ESP OPEL INSIGNIA BREAK 2018.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2018.5, Model line: INSIGNIA BREAK, Model: OPEL INSIGNIA BREAK 2018.5Pages: 355, tamaño PDF: 9.31 MB
Page 242 of 355

240Conducción y manejoPantalla de información en color de
8": la activación o desactivación de
las líneas guía visuales y los símbo‐
los de advertencia se puede cambiar
en el menú Configuración de la
pantalla de información. Seleccione
el ajuste correspondiente en Ajustes,
I Cámara trasera .
Pantalla de información 3 127.
Personalización del vehículo 3 134.
Limitaciones del sistema La cámara retrovisora podría no
funcionar correctamente si:
● El entorno es oscuro.
● El sol o las luces de unos faros inciden directamente en la lente
de la cámara.
● Durante la conducción nocturna.
● Las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve.
● La lente de la cámara está bloqueada por la nieve, hielo,
aguanieve, barro, suciedad.
Limpie la lente, enjuague con
agua y seque con un paño suave.● El vehículo lleve remolque.
● El vehículo ha sufrido un acci‐ dente trasero.
● Existen cambios bruscos de temperatura.
Los mensajes de avería se muestran con un 9 en la línea superior de la
pantalla de información.
Alerta de tráfico por detrás
Además de la cámara de visión
trasera 3 238 , la alerta del tráfico por
detrás advierte del tráfico cruzado de
izquierda a derecha cuando se
conduce marcha atrás. Cuando se
reconoce el tráfico por detrás y la
cámara de visión trasera está acti‐
vada, en la pantalla de información en color aparece un triángulo de adver‐
tencia con una flecha de dirección
K , indicando la dirección del tráfico.
Además, sonarán tres pitidos por el
altavoz de cada lado.
Los sensores de distancia de radar
están situados en el parachoques
trasero.
9 Advertencia
La alerta de tráfico por detrás no
sustituye a la visión del conductor. Observe que los objetos que
están fuera de los sensores,
por ejemplo, debajo del paracho‐
ques o en los bajos del vehículo,
no se visualizan.
No detectan peatones, niños o
animales.
Page 244 of 355

242Conducción y manejoAsistente de señales detráfico
Funcionamiento
El asistente de señales de tráfico
detecta determinadas señales de tráfico mediante una cámara frontal y las muestra en el centro de informa‐
ción del conductor.
Si el vehículo está equipado con un
sistema de navegación integrado, se pueden incluir las señales de tráfico
de los mapas de datos.
Las señales de tráfico que se detec‐
tan son:
Señales de límites de velocidad y
prohibido adelantar ● límite de velocidad
● prohibido adelantar
● fin de limitación de velocidad
● fin de prohibido adelantarSeñales de tráfico
Principio y fin de:
● regiones urbanas (específicas del país)
● autopistas
● carreteras A
● vías recreativasSeñales adicionales ● pistas adicionales sobre las señales de tráfico
● limitación del uso del remolque
● limitaciones tractoras
● advertencia de firme húmedo
● advertencia de presencia de hielo
● límites de tiempo
● límites de distancia
● flechas de direcciónLas señales de limitación de veloci‐
dad y las señales de prohibido
adelantar se muestran en el centro de información del conductor hasta que
se detecte la siguiente señal de limi‐
tación de velocidad o de fin de limita‐
ción de velocidad, o bien hasta que
transcurra un tiempo determinado.
Es posible la indicación de múltiples
señales en la pantalla.
Un signo de exclamación en un
recuadro indica que se ha detectado
una señal adicional que el sistema no identifica claramente.
Page 247 of 355

Conducción y manejo245Restablecimiento del sistema
El contenido de la pantalla de las
señales de tráfico puede borrarse en
el menú de configuración de la página del asistente de señales de tráfico
seleccionando Reiniciar y se
confirma pulsando SET/CLR de la
palanca de intermitentes o 9 en los
mandos del volante.
También se pueden pulsar SET/CLR
o 9 durante tres segundos para
borrar el contenido de la página.
Una vez restablecido correctamente,
sonará un aviso acústico y se indicará
la siguiente "señal predeterminada"
hasta que se detecte la siguiente
señal de tráfico o la proporcionen los
datos del mapa del sistema de nave‐
gación.
En algunos casos, el sistema borra
automáticamente el asistente de
señales de tráfico.
Eliminación de señales de tráfico
Existen varias situaciones que provo‐
carán la eliminación de las señales de tráfico que se muestran actualmente.
Después de borrar, se muestra la
"señal predeterminada" o una señal
de los datos del mapa de navegación
en el centro de información del
conductor.
Motivos para la eliminación de seña‐
les:
● Se ha recorrido una distancia predefinida o ha transcurrido un
periodo de tiempo predefinido
(diferente para cada tipo de
señal)
● El vehículo realiza un giro
● Si no hay ningún dato de mapa de navegación disponible y la
velocidad cae por debajo de
52 km/h (detección de entrada en
ciudad)
● Si hay datos del mapa de nave‐ gación disponibles y se ha detec‐tado la entrada o salida en una
ciudad debido a un cambio en los
datos del mapaDetección de señales de tráfico
con sistema de navegación
Si el vehículo está equipado con un
sistema de navegación, la señal que
se muestra actualmente puede origi‐
narse de la detección óptica de seña‐
les o de los datos del mapa.
Si la señal que se muestra actual‐
mente se origina de los datos de
mapa y la información del mapa
cambia, se mostrará una nueva
señal. Esto puede provocar la detec‐ ción de una nueva señal, aunque nose haya pasado ninguna señal de la
carretera.
Limitaciones del sistema El asistente de señales de tráfico
podría no funcionar correctamente
cuando:
● La velocidad del vehículo sea superior a 200 km/h.
● Conducción con viento o carrete‐
ras montañosas.
● Durante la conducción nocturna.
Page 248 of 355

246Conducción y manejo● Las condiciones atmosféricaslimitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve.
● El sensor del parabrisas está bloqueado por nieve, hielo, agua‐nieve, barro, suciedad, daños en
el mismo o afectado por elemen‐ tos extraños, por ejemplo, pega‐
tinas.
● El sol incide directamente en la lente de la cámara.
● Las señales de tráfico están total
o parcialmente cubiertas, o son
difíciles de discernir.
● Las señales de tráfico están dañadas o montadas incorrecta‐
mente.
● Las señales de tráfico no cumplen la Convención de Viena
sobre Señalización Vial.
● Los datos del mapa de navega‐ ción no están actualizados.Atención
El sistema está diseñado para
ayudar al conductor a distinguir
ciertas señales de tráfico dentro de un determinado intervalo de
velocidad. Nunca debe ignorar las señales de tráfico que no muestra
el sistema.
El sistema no distingue otras
señales de tráfico, distintas de las convencionales, que pudieran
establecer o finalizar una limita‐ ción de velocidad.
No deje que esta característica
especial le incite a conducir arries‐
gadamente.
Adapte siempre la velocidad a las
condiciones de la calzada.
Los sistemas de ayuda a la
conducción no eximen al conduc‐
tor de su plena responsabilidad en
el manejo del vehículo.
Asistente de mantenimiento
de carril
El asistente de mantenimiento de
carril ayuda a evitar colisiones causa‐
das por salidas de carril accidentales. La cámara delantera observa las
marcas de carril entre las que
conduce el vehículo. Si el vehículo se aproxima a una marca de carril, elvolante se gira suavemente a la posi‐
ción para que el vehículo vuelva al
carril. Si la dirección del sistema no es suficiente, gire el volante en la misma
dirección. Si desea cambiar de carril,
gire el volante suavemente en la
dirección opuesta.
Si se cruza una marca de carril signi‐ ficativamente, el asistente de mante‐
nimiento de carril inicia una adverten‐ cia visual y acústica.
Se asume una salida de carril acci‐
dental
● sin usar el intermitente
● usando el intermitente de la dirección opuesta de la salida de
carril
● sin frenar
Page 250 of 355

248Conducción y manejoLimitaciones del sistemaEs posible que las prestaciones del
sistema no funcionen correctamente
cuando:
● La velocidad del vehículo esté fuera de rango de 60 a 180 km/h.
● Conducción con viento o carrete‐
ras montañosas.
● Durante la conducción nocturna.
● Las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve.
● El sensor del parabrisas está bloqueado por nieve, hielo, agua‐
nieve, barro, suciedad, daños en el mismo o afectado por elemen‐
tos extraños, por ejemplo, pega‐
tinas.
● El sol incide directamente en la lente de la cámara.
● Vehículos muy cerca delante
● Carreteras con laderas
● Bordes de carretera
● Carreteras con marcas de carril insuficientes● Cambios de luz repentinos
● Modificaciones del vehículo, por ejemplo, neumáticos.
Si el sistema no funciona correcta‐
mente debido a marcas de alquitrán, sombras, grietas de la carretera,
marcas de carril temporales o de
construcción u otras imperfecciones
de la carretera, apague el sistema.9 Advertencia
Mantenga siempre la atención en
la carretera y la posición del
vehículo correcta dentro del carril, de lo contrario podría sufrir daños,
lesiones o incluso la muerte.
El asistente de mantenimiento de
carril no conduce el vehículo de
manera continua.
El sistema podría no mantendrá el vehículo en el carril ni proporcio‐
nará una alerta, aunque se haya
detectado una marca de carril.
La dirección del asistente de
mantenimiento de carril puede ser
insuficiente para evitar una salida
del carril.
El sistema puede no detectar
conducción sin manos debido a
influencias externas (condición y
superficie de la carretera, meteo‐
rología, etc.). El conductor tiene
toda la responsabilidad de contro‐
lar el vehículo y debe mantener
siempre las manos en el volante
mientras conduce.
El uso del sistema al llevar un
remolque o por carreteras resba‐ ladizas podría causar pérdidas de
control del vehículo y una colisión. Apague el sistema.
Page 251 of 355

Conducción y manejo249Combustible
Combustible para motores de gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o equivalente.
El motor puede funcionar con
combustible que contenga hasta un
10% de etanol (por ejemplo, E10).
Utilice combustible con el octanaje
recomendado. Un octanaje inferior
puede reducir la potencia y el par del
motor y aumentar ligeramente el
consumo de combustible.
Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o equi‐
valente puede provocar la acumu‐
lación de depósitos o daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible con un
octanaje inferior al mínimo posible
podría ocasionar una combustión
incontrolada y daños al motor.
Los requisitos específicos del motor
independientemente del octanaje se ofrecen en la visión general de datos
del motor 3 317. Una etiqueta espe‐
cífica del país en la tapa del depósito de combustible puede dejar sin
efecto el requisito.
Aditivos para el combustible fuera
de Europa
El combustible debe contener aditi‐
vos detergentes que ayuden a preve‐ nir la formación de depósitos en el
motor y el sistema de combustible.
Limpiar los inyectores de combustible
y las válvulas de admisión permitirá
que el sistema de control de emisio‐
nes funcione correctamente. Algunos combustibles no contienen suficien‐
tes cantidades de aditivo para mante‐ ner limpios los inyectores de combus‐
tible y las válvulas de admisión.
Para compensar esta falta de deter‐
gencia, agregue tratamiento Fuel
System Treatment PLUS al depósito
de combustible con cada cambio de
aceite del motor o cada 15.000 km, lo
que suceda primero. Está disponible
en su taller.
Los combustibles que contienen
oxigenados como éteres y etanol, así como combustible reformulado,
están disponibles en algunas ciuda‐
des. Si estos combustibles cumplen
la especificación descrita anterior‐
mente, su uso es aceptable. No
obstante, el E85 (85% de etanol) y
Page 255 of 355

Conducción y manejo253El inhibidor de combustible erróneo
garantiza que la tapa de la boca de llenado de combustible solo pueda
abrirse usando la boquilla para
combustible adecuada o un embudo
para repostaje de emergencia.
En caso de emergencia, rellene con
una lata. Se debe utilizar un embudo
para abrir el tapón de la boca de
llenado.
El embudo puede guardarse en el
compartimento de carga o la guan‐
tera.
Coloque el embudo en posición recta en la boca de llenado y presione lige‐ramente para insertarlo.
Después de rellenar, limpie el
combustible restante del embudo y
guárdelo.Enganche del remolque
Información general El dispositivo de remolque montado
de fábrica está plegado debajo del
panel del parachoques trasero.
Confíe el montaje posterior de un
dispositivo de remolque a un taller.
Pueden ser necesarias modificacio‐
nes en el vehículo que afecten al
sistema de refrigeración, las panta‐
llas térmicas u otros equipos. Sólo
debe utilizarse un dispositivo de
remolque homologado para su
vehículo.
Para no dañar el vehículo, no se
puede accionar el portón trasero
eléctrico con la llave electrónica
cuando se conecta eléctricamente un
remolque.
La función de detección de avería de bombillas para la luz de freno del
remolque no puede detectar una
avería parcial, por ejemplo, en el caso
de bombillas de cuatro veces 5 W, la
función únicamente detectará una
avería cuando se encienda sólo una bombilla de 5 W o ninguna.
Page 256 of 355

254Conducción y manejoEl mecanismo de montaje del dispo‐
sitivo de remolque puede cubrir el
orificio de la argolla para remolcar. En ese caso, utilice la barra de rótula
para engancharlo.
Características de conducción y
recomendaciones para el uso del remolque
Antes de enganchar un remolque,
lubrique la rótula o bola. Sin embargo, no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones.
Durante el uso del remolque no
supere una velocidad de 80 km/h.
Una velocidad máxima de 100 km/h
solo es apropiada si se utiliza un
amortiguador de oscilación y el peso bruto máximo del remolque no
excede el peso en vacío del vehículo.
Se recomienda encarecidamente el
uso de un amortiguador de oscilación para remolques con baja estabilidad
de conducción y remolques de cara‐
vana.Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.
Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para
subirlas.
Ajuste la presión de los neumáticos al
valor indicado para carga completa
3 327.
Uso del remolque Cargas de remolque
Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del motor y del tipo de vehículo y no sedeben superar nunca. La carga de
remolque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga
de apoyo real con el remolque
acoplado.Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12% como máximo.
La carga permitida del remolque se
aplica hasta la pendiente especifi‐
cada y al nivel del mar. Puesto que la potencia del motor disminuye al
aumentar la altura debido a la menor
densidad del aire y, por tanto, se
reduce también la capacidad de
subida, el peso máximo autorizado
con remolque también se reduce un
10% por cada 1000 metros de altura.
No es necesario reducir el peso
máximo autorizado con remolque si
se circula por carreteras con escasa
pendiente (inferior al 8%; por ejem‐
plo, en autopistas).
No se debe exceder el peso máximo
autorizado con remolque. Dicho peso
se especifica en la placa de caracte‐
rísticas 3 312.
Page 257 of 355

Conducción y manejo255Carga de apoyoLa carga de apoyo es la carga ejer‐cida sobre la rótula de acoplamiento
por el remolque. Se puede alterar
modificando la distribución del peso
al cargar el remolque.
La carga de acoplamiento vertical
máxima permitida de:
● 60 kg (Grand Sport con todos los
motores excepto B20DTH /
B20NFT / D20DTR)
● 75 kg (Sports Tourer, Country Tourer con todos los motores
excepto B20DTH / B20NFT /
D20DTR)
● 90 kg (Todos los estilos de carro‐
cería con motores B20DTH /
B20NFT / D20DTR)
se especifica en la placa de caracte‐
rísticas del dispositivo de remolque y
en los documentos del vehículo.
Siempre debe intentar alcanzar la
carga máxima, especialmente en el
caso de remolques pesados. La
carga de apoyo nunca debería ser
inferior a 25 kg.Carga sobre el eje trasero
Con el remolque enganchado y con
carga completa del vehículo tractor,
se permite que la carga máxima
admisible sobre el eje trasero (véase
el dato en la placa de características o en la documentación del vehículo)
se sobrepase en 70 kg (moto‐
res B20DTH: 80 kg), el peso máximo autorizado no debe sobrepasarse. Si
se sobrepasa la carga admisible
sobre el eje trasero, la velocidad
máxima aplicable es de 100 km/h.
Dispositivo de remolqueAtención
La barra de rótula plegable no se
puede desmontar del vehículo. Si
no va a circular con remolque, se
debe replegar la barra de rótula.
9 Advertencia
Asegúrese de que no haya nadie
en la zona de basculación de la
barra de rótula. Riesgo de lesio‐
nes.
Cuando desbloquee la barra de
rótula guardada, asegúrese de
situarse a la izquierda del asa.
Desbloquear la barra de rótula
guardada
Tire del asa situada a la izquierda de
la matrícula, debajo del panel del
parachoques trasero, en un ángulo
de aprox. 45º al suelo.
Page 258 of 355

256Conducción y manejo
Cuando se tira del asa de desbloqueoy se desenclava la rótula, suena un
aviso acústico.
Una vez desbloqueada, coja la barra
de rótula y levántela hasta que quede
enclavada.
Asegúrese de que la barra de acopla‐ miento está correctamente engan‐
chada y la manilla suelta está direc‐
cionada hacia atrás a su posición
oculta inicial; en caso contrario, el
aviso acústico no dejará de sonar.
Guardar/ocultar la barra de rótula
Tire del asa situada a la izquierda de
la matrícula, debajo del panel del
parachoques trasero, en un ángulo
de aproximadamente 45° respecto el
suelo.
Cuando se tira del asa de desbloqueo y se desenclava la rótula, suena un
aviso acústico.