisora La vista de la cámara se muestra en
la pantalla de información.
Page 215 of 303

Conducción y manejo2139Advertencia
La cámara retrovisora no sustituye
la visión del conductor. Tenga en
cuenta que los objetos que se
encuentran fuera del campo de
visión de la cámara y de los senso‐
res del asistente de aparcamiento, por ejemplo, el parachoques o los
bajos del vehículo, no se mues‐
tran.
No vaya marcha atrás o estacione
el vehículo utilizando solamente la
cámara retrovisora.
Compruebe siempre el entorno
del vehículo antes de conducir.
Conexión
La cámara retrovisora se activa auto‐ máticamente al accionar la marcha
atrás.
Funcionamiento
La cámara está montada en el portón trasero o la puerta trasera izquierda.
La zona mostrada por la cámara es
limitada. La distancia de la imagen
que aparece en pantalla difiere de la
distancia real.
Guías
Las líneas guía dinámicas son líneas
horizontales en intervalos de
un metro, proyectadas sobre la
imagen para definir la distancia a los
objetos mostrados.
La trayectoria del vehículo se mues‐
tra en función del ángulo de la direc‐
ción.
Desactivación de líneas guía
Pantalla de información 3 121.
Personalización del vehículo 3 126.
Desconexión La cámara se apaga al acoplar una
marcha de avance.
Page 216 of 303

214Conducción y manejoLimitaciones del sistemaLa cámara retrovisora podría no
funcionar correctamente si:
● el entorno es oscuro
● el haz de los faros inciden direc‐ tamente en la lente de la cámara
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
● la lente de la cámara está bloqueada por la nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad.
Limpie la lente, enjuague con
agua y seque con un paño suave
● el portón trasero se va a abrir
● el vehículo está remolcando un remolque conectado eléctrica‐
mente, portabicicletas, etc.
● el vehículo ha sufrido un acci‐ dente trasero
● existen cambios bruscos de temperaturaAsistente de mantenimiento
de carril
El asistente de mantenimiento de
carril ayuda a evitar colisiones causa‐
das por salidas de carril accidentales. Una cámara frontal situada en la
parte superior del parabrisas observa
las marcas de carril entre las que se
desplaza el vehículo. Si el vehículo se
aproxima a una marca de carril, el
volante se gira suavemente a la posi‐
ción para que el vehículo vuelva al
carril. El conductor percibirá entonces
un movimiento de giro del volante. Si
el giro del sistema no es suficiente,
gire el volante en la misma dirección. Si desea cambiar de carril, gire elvolante suavemente en la dirección
opuesta.
Cuando el sistema conduce para
corregir la trayectoria del vehículo,
a parpadea en amarillo en el cuadro
de instrumentos.
Un mensaje de advertencia en el
centro de información del conductor
acompañado de un aviso acústico
alerta al conductor cuando se nece‐
sita una acción inmediata del conduc‐ tor.El sistema no asume la salida de
carril accidental cuando se utilizan los
intermitentes ni durante los 20 s
después de haber apagado los inter‐
mitentes.
Nota
El sistema puede apagarse si
detecta carriles que son demasiado
estrechos, demasiado anchos o
demasiado curvos.
Deben cumplirse las siguientes
condiciones previas:
● la velocidad del vehículo debe ser de entre 65 km/h y 180 km/h
● el conductor debe sujetar el volante con las dos manos
● el cambio de trayectoria no va acompañado del funcionamiento
de los intermitentes
● el control electrónico de estabili‐ dad está activado pero no en
funcionamiento
● el vehículo no está conectado a un remolque o portabicicletas
eléctrico
Page 217 of 303

Conducción y manejo215● comportamiento de conducciónnormal (el sistema detecta un
estilo de conducción dinámico,
como presión sobre el pedal de
freno o acelerador)
● carreteras con marcas de carril insuficientes
● no se utiliza ninguna rueda de repuesto
● el conductor debe estar activo durante la corrección
● el vehículo no se conduce en un giro pronunciado
ActivaciónSi el sistema está activado, el LED del
botón Ó no se ilumina. Para activar el
sistema cuando éste se encuentra
desactivado, pulse Ó.
El sistema funciona a velocidades
entre 65 km/h y 180 km/h y si hay
marcas de carril detectables. El
conductor debe sujetar el volante con
las dos manos. El sistema de control
electrónico de estabilidad debe estar
activado.
El testigo de control a parpadea en
amarillo durante la corrección de
trayectoria.
Si el conductor quiere mantener la
trayectoria del vehículo, puede impe‐
dir la corrección sujetando firme‐
mente el volante, por ejemplo,
durante una maniobra evasiva. Si se
accionan los intermitentes, la correc‐
ción se interrumpe.
No se activa ninguna corrección
cuando se utilizan los intermitentes ni durante unos segundos después de
haber apagado los intermitentes.
Si el sistema detecta que el conductor
no está sujetando el volante con
firmeza suficiente durante unacorrección automática de trayectoria, interrumpe la corrección. Un mensaje
de advertencia en el centro de infor‐ mación del conductor acompañado
de un aviso acústico alerta al conduc‐
tor cuando se necesita una acción
inmediata del conductor.
Si se ha activado la alerta de punto
ciego lateral y el conductor se
dispone a cambiar de carril, el
sistema corrige la trayectoria del
vehículo a pesar de la activación de
los intermitentes si se detecta otro
vehículo en la zona de punto ciego
lateral.
Desactivación
Para desactivar el sistema, mantenga pulsado Ó. La desactivación del
sistema se confirma con el LED ilumi‐ nado en el botón. En el centro de
información del conductor se mues‐
tran líneas grises continuas.
Page 218 of 303

216Conducción y manejoDesactivación recomendadaSe recomienda desactivar el sistema
en las siguientes situaciones:
● Superficie de la carretera en mal estado
● Condiciones climáticas desfavo‐ rables
● Superficies resbaladizas, por ejemplo, hielo
El sistema no está diseñado para
conducir en las siguientes condicio‐
nes:
● Conducción por un circuito de velocidad
● Conducción con un remolque
● Conducción sobre un soporte rodante
● Conducción sobre superficies inestables
Avería En caso de una avería, aparecen
a y H en el tablero de instrumen‐
tos acompañado de un mensaje y un aviso acústico. Póngase en contacto
con un concesionario o taller autori‐
zado para inspeccionar el sistema.Limitaciones del sistema
El rendimiento del sistema se puede
ver afectado por:
● el parabrisas está sucio o afec‐ tado por objetos extraños, por
ejemplo, adhesivos
● vehículos muy cerca delante
● carreteras con laderas
● carreteras estrechas, con curvas
o pendientes
● bordes de carretera
● cambios de luz repentinos
● condiciones ambientales adver‐ sas, por ejemplo, lluvia intensa o
nieve
● modificaciones del vehículo, por ejemplo, neumáticos
Si el sistema no funciona correcta‐
mente debido a marcas de alquitrán,
sombras, grietas de la carretera,
marcas de carril temporales o de
construcción u otras imperfecciones
de la carretera, apague el sistema.9 Advertencia
Mantenga siempre la atención en
la carretera y la posición del
vehículo correcta dentro del carril, de lo contrario podría sufrir daños,
lesiones o incluso la muerte.
El asistente de mantenimiento de
carril no conduce el vehículo de
manera continua.
El sistema podría no mantendrá el vehículo en el carril ni proporcio‐
nará una alerta, aunque se haya
detectado una marca de carril.
La dirección del asistente de
mantenimiento de carril puede ser
insuficiente para evitar una salida
del carril.
El sistema puede no detectar
conducción sin manos debido a
influencias externas, como estado
y superficie de la carretera o
meteorología. El conductor tiene
toda la responsabilidad de contro‐ lar el vehículo y debe mantener
siempre las manos en el volante
mientras conduce.
Page 219 of 303

Conducción y manejo217El uso del sistema al llevar un
remolque o por carreteras resba‐
ladizas podría causar pérdidas de
control del vehículo y una colisión. Apague el sistema.
Alerta del conductor
El sistema de alerta del conductor
controla el tiempo de conducción y la
vigilancia del conductor. El control de la vigilancia del conductor se basa en
las variaciones de trayectoria del
vehículo en comparación con las
marcas de carril.
El sistema incluye una alerta de
tiempo de conducción combinada
con detección de somnolencia del
conductor.
9 Advertencia
El sistema no puede sustituir la
necesidad de vigilancia por parte
del conductor. Se recomienda
descansar tan pronto como se
sienta cansancio y al menos cada dos horas. No conduzca si sientecansancio.
Activación o desactivación
Se puede activar o desactivar el
sistema en Personalización del
vehículo 3 126.
El estado del sistema permanece en
la memoria al apagar el encendido.
Alerta de tiempo de conducción El conductor recibe una notificación
con un símbolo recordatorio emer‐
gente € en el centro de información
del conductor junto con una alerta
acústica si el conductor no ha
descansado después de 2 horas de
conducción a una velocidad superior a 65 km/h. La alerta se repite cada
hora hasta que se detiene el vehículo,
independientemente de la evolución
de la velocidad del vehículo.El recuento del tiempo de conducción se pone a cero si se cumple una de
las siguientes condiciones:
● El vehículo ha estado parado durante más de 15 minutos con
el motor en marcha.
● El encendido se ha apagado durante unos minutos.
● El cinturón de seguridad del conductor se ha desabrochado y
se ha abierto la puerta del
conductor.
Nota
Si la velocidad del vehículo cae por
debajo de 65 km/h, el sistema se
detiene momentáneamente. El
tiempo de conducción vuelve a
contarse cuando la velocidad es
superior a 65 km/h.
Detección de somnolencia del
conductor
El sistema controla el nivel de vigilan‐
cia del conductor. Una cámara
situada en la parte superior del para‐
brisas detecta variaciones de trayec‐
toria en comparación con las marcas
Page 220 of 303

218Conducción y manejode carril. El sistema es especialmenteadecuado para carreteras rápidas
(velocidad superior a 65 km/h).
Si la trayectoria del vehículo sugiere
determinado nivel de somnolencia o
falta de atención del conductor, el
sistema activa el primer nivel de
alerta. El conductor recibe un
mensaje de notificación y suena una
señal acústica.
Después de tres alertas de primer
nivel, el sistema activa una nueva alerta con un mensaje, acompañado
de una señal acústica más pronun‐
ciada.
En determinadas condiciones (super‐ ficie de carretera deficiente o vientosfuertes), el sistema puede emitir aler‐
tas independientemente del nivel de
vigilancia del conductor.
La detección de somnolencia del
conductor se vuelve a iniciar cuando
se ha apagado el encendido durante
unos minutos o cuando la velocidad
permanece por debajo de 65 km/h
durante unos minutos.Limitaciones del sistema
En las situaciones siguientes, es
posible que el sistema no funcione
correctamente o incluso que no
funcione en absoluto:
● visibilidad deficiente causada por
una iluminación inadecuada de la
carretera, nevada, lluvia torren‐
cial, niebla densa, etc.
● deslumbramiento causado por faros de los vehículos que vienen
de frente, sol a baja altura, refle‐
jos en carreteras húmedas,
salida de un túnel, alternancia de
sombra y luz, etc.
● área del parabrisas delante de la
cámara cubierta por suciedad,
nieve, adhesivos, etc.
● no se detecta ninguna marca de carril o se detectan varias marcas
de carril por obras
● vehículos muy cerca delante
● carreteras con muchas curvas o carreteras estrechasCombustible
Combustible para motoresde gasolina
Los motores de gasolina son compa‐
tibles con los biocombustibles que
cumplen las normativas europeas
actuales y futuras y se pueden conse‐
guir en estaciones de servicio:
Combustible que cumpla el estándar
EN228 , mezclado con un biocombus‐
tible que cumpla el estándar
EN15376.
Combustible para motores diésel
Los motores diésel son compatibles
con los biocombustibles que cumplen
las normativas europeas actuales y futuras y se pueden conseguir en
estaciones de servicio: