ESP OPEL MERIVA 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: MERIVA, Model: OPEL MERIVA 2016.5Pages: 269, tamaño PDF: 8.13 MB
Page 130 of 269

128IluminaciónVehículos sin sistema de faros
adaptativos
Con el destornillador, gire los tornillos de ajuste media vuelta en sentido ho‐
rario.
Los tornillos de ajuste están situados
en los faros, por encima de las tapas
de la luz de cruce 3 191.
Para su desactivación, gire los torni‐
llos de ajuste media vuelta en sentido
antihorario.
Atención
Haga comprobar el reglaje de los
faros después de la desactivación.
Le recomendamos que recurra a
un taller.
Vehículos con sistema de faros
adaptativos
1. Inserte la llave en la cerradura del
encendido.
2. Mantenga pulsada la palanca de los intermitentes (ráfagas).
3. Conecte el encendido.
4. Al cabo de unos cinco segundos, el testigo de control f empieza a
parpadear y se oye un aviso acús‐
tico.
Testigo de control f 3 103.
Cada vez que se conecte el encen‐
dido, el testigo de control f parpadea
durante unos cuatro segundos como
recordatorio.
Para su desactivación, realice el
mismo procedimiento que se des‐
cribe arriba. El testigo de control f no
parpadeará si la función está desac‐
tivada.
Luces de circulación diurna
La luz de circulación diurna aumenta
la visibilidad del vehículo durante el
día.
Se encienden automáticamente al
conectar el encendido.
Page 131 of 269

Iluminación129Sistema de faros
adaptativos
El sistema de faros adaptativos ase‐
gura una mejor iluminación en cur‐
vas, cruces y giros cerrados.
Iluminación dinámica en curvas
El haz de luz gira en función del án‐
gulo del volante y de la velocidad,
mejorando la iluminación en curvas.
Iluminación estática en curvas
En giros cerrados o cruces, depen‐
diendo del ángulo de la dirección o de
los intermitentes, se conecta un re‐
flector adicional en el lado izquierdo o derecho que ilumina la carretera en la dirección de marcha. Se activa hasta
una velocidad máxima de 40 km/h.
Función de marcha atrás
Si la luz de cruce está encendida y se engrana la marcha atrás, se conecta
la iluminación estática en ambos la‐
dos. Permanece encendida durante
20 segundos después de desengra‐ nar la marcha atrás o hasta circular a más de 17 km/h hacia delante.
Luces de emergencia
Se activan pulsando ¨.
En caso de accidente con despliegue
del airbag las luces de emergencia se activan automáticamente.
Señalización de giros ycambios de carrilPalanca hacia
arriba:intermitente dere‐
choPalanca hacia
abajo:intermitente iz‐
quierdo
Si la palanca se mueve más allá del
punto de resistencia, el intermitente
se conecta permanentemente.
Page 133 of 269

Iluminación131Luces de estacionamiento
Cuando el vehículo está aparcado, se
pueden activar las luces de estacio‐
namiento de un lado:
1. Desconecte el encendido.
2. Mueva la palanca de los intermi‐ tentes totalmente hacia arriba (lu‐
ces de estacionamiento del lado
derecho) o hacia abajo (luces de
estacionamiento del lado iz‐
quierdo).
Confirmación mediante una señal
acústica y el testigo de control de los
intermitentes del lado correspon‐
diente.
Luces de marcha atrás
La luz de marcha atrás se enciende
automáticamente cuando está co‐
nectado el encendido y se engrana la
marcha atrás.
Faros empañados
El interior de las luces puede empa‐ ñarse con tiempo frío y húmedo, lluvia intensa o después de lavar el ve‐
hículo. El empañamiento desaparece
rápidamente por sí mismo; para faci‐
litar el proceso, encienda las luces
exteriores.Iluminación interior
Control de la iluminación del
tablero de instrumentos
Se puede ajustar el brillo de las si‐
guientes luces cuando las luces ex‐
teriores están encendidas:
● iluminación del tablero de instru‐ mentos
● Pantalla de información
● interruptores y elementos de mando iluminados
Gire la rueda de ajuste A hasta ob‐
tener el brillo deseado.
Page 134 of 269

132IluminaciónEn vehículos con sensor de luz, el
brillo sólo puede ajustarse cuando las luces exteriores están encendidas y
el sensor de luz detecta condiciones
nocturnas.
Luces interiores Al entrar y salir del vehículo, se en‐
cienden automáticamente las luces
de cortesía delantera y trasera, luego
se apagan con un leve retardo.
Nota
En caso de accidente con desplie‐
gue de los airbags, las luces de cor‐ tesía se encienden automática‐
mente.Luz de cortesía delantera
Accione el interruptor basculante:
w:conexión y desconexión
automáticapulse u:conectadopulse v:desactivadoLuces de cortesía traseras
Se iluminan junto con la luz de corte‐
sía delantera dependiendo de la po‐
sición del interruptor basculante.
Page 135 of 269

Iluminación133Luces de lectura
Se encienden pulsando s y t en las
luces de cortesía delanteras y trase‐
ras.
Luces en los parasoles
Se encienden al abrir la tapa.
Características de la
iluminación
Iluminación de la consolacentral
El foco incorporado en la iluminación
interior se enciende al conectar la luz de cruce.
Iluminación de entrada Iluminación de bienvenida
Las siguientes luces se encienden brevemente al desbloquear el ve‐
hículo con el mando a distancia:
● luces exteriores
● iluminación del tablero de instru‐ mentos
● luces interiores
Algunas funciones solo están opera‐
tivas en condiciones de oscuridad y
facilitan la localización del vehículo.
Las luces se apagan inmediatamente cuando la llave del encendido se gira
a la posición 1 3 147.La activación o desactivación de esta
función se puede cambiar en el menú
Configuración de la pantalla de infor‐
mación. Personalización del vehículo 3 116.
Los ajustes se pueden guardar para
la llave utilizada 3 21.
Se conectarán adicionalmente las si‐
guientes luces al abrir la puerta del
conductor:
● luz de algunos interruptores
● Centro de información del con‐ ductor
Iluminación de salida Al sacar la llave de la cerradura del
encendido se conectarán las siguien‐ tes luces:
● luces interiores
● iluminación del tablero de instru‐ mentos (sólo cuando está os‐curo)
Se desconecta automáticamente
después de un retardo. Las dos luces se activarán de nuevo si se abre la
puerta del conductor.
Page 136 of 269

134IluminaciónIluminación del camino
Las luces exteriores iluminan el área
circundante, durante un periodo de
tiempo regulable, después de salir del vehículo.
Activación
1. Desconecte el encendido.
2. Saque la llave del encendido. 3. Abra la puerta del conductor.
4. Tire de la palanca de los intermi‐ tentes.
5. Cierre la puerta del conductor.
Si no se cierra la puerta del conduc‐
tor, las luces se apagarán después de 2 minutos.
La iluminación de salida se apaga in‐
mediatamente si tira de la palanca de
los intermitentes con la puerta del
conductor abierta.
La activación, desactivación y dura‐
ción de esta función se puede cam‐
biar en el menú Configuración de la pantalla de información. Personaliza‐ ción del vehículo 3 116.
Los ajustes se pueden guardar para
la llave utilizada 3 21.
Protección contra descarga de la batería
Desconexión de las luces
eléctricas
Para evitar la descarga de la batería
del vehículo con el encendido desco‐
nectado, algunas luces interiores se
apagan automáticamente después
de un cierto tiempo.
Page 143 of 269

Climatización141Si mantiene pulsado el botón inferior
durante más tiempo: se desconectan
el ventilador y la refrigeración.
Si mantiene pulsado el botón superior durante más tiempo: el ventilador fun‐
ciona a la velocidad máxima.
Para volver al modo automático:
Pulse AUTO.
Distribución de aire s, M , K
Pulse el botón correspondiente para
el ajuste deseado. La activación se
indica mediante el LED del botón.
s:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanterasM:hacia la zona de la cabeza me‐
diante salidas de aire regulablesK:para los pies y el parabrisas
Se pueden combinar todos los ajus‐
tes.
Vuelta a la distribución de aire auto‐
mática: pulse AUTO.
Refrigeración n
Pulse n para activar la refrigeración.
La activación se indica mediante el LED del botón. La refrigeración sólo
funciona con el motor en marcha y el
ventilador de climatización conec‐
tado.
Pulse de nuevo n para desconectar
la refrigeración.
El aire acondicionado refrigera y des‐ humidifica (seca) el aire cuando latemperatura exterior supera un nivel
determinado. Por eso se puede con‐
densar agua que sale por debajo del
vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte el sis‐
tema de refrigeración por razones de
ahorro de combustible. La refrigera‐
ción activada podría inhibir las para‐
das automáticas.
Sistema stop-start 3 149.
Dependiendo del equipamiento del
vehículo, la pantalla indicará AC
cuando la refrigeración está activada
o Eco cuando la refrigeración está de‐
sactivada.
La activación o desactivación de la
función de refrigeración después de
arrancar el motor se puede cambiar
Page 149 of 269

Conducción y manejo147Arranque y manejoRodaje de un vehículonuevo
No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes.
Al conducir el vehículo por primera
vez, se puede formar humo por la evaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐ lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible
y de aceite del motor, así como la fre‐ cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. La parada
automática se puede suspender para
dejar que se cargue la batería del ve‐
hículo.
Filtro de partículas diésel 3 152.Posiciones de la cerradura
del encendido0:encendido desconectado1:volante desbloqueado, encen‐
dido desconectado2:encendido conectado; con motor
diésel: precalentamiento3:arranqueAlimentación eléctrica de
reserva
Después de desconectar el encen‐
dido, los siguientes sistemas electró‐
nicos pueden funcionar hasta que se
abra la puerta del conductor o du‐ rante 10 minutos como máximo:
● elevalunas eléctricos
● tomas de corriente
La alimentación del sistema de in‐
foentretenimiento continuará funcio‐
nando durante un máximo de
30 minutos o hasta que saque la llave
del encendido, aunque se abra cual‐
quier puerta.
Page 151 of 269

Conducción y manejo149Calentamiento del motor turboAl arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Corte de combustible en régimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐ lerador.Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐ diciones lo permiten, el sistema des‐conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo, en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐
tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería del vehículo garantiza que la pa‐ rada automática (Autostop) sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería del vehículo para volver a
arrancar.
Activación El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando eco. Para indicar
la desactivación, se apaga el LED del
botón.
Autostop Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado, active la función de
parada automática (Autostop) del si‐
guiente modo:
● Pise el pedal del embrague.
● Mueva la palanca selectora a la posición de punto muerto.
● Suelte el pedal del embrague.
Page 152 of 269

150Conducción y manejoEl motor se parará y el encendido semantiene conectado.
La parada automática se indica me‐
diante la aguja en la posición
AUTOSTOP en el cuentarrevolucio‐
nes.
Durante la parada automática, se
mantendrá la calefacción y la opera‐
tividad de los frenos.
Atención
La asistencia a la dirección puede reducirse durante una detención
automática.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumplen todas las condiciones si‐
guientes:
● El sistema stop-start no está des‐
activado manualmente.
● El capó está totalmente cerrado.
● La puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad
del conductor está abrochado.
● La batería del vehículo tiene su‐ ficiente carga y está en buen es‐
tado.
● El motor está caliente.
● La temperatura del refrigerante del motor no es demasiado alta.
● La temperatura del sistema de escape del motor no es dema‐
siado elevada; por ejemplo, tras
conducir con una carga de motor elevada.
● La temperatura ambiente es su‐ perior a -5 °C.
● La selección del desempañador no impide la parada automática.● El climatizador automático per‐mite una parada automática.
● El nivel de vacío del sistema de frenos es suficiente.
● La función de autolimpieza del fil‐
tro de partículas diésel no está
activa.
● El vehículo se ha conducido a ve‐
locidad de marcha humana,
como mínimo, desde la última
parada automática.
En caso contrario, se inhibirá la pa‐
rada automática (Autostop).
Es posible que la parada automática
(Autostop) no esté disponible si la
temperatura ambiente está cerca del
punto de congelación.
Determinados ajustes del climatiza‐
dor automático pueden inhibir una
parada automática. Para más infor‐
mación, consulte el capítulo
" Climatización " 3 138.
Puede que se inhiba una parada au‐
tomática justo después de la conduc‐
ción por autopista.
Rodaje de un vehículo nuevo 3 147.