OPEL CORSA 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: CORSA, Model: OPEL CORSA 2016.5Pages: 283, tamaño PDF: 7.92 MB
Page 181 of 283

Conducción y manejo179Atención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores es‐ tán cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐
sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo,
vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de ob‐
jetos ni la indicación correcta de la
distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Nota
Es posible que los sensores detec‐
ten un objeto inexistente debido a
perturbaciones del eco por ruidos
externos o desalineaciones mecáni‐ cas (pueden producirse falsos avi‐
sos esporádicamente).
Asegúrese de que la matrícula de‐
lantera esté bien montada (que no
esté doblada ni haya huecos res‐ pecto al parachoques en el lado iz‐
quierdo o derecho) y que los senso‐
res están correctamente colocados.
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado puede no respon‐
der a cambios en el espacio dispo‐
nible para aparcar después de ini‐
ciar la maniobra de aparcamiento. El sistema puede confundir una en‐
trada, un acceso, un patio o un cruce
con un hueco para aparcar. Des‐
pués de seleccionar la marcha
atrás, el sistema iniciará una manio‐bra de aparcamiento. Asegúrese de
la disponibilidad del hueco para
aparcar sugerido.
El sistema no detecta las irregulari‐ dades de la calzada, p. ej., en zonas
de obras. El conductor debe asumir
la responsabilidad.
Nota
Si se acopla una marcha de avance
y se supera una velocidad determi‐
nada, el asistente de aparcamiento
trasero se desactivará cuando se
extienda el portabicicletas trasero.
Si se acopla primero la marcha
atrás, el asistente de aparcamiento
detectará el portabicicletas trasero y
emitirá un sonido. Pulse r o D
brevemente para desactivar el asis‐
tente de aparcamiento.
Nota
Después de su fabricación, es ne‐
cesario calibrar el sistema. Para un
guiado de estacionamiento óptimo,
se necesita una distancia de con‐
ducción de al menos 10 km, inclui‐
dos unos cuantos giros.
Page 182 of 283

180Conducción y manejoAlerta de punto ciego lateralEl sistema de alerta de punto ciego
lateral detecta e informa de objetos a
cualquier lado del vehículo, dentro de una zona especificada de "punto
ciego". Al detectar objetos que po‐
drían no verse en los espejos retrovi‐ sores interiores y exteriores, el sis‐
tema alerta visualmente en cada re‐
trovisor exterior.
La alerta de punto ciego lateral utiliza
algunos de los sensores del asistente
de aparcamiento avanzado, que es‐
tán situados en el parachoques de‐
lantero y trasero a ambos lados del
vehículo.9 Advertencia
La alerta de punto ciego lateral no
sustituye la visión del conductor.
El sistema no detecta:
● vehículos fuera de las zonas del punto ciego laterales que
puedan acercarse rápidamente
● peatones, ciclistas o animales
Antes de cambiar de carril, com‐
pruebe siempre todos los retrovi‐
sores, mire por encima del hombro y utilice el intermitente.
Cuando el sistema detecta la presen‐
cia de un vehículo en la zona ciega
lateral durante la conducción hacia
delante, ya sea adelantando o siendo adelantado, se iluminará un símbolo
de advertencia B amarillo en el es‐
pejo retrovisor exterior correspon‐
diente. En ese momento, si el con‐
ductor activa el intermitente, el sím‐
bolo de advertencia B comenzará a
parpadear en amarillo como adver‐
tencia para evitar el cambio de carril.
Nota
Si el vehículo que pasa es, al me‐
nos, 10 km/h más rápido que el ve‐
hículo pasado, es posible que no se
ilumine el símbolo de advertencia
B en el espejo retrovisor exterior co‐
rrespondiente.
La alerta de punto ciego lateral se ac‐ tiva a velocidades superiores a
10 km/h y hasta los 140 km/h. Si cir‐
cula a una velocidad superior a
140 km/h, se desactiva el sistema, lo
que se indica mediante la iluminación
atenuada de los símbolos de adver‐
tencia B en ambos retrovisores exte‐
riores. Si reduce de nuevo la veloci‐
dad, se apagarán los símbolos de ad‐ vertencia. A continuación, si se de‐
tecta un vehículo en la zona ciega, los
símbolos de advertencia B se ilumi‐
narán de la forma habitual en el lado
correspondiente.
Page 183 of 283

Conducción y manejo181Al arrancar el vehículo, ambos retro‐
visores exteriores mostrarán breve‐
mente sus alertas para indicar el co‐
rrecto funcionamiento del sistema.
El sistema se puede activar o desac‐
tivar en la pantalla de información,
personalización del vehículo 3 110.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor.
Zonas de detección
Las zonas de detección empiezan en el parachoques trasero y se extien‐
den unos tres metros hacia atrás y
hacia los lados. La altura de la zona
se sitúa aproximadamente entre
0,5 metros y dos metros de distancia
del suelo.
La alerta de punto ciego lateral ha
sido diseñada para ignorar objetos
como guardarraíles o quitamiedos,
postes, bordillos, paredes y vigas. El
sistema no detecta vehículos estacio‐
nados ni aquellos que se aproximan
en sentido opuesto.Avería
Ocasionalmente, el sistema puede ol‐
vidar alguna alerta en circunstancias
normales, hecho más común en días
de lluvia o húmedos.
La alerta de punto ciego lateral no
funcionará cuando las esquinas de‐ recha o izquierda del parachoques
trasero estén cubiertas de barro, su‐
ciedad, nieve, hielo, aguanieve o du‐
rante tormentas fuertes. Instruccio‐
nes de limpieza 3 246.
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, se mostrará un men‐
saje en el centro de información del
conductor. Recurra a la ayuda de un
taller.
Cámara retrovisora La cámara retrovisora ayuda al con‐
ductor durante la marcha atrás mos‐
trando una vista de la zona que hay
detrás del vehículo.
La vista de la cámara se muestra en
la pantalla de información en color.9 Advertencia
La cámara retrovisora no sustituye
la visión del conductor. Tenga en
cuenta que los objetos que se en‐
cuentran fuera del campo de vi‐
sión de la cámara y de los senso‐
res del asistente de aparcamiento avanzado, por ejemplo, el para‐
choches o los bajos del vehículo,
no se muestran.
No circule marcha atrás obser‐
vando únicamente la pantalla de
información y compruebe la zona
del entorno de detrás y alrededor
del vehículo antes de proceder.
Activación
La cámara retrovisora se activa auto‐
máticamente al accionar la marcha
atrás.
Page 184 of 283

182Conducción y manejoFuncionamiento
La cámara está montada entre las lu‐ces de la matrícula y ofrece un ángulo
de visión de 130°.
El área mostrada por la cámara es li‐ mitada. La distancia de la imagen que
aparece en pantalla difiere de la dis‐
tancia real.
Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia se indi‐ can mediante triángulos 9 sobre la
imagen que muestra los obstáculos
detectados por los sensores traseros
del asistente de aparcamiento avan‐
zado.
Además 9 aparece en la línea supe‐
rior de la pantalla de información con la advertencia para comprobar lo que
rodea al vehículo.
Presentación de ajustes
El brillo y el contraste pueden ajus‐
tarse tocando la pantalla táctil cuando está activa la cámara retrovisora.
Desactivación La cámara se desactiva al superar
una determinada velocidad de
avance o si la marcha atrás no se se‐
lecciona durante unos diez segun‐
dos.La cámara de visión trasera se puede
desactivar manualmente en el menú
de personalización del vehículo en la Pantalla de información. Personaliza‐ ción del vehículo 3 110.
Desactivación de líneas guía y
símbolos de advertencia
La activación o desactivación de las
líneas guía visuales y los símbolos de
advertencia se puede cambiar to‐
cando los botones de la zona inferior
de la pantalla.
AveríaLos mensajes de avería se muestran
con un 9 en la línea superior de la
pantalla de información.
La cámara retrovisora podría no fun‐
cionar correctamente si:
● El entorno es oscuro.
● El sol o las luces de unos faros inciden directamente en el obje‐
tivo de la cámara.
● El hielo, la nieve, el barro u otros
elementos cubren la lente de la
cámara. Limpie el objetivo, en‐ juáguelo con agua y séquelo con un paño suave.
Page 185 of 283

Conducción y manejo183● El vehículo lleve remolque.
● El vehículo ha sufrido un acci‐ dente trasero.
● Existen cambios bruscos de tem‐
peratura.
Asistente de señales de tráfico
Funcionamiento
El sistema del asistente de señales
de tráfico detecta determinadas se‐
ñales de tráfico mediante una cámara
frontal y las muestra en el centro de
información del conductor.Las señales de tráfico que se detec‐
tan son:Señales de límites de velocidad y
prohibido adelantar ● límite de velocidad
● prohibido adelantar
● fin de limitación de velocidad
● fin de prohibido adelantarSeñales de tráfico
Principio y fin de:
● regiones urbanas (específicas del país)
● autopistas
● carreteras A
● vías recreativasSeñales adicionales ● pistas adicionales sobre las se‐ ñales de tráfico
● limitación del uso del remolque
● limitaciones tractoras
● advertencia de firme húmedo
● advertencia de presencia de hielo
● flechas de direcciónLas señales de limitación de veloci‐
dad y las señales de prohibido ade‐ lantar se muestran en el centro de in‐ formación del conductor hasta que se
detecte la siguiente señal de limita‐
ción de velocidad o de fin de limita‐
ción de velocidad, o bien hasta que
transcurra un tiempo determinado.
Es posible la indicación de múltiples
señales en la pantalla.
Un signo de exclamación en un re‐
cuadro indica que se ha detectado
una señal adicional que el sistema no identifica claramente.
Page 186 of 283

184Conducción y manejoEl sistema funciona sin perder rendi‐
miento hasta una velocidad de
200 km/h en función de las condicio‐
nes de luz. De noche, el sistema está activo hasta una velocidad de
160 km/h.
En cuanto la velocidad del vehículo
baja de 55 km/h, la pantalla se reinicia
y el contenido de la página de señales de tráfico se borra, por ejemplo, alentrar en una zona urbana. Se mos‐
trará la siguiente indicación de velo‐
cidad que se detecte.
Indicación en pantalla Hay información disponible sobre las
señales de tráfico actualmente váli‐ das en la página del asistente de se‐
ñales de tráfico designado en el cen‐
tro de información del conductor.
Además, el límite de velocidad ac‐
tualmente válido se muestra perma‐
nentemente en la línea inferior del
centro de información del conductor.
Si ha disponible un límite de veloci‐ dad con adición, se muestra un sím‐
bolo + en este área.
Seleccione ? mediante MENU y
seleccione la página del asistente de
señales de tráfico con la rueda de ajuste en la palanca del intermitente3 100.
Si se ha seleccionado otra página en
el menú del centro de información del
conductor y luego se vuelve a selec‐
cionar la página del asistente de se‐
ñales de tráfico, se mostrará la última señal de tráfico detectada.
Función de alerta
La función de alerta se puede activar o desactivar en el menú de configu‐
ración de la página del asistente de
señales de tráfico.Una vez activada y cuando la página
de detección de señales de tráfico no se muestre, se muestran el límite de
velocidad y las señales de no adelan‐ tar nuevas detectadas como alertas
en el centro de información del con‐
ductor.
Page 187 of 283

Conducción y manejo185
Cuando se muestre la página del
asistente de señales de tráfico, pulse SET/CLR en la palanca del intermi‐
tente.
Seleccione Alertas ACTIV o Alertas
DESACT girando la rueda de ajuste y
pulse SET/CLR .
La alerta emergente se muestra du‐
rante unos ocho segundos en el cen‐
tro de información del conductor.
Restablecimiento del sistema
El contenido de la memoria de las se‐
ñales de tráfico puede borrarse en el
menú de configuración de la página del asistente de señales de tráfico se‐ leccionando Reiniciar y se confirma
pulsando SET/CLR de la palanca de
intermitentes.
También se pueden pulsar SET/CLR durante tres segundos para borrar el
contenido de la página.
Una vez realizado el restablecimiento correctamente, sonará un timbre y se
indicará el "Señal predeterminada" si‐
guiente hasta que se detecte la si‐
guiente señal de tráfico.
En algunos casos, el sistema borra
automáticamente el asistente de se‐
ñales de tráfico.
Eliminación de señales de tráficoExisten varias situaciones que provo‐
carán la eliminación de las señales de
tráfico que se muestran actualmente. Después de eliminarse, se muestra la
"Señal predeterminada" en el centro
de información del conductor.
Motivos para la eliminación de seña‐
les:
● Se ha recorrido una distancia predefinida o ha transcurrido un
periodo de tiempo predefinido
(diferente para cada tipo de se‐
ñal)
● El vehículo realiza un giro
● La velocidad se reduce a 52 km/ h (detección de entrada a ciudad)
Page 188 of 283

186Conducción y manejoAveríaEl sistema asistente de señales de
tráfico puede funcionar de manera in‐ correcta si:
● El área del parabrisas, donde se encuentra la cámara frontal, no
está limpio o contiene elementos extraños, por ejemplo, adhesi‐
vos.
● Las señales de tráfico están total
o parcialmente cubiertas, o son
difíciles de discernir.
● Hay condiciones ambientales ad‐
versas, como fuerte lluvia, nieve, radiación solar directa o som‐
bras.
● Las señales de tráfico están da‐ ñadas o montadas incorrecta‐
mente.
● Las señales de tráfico no cum‐ plen la Convención de Viena so‐
bre señales de tráfico (Wiener
Übereinkommen über Straßen‐
verkehrszeichen).Atención
El sistema está diseñado para
ayudar al conductor a distinguir
ciertas señales de tráfico dentro de un determinado intervalo de
velocidad. Nunca debe ignorar las señales de tráfico que no muestra
el sistema.
El sistema no distingue otras se‐ ñales de tráfico, distintas de las
convencionales, que pudieran es‐
tablecer o finalizar una limitación
de velocidad.
No deje que esta característica es‐
pecial le incite a conducir arries‐
gadamente.
Adapte siempre la velocidad a las
condiciones de la calzada.
Los sistemas de ayuda a la con‐
ducción no eximen al conductor
de su plena responsabilidad en el
manejo del vehículo.
Aviso de cambio de carril
El sistema de aviso de cambio de ca‐ rril observa las marcas del carril por
el que circula el vehículo mediante
una cámara frontal. El sistema de‐
tecta los cambios de carril y avisa al
conductor en caso de un cambio in‐
voluntario de carril mediante señales
acústicas y visuales.
Los criterios para detectar un cambio involuntario de carril son:
● No se han accionado los intermi‐
tentes.
● No se ha accionado el pedal del freno.
● No hay un accionamiento activo del acelerador.
● No hay un accionamiento del vo‐
lante.
Si el conductor realiza estas accio‐
nes, no se emitirá el aviso.
Page 189 of 283

Conducción y manejo187Activación
El sistema de aviso de cambio de ca‐rril se activa pulsando ). El LED en‐
cendido en el botón indica que el sis‐
tema está conectado. Cuando el tes‐
tigo de control ) en el cuadro de ins‐
trumentos se enciende en verde, el sistema está listo para funcionar.
El sistema sólo funciona a velocida‐
des superiores a 56 km/h y si hay
marcas de carril.
Cuando el sistema detecta un cambio
involuntario de carril, el testigo de
control ) cambia a amarillo y parpa‐
dea. Simultáneamente se activa un
aviso acústico.
Desactivación
El sistema se desactiva pulsando ),
se apagará el LED del botón.
A velocidades inferiores a 56 km/h, el sistema no funciona.
Avería El sistema de aviso de cambio de ca‐ rril puede funcionar incorrectamente
si:
● El parabrisas está sucio.
● Hay condiciones ambientales ad‐
versas, como fuerte lluvia, nieve,radiación solar directa o som‐
bras.
El sistema no puede funcionar si no
se detectan marcas de carril.
Combustible
Combustible para motoresde gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o E DIN 51626-1 o equiva‐
lente.
El motor puede funcionar con com‐
bustible que contenga hasta un 10%
de etanol (por ejemplo, E10).
Utilice combustible con el octanaje
recomendado . Los requisitos espe‐
cíficos del motor se ofrecen en la vi‐
sión general de datos del motor
3 258. Una etiqueta específica del
país en la tapa del depósito de com‐
bustible puede dejar sin efecto el re‐
quisito.Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.
Page 190 of 283

188Conducción y manejoAtención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o E DIN
51626-1 o equivalente puede pro‐ vocar la acumulación de depósitos
o daños en el motor.
Atención
El combustible con un octanaje
demasiado bajo puede ocasionar
una combustión incontrolada y da‐
ños en el motor.
Combustible para motores
diésel
Utilice siempre combustible diésel
que cumpla la norma EN 590.
En países de fuera de la Unión Euro‐
pea use combustible euro diésel con
una concentración de azufre inferior
a 50 ppm.
Atención
El uso de combustible que no
cumple con la normativa EN 590 o similar puede conducir a una pér‐
dida de potencia del motor, un
desgaste mayor del motor o daños
en el motor.
No utilice diésel marino, gasóleos
para calefacción, Aquazole ni emul‐
siones de diésel-agua similares. No
debe diluirse el combustible diésel
con combustible para motores de ga‐ solina.
Combustible para funcionamiento con gas licuado
El gas licuado se conoce como LPG
(gas licuado del petróleo) o por su de‐
nominación francesa GPL (Gaz de
Pétrole Liquéfié). El GLP también se
conoce como "autogás".
El GLP se compone principalmente
de propano y butano. El octanaje se
sitúa entre 105 y 115, dependiendo
de la proporción de butano. El GLP se
almacena en forma líquida a una pre‐
sión de 5 a aproximadamente 10 ba‐
res.
Su punto de ebullición depende de la
presión y la relación de la mezcla. A
presión atmosférica, oscila entre
-42 °C (propano puro) y -0,5 °C (bu‐
tano puro).Atención
El sistema funciona con una tem‐
peratura ambiente de -8 °C to
100 °C aproximadamente.
El correcto funcionamiento del sis‐
tema GLP sólo se puede garantizar si el gas licuado cumple los requisitos
mínimos de la norma DIN EN 589.