PEUGEOT 206 2002.5 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2002.5, Model line: 206, Model: PEUGEOT 206 2002.5Pages: 156, tamaño PDF: 2.01 MB
Page 71 of 156

24-02-2003
SU 206 AL DETALLE71
5. Reparto del aire
Impulsos sucesivos en esta tecla permiten orientaralternativamente el caudalde aire hacia :
Ð el parabrisas (desempa–ado o desescarche),
Ð el parabrisas y los pies de los pasajeros,
Ð los pies de los pasajeros,
Ð los aireadores centrales y latera- les y los pies de los pasajeros,
Ð los aireadores centrales y late- rales.
7. Entrada de aire Un impulso en esta tecla permite reciclar el aire inte-
rior. El reciclado, visualiza-do por la pantalla, permite
aislar el habit‡culo de los olores yhumos exteriores. Evite el funcionamiento prolongado
en reciclado de aire interior. Paraello, un nuevo impulso asegura lavuelta a la gesti—n autom‡tica de laentrada de aire.
4. Aire acondicionado
Pulsando esta tecla el aireacondicionado se para. Els’mbolo "ECO" sale se–a-lado. Un nuevo impulso
asegura la vuelta al funcionamientoautom‡tico del aire acondicionado.El s’mbolo "A/C" sale se–alado. 8. Parada del sistema
La tecla "OFF" permite pararel conjunto del sistema. El confort tŽrmico ya no est‡ asegurado.
Un nuevo impulso en la tecla"OFF" , "AUTO" o"Visibilidad"
reactiva el sistema con los valoresanteriores a la neutralizaci—n.
9. Desempa–ado de la luneta trasera y de los retrovisores
Un impulso en esta teclaasegura el desempa–adode la luneta trasera y de losretrovisores. El desempa-
–ado se para autom‡ticamente. Esposible parar el funcionamiento deldesempa–ado antes de su extinci—nautom‡tica, para ello pulse nueva-mente la tecla. Precauci—n importante Haga funcionar el sistema de aire acondicionado de 5 a 10 min, una odos veces al mes con el fin de man-tenerlo en perfecto estado de fun-cionamiento. Si el sistema no produce fr’o, no lo utilice y contacte con su Punto de
Servicio PEUGEOT.
Funcionamiento manual Segœn sus gustos, puede hacer una elecci—n diferente a la propuesta porel sistema, para ello debe modificarel reglaje. Las dem‡s funciones esta-r‡n siempre dirigidas de maneraautom‡tica. Una simple presi—n en la
tecla "AUTO" permite volver al fun-cionamiento totalmente autom‡tico.
6. Caudal de aireEl caudal de aire sepuede aumentar odisminuir pulsando
respectivamente las teclas + — Ð.
Observaci—n La condensaci—n creada por el aire acondicionado provoca, veh’culoparado, un goteo de agua normalbajo el veh’culo. Con el fin de evitar el empa–ado en el interior del veh’culo en tiempo fr’oo hœmedo, le aconsejamos no hagauso del modo "ECO".
Page 72 of 156

SU 206 AL DETALLE
72
24-02-2003
Page 73 of 156

24-02-2003
SU 206 AL DETALLE73
6. Reglaje en altura
del reposacabezas Para subirlo, tire de Žl hacia arriba.
El reglaje es correcto cuando el borde superior del reposa-cabezas se encuentra en elnivel superior de la cabeza.
El reposacabezas est‡ provistode una armadura que poseeunas muescas que prohiben sudescenso (dispositivo de seguri-dad en caso de choque). Para bajar el reposacabezas, es necesario empujar simult‡nea-
mente :
Ð el bot—n situado en la gu’aizquierda de la base de la armadura del reposacabezas,
Ð el reposacabezas hacia abajo. Para quitarlo, presione la u–eta.
Nunca circule con los reposacabezas
quitados ; siempre debenir montados y correcta-mente regulados. Reposacabezas trasero
Tiene una posici—n de utilizaci—n (alta) y una posici—n de coloca-ci—n (baja), y son desmontables. Para bajarlos, pulsar la u–eta.Para levantarlos, tire hacia arriba a tope y presione el mando dedebloqueo.
LOS ASIENTOS DELANTEROS
1. Reglaje longitudinal
Levante el mando y deslice el asiento hacia adelante o haciaatr‡s.
2. Acceso a las plazas traseras (3 puertas) Ponga los dedos en una de las dos empu–aduras y empuje hacia ade-lante para abatir el respaldo y avan-
ce el asiento. Al volver a ponerlo ensu sitio, vuelve a su posici—n inicial. Imposibilidad de acceder a las plazas traseras si el asientodelantero est‡ en posici—n tum-bado.
3. Reglaje de la inclinaci—n del respaldo Empuje uno de los dos mandos hacia atr‡s.
4. Reglaje en altura Tire del mando hacia arriba. Aligere el asiento de su peso para subir o empuje del asiento
para bajar.
5.
Mando de los asientos tŽrmicos
Pulse el interruptor. La tempera-tura se regula autom‡ticamente. Un nuevo impulso interrumpe el funcionamiento.
Page 74 of 156

24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
74
Caja de colocaci—n
Ð Levante la tapa para poder acce-
der a la caja de colocaci—n.
Ð Asegœrese del correcto bloqueo de la tapa antes de abatir el coj’n del asiento. Respaldo abatible (todos tipos)
Ð Quite el reposacabezas con el fin
de obtener una inclinaci—n total del asiento.
Ð Empuje uno de los dos mandos 2
hacia atr‡s para abatir el respaldodel asiento.
Observaci—n : con el asiento modu-
lar, Žste se puede bascular o des-montar con el fin de abatir el respaldoa la posici—n horizontal.Coj’n del asiento delantero pasajero modulable Acceso a la caja de colocaci—n
Ð Recule el asiento al m‡ximo.
Ð Levante y despuŽs tire de la parte delantera del coj’n del asiento para desbloquearlo.
Ð Bascule el asiento hacia adelante.
Page 75 of 156

24-02-2003
SU 206 AL DETALLE75
Desmontaje del coj’n del asiento delantero pasajeromodulable
Ð Recule el asiento al m‡ximo.
Ð Levante y despuŽs tire del coj’n del asiento para desbloquearlo.
Ð Bascule el coj’n del asiento hacia adelante.
Ð Desconecte el conector del asien- to tŽrmico empujando el cable met‡lico.
Ð Tirando hacia arriba bascule el coj’n del asiento de izquierda a derechapara facilitar su desmontaje. Montaje del coj’n del asientopasajero modulable
Ð Recule el asiento al m‡ximo.
Ð Meta la fijaci—n del coj’n del
asiento en las grapas.
Ð Conecte el conector del asiento tŽrmico.
Ð Abata el asiento.
Page 76 of 156

24-02-2003
SU 206 AL DETALLE73
6. Reglaje en altura
del reposacabezas Para subirlo, tire de Žl hacia arriba.
El reglaje es correcto cuando el borde superior del reposa-cabezas se encuentra en elnivel superior de la cabeza.
El reposacabezas est‡ provistode una armadura que poseeunas muescas que prohiben sudescenso (dispositivo de seguri-dad en caso de choque). Para bajar el reposacabezas, es necesario empujar simult‡nea-
mente :
Ð el bot—n situado en la gu’aizquierda de la base de la armadura del reposacabezas,
Ð el reposacabezas hacia abajo. Para quitarlo, presione la u–eta.
Nunca circule con los reposacabezas
quitados ; siempre debenir montados y correcta-mente regulados. Reposacabezas trasero
Tiene una posici—n de utilizaci—n (alta) y una posici—n de coloca-ci—n (baja), y son desmontables. Para bajarlos, pulsar la u–eta.Para levantarlos, tire hacia arriba a tope y presione el mando dedebloqueo.
LOS ASIENTOS DELANTEROS
1. Reglaje longitudinal
Levante el mando y deslice el asiento hacia adelante o haciaatr‡s.
2. Acceso a las plazas traseras (3 puertas) Ponga los dedos en una de las dos empu–aduras y empuje hacia ade-lante para abatir el respaldo y avan-
ce el asiento. Al volver a ponerlo ensu sitio, vuelve a su posici—n inicial. Imposibilidad de acceder a las plazas traseras si el asientodelantero est‡ en posici—n tum-bado.
3. Reglaje de la inclinaci—n del respaldo Empuje uno de los dos mandos hacia atr‡s.
4. Reglaje en altura Tire del mando hacia arriba. Aligere el asiento de su peso para subir o empuje del asiento
para bajar.
5.
Mando de los asientos tŽrmicos
Pulse el interruptor. La tempera-tura se regula autom‡ticamente. Un nuevo impulso interrumpe el funcionamiento.
Page 77 of 156

24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
76
BANQUETA O ASIENTOS TRASEROS
Para abatir la banqueta o los asientos traseros :
Ð levante la parte delantera del coj’n del asiento
1,
Ð bascule el coj’n del asiento 1contra los asientos delanteros,
Ð posicione el cintur—n bajo el pasa correas 2,
Ð tire del mando 3para desbloquear el respaldo 4,
Ð quite el reposacabezas o b‡jelo,
Ð bascule el respaldo 4.
Comience siempre por el coj’n del asiento, nunca por el respaldo (riesgo de deterioro).
Para montarlo :
Ð abata el respaldo,
Ð abata el coj’n del asiento,
Ð posicione el cintur—n ventral y los cajetines de bloqueo antes de bloquear la parte delantera del coj’n del asiento.Preste atenci—n para no dejar pellizcados los cinturones de seguridad.
Page 78 of 156

24-02-2003
SU 206 AL DETALLE77
Desmontaje del coj’n del asiento trasero
Ð Bascule el coj’n de asiento contra los asientos delanteros.
Ð Pellizque las fijaciones del coj’n de asiento para sacarlas de sus sujeciones.
Ð Quite el coj’n de asiento. TRANSPORTE DE OBJETOS LARGOS Con el fin de permitir el transporte
de objetos largos :
Asiento delantero :
Ð desmonte el coj’n del asiento
modular (ver apartado correspon- diente), y abata el respaldo.
Asiento trasero :
Ð desmonte el coj’n del asiento,
Ð bascule el respaldo.
Page 79 of 156

24-02-2003
SU 206 AL DETALLE
78
FIJACIONES "ISOFIX" Disponibles en los dos asientos tra- seros laterales y en el asiento delan-tero pasajero, las fijaciones Isofixpermiten instalar el asiento para
ni–o espec’fico , comercializado en
la red PEUGEOT. Los cerrojos integrados en el asien- to para ni–o se anclan en las fijacio-nes Isofix, asegurando de estamanera un montaje fiable, s—lido yr‡pido. En la parte delantera
, el asiento
para ni–o tiene que montarse enposici—n "de espaldas al sentido dela circulaci—n" para ni–os desde el
nacimiento hasta los 13 kg : asiento
delantero avanzado al m‡ximopara que el bastidor del asiento parani–o estŽ en contacto o lo m‡s pr—xi-mo posible al panel de instrumentos. En este caso, es imperativo neu- tralizar el airbag pasajero. El ni–o correr‡ riesgos de lesio- nes graves o incluso de muertedurante el despliegue del airbag. Excepcionalmente, el asiento para ni–o puede montarse en posici—n"de cara al sentido de circulaci—n"cuando las plazas traseras est‡nocupadas por otros ni–os o si losasientos traseros est‡n inutilizables(no est‡n montados o est‡n abati-dos). En este caso, utilice conjunta-mente al anclaje Isofix el cintur—n deseguridad y regule el asiento pasaje-ro en la posici—n lo m‡s retrasada. Elairbag pasajero puede estar activo. En la parte trasera , el asiento para
ni–o se puede montar tanto en la posici—n "de espaldas al sentido deciruclaci—n" como "de cara al senti-do de circulaci—n". En este caso, el asiento delantero
est‡ en posici—n medio-recorrido de gu’a, respaldo recto .
La utilizaci—n conjunta del anclajeIsofix y del cintur—n de seguridad esobligatorio para un asiento montado"de cara al sentido de circulaci—n". El asiento para ni–o espec’ficohomologado, es el asiento KIDDYIsofix. Se puede utilizar en posici—n"de espaldas al sentido de cirucla-ci—n" para ni–os desde su nacimientohasta 13 kg y "de cara al sentido decirculaci—n" para ni–os de 9 a 18 kg. Este asiento puede igualmente utili- zarse en las plazas no equipadas
con fijaciones Isofix : en este caso,es obligatorio llevar puesto el cintu-r—n de seguridad de tres puntos. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manualde instalaci—n del fabricante.
Page 80 of 156

24-02-2003
SU 206 AL DETALLE79
ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstante la seguridad de sus hijos tambiŽn depende de Ud.
Para tener un m‡ximo de seguridad, procure respetar las indicaciones siguientes :
Ð todos los ni–os menores de 10 a–os* tienen que ir en asientos espec’ficos homologados*, adaptados a su peso, en las plazas equipadas con cinturones de seguridad.
Ð asiento pasajero delantero* : los ni–os menores de 10 a–os no deben de ir colocados "de cara al sentido de la circulaci—n"**. La
posici—n "de espaldas al sentido de la circulaci—n" est‡ autorizada. En esta posici—n, es imperativo neutralizar el airbag pasa jero.
DespuŽs de haber realizado numerosos tests, PEUGEOT recomienda los dispositivos siguientes : Desde el nacimiento y hasta los 18 meses (hasta 13 kg.) "Britax Babysure" : se instala de espaldas al sentido de la circulaci—n tanto delante como detr‡s con un cintur—n de tres punto s.
En la parte delantera, el asiento pasajero tiene que estar en posici—n "medio-recorrido"de la gu’a.
Desde los 9 meses hasta los 3 — 4 a–os (de 9 a 18 kg.) "Ršmer Prince" : se instala atr‡s con un cintur—n de tres puntos. Para la seguridad de su hijo, el asiento y el cintur—n nunca deben disociarse.
De 3 a 6 a–os (de 15 a 25 kg.) "Ršmer Vario" : se instala atr‡s con un cintur—n de dos o tres puntos.
1
2
3