sensor OPEL MERIVA 2015.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015.5, Model line: MERIVA, Model: OPEL MERIVA 2015.5Pages: 265, tamaño PDF: 7.92 MB
Page 125 of 265

Instrumentos y mandos123
■Ajustes de confort
Volumen de avisos : Cambia el vo‐
lumen de los avisos acústicos.
Personalización conductor : Activa
o desactiva la función de persona‐
lización.
Limpia. tras. auto marcha atrás : Ac‐
tiva o desactiva la conexión auto‐
mática del limpialuneta cuando se
engrana la marcha atrás.
■ Detección colisiones/ayuda estac.
Auxiliar estacionamiento : Activa o
desactiva los sensores de ultraso‐
nidos.
■ Iluminación ambiente exterior
Iluminación exterior al abrir : Activa
o desactiva la iluminación de en‐
trada.
Duración al salir del vehículo : Ac‐
tiva o desactiva y cambia la dura‐
ción de la iluminación de salida.
■ Apertura/cierre/arranque remoto
Apertura remota : Cambia la confi‐
guración para desbloquear sólo lapuerta del conductor o todo el ve‐
hículo al desbloquear.
■ Restaurar ajustes de fábrica : Res‐
tablece todos los ajustes a los va‐
lores predeterminados.
Page 133 of 265

Iluminación131
En vehículos con sensor de luz, el
brillo sólo puede ajustarse cuando las luces exteriores están encendidas y
el sensor de luz detecta condiciones
nocturnas.
Luces interiores Al entrar y salir del vehículo, se en‐
cienden automáticamente las luces
de cortesía delantera y trasera, luego
se apagan con un leve retardo.
Nota
En caso de accidente con desplie‐
gue de los airbags, las luces de cor‐ tesía se encienden automática‐
mente.Luz de cortesía delantera
Accione el interruptor basculante:
w=conexión y desconexión
automáticapulse u=conectadopulse v=desactivadoLuces de cortesía traseras
Se iluminan junto con la luz de corte‐
sía delantera dependiendo de la po‐
sición del interruptor basculante.
Page 149 of 265

Conducción y manejo147
Control automático de arranqueEsta función controla el procedi‐
miento de arranque del motor. El con‐
ductor no tiene que sujetar la llave en la posición 3. Una vez aplicado, el
sistema continuará el proceso de
arranque automáticamente hasta que
el motor esté en marcha. Debido al
procedimiento de comprobación, el
motor se pone en marcha con un
breve retardo.
Posibles causas de que el motor no
arranque:
■ pedal del embrague no accionado (cambio manual)
■ el pedal del freno no está accio‐ nado o la palanca selectora no está
en P o N (cambio automático)
■ se ha agotado el tiempo de espera
Calentamiento del motor turbo Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.Corte de combustible en
régimen de retención La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.
Sistema stop-start El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo, en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐ tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería del vehículo garantiza que la pa‐ rada automática (Autostop) sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería del vehículo para volver a
arrancar.Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando eco. La desacti‐
vación se indica con el apagado del LED del botón.
Page 165 of 265

Conducción y manejo163Asistente de aparcamiento9Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento facilita
el estacionamiento midiendo la dis‐
tancia entre el vehículo y los posibles
obstáculos, y emitiendo señales
acústicas.El sistema consta de cuatro sensores
de estacionamiento ultrasónicos en el
parachoques trasero. Si el vehículo
está equipado con asistente de apar‐ camiento delantero, el sistema tendrá
otros cuatro sensores de aparca‐
miento por ultrasonidos en el para‐
choques delantero.
Testigo de control r 3 102.
Manejo
Al engranar la marcha atrás, el asis‐
tente de aparcamiento delantero y
trasero está listo para funcionar.
Si está iluminado el LED situado en el
botón del asistente de aparcamiento
r , indica que el sistema está listo
para funcionar.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero también se puede activar a velo‐ cidades de hasta 11 km/h con una
pulsación breve del botón del asis‐
tente de aparcamiento.
Page 166 of 265

164Conducción y manejo
Si se pulsa r una vez dentro de un
ciclo de encendido, el asistente de aparcamiento delantero se desactiva
a una velocidad superior a 11 km/h.
Se reactivará si la velocidad del ve‐
hículo no ha excedido 25 km/h pre‐ viamente. Si le velocidad del vehículo
ha excedido 25 km/h previamente, el
asistente de aparcamiento delantero
permanece desactivado cuando la
velocidad cae por debajo de
11 km/h.
Cuando se desactiva el sistema, se
apaga el LED del botón y aparece
Asistente de aparcamiento
desconectado en el centro de infor‐
mación del conductor.
El sistema se desactiva automática‐
mente al exceder 25 km/h.
Si el vehículo está equipado única‐ mente con asistente de aparcamiento trasero, el sistema se desactiva auto‐
máticamente al desacoplar la marcha
atrás. También es posible la desacti‐
vación manual pulsando r.Indicación
La presencia de un obstáculo se in‐
dica mediante un aviso acústico. El
intervalo entre avisos acústicos se
acorta conforme el vehículo se
acerca al obstáculo. Cuando la dis‐
tancia es inferior a 30 cm, el aviso acústico es continuo.
Avería En caso de avería en el sistema, se
ilumina r o aparece un mensaje del
vehículo en el centro de información
del conductor.
Además, se enciende r o aparece
un mensaje del vehículo en el centro
de información del conductor si el sis‐
tema falla por condiciones tempora‐
les; por ejemplo, si se detecta que los sensores están cubiertos de nieve.
Mensajes del vehículo 3 111.Indicaciones importantes para
el uso de los sistemas de
asistencia al aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques. Si estos obstáculos se salen de la zona de detección de los ob‐jetos durante la aproximación del
vehículo, sonará un tono de ad‐
vertencia continuo.
Page 167 of 265

Conducción y manejo165Atención
El rendimiento de los sensores
puede verse reducido si están cu‐ biertos, p. ej., por hielo o nieve.
El rendimiento de los sistemas de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐
sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si se trata de vehículos más
altos (p. ej., vehículos todoterreno, monovolúmenes, furgonetas). No
se puede garantizar la identifica‐
ción de objetos en la parte supe‐
rior de estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados
por el sistema.
El sistema asistente de aparca‐ miento no evitará la colisión con
objetos que estén fuera del al‐
cance de detección de los senso‐
res.
Nota
Si hay un dispositivo de remolque montado de fábrica, el asistente de
aparcamiento lo detecta automáti‐
camente. Se desactiva al enchufar
el conector.
Los sensores pueden detectar un
objeto inexistente (perturbación del
eco) debido a perturbaciones acús‐
ticas o mecánicas externas.
Nota
Si se acopla una marcha de avance
y se supera una velocidad determi‐
nada, el asistente de aparcamiento
trasero se desactivará cuando se
extienda el portabicicletas trasero.
Si se acopla primero la marcha
atrás, el asistente de aparcamiento
detectará el portabicicletas trasero y
emitirá un sonido. Pulse r breve‐
mente para desactivar el asistente
de aparcamiento.
Cámara retrovisora La cámara retrovisora ayuda al con‐
ductor durante la marcha atrás mos‐
trando una vista de la zona que hay
detrás del vehículo.La vista de la cámara se muestra en
la pantalla de información en color.9 Advertencia
La cámara retrovisora no sustituye
la visión del conductor. Tenga en
cuenta que los objetos que se en‐
cuentran fuera del campo de vi‐
sión de la cámara y de los senso‐
res del asistente de aparcamiento avanzado, como el parachoches o
los bajos del vehículo, no se
muestran.
No circule marcha atrás obser‐
vando únicamente la pantalla de
información y compruebe el en‐
torno detrás y alrededor del ve‐
hículo antes de proceder.
Activación
La cámara retrovisora se activa auto‐
máticamente al accionar la marcha
atrás.
Page 168 of 265

166Conducción y manejo
Funcionamiento
La cámara está montada en el tiradordel portón trasero y ofrece un ángulo
de visión de 130°.
Debido a la posición elevada de la
cámara, puede verse el parachoques
trasero en pantalla como guía de la
posición.
La zona mostrada por la cámara es
limitada. La distancia de la imagen
que aparece en pantalla difiere de la
distancia real.
Líneas guía
Las líneas guía dinámicas son líneas
horizontales en intervalos de
1 metro, proyectadas sobre la imagen para definir la distancia a los objetos
mostrados.La trayectoria del vehículo se mues‐
tra en función del ángulo de la direc‐
ción.
La función se puede desactivar en el
menú Ajustes de la pantalla de infor‐
mación. Personalización del vehículo
3 119.
Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia se indi‐ can mediante triángulos 9 sobre la
imagen que muestra los obstáculos
detectados por los sensores traseros del asistente de aparcamiento avan‐
zado.
Page 205 of 265

Cuidado del vehículo203
En los vehículos con volante a la de‐
recha, la caja de fusibles está situada detrás de una tapa en la guantera.
Abra la guantera, levante la tapa ha‐
cia arriba y desmóntela.
N.ºCircuito1Radio2Pantalla / Cuadro de instru‐
mentos / Teléfono3Radio4Cerradura del encendido / Inmo‐
vilizador5Lavaparabrisas / Lavaluneta6Cierre centralizado / Portón
trasero7Cierre centralizadoN.ºCircuito8Pantalla / Cuadro de instru‐
mentos / Teléfono9Volante térmico10Desbloqueo de la puerta trasera
izquierda11Desbloqueo de la puerta trasera derecha12Luz de cortesía13Sensor de lluvia / Retrovisor
interior / Retrovisores exteriores14–
Page 211 of 265

Cuidado del vehículo209
al minuto, cuando la velocidad del
vehículo supera un determinado lí‐
mite.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en el
Menú de información del vehículo del
centro de información del conductor
(DIC).
El menú se puede seleccionar me‐
diante los botones en la palanca de
los intermitentes.
Pulse MENU para seleccionar Menú
de información del vehículo X .
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar el sistema de control de presión
de los neumáticos.
El estado del sistema y las diferen‐
cias de presión pequeñas se indican
mediante un mensaje con el neumá‐
tico correspondiente parpadeando en el DIC.
Page 212 of 265

210Cuidado del vehículo
Si se detecta un problema de presión
baja de los neumáticos, se indica me‐
diante el testigo de control w 3 103.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión
recomendada 3 249.
Si w parpadea durante
60-90 segundos y después se ilumina continuamente, significa que existe
un fallo en el sistema. Recurra a un
taller.
Después del inflado, puede que sea
necesario circular un poco para que
se actualicen los valores de la presión
de los neumáticos en el DIC. Durante ese tiempo, es posible que se ilumine
w .
Si el testigo w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga des‐
pués de conducir un rato, podría in‐
dicar un problema de presión baja.
Comprobar la presión de los neumá‐
ticos.
Mensajes del vehículo 3 111.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte sólo ruedas con sensores de presión; en caso contrario, no se mostrará la presión de los neumáti‐
cos y el testigo w permanecerá en‐
cendido.
Las ruedas de repuesto temporales
no están equipadas con sensores de
presión. El sistema de control de pre‐ sión de los neumáticos no funciona
para este tipo de ruedas. Se enciende
el testigo de control w. El sistema si‐
gue funcionando para las otras tres
ruedas.El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios
puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el uso de juegos homologados por el fa‐ bricante.
Los sistemas de radio externos con gran potencia pueden perturbar el
funcionamiento del sistema de con‐
trol de la presión de los neumáticos.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐
cos hay que desmontar y revisar los
sensores del sistema de control de
presión de los neumáticos. En el caso del sensor atornillado: sustituya el nú‐ cleo de la válvula y el anillo de se‐
llado. En el caso del sensor con pin‐ zas: sustituya el vástago de válvula
completo.
Estado de carga del vehículo Ajuste la presión de los neumáticos a
las condiciones de carga conforme a
la etiqueta de información sobre neu‐
máticos o el cuadro de presiones de
los neumáticos 3 249 y seleccione el
ajuste correspondiente en el menú