OPEL INSIGNIA 2014.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: OPEL, Model Year: 2014.5, Model line: INSIGNIA, Model: OPEL INSIGNIA 2014.5Pages: 345, tamaño PDF: 9.11 MB
Page 231 of 345

Conducción y manejo229Enganche del remolque
Información general El dispositivo de remolque montado
de fábrica está plegado debajo del
panel del parachoques trasero.
Confíe el montaje posterior de un dis‐ positivo de remolque a un taller. Pue‐
den ser necesarias modificaciones en
el vehículo que afecten al sistema de refrigeración, las pantallas térmicas u
otros equipos. Sólo debe utilizarse un
dispositivo de remolque homologado
para su vehículo.
Para no dañar el vehículo, no se
puede accionar el portón trasero
eléctrico con el mando a distancia
cuando se conecta eléctricamente un
remolque.
El mecanismo de montaje del dispo‐
sitivo de remolque puede cubrir el ori‐ ficio de la argolla para remolcar. En
ese caso, utilice la barra de rótula
para engancharlo.Características de
conducción y
recomendaciones para el
uso del remolque
Antes de enganchar un remolque, lu‐
brique la rótula o bola. Sin embargo,
no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones.
Para remolques con escasa estabili‐
dad de marcha y remolques con un
peso máximo autorizado superior a
1400 kg (tracción delantera)/1600 kg
(tracción total), se recomienda el uso de una barra estabilizadora para cir‐
cular a más de 80 km/h.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.
Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para
subirlas.Ajuste la presión de los neumáticos al
valor indicado para carga completa
3 308.
Uso del remolque Cargas de remolque
Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del
motor y del tipo de vehículo y no se deben superar nunca. La carga de re‐
molque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga de apoyo real con el remolque aco‐
plado.
Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12 % como máximo.
La carga de remolque autorizada es
aplicable hasta la pendiente especifi‐ cada y una altura de hasta
1000 metros sobre el nivel del mar.
Como la potencia del motor dismi‐
nuye al aumentar la altura debido a la
menor densidad del aire y, por tanto,
se reduce también la capacidad de
Page 232 of 345

230Conducción y manejo
subida, el peso máximo autorizadocon remolque también se reduce un
10 % por cada 1000 metros de altura
adicional. No es necesario reducir el
peso máximo autorizado con remol‐ que si se circula por carreteras con
escasa pendiente (inferior al 8 %; por
ejemplo, en autopistas).
No se debe exceder el peso máximo
autorizado con remolque. Dicho peso se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 289.
Carga de apoyo
La carga de apoyo es la carga ejer‐
cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar mo‐
dificando la distribución del peso al
cargar el remolque.
La carga de apoyo máxima autori‐
zada (85 kg) se especifica en la placa
de características del dispositivo de
remolque y en la documentación del
vehículo. Siempre debe intentar al‐
canzar la carga máxima, especial‐
mente en el caso de remolques pe‐
sados. La carga de apoyo nunca de‐
bería ser inferior a 25 kg.Carga sobre el eje trasero
Con el remolque enganchado y con
carga completa del vehículo tractor,
se permite que la carga máxima ad‐
misible sobre el eje trasero (véase el
dato en la placa de características o
en la documentación del vehículo) se
sobrepase en 90 kg para la versión
Sedán 5 puertas/4 puertas y en
85 kg para el Sports Tourer/Country
Tourer; el peso máximo autorizado se puede sobrepasar en 65 kg para la
versión Sedán 5 puertas/4 puertas y
en 60 kg para el Sports Tourer/
Country Tourer. Si se sobrepasa la
carga admisible sobre el eje trasero,
la velocidad máxima aplicable es de
100 km/h.
Dispositivo de remolqueAtención
La barra de rótula plegable no se
puede desmontar del vehículo. Si
no va a circular con remolque, se
debe replegar la barra de rótula.
9 Advertencia
Asegúrese de que no haya nadie
en la zona de basculación de la
barra de rótula. Riesgo de lesio‐
nes.
Cuando desbloquee la barra de
rótula guardada, asegúrese de si‐
tuarse a la izquierda del asa.
Desbloquear la barra de rótula
guardada
Page 233 of 345

Conducción y manejo231
Tire del asa situada a la izquierda de
la matrícula, debajo del panel del pa‐ rachoques trasero, en un ángulo de
aprox. 45 al suelo.
Cuando se tira del asa de desbloqueo y se desenclava la rótula, suena un
aviso acústico.
Una vez desbloqueada, coja la barra
de rótula y levántela hasta que quede
enclavada.
Asegúrese de que la barra de aco‐
plamiento está correctamente engan‐
chada y la manilla suelta está direc‐
cionada hacia atrás a su posición
oculta inicial; en caso contrario, el
aviso acústico no dejará de sonar.
Guardar/ocultar la barra de
rótula
Tire del asa situada a la izquierda de
la matrícula, debajo del panel del pa‐
rachoques trasero, en un ángulo de
aproximadamente 45° respecto el
suelo.
Cuando se tira del asa de desbloqueo y se desenclava la rótula, suena un
aviso acústico.
Page 234 of 345

232Conducción y manejo
Con la palma de la mano, bascule la
barra de rótula desbloqueada hacia la
derecha hasta que quede enclavada
debajo del piso. Asegúrese de volver a colocar el asa en su posición oculta
inicial; en caso contrario, el aviso
acústico no dejará de sonar.9 Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con la barra de rótula
montada correctamente. Si la ba‐
rra de rótula no enclava correcta‐
mente, si es imposible guiar el asa de desbloqueo a su posición
oculta inicial en el alojamiento o si el aviso acústico sigue sonando
después de enclavar la barra de
rótula, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Argolla para el cable de ruptura
Enganche el cable de ruptura en la
argolla.
Asistente de estabilidad
del remolque
Si el sistema detecta un fuerte movi‐
miento oscilante, se reduce la poten‐
cia del motor y se frena cada rueda
en la medida idónea hasta que cese
el movimiento oscilante. Mientras el sistema esté funcionando, mueva el
volante lo menos posible.
El asistente de estabilidad del remol‐
que (TSA) es una función del control
electrónico de estabilidad 3 182.
Page 235 of 345

Cuidado del vehículo233Cuidado del vehículoInformación general...................233
Comprobaciones del vehículo ...234
Sustitución de bombillas ............243
Sistema eléctrico .......................254
Herramientas del vehículo .........261
Llantas y neumáticos .................262
Arranque con cables ..................277
Remolcado ................................. 279 Cuidado del aspecto ..................282Información general
Accesorios y
modificaciones del
vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐
tos y accesorios originales y piezas homologadas por el fabricante espe‐cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque cuenten con una autorización oficial o
de otra índole.
No se deben efectuar modificaciones
en el sistema eléctrico; por ejemplo,
cambios en las unidades electrónicas de control (chip-tuning).Atención
Los faldones guardabarros po‐
drían sufrir daños si se transporta
el vehículo en un tren o en un ve‐
hículo de rescate.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un
periodo de tiempo prolongado Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
■ Lavar y encerar el vehículo.
■ Comprobar la cera protectora en el
compartimento del motor y los ba‐
jos.
■ Limpiar y conservar las juntas de goma.
■ Llene el depósito de combustible hasta arriba.
■ Cambiar el aceite del motor.
■ Vaciar el depósito del líquido de la‐
vado.
■ Comprobar la protección anticon‐ gelante y anticorrosiva del refrige‐
rante.
■ Ajustar la presión de los neumáti‐ cos al valor especificado para
plena carga.
Page 236 of 345

234Cuidado del vehículo
■ Aparcar el vehículo en un lugarseco y bien ventilado. Engranar la
primera o la marcha atrás, o poner
la palanca selectora en P. Calzar el
vehículo para evitar que ruede.
■ No accionar el freno de estaciona‐ miento.
■ Abrir el capó, cerrar todas las puer‐
tas y bloquear el vehículo.
■ Desemborne el polo negativo de la
batería del vehículo. Tenga en
cuenta los sistemas que no funcio‐
narán, como el sistema de alarma
antirrobo.
Puesta en servicio de nuevo
Para volver a poner en servicio el ve‐ hículo:
■ Embornar el polo negativo de la ba‐
tería del vehículo. Activar el control
electrónico de los elevalunas eléc‐
tricos.
■ Comprobar la presión de los neu‐ máticos.
■ Rellenar el depósito del líquido de lavado.■ Comprobar el nivel de aceite delmotor.
■ Comprobar el nivel del refrigerante.
■ Montar la placa de matrícula si fuera necesario.
Recogida de vehículos
usados
Dispone de información sobre cen‐
tros de recogida de vehículos usados
y sobre el reciclaje de estos vehículos en nuestra web, donde sea un requi‐
sito legal. El desguace debe encar‐
garse a una empresa de reciclaje au‐ torizada.
Los vehículos de gas deben reci‐
clarse en un centro de servicio auto‐
rizado para vehículos de gas.Comprobaciones del
vehículo
Realización de trabajos9 Advertencia
Las comprobaciones en el com‐
partimiento del motor deben efec‐ tuarse con el encendido desco‐
nectado.
El ventilador de refrigeración
puede funcionar aunque el encen‐ dido esté desconectado.
Page 237 of 345

Cuidado del vehículo2359Peligro
El sistema de encendido y los fa‐
ros de xenón utilizan una tensión
muy alta. No toque sus compo‐
nentes.
Capó
Apertura
Tire de la palanca de desbloqueo y
devuélvala a su posición original.
Mueva el cierre de seguridad hacia
los lados, hacia el lateral izquierdo del
vehículo y abra el capó.
El capó se queda abierto automática‐
mente.
Entrada de aire 3 160.
Si se abre el capó durante una parada
automática (Autostop), el motor vol‐
verá a arrancarse automáticamente
por motivos de seguridad.
Sistema stop-start 3 167.
Cierre
Baje capó y déjelo caer sobre el cie‐
rre. Compruebe que el capó quede
enclavado.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para prevenir daños en el motor. Asegú‐
rese de que se usa el aceite de la es‐
pecificación correcta. Líquidos y lu‐
bricantes recomendados 3 287.
La comprobación se realiza con el ve‐ hículo en una superficie nivelada. Elmotor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al me‐
nos 5 minutos.
Extraiga la varilla de medición, lím‐
piela e insértela hasta el tope del
mango; vuelva a extraerla y com‐
pruebe el nivel de aceite del motor.
Inserte la varilla de medición hasta el
tope del mango y gírela media vuelta.
Page 238 of 345

236Cuidado del vehículo
Se utilizan distintos tipos de varilla de
medición del aceite, según el tipo de
motor.
Rellene aceite de motor cuando el ni‐ vel haya descendido hasta la marca
MIN .
Le recomendamos el uso del mismo
tipo de aceite del motor utilizado en el
último cambio.
El nivel de aceite del motor no debe
exceder la marca superior MAX de la
varilla de medición.
Atención
Si hay un exceso de aceite del mo‐ tor, debe vaciarse o aspirarse.
Capacidades 3 307, Calidad y visco‐
sidad del aceite del motor 3 287.
Coloque el tapón correctamente y
apriételo.
Page 239 of 345

Cuidado del vehículo237Aceite del cambio
automáticoAtención
Incluso una mínima cantidad de
contaminación puede causar da‐
ños en el cambio automático e im‐ pedir su correcto funcionamiento.
No permita que la suciedad entre
en contacto con el lado del líquido
del tapón del depósito ni que entre
en el depósito.
Normalmente no hay que comprobar
el nivel del aceite del cambio automá‐
tico. Para verificar el nivel del aceite,
recurra a la ayuda de un taller.
Refrigerante del motor
El refrigerante ofrece protección anti‐
congelante hasta unos -28 °C. En los
países del Norte con temperatura
muy bajas, el refrigerante que se in‐
cluye de fábrica protege contra la
congelación hasta unos -37 °C.Atención
Sólo debe utilizarse anticonge‐
lante homologado.
Nivel de refrigerante
Atención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños en el motor.
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debe estar por
encima de la marca de la línea de lle‐
nado. Rellene si el nivel es más bajo.
Page 240 of 345

238Cuidado del vehículo
En otra versión, la marca de la línea
está en el interior de la abertura de
llenado. Para comprobar el nivel,
abra el tapón.
Circuito de refrigeración adicional para el motor turbo
El depósito de refrigerante va fijado a
la carcasa del filtro de aire.
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debe estar por
encima de la marca de la línea de lle‐ nado. Rellene si el nivel es más bajo.
Indicaciones generales9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el sis‐tema se despresurice lentamente.
Para rellenar utilice una mezcla 1:1
de concentración de refrigerante
mezclado con agua del grifo limpia. Si no dispone de concentración de refri‐
gerante, utilice agua del grifo limpia.
Coloque el tapón y apriételo firme‐
mente. Haga comprobar la concen‐
tración de refrigerante y subsanar la
causa de la pérdida de refrigerante en un taller.
Líquido de la dirección
asistidaAtención
Incluso una mínima cantidad de
contaminación puede causar da‐
ños en el sistema de dirección e
impedir su correcto funciona‐
miento. No permita que la sucie‐
dad entre en contacto con el lado
del líquido del tapon del depósito
o la varilla ni que entre en el de‐
pósito.