ABS OPEL MOVANO_B 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2016.5Pages: 253, tamaño PDF: 5.73 MB
Page 79 of 253

Instrumentos y mandos77Instrumentos y
mandosMandos ........................................ 78
Ajuste del volante ......................78
Mandos en el volante ................78
Bocina ....................................... 78
Mandos de la columna de la dirección ................................... 78
Limpia/lavaparabrisas ...............79
Temperatura exterior .................80
Reloj .......................................... 80
Tomas de corriente ...................81
Encendedor de cigarrillos ..........82
Ceniceros .................................. 82
Testigos luminosos e indicado‐
res ................................................ 83
Cuadro de instrumentos ............83
Velocímetro ............................... 83
Cuentakilómetros ......................83
Cuentakilómetros parcial ...........83
Cuentarrevoluciones .................84
Indicador de combustible ..........84
Indicador de temperatura del refrigerante del motor ...............85
Control del nivel de aceite del motor ........................................ 85Indicación de servicio................86
Pantalla indicadora del cambio . 86
Testigos de control ....................86
Intermitentes .............................. 90
Recordatorio del cinturón de seguridad .................................. 90
Airbags y pretensores de cinturones ................................. 90
Desactivación de los airbags .....91
Sistema de carga ......................91
Testigo de averías .....................91
Revisión urgente del vehículo ...91
Pare el motor ............................. 92
Sistema de frenos .....................92
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ........................................ 92
Cambio a una marcha más larga ......................................... 92
Aviso de cambio de carril ..........93
Programa electrónico de estabilidad ................................ 93
Programa electrónico de estabilidad desactivado
(OFF) ........................................ 93
Temperatura del refrigerante del motor ........................................ 93
Precalentamiento ......................94
AdBlue ....................................... 94
Sistema de control de presión de los neumáticos ......................... 94Presión de aceite del motor .......94
Nivel de combustible bajo .........95
Sistema stop-start .....................95
Luces exteriores ........................95
Luz de carretera ........................95
Asistente de luz de carretera .....95
Luces antiniebla ........................95
Piloto antiniebla ......................... 96
Regulador de velocidad .............96
Tacógrafo .................................. 96
Puerta abierta ............................ 96
Pantallas de información .............96
Centro de información del conductor .................................. 96
Pantalla de información .............97
Mensajes del vehículo .................97
Avisos acústicos ........................98
Ordenador de a bordo .................99
Tacógrafo ................................... 101
Page 91 of 253

Instrumentos y mandos89Testigos de control en el tablero
de instrumentos
Testigos de control en la consola
del techo
Vista generalOIntermitentes 3 90XRecordatorio del cinturón de
seguridad 3 90vAirbags y pretensores de cintu‐
rones 3 90WDesactivación de los airbags
3 91pSistema de carga 3 91ZTestigo de averías 3 91ARevisión urgente del vehículo
3 91oIndicación de servicio 3 91CPare el motor 3 92RSistema de frenos 3 92uSistema antibloqueo de frenos
(ABS) 3 92kjCambio ascendente, cambio
descendente 3 92ìAviso de cambio de carril
3 93RPrograma electrónico de estabi‐
lidad 3 93ØPrograma electrónico de estabi‐
lidad desactivado 3 93WTemperatura del refrigerante del
motor 3 93!Precalentamiento 3 94YAdBlue 3 94wSistema de control de presión
de los neumáticos 3 94IPresión de aceite del motor
3 94YNivel de combustible bajo
3 95DAutostop 3 130\Parada automática cancelada
3 1309Luces exteriores 3 95CLuz de carretera 3 95
Page 92 of 253

90Instrumentos y mandosíAsistente de luz de carretera
3 95>Luces antiniebla 3 95øPiloto antiniebla 3 96mRegulador de velocidad 3 96ULimitador de velocidad del regu‐
lador de velocidad 3 96&Tacógrafo 3 96yPuerta abierta 3 96
Intermitentes
O parpadea en verde.
Parpadea cuando están conectados
los intermitentes o las luces de emer‐ gencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente.
Se puede oír un aviso acústico
cuando los intermitentes están co‐ nectados. En vehículos con remol‐
que, cambia el tono del aviso acús‐
tico.
Sustitución de bombillas 3 178.
Fusibles 3 186.
Intermitentes 3 106.
Recordatorio del cinturón de seguridad
X se enciende o parpadea en rojo.
Si se desabrocha el cinturón de se‐
guridad, parpadeará el testigo de
control X cuando la velocidad del ve‐
hículo sea superior a 16 km/h aproxi‐
madamente. También suena un aviso
acústico durante aproximadamente
90 segundos.
Si se abrocha el cinturón de seguri‐
dad, el testigo se apaga.9 Advertencia
Abróchese el cinturón de seguri‐
dad antes de cada viaje.
En caso de un accidente, las per‐
sonas que no llevan los cinturones de seguridad ponen en peligro sus
vidas y las de los demás ocupan‐
tes.
Cinturón de seguridad de tres puntos
3 51.
Airbags y pretensores de
cinturones
v se enciende en amarillo.
Al conectar el encendido, el testigo
del ABS se enciende brevemente. Si
no se enciende o si se enciende du‐
rante la marcha, hay una avería en el
sistema de los airbags. Recurra a la
ayuda de un taller. Los airbags y los pretensores de cinturones podrían no
dispararse en caso de accidente.
La activación de los pretensores de cinturones o los airbags se indica me‐ diante la iluminación permanente del
testigo v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Pretensores de cinturones, sistema de airbags 3 50, 3 53.
Page 94 of 253

92Instrumentos y mandos9Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Indicación de servicio
El testigo de control o se ilumina
también en el DIC cuando la distancia restante antes del siguiente servicio
alcanza 0 km/h o la fecha de servicio
ha vencido.
El mensaje CAMBIAR ACEITE
RAPIDAMENTE también aparece en
el DIC.
Indicación de servicio 3 86.
Pare el motor
C se enciende en rojo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si C se ilumina (probablemente
junto con W y/o R), pare el vehículo
y apague el motor lo antes posible.
9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Dependiendo del tipo de avería,
puede también aparecer un mensaje de advertencia en el centro de infor‐mación del conductor (DIC) 3 96.
Sistema de frenos
R se enciende en rojo.
El testigo de control R permanece
encendido después de conectar el
encendido si se aplica el freno de es‐
tacionamiento y se apaga al soltar el
freno de estacionamiento 3 148.
Al soltar el freno de estacionamiento, R se ilumina (posiblemente en com‐
binación con C) si el nivel del líquido
de frenos es demasiado bajo 3 174.
9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Sistema de frenos 3 147.
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS)
u se enciende en amarillo.
Se enciende brevemente al conectar el encendido. El sistema está opera‐
tivo cuando se apaga el testigo de
control u.
Si se encienden los testigos de con‐
trol u y A , con los mensajes
REVISAR ABS y REVISAR ESP en el
centro de información del conductor
(DIC) 3 96, hay una avería en el
ABS. El sistema de frenos del ve‐
hículo sigue estando operativo pero
sin la regulación del ABS.
Si se encienden los testigos de con‐
trol u, A , R y C , el ABS y el ESP
están desactivados y aparece el
mensaje ANOMALIA FRENADO . Re‐
curra a la ayuda de un taller.
Sistema antibloqueo de frenos
3 147.
Cambio a una marcha más larga
k o j parpadea o se enciende en ama‐
rillo.
Page 149 of 253

Conducción y manejo147Si no se puede seleccionar la posi‐
ción de punto muerto, el vehículo sólo
debe remolcarse con las ruedas mo‐
trices levantadas del suelo 3 209.
Remolcado del vehículo 3 209.Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para fre‐
nar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de fre‐
nado será mayor. Antes de continuar su viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar des‐
pués de pisar el pedal del freno una o
dos veces. Esto no significa que la
acción del freno sea menor, pero ha‐
brá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, espe‐
cialmente al remolcar el vehículo.
Testigo de control R 3 92.
Sistema antibloqueo de frenos
El sistema antibloqueo de frenos
(ABS) evita que se bloqueen las rue‐
das.El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
muestra tendencia a bloquearse. El
vehículo mantiene la maniobrabili‐
dad, incluso durante una frenada a
fondo.
La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
del pedal del freno y un ruido de re‐
glaje.
Para una eficacia óptima del frenado,
mantenga el pedal del freno pisado
durante todo el proceso de frenado,
aunque el pedal tiemble. No dismi‐
nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Testigo de control u 3 92.
Avería Si se encienden los testigos de con‐trol u y A , con los mensajes
REVISAR ABS y REVISAR ESP en el
centro de información del conductor
(DIC), hay una avería en el ABS. El
sistema de frenos del vehículo sigue
estando operativo pero sin la regula‐ ción del ABS.
Page 150 of 253

148Conducción y manejo9Advertencia
Si hay una avería del ABS; las rue‐
das pueden bloquearse en caso
de frenazos fuertes. Las ventajas del ABS ya no están disponibles.
Al frenar a fondo, el vehículo ya no
responde al volante y puede de‐
rrapar.
Si se encienden los testigos de con‐
trol u, A , R y C , se desactivan el
ABS y ESP y se muestra el mensaje
ANOMALIA FRENADO en el DIC.
Acuda a un taller para obtener ayuda.
Haga subsanar la causa de la averíaen un taller.
Freno de estacionamiento9 Advertencia
Aplique siempre el freno de esta‐
cionamiento firmemente, sin pul‐
sar el botón de desbloqueo; en
pendientes, acciónelo con toda la
firmeza posible.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la pa‐
lanca, pulse el botón de desblo‐
queo y baje completamente la pa‐ lanca.
Para reducir el esfuerzo necesariopara accionar el freno de estacio‐
namiento, pise simultáneamente
el pedal del freno.
Testigo de control R 3 92.
Estacionamiento 3 133.
Freno de estacionamiento
retráctil
En función del vehículo, la palanca
del freno de estacionamiento se re‐
trae hasta la posición horizontal in‐
cluso con el freno de estacionamiento
aplicado.
Page 177 of 253

Cuidado del vehículo175
El nivel del líquido de frenos debe es‐
tar entre las marcas MIN y MAX .
Al rellenar debe asegurarse la má‐
xima limpieza, ya que la contamina‐
ción del líquido de frenos puede oca‐ sionar fallos en el sistema de frenos.
Haga subsanar la causa de la pérdida de líquido de frenos en un taller.
Utilice sólo líquido de frenos homolo‐
gado para su vehículo.
Líquido de frenos y embrague
3 216.
Batería del vehículo
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los fre‐
cuentes arranques del motor pueden
descargar la batería. Evite el uso de
consumidores eléctricos innecesa‐ rios.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo du‐
rante más de 4 semanas puede oca‐
sionar la descarga de la batería. Des‐
emborne el polo negativo de la bate‐
ría del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido des‐
conectado.
Acceso a la batería
La batería está situada detrás de un
panel en el estribo de la puerta de‐
lantera izquierda. Desmonte el panel
para acceder a la batería.
Sustitución de la batería del
vehículo
En vehículos con una batería AGM
("Absorptive Glass Mat" o malla de fi‐ bra de vidrio absorbente), asegúrese
de que la batería se sustituye por otra
batería AGM.
Page 190 of 253

188Cuidado del vehículo
Para facilitar el cambio de fusibles,
hay un extractor de fusibles en la caja de fusibles del tablero de instrumen‐
tos.
Coloque el extractor de fusibles en la
parte superior o lateral del fusible co‐
rrespondiente y extráigalo.
Caja de fusibles delcompartimento del motor
Situada debajo del depósito de ex‐
pansión del refrigerante.
Algunos circuitos pueden estar prote‐
gidos por varios fusibles.
Debido a la limitada accesibilidad,
haga sustituir los fusibles en un taller.SímboloCircuitoSLuces laterales derechasTLuces laterales izquierdasWLuz de cruce derechaaLuz de cruce izquierda>Faros antinieblaLLuz de carretera izquierdaNLuz de carretera derechauABSKLimpiaparabrisasnSistema de calefacción y
ventilación / Aire acondi‐
cionadoVParabrisas térmicoCaja de fusibles del tablero
de instrumentos
Situada detrás de un panel de reves‐ timiento en el lado izquierdo del ta‐
blero de instrumentos. Tire de la parte superior del panel de revestimiento
para desmontarlo.
No guarde ningún objeto detrás de este panel.
Algunos circuitos pueden estar prote‐
gidos por varios fusibles.
Page 191 of 253

Cuidado del vehículo189SímboloCircuitoZSistema de infoentreteni‐
miento / Calefacción de
asiento / Pantalla de visua‐
lización del vehículo /
Conexiones de audio /
Alarma?Toma de corrienteÌEncendedor de cigarrilloseTablero de instrumentosUCierre centralizado0Iluminación interiorOIntermitentes / Pilotos anti‐
niebla / Módulo de control
de la carroceríaDIAGConector de diagnosisuABS / Programa electró‐
nico de estabilidaddLuces interiores / Luces de frenoZMódulo de control de la
carroceríaSímboloCircuitoSTOPLuz de frenoIMódulo de control de la
carrocería / Elevalunas
eléctricos / Sistema de
calefacción y ventilación /
Aire acondicionadomLuneta térmica trasera,
lado izquierdonLuneta térmica trasera,
lado derechoRLavaparabrisasMInmovilizador electrónicoUAsientos calefactadosFBLIluminación estática en
curvaslConexión para manos
libres&TacógrafoPTOToma de fuerzajBocinaSímboloCircuitoÍPrecalentamiento / Filtro
de combustible diéselxVentilador de climatizacióndRetrovisores exteriores
térmicosTLuz lateral izquierdaSLuz lateral derechaQSuspensión neumáticaOSistema de navegaciónADPAdaptaciones adicionales,Elevalunas eléctricos /
Módulo de control de la
carrocería
Page 213 of 253

Cuidado del vehículo211Cuidado del aspecto
Cuidado exterior Cerraduras
Las cerraduras se lubrican en fábrica con una grasa de alta calidad para ci‐
lindros de cerradura. Utilice un pro‐
ducto descongelante sólo en un caso
absolutamente necesario, pues su
efecto desengrasante perjudica el funcionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto des‐
congelante, haga engrasar las cerra‐
duras en un taller.
Lavado
La pintura del vehículo está expuesta a las influencias ambientales. Lave y
encere el vehículo con regularidad. Si utiliza túneles de lavado automático,
seleccione un programa que incluya
la aplicación de cera. Restricciones
para piezas de carrocería o cintas de
decoración pintadas en mate o con
película, consulte "Abrillantado y en‐
cerado".Los excrementos de aves, los insec‐
tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.
Si utiliza un túnel de lavado, cumpla
las instrucciones del fabricante. Los
limpiaparabrisas deben desconec‐
tarse y los espejos retrovisores exte‐
riores deben plegarse. Desmonte la
antena y accesorios externos como
portaequipajes de techo, etc.
Si se lava el vehículo a mano, deben
enjuagarse bien las zonas interiores
de los pasarruedas.
Limpie también los rebordes interio‐
res y los pliegues en las puertas y el
capó abiertos, así como las zonas de la carrocería cubiertas por los mis‐
mos.
Limpie las molduras metálicas brillan‐ tes con una solución de limpieza ho‐
mologada para aluminio para evitar daños.Atención
Utilice siempre un producto lim‐
piador con un pH entre 4 y 9.
No utilice productos limpiadores
sobre superficies calientes.
Haga engrasar las bisagras de todas
las puertas en un taller.
No limpie el compartimento del motor
con chorro de vapor o aparatos de
alta presión.
Enjuague bien el vehículo y frótelo
con una gamuza. Enjuague la ga‐
muza con frecuencia. Utilice gamu‐
zas distintas para las superficies pin‐
tadas y para los cristales; los restos
de cera en los cristales dificultan la
visibilidad.
No utilice objetos duros para eliminar manchas de alquitrán. Utilice spray
para eliminar alquitrán de las superfi‐ cies pintadas.