sensor OPEL ZAFIRA C 2015.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2015.5, Model line: ZAFIRA C, Model: OPEL ZAFIRA C 2015.5Pages: 325, tamaño PDF: 9.15 MB
Page 208 of 325

206Conducción y manejo
Limitaciones del sistema
El sistema ha sido diseñado para ad‐ vertir únicamente de la presencia de
vehículos, aunque también podría
reaccionar ante otros objetos metáli‐ cos.
La alerta de colisión frontal puede no
detectar un vehículo que va delante o el funcionamiento del sensor puede
ser limitado en los siguientes casos:
■ en carreteras sinuosas
■ cuando las condiciones atmosféri‐ cas limiten la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o nieve
■ cuando el sensor está obstruido por la presencia de nieve, hielo,
aguanieve, suciedad o daños en el
parabrisas
Indicación de distancia
hacia delante La siguiente indicación de distancia
muestra la distancia hacia delante a
un vehículo móvil precedente. De‐ pendiendo del equipamiento del ve‐
hículo, el sistema utiliza el radar si‐
tuado tras la rejilla del radiador o lacámara frontal del parabrisas para
detectar la distancia a un vehículo di‐ rectamente precedente en su trayec‐
toria. Se activa a velocidades supe‐ riores a 40 km/h.
Al detectar un vehículo precedente, la
distancia se indica en segundos y se
muestra en una página del centro de
información del conductor 3 125.
Pulse MENU en la palanca del inter‐
mitente para seleccionar Menú de
información del vehículo X y gire
la rueda de ajuste para seleccionar la página de indicación de distancia ha‐
cia delante.La distancia mínima indicada es de
0,5 s.
Si no hay vehículos precedentes o
éstos están fuera de alcance, se mos‐
trarán dos guiones: -.- s.
Frenada de emergencia
activa
La frenada de emergencia activa
puede ayudar a reducir los daños su‐
fridos en choques con vehículos y
obstáculos situados directamente de‐
lante, cuando no sea posible impedir
una colisión mediante el frenado ma‐ nual o moviendo el volante. Antes deaccionarse la frenada de emergencia activa, se advierte al conductor me‐
diante la alerta de colisión frontal
3 202.
La función emplea distintas entradas
(como el sensor de radar, la presión
del freno, la velocidad del vehículo)
para calcular la probabilidad de una
colisión frontal.
La frenada de emergencia activa fun‐
ciona automáticamente por encima
de la velocidad de marcha humana,
Page 210 of 325

208Conducción y manejo
o grandes acumulaciones de sucie‐dad, ya que el sensor de radar puede
estar cubierto por una película de
agua, polvo, hielo o nieve. Ante un
bloqueo del sensor, proceda a la lim‐ pieza de su cubierta.
En muy raras ocasiones, el sistema
de frenada de emergencia activa
puede proporcionar una breve fre‐
nada automática en situaciones que
parecen innecesarias; por ejemplo, a
causa de las señales de tráfico en
una curva o a vehículos en otro carril. Este es un funcionamiento aceptableque no requiere servicio ni repara‐
ción. Accione firmemente el pedal del
acelerador para anular el frenado au‐ tomático.
Ajustes Los ajustes pueden cambiarse en el
menú Preparac. colisión de persona‐
lización del vehículo, 3 139.
Avería Si fuera necesario revisar el sistema,
aparecerá un mensaje en el centro de información del conductor.
Si el sistema no respondiera como
debe, se mostrarán mensajes del ve‐
hículo en el centro de información del conductor.
Mensajes del vehículo 3 131.
Asistente de aparcamiento
Asistente de aparcamiento delantero y trasero9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de la maniobra de aparca‐
miento.
Al conducir hacia delante o hacia
atrás utilizando el sistema de asis‐ tente de aparcamiento, inspec‐cione siempre el área circundante.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre
el vehículo y posibles obstáculos si‐
tuados delante y detrás del mismo. El
sistema emite señales acústicas y
mensajes en pantalla.
Page 211 of 325

Conducción y manejo209
El sistema tiene cuatro sensores de
aparcamiento por ultrasonidos en
cada parachoques trasero y delan‐
tero.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una fre‐
cuencia de tono distinta. La señal
para los obstáculos frontales suena a
través de los altavoces delanteros,
para los obstáculos traseros, suena
desde la parte trasera del vehículo.
Botón del asistente de
aparcamiento D y lógica de
funcionamiento
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero lleva incorporado el bo‐
tón D. Si el vehículo además está
equipado adicionalmente con el asis‐
tente de aparcamiento avanzado
(consulte la siguiente descripción se‐ parada), los dos sistemas funciona‐
rán mediante el botón D.
Una pulsación breve de D desac‐
tiva o activa el asistente de aparca‐
miento delantero.
Una pulsación larga de D (aproxi‐
madamente un segundo) activa o
desactiva el asistente de aparca‐
miento avanzado.
La lógica del botón acciona los siste‐
mas al pulsar de la siguiente manera:
■ Activado el asistente de aparca‐ miento delantero y trasero: la pul‐
sación breve desactiva el asistente de aparcamiento delantero y tra‐sero.
■ El asistente de aparcamiento de‐ lantero y trasero está activado: la
pulsación larga activa el asistente
de aparcamiento avanzado si está
puesta la marcha de avance.
■ Activado el asistente de aparca‐ miento avanzado: la pulsación
breve activa el asistente de apar‐ camiento delantero y trasero.
Page 213 of 325

Conducción y manejo211
pulsando el botón SET/CLR de la pa‐
lanca de los intermitentes, vuelve a
aparecer la indicación de la distancia.
Desactivación
El asistente de aparcamiento trasero
se desactiva automáticamente al de‐
sengranar la marcha atrás.
El asistente de aparcamiento delan‐
tero se desactiva automáticamente a
una velocidad superior a 11 km/h.
Se puede desactivar manualmente
pulsando D brevemente.
Cuando el sistema se desactiva, el
LED del botón se apaga.
Además, Asistente de aparcamiento
desconectado salta en el centro de
información del conductor cuando el
sistema se desactiva manualmente.
Después de una desactivación ma‐
nual, el asistente de aparcamiento
delantero se activa de nuevo si se
pulsa D o si se aplica la marcha
atrás.
Avería
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐ nes temporales, por ejemplo con los
sensores cubiertos de nieve, el indi‐
cador de control r se ilumina o se
mostrará un mensaje en el centro de
información del conductor.
Mensajes del vehículo 3 131.
Testigo de control r 3 121.Asistente de aparcamiento
avanzado9 Advertencia
El conductor es el único respon‐
sable de aceptar el hueco suge‐
rido para aparcar y en la maniobra
de aparcamiento.
Al utilizar el asistente de aparca‐ miento avanzado, inspeccione
siempre el área circundante en to‐ das las direcciones.
Page 214 of 325

212Conducción y manejo
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado guía al conductor a la hora de aparcar mediante instruc‐
ciones en el centro de información del conductor y señales acústicas. El
conductor debe controlar la acelera‐
ción, frenado, dirección y cambio de
marchas.
El sistema utiliza los sensores del
asistente de aparcamiento delantero
y trasero combinados con dos senso‐
res adicionales en los dos lados del
parachoques delantero y trasero.
Botón del asistente de
aparcamiento D y lógica de
funcionamiento
Tanto el asistente de aparcamiento
avanzado como el asistente de apar‐
camiento delantero y trasero (con‐
sulte la descripción anterior) se ac‐
cionarán mediante el botón D.
Una pulsación breve de D desac‐
tiva o activa el asistente de aparca‐
miento delantero.Una pulsación larga de D (aproxi‐
madamente un segundo) activa o
desactiva el asistente de aparca‐
miento avanzado.
La lógica del botón acciona los siste‐
mas al pulsar de la siguiente manera:
■ Activado el asistente de aparca‐ miento delantero y trasero: la pul‐
sación breve desactiva el asistente de aparcamiento delantero y tra‐
sero.
■ El asistente de aparcamiento de‐ lantero y trasero está activado: la
pulsación larga activa el asistente
de aparcamiento avanzado si está
puesta la marcha de avance.
■ Activado el asistente de aparca‐ miento avanzado: la pulsación
breve activa el asistente de apar‐ camiento delantero y trasero.■ Activado el asistente de aparca‐ miento avanzado: la pulsación pro‐
longada desactiva el asistente de
aparcamiento avanzado.
■ El asistente de aparcamiento avan‐
zado y el asistente de aparca‐
miento delantero y trasero están
activados: la pulsación corta des‐
activa los dos sistemas.
Activación
Cuando busque un hueco para apar‐
car, se debe activar el sistema pul‐
sando D durante aproximadamente
un segundo.
Page 217 of 325

Conducción y manejo215
Avería
Aparece un mensaje de estado en el
centro de información del conductor
cuando:
■ Hay una avería en el sistema.
■ El conductor no completa con éxito
la maniobra de aparcamiento.
■ El sistema no está operativo.
Si se detecta un objeto durante las
instrucciones de estacionamiento,
aparece Pare en el centro de infor‐
mación del conductor. Si se retira el
objeto, se puede continuar con la ma‐ niobra de aparcamiento. Si no se re‐
tira el objeto, el sistema se desacti‐
vará. Pulse D durante aproximada‐
mente un segundo para activar el sis‐ tema y buscar un nuevo hueco para
aparcar.Información básica sobre los
sistemas de asistencia al
aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Atención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores es‐ tán cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐
sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo,
vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de ob‐
jetos ni la indicación correcta de la
distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Nota
El sistema del asistente de aparca‐
miento se puede activar o desactivar cambiando la configuración en la
pantalla de información. Si se co‐
necta un acoplamiento de remolque, debe seleccionarse en el menú.
Personalización del vehículo 3 139.
Page 218 of 325

216Conducción y manejo
Nota
Si hay un dispositivo de remolque montado de fábrica, el asistente de
aparcamiento lo detecta automáti‐
camente. Se desactiva al enchufar
el conector.
Es posible que los sensores detec‐
ten un objeto inexistente (perturba‐
ción del eco) debido a perturbacio‐
nes acústicas o mecánicas exter‐
nas.
El sistema del asistente de aparca‐
miento avanzado puede no respon‐
der a cambios en el espacio para
aparcar después de iniciar la manio‐ bra de aparcamiento en paralelo.
Nota
Si se acopla una marcha de avance
y se supera una velocidad determi‐
nada, el asistente de aparcamiento
trasero se desactivará cuando se
extienda el portabicicletas trasero.
Si se acopla primero la marcha
atrás, el asistente de aparcamiento
detectará el portabicicletas trasero y emitirá un sonido. Pulse D breve‐
mente para desactivar el asistente
de aparcamiento.Nota
Después de la producción, el asis‐
tente de aparcamiento avanzado
necesita calibrarse. Para un guiado
de estacionamiento óptimo, se ne‐
cesita una distancia de conducción
de al menos 35 km, incluidos unos
cuantos giros.
Alerta de punto ciego
lateral
El sistema de alerta de punto ciego
lateral detecta e informa de objetos a
cualquier lado del vehículo, dentro de una zona especificada de "punto
ciego". Al detectar objetos que po‐ drían no verse en los espejos retrovi‐ sores interiores y exteriores, el sis‐
tema alerta visualmente en cada re‐
trovisor exterior.
Los sensores del sistema se encuen‐ tran en el parachoques, en el lado iz‐
quierdo y derecho del vehículo.9 Advertencia
La alerta de punto ciego lateral no
sustituye la visión del conductor.
El sistema no detecta:
■ vehículos fuera de las zonas del
punto ciego laterales que pue‐
dan acercarse rápidamente
■ peatones, ciclistas o animales
Antes de cambiar de carril, com‐ pruebe siempre todos los retrovi‐sores, mire por encima del hombro y utilice el intermitente.
Cuando el sistema detecta la presen‐
cia de un vehículo en la zona ciega
lateral durante la conducción hacia
delante, ya sea adelantando o siendo adelantado, se iluminará un símbolo
de advertencia B en el espejo retro‐
visor exterior correspondiente. En
ese momento, si el conductor activa
el intermitente, el símbolo de adver‐
tencia B comenzará a parpadear en
ámbar a modo de advertencia para
evitar el cambio de carril.
Nota
Si el vehículo que adelanta conduce
al menos 10 km/h más rápido que el vehículo adelantado, el símbolo de
Page 219 of 325

Conducción y manejo217
advertencia B en el espejo retrovi‐
sor exterior correspondiente no se iluminará.
La alerta de punto ciego lateral se ac‐ tiva a velocidades superiores a
10 km/h y hasta los 140 km/h. Si cir‐
cula a una velocidad superior a
140 km/h, se desactiva el sistema, lo
que se indica mediante la iluminación
atenuada de los símbolos de adver‐
tencia B en ambos retrovisores exte‐
riores. Si reduce de nuevo la veloci‐
dad, se apagarán los símbolos de ad‐
vertencia. A continuación, si se de‐
tecta un vehículo en la zona ciega, los
símbolos de advertencia B se ilumi‐
narán de la forma habitual en el lado
correspondiente.
Al arrancar el vehículo, ambos retro‐
visores exteriores mostrarán breve‐
mente sus alertas para indicar el co‐
rrecto funcionamiento del sistema.
El sistema puede activarse o desac‐
tivarse en el menú Ajustes de la pan‐
talla de información, personalización del vehículo 3 139.
La desactivación se indica mediante
un mensaje en el centro de informa‐
ción del conductor (DIC).
Zonas de detección El sensor del sistema abarca una
zona de unos 3 metros a ambos lados
del vehículo. Dicha zona comienza
en cada retrovisor exterior y se ex‐ tiende hacia atrás unos 3 metros. La
altura de la zona se sitúa aproxima‐
damente entre 0,5 metros y
2 metros de distancia del suelo.
El sistema se desactiva si el vehículo lleva remolque.La alerta de punto ciego lateral ha
sido diseñada para ignorar objetos
como guardarraíles o quitamiedos,
postes, bordillos, paredes y vigas. El sistema no detecta vehículos estacio‐
nados ni aquellos que se aproximan
en sentido opuesto.
Avería
Ocasionalmente, el sistema puede ol‐
vidar alguna alerta en circunstancias
normales, hecho más común en días de lluvia o húmedos.
La alerta de punto ciego lateral no
funcionará cuando las esquinas de‐
recha o izquierda del parachoques
trasero estén cubiertas de barro, su‐
ciedad, nieve, hielo, aguanieve o du‐
rante tormentas fuertes. Instruccio‐
nes de limpieza 3 285.
En caso de avería en el sistema, o si
este no funcionara debido a condicio‐
nes temporales, se mostrará un men‐ saje en el centro de información del
conductor (DIC). Solicite asistencia
en un taller en caso de avería perma‐
nente.
Page 221 of 325

Conducción y manejo219
La trayectoria del vehículo se mues‐
tra en función del ángulo de la direc‐
ción.
La función puede desactivarse en el
menú Configuración de la pantalla de información. Personalización del ve‐
hículo 3 139.
Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia se indi‐
can mediante triángulos 9 sobre la
imagen que muestra los obstáculos detectados por los sensores traseros del asistente de aparcamiento avan‐
zado.
Presentación de ajustes
Navi 650/Navi 950 : El brillo puede
ajustarse con los botones arriba / abajo del botón multifunción.
CD 600 : El brillo puede ajustarse pul‐
sando primero y girando después el
botón multifunción.
Desactivación
La cámara se desactiva al superar una determinada velocidad de
avance o si la marcha atrás no se se‐
lecciona durante unos 10 segundos.
La activación o desactivación de la
función de cámara retrovisora se
puede cambiar en el menú Configu‐
ración de la pantalla de información.
Personalización del vehículo 3 139.
Avería
Los mensajes de avería se muestran con un 9 en la línea superior de la
pantalla de información.
La cámara retrovisora podría no fun‐
cionar correctamente si:
■ La zona del entorno es oscura.
■ El sol o las luces de unos faros in‐ ciden directamente en el objetivo
de la cámara.
■ El hielo, la nieve, el barro u otros elementos cubren la lente de la cá‐mara. Limpie el objetivo, enjuá‐
guelo con agua y séquelo con un
paño suave.
■ El portón trasero no está correcta‐ mente cerrado.
■ El vehículo ha sufrido un accidente
trasero.
■ Existen cambios bruscos de tem‐ peratura.
Page 261 of 325

Cuidado del vehículo259Caja de fusibles del
compartimento del motor
La caja de fusibles está en la parte
delantera izquierda del comparti‐
mento del motor.
Desenclave la tapa y levántela hasta
el tope. Desmonte la tapa en posición vertical tirando hacia arriba.
N.ºCircuito1Módulo de control del motor2Sensor Lambda3Inyección de combustible /
Sistema de encendido4Inyección de combustible /
Sistema de encendido5–6Calefacción del retrovisor exte‐
rior / Sistema de alarma anti‐
rrobo7Control del ventilador / Módulo
de control del motor / Módulo de
control de la caja de cambios8Sensor Lambda / Refrigeración
del motor9Sensor de luneta trasera10Sensor de la batería11Desbloqueo del portón trasero12Sistema de faros adaptativos /
Control automático de las luces