stop start OPEL MOVANO_B 2015.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015.5, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2015.5Pages: 233, tamaño PDF: 5.19 MB
Page 13 of 233

En pocas palabras11
1Salidas de aire fijas ............116
2 Regulación del alcance de
los faros ............................... 98
Asistente de
aparcamiento por
ultrasonidos ......................... 141
Sistema de control de
tracción .............................. 135
Programa electrónico de
estabilidad .......................... 136
3 Salidas de aire laterales ....115
4 Conmutador de las luces .....97
Señalización de giros y
cambios de carril ................100
Luz de carretera y luz de
cruce, ráfagas ......................98
Luces laterales ......................97
Control automático de las
luces ..................................... 98
Iluminación de salida .........103
Faros antiniebla .................100
Piloto antiniebla .................1005Instrumentos ........................ 80
Pantalla indicadora del
cambio .................................. 83
Centro de información del
conductor .............................. 92
6 Bocina .................................. 76
Airbag del conductor ............55
7 Mando a distancia en el
volante .................................. 75
Regulador de velocidad .....138
8 Limpiaparabrisas,
lavaparabrisas ....................... 76
Ordenador de a bordo ..........95
9 Portamonedas ...................... 66
10 Toma de corriente ................79
11 Salidas de aire centrales ...115
12 Compartimento
portaobjetos .......................... 66
13 Airbag del acompañante .......55
Compartimento
portaobjetos ......................... 66
14 Guantera .............................. 6715Portavasos ........................... 67
16 Climatizador automático ....104
17 Encendedor de cigarrillos ....79
Toma de corriente ................79
18 Palanca selectora, cambio
manual ................................ 128
Cambio manual
automatizado ...................... 128
19 Regulador de velocidad y
limitador de velocidad ........138
Cambio manual
automatizado,
modos de invierno y carga ..131
Control del régimen de
ralentí .................................. 121
Sistema stop-start ...............121
20 Cerradura del encendido
con bloqueo del volante .....120
21 Mandos de la columna de
la dirección ........................... 76
22 Ajuste del volante ................75
23 Palanca de desbloqueo
del capó ............................. 153
Page 20 of 233

18En pocas palabras
Sistema stop-start
Si el vehículo circula a baja velocidado está parado y se cumplen determi‐
nadas condiciones, active la función
de parada automática (Autostop) del
siguiente modo:
■ Pise el pedal del embrague
■ mueva la palanca selectora a N
■ suelte el pedal del embrague
Una parada automática ( Autostop) se
indica cuando el testigo de control
Ï se enciende de color verde en el
cuadro de instrumentos.
Para volver a arrancar el motor, pise de nuevo el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 121.Estacionamiento9 Advertencia
■No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La tempe‐ ratura alta del sistema de es‐
cape podría prender fuego en la superficie.
■ Accione siempre el freno de es‐
tacionamiento sin pulsar el bo‐
tón de desbloqueo. En pendien‐
tes, aplíquelo con toda la fir‐
meza posible. Para reducir el
esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
■ Desconecte el motor.
■ Si el vehículo se encuentra en una superficie nivelada o cuestaarriba, engrane la primera mar‐
cha. Si el vehículo está cuesta
arriba, gire las ruedas delante‐
ras en la dirección contraria al
bordillo.
Page 93 of 233

Instrumentos y mandos91Nivel de combustible bajo
Y se enciende en amarillo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
El nivel de combustible en el depósito
es demasiado bajo. Reposte inme‐
diatamente.
Nunca debe agotar el depósito.
Repostaje 3 145.
Catalizador 3 127.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 159.
Sistema stop-start
\
Se ilumina cuando se cancela una parada automática (Autostop) si no
se cumplen determinadas condicio‐
nes.
Ï se enciende o parpadea en ama‐
rillo / verde.Se enciende
Se enciende en verde durante unaparada automática.
Si el testigo Ï se enciende en ama‐
rillo, hay una avería en el sistema
stop-start. Recurra a la ayuda de un
taller.
Parpadea Parpadea en verde durante un rea‐rranque automático.
Sistema stop-start 3 121.
Luces exteriores
9 se enciende en verde.
Se enciende cuando están conecta‐
das las luces exteriores 3 97.
Luz de carretera
P se enciende en azul.
Se enciende cuando está conectada
la luz de carretera y cuando se accio‐ nan las ráfagas 3 98.Luces antiniebla
> se enciende en verde.
Se enciende cuando están conecta‐
dos los faros antiniebla 3 100.
Piloto antiniebla r se enciende en amarillo.
Se enciende cuando está conectado
el piloto antiniebla 3 100.
Regulador de velocidad m , U se encienden en verde o ama‐
rillo.
m se enciende en verde cuando hay
memorizada alguna velocidad.
U se enciende en verde cuando el
sistema está conectado.
Limitador de velocidad U se enciende en amarillo.
U se enciende en amarillo cuando el
sistema está conectado.
Regulador de velocidad, limitador de velocidad 3 138.
Page 96 of 233

94Instrumentos y mandos
Mensajes de advertenciaANOMALIA INYECCIONALTA TEMP. MOTORALTA TEMP. CAJA CAMBIOS
Avisos acústicos
Al arrancar el motor o durante la marcha
Sólo sonará un aviso acústico cada
vez.
El aviso acústico de cinturón desa‐ brochado tiene prioridad sobre el
resto de avisos acústicos.
■ Si no se ha abrochado el cinturón de seguridad 3 50.
■ Si se sobrepasa una determinada velocidad con el freno de estacio‐
namiento accionado 3 133.
■ Si el asistente de aparcamiento de‐
tecta un objeto 3 141.
■ Si el vehículo tiene cambio manual
automatizado y la temperatura del
embrague es demasiado alta
3 128.
■ Si la velocidad del vehículo supera brevemente un límite establecido3 80.
■ Durante el cierre de la puerta co‐ rredera eléctrica 3 27.
■ Si está abierta la puerta corredera y se suelta el freno de estaciona‐
miento 3 27.
■ Durante la activación y desactiva‐ ción de la vigilancia de la inclina‐
ción del vehículo por el sistema de
alarma 3 31.
Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la
puerta del conductor ■ Si la llave está en la cerradura del encendido.
■ Con las luces exteriores encendi‐ das.
■ Si el vehículo tiene cambio manual
automatizado 3 128 y no se ha
aplicado el freno de estaciona‐miento, no se ha seleccionado el
punto muerto o no se ha pisado el
freno. También puede aparecer un
mensaje correspondiente en el
centro de información del conduc‐
tor 3 92.
■ Si el motor se encuentra en una pa‐
rada automática pero no se ha apa‐
gado. Sistema stop-start 3 121.
Page 107 of 233

Climatización105
Desempañado y
descongelación de los cristales ■ Ponga el mando de la temperatura en el nivel más cálido.
■ Ponga la velocidad del ventilador al
máximo.
■ Ponga el mando de distribución de aire en V.
■ Conecte la luneta térmica tra‐ sera Ü.
■ Abra las salidas de aire según sea necesario y diríjalas hacia las ven‐
tanillas.
■ Para calentar simultáneamente la zona de los pies, ponga el mando
de distribución de aire en J.Aire acondicionado
Además del sistema de calefacción y
ventilación, el sistema de aire acon‐
dicionado dispone de controles para:
AC=Refrigeraciónu=Recirculación de aire
Luneta térmica trasera Ü 3 38,
Asientos calefactados ß 3 45.
Refrigeración (AC)
Se acciona con el botón AC y sólo
funciona con el motor y el ventilador
en marcha.
El aire acondicionado refrigera y des‐ humidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior está por encima
del punto de congelación. Por eso se puede condensar agua que sale por
debajo del vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte la re‐
frigeración para ahorrar combustible.
Nota
Si se ajusta la climatización a refri‐
geración máxima con una tempera‐
tura alta, se puede inhibir la parada
automática (Autostop) hasta que se
alcance la temperatura deseada en
el habitáculo.
Si se ajusta la climatización a refri‐
geración máxima mientras el motor
está en una parada automática (Au‐
tostop), se puede volver a arrancar
el motor automáticamente.
Sistema stop-start 3 121.
Sistema de recirculación de aire
Se accionan con el botón u.
Page 109 of 233

Climatización107
Ü=Luneta térmica trasera,
retrovisores exteriores
térmicosAC OFF=Apagar el aire acondicio‐
nado
Luneta térmica trasera, retrovisores
exteriores térmicos Ü 3 38, 3 35,
asientos calefactados ß 3 45.
Se regula automáticamente la tem‐
peratura preseleccionada. En el
modo automático, la velocidad del
ventilador y la distribución de aire re‐
gulan automáticamente el caudal de
aire.
El sistema se puede adaptar manual‐
mente mediante el uso de los mandos
de distribución y de caudal de aire.
El climatizador automático electró‐
nico sólo funciona plenamente con el motor en marcha.
Para un correcto funcionamiento, no
tape el sensor del tablero de instru‐
mentos.
Modo automático
Ajuste básico para el máximo confort:
■ Pulse el botón AUTO (aparece
"AUTO" en la pantalla).
■ Ajuste la temperatura deseada (la temperatura aparece en la panta‐
lla).
■ Abra todas las salidas de aire.
Durante el modo automático, el sis‐
tema regula automáticamente los
ajustes de velocidad del ventilador,
distribución de aire, aire acondicio‐
nado y recirculación de aire y no se
muestran en la pantalla.
Preselección de la temperatura Las temperaturas se pueden ajustar
al valor deseado con los 2 botones
situados debajo de la pantalla.
Por motivos de confort, cambie la
temperatura sólo en pequeños incre‐
mentos.Rojo=calienteAzul=fríoLa calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya al‐
canzado la temperatura normal de funcionamiento.
Si se ajusta la temperatura mínima de
15 ℃, el climatizador automático
electrónico funciona a la máxima po‐
tencia de refrigeración.
Si se ajusta la temperatura máxima
de 27 ℃, el climatizador automático
electrónico funciona a la máxima po‐
tencia de calefacción.
Nota
Si se va a reducir la temperatura por motivos de confort de climatización,
es posible que se inhiba una parada automática o que el motor vuelva a
arrancar automáticamente cuando
la refrigeración está conectada.
Sistema stop-start 3 121.
Velocidad del ventilador La velocidad del ventilador se puede
aumentar o disminuir con los botones
x .
La velocidad del ventilador seleccio‐
nada se indica mediante x en la pan‐
talla.
Page 121 of 233

Conducción y manejo119
automática (Autostop), pero habrá
una reducción controlada de la direc‐ ción asistida y la velocidad del ve‐
hículo disminuye.
Sistema stop-start 3 121.
Pedales Para asegurar un libre recorrido del
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
Manejo del volante
Si la dirección asistida se pierde por‐
que se para el motor o debido a un
fallo de funcionamiento del sistema,
el vehículo se puede conducir pero requiere un esfuerzo añadido.Atención
Los vehículos equipados con di‐
rección hidráulica:
Si se gira el volante hasta el tope del recorrido, y se mantiene en di‐ cha posición durante más de
15 segundos, se pueden provocar
daños en el sistema de la direc‐ ción asistida y puede haber una
pérdida de potencia.Arranque y manejo
Rodaje de un vehículo
nuevo No frene innecesariamente a fondo
durante los primeros viajes ni des‐
pués de haber montado pastillas de
freno nuevas.
Al conducir el vehículo por primera vez, se puede formar humo por laevaporación de cera y aceite en elsistema de escape. Estacione el ve‐
hículo al aire libre durante un tiempo
después del primer viaje y evite inha‐
lar los humos.
Durante el periodo de rodaje, puede
aumentar el consumo de combustible y de aceite del motor, así como la fre‐
cuencia del proceso de limpieza del
filtro de partículas diésel. La parada
automática se puede suspender para dejar que se cargue la batería del ve‐
hículo.
Sistema stop-start 3 121.
Filtro de partículas diésel 3 126.
Page 122 of 233

120Conducción y manejoPosiciones de la cerradura
del encendidoSt=Encendido desconectadoA=Volante desbloqueado, encen‐
dido desconectadoM=Encendido conectado; con mo‐
tor diésel: precalentamientoD=ArranqueArranque del motor
Cambio manual: accione el embra‐
gue.
Cambio manual automatizado: pise el freno; se cambia automáticamente a
N .
No acelere.
Gire la llave a la posición M para el
precalentamiento y mantenga hasta
que se apague el testigo de control
N en el centro de información del
conductor.
Gire la llave a la posición D y suéltela.
El alto régimen del motor vuelve au‐
tomáticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la tem‐
peratura del motor.
Los intentos de arranque no deberían durar más de 15 segundos. Si el mo‐
tor no arranca, espere 15 segundos
antes de repetir el procedimiento de
arranque. Si fuera necesario, pise el
acelerador antes de repetir el proce‐
dimiento de arranque.
Antes de repetir el arranque o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a St .
Durante una parada automática (Au‐
tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague. Sis‐
tema stop-start 3 121.
Calentamiento del motor turbo
Al arrancar, el par motor disponible
puede estar limitado durante un
tiempo breve, especialmente cuando
la temperatura del motor es baja.
Esta limitación permite al sistema de
lubricación proteger eficazmente el
motor.
Page 123 of 233

Conducción y manejo121Control del régimen de
ralentí
Para aumentar el régimen de ralentí
pulse el interruptor. La función se ac‐ tivará después de unos segundos.
La función se desactivará si: ■ Se pisa el pedal del embrague
■ Se pisa el pedal del acelerador
■ El cambio MTA no está en N (punto
muerto)
■ La velocidad del vehículo es supe‐ rior a 0 km/h
■ Se enciende el testigo de con‐ trol A, W o C en el cuadro de ins‐
trumentos
Para aumentar o disminuir el régimen
de ralentí rápido, recurra a un taller.
Corte de combustible enrégimen de retención
La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐ gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐ tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería del vehículo garantiza que una
parada automática Autostop sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería del vehículo para volver a
arrancar.
Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
Page 124 of 233

122Conducción y manejo
Desactivación
Desactive manualmente el sistema
stop-start pulsando el botón stop-
start Î. Para indicar la desactiva‐
ción, se enciende el LED del botón.
Autostop
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado, active una parada au‐
tomática (Autostop) del siguiente
modo:
■ pise el pedal del embrague
■ cambie la palanca selectora a punto muerto (cambio manual) o
N (cambio manual automatizado)
■ suelte el pedal del embrague
Si se cumplen las condiciones nece‐ sarias, el motor se para y el encen‐
dido se mantiene conectado.Una parada automática ( Autostop) se
indica cuando el testigo Ï se en‐
ciende de color verde en el cuadro de
instrumentos.
Durante una parada automática
(Autostop), se mantiene el funciona‐
miento de la calefacción, la dirección
asistida y los frenos. Sin embargo, el
asistente de frenada no está disponi‐ ble 3 134.
Condiciones para una parada
automática (Autostop)
El sistema stop-start comprueba si se cumple cada una de las siguientes
condiciones; de lo contrario se anu‐
lará una parada automática
(Autostop ) y el testigo de control \ se
iluminará en el cuadro de instrumen‐
tos.
■ El sistema stop-start no está des‐ activado manualmente
■ el capó está totalmente cerrado
■ la puerta del conductor está ce‐ rrada o el cinturón de seguridad del
conductor está abrochado
■ la batería del vehículo tiene sufi‐ ciente carga y está en buen estado