ESP OPEL KARL 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: KARL, Model: OPEL KARL 2016.5Pages: 211, tamaño PDF: 5.32 MB
Page 55 of 211

Portaobjetos53Cubierta del compartimentode carga
No coloque objetos pesados sobre la cubierta.
Desmontaje
Desenganche las cintas de sujeción
del portón trasero.
Levante la cubierta por la parte tra‐
sera y empújela hacia arriba por la
parte delantera.
Desmonte la tapa.
Alojamiento
Cuando el compartimento de carga
está completamente cargado, guarde
la cubierta del compartimento en los
asientos traseros o extráigala del ve‐
hículo.
Abrocharse el cinturón
Inserte la cubierta en las guías late‐
rales y bájela. Fije las cintas de suje‐
ción al portón trasero.
Cubierta del portaobjetosdel maletero
Cubierta del piso traseroLevante de nuevo la correa del piso
trasero para acceder al juego de re‐
paración de neumáticos, las herra‐
mientas del vehículo y el triángulo de
advertencia.
En versiones con rueda de repuesto,
la rueda de repuesto se encuentra
debajo de la cubierta del piso trasero junto con las herramientas del ve‐
hículo.
Herramientas 3 159.
Indicación general9 Advertencia
Por motivos de seguridad, guarde
todos los componentes en su po‐sición en el compartimento de
carga, conduzca siempre con la cubierta del piso trasero cerrada y, si es posible, con los respaldos
traseros en posición vertical.
En caso contrario, por una frenada
brusca, un cambio repentino de di‐ rección o un accidente, los ocu‐
pantes del vehículo podrían sufrir
lesiones por el impacto de los ob‐
jetos.
Page 57 of 211

Portaobjetos55Información sobre la
carga
● Los objetos pesados en el com‐ partimento de carga deben colo‐
carse apoyados contra los res‐
paldos de los asientos. Asegú‐
rese de que los respaldos estén
bien enclavados. Si se pueden
apilar los objetos, los más pesa‐
dos deben colocarse abajo.
● Sujete los objetos sueltos en el compartimento de carga para
evitar que se muevan.
● Cuando se transporten objetos en el compartimento de carga,
los respaldos de los asientos tra‐
seros no deben estar inclinados
hacia delante.
● La carga no debe sobresalir por encima del borde superior de los
respaldos.
● No coloque objetos sobre la cu‐ bierta del compartimento de
carga ni en el tablero de instru‐
mentos; no tape el sensor si‐
tuado en la parte superior del ta‐
blero de instrumentos.● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, elfreno de estacionamiento o la pa‐
lanca selectora del cambio, ni im‐ pedir la libertad de movimientos
del conductor. No se deben dejar objetos sueltos en el habitáculo.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto.9Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien su‐
jeta. En caso contrario, los objetos
podrían salir lanzados por el inte‐
rior del vehículo y causar lesiones personales o daños en la carga yel vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado del
vehículo (véase la placa de ca‐
racterísticas 3 185) y el peso en
vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐
duzca los datos de su vehículo en la tabla de pesos que figura al principio de este manual.
El peso en vacío según norma
CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐ paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito de combustible lleno al
90 %).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
● Conducir con carga en el techo aumenta la sensibilidad del ve‐
hículo a los vientos laterales y
tiene un efecto negativo sobre la
maniobrabilidad debido a la ele‐ vación del centro de gravedad.Distribuya la carga uniforme‐
mente y asegúrela con correas
de sujeción. Ajuste la presión de
los neumáticos y la velocidad del vehículo a las condiciones de
carga. Compruebe y vuelva a
apretar las correas con frecuen‐
cia.
Page 62 of 211

60Instrumentos y mandosPantalla de información gráfica
Pulse MENU para abrir el menú de
audio correspondiente.
Seleccione Hora y fecha .
Ajuste de hora
Seleccione Ajustar hora para acceder
al submenú correspondiente.
Seleccione Automát. en la parte infe‐
rior de la pantalla. Active Activado -
RDS o Desactivado (manual) .
Si se selecciona Desactivado
(manual) , ajuste las horas y los minu‐
tos.
Seleccione repetidamente 12-24 hr.
en la parte inferior de la pantalla para seleccionar un modo de hora.
Si selecciona el modo de 12 horas, se
visualizará una tercera columna para
seleccionar AM y PM. Seleccione la
opción deseada.
Ajuste de fecha
Seleccione Ajustar fecha para acce‐
der al submenú correspondiente.
Seleccione Automát. en la parte infe‐
rior de la pantalla. Active Activado -
RDS o Desactivado (manual) .
Si se selecciona Desactivado
(manual) , ajuste la configuración de
fecha.
7'' Pantalla de información en
color
Pulse ; y, a continuación, selec‐
cione Ajustes .
Seleccione Hora y fecha para mostrar
el submenú correspondiente.Ajustar formato horario
Para seleccionar el formato de hora
deseado, toque los botones de pan‐
talla 12 h o 24 h .
Ajustar formato de fecha
Para seleccionar el formato de fecha deseado, seleccione Ajustar formato
de fecha y elija entre las opciones
disponibles en el submenú.
Ajuste automático
Para elegir si la fecha y la hora se van a ajustar automática o manualmente,
seleccione Ajuste automático .
Para que la fecha y la hora se ajusten automáticamente, seleccione
Conexión: RDS .
Para que la fecha y la hora se ajusten manualmente, seleccione
Desconexión: Manual . Si Ajuste
automático se ha ajustado como
Desconexión: Manual , los elementos
del submenú Ajustar hora y Ajustar
fecha están disponibles.
Ajuste de hora y fecha
Para ajustar la hora y la fecha, selec‐
cione Ajustar hora o Ajustar fecha .
Page 65 of 211

Instrumentos y mandos63Indicador de combustible
El número de LED muestra el nivel enel depósito de combustible.
La flecha indica el lado del vehículo
donde se encuentra la tapa del depó‐
sito de combustible.
Durante el funcionamiento con gas li‐ cuado, se muestra el nivel en el de‐
pósito de gas.
El testigo de control Y se ilumina si el
nivel en el depósito es bajo. Reposte
inmediatamente si parpadea.
Durante el funcionamiento con gas li‐ cuado, el sistema cambia automáti‐
camente a funcionamiento con gaso‐
lina cuando se agotan los depósitos
de gas 3 63.
Nunca debe agotar el depósito de
combustible.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida
para llenar el depósito puede ser in‐
ferior a la capacidad especificada.
Selector de combustible
Pulse LPG para cambiar entre fun‐
cionamiento con gasolina y con gas
líquido. El LED del botón muestra el
modo de funcionamiento actual.
Page 70 of 211

68Instrumentos y mandosSe enciende un instanteLas luces de estacionamiento están
encendidas.
Parpadea
Se activan los intermitentes o las lu‐
ces de emergencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente.
Sustitución de bombillas 3 147, Fu‐
sibles 3 153.
Intermitentes 3 93.
Recordatorio del cinturón de seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad en los asientos
delanteros
X para el asiento del acompañante se
enciende o parpadea en rojo en el ve‐ locímetro.
k para el asiento del acompañante
se enciende o parpadea en rojo en la
consola del techo cuando el asiento
está ocupado.
Se enciende
Después de conectar el encendido,
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.
Parpadea
Después de arrancar el motor du‐
rante un máximo de 100 segundos
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 36.
Estado del cinturón de seguridad
en los asientos traseros
X se enciende o parpadea en el cen‐
tro de información del conductor.
Se enciende
Tras tener el motor en marcha du‐
rante un mínimo de 35 segundos,
hasta que se abroche el cinturón.
Parpadea
Después de iniciar la marcha, cuando el cinturón de seguridad está desa‐
brochado.
Abrocharse el cinturón de seguridad
3 36.
Airbags y pretensores de cinturones
v se enciende en rojo.
Al conectar el encendido, el testigo de control se enciende durante unos
cuatro segundos. Si no se enciende,
no se apaga al cabo de
cuatro segundos o si se enciende du‐ rante la marcha, hay una avería en el
sistema de airbags. Recurra a la
Page 71 of 211

Instrumentos y mandos69ayuda de un taller. Los airbags y los
pretensores de cinturones podrían no
dispararse en caso de accidente.
La activación de los pretensores de cinturones o los airbags se indica me‐
diante la iluminación permanente del
testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 35, 3 37.
Desactivación de los airbags
d se enciende en amarillo.
El airbag del acompañante está acti‐
vado.
c se enciende en amarillo.
El airbag frontal del acompañante
está desactivado 3 42.
9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede es‐
tar interrumpida. La unidad de servo‐
freno puede perder eficacia. Recurra
a la ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los lí‐
mites de emisiones permitidos. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Revisión urgente delvehículo
g se enciende en amarillo.
Page 72 of 211

70Instrumentos y mandosAdemás, aparece una advertencia enel centro de información del conduc‐
tor.
El vehículo requiere servicio.
Recurra a la ayuda de un taller.
Mensajes del vehículo 3 80.
Sistema de frenos y embrague
R se enciende en rojo.
El nivel del líquido del freno y embra‐
gue es demasiado bajo cuando el
freno de estacionamiento manual no
está aplicado 3 144.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina cuando se aplica el freno
de estacionamiento manual y se co‐ necta el encendido 3 121.
Accione el pedal
- se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se enciende
Se debe pisar el pedal del embraguepara arrancar el motor en modo de
parada automática. Sistema stop-
start 3 112.
Parpadea Es necesario pisar el pedal para un
arranque principal del motor 3 16,
3 111.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos
después de conectar el encendido. El
sistema está operativo cuando se
apaga el testigo de control.
Si transcurridos unos segundos el
testigo no se apaga, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en el sistema ABS. El sistema de frenos
del vehículo sigue estando operativo
pero sin la regulación del ABS.
Sistema antibloqueo de frenos
3 120.Cambio de marchas
Cuando se recomienda cambiar a
una marcha superior para ahorrar
combustible, se indica [ con el nú‐
mero de la marcha recomendada.
Dirección asistida
c se enciende en amarillo.
Se enciende cuando la dirección
asistida está desactivada
Avería en el sistema de la dirección
asistida. Recurra a un taller.
Iluminación simultánea de c y b
El sistema de la dirección asistida
debe calibrarse; calibración del sis‐
tema 3 124.
Aviso de cambio de carril
) se enciende en verde o parpadea
en amarillo.
Se enciende en verde
El sistema está conectado y listo para
funcionar.
Page 74 of 211

72Instrumentos y mandosSi el nivel del refrigerante es sufi‐
ciente, recurra a un taller.
Sistema de control depresión de los neumáticos
w se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
Pérdida de presión de los neumáti‐
cos. Detenga el vehículo inmediata‐
mente y compruebe la presión de los
neumáticos.
Parpadea
Avería en el sistema o neumático sin
sensor de presión montado (p. ej.,
rueda de repuesto). Después 60-90
segundos, el testigo de control per‐
manece encendido. Recurra a un ta‐
ller.
Sistema de control de presión de los
neumáticos 3 162.
Presión de aceite del motor I se enciende en rojo.Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marchaAtención
La lubricación del motor puede es‐ tar interrumpida. Se pueden oca‐
sionar daños en el motor y/o el bloqueo de las ruedas motrices.
1. Pise el embrague.
2. Ponga la palanca selectora en punto muerto.
3. Abandone la carretera lo antes posible sin poner en peligro a
otros vehículos.
4. Desconecte el encendido.
9 Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante.
Durante una parada automática
(Autostop), la unidad de servo‐
freno se mantendrá operativa.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo esté parado; de lo contrario, la columna de la dirección se po‐
dría bloquear de forma inespe‐ rada.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 142.
Nivel de combustible bajo
Y se enciende o parpadea en amari‐
llo.
Se enciende
El nivel en el depósito de combustible es demasiado bajo.
Parpadea
Combustible agotado. Reposte inme‐
diatamente. Nunca debe agotar el de‐
pósito de combustible.
Repostaje 3 134.
Catalizador 3 116.
Page 76 of 211

74Instrumentos y mandosPantallas de
información
Centro de información delconductor
El centro de información del conduc‐ tor se encuentra en el cuadro de ins‐
trumentos.
Algunas de las funciones mostradas
varían cuando el vehículo está en
marcha y cuando está parado. Algu‐
nas funciones sólo están disponibles
cuando el vehículo está en marcha.
Los principales menús son:
● información de viaje/combusti‐ ble, véase la descripción a conti‐
nuación
● información del vehículo, véase la descripción a continuación
Las siguientes indicaciones aparece‐
rán cuando corresponda:
● códigos de advertencia 3 80
● indicación de cambio de marcha 3 70
● advertencia de presión de los neumáticos 3 162
● indicación de recordatorio del cinturón de seguridad 3 68
● información de servicio 3 69
Selección de menús y funciones Los menús y las funciones se puedenseleccionar mediante los botones en
la palanca de los intermitentes.
Pulse MENU para cambiar entre los
menús principales o para volver de un
submenú al siguiente nivel superior del menú.
Page 77 of 211

Instrumentos y mandos75Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar un submenú del menú principal o
ajustar un valor numérico.
Pulse SET/CLR para seleccionar una
función o para confirmar un mensaje.
Los mensajes del vehículo y servicio
son emergentes en el centro de infor‐ mación del conductor si es necesario.
Confirme mensajes pulsando
SET/CLR . Mensajes del vehículo
3 80.
Información del viaje/combustible Las páginas permitidas son:
Cuentakilómetros parcial
El cuentakilómetros parcial muestra
la distancia actual desde un restable‐
cimiento determinado.
El cuentakilómetros parcial contabi‐
liza hasta 9999 km y luego se pone a
0.
Para reiniciar, mantenga pulsado
SET/CLR durante unos segundos.
Alcance del combustible
El alcance se calcula a partir del nivel
actual del depósito y del consumo
instantáneo. La pantalla muestra va‐
lores promedio.
Después de repostar, el alcance se
actualiza automáticamente al poco
tiempo.
Cuando el nivel de combustible en el
depósito está bajo, aparece un men‐
saje en la pantalla y el testigo de con‐
trol Y en el indicador de combustible
se ilumina.
Cuando se debe llenar el depósito de manera inmediata, aparece un có‐digo de alerta y se queda encendido