stop start OPEL MOVANO_B 2018.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2018.5, Model line: MOVANO_B, Model: OPEL MOVANO_B 2018.5Pages: 287, tamaño PDF: 6.48 MB
Page 154 of 287

152Conducción y manejoSi hay un accesorio eléctrico, p. ej.,un reproductor de CD portátil, conec‐ tado a la toma de corriente, puede
que se note una caída de la alimen‐
tación durante el rearranque.
Si el sistema de infoentretenimiento
está activado, el sonido puede bajar
o interrumpirse brevemente durante
el rearranque.
Avería
Si el testigo de control Ï se ilumina
en amarillo, o si se ilumina el LED en el botón de desactivación Î sin
haberlo pulsado primero para desac‐
tivar el sistema, significa que existe
un fallo en el sistema stop-start
3 109. Aparece también el mensaje
correspondiente en el centro de infor‐
mación del conductor 3 111.
Recurra a la ayuda de un taller.
Avisos acústicos 3 113.Estacionamiento9 Advertencia
● No aparque el vehículo sobre la
superficie inflamable. La
temperatura alta del sistema de escape podría prender fuego
en la superficie.
● Accione siempre el freno de estacionamiento sin pulsar el
botón de desbloqueo. En
pendientes, aplíquelo con toda
la firmeza posible. Para reducir
el esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
● Desconecte el motor.
● Si el vehículo se encuentra en una superficie nivelada o
cuesta arriba, engrane la
primera marcha. Si el vehículo está cuesta arriba, gire las
ruedas delanteras en la direc‐
ción contraria al bordillo.
Si el vehículo se encuentra
cuesta abajo, engrane la
marcha atrás. Gire las ruedas
delanteras hacia el bordillo.
● Cierre las ventanillas.
● Coloque la llave en posición 0
y desmonte. Gire el volante
hasta que perciba que se ha
bloqueado.
Bloquee el vehículo 3 25 y active el
sistema antirrobo 3 38 y el sistema de
alarma antirrobo 3 39.
Suspensión neumática
Funciona automáticamente cuando
se conduce el vehículo. El sistema de
suspensión neumática ajusta la altura de marcha según la carga del
vehículo.
Atención
Para garantizar un funciona‐
miento seguro del sistema de
suspensión neumática, no exceda
el peso bruto máximo permitido
del vehículo. Consulte la placa de
características 3 247 o los docu‐
mentos del vehículo.
Page 164 of 287

162Conducción y manejoLa boca de llenado de AdBlue se
encuentra detrás de la tapa de
llenado, ubicada en el lado derecho
del vehículo.
La tapa de llenado sólo se puede abrir si el vehículo está desbloqueado y la
puerta derecha abierta.9 Peligro
Vehículos con sistema sistema
stop-start: Para evitar el riesgo de
que el sistema vuelva a arrancar
automáticamente el motor, es
necesario apagar el motor y retirar la llave de encendido.
Capacidades 3 266.
Estación de llenado
9 Peligro
Al repostar AdBlue, deben obser‐
varse las instrucciones y normas
de seguridad de la estación de
servicio.
1. Apague el motor y saque la llave del interruptor de contacto.
2.Abra la puerta derecha y tire de la
tapa de llenado de combustible
para abrirla.
3. Desenrosque la tapa de protec‐ ción azul hacia la izquierda de la
boca de llenado.
4. Introduzca por completo la boqui‐
lla de la bomba en la boca de
llenado y actívela.
5. Una vez completado el repostaje,
coloque la tapa de protección y
gire hacia la derecha hasta acoplarla.
6. Cierre la tapa de llenado y la puerta derecha.
Depósito de AdBlue
Nota
Al rellenar, utilice sólo los depósitos
de AdBlue designados para evitar
un exceso de llenado de AdBlue.
Además, los humos del depósito
quedan atrapados y no salen.
Nota
Puesto que el AdBlue tiene una
duración limitada, compruebe la
fecha de caducidad antes de relle‐
nar.
1. Apague el motor y saque la llave del interruptor de contacto.
2. Abra la puerta derecha y tire de la
tapa de llenado de combustible
para abrirla.
Page 166 of 287

164Conducción y manejoCambio manual
Para engranar la marcha atrás, con elvehículo parado pise el pedal de
embrague, levante el anillo de la
palanca selectora y engrane la
marcha.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo
de nuevo, después, repita la selec‐
ción de la marcha.
No pise el embrague innecesaria‐
mente.
Pise siempre a fondo el pedal del
embrague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca
selectora.
Cambie a una marcha más larga
3 107.
Sistema stop-start 3 148.
Cambio manual
automatizado
El cambio manual automatizado
(MTA) permite cambiar las marchas
manualmente (modo manual) o en
forma automática (modo automático),
en ambos casos el accionamiento del embrague es automático.
Pantalla indicadora del cambio
Muestra el modo y la marcha actua‐
les.
Page 172 of 287

170Conducción y manejoPara reducir el esfuerzo necesariopara accionar el freno de estacio‐
namiento, pise simultáneamente
el pedal del freno.
Testigo de control R 3 106.
Estacionamiento 3 152.
Freno de estacionamiento
retráctil
En función del vehículo, la palanca
del freno de estacionamiento se
retrae hasta la posición horizontal incluso con el freno de estaciona‐
miento aplicado.
Para liberar el freno de estaciona‐
miento, pulse el botón de liberación y
tire de la palanca ligeramente hacia
arriba, después, devuelva la palanca
a la posición horizontal.
Para aplicar el freno de estaciona‐
miento, tire de la palanca hacia arriba y, después, suéltela. La palancavuelve a la posición horizontal.
Asistente de frenada Al pisar fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno (frenada
a fondo).
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
El asistente de frenada no está dispo‐ nible durante la parada automática
(Autostop).
Sistema stop-start 3 148.Asistente de arranque en
pendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal de freno tras dete‐
nerse en una pendiente (con la
palanca selectora en una marcha de
avance o en marcha atrás), los frenos
permanecerán accionados durante
2 segundos. Los frenos se sueltan
automáticamente en cuanto el
vehículo empieza a acelerar.Atención
El Asistente de arranque en
pendientes no puede prevenir por
completo el movimiento del
vehículo en todas las situaciones
(pendientes extremadamente
pronunciadas, etc.).
En caso necesario, accione el
pedal de freno para evitar el
desplazamiento del vehículo
hacia atrás.
Page 173 of 287

Conducción y manejo171El asistente de arranque en pendien‐
tes no está activo durante una parada automática.
Sistema stop-start 3 148.Sistemas de control de
la conducción
Sistema de control detracción
El sistema de control de tracción (TC)
es un componente del programa
electrónico de estabilidad (ESP® Plus
)
que mejora la estabilidad de marcha
en caso necesario, con independen‐
cia del tipo de calzada y del agarre de
los neumáticos, evitando que patinen las ruedas motrices.
En cuanto las ruedas motrices
comienzan a patinar, se reduce la
potencia del motor y se frena indivi‐
dualmente la rueda que más patina.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de marcha del vehículo
sobre calzadas resbaladizas.
El TC está operativo en cuanto se
conecta el encendido y se apaga el
testigo de control b en el cuadro de
instrumentos. Aparece también el
mensaje correspondiente en el centro
de información del conductor 3 111.
Cuando interviene el TC, parpadea el testigo b.9
Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 107.
Asistente de estabilidad del remolque (TSA) 3 190.
Función de tracción mejorada
Page 189 of 287

Conducción y manejo187Filtro de combustible diésel 3 201.
Sistema de combustible diésel purga
3 202.
Funcionamiento con temperatura
baja
Con temperaturas inferiores a 0 °C,
algunos productos diésel con mezc‐ las de biodiésel pueden obstruirse,
congelarse o gelificarse, y esto
podría afectar al sistema de suminis‐
tro de combustible. Esto podría afec‐
tar al arranque y funcionamiento del
motor. Con temperaturas ambiente
inferiores a 0 °C, asegurarse de
repostar combustible diésel para
invierno.
Con temperaturas extremas inferio‐
res a -20 °C se puede utilizar combus‐ tible diésel de grado ártico. No se
recomienda el uso de este grado de
combustible con climas cálidos o
calurosos y podría causar paradas
del motor, arranques deficientes o
daños en el sistema de inyección de
combustible.Repostaje9 Peligro
Antes de repostar, desconecte el
motor y cualquier sistema de cale‐ facción externo con cámara de
combustión. Se deben desconec‐
tar los teléfonos móviles.
Al repostar, deben observarse las
instrucciones y normas de seguri‐
dad de la estación de servicio.
9 Peligro
El combustible es inflamable y
explosivo. Prohibido fumar. Evite
la presencia de llamas descubier‐
tas o chispas.
Si percibe olor a combustible
dentro del vehículo, haga subsa‐
nar la causa inmediatamente en
un taller.
Una etiqueta con símbolos en la tapa de llenado de combustible indica los
tipos de combustible permitidos. En
Europa, las bocas de los surtidores
de las estaciones de servicio están
marcadas con estos símbolos.
Realice el repostaje únicamente con
el tipo de combustible permitido.Atención
En caso de repostar combustible
incorrecto, no conecte el encen‐
dido.
La boca de llenado del depósito de
combustible con tapón de bayoneta
está situada en el lado delantero
izquierdo del vehículo.
La tapa del depósito de combustible
sólo se puede abrir si el vehículo está
desbloqueado y la puerta abierta.
Abra la tapa del depósito de combus‐
tible con la mano.
9 Peligro
Vehículos con sistema sistema
stop-start: Para evitar el riesgo de
que el sistema vuelva a arrancar
automáticamente el motor, es
necesario apagar el motor y retirar la llave de encendido.
Page 197 of 287

Cuidado del vehículo195
Tire del fiador de seguridad, situado
ligeramente a la izquierda del centro, y abra el capó.
Tire hacia arriba de la barra de
soporte desde su soporte y, después,
fíjela en el gancho derecho debajo del capó.
Si se abre el capó durante una parada automática (Autostop), el motor
volverá a arrancarse automática‐
mente por motivos de seguridad.
Sistema stop-start 3 148.Atención
Asegúrese de apagar el limpiapa‐
rabrisas antes de abrir el capó
3 92.
Cierre
Antes de cerrar el capó, inserte lavarilla de apoyo en su alojamiento.
Baje el capó y déjelo caer en el trin‐
quete desde una altura baja
(20-25 cm). Compruebe que el capó
quede enclavado.
Atención
No presione el capó en el trinquete para evitar abolladuras.
9 Advertencia
En caso incluso de una colisión
frontal leve, acuda a un taller para revisar el cierre de seguridad del
capó.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para
prevenir daños en el motor.
Asegurarse de usar el aceite de
motor de la especificación correcta.
Líquidos y lubricantes recomendados 3 244.
El consumo de aceite máximo del
motor es de 0,6 l por 1000 km.
La comprobación se realiza con el
vehículo en una superficie nivelada.
El motor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al
menos 10 minutos.
Page 202 of 287

200Cuidado del vehículoLas pilas no deben arrojarse a la
basura doméstica. Deben dese‐
charse en un punto de recogida auto‐
rizado para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo
durante más de cuatro semanas
puede ocasionar la descarga de la
batería. Desemborne el polo negativo
de la batería del vehículo.9 Peligro
Antes de conectar o desconectar
la batería del vehículo, asegúrese de que el encendido esté comple‐
tamente apagado (el vehículo no debe estar en parada automática).
Sistema stop-start 3 148.
Protección contra descarga de la
batería 3 125.
Acceso a la batería
La batería está situada detrás de un
panel en el estribo de la puerta delan‐ tera izquierda. Desmonte el panel
para acceder a la batería.
Sustitución de la batería del
vehículo
Asegúrese de que la batería siempre
se sustituye por el mismo tipo de
batería.
Recurra a la ayuda de un taller para
reemplazar la batería del vehículo.
Sistema stop-start 3 148.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, compruebe que el potencial
de carga no supera 14,6 V al utili‐
zar un cargador de batería. De lo
contrario, la batería del vehículo
podría resultar dañada.
9 Peligro
Asegúrese de que haya suficiente
ventilación cuando cargue la bate‐ ría. ¡Existe riesgo de explosión sise acumulan los gases generados
durante la carga!
Arranque con cables 3 234.
Page 219 of 287

Cuidado del vehículo217N.ºCircuito1Stop-Start2Electroimán del bloqueo de
puerta corredera eléctrica3Aviso acústico de bloqueo de
puerta corredera eléctrica4Velocidad 2: ventilador del
evaporador derecho5Velocidad 2: ventilador del
evaporador izquierdo6Velocidad 1: ventilador del
evaporador izquierdo7Calefacción izquierda8Velocidad 3: ventilador del
evaporador izquierdo9Ventilador del condensador10Calefacción derecha11Velocidad 3: ventilador del
evaporador derecho12Puerta corredera eléctrica13Iluminación del pasilloN.ºCircuito14Panel de los pies15Aviso acústico de advertencia de seguridad infantil16Velocidad 1: ventilador del
evaporador derecho
Algunos circuitos pueden estar prote‐
gidos por varios fusibles.
Page 285 of 287

283Seguridad del vehículo.................38
Seguros para niños .....................31
Sensor de lluvia ............................ 92
Separación del suelo ..................152
Servicio .............................. 142, 242
Símbolos ........................................ 4
Sistema antibloqueo de frenos ..169
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ...................................... 106
Sistema antirrobo ........................38
Sistema de airbags ......................64
Sistema de airbags frontales .......68
Sistema de airbags laterales .......68
Sistema de aire acondicionado trasero .................................... 133
Sistema de alarma antirrobo .......39
Sistema de calefacción trasero . 131
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 126
Sistema de carga ....................... 105
Sistema de control de presión de los neumáticos ................108, 221
Sistema de control de tracción ..171
Sistema de escape del motor ....155
Sistema de frenos ...................... 106
Sistema de infoentretenimiento ..111
Sistema de llave electrónica .........23
Sistema de suspensión neumática................................ 236
Sistema eléctrico ........................212Sistema organizador de la carga . 84
Sistemas de ayuda a la conducción .............................. 174
Sistemas de climatización ..........126
Sistemas de control de la conducción ...................... 171, 174
Sistemas de detección de objetos..................................... 180
Sistemas de retención infantil .....70
Sistemas limpia y lavaparabrisas 15
Sistema stop-start ........18, 109, 148
Soportes para bebida ...................80
Suspensión neumática ..............152
Sustitución de bombillas ............203
Sustitución de las escobillas .....203
T Tacógrafo ........................... 111, 116
Tamaño de neumáticos y llantas, cambio ........................ 224
Tapacubos ................................. 224
Tapicería..................................... 240 Techo............................................ 47 Techo de cristal ......................... 47
Techo de cristal ........................... 47
Temperatura del refrigerante del motor ...................................... 107
Temperatura exterior ...................93
Tercera luz de freno ..................210
Testigo de averías .....................105Testigos de control .....................101
Toma de fuerza .......................... 190
Tomas de corriente ...................... 95
Toma USB .................................... 95
Tornillos antirrobo .......................229
Triángulo de advertencia .............87
U Uso del presente manual ..............3
Uso del remolque ......................189
V Vaciar el filtro de combustible ...109
Velocímetro ................................. 97
Ventanillas .................................... 44
Ventanillas laterales .....................45
Ventanillas traseras .....................45
Ventilación .................................. 126
Vista general del tablero de instrumentos ............................. 11