ESP OPEL INSIGNIA BREAK 2018.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2018.5, Model line: INSIGNIA BREAK, Model: OPEL INSIGNIA BREAK 2018.5Pages: 355, tamaño PDF: 9.31 MB
Page 161 of 355

Climatización159ClimatizaciónSistemas de climatización.........159
Aire acondicionado ..................159
Climatizador automático electrónico .............................. 163
Calefactor auxiliar ....................169
Salidas de aire ........................... 169
Salidas de aire regulables .......169
Salidas de aire fijas .................170
Mantenimiento ........................... 170
Entrada de aire ........................170
Funcionamiento regular del aire acondicionado ........................ 170
Servicio .................................... 170Sistemas de
climatización
Aire acondicionado
La imagen muestras las funciones
que es posible que no estén disponi‐
bles en su vehículo en particular.
Mandos para la: ● Velocidad del ventilador E
● Temperatura TEMP
● Distribución de aire w, x y y
● Aire acondicionado A/C
● Desempañado y descongelación
á
● Recirculación de aire n
● Aire externo 5
● Luneta térmica trasera y retrovi‐ sores exteriores b
● Parabrisas térmico ,
● Asientos calefactados ß
Algunos cambios de ajustes se indi‐ can brevemente en la pantalla de
información. Las funciones activadas
se indican mediante el LED del botón
correspondiente.
Velocidad del ventilador E
Ajuste el caudal de aire posicionando Z a la velocidad deseada del ventila‐
dor.derecha:incrementarizquierda:reducir
Temperatura TEMP
Ajuste la temperatura posicionando
TEMP a la temperatura deseada.
zona roja:más cálidozona azul:más frío
Page 162 of 355

160ClimatizaciónLa calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya
alcanzado la temperatura normal de
funcionamiento.
Distribución de aire w x y
Pulse:w:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanterasx:para la zona de la cabeza y los
asientos traseros mediante las
salidas de aire regulablesy:para el espacio de los pies
delantero y trasero y el parabri‐
sas
Se pueden combinar los ajustes.
Aire acondicionado A/C
Pulse A/C para activar la refrigera‐
ción. La activación se indica
mediante el LED del botón. La refri‐ geración sólo funciona con el motor
en marcha y el ventilador de climati‐
zación conectado.
Pulse de nuevo A/C para desconec‐
tar la refrigeración.
El aire acondicionado refrigera y
deshumidifica (seca) el aire en
cuanto la temperatura exterior está
por encima del punto de congelación. Por eso se puede condensar agua
que sale por debajo del vehículo.
Si no es necesario refrigerar o deshu‐
midificar el aire, desconecte el
sistema de refrigeración por razones
de ahorro de combustible.
La refrigeración activada puede
anular las paradas automáticas.
Sistema stop-start 3 177.
Desempañado y descongelación de los cristales á
●Pulse á: el ventilador se conecta
automáticamente a una veloci‐ dad más alta, la distribución de
aire se orienta hacia el parabri‐
sas.
Page 167 of 355

Climatización165Pulse el botón superior ( para incre‐
mentar o el botón inferior ) para redu‐
cir la velocidad del ventilador. La
velocidad del ventilador se indica
como mensaje emergente en la
pantalla de información. También se
puede cambiar la velocidad del venti‐ lador con los botones táctiles en la
pantalla de configuración de la clima‐ tización. Pulse Climate para entrar en
el menú.
Si mantiene pulsado el botón infe‐
rior ) durante más tiempo: se desco‐
nectan el ventilador y la refrigeración.
Para volver al modo automático,
pulse AUTO .Distribución de aire w, x , y
Pulse Climate para entrar en el menú.
Toque:
w:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanterasx:para la zona de la cabeza y los
asientos traseros mediante las
salidas de aire regulablesy:para el espacio de los pies
delantero y trasero y el parabri‐
sas
Para volver a la distribución de aire
automática, pulse AUTO.
Preselección de la temperatura
Ajuste las temperaturas preseleccio‐
nadas de manera independiente para
el conductor y el acompañante delan‐
tero al valor deseado usando los
mandos izquierdo y derecho. El
mando del lado del acompañante
cambia la temperatura del lado del
acompañante. El mando del lado del
conductor cambia la temperatura del
lado del conductor o ambos lados, en función de la activación de sincroni‐
zación SYNC. La temperatura reco‐
mendada es 22 ºC. La temperatura se
indica en pantallas junto a los
mandos y como mensaje emergente
en la pantalla de información.
Page 175 of 355

Conducción y manejo173Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (por ejemplo, el servo‐
freno, la dirección asistida). Conducir
de este modo supone un peligro para
usted y para los demás.
Todos los sistemas funcionan
durante una parada automática.
Sistema stop-start 3 177.
Aumento del régimen de ralentí Si hace falta cargar la batería del
vehículo, debe aumentarse la salida
de corriente del alternador. Esto se
consigue mediante un aumento del
régimen de ralentí que puede ser
audible.
Aparece un mensaje en el centro de
información del conductor.Pedales
Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Utilice solamente alfombrillas del
suelo que se ajusten correctamente y
se fijen mediante las retenciones en
el lado del conductor.
Manejo del volante Si la dirección asistida se pierde
porque se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero
requiere un esfuerzo añadido.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la evaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el
vehículo al aire libre durante un
tiempo después del primer viaje y
evite inhalar los humos.
El consumo de combustible y de
aceite del motor puede aumentar
durante el periodo de rodaje.
Asimismo, es posible que se realice con más frecuencia el proceso de
limpieza del filtro de partículas diésel.
Filtro de partículas diésel 3 181.
La parada automática se puede
suspender para dejar que se cargue la batería del vehículo.
Page 177 of 355

Conducción y manejo1759Advertencia
Si se descarga la batería del
vehículo, no se debe remolcar o arrancar el vehículo empujando o
remolcando, ya que no se podrá
desbloquear el volante.
Funcionamiento en vehículos con
sistema de llave electrónica en
caso de avería
Si falla la llave electrónica o la batería
de la llave electrónica está baja, el
centro de información del conductor
puede mostrar Ninguna detección
mando a distan. FOB o Sustituya pila
en llave mando a distancia al intentar
arrancar el vehículo.
Abra la tapa de la consola central
delante de la palanca de la caja de
cambios. Coloque la llave electrónica con los botones hacia arriba en el
bolsillo transmisor junto a la toma de
corriente, como se indica en la
imagen.
Los demás objetos, como otras
llaves, transmisor, etiquetas, mone‐
das, etc. deben retirarse del bolsillo.
Pise el pedal de embrague (cambio
manual), el pedal de freno y pulse
Engine Start/Stop . Cuando comience
el proceso de arranque, suelte el
botón.
Para apagar el motor, pulse de nuevo Engine Start/Stop . Retire la llave
electrónica del bolsillo del transmisor.
Esta opción es sólo para casos de
emergencia. Sustituya la batería de la llave electrónica lo antes posible
3 22.
Para desbloquear o bloquear las
puertas, consulte averías en el
sistema de llave electrónica 3 26.
Alimentación eléctrica de reserva
Después de desconectar el encen‐
dido, los siguientes sistemas electró‐
nicos pueden funcionar hasta que se
abra la puerta del conductor o
durante 10 minutos:
● elevalunas eléctricos
● techo solar
● tomas de corriente
Page 179 of 355

Conducción y manejo177Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Es posible arrancar el motor sin
dispositivos adicionales de calenta‐ miento hasta los -25 °С en motores
diésel y los -30 °C en motores de
gasolina. Se requiere un aceite de
motor con la viscosidad correcta, el
combustible adecuado, la realización
de los servicios de mantenimiento y
una batería del vehículo con carga
suficiente. Con temperaturas inferio‐
res a -30 °C, el cambio automático necesita una fase de calentamiento
de unos cinco minutos. La palanca
selectora debe estar en la posición
P .
Control automático de arranque
Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El
conductor no tiene que mantener
pulsado Engine Start/Stop . Una vez
aplicado, el sistema continuará el
proceso de arranque automática‐
mente hasta que el motor esté en
marcha. Debido al procedimiento de
comprobación, el motor se pone en
marcha con un breve retardo.Posibles causas de que el motor no
arranque:
● El pedal del embrague no está accionado (cambio manual).
● El pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no
está en P o N (cambio automá‐
tico).
● Se ha agotado el tiempo de espera.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible enrégimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar
el pedal del acelerador.En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.
Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el
vehículo circula a baja velocidad o
está parado; por ejemplo, en un semáforo o en un atasco.
Activación El sistema stop-start está disponiblecon el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Page 180 of 355

178Conducción y manejoDesactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Ò. Para indicar la
desactivación, se enciende el LED
del botón.
Autostop
Vehículos con cambio manual Una parada automática se puede
activar con el vehículo parado o a una velocidad inferior a 14 km/h.Active una parada automática
convencional de la siguiente manera:
● Pise el pedal del embrague.
● Ponga la palanca en punto muerto.
● Suelte el pedal del embrague.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
Indicación
La parada automática se indica
mediante la aguja en la posición
AUTOSTOP en el cuentarrevolucio‐
nes.
Después de volver a arrancar, se
indica la velocidad de ralentí.
Durante una parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones
siguientes:
● El sistema stop-start no está desactivado manualmente.
● El capó está totalmente cerrado.
● La puerta del conductor está cerrada o el cinturón de seguri‐
dad del conductor está abro‐
chado.
● La batería del vehículo tiene sufi‐
ciente carga y está en buen
estado.
● El motor está caliente.
● La temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta.
● La temperatura del sistema de escape del motor no es dema‐
siado elevada; por ejemplo, tras
conducir con una carga de motor
elevada.
Page 181 of 355

Conducción y manejo179● La temperatura ambiente essuperior a -5 °C.
● El climatizador automático permite una parada automática.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente.
● La función de autolimpieza del filtro de partículas diésel no está
activa.
● El vehículo se ha conducido a velocidad de marcha humana,
como mínimo, desde la última
parada automática.
En caso contrario, se inhibirá la
parada automática (autostop).
El sistema stop-start se desactivará
en pendientes del 12% o superior.
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir una
parada automática. Véase el capítulo
sobre climatización para más detalles 3 159.
Puede que se anule la parada auto‐
mática (Autostop) justo después de
conducir por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 173.Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐
nes de protección contra la descarga
de la batería.
Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática
(Autostop), varias funciones eléctri‐
cas como el calefactor auxiliar eléc‐
trico o la luneta térmica trasera se
desactivan o entran en modo de
ahorro de energía. La velocidad del
ventilador del sistema de climatiza‐
ción se reduce para ahorrar energía.
Rearranque del motor por el
conductor
Vehículos con cambio manualRearranque convencional
Todos los motores tienen rearranque
convencional.
Para volver a arrancar el motor, pise
el pedal del embrague sin pisar el pedal de freno.En los motores con rearranque atra‐
sado solo es posible un rearranque
convencional sin pisar el pedal del
freno.Rearranque atrasado
Todos los motores tiene un rearran‐
que atrasado además del rearranque convencional. El rearranque atrasado
se activa únicamente en pendientes
de hasta el 5%.
● Pise el pedal de freno.
● Pise el pedal del embrague.
● Seleccione la primera marcha. ● Suelte el pedal de freno para volver a arrancar el motor.
Vehículos con cambio automático Suelte el pedal del freno o saque la
palanca selectora de la posición D y
colóquela en N o P para volver a
arrancar el motor.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el
rearranque automático.
Page 183 of 355

Conducción y manejo181● Bloquee el vehículo con el botónde la manilla de la puerta.
● Conecte el sistema de alarma antirrobo.
● Los ventiladores de refrigeración
del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar
el motor 3 260.Atención
Después de circular a un régimen
elevado o alta carga, se debe
dejar funcionar el motor breve‐
mente con baja carga o al ralentí
durante unos 30 segundos antes de pararlo a fin de proteger el
turbocompresor.
Nota
En caso de accidente con desplie‐ gue de los airbags, el motor se
apaga automáticamente si el
vehículo se detiene dentro de un
tiempo determinado.
Sistema de escape del
motor9 Peligro
Los gases de escape contienen
monóxido de carbono, un gas
incoloro e inodoro, pero tóxico. Su inhalación podría resultar fatal.
Si entran gases de escape en el
interior del vehículo, abra las
ventanillas. Haga subsanar la
causa de la avería en un taller.
No circule con el compartimiento
de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el
vehículo.
Filtro de partículas diésel
Proceso de limpieza automática
El sistema de filtro de partículas
diésel filtra las partículas contaminan‐
tes de hollín contenidas en los gases de escape. El sistema incorpora una
función de autolimpieza que actúa
automáticamente durante la marcha
sin ninguna notificación. El filtro se
limpia quemando periódicamente las
partículas de hollín a altas tempera‐
turas. Este proceso se realiza auto‐ máticamente en determinadas condi‐ ciones de circulación y puede durarhasta 25 minutos. Normalmente tarda
entre siete y doce minutos. La parada automática no está disponible y el
consumo de combustible puede ser
más alto durante este período. La
generación de humo y olores durante
el proceso es normal.
El sistema requiere un proceso delimpieza
En determinadas condiciones de
conducción, como en distancias
cortas, el sistema no se puede limpiar
automáticamente.
Page 187 of 355

Conducción y manejo185se puede adquirir, por ejemplo, en
concesionarios Opel y otros comer‐
cios.
Puesto que el AdBlue tiene una
duración limitada, compruebe la
fecha de caducidad antes de relle‐ nar.
Nota
El repostaje de AdBlue lo detecta
únicamente el sistema cuando se
activa el interruptor de nivel de
líquido del depósito mencionado
anteriormente.
Si no se detecta correctamente el
repostaje de AdBlue:
1. Conduzca el vehículo de manera
continuada durante 10 minutos,
asegurándose de que la veloci‐
dad del vehículo sea siempre
superior a 20 km/h.
2. Si el repostaje de AdBlue se detecta correctamente, desapa‐
recerán las limitaciones de sumi‐ nistro de AdBlue.
Si el repostaje de AdBlue no se
detecta, acuda a un taller para obte‐ ner ayuda.Si se debe rellenar el AdBlue debe
realizarse a temperaturas inferiores
a -11 ºC, es posible que el sistema
no detecte el relleno de AdBlue. En
este caso, estacione el vehículo en
un espacio con una temperatura
ambiente superior hasta que el
AdBlue se licúe.
Nota
Al desenroscar la tapa protectora de la boca de llenado, pueden salir
humos de amoníaco. No los inhale,
ya que los humos tienen un olor penetrante. Los humos no son noci‐
vos por inhalación.
El depósito de AdBlue debe llenarse
por completo. Esto debe realizarse si ya se ha mostrado el mensaje de
advertencia relativo a la prevención de rearranque del motor.
El vehículo debe estacionarse sobre
una superficie nivelada.
El cuello de llenado de AdBlue está
situado detrás de la tapa de llenado de combustible, que se encuentra en la parte posterior derecha del
vehículo.La tapa del depósito sólo se puede
abrir con el vehículo desbloqueado.
1. Saque la llave del interruptor de encendido.
2. Cierre todas las puertas para evitar que los vapores del
amoníaco entren al interior del
vehículo.
3. Desbloquee la tapa del depósito de combustible pulsando sobre la
misma 3 251.
4. Desenrosque el capuchón protec‐
tor de la boca de llenado.
5. Abra el depósito de AdBlue.