instrument panel Peugeot 206 CC 2001.5 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2001.5, Model line: 206 CC, Model: Peugeot 206 CC 2001.5Pages: 123, tamaño PDF: 1.79 MB
Page 10 of 123

11SU EN UNA OJEADA
AIRBAGS (COJINES
INFLABLES) FRONTALES La neutralizaci—n del airbag pasajero Introduzca la llave de contacto en el mando 1y g’rela:
Ð posici—n ONairbag pasajero
activado,
Ð posici—n OFFairbag pasajero
neutralizado.
El control de funcionamiento
Contacto puesto (2» muesca de lallave), el encendido de este testigo,acompa–ado por una se–al sonoray de un mensaje "Airbag pasajero
neutralizado" en la pantalla multi-
funci—n, indica que el airbag delpasajero est‡ neutralizado (posici—n"OFF" del mando).
El testigo se queda encendidodurante toda la neutralizaci—n. Precauciones relativas alairbag pasajero
Veh’culo equipado con mando de neutralizaci—n: Ð neutralice el air-
bag si instala un asiento parani–o,
Ð active el airbag si transporta aun adulto.
Veh’culo no equipado con mandode neutralizaci—n:
Ð no instale asientos para ni–o en el asiento delanterodel pasajero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos. FIJACIONES "ISOFIX"
Disponibles en el asiento delantero pasa-jero, las fijaciones Isofix permiten instalarel asiento espec’fico*
comercializados
en el seno de su red. Los cerrojos integrados en el asiento para ni–o se anclan en las fijaciones Isofix,asegurando de esta manera un montajefiable, s—lido y r‡pido. El asiento debeestar obligatoriamente montado en posi-
ci—n "espaldas al sentido circulaci—n" **(para ello es imperativo neutralizar elairbag pasajero).
Siga las instrucciones de montajedel asiento para ni–o indicadas enel manual de instalaci—n del fabri-cante.
8864
Page 71 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
71
Brazo soporte cap— Fije el brazo soporte cap— para man- tenerlo abierto. Antes de cerrar el cap—, ponga el brazo en su alojamiento. Para cerrar Baje el cap— y suŽltelo al final del recorrido. Compruebe el correcto blo-queo del cap—.
Apertura cap— motor
Desde el interior :
tire del mando
situado en el lado izquierdo, bajo el panel de instrumentos.
Desde el exterior : levante el mando
y suba el cap—. Llenado del dep—sito de carburante El llenado de carburante se debe rea- lizar
con el motor parado .
Introduzca la llave y g’rela hacia laizquierda. Retire el tap—n.Una etiqueta indica el tipo de carbu-
rante que debe utilizar. Si llena el dep—sito, no insista en con- tinuar repostando a partir del tercercorte de la pistola; podr’a generar dis-funcionamientos en su veh’culo. La capacidad del dep—sito es de aproximadamente 47 litros.
Page 84 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
85
Caja de cambios autom‡tica autoactiva* Arranque
Para poner en marcha el motor, ponga la palanca selectora en posici—n No P. Pise
el freno para salir de la posici—n P. Parada o estacionamiento Deje siempre la palanca en la posici—n Pcuando salga del veh’culo.
Sino, un avisador sonoro se lo se–alar‡ al abrir la puerta lado conductor. Posici—n de la palanca selectora Se visualiza por medio del indicador situado en el panel de instrumentos. P. Parking: se debe utilizar con el freno de mano en caso de estacionamiento.
R. Marcha atr‡s: la marcha atr‡s œnicamente debe meterse cuando el veh’culo est‡ parado y el motor al ralent’.
N. Punto muerto: si en curso de marcha y por un descuido se mete la posici—n N,
dejar que el motor vuelva al ralent’ antes de meter una nueva posici—n de mar-cha hacia adelante.
D. Conducci—n: en esta posici—n, pasan autom‡ticamente las cuatro velocidades.Los puntos de paso de las velocidades var’an en funci—n del programa selec-cionado.
3. Paso autom‡tico de las tres primeras velocidades œnicamente. P.
Seleccionar esta posici—n cuando se observe una alternancia frecuente entrela 3» y la 4» velocidad (ciudad o carretera sinuosa).
2. Paso autom‡tico de las dos primeras velocidades œnicamente. Esta posici—n est‡ especialmente adaptada para las carreteras de monta–a, tanto para las subidas (para explotar la potencia motor) como para los des-censos (freno motor).
* Segœn equipamiento.
Page 85 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
86
Programas de funcionamiento Puede elegir entre tres programas de fun- cionamiento:
Ð Autoadaptable (normal).
Ð Deportivo.
Ð Nieve.Un impulso en la tecla Ao B seleccio-
na respectivamente el programa Deportivo o Nieve. La selecci—n sevisualiza a travŽs de un indicador enel panel de instrumentos. Un nuevoimpulso permite el retorno al progra-ma autoadaptable (normal). Programa autoadaptable (normal)El paso de velocidades est‡ dirigido autom‡ticamente en funci—n de lospar‡metros siguientes:
Ð El estilo de conducci—n.
Ð El perfil de la carretera.
Ð La carga del veh’culo.La caja de cambios selecciona perma- nentemente entre los diferentes pro-gramas memorizados el que mejor seadapta a las condiciones de conduc-ci—n. Programa Deportivo El programa Deportivo privilegia autom‡ticamente una conducci—ndin‡mica. Programa nieve En posici—n
D, el programa Nieve ofre-
ce una conducci—n suave y adaptada a las carreteras deslizantes con el finde mejorar la motricidad y la estabili-dad. El arranque se realiza en 2» y las
reducciones de relaciones se efectœana reg’menes poco elevados. Particularidades de funcionamiento
Ð En frenada prolongada, la caja de cam- bios reduce la velocidad autom‡tica- mente con el fin de ofrecer un frenomotor eficaz.
Ð Cuando levante el pie del acelerador bruscamente (por ejemplo, cuando lesorprende un obst‡culo en la carretera)la caja no pasar‡ a la velocidad super-ior con el fin de mejorar la seguridad.
Ð Motor fr’o, la caja de cambios seleccio- na autom‡ticamente un programaespec’fico que permite al motor alcan-
zar con mayor rapidez una tempera-tura ideal con el fin de disminuir la conta-minaci—n.
Retromando Para obtener una aceleraci—n m‡xima moment‡nea sin tocar la palanca de cam-
bios, pise a fondo el pedal del acelerador.La caja de cambios pasar‡ a la velocidadinferior autom‡ticamente o mantendr‡ lavelocidad seleccionada hasta el rŽgimen
m‡ximo del motor.Toda perturbaci—n en el siste- ma est‡ se–alado por el par-padeo simult‡neo de los indi-cadores Deportivo y Nieve
del panel de instrumentos. En estecaso la caja de cambios funciona enmodo degradado. En estas condi-ciones, puede sentir un golpe impor-tante al seleccionar la marcha atr‡s, deP a R y de Na R (sin riesgo para la
caja de cambios). No sobrepase los 100 km/h.Consulte inmediatamente en un Punto
de Servicio PEUGEOT. Cuando el motor funciona al ralent’ con una velocidad metida, el veh’culo se
desplaza aœn sin pisar el acelerador. No acelerar durante la selecci—n de una velocidad cuando el veh’culo est‡parado.
Al parar, la selecci—n de una velocidad se debe hacer con el freno pisado. No acelerar con los frenos echados y una velocidad metida. Cuando se deban realizar trabajos con el motor en marcha, echar el freno demano y seleccionar la posici—n P.
No reducir de velocidad para frenar enuna carretera deslizante. Nunca se debe seleccionar la posici—n N cuando el veh’culo circula.
Nunca se debe meter Po R si el veh’-
culo no est‡ inmovilizado. No dejar ni–os en el interior del veh’cu- lo sin alguien que les vigile y con elmotor en marcha.
Page 90 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
90
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las reglas de seguridad siguientes :
¥ Estar sujeto a su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente posicionado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No dejar un accesorio o un objeto en el panel de instrumentos o entre los ocupantes y los Airbags. Podr’a entorpecer el funcionamiento de los Airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibido si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistema airbags.
¥ Los sistemas airbags han sido concebidos para que sean plenamente operacionales durante 10 a–os despuŽs de la pues- ta en circulaci—n del veh’culo. Sustitœyalos en un Punto de Servicio PEUGEOT cuando haya vencido esta fecha.
Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o la pipa.
Airbags laterales*
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo en el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
¥ Recubrir los asientos œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
* Segœn equipamiento.
Page 92 of 123

SU 206 CC AL DETALLE
90
Para que los airbags frontales y laterales* sean plenamente eficaces, respete las reglas de seguridad siguientes :
¥ Estar sujeto a su asiento con un cintur—n de seguridad convenientemente posicionado.
¥ Adoptar una posici—n sentado normal y vertical.
¥ No dejar un accesorio o un objeto en el panel de instrumentos o entre los ocupantes y los Airbags. Podr’a entorpecer el funcionamiento de los Airbags o da–ar a los acompa–antes.
¥ Toda intervenci—n en los sistemas airbags est‡ rigurosamente prohibido si no se realiza por el personal cualificado de la Red PEUGEOT.
¥ DespuŽs de un accidente o cuando el veh’culo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistema airbags.
¥ Los sistemas airbags han sido concebidos para que sean plenamente operacionales durante 10 a–os despuŽs de la pues- ta en circulaci—n del veh’culo. Sustitœyalos en un Punto de Servicio PEUGEOT cuando haya vencido esta fecha.
Airbags frontales
¥ No conducir agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
¥ Nunca se debe desmontar, taladrar o someter el volante a golpes violentos.
¥ Abstenerse de fumar en la medida de lo posible, el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de da–os debidos al cigarrillo o la pipa.
Airbags laterales*
¥ No fijar o pegar nada en los respaldos de los asientos delanteros, ello podr’a ocasionar da–os en el t—rax o en el brazo en el inflado del airbag lateral.
¥ No aproximar m‡s de lo necesario el busto a la puerta.
¥ Recubrir los asientos œnicamente con fundas homologadas. Consulte en un Punto de Servicio PEUGEOT.
* Segœn equipamiento.
Page 106 of 123

LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
103
Cambiar un fusible Las cajas de fusibles est‡n situadas bajo el panel de instrumentos y en el
compartimento motor. Caja de fusibles en el panel de instrumentos Con una moneda, desenrosque el tor- nillo un cuarto de vuelta y despuŽsquite la tapa para poder acceder a losfusibles.Quitar y poner un fusible Antes de sustituir un fusible, es necesario conocer la causa del incidente y haber- la solucionado. Los nœmeros de los fusibles est‡n indicados en la caja de fusibles. Siempre se debe sustituir un fusible defectuoso (lectura segœn fusible) por otro fusible del mismo amperaje.
Bueno
Malo
* Segœn equipamiento.Fusible
IntensidadFunciones*
1 15A Asiento tŽrmico - Sirena de alarma
4 20A Pantalla multifunci—n - Calculador navegador - Encendido maletero -Autorradio - Calculadordel techo escamotable
5 15A Diagnosis caja de cambios autom‡tica
6 10A Nivel del l’quido de refrigeraci—n - Cajade cambios autom‡-
tica - Autorradio
Page 109 of 123

LAS INFORMACIONES PRçCTICAS
103
Cambiar un fusible Las cajas de fusibles est‡n situadas bajo el panel de instrumentos y en el
compartimento motor. Caja de fusibles en el panel de instrumentos Con una moneda, desenrosque el tor- nillo un cuarto de vuelta y despuŽsquite la tapa para poder acceder a losfusibles.Quitar y poner un fusible Antes de sustituir un fusible, es necesario conocer la causa del incidente y haber- la solucionado. Los nœmeros de los fusibles est‡n indicados en la caja de fusibles. Siempre se debe sustituir un fusible defectuoso (lectura segœn fusible) por otro fusible del mismo amperaje.
Bueno
Malo
* Segœn equipamiento.Fusible
IntensidadFunciones*
1 15A Asiento tŽrmico - Sirena de alarma
4 20A Pantalla multifunci—n - Calculador navegador - Encendido maletero -Autorradio - Calculadordel techo escamotable
5 15A Diagnosis caja de cambios autom‡tica
6 10A Nivel del l’quido de refrigeraci—n - Cajade cambios autom‡-
tica - Autorradio
Page 123 of 123

LAS CARACTERêSTICAS TƒCNICAS
119
Los elementos de identificaci—n de su 206 CC
A. Placa fabricante.
B. Nœmero de serie en la carrocer’a.
C. Nœmero de serie en el panel de instrumentos.
D. Neum‡ticosEl adhesivo Dpegado en el montante central de la puerta lado conductor, indica:
Ð las dimensiones de las llantas y los neum‡ticos, Ð las marcas de neum‡ticos homologados por el fabricante,Ð las presiones de inflado, (el control de la presi—n de inflado de los neum‡ticos se debe realizar en fr’o y al menos
una vez al mes) ,
Ð la referencia del color de la pintura.