OPEL COMBO E 2020 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2020, Model line: COMBO E, Model: OPEL COMBO E 2020Pages: 303, tamaño PDF: 28.97 MB
Page 171 of 303

Conducción y manejo169P:posición de estacionamiento, las
ruedas delanteras están
bloqueadas; sólo se debe selec‐
cionar con el vehículo parado y
el freno de estacionamiento
accionadoR:marcha atrás; sólo se debe
seleccionar con el vehículo
paradoN:punto muertoD:modo automáticoM:modo manual
El selector de marchas se bloquea en
la posición P y sólo puede moverse
con el encendido conectado y el
pedal del freno pisado.
El motor solo se puede arrancar con
el selector de marchas en la posición
P o N. Con la posición N seleccio‐
nada, pise el pedal del freno o
accione el freno de estacionamiento antes de arrancar.
No acelere mientras engrana una
marcha. Nunca pise los pedales del
acelerador y del freno al mismo
tiempo.
Con una marcha engranada y el freno
suelto, el vehículo avanza lenta‐
mente.
Efecto de freno del motor
Para aprovechar el efecto de freno
del motor, seleccione una marcha
más corta al circular cuesta abajo.
Sacar el vehículo "meciéndolo"
Sólo se debe "mecer" el vehículo cuando queda atascado en arena,
barro o nieve. Mueva el selector de
marchas repetidamente entre D y R.
No revolucione excesivamente el
motor y evite una aceleración brusca.
EstacionamientoAccione el freno de estacionamiento
y seleccione P.
Modo manual El modo manual M se puede activar
desde la posición D en cada situación
de conducción y velocidad.
Pulse el botón M.
Tire de las palancas del volante para
seleccionar las marchas manual‐ mente.
Page 172 of 303

170Conducción y manejoTire de la palanca derecha + para
cambiar a una marcha superior.
Tire de la palanca izquierda - para
cambiar a una marcha inferior.
Varios tirones permite saltar
marchas.
En el cuadro de instrumentos se
indica la marcha seleccionada.
Si se selecciona una marcha más
larga circulando a una velocidad
demasiado baja, o bien una marcha
más corta a una velocidad dema‐
siado alta, no se produce el cambio
de marcha. Esto puede causar la
aparición de un mensaje en el centro de información del conductor.
En el modo manual, no se produce el
cambio automático a una marcha
más larga con regímenes de revolu‐
ciones altos del motor.
Indicación de cambio de marcha El símbolo R o S con un número al
lado se indica cuando se recomienda un cambio de marcha por motivos de
ahorro de combustible.
La indicación de cambio aparece
solamente en modo manual.Programas electrónicos de
marcha
● Mediante el aumento del régimen
del motor, el programa de tempe‐
ratura de funcionamiento pone el catalizador rápidamente a latemperatura necesaria.
● Se utilizan programas especiales
para adaptar automáticamente
los puntos del cambio al subir o
bajar pendientes.
● En condiciones de nieve o hielo o sobre superficies resbaladizas,el control de cambio electrónicopermite al conductor seleccionar
manualmente la primera,
segunda o tercera marcha para
arrancar.
Función "kickdown"
Si se pisa el pedal del acelerador más allá del tope de pisar a fondo se
producirá una aceleración máxima
independiente del modo de conduc‐
ción seleccionado. La caja de
cambios seleccionará una marcha más corta, dependiendo del régimendel motor.Avería
En caso de una avería, aparecerá un mensaje en el centro de información
del conductor.
Mensajes del vehículo 3 123.
El control de cambio electrónico
permite solamente la tercera marcha.
El cambio automático deja de funcio‐
nar.
No conduzca a más de 100 km/h.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Modo Eco
Page 173 of 303

Conducción y manejo171Este modo ajusta los valores de los
sistemas para un consumo de
combustible más económico, por
ejemplo, optimizando los puntos de
cambio de la transmisión automática
y adaptando la sensibilidad del pedal
del acelerador.Cambio manual
Para acoplar la marcha atrás en la
transmisión de 5 velocidades, pise el
pedal del embrague y mueva la
palanca selectora a la derecha y
hacia atrás.
Para acoplar la marcha atrás en la
transmisión de 6 velocidades, pise el
pedal del embrague, tire de la anilla
situada bajo la palanca selectora y
mueva la palanca selectora bastante
a la izquierda y hacia delante.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca selectora en punto
muerto, suelte el pedal del embrague
y píselo de nuevo. A continuación,
repita la selección de marcha.
No pise el embrague innecesaria‐
mente.
Pise siempre a fondo el pedal del
embrague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.
Page 174 of 303

172Conducción y manejoCuando se detecta un deslizamiento
del embrague durante un tiempo
específico, se reducirá la potencia del
motor. Aparece una advertencia en el centro de información del conductor.
Suelte el embrague.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca
selectora.
Indicación de cambio de marcha
3 111.
Sistema stop-start 3 159.
Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para
frenar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de
frenado será mayor. Antes de conti‐
nuar el viaje, recurra a la ayuda de un
taller.
Cuando el motor no está en marcha,
el servofreno deja de funcionar
después de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa
que la acción del freno sea menor,
pero habrá que pisar el pedal con
más fuerza. Esto debe tenerse en
cuenta, especialmente al remolcar el
vehículo.
Testigo de control m 3 110.Sistema antibloqueo de
frenos
El sistema antibloqueo de frenos
(ABS) evita que se bloqueen las
ruedas.
El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐
dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de
reglaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado,
aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el
pedal.
Al frenar en una emergencia, las
luces de emergencia se enciende
automáticamente en función de la
fuerza de desaceleración. Se apagan automáticamente la primera vez queacelera.
Page 175 of 303

Conducción y manejo173Al iniciar la marcha, el sistema realiza
una autocomprobación que puede
ser audible.
Testigo de control u 3 111.
Avería
9 Advertencia
Si hay una avería del ABS; las
ruedas pueden bloquearse en
caso de frenazos fuertes. Las
ventajas del ABS ya no están
disponibles. Al frenar a fondo, el
vehículo ya no responde al
volante y puede derrapar.
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
Freno de estacionamiento9 Advertencia
Antes de abandonar el vehículo,
compruebe el estado del freno de
estacionamiento. El testigo de
control j se ilumina constante‐
mente cuando el freno de estacio‐ namiento eléctrico está accio‐
nado.
Freno de estacionamiento
manual
9 Advertencia
Aplique siempre el freno de esta‐
cionamiento firmemente, sin
pulsar el botón de desbloqueo; en pendientes, acciónelo con toda la
firmeza posible.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la
palanca, pulse el botón de desblo‐
queo y baje completamente la
palanca.
Para reducir el esfuerzo necesario para accionar el freno de estacio‐
namiento, pise simultáneamente
el pedal del freno.
Testigo de control R 3 110.
Page 176 of 303

174Conducción y manejoFreno de estacionamiento
eléctrico
Accionamiento con el vehículo
parado
9 Advertencia
Tire del interruptor m durante un
mínimo de un segundo hasta que
el indicador de control m se
ilumine constantemente y se apli‐ que el freno de estacionamiento
3 111. El freno de estaciona‐
miento eléctrico funciona automá‐ ticamente con la fuerza adecuada.
Antes de abandonar el vehículo,
compruebe el estado del freno de
estacionamiento eléctrico. Indica‐
dor de control m 3 111.
El freno de estacionamiento eléctrico
se puede activar siempre, aunque el
encendido esté desconectado.
No accione el sistema de freno de
estacionamiento eléctrico con dema‐
siada frecuencia con el motor parado porque se puede descargar la batería
del vehículo.
Liberación del freno
Conecte el encendido. Mantenga el
pedal del freno pisado y luego pulse
el interruptor j.
Función de inicio de marcha
Vehículos con cambio manual: Si se
acciona el pedal del embrague y
luego, se suelta ligeramente el mismo
y se acciona ligeramente el pedal del acelerador suelta el freno de estacio‐
namiento automáticamente. Esto
solo es posible si se activa el funcio‐
namiento automático del freno de
estacionamiento eléctrico. No es
posible si se acciona el interruptor
j al mismo tiempo.
Vehículos con cambio automático: Accionar D y luego, pisar el pedal del
acelerador libera el freno de estacio‐ namiento eléctrico automáticamente.
Esto solo es posible si se activa el funcionamiento automático del freno
de estacionamiento eléctrico. No es
posible si se acciona el interruptor
j al mismo tiempo.
Frenada con el vehículo en
movimiento
Cuando el vehículo está en movi‐
miento y se tira del interruptor j, el
sistema de freno de estacionamiento
eléctrico desacelera el vehículo. En
cuanto se suelta el interruptor j,
cesará la frenada.
El sistema antibloqueo de frenos y el
control electrónico de estabilidad
estabilizan el vehículo cuando se tira
y mantiene el interruptor j. Si se
produce un error del freno de esta‐
cionamiento eléctrico, se muestra un
mensaje de advertencia en el centro
de información del conductor. Si el
Page 177 of 303

Conducción y manejo175sistema antibloqueo de frenos y el
control electrónico de estabilidad
fallan, uno o ambos indicadores i y
J se iluminan en el cuadro de instru‐
mentos. En este caso, solo se puede
proporcionar estabilidad tirando y
presionando repetidamente del inter‐
ruptor j hasta inmovilizar el
vehículo.
Funcionamiento automático
El funcionamiento automático incluye
la aplicación y liberación automáticas del freno de estacionamiento eléc‐
trico.
El freno de estacionamiento eléctrico
también puede aplicarse y liberarse
manualmente mediante el interruptor
j .
Aplicación automática: ● El freno de estacionamiento eléc‐
trico se aplica automáticamente cuando el vehículo está parado y el encendido apagado.
● j se enciende en el cuadro de
instrumentos y se muestra un mensaje en la pantalla para
confirmar la aplicación.Liberación automática:
● El freno de estacionamiento se suelta automáticamente
después de cambiar a desconec‐ tado.
● j se apaga en el cuadro de
instrumentos y se muestra un mensaje en la pantalla para
confirmar la liberación.
Si el vehículo está equipado con
cambio automático y el freno de
mano no se libera automáticamente,
asegúrese de que las puertas delan‐
teras estén correctamente cerradas.Desactivación del funcionamiento
automático 1. Arranque el motor.
2. Si se libera el freno de estaciona‐
miento, aplique el freno de esta‐
cionamiento tirando del interrup‐
tor j .
3. Retire el pie del pedal del freno.
4. Presione el interruptor j
durante un mínimo de
10 segundos y un máximo de
15 segundos.
5. Suelte el interruptor j.6. Mantenga pisado el pedal de
freno.
7. Tire del interruptor j durante
2 segundos.
La desactivación del funcionamiento
automático del freno de estaciona‐
miento eléctrico se confirma cuando
o se ilumina en el cuadro de instru‐
mentos 3 111 . El freno de estaciona‐
miento eléctrico solo puede aplicarse
y liberarse manualmente.
Para volver a activar el funciona‐
miento automático, repita los pasos
descritos anteriormente.
Comprobación de funcionamiento El freno de estacionamiento eléctrico podría accionarse automáticamente
cuando el vehículo no está en movi‐
miento. Esto se realiza para compro‐
bar el funcionamiento del sistema.
Avería
Si hay un fallo en el freno de estacio‐
namiento eléctrico, se indica
mediante un testigo de control j y un
mensaje del vehículo en el centro de
información del conductor.
Mensajes del vehículo 3 123.
Page 178 of 303

176Conducción y manejoSi el testigo de control j parpadea:
el freno de estacionamiento eléctrico no se ha accionado o soltado por
completo. Si parpadea continua‐
mente, suelte el freno de estaciona‐
miento eléctrico y vuelva a accio‐
narlo.
Asistente de frenada Si se pisa fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno.
El funcionamiento del asistente de
frenada se puede manifestar
mediante impulsos en el pedal del
freno y una mayor resistencia al pisar el pedal.
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Asistente de arranque en pendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.Al soltar el pedal del freno después de
parar en una pendiente, los frenos
permanecen aplicados durante 2 s
más. Los frenos se liberan automáti‐ camente tan pronto como el vehículo comienza a acelerar.Sistemas de control de
la conducción
Control electrónico de estabilidad y sistema decontrol de tracción
El control electrónico de estabilidad
(ESC) mejora la estabilidad de
marcha en caso necesario, con inde‐
pendencia del tipo de calzada y del
agarre de los neumáticos.
En cuanto el vehículo comienza a
derrapar (subvirajes / sobrevirajes),
se reduce la potencia del motor y se
frenan las ruedas individualmente.
El ESC funciona en combinación con el sistema de control de tracción (TC).
Evita que patinen las ruedas motoras.
El control de tracción es un compo‐
nente del ESC.
El control de tracción mejora la esta‐
bilidad de marcha en caso necesario, con independencia del tipo de
calzada y del agarre de los neumáti‐
cos, evitando que patinen las ruedas
motoras.
Page 179 of 303

Conducción y manejo177En cuanto las ruedas motoras
comienzan a patinar, se reduce la potencia del motor y se frena indivi‐
dualmente la rueda que más patina.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de marcha del vehículo
sobre calzadas resbaladizas.
El ESC y el control de tracción están
operativos cada vez que arranca el
motor en cuanto se apaga el testigo
de control b.
Cuando el ESC y el control de trac‐
ción funcionan, b parpadea.
9 Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 112.
Desactivación
El ESC y el control de tracción se
pueden desactivar cuando sea nece‐
sario: pulse a.
El LED en el botón a se ilumina.
Al desactivar el ESC y el control de
tracción, aparece un mensaje de
estado en el centro de información
del conductor.
El ESC y el control de tracción se
reactivan pulsando el botón a de
nuevo, aplicando el freno o en caso
de conducir el vehículo a más de
50 km/h.
El LED del botón a se apaga cuando
se reactivan el ESC y el control de
tracción.
El ESC y el control de tracción
también se reactivan la próxima vez
que conecte el encendido.
AveríaSi hay una avería en el sistema, se
enciende el testigo de control b conti‐
nuamente y aparece un mensaje en
el centro de información del conduc‐
tor. El sistema no está operativo.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Sistema de control de descenso
El sistema de control de descenso
permite al vehículo circular a baja
velocidad sin tener que pisar el pedal de freno. Cuando el sistema está acti‐ vado, el vehículo reducirá automáti‐
camente hasta una velocidad baja y
mantendrá dicha velocidad. Se
puede percibir cierto ruido o vibracio‐
nes del sistema de frenos cuando el sistema está activado.
Page 180 of 303

178Conducción y manejoAtención
Sólo se debe utilizar para descen‐
der por pendientes pronunciadas
al conducir ‘off-road’. No lo utilice
cuando conduzca por carreteras
normales. El uso innecesario del
DCS conduciendo por carreteras
normales puede causar daños en
el sistema de frenos y el ESC.
Activación
Nota
Si el control de descenso de
pendiente está activo, la frenada de
emergencia activa se desactiva
automáticamente.
El sistema solo está disponible para
pendientes de más del 5%.A velocidades inferiores a aproxima‐
damente 50 km/h, pulse ò. El
sistema también puede activarse
cuando el vehículo está detenido con el motor en marcha. El testigo decontrol ò en el cuadro de instru‐
mentos se ilumina en verde para
mostrar que el sistema está activado.
Cuando el vehículo comienza el
descenso, el sistema controla la velo‐ cidad del vehículo; se pueden soltar
los pedales del acelerador y freno.
● Si la caja de cambios está en primera o segunda marcha, la
velocidad disminuye y el testigo de control del cuadro de instru‐
mentos parpadea rápidamente.
● Si la caja de cambios está en punto muerto o se suelta el pedalde embrague, la velocidad dismi‐
nuye y el testigo de control del
cuadro de instrumentos parpa‐ dea lentamente.
Si el sistema está en funcionamiento, las luces de freno se encienden auto‐
máticamente.
Si la velocidad sobrepasa 30 km/h, la
regulación se detiene momentánea‐
mente. El testigo indicador ò del
cuadro de instrumentos cambia a gris. Sin embargo, el LED del botón
ò continúa iluminado. La regula‐
ción se reanuda automáticamente si
la velocidad es inferior a 30 km/h, la
pendiente es mayor del 5% y se
cumplen las condiciones de libera‐
ción del pedal.