PEUGEOT 3008 2015.5. Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015.5., Model line: 3008, Model: PEUGEOT 3008 2015.5.Pages: 344, tamaño PDF: 12.35 MB
Page 141 of 344

139
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el
contactor en posición 2 (contacto), el
contacto se cortará automáticamente al
cabo de una hora.
Para volver a poner el contacto, ponga
la llave en posición 1
(stop) y luego en
posición 2
(contacto) .
Evite enganchar a la llave un objeto
pesado que pueda forzar el eje
del contactor y provocar fallos de
funcionamiento. Para más detalles, consulte el capÃtulo
"Información práctica", apartado "Modo
economÃa de energÃa".
Parada del motor
Modo economÃa de energÃa
Después de parar el motor (posición
1- Stop
), puede continuar utilizando funciones
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, etc. durante un tiempo acumulado
máximo de treinta minutos.
Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
colocar las ruedas delanteras en el eje
del vehÃculo antes de parar el motor.
F
C
ompruebe que el freno de
estacionamiento esté correctamente
tensado, especialmente en terreno en
pendiente. No corte nunca el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehÃculo.
Al parar el motor, las funciones de
asistencia a la frenada y la dirección
también se cortan, por lo que podrÃa
perder el control del vehÃculo.
Cuando salga del vehÃculo, no olvide
la llave en el interior del mismo y
bloquéelo.
F
I
nmovilice el vehÃculo.
F
C
on el motor al ralentÃ, gire la llave hasta la
posición 1 .
F
R
etire la llave del contactor.
F
P
ara bloquear la columna de dirección,
maniobre el volante hasta que se bloquee.
8
Conducción
Page 142 of 344

140
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
El freno de estacionamiento eléctrico combina
dos modos de funcionamiento:
-
T
ensado/Destensado automáticos
S
e tensa automáticamente al parar el
motor y se destensa automáticamente al
poner en movimiento el vehÃculo.
-
T
ensado/Destensado manuales
E
l tensado/destensado manual del freno
de estacionamiento se efectúa tirando del
mando A .
Freno de estacionamiento eléctrico
Neutralización del
funcionamiento automático
La activación/desactivación
del modo automático se
realiza a través del menú de
configuración del vehÃculo (por
defecto el modo está activado).
La neutralización se confirma
mediante el encendido de este testigo
en el cuadro de a bordo acompañado
de la indicación de un mensaje.
Si el modo automático está desactivado,
el tensado y el destensado del freno de
estacionamiento se realizan manualmente .
Se recomienda desactivarlo en caso
de frÃo extremo (helada) y en caso de
remolcado (averÃa, caravana...). Cuando
el automatismo no se pueda neutralizar,
consulte el apartado "Estacionamiento
del vehÃculo, freno destensado".
Nunca deje objetos (como un paquete
de cigarrillos, un teléfono, etc.) detrás
del mando del freno eléctrico.
Etiqueta en el panel de puerta
Antes de salir del vehÃculo, compruebe
que el testigo de tensado del freno de
estacionamiento está encendido en el
cuadro de a bordo. En algunos paÃses en los que se comercializa,
el tensado automático al parar el motor y el
destensado automático al poner en movimiento
el vehÃculo pueden estar desactivados.
Conducción
Page 143 of 344

141
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Con el vehÃculo parado, para tensar el freno de
estacionamiento, tanto con el motor en marcha
como parado, tire del mando A hacia usted.
-
E
l encendido del testigo
de tensado del freno de
estacionamiento.
-
L
a indicación del mensaje "Freno de
estacionamiento tensado".
Destensado manual
Con el contacto puesto o el motor en
funcionamiento, para soltar el freno de
estacionamiento, pise el pedal del freno o del
acelerador, tire del mando A y luego suéltelo .
-
E
l apagado del testigo
de tensado del freno de
estacionamiento.
-
L
a indicación del mensaje "Freno de
estacionamiento destensado".
Tensado manual
- El encendido del testigo P en el mando A . -
E l apagado del testigo P en el
mando A .
Al abrir la puerta del conductor con el
motor en marcha, es reproduce una señal
y aparece indicado un mensaje si el freno
de estacionamiento no está tensado
(salvo si, con caja de velocidades
automática, el selector de velocidades
está en la posición P (Park)). Si tira del mando A sin pisar
el pedal del freno, el freno
de estacionamiento no se destensará y
se encenderá un testigo en el cuadro de a
bordo. Antes de salir del vehÃculo, verifique
que el testigo de tensado del freno de
estacionamiento esté encendido en el
cuadro de a bordo asà como el testigo P
en el mando A
.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:
El tensado del freno de estacionamiento se
indica mediante:
Inmovilización del vehÃculo,
con el motor en
funcionamiento
Con el motor en funcionamiento y el vehÃculo
parado, para inmovilizar el vehÃculo es
indispensable accionar el freno de estacionamiento
manualmente
tirando de la palanca A.
- El encendido del testigo
de tensado del freno de
estacionamiento.
El tensado del freno de estacionamiento se
indica mediante:
-
E
l encendido del testigo P en el
mando A .
Al abrir la puerta del conductor, se
reproduce una señal y aparece un
mensaje si el freno de estacionamiento
no está tensado (salvo si con una caja
de velocidades automática, el selector
de velocidades está en la posición P
(Park)).
-
L
a indicación del mensaje "Freno de
estacionamiento accionado".
8
Conducción
Page 144 of 344

142
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Tensado automático
al parar el motor
Con el vehÃculo parado, el freno de
estacionamiento se tensa automáticamente
al parar el motor.
El tensado máximo es indispensable:
-
A
rrastrando una caravana o un remolque,
cuando las funciones automáticas están
activadas y efectúa un tensado manual.
-
C
uando hay posibilidad de que las
condiciones de pendiente varÃen durante el
estacionamiento (por ejemplo: transporte
en barco, en camión, remolcado). -
E
l encendido del testigo
de tensado del freno de
estacionamiento.
-
L
a indicación del mensaje "Freno de
estacionamiento tensado".
Un ruido de funcionamiento confirma el
tensado del freno de estacionamiento eléctrico. El tensado del freno de estacionamiento se
indica mediante:
-
E
l encendido del testigo P en el
mando A .
Antes de salir del vehÃculo,
compruebe que el testigo del freno de
estacionamiento esté encendido de
manera fija en el cuadro de a bordo.
No deje a un niño solo en el interior
del vehÃculo con el contacto puesto,
ya que podrÃa soltar el freno de
estacionamiento.
En caso de remolcado, de vehÃculo
cargado o de estacionamiento en una
pendiente pronunciada, gire las ruedas
hacia la acera y deje introducida una
marcha al estacionar. Con el vehÃculo parado y el motor en
funcionamiento, no acelere inútilmente,
ya que podrÃa destensar el freno de
estacionamiento.
En caso de remolcado, de vehÃculo
cargado o de estacionamiento en
una pendiente pronunciada, efectúe
un tensado máximo, gire las ruedas
hacia la acera e deje introducida una
velocidad.
Después de un tensado máximo, el
tiempo de destensado es más largo.
Tensado máximo
Si es necesario, puede efectuar un tensado
máximo
del freno de estacionamiento,
tirando de manera prolongada del mando
A hasta que aparezca el mensaje "Freno de
estacionamiento tensado" y suene una señal.
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:-
E
l apagado del testigo
de tensado del freno de
estacionamiento.
-
L
a indicación del mensaje "Freno de
estacionamiento destensado". -
E
l apagado del testigo P en el
mando A .
Destensado automático
El freno de estacionamiento se destensa
automática y progresivamente al poner en
movimiento el vehÃculo:
F
C
on una caja de velocidades manual:
pise a fondo el pedal de embrague,
introduzca la 1ª marcha o la marcha atrás,
pise el pedal del acelerador y embrague.
F
C
on una caja de velocidades pilotada:
seleccione la posición A , M
o R y pise el
pedal del acelerador.
F
C
on una caja de velocidades
automática : seleccione la posición D , M
o
R y pise el pedal del acelerador.
Conducción
Page 145 of 344

143
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Frenada de emergencia
En caso de fallo de la frenada mediante el
pedal del freno o en situaciones excepcionales
(por ejemplo: malestar del conductor,
conducción acompañada,etc.) tirar de forma
continua del mando A permite detener el
vehÃculo .
El control dinámico de estabilidad (CDS)
garantiza la estabilidad durante la frenada de
emergencia.
En caso de fallo de la frenada de emergencia,
aparece uno de los siguientes mensajes:
-
"
Freno de estacionamiento defectuoso".
-
"
Mando de freno de estacionamiento
defectuoso". En caso de fallo del sistema CDS
indicado por el encendido de este
testigo, la estabilidad de la frenada
no está garantizada.
Solo debe recurrirse a la frenada
de emergencia en situaciones
excepcionales.
Situaciones particulares
Estacionamiento del
vehÃculo, freno destensado
Para destensar el freno de
estacionamiento:
F
P
onga el contacto sin arrancar el
motor.
F
P
ise el pedal del freno y destense
el freno de estacionamiento
tirando y después soltando el
mando A .
El destensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante
el apagado del testigo en el mando
A , del testigo en el cuadro de a
bordo y mediante la indicación del
mensaje "Freno de estacionamiento
destensado". En este caso, la estabilidad debe asegurarla
el conductor tirando y soltando varias veces
sucesivas del mando A
.
8
Conducción
Page 146 of 344

144
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Ayuda al arranque en pendiente
Funcionamiento
En una subida, con el vehÃculo parado, este
se mantiene un momento después de soltar
el pedal del freno:
-
s
i ha introducido la primera marcha o en
punto muerto con una caja de velocidades
manual;
-
s
i está en posición A o M con una caja de
velocidades pilotada;
-
s
i está en posición D o M con una caja de
velocidades automática.En una bajada, con el vehÃculo parado y la
marcha atrás introducida, el vehÃculo se
mantiene un momento después de soltar el pedal
del freno.
AnomalÃa de
funcionamiento
Cuando se produce una anomalÃa, se
encienden estos testigos. Consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado para que
revisen el sistema.
Sistema que mantiene el vehÃculo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2
segundos)
al efectuar un arranque en pendiente, durante
el tiempo que se tarda en pasar del pedal del
freno al pedal del acelerador.
Esta función solo se activa:
-
c
uando el vehÃculo se ha inmovilizado por
completo pisando el pedal del freno;
-
e
n determinadas condiciones de
pendiente;
-
c
uando la puerta del conductor está
cerrada.
La función de ayuda al arranque en pendiente
no se puede desactivar.
No salga del vehÃculo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.Si tiene que salir del vehÃculo con el
motor en marcha, accione manualmente
el freno de estacionamiento y
verifique que el testigo del freno de
estacionamiento (y el testigo P en
el mando de freno eléctrico) están
encendidos de manera fija.
Conducción
Page 147 of 344

145
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
AnomalÃas de funcionamientoEn caso de encendido del testigo de fallo del freno de estacionamiento eléctrico y de uno o varios de los testigos presentes en esta tabla, ponga el
vehÃculo en una situación que garantice su seguridad (sobre una super ficie horizontal y con una velocidad introducida) y contacte lo antes posible con
la red PEUGEOT o con un taller cualificado.Situaciones Consecuencias
Indicación del mensaje "Freno de estacionamiento
defectuoso " y encendido de los siguientes testigos:- Las funciones automáticas están desactivadas.
-
L a ayuda al arranque en pendiente no está disponible.
-
E
l freno de estacionamiento eléctrico solo se puede utilizar manualmente.
Indicación del mensaje " Freno de estacionamiento
defectuoso " y encendido de los siguientes testigos:- El destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico solo está disponible si se pisa el
pedal del acelerador y se suelta el mando.
-
L
a ayuda al arranque en pendiente no está disponible.
-
L
as funciones automáticas y el tensado manual están disponibles.
Indicación del mensaje " Freno de estacionamiento
defectuoso " y encendido de los siguientes testigos:- Las funciones automáticas están desactivadas.
-
L a ayuda al arranque en pendiente no está disponible.
Para tensar el freno de estacionamiento eléctrico:
F
I
nmovilice el vehÃculo y corte el contacto.
F
T
ire del mando durante 5 segundos o hasta que finalice el tensado.
F Ponga el contacto y verifique el encendido de los testigos del freno de estacionamiento eléctrico.El tensado es más lento que en funcionamiento normal.
Para destensar el freno de estacionamiento eléctrico:
F
P
onga el contacto.
F
T
ire del mando y manténgalo durante aproximadamente 3
segundos y luego suéltelo.
Si el testigo de frenada parpadea o si los testigos no se encienden con el contacto puesto,
estos procedimientos no funcionan. Sitúe el vehÃculo sobre suelo horizontal y contacte con la
red PEUGEOT o con un taller cualificado.
y eventualmente
intermitente
8
Conducción
Page 148 of 344

146
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
SituacionesConsecuencias
Indicación del mensaje "Mando de freno de
estacionamiento defectuoso-modo automático
activado " y encendido de los siguientes testigos:- Solo están disponibles las funciones de tensado automático, al parar el motor, y de
destensado automático, al acelerar.
-
E
l tensado/destensado manual del freno del estacionamiento eléctrico y la frenada de
emergencia están disponibles.
y eventualmente
intermitente
AverÃa de la baterÃa -
E
l encendido del testigo de la baterÃa implica una parada inmediata compatible con la
circulación. Detenga e inmovilice el vehÃculo (en caso necesario, según la versión, coloque
una cala bajo la rueda).
-
T
ense el freno de estacionamiento eléctrico antes de parar el motor.
Conducción
Page 149 of 344

147
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Sistema que proyecta un conjunto de datos en
una lámina trasparente, en el campo de visión
del conductor para que este no tenga que
apartar la vista de la carretera.
Este sistema funciona con el motor en marcha
y conserva los reglajes al cortar el contacto.
Pantalla virtual
1. Encendido/Apagado de la pantalla virtual
2. Regulación de la luminosidad
3.
R
egulación de la altura de la proyección Una vez activado el sistema, los datos que se
muestran en la pantalla virtual son:
A.
V
elocidad del vehÃculo.
B.
In
formación del regulador/limitador de
velocidad.
Interruptores Indicaciones en
funcionamiento
C. La información de "Distance alert"
(según versión).
Para sacar la lámina, pulse uno de los
interruptores. D.
I
nformación de navegación
(según versión).
P
ara más información sobre la navegación,
consulte el apartado "Audio y Telemática".
8
Conducción
Page 150 of 344

148
3008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
F Con el motor en funcionamiento, accione el interruptor 1 . El estado activado/
neutralizado al parar el motor se conserva
la próxima vez que arranque el motor. F
C on el motor en marcha, ajuste la
luminosidad de los datos con el
interruptor 2 :
-
ha
cia arriba para aumentar la
luminosidad,
-
ha
cia abajo para reducir la luminosidad.
Activación/NeutralizaciónRegulación de la luminosidad
Regulación de la altura
F Con el motor en marcha, ajuste la altura de la pantalla con el interruptor 3 :
-
ha
cia arriba para desplazar la pantalla
hacia arriba,
-
ha
cia abajo para desplazar la pantalla
hacia abajo. Le recomendamos que manipule los
interruptores solo con el vehÃculo parado.
Tanto con el vehÃculo parado como
durante la circulación, no debe haber
ningún objeto alrededor de la lámina
transparente (ni sobre la tapa) para no
impedir la salida de ésta ni su correcto
funcionamiento.
En determinadas condiciones
meteorológicas extremas (lluvia
y/o nieve, pleno sol...) la pantalla
virtual puede ser ilegible o verse
momentáneamente perturbada.
Algunas gafas (de sol, de vista o con
cristales polarizados) pueden dificultar
la lectura de los datos.
Para limpiar la lámina transparente de
cristal orgánico, utilice un paño limpio
y suave (tipo gamuza para gafas o
paño de microfibra). Nunca utilice un
paño seco ni abrasivo, ni productos
detergentes o disolventes, ya que corre
el riesgo de rayar la lámina o dañar el
tratamiento antirreflejo.
Conducción