stop start OPEL KARL 2018.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2018.5, Model line: KARL, Model: OPEL KARL 2018.5Pages: 217, tamaño PDF: 5.6 MB
Page 111 of 217

Climatización109Nota
Si se pulsa V con el motor en
marcha, se anulará la parada auto‐
mática (Autostop) hasta que se
vuelva a pulsar V.
Si se pulsa V mientras el motor
está en una parada automática (Autostop), se volverá a arrancar el
motor automáticamente.
Sistema stop-start 3 117.
Sistema de recirculación de
aire 4
Pulse 4 para activar el modo de
recirculación de aire. El LED del
botón se ilumina para indicar su acti‐
vación.
Pulse 4 de nuevo para desactivar
el modo de recirculación de aire.9 Advertencia
Conducir con el modo de recircu‐
lación conectado durante un
período de tiempo prolongado
puede provocar sueño. Cambie
periódicamente al modo de aire
exterior para permitir la entrada de aire fresco.
En el modo de recirculación se
reduce el intercambio de aire
fresco. En caso de funcionamiento
sin refrigeración, aumenta la
humedad del aire y se pueden
empañar los cristales. La calidad
del aire del habitáculo disminuye;
esto puede hacer que los ocupan‐
tes se sientan mareados.
En condiciones de calor y elevada
humedad relativa, el parabrisas
puede empañarse por fuera en
contacto con aire frío. Si el parabrisas
se empaña por fuera, active los
limpiaparabrisas y desactive V.
Ajustes manuales
Los ajustes del climatizador automá‐
tico se pueden cambiar activando los
botones y conmutadores giratorios
del siguiente modo. Al cambiar un
ajuste se desactivará el modo auto‐
mático.
Velocidad del ventilador Z
Ajuste el caudal de aire conectando
la velocidad deseada del ventilador.
La velocidad del ventilador seleccio‐
nada se indica mediante el número
de segmentos en la pantalla. Si se
desconecta el ventilador, el aire
acondicionado también se desactiva.
Para volver al modo automático:
Pulse AUTO.
Page 112 of 217

110ClimatizaciónDistribución de aire
Pulse el botón apropiado para el
ajuste deseado. La activación se
indica mediante el LED del botón.
M:hacia la cabezaL:hacia la cabeza y los piesK:hacia el hueco de los pies, con
una pequeña cantidad de aire
dirigido al parabrisas y las
ventanillas delanterasJ:hacia el parabrisas y el hueco
de los pies, con una pequeña
cantidad de aire dirigido a las
ventanillas delanterasV:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanteras (el aire acon‐
dicionado está activado en
segundo plano para ayudar a
evitar que las ventanillas se
empañen)
Para volver al modo automático:
Pulse AUTO.
Refrigeración A/C
Pulse A/C para activar la refrigera‐
ción. El LED del botón se ilumina para
indicar su activación. La refrigeración
sólo funciona con el motor en marcha
y el ventilador de climatización
conectado.
Pulse de nuevo A/C para desconec‐
tar la refrigeración.
El aire acondicionado refrigera y
deshumidifica (seca) el aire en
cuanto la temperatura exterior está
por encima del punto de congelación. Por eso se puede condensar agua
que sale por debajo del vehículo.
Si no es necesario refrigerar o deshu‐
midificar el aire, desconecte el
sistema de refrigeración por razones
de ahorro de combustible.
La refrigeración activada podría inhi‐
bir las paradas automáticas.
Sistema stop-start 3 117.
Modo de recirculación de aire 4
Pulse 4 para activar el modo de
recirculación de aire. El LED del
botón se ilumina para indicar su acti‐
vación.
Pulse 4 de nuevo para desactivar
el modo de recirculación de aire.
Page 116 of 217

114Conducción y manejoConducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 114
Control del vehículo .................114
Manejo del volante ..................115
Arranque y manejo ....................115
Rodaje de un vehículo nuevo ..115
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 115
Alimentación eléctrica de reserva ................................... 116
Arranque del motor ..................116
Corte de combustible en régimen de retención .............117
Sistema stop-start ...................117
Estacionamiento ......................120
Sistema de escape del motor ....121
Catalizador .............................. 121
Cambio manual .......................... 122
Cambio manual automatizado ...123
Pantalla indicadora del cambio 123
Arranque del motor ..................123
Palanca selectora ....................123
Modo manual ........................... 125Programas electrónicos de
marcha ................................... 125
Avería ...................................... 125
Frenos ........................................ 126
Sistema antibloqueo de frenos 126
Freno de estacionamiento .......127
Asistente de frenada ...............127
Asistente de arranque en pendientes .............................. 127
Sistemas de control de la con‐ ducción ...................................... 128
Sistema de control de tracción 128
Control electrónico de
estabilidad .............................. 129
Modo ciudad ............................ 130
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 131
Regulador de velocidad ...........131
Limitador de velocidad ............132
Asistente de aparcamiento ......134
Aviso de cambio de carril ........135
Combustible ............................... 136
Combustible para motores de gasolina .................................. 136
Combustible para funcionamiento con gas
licuado .................................... 138
Repostaje ................................ 138Recomendaciones para
la conducción
Control del vehículo
No deje que el vehículo circule
con el motor parado
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (como el servofreno o la
dirección asistida). Conducir de este
modo supone un peligro para usted y
para los demás.
Todos los sistemas funcionan
durante una parada automática.
Sistema stop-start 3 117.
Aumento del régimen de ralentí Si hace falta cargar la batería del
vehículo, debe aumentarse la salida
de corriente del alternador. Esto se
consigue mediante un aumento del
régimen de ralentí que puede ser
audible.
Aparece un mensaje en el centro de
información del conductor.
Page 119 of 217

Conducción y manejo117Gire la llave un momento a la posición
3 y suéltela: un procedimiento auto‐
mático acciona el motor de arranque
después de un breve retardo hasta
que el motor esté en marcha. Véase
"Control automático de arranque".
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a la posición 0.
Durante una parada automática
(Autostop), se puede arrancar el
motor pisando el pedal del embrague.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
Se puede arrancar el motor sin cale‐
factores adicionales hasta -30 °C.
Se requiere un aceite de motor con la
viscosidad correcta, el combustible
adecuado, la realización de los servi‐ cios de mantenimiento y una batería
del vehículo con carga suficiente.
Control automático de arranque
Esta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El
conductor no tiene que sujetar la llave
en la posición 3. Una vez aplicado, elsistema continuará el proceso de
arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
● pedal del embrague no accio‐ nado (cambio manual)
● el pedal de freno no está accio‐ nado (cambio manual automati‐zado)
● se ha agotado el tiempo de espera
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Corte de combustible en
régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el
régimen de retención, es decir,
cuando se conduce el vehículo con
una marcha engranada pero sin pisar el acelerador.
En función de las condiciones de
conducción, el corte de combustible
en régimen de retención se puede
desactivar.
Sistema stop-start
El sistema de parada-arranque
permite ahorrar combustible y reduce
las emisiones de escape. Cuando las
condiciones lo permiten, el sistema
desconecta el motor en cuanto el
vehículo circula a baja velocidad o está parado; por ejemplo, en un
semáforo o en un atasco.
En vehículos con cambio manual, el
motor se arranca automáticamente
tan pronto como se pisa el embrague.
Page 120 of 217

118Conducción y manejoEn vehículos con cambio manualautomatizado, el motor se arrancaautomáticamente tan pronto como se suelta el pedal del freno.
Un sensor de batería del vehículo
garantiza que la parada automática
(Autostop) sólo se efectúe si hay sufi‐ ciente carga en la batería del vehículopara volver a arrancar.
Activación
El sistema de parada-arranque está
disponible al arrancar el motor, iniciar
la marcha el vehículo y siempre que
se cumplan las condiciones especifi‐
cadas más adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando Ï. Para indicar la
desactivación, se apaga el LED del
botón.
Autostop
Vehículos con cambio manual
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del
siguiente modo:
● Pise el pedal del embrague.
● Ponga la palanca en punto muerto.
● Suelte el pedal del embrague.El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.Vehículos con cambio manual auto‐
matizado
Si el vehículo se encuentra detenido
con el pedal del freno pisado, la
parada automática se activa automá‐ ticamente.
El motor se parará y el encendido se
mantiene conectado.
El sistema stop-start se desactivará
en pendientes del 12 % o superior.
Indicación
Page 121 of 217

Conducción y manejo119La parada automática se indica
mediante la aguja en la posición AUTOSTOP en el cuentarrevolucio‐
nes.
Durante una parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se
cumplen todas las condiciones
siguientes:
● El sistema stop-start no está desactivado manualmente.
● El capó está totalmente cerrado.
● La puerta del conductor está cerrada o el cinturón de seguri‐
dad del conductor está abro‐
chado.
● La batería del vehículo tiene sufi‐
ciente carga y está en buen
estado.
● El motor está caliente.
● La temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta.● La temperatura del sistema deescape del motor no es dema‐
siado elevada; por ejemplo, tras
conducir con una carga de motor
elevada.
● La temperatura ambiente es superior a -5 °C.
● El climatizador automático permite una parada automática.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente.
● El vehículo se ha conducido a velocidad de marcha humana,
como mínimo, desde la última
parada automática.
En caso contrario, se anulará la
parada automática (Autostop).
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden anular una
parada automática (Autostop). Para
más información, consulte el capítulo "Climatización" 3 107.
Puede que se inhiba una parada
automática justo después de la
conducción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 115.Protección contra descarga de la
batería del vehículo
Para garantizar que el motor vuelva a arrancar de forma fiable, el sistema
stop-start incorpora diversas funcio‐ nes de protección contra la descarga
de la batería del vehículo.
Medida de ahorro de energía
Durante una parada automática
(Autostop), varias funciones eléctri‐ cas, por ejemplo, la luneta térmica
trasera, se desactivan o entran en
modo de ahorro de energía. La velo‐
cidad del ventilador del sistema de
climatización se reduce para ahorrar
energía.
Rearranque del motor por el
conductorVehículos con cambio manual
Pise el pedal del embrague para
volver a arrancar el motor.
Si la palanca selectora se quita de
punto muerto antes de pisar el pedal
del embrague, el indicador de control
- se iluminará o se mostrará como
símbolo en el centro de información
del conductor.
Page 122 of 217

120Conducción y manejoTestigo de control - 3 77.Vehículos con cambio manual auto‐
matizado
Suelte el pedal del freno o saque la
palanca selectora de la posición D
para volver a arrancar el motor.
Rearranque del motor por el
sistema stop-start
La palanca selectora tiene que estar
en punto muerto para activar el
rearranque automático.
Si se da alguna de las condiciones
siguientes durante una parada auto‐
mática, el sistema stop-start volverá
a arrancar automáticamente el motor:
● El sistema stop-start se desac‐ tiva manualmente.
● Si se abre el capó.
● Se desabrocha el cinturón de seguridad del conductor y se
abre la puerta del conductor.
● La temperatura del motor es demasiado baja.
● El nivel de carga de la batería del
vehículo es inferior a un nivel
definido.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es insuficiente.
● El vehículo se conduce, como mínimo, a velocidad de marcha
humana.
● El climatizador automático soli‐ cita el arranque del motor.
● El aire acondicionado se enciende manualmente.
Si el capó no está totalmente cerrado, aparecerá un mensaje de adverten‐
cia en el centro de información del conductor.
Si hay un accesorio eléctrico, p. ej., un reproductor de CD portátil, conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
● Accione siempre el freno de estacionamiento. Accione el
freno de estacionamiento
manual sin pulsar el botón de
desbloqueo. En pendientes,
aplíquelo con toda la firmeza
posible. Para reducir el
esfuerzo, pise el pedal del
freno al mismo tiempo.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo se encuentra sobre una superficie nivelada ouna pendiente ascendente,
aplique la primera marcha
antes de retirar la llave de
contacto. Si el vehículo está
cuesta arriba, gire las ruedas
delanteras en la dirección
contraria al bordillo.
Page 124 of 217

122Conducción y manejoAtención
Los combustibles de una calidad
distinta a los mencionados en las páginas 3 136, 3 194 podrían
causar daños en el catalizador o
en los componentes electrónicos.
La gasolina sin quemar puede
producir un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del motor de arranque, vaciar el depó‐sito de combustible y arrancar elmotor empujando o remolcando el
vehículo.
Si se producen fallos de encendido,
funcionamiento irregular del motor,
disminución perceptible de la poten‐
cia del motor o cualquier otra anoma‐
lía, haga subsanar la causa de la
avería en un taller lo antes posible. En caso de emergencia, se puede conti‐
nuar circulando durante un breve
periodo, manteniendo la velocidad
del vehículo y el régimen del motor
bajos.
Cambio manual
Para engranar la marcha atrás, pise
el pedal del embrague y, después, engrane la marcha atrás.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo
de nuevo; luego repita la selección de la marcha.
No pise el embrague innecesaria‐
mente.
Pise siempre a fondo el pedal del
embrague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.
Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca
selectora.
Indicación de cambio a una marcha
más larga 3 77.
Sistema stop-start 3 117.
Page 132 of 217

130Conducción y manejoModo ciudadEl modo ciudad es una función que
permite una mayor asistencia de la
dirección en situaciones de baja velo‐ cidad, como en tráfico urbano o
maniobras de estacionamiento. Se
aumenta la asistencia de la dirección
para mayor comodidad.
Activación
Pulse B cuando el motor esté en
marcha. El sistema funciona desde
cero hasta 60 km/h y también en
marcha atrás. Por encima de dicha
velocidad, el sistema cambia al modo
normal. Cuando se activa, el modo
ciudad se conecta automáticamente por debajo de 60 km/h.
Se enciende un LED en el botón del
modo ciudad para indicar que el
sistema está activo y aparece un
mensaje en el centro de información
del conductor.
El modo ciudad permanece activo
durante una parada automática, pero
sólo está operativo con el motor en
marcha.
Sistema stop-start 3 117.
Desactivación Pulse B. El LED del botón se apaga.
Cada vez que se arranca el motor, se
desactiva el modo ciudad.Sobrecarga
Si la dirección sufre una carga
intensa en el modo ciudad, por ejem‐
plo, en maniobras de estaciona‐
miento prolongadas o tráfico urbano
intenso, el sistema se desactiva
como protección contra el sobreca‐
lentamiento. La dirección funciona en el modo normal hasta que el modo
ciudad se activa automáticamente.
Avería
En caso de avería en el sistema, se
enciende el testigo de control c.
Mensajes del vehículo 3 87.
Page 151 of 217

Cuidado del vehículo149
El nivel del líquido de frenos debe
estar entre las marcas MIN y MAX .
Si el nivel de líquido se encuentra por
debajo de la marca MIN, recurra a la
ayuda de un taller.
Líquido de frenos y embrague
3 186.
Batería del vehículo
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los
frecuentes arranques del motor
pueden descargar la batería del
vehículo. Evite el uso de consumido‐
res eléctricos innecesarios.
Las pilas no deben arrojarse a la
basura doméstica. Deben dese‐
charse en un punto de recogida auto‐
rizado para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo
durante más de cuatro semanas
puede ocasionar la descarga de la
batería del vehículo. Desemborne el
polo negativo de la batería del
vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido
desconectado.
Protección contra descarga de la
batería 3 103.
Desconexión de la batería
Si se va a desconectar la batería del
vehículo (por ejemplo, para tareas de
mantenimiento), es necesario desac‐
tivar la sirena de alarma de la
siguiente manera: Conecte y desco‐
necte el encendido, después, desem‐
borne la batería del vehículo antes de 15 segundos.
Sustitución de la batería del
vehículo
Nota
Cualquier desviación de las presen‐
tes instrucciones puede ocasionar
una desactivación temporal o
funcionamiento incorrecto del
sistema stop-start.
Al sustituir la batería del vehículo, asegúrese de que no haya orificios de
ventilación abiertos cerca del borne
positivo. Si hay un orificio de ventila‐ ción abierto en esta zona, debe
cerrarse con un tapón ciego y abrirse la ventilación cerca del borne nega‐
tivo.