stop start OPEL CORSA 2015.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015.5, Model line: CORSA, Model: OPEL CORSA 2015.5Pages: 265, tamaño PDF: 7.4 MB
Page 138 of 265

136Conducción y manejoConducción y manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 136
Arranque y manejo ....................137
Sistema de escape del motor ....143
Cambio automático ....................144
Cambio manual .......................... 148
Cambio manual automatizado ...149
Frenos ........................................ 152
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 154
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 157
Combustible ............................... 180
Enganche del remolque .............183Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo No deje que el vehículo circulecon el motor parado En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir
de este modo supone un peligro para
usted y para los demás.
Todos los sistemas funcionan du‐
rante una parada automática.
Sistema stop-start 3 139.
Aumento del régimen de ralentí
Si hace falta cargar la batería del ve‐
hículo, debe aumentarse la salida de
corriente del alternador. Esto se con‐ sigue mediante un aumento del régi‐
men de ralentí que puede ser audible.
Aparece un mensaje en el centro de información del conductor.Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Conducción en pendiente
descendente Al conducir en una pendiente descen‐ dente, aplique una marcha para ga‐
rantizar la existencia de suficiente
presión de frenado.
Page 141 of 265

Conducción y manejo139
Debido al procedimiento de compro‐
bación, el motor se pone en marcha
con un breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
■ pedal del embrague no accionado (cambio manual)
■ pedal del freno no accionado o la palanca selectora no está en P o
N (cambio automático)
■ se ha agotado el tiempo de espera
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Corte de combustible en
régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐ gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐ diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco.
En vehículos con cambio manual, el
motor se arranca automáticamente
tan pronto como se pisa el embrague.
En vehículos con cambio manual au‐
tomatizado, el motor se arranca au‐
tomáticamente tan pronto como se
suelta el pedal del freno.Un sensor de batería del vehículo ga‐ rantiza que la parada automática (Au‐
tostop) sólo se efectúe si hay sufi‐
ciente carga en la batería del vehículo para volver a arrancar.
Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Desactivación
Page 142 of 265

140Conducción y manejo
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón eco.
Para indicar la desactivación, se
apaga el LED del botón.
AutostopVehículos con cambio manual
Si el vehículo circula a baja velocidad o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del si‐
guiente modo:
■ Pise el pedal del embrague.
■ Ponga la palanca en punto muerto.
■ Suelte el pedal del embrague.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.Vehículos con cambio manual auto‐
matizado
Si el vehículo se encuentra detenido
con el pedal del freno pisado, la pa‐
rada automática se activa automáti‐
camente.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
El sistema stop-start se desactivará
en pendientes del 15 % o superior.Indicación
Una parada automática se indica me‐
diante el testigo de control D.
Durante la parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones si‐
guientes:
■ El sistema stop-start no está des‐ activado manualmente.
■ El capó está totalmente cerrado.
■ La puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad del
conductor está abrochado.
■ La batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen estado.
■ El motor está caliente.
■ La temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta.
■ La temperatura del sistema de es‐ cape del motor no es demasiado
elevada; por ejemplo, tras conducir con una carga de motor elevada.
■ La temperatura ambiente es supe‐ rior a -5 °C.
■ El climatizador automático permite una parada automática.
■ El nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es suficiente.
■ La función de autolimpieza del filtro
de partículas diésel no está activa.
■ El vehículo se ha conducido a ve‐ locidad de marcha humana, como
mínimo, desde la última parada au‐ tomática.
En caso contrario, se inhibirá la pa‐
rada automática (Autostop).
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir una
parada automática (Autostop). Para
más información, consulte el capítulo
"Climatización" 3 129.
Page 143 of 265

Conducción y manejo141
Puede que se inhiba una parada au‐
tomática (Autostop) justo después de
la conducción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 137.
Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐ nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática (Au‐ tostop), varias funciones eléctricas,
por ejemplo la luneta térmica trasera, se desactivan o entran en modo de
ahorro de energía. La velocidad del
ventilador del sistema de climatiza‐
ción se reduce para ahorrar energía.
Rearranque del motor por el
conductorVehículos con cambio manual
Pise el pedal del embrague para vol‐
ver a arrancar el motor.Al volver a arrancar el motor, el tes‐
tigo de control D del centro de infor‐
mación del conductor (DIC) se apaga.
Si la palanca selectora se quita de punto muerto antes de pisar el pedal
del embrague, el testigo de control
- se iluminará o se mostrará como
símbolo en el DIC.
Testigo de control - 3 92.Vehículos con cambio manual auto‐
matizado
Suelte el pedal del freno o saque la
palanca selectora de la posición D
para volver a arrancar el motor.
Al volver a arrancar el motor, el tes‐
tigo de control D del DIC se apaga.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el rea‐
rranque automático.
Si se da alguna de las condiciones si‐ guientes durante una parada automá‐
tica, el sistema stop-start volverá a
arrancar automáticamente el motor:
■ El sistema stop-start se desactiva manualmente.
■ Si se abre el capó.
■ Se desabrocha el cinturón de se‐ guridad del conductor y se abre la
puerta del conductor.
■ La temperatura del motor es dema‐
siado baja.
■ El nivel de carga de la batería del vehículo es inferior a un nivel defi‐
nido.
■ El nivel de vacío del sistema de fre‐
nos es insuficiente.
■ El vehículo se conduce, como mí‐ nimo, a velocidad de marcha hu‐
mana.
■ El climatizador automático solicita el arranque del motor.
■ El aire acondicionado se enciende manualmente.
Si el capó no está totalmente cerrado,
aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del
conductor.
Page 151 of 265

Conducción y manejo149Cambio manual
automatizado
La caja de cambios manual automa‐
tizada permite realizar cambios de
marcha manuales (modo manual) o
cambios de marcha automáticos
(modo automático), ambos con el
control automático del embrague.
El cambio manual es posible tocando
la palanca selectora en modo ma‐
nual.
Nota
Al desbloquear o abrir una puerta
del vehículo, se pueden oír un so‐ nido causado por el sistema hidráu‐
lico.Pantalla indicadora del
cambio
En modo automático, el programa de conducción se indica mediante D en
el Centro de información del conduc‐
tor.
En modo manual, se indican M y el
número de la marcha seleccionada.
R indica marcha atrás.
N indica punto muerto.
Arranque del motor
Para arrancar el motor, pulse el pedal
del freno, si el cambio no está en po‐
sición N.
La caja de cambios se cambia auto‐
máticamente a N al arrancar. Puede
haber un breve retardo.
Tampoco es posible arrancar en caso de fallo de todas las luces de freno.
Sistema stop-start
Autostop
Si el vehículo se encuentra detenido
y se acciona el pedal de freno, a pa‐
rada automática se activa automáti‐
camente.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
Una parada automática se indica me‐
diante el testigo de control D.
Page 152 of 265

150Conducción y manejo
Arranque automático
Suelte el pedal del freno o saque la
palanca selectora de la posición D
para volver a arrancar el motor.
Al volver a arrancar el motor, el tes‐
tigo de control D del DIC se apaga.
El sistema stop-start se desactivará en pendientes del 15 % o superior.
Sistema stop-start 3 139.
Palanca selectoraLa palanca selectora siempre debe
moverse en la dirección apropiada
todo lo que sea posible. Una vez que
la suelte, volverá automáticamente a
la posición central.N=posición de punto muertoD/
M=cambio entre modo automá‐
tico (D) y manual (M). La pan‐
talla indicadora del cambio
muestra bien D o M con la mar‐
cha seleccionada<=aumentar la marcha en modo manual]=reducir la marcha en modo ma‐
nualR=marcha atrás. Se debe selec‐
cionar sólo con el vehículo pa‐ rado
Si la palanca selectora se desplaza
de R a la izquierda, D se engrana di‐
rectamente.
Si la palanca selectora se desplaza
de D a < o ], se selecciona el modo
manual M y los cambios de transmi‐
sión.
Al salir de viaje
Pise el pedal del freno y mueva la pa‐
lanca selectora a D/M o R. Si se se‐
lecciona D, la caja de cambios se en‐
cuentra en modo automático y la pri‐
mera marcha está acoplada. Si está seleccionada la posición R, está
puesta la marcha atrás.
El vehículo comienza a moverse cuando se levanta el pie del freno.
Para ponerse en marcha sin pisar el
pedal de freno, acelere inmediata‐
mente después de aplicar una mar‐
cha siempre que D o R parpadee.
Si no está pisado el acelerador ni el
freno, no se engrana ninguna marcha y D o R parpadea brevemente en la
pantalla.
Parada del vehículo
En D, se engrana la primera marcha
y se suelta el embrague al pararse el
vehículo. En R, permanece puesta la
marcha atrás.
Page 158 of 265

156Conducción y manejoModo ciudad
El modo ciudad es una función que
permite una mayor asistencia de la
dirección en situaciones de baja ve‐
locidad, como en tráfico urbano o ma‐
niobras de estacionamiento. Se au‐ menta la asistencia de la dirección
para mayor comodidad.
Activación
Pulse el botón B cuando el motor
esté en marcha. El sistema funciona
desde cero hasta 35 km/h y en mar‐
cha atrás. Por encima de dicha velo‐ cidad, el sistema cambia al modo nor‐
mal. Cuando se activa, el modo ciu‐
dad se conecta automáticamente por debajo de 35 km/h.
Se enciende un LED en el botón del
modo ciudad para indicar que el sis‐
tema está activo y aparece un men‐
saje en el centro de información del
conductor.
El modo ciudad permanece activo du‐
rante una parada automática, pero
sólo está operativo con el motor en
marcha.
Sistema stop-start 3 139.
Desactivación Pulse el botón B; se apaga el LED del
botón y aparece en el centro de infor‐
mación del conductor.
Cada vez que se arranca el motor, se desactiva el modo ciudad.Sobrecarga
Si la dirección sufre una carga in‐
tensa en el modo ciudad,
por ejemplo, en maniobras de esta‐
cionamiento prolongadas o tráfico ur‐
bano intenso, el sistema se desactiva como protección contra el sobreca‐
lentamiento. La dirección funciona en el modo normal hasta que el modo
ciudad se activa automáticamente.
Avería
En caso de avería en el sistema, se
ilumina el testigo de control c y apa‐
rece un mensaje en el centro de in‐
formación del conductor.
Mensajes del vehículo 3 105.
Calibración del sistema
Si los testigos de control c y b se
encienden simultáneamente, es ne‐
cesaria una calibración del sistema
Page 197 of 265

Cuidado del vehículo195
El nivel del líquido de frenos debe es‐
tar entre las marcas MIN y MAX .
Si el nivel de líquido se encuentra por debajo de la marca MIN, recurra a la
ayuda de un taller.
Líquido de frenos y embrague
3 239.
Batería del vehículo
El vehículo está equipado con una
batería de plomo-ácido.
Los vehículos con sistema stop-start
vendrán equipados con una batería
AGM que no es una batería de plomo-
ácido.
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los fre‐
cuentes arranques del motor pueden
descargar la batería del vehículo.
Evite el uso de consumidores eléctri‐
cos innecesarios.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo du‐
rante más de cuatro semanas puede
ocasionar la descarga de la batería
del vehículo. Desemborne el polo ne‐ gativo de la batería del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido des‐
conectado.
Protección contra descarga de la ba‐
tería 3 123.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal del sis‐
tema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo, asegúrese de que no haya orificios de
ventilación abiertos cerca del borne
positivo. Si hay un orificio de ventila‐ ción abierto en esta zona, debe ce‐
rrarse con un tapón ciego y abrirse la ventilación cerca del borne negativo.
Sólo deben utilizarse baterías que
permitan la fijación de la caja de fusi‐
bles encima de la batería del ve‐
hículo.
Vehículos con sistema sistema stop- start
Asegúrese de reemplazar la batería
AGM (malla de fibra de vidrio absor‐
bente) por otra batería AGM.
Page 198 of 265

196Cuidado del vehículo
Las baterías AGM se pueden identi‐
ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
original Opel.
Nota
El uso de una batería de vehículo
AGM distinta de la batería del ve‐
hículo original Opel puede menos‐
cabar el rendimiento del sistema stop-start.
Le recomendamos que acuda a un
taller para sustituir la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 139.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de ba‐ terías. En caso contrario, la bate‐
ría podría sufrir daños.
Arranque con cables 3 230.
Etiqueta de advertencia
Significado de los símbolos: ■ No acercar a chispas, llamas sin protección ni humo.
■ Proteger siempre los ojos. Los ga‐ ses explosivos pueden provocar le‐
siones e incluso ceguera.
■ Mantenga la batería del vehículo lejos del alcance de los niños.
■ La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico que puede producir
ceguera o lesiones graves por que‐
maduras.
■ Consulte el manual de instruccio‐ nes para más información.
■ Puede haber gases explosivos cerca de la batería.
Page 264 of 265

262
SSalidas de aire ............................ 133
Salidas de aire fijas ...................134
Salidas de aire regulables .........133
Seguridad del vehículo .................27
Seguros para niños .....................26
Señalización de giros y cambios de carril .................................. 119
Servicio ...................................... 134
Símbolos ........................................ 4
Sistema antibloqueo de frenos ..153
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ........................................ 93
Sistema antirrobo ........................27
Sistema de airbags ......................44
Sistema de airbags de cortina .....48
Sistema de airbags frontales .......47
Sistema de airbags laterales .......48
Sistema de alarma antirrobo .......28
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 125
Sistema de carga ......................... 92
Sistema de control de presión de los neumáticos ..................94, 214
Sistema de control de tracción ..154
Sistema de escape del motor ....143
Sistema de frenos y embrague ...92
Sistema de iluminación xenón ....117
Sistema eléctrico ........................206Sistema Flex-Fix ........................... 60
Sistemas de ayuda a la conducción .............................. 157
Sistemas de climatización ..........125
Sistemas de control de la conducción .............................. 154
Sistemas de detección de objetos..................................... 163
Sistemas de retención infantil ......50
Sistemas de retención infantil ISOFIX ..................................... 56
Sistemas limpia y lavaparabrisas 14
Sistema stop-start....................... 139
Sustitución de bombillas ............198
Sustitución de las escobillas .....197
T
Tapacubos ................................. 220
Tapicería..................................... 236
Techo............................................ 34
Techo solar .................................. 34
Temperatura exterior ...................81
Tensión de la pila ......................108
Tercera luz de freno ..................205
Testigo de averías .......................92
Testigos de control .......................88
Tomas de corriente ...................... 84
Triángulo de advertencia .............73U
Uso del presente manual ..............3
Uso del remolque ......................184
V Velocímetro ................................. 85
Ventanillas .................................... 31
Ventilación .................................. 125
Vista general del tablero de instrumentos ............................. 10
Volante térmico ............................ 78