ESP OPEL ZAFIRA C 2017.5 Manual de Instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: OPEL, Model Year: 2017.5, Model line: ZAFIRA C, Model: OPEL ZAFIRA C 2017.5Pages: 317, tamaño PDF: 9.01 MB
Page 211 of 317

Conducción y manejo209DesactivaciónLa cámara se apaga al superar una
determinada velocidad de avance o si
la marcha atrás no se selecciona
durante unos 15 segundos. La
cámara retrovisora se puede desac‐
tivar manualmente en el menú de
personalización del vehículo de la
pantalla de información. Seleccione
el ajuste correspondiente en Ajustes.
Personalización del vehículo 3 131.
Desactivación de líneas guía y
símbolos de advertenciaR 4.0 IntelliLink de 7" La activación o
desactivación de las líneas guía
visuales y los símbolos de adverten‐
cia se puede cambiar a través de los
botones de la zona inferior de la pantalla.
Navi 950 de 7" La activación o desac‐
tivación de las líneas guía visuales y
los símbolos de advertencia se puede
cambiar en el menú Configuración de la pantalla de información. Selec‐
cione el ajuste correspondiente en Ajustes , I Vehículo .
Pantalla de información 3 128.
Personalización del vehículo 3 131.
Avería Los mensajes de avería se muestran con un 9 en la línea superior de la
pantalla de información.
La cámara retrovisora podría no
funcionar correctamente si:
● La zona del entorno es oscura.
● El sol o las luces de unos faros inciden directamente en el obje‐
tivo de la cámara.● El hielo, la nieve, el barro u otros
elementos cubren la lente de la
cámara. Limpie el objetivo,
enjuáguelo con agua y séquelo
con un paño suave.
● El portón trasero no está correc‐ tamente cerrado.
● El vehículo ha sufrido un acci‐ dente trasero.
● Existen cambios bruscos de temperatura.
Asistente de señales de tráfico
Funcionamiento El sistema del asistente de señales
de tráfico detecta determinadas
señales de tráfico mediante una
cámara frontal y las muestra en el
centro de información del conductor.
Page 212 of 317

210Conducción y manejo
Las señales de tráfico que se detec‐
tan son:
Señales de límites de velocidad y
prohibido adelantar ● límite de velocidad
● prohibido adelantar
● fin de limitación de velocidad
● fin de prohibido adelantarSeñales de tráfico
principio y fin de:
● regiones urbanas (específicas del país)
● autopistas
● carreteras A
● vías recreativasSeñales adicionales ● pistas adicionales sobre las señales de tráfico
● limitación del uso del remolque
● limitaciones tractoras
● advertencia de firme húmedo
● advertencia de presencia de hielo
● flechas de dirección
Las señales de limitación de veloci‐
dad se muestran en el centro de infor‐ mación del conductor hasta que se
detecte la siguiente señal de limita‐
ción de velocidad o de fin de limita‐
ción de velocidad, o bien hasta que
transcurra un tiempo determinado.
En la pantalla pueden aparecer
combinaciones de varias señales.
Un signo de exclamación en un
recuadro indica que se ha detectado
una señal adicional que el sistema no reconoce claramente.
El sistema funciona sin perder rendi‐
miento hasta una velocidad de
200 km/h en función de las condicio‐
nes de luz. De noche, el sistema está
activo hasta una velocidad de
160 km/h.
Indicación en pantalla
Hay información disponible sobre las
señales de tráfico actualmente váli‐
das en la página del asistente de
señales de tráfico designado en el
centro de información del conductor.
Page 214 of 317

212Conducción y manejo
Cuando se muestre la página del
asistente de señales de tráfico, pulse SET/CLR en la palanca del intermi‐
tente.
Seleccione Alertas ACTIV o Alertas
DESACT girando la rueda de ajuste y
pulse SET/CLR .
La alerta emergente se muestra
durante unos ocho segundos en el
centro de información del conductor.
Restablecimiento del sistema
El contenido de la memoria de las
señales de tráfico puede borrarse en
el menú de configuración de la página del asistente de señales de tráfico
seleccionando Reiniciar y se
confirma pulsando SET/CLR de la
palanca de intermitentes.
También se pueden pulsar SET/CLR
durante tres segundos para borrar el
contenido de la página.
Una vez realizado el restablecimiento correctamente, sonará un timbre y se
indicará el "Señal predeterminada"
siguiente hasta que se detecte la
siguiente señal de tráfico.
En algunos casos, el sistema borra
automáticamente el asistente de
señales de tráfico.
Eliminación de señales de tráfico
Existen varias situaciones que provo‐ carán la eliminación de las señales de
tráfico que se muestran actualmente.
Después de eliminarse, se muestra la
"Señal predeterminada" en el centro
de información del conductor.
Motivos para la eliminación de seña‐
les:
● Se ha recorrido una distancia predefinida o ha transcurrido un
periodo de tiempo predefinido
(diferente para cada tipo de
señal)
● El vehículo realiza un giro
● La velocidad se reduce a 52 km/ h (detección de entrada a ciudad)
Page 215 of 317

Conducción y manejo213AveríaEl sistema asistente de señales de
tráfico puede funcionar de manera
incorrecta si:
● El área del parabrisas, donde se encuentra la cámara frontal, no
está limpio o contiene elementos extraños, por ejemplo, adhesi‐
vos.
● Las señales de tráfico están total
o parcialmente cubiertas, o son
difíciles de discernir.
● Hay condiciones ambientales adversas, como fuerte lluvia,
nieve, radiación solar directa o
sombras.
● Las señales de tráfico están dañadas o montadas incorrecta‐
mente.
● Las señales de tráfico no cumplen la Convención de Viena
sobre señales de tráfico (Wiener
Übereinkommen über
Straßenverkehrszeichen).Atención
El sistema está diseñado para
ayudar al conductor a distinguir
ciertas señales de tráfico dentro de un determinado intervalo de
velocidad. Nunca debe ignorar las señales de tráfico que no muestra
el sistema.
El sistema no distingue otras
señales de tráfico, distintas de las convencionales, que pudieran
establecer o finalizar una limita‐ ción de velocidad.
No deje que esta característica
especial le incite a conducir arries‐
gadamente.
Adapte siempre la velocidad a las
condiciones de la calzada.
Los sistemas de ayuda a la
conducción no eximen al conduc‐
tor de su plena responsabilidad en
el manejo del vehículo.
Aviso de cambio de carril
El sistema de aviso de cambio de
carril observa las marcas del carril por
el que circula el vehículo mediante
una cámara frontal. El sistema
detecta los cambios de carril y avisa
al conductor en caso de un cambio
involuntario de carril mediante seña‐
les acústicas y visuales.
Los criterios para detectar un cambio involuntario de carril son:
● No se han accionado los intermi‐
tentes.
● No se ha accionado el pedal del freno.
● No hay un accionamiento activo del acelerador.
● No hay un accionamiento del volante.
Si el conductor reacciona activa‐
mente, no se producirá el aviso.
Page 217 of 317

Conducción y manejo215Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o equi‐
valente puede provocar la acumu‐
lación de depósitos o daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible con un
octanaje inferior al mínimo posible podría ocasionar una combustión
incontrolada y daños al motor.
Los requisitos específicos del motor
independientemente del octanaje se ofrecen en la visión general de datos
del motor 3 289. Una etiqueta espe‐
cífica del país en la tapa del depósito de combustible puede dejar sin
efecto el requisito.
Aditivos para el combustible fuera de Europa
El combustible debe contener aditi‐
vos detergentes que ayuden a preve‐ nir la formación de depósitos en el
motor y el sistema de combustible.
Limpiar los inyectores de combustible
y las válvulas de admisión permitirá
que el sistema de control de emisio‐
nes funcione correctamente. Algunos combustibles no contienen suficien‐
tes cantidades de aditivo para mante‐ ner limpios los inyectores de combus‐
tible y las válvulas de admisión.
Para compensar esta falta de deter‐
gencia, agregue tratamiento Fuel
System Treatment PLUS al depósito
de combustible con cada cambio de
aceite del motor o cada 15.000 km, lo
que suceda primero. Está disponible
en su taller.
Los combustibles que contienen
oxigenados como éteres y etanol, así como combustible reformulado,
están disponibles en algunas ciuda‐
des. Si estos combustibles cumplen
la especificación descrita anterior‐
mente, su uso es aceptable. No
obstante, el E85 (85% de etanol) y
otros combustibles que contienen
más del 15% de etanol deben utili‐
zarse solo en vehículos FlexFuel.Atención
No utilice combustible que
contenga metanol. Puede corroer
las piezas metálicas del sistema
de combustible y también dañar
las piezas de plástico y caucho.
Este daño no estaría cubierto por
la garantía del vehículo.
Algunos combustibles, principal‐ mente los combustibles de competi‐
ción de octanaje alto, pueden conte‐ ner un aditivo de mejora denominado tricarbonilo metilciclopentadienilo de
manganeso (MMT). No utilice
combustibles o aditivos para el
combustible con MMT puesto que
pueden reducir la vida útil de la bujía y afectar al rendimiento del sistema
de control de emisiones. El testigo de
averías Z puede iluminarse 3 118.
Si esto sucede, recurra a la ayuda de un taller.
Page 219 of 317

Conducción y manejo2171 desco‐
nectar:funcionamiento
con gas natural1 se
enciende:funcionamiento
con gasolina1 parpadea:el cambio no es
posible, un tipo de
combustible está
agotado
En cuanto se vacía el depósito de gas
natural, se cambia automáticamente
al funcionamiento con gasolina hasta que se desconecte el encendido.
Si no se rellena el depósito de gasnatural, el sistema deberá cambiarse
manualmente al modo de gasolina
antes de volver a arrancar el motor.
Esto evitará daños en el catalizador
(sobrecalentamiento debido a una
alimentación de combustible irregu‐
lar).
Si se pulsa el selector varias veces
dentro de un breve espacio de
tiempo, se activará un inhibidor de
conmutación. El motor permanece en
el modo de funcionamiento actual. El
inhibidor sigue activo hasta que se
desconecte el encendido.
Cabe esperar una ligera pérdida de
potencia y par motor durante el
funcionamiento con gasolina. Por
consiguiente, debe adaptar su estilo
de conducción (p. ej., en las manio‐
bras de adelantamiento) y las cargas
altas del vehículo (p. ej., al circular
con remolque).
Cada seis meses debe agotar el
depósito de gasolina, hasta que se
encienda el testigo de control Y, y
luego repostar. Esto es imprescindi‐
ble para mantener la calidad del
combustible y la operatividad del
sistema, necesaria para el funciona‐
miento con gasolina.
El depósito del vehículo se debe
llenar de combustible a intervalos
regulares para evitar su corrosión.
Nota
Los depósitos de gas natural (Tipo
IV) constan de plástico ligero refor‐
zado con fibra de vidrio.
Es necesario inspeccionar los depó‐ sitos de gas natural después de unacolisión detrás de los asientos
delanteros o si se pasa sobre obje‐
tos que impactan en la carrocería
del vehículo. Recomendamosacudir a un servicio de reparación
autorizado de Opel para realizar el
mantenimiento de los vehículos de
gas natural.
Combustible para
funcionamiento con gas licuado
El gas licuado se conoce como LPG (gas licuado del petróleo) o por su
denominación francesa GPL (Gaz de Pétrole Liquéfié). El GLP también se
conoce como "autogás".
El GLP se compone principalmente de propano y butano. El octanaje se
sitúa entre 105 y 115, dependiendo
de la proporción de butano. El GLP se almacena en forma líquida a una
presión de 5 a aproximadamente 10 bares.
Su punto de ebullición depende de la
presión y la relación de la mezcla. A
presión atmosférica, oscila entre
-42 °C (propano puro) y -0,5 °C
(butano puro).
Page 220 of 317

218Conducción y manejoAtención
El sistema funciona con una
temperatura ambiente de -8 °C a
100 °C aproximadamente.
El correcto funcionamiento del
sistema GLP sólo se puede garanti‐
zar si el gas licuado cumple los requi‐
sitos mínimos de la norma DIN EN
589.
Selector de combustible
Pulsando LPG, el sistema cambia
entre funcionamiento con gasolina y con gas licuado en cuanto se hayan
alcanzado los parámetros requeridos (temperatura del refrigerante, tempe‐
ratura del gas y régimen mínimo del
motor). Los requisitos se suelen
cumplir después de aproximada‐
mente unos 60 segundos (depen‐
diendo de la temperatura exterior) y
de pisar con fuerza el acelerador. El
LED de estado muestra el modo de funcionamiento actual.1 desco‐
nectar:funcionamiento con
gasolina1 parpadea:comprobación de
condiciones para la
transición de
combustible para el
funcionamiento con
gas licuado. Se
enciende si se
cumplen las condi‐
ciones.1 se
enciende:funcionamiento con
gas licuado1 parpadea
5 veces y se
apaga:el depósito de gas
licuado está vacío o
hay un fallo en el
sistema de gas
licuado. Aparece un
mensaje en el
centro de informa‐
ción del conductor.
Si el depósito de combustible está
vacío, el motor no arranca.
El modo de combustible seleccio‐
nado se guarda y reactiva en el
siguiente ciclo de encendido, si las
condiciones lo permiten.
En cuanto se vacía el depósito de gas
licuado, se cambia automáticamente
al funcionamiento con gasolina hasta que se desconecte el encendido.
Al cambiar automáticamente entre
funcionamiento con gasolina o gas,
se podrá apreciar un breve retardo de
la potencia tractora del motor.
Cada seis meses debe agotar el
depósito de gasolina, hasta que se
ilumine el testigo de control I, y
Page 226 of 317

224Conducción y manejo9Advertencia
Por motivos de seguridad, el
depósito de gas licuado solo
debería llenarse hasta el 80% de
su capacidad.
La válvula múltiple del depósito de
gas licuado limita automáticamente la
cantidad de llenado. Si se hubiera
repostado una cantidad mayor, le
recomendamos no estacionar el
vehículo al sol hasta que la cantidad
sobrante se haya consumido.
Adaptadores de llenado
Como aún no se han normalizado los sistemas de llenado, son necesarios
distintos adaptadores que puede
obtener en su Distribuidor o Repara‐ dor Autorizado Opel.
Adaptador ACME: Bélgica, Alemania,
Irlanda, Luxemburgo, Suiza
Adaptador de bayoneta: Países
Bajos, Noruega, España, Reino
Unido
Adaptador EURO: España
Page 227 of 317

Conducción y manejo225Adaptador DISH: Austria, Bosnia-
Herzegovina, Bulgaria, Croacia,
República Checa, Dinamarca, Esto‐ nia, Francia, Grecia, Hungría, Italia,
Letonia, Lituania, Macedonia, Polo‐
nia, Portugal, Rumanía, Serbia, Eslo‐
vaquia, Eslovenia, Suecia, Suiza,
Turquía, Ucrania,
Tapón del depósito
Utilice sólo tapones del depósito
originales. Los vehículos con motor
diésel tienen un tapón del depósito
especial.
Consumo de combustible,emisiones de CO 2
Motores de gasolina y diésel
El consumo de combustible (mixto)
del modelo Opel Zafira se sitúa entre
9,2 y 4,5 l/100 km.
Las emisiones de CO 2 (mixtas) se
sitúan entre 182 y 119 g/km.
Para conocer los valores específicos
de su vehículo, consulte el Certifi‐
cado de Conformidad de la CEE quese entrega con el vehículo u otros documentos nacionales de matricu‐
lación.
Motores de gas natural El consumo de gas (mixto) del
modelo Opel Zafira es de
4,7 kg/100 km.
Las emisiones de CO 2 (mixtas) son
de 129 g/km.
Para conocer los valores específicos
de su vehículo, consulte el Certifi‐
cado de Conformidad de la CEE que
se entrega con el vehículo u otros documentos nacionales de matricu‐
lación.
Información general
Las cifras oficiales de consumo de
combustible y emisiones de CO 2 indi‐
cadas se corresponden al modelo
básico para la UE con equipamiento
estándar.
Los datos de consumo de combusti‐ ble y emisiones de CO 2 se determi‐
nan según el Reglamento (CE)
n.º 715/2007 (en la versión aplicable
respectivamente) teniendo en cuentael peso del vehículo en orden de
marcha, como se especifica en dicho
reglamento.
Los datos se proporcionan sólo con
fines de comparación entre diferentes
variantes de vehículos y no deben
considerarse como garantía respecto al consumo real de combustible de un vehículo en particular. El equipa‐
miento adicional puede suponer un
ligero aumento en las cifras de
consumo y emisiones de CO 2.
Además, el consumo de combustible
depende del estilo de conducción
personal, así como del estado de las
carreteras y del tráfico.
Gas natural
La información del consumo de
combustible se determinó usando el
combustible de referencia G20
(proporción de metano
99 - 100 mol%) en las condiciones de circulación especificadas. Si se usa
gas natural con una menor propor‐
ción de metano, el consumo de
combustible puede diferir de los valo‐
res indicados.
Page 228 of 317

226Conducción y manejoEnganche del remolqueInformación general
Sólo debe utilizarse un dispositivo de remolque homologado para su
vehículo. Los vehículos con motores
de gas natural requieren un equipo de remolque especial.
Confíe el montaje posterior de un dispositivo de remolque a un taller.Pueden ser necesarias modificacio‐
nes en el vehículo que afecten al
sistema de refrigeración, las panta‐
llas térmicas u otros equipos.
La función de detección de avería de bombillas para la luz de freno del
remolque no puede detectar una
avería parcial. Por ejemplo, en el
caso de bombillas de 4 x 5 W, la función únicamente detectará una
avería cuando se encienda sólo una bombilla de 5 W o ninguna.
El montaje de un dispositivo de
remolque podría tapar la abertura de
la argolla de remolque. Si se diera el
caso, utilice la barra de rótula para
remolcar. Lleve siempre la barra de
rótula en el vehículo.Características de
conducción y
recomendaciones para el uso del remolque
Antes de enganchar un remolque,
lubrique la rótula o bola. Sin embargo,
no debe lubricarse cuando la rótula
lleve una barra estabilizadora para
amortiguar las oscilaciones.
Para remolques con escasa estabili‐
dad de marcha y remolques con un
peso máximo autorizado superior a
1.300 kg, se recomienda el uso de
una barra estabilizadora para circular a más de 80 km/h.
Si el remolque comienza a oscilar,
disminuya la velocidad y no intente
compensar dicho movimiento con la
dirección; en caso necesario frene a
fondo.
Al bajar pendientes, seleccione la
misma marcha y circule aproximada‐
mente a la misma velocidad que para subirlas.
Ajuste la presión de los neumáticos al
valor indicado para carga completa
3 296.Uso del remolque
Cargas de remolque
Las cargas de remolque autorizadas
dependen de los valores máximos del motor y del tipo de vehículo y no sedeben superar nunca. La carga de
remolque real es la diferencia entre el
peso máximo del remolque y la carga de apoyo real con el remolque
acoplado.
Las cargas de remolque autorizadas
se especifican en la documentación
del vehículo. En general, estos valo‐
res son válidos para pendientes del
12 % como máximo.
La carga permitida del remolque se
aplica hasta la pendiente especifi‐
cada y al nivel del mar. Puesto que la
potencia del motor disminuye al
aumentar la altura debido a la menor
densidad del aire y, por tanto, se
reduce también la capacidad de
subida, el peso máximo autorizado
con remolque también se reduce un
10 % por cada 1000 metros de altura. No es necesario reducir el peso
máximo autorizado con remolque si