ESP OPEL ZAFIRA C 2016.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2016.5, Model line: ZAFIRA C, Model: OPEL ZAFIRA C 2016.5Pages: 333, tamaño PDF: 9.36 MB
Page 90 of 333

88PortaobjetosCubierta del portaobjetosdel maletero
Cubierta del suelo
En versiones sin tercera fila de asien‐ tos, existen cajas portaobjetos bajo la cubierta del suelo. Para abrir, levante
la cubierta y pliéguela en posición
vertical detrás de los asientos trase‐
ros.
Esterilla de protección interior La esterilla de protección interior es
una característica de recubrimiento y protección del compartimento de
carga, para utilizar cuando todos o al‐
guno de los asientos/respaldos se
encuentren plegados.
Plegando y extendiendo la esterilla
existe una serie de posibilidades de
aplicaciones individuales.
La esterilla de protección interior está
disponible en dos versiones:
● Esterilla de protección de serie
cubre el área comprendida entre
el portón trasero y la segunda fila
de asientos, cuando la tercera
fila de asientos se encuentra ple‐ gada por completo o si lo está
uno de sus asientos.
● Esterilla de protección interior de
cubierta Flex cuenta con doble
tamaño que la esterilla de pro‐
tección de serie y se une me‐
diante una cremallera. Cubre el
compartimento de carga comple‐
tamente cuando todos o alguno
de los asientos de la tercera y se‐ gunda fila están plegados.
La esterilla de protección se pliega
longitudinalmente en 4 partes (de se‐ rie) u 8 partes (cubierta Flex) con una
cremallera central y plegable trans‐
versalmente en 4 partes.
A continuación se ofrecen tan solo al‐ gunos ejemplos de uso de las esteri‐
llas.
Antes de plegar y extender la esteri‐
lla, deben retirarse todos los compo‐
nentes de los carriles laterales y de
las argollas. Las argollas deben estar
guardadas en su posición.
Cubrir el compartimento de carga
entre el portón trasero y la segunda fila de asientos
posible mediante el plegado tanto de la esterilla de protección de serie
como de la esterilla de protección
Page 91 of 333

Portaobjetos89interior de cubierta Flex por la crema‐
llera a la mitad de su tamaño (doble
capa).
La esterilla está colocada doblada
cuatro veces detrás de los asientos
levantados de la tercera fila.
● Plegar los asientos de la tercera fila.
●Extienda las partes de la esterilla
plegada, de forma que la primera parte quede levantada en el res‐
paldo de la segunda fila de asien‐ tos.
● Al plegar los respaldos de la se‐ gunda fila, la esterilla se extiendeautomáticamente y cubre el es‐
pacio comprendido entre ambas
filas de asientos.
● Para dejar uno de los asientos de
la tercera fila levantado, pliegue
la esterilla por la mitad de su lon‐ gitud.● Tire de la esterilla un poco para proteger el umbral del comparti‐
mento de carga al cargar objetos pesados. Suba la parte de super‐
posición de la esterilla antes de
cerrar el portón trasero.
Cubrir el compartimento de carga
hasta los respaldos de los asientos
delanteros
Sólo es posible mediante el plegado
de la esterilla de protección interior de
cubierta Flex por la cremallera a la
mitad de su tamaño (doble capa).
La esterilla se extiende hasta los
asientos de la segunda fila, como
quedó descrito previamente.
Page 92 of 333

90Portaobjetos
● Plegar los respaldos de la se‐gunda fila.
● Extender las partes superiores de la esterilla de doble capa de
forma que el compartimento de
carga quede cubierto por com‐
pleto. La primera parte de la es‐ terilla se encuentra ahora ele‐
vada en los respaldos de los
asientos delanteros.● Pliegue la parte trasera de super‐
posición bajo la esterilla antes de cerrar el portón trasero.
Cubrir parcialmente el
compartimento de carga
Sólo es posible mediante el plegado de la esterilla de protección interior de
cubierta Flex por la cremallera a la
mitad de su tamaño (doble capa).
Por ejemplo, el respaldo exterior iz‐
quierdo no plegado
La esterilla se extiende hasta los
asientos de la segunda fila, como
quedó descrito en la primera sección.
● Plegar los respaldos a cubrir.
● Abra la cremallera detrás del res‐
paldo elevado.
● Extraiga la esterilla hasta que la primera parte esté plana sobre elsuelo del compartimento de
carga.
● Levante longitudinalmente la parte abierta por la cremallera ydóblela por su parte central.
Page 93 of 333

Portaobjetos91
● Extienda la parte superior de laesterilla de capa doble sobre los
respaldos plegados.
● Pliegue la parte trasera de super‐
posición bajo la esterilla antes de cerrar el portón trasero.
Proceda de la misma manera cuando
no estén plegados un respaldo exte‐
rior y el respaldo central.
Por ejemplo, plegado únicamente el
respaldo central
La esterilla se extiende hasta los
asientos de la segunda fila, como
quedó descrito en la primera sección.
● Plegar el respaldo central a cu‐ brir.
● Abra la cremallera situada a am‐bos lados detrás del respaldo iz‐
quierdo y derecho.
● Extraiga la esterilla hasta que la primera parte esté plana sobre el
suelo del compartimento de
carga.
● Levante longitudinalmente am‐ bas partes abiertas mediante la
cremallera y pliéguelas por el
centro.● A continuación, extienda la parte
superior pequeña de la esterilla
de capa doble sobre el respaldo central.
● Pliegue la parte trasera de super‐
posición bajo la esterilla antes de
cerrar el portón trasero.
Las siguientes ilustraciones mues‐
tran algunos ejemplos más.
Page 94 of 333

92Portaobjetos
Ejemplo de objetos pequeños y lar‐
gos, como esquíes.
Ejemplo de protección de cubierta la‐
teral.
Ejemplo de cubrición de respaldos
plegados de la segunda fila y un
asiento plegado de la tercera fila.
Carriles y ganchos para la
carga
Monte los ganchos en la posición de‐
seada en los carriles: inserte el gan‐
cho en la ranura superior del carril y
encájela en la ranura inferior.
Page 95 of 333

Portaobjetos93Argollas
Las argollas están diseñadas para fi‐
jar las correas de amarre, o una red
para el equipaje, y evitar que se des‐
placen los objetos transportados.
Sistema organizador de lacarga
FlexOrganizer es un sistema flexible
para dividir el compartimento de
carga.
El sistema consta de: ● adaptadores
● bolsas de rejilla
● ganchos
● red de separación variable
Los componentes se montan en ca‐
rriles en ambos paneles laterales
usando adaptadores o ganchos.
Montaje de los adaptadores en
los carriles
Doble hacia arriba la placa del asi‐
dero, inserte el adaptador en la ra‐
nura superior e inferior del carril y
muévalo hasta la posición deseada.
Gire la placa del asidero hacia arriba
para bloquear el adaptador. Para
desmontarla, gire la placa del asidero hacia abajo y extráigala del carril.
Red de división variable
Inserte los adaptadores en la posi‐
ción deseada de los carriles. Una en‐
tre sí los componentes de la varilla de la red.
Para montarla, empuje un poco para unir las varillas y métalas en los orifi‐
cios correspondientes de los adapta‐
dores.
Para desmontarla, empuje un poco las varillas entre sí y extráigalas de
los adaptadores.
Page 98 of 333

96Portaobjetos
●Ancle los ganchos de las correas
de la red de seguridad a las ar‐
gollas a ambos lados del suelo
delante de los asientos.
● Tense ambas correas tirando del
extremo suelto.
Desmontaje
Pulse el botón del tensor para liberar
la correa a ambos lados. Suelte los
ganchos de las argollas. Desengan‐
che las varillas de la red de seguridad de los soportes en el marco del techo.
Enrolle la red de seguridad y fíjela con una cinta.
Alojamiento Abra la cubierta del portaobjetos si‐
tuado en el suelo del compartimento
de carga, delante del portón trasero.
Introduzca la red de seguridad en el
portaobjetos y cierre la cubierta.
Bandeja plegable
Situada en los respaldos de los asien‐ tos delanteros.
Para desplegarla, tire hacia arriba
hasta que se enclave.
Para plegarla, presione hacia abajo superando la resistencia.
No coloque objetos pesados sobre la
bandeja plegable.
Page 101 of 333

Portaobjetos99Información sobre la
carga
● Los objetos pesados en el com‐ partimento de carga deben colo‐
carse apoyados contra los res‐
paldos de los asientos. Asegú‐
rese de que los respaldos estén bien enclavados. Si se pueden
apilar los objetos, los más pesa‐
dos deben colocarse abajo.
● Asegure los objetos con correas de amarre fijadas a las argollas
3 93.
● Asegure los objetos sueltos en el
compartimento de carga para
evitar su deslizamiento.
● La carga no debe sobresalir por encima del borde superior de losrespaldos.
● No se deben colocar objetos en‐ cima de la cubierta del comparti‐
mento de carga ni del tablero de
instrumentos.
● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la pa‐
lanca selectora del cambio, ni im‐ pedir la libertad de movimientos
del conductor. No se deben dejar objetos sueltos en el habitáculo.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto.9Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien su‐
jeta. En caso contrario, los objetos
podrían salir lanzados por el inte‐
rior del vehículo y causar lesiones personales o daños en la carga yel vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado del
vehículo (véase la placa de ca‐
racterísticas 3 295) y el peso en
vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐
duzca los datos de su vehículo en la tabla de pesos que figura al principio de este manual.
El peso en vacío según norma
CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐ paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito de combustible lleno al
90%).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
● Conducir con carga en el techo aumenta la sensibilidad del ve‐
hículo a los vientos laterales y
tiene un efecto negativo sobre la
maniobrabilidad debido a la ele‐ vación del centro de gravedad.
Page 109 of 333

Instrumentos y mandos107●Fijar formato de hora : Cambia la
indicación de las horas entre el
formato de 12 h y el de 24 h.
● Fijar formato de fecha : Cambia
la indicación de la fecha entre MM/DD/AAAA y DD.MM.AAAA .
● Sincronización del reloj RDS : La
señal RDS de la mayoría de
transmisores VHF ajusta auto‐
máticamente la hora. La sincro‐
nización de la hora por RDS
puede tardar unos minutos. Al‐
gunas emisoras no emiten una
señal horaria correcta. En tal
caso, se recomienda desactivar la sincronización automática de
la hora.
Personalización del vehículo 3 138.
Ajustes de hora y fecha Navi 950/Navi 650/CD 600
Pulse CONFIG y seleccione a conti‐
nuación la opción del menú Hora y
fecha para mostrar el submenú co‐
rrespondiente.
Nota
Si se activa Sincronización del reloj
RDS , el sistema ajusta automática‐
mente la hora y la fecha.
Véase el manual del sistema de in‐
foentretenimiento para más informa‐ ción.
Ajuste la hora
Para ajustar la configuración de la
hora, seleccione el elemento del
menú Ajuste de Hora . Gire el botón
multifunción para ajustar la configu‐
ración deseada.
Pulse el botón multifunción para con‐
firmar la entrada. El fondo en color
pasa al ajuste siguiente.
Ajuste de todas las configuraciones.
Configurar fecha
Para ajustar la configuración de la
hora, seleccione el elemento del
menú Ajuste de Fecha . Gire el botón
multifunción para ajustar la configu‐ ración deseada.
Pulse el botón multifunción para con‐
firmar la entrada. El fondo en color
pasa al ajuste siguiente.
Ajuste de todas las configuraciones.
Formato de la hora
Para elegir el formato de hora que
desee, seleccione Formato 12 hr / 24
hr . Active 12 Horas o 24 Horas .
Personalización del vehículo 3 138.
Page 112 of 333

110Instrumentos y mandosconductor: para ponerlo a cero, pulse
y mantenga el botón de ajuste du‐
rante unos segundos con el encen‐
dido conectado.
El cuentakilómetros parcial contabi‐
liza hasta 2.000 km de distancia y
luego se pone a 0.
Cuentarrevoluciones
Indica el régimen del motor.
Conduzca en los regímenes más ba‐
jos del motor en cada marcha tanto
como sea posible.
Atención
Si la aguja está en el sector de ad‐ vertencia (rojo), se ha excedido elrégimen máximo admisible del
motor. Hay peligro para el motor.
Indicador de combustible
Indica el nivel de combustible, o la
presión de gas, en el depósito según el modo de funcionamiento.
El testigo de control i se ilumina si
el nivel en el depósito es bajo. Re‐
poste inmediatamente si parpadea.
Durante el funcionamiento con gas li‐
cuado, el sistema cambia automáti‐
camente a funcionamiento con gaso‐
lina cuando se agotan los depósitos
de gas 3 110.
Nunca debe agotar el depósito.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida
para llenar el depósito puede ser in‐
ferior a la capacidad especificada.
Selector de combustibleFuncionamiento con gas natural