stop start OPEL MOVANO_B 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2016.5Pages: 253, tamaño PDF: 5.73 MB
Page 14 of 253

12En pocas palabrasControl del régimen de
ralentí .................................. 129
Sistema stop-start ...............130
Modo ECO .......................... 127
23 Cerradura del encendido
con bloqueo del volante .....128
24 Mandos de la columna de
la dirección ........................... 78
25 Ajuste del volante ................78
26 Palanca de desbloqueo
del capó ............................. 170
27 Calefactor auxiliar ...............118
28 Compartimento
portaobjetos ......................... 69
Caja de fusibles .................188Iluminación exterior
Gire el conmutador de las luces exte‐
riores:
7:apagado0:luces laterales9 P:farosAUTO:control automático de las lu‐
ces: los faros delanteros se
encienden y se apagan au‐
tomáticamente.
Iluminación 3 102, Control automá‐
tico de las luces 3 103, Dispositivo
de advertencia de faros 3 98, Sis‐
tema de faros adaptativos 3 106.
Luces y pilotos antiniebla
Gire el conmutador de las luces inte‐
riores:
>:faros antinieblaø:pilotos antiniebla
Luces y pilotos antiniebla 3 106,
3 107.
Page 19 of 253

En pocas palabras17Al salir de viaje
Comprobaciones antes de
comenzar un viaje
● La presión de los neumáticos y su estado 3 194, 3 240.
● El nivel de aceite del motor y de los demás líquidos 3 171.
● Todos los cristales, retrovisores, iluminación exterior y placas de
matrícula deben estar en buen
estado y libres de suciedad,
nieve o hielo.
● La correcta posición de los retro‐
visores, asientos y cinturones de
seguridad 3 34, 3 41,
3 51.
● El funcionamiento de los frenos a
baja velocidad, especialmente si
los frenos están húmedos.Arranque del motor
● Gire la llave a la posición 1.
● Mueva ligeramente el volante para desactivar el bloqueo.
● Accione el embrague y el freno.
● No pise el pedal del acelerador.
● Gire la llave a la posición 2 para
el precalentamiento y espere
hasta que se apague el testigo de
control ! en el centro de infor‐
mación del conductor (DIC).
● Gire la llave hasta la posición 3 y
suéltela.
Arranque del motor 3 129.
Sistema stop-start
Si el vehículo circula a baja velocidad
o está parado y se cumplen determi‐
nadas condiciones, active una pa‐
rada automática del siguiente modo:
● Pise el pedal del embrague.
● Mueva la palanca selectora a N.
● Suelte el pedal del embrague.
Una parada automática se indica
cuando el testigo de control Ï se en‐
ciende de color verde en el cuadro de
instrumentos.
Para volver a arrancar el motor, pise
de nuevo el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 130.
Page 79 of 253

Instrumentos y mandos77Instrumentos y
mandosMandos ........................................ 78
Ajuste del volante ......................78
Mandos en el volante ................78
Bocina ....................................... 78
Mandos de la columna de la dirección ................................... 78
Limpia/lavaparabrisas ...............79
Temperatura exterior .................80
Reloj .......................................... 80
Tomas de corriente ...................81
Encendedor de cigarrillos ..........82
Ceniceros .................................. 82
Testigos luminosos e indicado‐
res ................................................ 83
Cuadro de instrumentos ............83
Velocímetro ............................... 83
Cuentakilómetros ......................83
Cuentakilómetros parcial ...........83
Cuentarrevoluciones .................84
Indicador de combustible ..........84
Indicador de temperatura del refrigerante del motor ...............85
Control del nivel de aceite del motor ........................................ 85Indicación de servicio................86
Pantalla indicadora del cambio . 86
Testigos de control ....................86
Intermitentes .............................. 90
Recordatorio del cinturón de seguridad .................................. 90
Airbags y pretensores de cinturones ................................. 90
Desactivación de los airbags .....91
Sistema de carga ......................91
Testigo de averías .....................91
Revisión urgente del vehículo ...91
Pare el motor ............................. 92
Sistema de frenos .....................92
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ........................................ 92
Cambio a una marcha más larga ......................................... 92
Aviso de cambio de carril ..........93
Programa electrónico de estabilidad ................................ 93
Programa electrónico de estabilidad desactivado
(OFF) ........................................ 93
Temperatura del refrigerante del motor ........................................ 93
Precalentamiento ......................94
AdBlue ....................................... 94
Sistema de control de presión de los neumáticos ......................... 94Presión de aceite del motor .......94
Nivel de combustible bajo .........95
Sistema stop-start .....................95
Luces exteriores ........................95
Luz de carretera ........................95
Asistente de luz de carretera .....95
Luces antiniebla ........................95
Piloto antiniebla ......................... 96
Regulador de velocidad .............96
Tacógrafo .................................. 96
Puerta abierta ............................ 96
Pantallas de información .............96
Centro de información del conductor .................................. 96
Pantalla de información .............97
Mensajes del vehículo .................97
Avisos acústicos ........................98
Ordenador de a bordo .................99
Tacógrafo ................................... 101
Page 97 of 253

Instrumentos y mandos959Advertencia
Con el motor apagado, será nece‐
saria una fuerza considerable‐
mente mayor para frenar y girar el
volante. Durante una parada au‐
tomática (Autostop), la unidad de
servofreno se mantendrá opera‐
tiva.
No saque la llave hasta que el ve‐ hículo no se encuentre detenido.
De lo contrario, el bloqueo del vo‐
lante podría accionarse por sor‐presa.
Compruebe el nivel de aceite antes
de recurrir a la ayuda de un taller
3 171.
Nivel de combustible bajo
Y se enciende en amarillo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
El nivel de combustible en el depósito
es demasiado bajo. Reposte inme‐
diatamente.
Nunca debe agotar el depósito.
Repostaje 3 162.
Catalizador 3 136.
Purga del sistema de combustible
diésel 3 177.
Sistema stop-start
\
Se ilumina cuando se cancela una
parada automática si no se cumplen
determinadas condiciones.
Ï se enciende o parpadea en ama‐
rillo / verde.
Se enciende
Se enciende en verde durante una
parada automática.
Si el testigo Ï se enciende en ama‐
rillo, hay una avería en el sistema
stop-start. Recurra a la ayuda de un
taller.Parpadea
Parpadea en verde durante un rea‐ rranque automático.
Sistema stop-start 3 130.
Luces exteriores 9 se enciende en verde.
Se enciende cuando están conecta‐
das las luces exteriores 3 102.
Luz de carretera
P se enciende en azul.
Se enciende cuando está conectada la luz de carretera y cuando se accio‐ nan las ráfagas 3 103.
Asistente de luz de carretera
í se ilumina cuando el asistente de
luz de carretera está activado 3 104.
Luces antiniebla
> se enciende en verde.
Page 100 of 253

98Instrumentos y mandosSistema de control de presión de los
neumáticos 3 195.
Avisos acústicos
Al arrancar el motor o durante la
marcha
Sólo sonará un aviso acústico cadavez.
El aviso acústico de cinturón desa‐
brochado tiene prioridad sobre el
resto de avisos acústicos.
● Si no se ha abrochado el cinturón
de seguridad 3 51.
● Si se sobrepasa una determi‐ nada velocidad con el freno de
estacionamiento accionado
3 148.
● Si el asistente de aparcamiento detecta un objeto o si hay una
avería presente 3 156.
● Si el vehículo tiene cambio ma‐ nual automatizado y la tempera‐
tura del embrague es demasiado
alta 3 143.● Si la velocidad del vehículo su‐
pera brevemente un límite esta‐
blecido 3 83.
● Durante el cierre de la puerta co‐
rredera eléctrica 3 26.
● Si está abierta la puerta corre‐ dera y se suelta el freno de esta‐cionamiento 3 26.
● Durante la activación y desacti‐ vación de la vigilancia de la incli‐
nación del vehículo por el sis‐ tema de alarma 3 32.
● Si el nivel de AdBlue cae por de‐
bajo de determinada cantidad o
si existe una avería 3 137.
● Si el sistema de aviso de cambio
de carril detecta un cambio de
carril no intencionado y cuando el sistema está activado 3 160.
Cuando el vehículo está
estacionado y/o se abre la puerta del conductor
● Si la llave está en la cerradura del
encendido.
● Con las luces exteriores encen‐ didas.● Si el vehículo tiene cambio ma‐nual automatizado 3 143 y no se
ha aplicado el freno de estacio‐
namiento, no se ha seleccionado el punto muerto o no se ha pisado
el pedal de freno. También
puede aparecer un mensaje co‐
rrespondiente en el centro de in‐
formación del conductor (DIC)
3 96.
● Si la manilla exterior de la puerta
lateral corredera se encuentra en posición abierta al desbloquear
el vehículo 3 26.
● Si el motor se encuentra en una parada automática pero no se ha
apagado. Sistema stop-start
3 130.
Page 114 of 253

112ClimatizaciónDesempañado y descongelación
de los cristales
● Ponga el mando de la tempera‐ tura en el nivel más cálido.
● Ponga la velocidad del ventilador
al máximo.
● Ponga el mando de distribución de aire en V.
● Conecte la luneta térmica tra‐ sera Ü.
● Abra las salidas de aire según sea necesario y diríjalas hacia
las ventanillas.
● Para calentar simultáneamente la zona de los pies, ponga elmando de distribución de aire en
J .Aire acondicionado
Además del sistema de calefacción y
ventilación, el sistema de aire acon‐
dicionado dispone de controles para:
A/C:refrigeraciónu:recirculación de aire
Luneta térmica trasera Ü 3 39,
Asientos calefactados ß 3 47.
Refrigeración (A/A)
Se acciona pulsando A/C y sólo fun‐
ciona con el motor y el ventilador en marcha.
El aire acondicionado refrigera y des‐ humidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior está por encima
del punto de congelación. Por eso se puede condensar agua que sale por
debajo del vehículo.
Si no es necesario refrigerar o des‐
humidificar el aire, desconecte la re‐
frigeración para ahorrar combustible.
Nota
Si se ajusta la climatización a refri‐
geración máxima con una tempera‐
tura alta, se puede inhibir la parada
automática (Autostop) hasta que se
alcance la temperatura deseada en
el habitáculo.
Si se ajusta la climatización a refri‐
geración máxima mientras el motor
está en una parada automática (Au‐
tostop), se puede volver a arrancar
el motor automáticamente.
Sistema stop-start 3 130.
Sistema de recirculación de aire Se activan pulsando u.
Page 115 of 253

Climatización1139Advertencia
En el modo de recirculación se re‐
duce el intercambio de aire fresco. En caso de funcionamiento sin re‐
frigeración, aumenta la humedad
del aire y se pueden empañar los
cristales. La calidad del aire del
habitáculo disminuye; esto puede
hacer que los ocupantes se sien‐
tan mareados.
Refrigeración máxima
Abra brevemente las ventanillas para
que el aire caliente salga rápida‐
mente.
● Refrigeración A/C conectada.
● Sistema de recirculación de aire u conectado.
● Ponga el mando de distribución de aire en M.
● Ponga el mando de la tempera‐ tura en el nivel más frío.
● Ponga la velocidad del ventilador
al máximo.
● Abra todas las salidas de aire.
Desempañado y descongelación
de los cristales
● Conecte la refrigeración A/C.
● Ponga el mando de la tempera‐ tura en el nivel más cálido.
● Ponga la velocidad del ventilador
al máximo.
● Ponga el mando de distribución de aire en V.
● Conecte la luneta térmica tra‐ sera Ü.
● Abra las salidas de aire según sea necesario y diríjalas hacia
las ventanillas.
● Para calentar simultáneamente la zona de los pies, ponga elmando de distribución de aire en
J .
Nota
Si se pulsa V con el motor en mar‐
cha, se anulará la parada automá‐ tica (Autostop) hasta que se vuelva
a pulsar V.
Si se pulsa V mientras el motor
está en una parada automática (Au‐ tostop), se volverá a arrancar el mo‐
tor automáticamente.Sistema stop-start 3 130.
Climatizador automático electrónico
Mandos para la: ● temperatura
● distribución de aire ( s o K) y se‐
lección de menús
● velocidad del ventilador x
AUTO:Modo automáticou:Recirculación de aireV:Desempañado y descon‐
gelación
Page 116 of 253

114ClimatizaciónÜ:Luneta térmica trasera,
retrovisores exteriores
térmicosA/C
OFF:Apagar el aire acondicio‐
nado
Luneta térmica trasera, retrovisores
exteriores térmicos Ü 3 39, 3 35,
asientos calefactados ß 3 47.
Se regula automáticamente la tem‐
peratura preseleccionada. En el
modo automático, la velocidad del
ventilador y la distribución de aire re‐
gulan automáticamente el caudal de
aire.
El sistema se puede adaptar manual‐
mente mediante el uso de los mandos
de distribución y de caudal de aire.
El climatizador automático electró‐
nico sólo funciona plenamente con el motor en marcha.
Para un correcto funcionamiento, no
tape el sensor del tablero de instru‐
mentos.
Modo automático
Ajuste básico para el máximo confort: ● Pulse AUTO (aparece "AUTO"
en la pantalla).
● Ajuste la temperatura deseada (la temperatura aparece en lapantalla).
● Abra todas las salidas de aire.
Durante el modo automático, el sis‐ tema regula automáticamente los
ajustes de velocidad del ventilador,
distribución de aire, aire acondicio‐
nado y recirculación de aire y no se
muestran en la pantalla.
Preselección de la temperatura
Las temperaturas se pueden ajustar al valor deseado con los 2 botones
situados debajo de la pantalla.
Por motivos de confort, cambie la
temperatura sólo en pequeños incre‐
mentos.rojo:calienteazul:fríoLa calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya al‐
canzado la temperatura normal de funcionamiento.
Si se ajusta la temperatura mínima de
15 ℃, el climatizador automático
electrónico funciona a la máxima po‐
tencia de refrigeración.
Si se ajusta la temperatura máxima
de 27 ℃, el climatizador automático
electrónico funciona a la máxima po‐
tencia de calefacción.
Nota
Si se va a reducir la temperatura por motivos de confort de climatización,
es posible que se inhiba una parada automática o que el motor vuelva a
arrancar automáticamente cuando
la refrigeración está conectada.
Sistema stop-start 3 130.
Velocidad del ventilador
La velocidad del ventilador se puede
aumentar o disminuir con los botones
x .
La velocidad del ventilador seleccio‐
nada se indica mediante x en la pan‐
talla.
Page 117 of 253

Climatización115Si se desconecta el ventilador, el aire
acondicionado también se desactiva.
Para volver al modo automático:
Pulse AUTO.
Desempañado y descongelación
de los cristales
Pulse V. El LED se ilumina.
La temperatura y la distribución del
aire se regulan automáticamente, el
aire acondicionado se activa y el ven‐
tilador funciona a una velocidad alta.
Para volver al modo automático:
pulse V o AUTO .
Nota
Si se pulsa V con el motor en mar‐
cha, se anulará la parada automá‐ tica (Autostop) hasta que se vuelva
a pulsar V.
Si se pulsa V mientras el motor
está en una parada automática (Au‐ tostop), se volverá a arrancar el mo‐
tor automáticamente.
Sistema stop-start 3 130.
Distribución de aire
Pulse repetidamente s o K.Las flechas mostradas en la pantalla
indican los ajustes de la distribución:s:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanteras9:hacia el parabrisas, las ventani‐ llas delanteras y los piesM:hacia la cabezaL:hacia la cabeza y los piesK:hacia los pies
Para volver al modo automático:
Pulse AUTO.
Refrigeración El aire acondicionado refrigera y des‐
humidifica (seca) el aire cuando la
temperatura exterior supera un nivel
determinado. Por eso se puede con‐
densar agua que sale por debajo del
vehículo.
Si no es precisa refrigeración ni des‐
humidificación, pulse A/C OFF para
apagar el sistema de refrigeración y
así ahorrar combustible. " A/C OFF"
aparece en la pantalla.
Modo manual de recirculación de
aire
Pulse u. El LED se ilumina y u apa‐
rece en la pantalla.9 Advertencia
En el modo de recirculación se re‐
duce el intercambio de aire fresco. En caso de funcionamiento sin re‐
frigeración, aumenta la humedad
del aire y se pueden empañar los
cristales. La calidad del aire del
habitáculo disminuye; esto puede
hacer que los ocupantes se sien‐
tan mareados.
Para volver al modo automático:
pulse u o AUTO .
Page 128 of 253

126Conducción y manejoConducción y
manejoRecomendaciones para la con‐
ducción ...................................... 127
Conducción económica ...........127
Control del vehículo .................127
Manejo del volante ..................127
Arranque y manejo ....................128
Rodaje de un vehículo nuevo ..128
Posiciones de la cerradura del encendido ............................... 128
Arranque del motor ..................129
Control del régimen de ralentí . 129
Corte de combustible en régimen de retención .............130
Sistema stop-start ...................130
Estacionamiento ......................133
Suspensión neumática ............133
Sistema de escape del motor ....136
Filtro de partículas diésel ........136
Catalizador .............................. 136
AdBlue ..................................... 137
Cambio manual .......................... 142
Cambio manual automatizado ...143
Pantalla indicadora del cambio 143Arranque del motor ..................143
Palanca selectora ....................143
Modo manual ........................... 145
Programas electrónicos de marcha ................................... 145
Avería ...................................... 146
Interrupción de corriente .........146
Frenos ........................................ 147
Sistema antibloqueo de frenos 147
Freno de estacionamiento .......148
Asistente de frenada ...............149
Asistente de arranque en
pendientes .............................. 149
Sistemas de control de la con‐
ducción ...................................... 150
Sistema de control de tracción 150
Programa electrónico de estabilidad .............................. 151
Sistemas de ayuda a la conduc‐
ción ............................................ 152
Regulador de velocidad ...........152
Limitador de velocidad ............155
Asistente de aparcamiento ......156
Cámara retrovisora ..................158
Aviso de cambio de carril ........160
Combustible ............................... 162
Combustible para motores diésel ...................................... 162Repostaje................................ 162
Consumo de combustible, emisiones de CO 2
................. 163
Enganche del remolque .............164
Información general .................164
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque ........................... 164
Uso del remolque ....................164
Dispositivo de remolque ..........165
Asistente de estabilidad del remolque ................................ 165
Funciones auxiliares ..................166
Toma de fuerza .......................166