stop start OPEL VIVARO B 2017.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2017.5, Model line: VIVARO B, Model: OPEL VIVARO B 2017.5Pages: 247, tamaño PDF: 5.42 MB
Page 155 of 247

Conducción y manejo153Cambio manual
Para engranar la marcha atrás, con elvehículo parado pise el pedal de
embrague, levante el anillo de la
palanca selectora y engrane la
marcha superando la resistencia.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo
de nuevo; luego repita la selección de la marcha.
No deslice el embrague innecesaria‐
mente.
Pise siempre a fondo el pedal del
embrague. No utilice el pedal como
apoyo para el pie.Atención
No es aconsejable conducir con la mano apoyada en la palanca
selectora.
Cambie a una marcha más larga
3 102.
Sistema stop-start 3 141.
Frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
tos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con
el otro circuito. Sin embargo, para
frenar hay que pisar el pedal firme‐
mente. Se requiere mucha más
fuerza para ello. La distancia de
frenado será mayor. Antes de conti‐
nuar su viaje, recurra a la ayuda de
un taller.
Cuando el motor no está en marcha,
el servofreno deja de funcionar
después de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa
que la acción del freno sea menor,
pero habrá que pisar el pedal con
más fuerza. Esto debe tenerse en
cuenta, especialmente al remolcar el
vehículo.
Si se enciende el testigo de control R en el cuadro de instrumentos
durante la marcha y aparece el
mensaje correspondiente en el centro
de información del conductor 3 106,
Page 157 of 247

Conducción y manejo1559Advertencia
Aplique siempre el freno de esta‐
cionamiento firmemente, sin
pulsar el botón de desbloqueo; en pendientes, acciónelo con toda la
firmeza posible.
Para soltar el freno de estaciona‐
miento, levante un poco la
palanca, pulse el botón de desblo‐
queo y baje completamente la
palanca.
Para reducir el esfuerzo necesario para accionar el freno de estacio‐
namiento, pise simultáneamente
el pedal del freno.
Testigo de control R 3 102.
Estacionamiento 3 144.
Asistente de frenada
Al pisar fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con la máxima potencia del freno (frenada a fondo).
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
El asistente de frenada no está dispo‐
nible durante la parada automática
(Autostop).
Sistema stop-start 3 141.
Asistente de arranque en pendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.
Al soltar el pedal de freno tras dete‐
nerse en una pendiente (con la
palanca selectora en una marcha de
avance o en marcha atrás), los frenos
permanecerán accionados durante
dos segundos. Los frenos se sueltan automáticamente en cuanto el
vehículo empieza a acelerar.Atención
El Asistente de arranque en
pendientes no puede prevenir por
completo el movimiento del
vehículo en todas las situaciones
(pendientes extremadamente
pronunciadas, etc.).
En caso necesario, accione el
pedal de freno para evitar el
desplazamiento del vehículo
hacia delante o atrás.
El asistente de arranque en pendien‐
tes no está activo durante una parada automática. Sistema stop-start
3 141.
Page 169 of 247

Conducción y manejo167● el hielo, la nieve, el barro u otroselementos cubren la lente de la
cámara. Limpie la lente, enjuá‐
guela con agua y séquela con un
paño suave
● las puertas traseras/portón trasero no se han cerrado correc‐tamente
● el vehículo ha sufrido un acci‐ dente trasero
● existen cambios bruscos de temperaturaCombustible
Combustible para motoresdiésel
Utilice sólo combustible diésel que
cumpla la norma EN 590. El combus‐ tible debe tener un bajo contenido deazufre (máx. 10 ppm). Se pueden
utilizar combustibles normalizados
equivalentes con un contenido de
biodiésel (= FAME según norma
EN14214) máximo del 7 % del volu‐
men (como la DIN 51628 o normas
equivalentes).
En países de fuera de la Unión Euro‐
pea, use combustible euro diésel con una concentración de azufre inferior
a 50 ppm.Atención
El uso de combustible que no
cumple con la normativa EN 590 o similar puede conducir a una
pérdida de potencia del motor, un
desgaste mayor del motor, daños
en el motor y pérdida de la garan‐ tía.
No utilice diésel marino, gasóleos
para calefacción, Aquazole ni emul‐
siones de diésel-agua similares. No
debe diluirse el combustible diésel
con combustible para motores de
gasolina.
La fluidez y filtrabilidad del combusti‐
ble diésel dependen de la tempera‐
tura. Cuando las temperaturas son
bajas, reposte combustible diésel con propiedades para uso en invierno
garantizadas.
Filtro de combustible diésel 3 181,
purga del sistema de combustible
diésel 3 181.
Repostaje9 Peligro
Antes de repostar, desconecte el
motor y cualquier sistema de cale‐ facción externo con cámara de
combustión.
Vehículos con sistema sistema
stop-start: Para evitar el riesgo de que el sistema vuelva a arrancar
Page 177 of 247

Cuidado del vehículo175
Mueva el cierre de seguridad, situado
ligeramente a la derecha del centro,
hacia la izquierda y levente el capó.
El capó permanece abierto automáti‐
camente mediante un elevador.
Si se abre el capó durante una parada automática (Autostop), el motor
volverá a arrancarse automática‐ mente por motivos de seguridad.
Sistema stop-start 3 141.
Atención
Asegúrese de apagar el limpiapa‐
rabrisas antes de abrir el capó
3 88.
Cierre
Baje el capó y déjelo caer en el cierre
desde una altura baja (aproximada‐
mente 30 cm). Compruebe que el
capó quede enclavado.Atención
No presione el capó en el trinquete para evitar abolladuras.
9 Advertencia
En caso incluso de una colisión
frontal leve, acuda a un taller para revisar el cierre de seguridad del
capó.
Aceite del motor
Compruebe manualmente el nivel de
aceite del motor con regularidad para
prevenir daños en el motor.
Asegúrese de que se usa el aceite de la especificación correcta. Líquidos y
lubricantes recomendados 3 217.
El consumo de aceite máximo del motor es de 0,6 l por 1000 km.
La comprobación se realiza con el
vehículo en una superficie nivelada.
El motor debe estar a temperatura de
funcionamiento y llevar parado al
menos diez minutos.
Extraiga la varilla de medición,
límpiela e insértela hasta el tope del
mango; vuelva a extraerla y
compruebe el nivel de aceite del
motor.
Rellene aceite de motor cuando el
nivel haya descendido hasta la marca
MIN .
Page 182 of 247

180Cuidado del vehículo9Peligro
Antes de conectar o desconectar
la batería del vehículo, asegúrese de que el encendido esté comple‐
tamente apagado (el vehículo no debe estar en parada automática).
Sistema stop-start 3 141.
Sustitución de la batería del
vehículo
En vehículos con una batería AGM
("Absorptive Glass Mat" o malla de
fibra de vidrio absorbente), asegú‐
rese de que la batería se sustituye por
otra batería AGM.
Las baterías AGM se pueden identi‐
ficar por la etiqueta en la batería. Le
recomendamos el uso de una batería
original Opel.
Nota
El uso de una batería de vehículo
AGM distinta de la batería del
vehículo original Opel puede
menoscabar el rendimiento del
sistema stop-start.
Recurra a la ayuda de un taller para
reemplazar la batería del vehículo.
Sistema stop-start 3 141.
Carga de la batería del vehículo9 Advertencia
En vehículos con sistema stop-
start, asegúrese de que el poten‐
cial de carga no supere los
14,6 V si utiliza un cargador de
baterías. En caso contrario, la
batería podría sufrir daños.
9 Peligro
Asegúrese de que haya suficiente
ventilación cuando cargue la bate‐ ría. ¡Existe riesgo de explosión sise acumulan los gases generados
durante la carga!
Arranque con cables 3 208.
Etiqueta de advertencia
Page 184 of 247

182Cuidado del vehículoCon llave de encendido
● Conecte el encendido (llave enposición 2) durante
cinco segundos cada vez.
● Desconecte el encendido (llave en posición 1) durante
tres segundos.
● Repita este proceso varias veces.
● Arranque el motor (llave en posi‐
ción 3), después, apáguelo (llave
en posición 0).
Posiciones de la cerradura del encen‐
dido 3 137.
Con botón de encendido
● Inserte la llave electrónica en el
lector de tarjetas.
● Presione START/STOP sin pisar
ningún pedal.
● Espere unos minutos antes de arrancar el motor.
Botón de encendido (POWER)
3 137.
Si no consigue arrancar el motor,
recurra a la ayuda de un taller.
Arranque del motor 3 139.
Sustitución de las escobillas
Escobillas del limpiaparabrisas
Antes de colocar las escobillas del
limpiaparabrisas, mueva la palanca
del limpiaparabrisas a la posición de
mantenimiento (si está instalado).
Limpia/lavaparabrisas 3 88.
Levante el brazo del limpiaparabri‐
sas, pulse el botón para desacoplar la
escobilla y desmóntela.
Acople la escobilla nueva ligera‐
mente inclinada respecto al brazo del limpiaparabrisas y empújela hasta
que encaje.
Page 245 of 247

243Reloj ............................................ 90
Remolcado ......................... 170, 210
Remolcado del vehículo ............210
Remolcado de otro vehículo ......211
Reparación de daños por colisión 236
Reposabrazos ............................. 51
Reposacabezas ........................... 47
Repostaje .................................. 167
Retrovisores ........................... 41, 42
Retrovisores exteriores................. 41
Retrovisores exteriores térmicos ..15
Retrovisores térmicos ..................42
Retrovisor interior .........................42
Revisión urgente del vehículo ...101
Rodaje de un vehículo nuevo ....136
Rueda de emergencia ................206
Rueda de repuesto ....................206
S
Salidas de aire ............................ 132
Salidas de aire fijas ...................132
Salidas de aire regulables .........132
Salpicadero................................... 10 Seguridad del vehículo .................37
Seguros para niños .....................32
Señalización de giros y cambios de carril .................................. 115
Servicio .............................. 133, 215
Símbolos ........................................ 4
Sistema antibloqueo de frenos ..154Sistema antibloqueo de frenos
(ABS) ...................................... 102
Sistema antirrobo ........................37
Sistema de airbags ......................62
Sistema de airbags de cortina .....66
Sistema de airbags frontales .......65
Sistema de airbags laterales .......65
Sistema de aire acondicionado trasero .................................... 125
Sistema de alarma antirrobo .......39
Sistema de calefacción trasero . 124
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 120
Sistema de carga ....................... 101
Sistema de control de presión de los neumáticos ................104, 198
Sistema de control de tracción ..156
Sistema de corte del combustible 140
Sistema de escape del motor ....145
Sistema de faros adaptativos ....115
Sistema de frenos ...................... 102
Sistema de infoentretenimiento ..106
Sistema de llave electrónica .........23
Sistema eléctrico ........................190
Sistemas de ayuda a la conducción .............................. 158
Sistemas de climatización ..........120
Sistemas de control de la conducción .............................. 156Sistemas de detección de
objetos..................................... 162
Sistemas de retención infantil .....68
Sistemas limpia y lavaparabrisas 14
Sistema stop-start ........17, 105, 141
Soporte de tableta ........................75
Soporte de teléfono ......................75
Sustitución de bombillas ............183
Sustitución de las escobillas .....182
T
Tacógrafo ........................... 106, 111
Tamaño de neumáticos y llantas, cambio ........................ 201
Tapacubos ................................. 201
Tapicería..................................... 214
Temperatura del refrigerante del motor ...................................... 103
Temperatura exterior ...................89
Tercera luz de freno ..................186
Testigo de averías .....................101
Testigos de control .......................97
Tomas de corriente ...................... 91
Toma USB .................................... 91
Tornillos antirrobo .......................204
Triángulo de advertencia .............84
U Uso del presente manual ..............3
Uso del remolque ......................170