sensor PEUGEOT 2008 2015 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015, Model line: 2008, Model: PEUGEOT 2008 2015Pages: 340, tamaño PDF: 8.44 MB
Page 28 of 340

26
TestigoEstadoCausa Acciones/Observaciones
Presión de 
aceite del motor fijo
Fallo del circuito de lubricación del 
motor. Deténgase inmediatamente en las mejores 
condiciones de seguridad posibles.
Estacione, corte el contacto y consulte con la Red 
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Carga de la 
batería fijo
Fallo del circuito de carga de la 
batería (terminales sucios o flojos, 
correa del alternador destensada o 
rota...). El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la Red PEUGEOT o con 
un taller cualificado.
Reser va de 
carburante
fijo con la aguja en la 
zona roja Le quedan aproximadamente 5
  litros 
de carburante en el depósito.
A partir de este momento, empieza a 
consumir la reserva de carburante. Llene imperativamente el depósito para evitar la 
inmovilización por falta de carburante.
El testigo se enciende cada vez que pone el contacto, 
hasta que se reposte una cantidad suficiente de 
carburante.
Capacidad del depósito: aproximadamente 50
  litros.
No agote la reserva, ya que corre el riesgo de dañar 
los sistemas de descontaminación y de inyección.
intermitente con la 
aguja en la zona roja
Le queda muy poco carburante en la 
reserva.
Subinflado fijo La presión de una o varias ruedas es 
insuficiente. Controle la presión de los neumáticos lo antes 
posible.
Este control debe efectuarse preferentemente en frío.
+ intermitente y luego 
fijo, acompañado del 
testigo Service.El sistema de vigilancia de la presión 
de los neumáticos falla o no se 
detecta sensor en alguna de las 
ruedas. La detección de subinflado no está asegurada.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado 
para proceder a la revisión del sistema. 
Control de marcha  
Page 62 of 340

60
2008_es_Chap03_confort_ed01-2015
Modelo día/noche automático
Gracias a un sensor que mide la luminosidad 
procedente de detrás del vehículo, este 
sistema cambia progresivamente entre los 
modos día y noche de forma automática.
Espejo regulable que permite la visión trasera central.
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento que oscurece el espejo del retrovisor y reduce las 
molestias del conductor causadas por el sol, el alumbrado de los otros vehículos...
Retrovisor interior
Modelo día/noche manual
Reglaje
F Regule el retrovisor para orientar 
correctamente el espejo en la posición "día".
Posición día/noche
F Tire de la palanca para pasar a la posición antideslumbramiento "noche".
F
 
E
 mpuje la palanca para pasar a la posición 
normal "día". Con el fin de garantizar una visibilidad 
óptima en las maniobras, el espejo se 
aclara automáticamente en cuanto se 
introduce la marcha atrás. 
Confort  
Page 64 of 340

62
2008_es_Chap03_confort_ed01-2015
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes normas de uso 
y mantenimiento:
F 
P
 ara que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de entrada 
de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y las 
salidas de aire, así como el extractor de aire situado en el maletero.
F
 
N
 o cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en la regulación 
del sistema de aire acondicionado automático.
F
 
P
 onga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo  
de 5
  a 10   minutos, una o dos veces al mes, para mantenerlo en per fecto estado de 
funcionamiento.
F
 
A
 segúrese de que el filtro de habitáculo esté en buen estado y haga sustituir 
periódicamente los elementos filtrantes.
 S
e recomienda utilizar un filtro de habitáculo combinado que, gracias a su aditivo activo 
específico, contribuye a purificar el aire respirado por los ocupantes y a mantener la 
limpieza del habitáculo (reducción de síntomas alérgicos, malos olores y depósitos 
grasos).
F
 
P
 ara garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado, se 
recomienda llevarlo a revisar de acuerdo con las indicaciones de la guía de 
mantenimiento - mantenimiento y condiciones de garantía.
F
 
S
 i el sistema no produce frío, desactívelo y consulte con la red PEUGEOT o con un 
taller cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en pendiente pronunciada y con temperaturas 
elevadas, cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del motor y, por tanto, 
mejorar la capacidad de remolcado.
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Si, tras una parada prolongada al sol, la 
temperatura interior es muy elevada, no 
dude en airear el habitáculo durante un 
momento.
Coloque el mando de caudal de aire a 
un nivel suficiente para garantizar la 
renovación del aire del habitáculo.
El sistema de aire acondicionado no 
contiene cloro y no representa ningún 
peligro para la capa de ozono.
La condensación generada por el aire 
acondicionado provoca, al detener el 
vehículo, un goteo de agua normal bajo 
el mismo.
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire acondicionado sólo funcionan con el motor en marcha. 
Para mantener el confort térmico deseado en el habitáculo, es posible neutralizar 
temporalmente la función Stop & Start (consultar el apartado correspondiente). 
Confort  
Page 107 of 340

105
2008_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Gracias a unos sensores situados en el 
paragolpes, esta función le avisa de la 
proximidad de cualquier obstáculo (persona, 
vehículo, árbol, barrera...) que esté dentro de 
su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras 
de obras...) detectados inicialmente no se 
detectarán al final de la maniobra debido a las 
zonas ciegas.
Ayuda al estacionamiento
Esta función no puede sustituir en 
ningún caso la atención del conductor.Se activa al introducir la marcha atrás. La 
activación se confirma mediante una señal 
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha 
atrás.
Ayuda trasera al 
estacionamiento
Ayuda sonora
La información de proximidad se indica 
mediante una señal sonora discontinua cuya 
frecuencia aumenta a medida que el vehículo 
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o 
izquierdo) permite localizar en qué lado está el 
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es 
inferior a treinta centímetros, la señal sonora 
se vuelve continua.
Ayuda gráfica
Completa la señal sonora mediante la indicación 
en la pantalla multifunción de unos segmentos, 
cada vez más cerca del vehículo. A medida que 
el vehículo se aproxima al obstáculo, el símbolo 
"Danger" (peligro) aparece en la pantalla. 
5  
Conducción  
Page 108 of 340

106
2008_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Con mal tiempo o en invierno, 
asegúrese de que los sensores no 
estén cubiertos de barro, hielo o nieve. 
Al introducir la marcha atrás, una 
señal sonora (bip largo) indica que los 
sensores pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos, 
camiones, martillos neumáticos...) 
pueden disparar las señales sonoras de 
la ayuda al estacionamiento.Si se produce algún fallo de 
funcionamiento del sistema, 
al introducir la marcha atrás 
este testigo se enciende en el cuadro de a 
bordo y/o aparece un mensaje en la pantalla, 
acompañado de una señal sonora (bip corto).
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller 
cualificado.
Anomalía de 
funcionamiento
La función se neutralizará 
automáticamente al enganchar un 
remolque o montar un portabicicletas 
(si el vehículo está equipado con un 
enganche de remolque o portabicicletas 
recomendado por PEUGEOT).
Ayuda delantera al 
estacionamiento*
Como complemento a la ayuda trasera 
al estacionamiento, la ayuda delantera al 
estacionamiento se activa al detectar un 
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si 
la velocidad del vehículo es inferior a 10
  km/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se 
interrumpe si el vehículo se para durante más 
de tres segundos durante la circulación, si ya 
no hay ningún obstáculo detectado o cuando la 
velocidad del vehículo supera los 10
 
km/h.
* Disponible solo con el sistema Park Assist. El sonido emitido por el altavoz (delantero o 
trasero) permite localizar si el obstáculo se 
encuentra delante o detrás.
Neutralización/Activación de 
la ayuda delantera y trasera al 
estacionamiento
La función se neutraliza pulsando este botón. 
El testigo del botón se enciende.
Al pulsar de nuevo este botón, se reactiva la 
función. El testigo del botón se apaga. 
Conducción  
Page 109 of 340

107
2008_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Park Assist
Este sistema constituye una asistencia activa al estacionamiento. Detecta una plaza disponible y gestiona el sistema de dirección para estacionar el 
vehículo en dicha plaza.
Controla la dirección mientras el conductor maneja el pedal del acelerador, el pedal del freno, las marchas y el embrague (caja de velocidades 
manual). Durante las fases de entrada y de salida de la plaza de estacionamiento, el sistema facilita información visual y sonora al conductor para 
permitirle realizar una maniobra segura. Puede que sea necesario realizar varias maniobras de marcha adelante y marcha atrás.El sistema Park Assist no sustituye, en 
ningún caso, la atención del conductor.
El conductor debe controlar su vehículo 
asegurándose de que haya espacio 
suficiente para realizar las maniobras.
En determinados casos, los sensores 
podrían no detectar pequeños 
obstáculos situados en los ángulos 
muertos.
El cambio de las dimensiones de los 
neumáticos (mayores que los de origen, 
neumáticos de invierno...) puede 
entorpecer el correcto desarrollo de la 
asistencia al estacionamiento.
Durante las maniobras, el volante gira 
rápidamente. No lo sujete ni coloque 
las manos entre los radios. Para evitar 
posibles daños, tenga cuidado con las 
prendas amplias, bufandas, bolsos, etc. 
que pudieran engancharse. Para un estacionamiento entre dos 
vehículos, el sistema no detecta las plazas 
cuyo tamaño sea claramente inferior o 
superior a las dimensiones del vehículo.
La función "ayuda al estacionamiento" 
se activa automáticamente durante las 
maniobras, por lo que es posible que 
se encienda un testigo en la pantalla, 
acompañado de una señal sonora. 
Ello no tiene ninguna incidencia en el 
estacionamiento.
El sistema ofrece asistencia en las maniobras 
de entrada y salida de una plaza de 
estacionamiento situada entre dos vehículos. El conductor puede retomar el control de la 
dirección en cualquier momento agarrando el 
volante.
La selección del tipo de maniobra 
(entrada o salida de plaza lineal) impide 
el paso al modo STOP del Stop & Start.
En modo STOP, está selección 
rearranca el motor. 
5  
Conducción  
Page 116 of 340

114
2008_es_Chap06_visibilite_ed01-2015
Con tiempo claro o con lluvia, tanto 
de día como de noche, está prohibido 
circular con los faros antiniebla y la 
luz antiniebla trasera encendidos. En 
estas situaciones, la potencia del haz 
de luz puede deslumbrar a los demás 
conductores. Por ello, solo deben 
utilizarse con niebla o nieve.
En estas condiciones meteorológicas, 
es necesario encender manualmente 
las luces antiniebla y las luces de 
cruce, ya que el sensor solar puede 
detectar suficiente luminosidad.
No olvide apagar los faros antiniebla y 
la luz antiniebla trasera en cuanto dejen 
de ser necesarios.Encendido de las luces 
después de cortar el contacto
Para reactivar el mando de luces, gire 
el anillo hasta la posición "0" (luces 
apagadas), y a continuación, gírelo 
hasta la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una 
señal sonora temporal recuerda al 
conductor que ha olvidado apagar las 
luces.
Las luces, a excepción de las de 
posición, se apagarán automáticamente 
al cabo de un tiempo máximo de treinta 
minutos para no descargar la batería.
Apagado de las luces al 
cortar el contacto
Al cortar el contacto, todas las luces 
se apagan automáticamente salvo 
las luces de cruce si el alumbrado 
de acompañamiento automático está 
activado. 
Visibilidad  
Page 119 of 340

117
2008_es_Chap06_visibilite_ed01-2015
Las luces de posición y de cruce se 
encienden automáticamente, sin intervención 
del conductor, en caso de detectar poca 
luminosidad exterior o en determinadas 
condiciones de activación de los 
limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente 
o después de parar los limpiaparabrisas, las 
luces se apagan automáticamente.
Encendido automático de las luces
Activación
F Gire el anillo hasta la posición "AUTO". La 
activación de la función va acompañada de 
un mensaje en pantalla.
Neutralización
F Ponga el anillo en otra posición. La  desactivación de la función se confirma 
mediante un mensaje en pantalla.
Alumbrado de acompañamiento 
automático
La asociación con el encendido automático 
de las luces aporta al alumbrado de 
acompañamiento las siguientes posibilidades 
adicionales:
-
 
E
 lección de la duración de mantenimiento 
del alumbrado entre 15, 30
  o 60   segundos.
-
 
A
 ctivación automática del alumbrado de 
acompañamiento cuando el encendido 
automático de las luces está activo.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de 
funcionamiento del sensor de 
luminosidad, se encienden las 
luces, este testigo se enciende en el cuadro de 
a bordo y/o aparece un mensaje en pantalla, 
acompañado de una señal sonora.
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller 
cualificado.
Con niebla o nieve, el sensor de 
luminosidad puede detectar suficiente 
luz; en ese acso, las luces no se 
encenderán automáticamente.
No cubra el sensor de luminosidad, 
asociado al sensor de lluvia y situado 
en el centro del parabrisas detrás del 
retrovisor interior, ya que las funciones 
asociadas dejarían de funcionar.
Programación
El alumbrado de acompañamiento se configura 
desde la pantalla táctil. Pulse la tecla MENU  para acceder a 
los distontos menús.
Seleccione el menú " Conducción  ".
Vea la página secundaria.
Seleccione " Configuración del 
vehículo  ".
Seleccione la pestaña " Alumbrado  ".
Modifique los parámetros de 
la función " Alumbrado de 
acompañamiento  ". 
6  
Visibilidad  
Page 124 of 340

122
2008_es_Chap06_visibilite_ed01-2015
Barrido automático del 
limpiaparabrisas
El barrido del limpiaparabrisas delantero 
funciona automáticamente, sin que intervenga 
el conductor, al detectar lluvia (gracias a un 
sensor situado detrás del retrovisor interior), 
adaptando su velocidad a la intensidad de las 
precipitaciones.
Activación
Accione el mando brevemente hacia 
abajo.
Un ciclo de barrido completo 
confirma que la solicitud se ha tenido 
en cuenta.
Este testigo se encenderá en el 
cuadro de a bordo y aparecerá un 
mensaje. Vuelva a accionar el mando 
brevemente hacia abajo o sitúe el 
mando en otra posición (Int., 1
  ó 2).
Neutralización
Es necesario volver a activar el barrido 
automático después de haber cortado 
el contacto durante más de un minuto, 
accionando el mando hacia abajo.
El testigo del cuadro de a bordo se apagará y 
aparecerá un mensaje. 
Visibilidad  
Page 125 of 340

123
2008_es_Chap06_visibilite_ed01-2015
No cubra el sensor de lluvia, asociado 
al sensor de luminosidad y situado 
en el centro del parabrisas detrás del 
retrovisor interior.
Para lavar el vehículo en un túnel 
de autolavado, neutralice el barrido 
automático.
En invierno, se aconseja esperar a 
que el parabrisas se deshiele por 
completo antes de accionar el barrido 
automático.
Anomalía de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de 
funcionamiento del barrido automático, 
el limpiaparabrisas funciona de manera 
intermitente.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un 
taller cualificado para proceder a su revisión.
Posición particular del 
limpiaparabrisas
Esta posición permite separar las escobillas 
del parabrisas delantero.
Permite limpiar las gomas o cambiar las 
escobillas. Asimismo, puede ser útil en 
invierno, para evitar que las escobillas se 
adhieran al parabrisas.Para conservar la eficacia de los 
limpiaparabrisas con escobillas planas 
se aconseja:
-
 M
anipularlas con cuidado.
-
 
L
 impiarlas con regularidad con 
agua y jabón.
-
 
N
 o utilizarlas para sujetar un cartón 
contra el parabrisas.
-
 S
ustituirlas en cuanto aparezcan 
los primeros signos de desgaste.
F
 
E
 n el minuto posterior al corte del 
contacto, cualquier acción en el mando del 
limpiaparabrisas posiciona las escobillas 
en vertical.
F
 
P
 ara volver a colocar las escobillas 
después de la intervención, ponga el 
contacto y manipule el mando. 
6  
Visibilidad