PEUGEOT 2008 2014 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2014, Model line: 2008, Model: PEUGEOT 2008 2014Pages: 336, tamaño PDF: 9.44 MB
Page 181 of 336

179
7
Información práctica
Arranque a partir de otra
batería
Conecte el cable rojo al borne (+) de la batería descargada A y luego al borne (+)
de la batería auxiliar B . Conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería auxiliar B(o al punto de masa del otro vehículo). Conecte el otro extremo del cable verde o negro al punto de masa C del vehículo averiado (en el soporte de motor).
Arranque el motor del otro vehículo y déjelo en funcionamiento durante unos
minutos. Accione el arranque y deje el motor en marcha . Si el motor no arranca inmediatamente, corte el contacto y espere un momento antes de volver a intentarlo. Espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables de emergencia en orden inverso.
Si la batería del vehículo está descargada, es posible arrancar el motor con una batería auxiliar (externa o de otro vehículo) y cables de emergencia.
No arranque el motor utilizando un cargador de baterías. No desconecte el borne (+) cuando el motor esté funcionamiento.
Verifique previamente que la batería auxiliar tenga una tensión nominal de 12 V y una capacidad como mínimo igual a la de la batería descargada.
Page 182 of 336

180
Información práctica
Se aconseja desconectar la batería si el vehículo va a permanecer parado durante más de un mes.
Las baterías contienen sustancias nocivas como ácido sulfúrico y plomo, por lo que deben eliminarse según las prescripciones legales, y en ningún caso deben desecharse junto con los residuos domésticos. Lleve las pilas y las baterías gastadas a un punto de recogida autorizado.
Antes de manipular la batería, protéjase los ojos y la cara. Cualquier operación en la batería debe realizarse en un medio ventilado, alejado de llamas o de fuentes de chispas, para evitar cualquier riesgo de explosión o incendio. No intente recargar una batería congelada; primero es necesario descongelarla para evitar el riesgo de explosión. Si se ha congelado, lleve la batería a la red PEUGEOT o a un taller cualificado para controlarla antes de efectuar la recarga y para verificar que los componentes internos no estén dañados y que el conector no esté fisurado, ya que ello implicaría un riesgo de fuga de ácido tóxico y corrosivo. No invierta las polaridades y utilice únicamente un cargador de 12 V. No desconecte los terminales cuando el motor esté en marcha. No recargue las baterías sin haber desconectado los terminales. Lávese las manos al finalizar la intervención.
No empuje el vehículo para arrancar el motor si el vehículo va equipado con una caja de velocidades pilotada o automática.
Antes de la desconexión
Antes de desconectar la batería, espere 2 minutos después de cortar el contacto. Cierre las lunas y las puertas antes de desconectar la batería.
Después de la reconexión
Después de volver a conectar la batería, ponga el contacto y espere 1 minuto antes de arrancar para permitir la inicialización de los sistemas electrónicos. No obstante, si después de esta manipulación subsisten ligeras perturbaciones, consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado. Consultando el apartado correspondiente, debe reinicializar usted mismo: - la llave con mando a distancia; - el sistema de guiado integrado GPS.
No es necesario desconectar la batería del Stop & Start para recargarla.
Recarga de la batería con
un cargador de baterías
Desconecte la batería del vehículo. Siga las instrucciones de uso facilitadas por el fabricante del cargador. Vuelva a conectar la batería empezando por el borne (-). Compruebe que los bornes y los terminales estén limpios. Si están cubiertos de sulfato (depósito blanquecino o verdoso), desmóntelos y límpielos.
Page 183 of 336

181
7
Información práctica
Sistema que gestiona el tiempo de funcionamiento de determinadas funciones para preservar una carga suficiente en la batería. Después de apagar el motor, y durante un tiempo acumulado máximo de aproximadamente treinta minutos, aún pueden utilizarse funciones como el sistema de audio y telemática, los limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces de techo...
Modo economía de energía
Activación del modo
Transcurrido el tiempo de funcionamiento, aparece un mensaje de entrada en modo economía de energía en la pantalla y las funciones activas se ponen en vigilancia. Si en ese momento se está realizando una
comunicación telefónica, ésta se mantendrá durante aproximadamente 10 minutos con el kit manos libres del autorradio.
Desactivación del modo
Estas funciones se reactivarán automáticamente al volver a utilizar el vehículo. Para recuperar su uso inmediato, arranque el motor y déjelo en marcha al menos cinco minutos.
Si la batería se descarga, no será posible arrancar el motor (ver apartado correspondiente).
Modo de corte de la alimentación
Sistema que gestiona el uso de determinadas funciones en función del nivel de energía que queda en la batería. Con el vehículo en circulación, el sistema neutraliza temporalmente algunas funciones, como el aire acondicionado, el desempañado de la luneta... Las funciones neutralizadas se reactivan automáticamente en cuanto las condiciones lo permiten.
Page 184 of 336

182
Información práctica
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas
Antes de desmontar una
escobilla delantera
Inmediatamente después de cortar el contacto, accione el mando del limpiaparabrisas para poner las escobillas en el centro del parabrisas.
Desmontaje
Levante el brazo correspondiente. Suelte la escobilla y retírela.
Montaje
Coloque la nueva escobilla y fíjela. Abata el brazo con cuidado.
Después de montar una
escobilla delantera
Ponga el contacto. Accione de nuevo el mando del limpiaparabrisas para colocar las escobillas en posición de reposo.
Page 185 of 336

183
7
Información práctica
Remolcado del vehículo
Acceso al utillaje
La anilla de remolcado está situada bajo el suelo del maletero. Para acceder a ella: Abra el maletero. Levante el suelo y retírelo. Saque la anilla de remolcado de la caja.
Consignas generales
Respete la legislación vigente en cada país. Compruebe que el peso del vehículo tractor es superior al del vehículo remolcado. El conductor debe permanecer al volante del vehículo remolcado y debe poseer un permiso de conducción válido. Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas sobre el suelo, utilice siempre una barra de remolcado homologada. Está prohibido utilizar cuerdas o correas. El vehículo que remolca debe iniciar la marcha de manera progresiva.
Si se remolca un vehículo con el motor parado, la asistencia a la frenada y la dirección asistida no están operativas. En los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del vehículo sea realizado por un profesional: - Vehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida. - Vehículos con cuatro ruedas motrices. - Si no es posible colocar la caja de velocidades en punto muerto, desbloquear la dirección o destensar el freno de estacionamiento. - Remolcado con solo dos ruedas en el suelo. - No se dispone de una barra de remolcado homologada, etc.
Procedimiento para el remolcado del vehículo o para remolcar otro vehículo con un dispositivo mecánico desmontable.
Page 186 of 336

184
Información práctica
Remolcado del vehículo Remolcado de otro vehículo
Suelte la tapa situada en el paragolpes delantero insertando el extremo plano de la anilla de remolcado en la ranura de la parte inferior de la tapa. Enrosque al máximo la anilla de remolcado. Instale la barra de remolcado.
Suelte la tapa situada en el paragolpes trasero presionando en la parte inferior de la misma. Enrosque al máximo la anilla de remolcado. Instale la barra de remolcado. Encienda la señal de emergencia en los dos vehículos. Inicie la marcha con suavidad y circule a velocidad reducida una distancia corta.
Sitúe la palanca de cambios en punto muerto (posición N en la caja de velocidades pilotada o automática). De no respetar esta consigna, existe riesgo de deterioro de determinados órganos (frenos, transmisión, etc.) y de ausencia de asistencia a la frenada al arrancar el motor.
Desbloquee la dirección girando la llave de contacto una posición y suelte el freno de estacionamiento. Encienda la señal de emergencia en los dos vehículos. Inicie la marcha con suavidad y circule a velocidad reducida una distancia corta.
Page 187 of 336

185
7
Información práctica
Enganche de un remolque
Se recomienda utilizar enganches de remolque y cableado originales PEUGEOT, los cuales han sido probados y homologados desde el diseño del vehículo, y confiar el montaje de este dispositivo a la red PEUGEOT o a un taller cualificado. En caso de no realizar el montaje en la red PEUGEOT, éste debe efectuarse imperativamente siguiendo las preconizaciones del fabricante.
Dispositivo mecánico con señalización y alumbrado complementarios adaptado para enganchar un remolque o instalar un portabicicletas.
La conducción con remolque somete al vehículo tractor a un mayor esfuerzo y exige que el conductor preste una atención especial.
Su vehículo ha sido diseñado principalmente para transportar personas y equipaje, pero también puede utilizarlo para arrastrar un remolque.
Page 188 of 336

186
Información práctica
Consejos de conducción
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se encuentren lo más cerca posible del eje, y que el peso en la lanza se aproxime al
máximo autorizado sin superarlo. La densidad del aire disminuye con la altitud, reduciendo así las prestaciones del motor. La carga máxima remolcable debe reducirse un 10% por cada 1 000 metros de altitud.
Viento lateral
Tenga en cuenta el aumento de la resistencia al viento transversal.
Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente ascendente aumenta la temperatura del líquido de refrigeración. Debido a que el ventilador se acciona eléctricamente, su capacidad de refrigeración no depende del régimen del motor. Para disminuir el régimen del motor, reduzca la velocidad. La carga máxima remolcable en pendiente ascendente prolongada depende de la inclinación de la pendiente y de la temperatura exterior. Preste atención en todo momento a la temperatura del líquido de refrigeración.
Si se enciende el testigo de alerta junto con el testigo STOP , STOP , STOPdetenga el vehículo y pare el motor lo antes posible.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de frenada. Para limitar el calentamiento de los frenos, en particular en pendiente descendente de tipo montaña, se recomienda utilizar el freno motor.
Neumáticos
Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque y respete las presiones recomendadas.
Alumbrado
Compruebe la señalización eléctrica del remolque.
La ayuda trasera al estacionamiento se neutraliza automáticamente al utilizar un enganche de remolque de origen P E U G E O T.
Consulte el apartado "Características Técnicas" para conocer las masas y cargas remolcables en función del vehículo.
Page 189 of 336

187
7
Información práctica
Montaje de las barras de techo
Para conocer el peso máximo autorizado en las barras de techo, para una altura de carga que no supere los 40 cm (excepto portabicicletas), consulte el manual que se entrega con las barras de techo. Si la altura supera los 40 cm, adapte la velocidad del vehículo en función del per fil de la vía para evitar dañar las barras de techo o las fijaciones. Consulte la legislación nacional en vigor para conocer las restricciones relativas al transporte de objetos más largos que el vehículo.
Para instalar unas barras de techo longitudinales consulte con la red PEUGEOT o con un taller cualificado. Respete la posición específica de instalación de las barras de techo transversales, indicada mediante marcas situadas en las barras de techo longitudinales.
Utilice los accesorios homologados por PEUGEOT y respete las consignas e instrucciones de montaje del fabricante para evitar deteriorar la carrocería (deformación, arañazos, etc.). Para transportar carga sobre el techo, es necesario situarla encima de las barras de techo transversales. Las barras de techo longitudinales no se pueden desmontar.
Consejos de mantenimiento
Las recomendaciones generales de mantenimiento del vehículo se detallan en la guía de mantenimiento - mantenimiento y condiciones de garantía.
Page 190 of 336

188
Información práctica
Accesorios
La red PEUGEOT ofrece una amplia gama de accesorios y piezas originales. Estos accesorios y piezas han sido probados tanto en fiabilidad como en seguridad. Todos ellos se adaptan a su vehículo y cuentan con la recomendación y la garantía de PEUGEOT.
Kits de transformación
Puede adquirir un kit de transformación "Empresa" para transformar un vehículo particular en uno de empresa.
"Confort":
Deflectores de puertas, estores laterales y
estor trasero, encendedor, organizadores de maletero, percha fijada al reposacabezas, ayuda delantera y trasera al estacionamiento...
"Soluciones de transporte":
Bandeja de maletero, red de retención, barras
de techo, portabicicletas fijado al enganche de remolque o a las barras de techo, portaesquís, cofre de techo, enganche de remolque...
* Para evitar el riesgo de bloqueo de los pedales: - Asegúrese de que la alfombrilla esté bien colocada y correctamente fijada. - Nunca superponga varias alfombrillas.
"Estilo":
Pomo, llantas de aluminio, embellecedores,
carcasas de retrovisor cromadas...
"Seguridad":
Alarma antirrobo, grabado de lunas, tornillos antirrobo de ruedas, cojines elevadores y sillas infantiles, alcoholímetro, botiquín, triángulo de preseñalización, chaleco reflectante, sistema de localización de vehículo robado, kit de reparación provisional de neumáticos, cadenas para nieve, fundas antideslizantes, faros antiniebla, red de separación para perros...
"Protección":
Alfombrillas * , fundas de asientos compatibles con los airbags laterales, faldillas, umbrales de puerta, umbral de maletero de acero inoxidable, molduras de protección para paragolpes, estribos de aluminio...
El montaje del enganche del remolque debe realizarse imperativamente en la red PEUGEOT o en un taller cualificado.