ECU PEUGEOT 3008 2020 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2020, Model line: 3008, Model: PEUGEOT 3008 2020Pages: 308, tamaño PDF: 10.14 MB
Page 5 of 308

3
Índice
bit.ly/helpPSA
Regulador de velocidad adaptativo 151
Ayuda al posicionamiento en el carril 155
Active Safety Brake con Alerta Riesgo
Colisión y Asistencia a la frenada de
emergencia inteligente
159
Detección de falta de atención 162
Alerta de cambio involuntario de carril 163
Alerta activa al franqueo involuntario
de línea
163
Vigilancia de ángulos muertos 167
Sistema activo de vigilancia de ángulos
muertos
168
Ayuda al estacionamiento 169
Visiopark 1 - Visiopark 2 170
Park Assist 174
7Información práctica
Compatibilidad de los carburantes 180
Repostaje 180
Sistema anticonfusión de carburante
(diésel)
181
Sistema híbrido 182
Carga de la batería de tracción (híbrido) 186
Dispositivo de enganche de remolque 188
Dispositivo de enganche de remolque
con bola desmontable sin herramientas
189
Barras de techo 192
Cadenas para la nieve 192
Pantalla para frío intenso 193
Modo de economía de energía 194
Capó 195
Compartimento del motor 196
Revisión de los niveles 196
Comprobaciones 199
AdBlue® (BlueHDi) 201
Cambio al modo "rueda libre" 203
Consejos de mantenimiento 204
8En caso de avería
Triángulo de preseñalización 206
Inmovilización por falta de carburante
(diésel)
206
Utillaje de a bordo 207
Kit de reparación provisional de neumáticos 210
Rueda de repuesto 213
Cambio de una bombilla 218
Cambio de un fusible 222
Batería de 12
V 227
Baterías para accesorios (híbrido) 230
Remolcado del vehículo 232
9Características Técnicas
Características de motorizaciones
y cargas remolcables 236
Motorizaciones de gasolina 237
Motorizaciones diésel 239
Motores híbridos 242
Dimensiones 243
Elementos de identificación 244
10Sistema de audio Bluetooth®
Primeros pasos 245
Mandos en el volante 246
Menús 247
Radio 247
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 248
Multimedia 249
Teléfono 252
Preguntas frecuentes 255
11PEUGEOT Connect Radio
Primeros pasos 257
Mandos en el volante 258
Menús 259
Aplicaciones 260
Radio 261
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 262
Multimedia 263
Teléfono 264
Configuración 268
Preguntas frecuentes 269
12PEUGEOT Connect Nav
Primeros pasos 272
Mandos en el volante 273
Menús 273
Comandos de voz 275
Navegación 279
Navegación con conexión 281
Aplicaciones 283
Radio 286
Radio DAB (Digital Audio Broadcasting) 288
Multimedia 288
Teléfono 289
Configuración 292
Preguntas frecuentes 294
■
Índice alfabético
Acceso a vídeos adicionales
Page 9 of 308

7
Conducción ecológica
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de
prácticas cotidianas que permiten reducir el
consumo de carburante y las emisiones de CO
2 .
Optimice el uso de la caja de cambios
Con una caja de cambios manual, inicie
la marcha con suavidad y suba la marcha
inmediatamente. Al acelerar, suba la marcha de
forma anticipada.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático (sencillo) y evite
pisar con fuerza o bruscamente el pedal del
acelerador.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala lo antes posible.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre los
vehículos, utilice el freno motor en lugar del
pedal del freno y pise el pedal del acelerador
gradualmente. Estos comportamientos le
ayudarán a ahorrar carburante, a reducir las
emisiones de CO
2 y a reducir el ruido del tráfico
general.
Si el vehículo dispone del "REGULADOR
DE VELOCIDAD" en el volante, utilícelo con
velocidades superiores a 40 km/h (25 mph) si el
tráfico es fluido.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
Con velocidades superiores a 50
km/h (31
mph), suba las ventanillas y deje los aireadores
abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, persianas de las ventanas,
etc.).
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Apague los faros y las luces antiniebla frontales
si las condiciones de visibilidad no requieren su
uso.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará con
mayor rapidez durante la circulación.
Como pasajero, evite conectar sus dispositivos
multimedia (películas, música, vídeos, juegos,
etc.) para contribuir a reducir el consumo de
energía eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque los
objetos más pesados en el maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo, baca,
portabicicletas, remolque, etc.). Se recomienda
utilizar un cofre de techo.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Evite utilizar el pack dinámico durante
demasiado tiempo para limitar el consumo de
carburante.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
–
Antes de realizar un trayecto largo.
–
En cada cambio de estación.
–
Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite del motor
, filtro de aceite, filtro de aire,
filtro del habitáculo, etc.) y siga el calendario de
las operaciones del plan de mantenimiento del
fabricante.
Page 15 of 308

13
Instrumentación de a bordo
1Quite el contacto y lleve a cabo (2).
FrenosFijo.
El nivel de líquido de frenos se ha
reducido significativamente.
Lleve a cabo (1) y reponga el nivel con un
líquido que cumpla las recomendaciones del
fabricante. Si el problema persiste, lleve a cabo
(2).
Fijo.
Fallo en el sistema de distribución
electrónica de la fuerza de frenado
(EBFD).
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Testigos de alerta de color naranja
Servicio
Temporalmente encendido, acompañado de un mensaje.
Detección de una o varias anomalías leves que
no tienen testigo de alerta específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos.
Usted puede encargarse de algunos de los
problemas como, por ejemplo, una puerta
abierta o que la pila del mando a distancia se ha
agotado.
Para las demás anomalías como, por
ejemplo, en el sistema de detección de inflado
insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo, acompañado de un mensaje.
Detección de una o varias anomalías
graves que no tienen testigo de alerta
específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos, y a continuación (3).
Fijo, acompañado del mensaje "Fallo del
freno de estacionamiento".
La liberación automática del freno de
estacionamiento eléctrico no está disponible.
Lleve a cabo (2).
Testigo de mantenimiento fijo y llave de mantenimiento
intermitente y después fijo.
Se ha superado el plazo de revisión.
Lleve a revisar el vehículo lo antes posible.
Solo en las versiones diésel BlueHDi.
Precalentamiento del motor (diésel)Temporalmente encendido (hasta 30 segundos aproximadamente en
condiciones meteorológicas extremas).
Al dar el contacto, si las condiciones
meteorológicas y la temperatura del motor lo
requieren.
Espere a que el testigo de alerta se apague
antes de arrancar.
Cuando el testigo de alerta se apaga, el
arranque es inmediato, siempre que pise y
mantenga pisado:
–
el pedal de embrague con una caja de
cambios manual. –
el pedal de freno con una caja de cambios
automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el
arranque del mismo mientras mantiene pisado
el pedal.
Nivel bajo de carburanteFijo, con el nivel de la reserva en rojo,
acompañado de una señal acústica y un
mensaje.
La primera vez que se enciende, el nivel de
carburante en el depósito es de unos 6 litros
(reserva).
Hasta que se reponga el nivel, la alerta
reaparecerá cada vez que se dé el contacto, y
aumentará de frecuencia a medida que el nivel
de carburante desciende y se aproxima a cero.
Reposte rápidamente carburante para evitar
quedarse sin él.
Nunca conduzca hasta vaciarlo
completamente, puesto que puede dañar los
sistemas de control de emisiones y de inyección.
Sistema de autodiagnóstico del motor
Intermitente.
Fallo del sistema de gestión del motor.
Existe el riesgo de que el catalizador se
destruya.
Debe llevar a cabo (2).
Fijo.
Fallo del sistema de control de emisiones.
El testigo de alerta debe apagarse al arrancar
el motor.
Lleve a cabo (3) inmediatamente.
Page 16 of 308

14
Instrumentación de a bordo
AdBlue® (BlueHDi)Encendido durante unos 30 segundos al
dar el contacto, acompañado de una
señal acústica y de un mensaje que indica la
autonomía restante.
La autonomía está comprendida entre 800 y
2400 km (1500 y 500 millas).
Reponga el nivel de AdBlue
®
Fijo al dar el contacto, acompañado de
una señal acústica y de un mensaje que
indica la autonomía.
La autonomía está comprendida entre 100 y 800
km (500 y 62 millas).
Reponga rápidamente el nivel de AdBlue
® o
lleve a cabo
(3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica la
autonomía.
La autonomía es inferior a 100
km.
Debe reponer el nivel de AdBlue
® para evitar
que se impida el arranque o llevar a cabo (3).
Intermitente, acompañado de una señal
acústica y de un mensaje que indica que
se impide la puesta en funcionamiento.
El depósito de AdBlue
® está vacío: el dispositivo
antiarranque reglamentario impide arrancar el
motor.
Para poder arrancar el motor, reponga el nivel
de AdBlue
® o lleve a cabo (2).
Debe añadir al menos 5 litros al depósito de
AdBlue
®.
Sistema de control de emisiones SCR
(BlueHDi)
Fijo al dar el contacto,
acompañado de una señal
acústica y un mensaje.
Se ha detectado un fallo de funcionamiento en el
sistema de control de emisiones
SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de
emisiones del tubo de escape vuelve a ser
adecuado.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el
contacto y los testigos de alerta de
mantenimiento y autodiagnóstico del motor fijos
acompañado de una señal acústica y un
mensaje que indica la autonomía.
Según el mensaje mostrado, el posible circular
hasta 1100 km (685
millas) antes de que se
active el dispositivo antiarranque.
Lleve a cabo (3) sin retrasos para evitar que se
impida el arranque.
Testigo de alerta AdBlue®
intermitente al dar el
contacto y los testigos de alerta de
mantenimiento y autodiagnóstico del motor fijos
acompañado de una señal acústica y un
mensaje indicando que se impide el arranque.
El sistema antiarranque evita que el motor
vuelva a arrancar (más allá del límite
de circulación autorizado después de la
confirmación del fallo de funcionamiento del
sistema de control de emisiones).
Para arrancar el motor, lleve a cabo (2).
Desactivación de las funciones
automáticas (con freno de
estacionamiento eléctrico)
Fijo.
Las funciones de "aplicación automática"
(al apagar el motor) y "liberación automática" (al
acelerar) están desactivadas.
Si la aplicación/liberación automática ya no es
posible:
►
Arranque el motor
.
►
Utilice la palanca para accionar el freno de
estacionamiento.
►
Suelte completamente el pedal del freno.
►
Mantenga la palanca presionada en el
sentido de liberación durante un intervalo de 10
a 15 segundos.
►
Suelte la palanca.
►
Mantenga pisado el pedal del freno.
►
Mantenga la palanca en el sentido de
"aplicación» durante 2 segundos.
►
Suelte la palanca y el pedal de freno.
Fallo de funcionamiento (con freno de
estacionamiento eléctrico)
Fijo, acompañado del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".
El vehículo no se puede inmovilizar con el motor
en marcha.
Si no funcionan los comandos de aplicación ni
desactivación manuales, la palanca del freno de
estacionamiento eléctrico presenta un fallo.
Page 22 of 308

20
Instrumentación de a bordo
El sistema de inhibición del arranque del
motor que exige la legislación vigente se
activa automáticamente cuando el depósito
de AdBlue
® está vacío. Ya no es posible
arrancar el motor mientras no se reponga el
nivel en el depósito de AdBlue
®.
Visualización manual de la autonomía
La autonomía no se muestra automáticamente
mientras sea superior a 2400 km (1500 millas).
► Pulse este botón para mostrar
temporalmente la autonomía.
Medidas a tomar relacionadas con la
falta de AdBlue®
Los siguientes testigos se encienden cuando
la cantidad de AdBlue® es inferior al nivel de
reserva correspondiente a una autonomía de
2400
km.
Junto con los testigos, una serie de mensajes
recuerdan periódicamente la necesidad de
reponer el nivel para evitar que se impida el
arranque del motor. Consulte el apartado de
Testigos para obtener más información sobre
los mensajes que aparecen.
Si desea más información acerca del
AdBlue® (motores BlueHDI) y, en
particular, sobre la reposición del nivel,
consulte el apartado correspondiente.
Alerta/
testigos
encendidos Medida a
tomar
Autonomía
restante
Reponga el
nivel.Entre 2400
y 800 km
Reponga el
nivel lo antes
posible.Entre 800 y
100
km
Es esencial
reponer el
nivel, ya
que existe el
riesgo de que
se impida el
arranque el
motor.Entre 100 y
0 km
Para poder
volver a
arrancar
el motor,
reponga al
menos 5 litros
de AdBlue
® en
el depósito. 0 km
Mal funcionamiento del sistema
anticontaminación SCR
Detección de mal funcionamiento
Si se detecta un fallo de
funcionamiento, estos testigos
de alerta se encienden
acompañados de una señal
acústica y del mensaje "Fallo
anticontaminación".
La alerta se activa durante la conducción
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez que
se dé el contacto mientras la causa del fallo de
funcionamiento persista.
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá durante
el siguiente trayecto, después de los
controles de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Anomalía confirmada durante la fase de
conducción permitida (entre 0 km y 1100
km)
Si después de 50 km recorridos el testigo sigue
encendido permanentemente, se confirma el
fallo en el sistema SCR.
El testigo de alerta
AdBlue parpadea y se
muestra el mensaje "Fallo anticontaminación:
Arranque prohibido en X km”, indicando la
autonomía en kilómetros o millas.
Page 23 of 308

21
Instrumentación de a bordo
1Al circular, el mensaje se indicará cada 30
segundos. La alerta se repite cada vez que se
dé el contacto.
Puede recorrer hasta 1100 km antes de que se
active el sistema de inhibición del arranque
del motor.
Lleve a revisar el sistema a un
concesionario PEUGEOT o a un taller
cualificado lo antes posible.
Arranque inhibido
El mensaje "Fallo anticontaminación: Arranque
prohibido" se muestra siempre que se da al
contacto.
Para poder arrancar el motor, póngase
en contacto con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
El indicador de potencia
(híbrido)
El indicador de potencia permite conocer en
tiempo real la potencia requerida por el vehículo.
Existen 3 zonas:
POWER Alta demanda de potencia, utilizando la capacidad combinada
de los motores de gasolina y uno o
ambos eléctricos (según versión).
El cursor se sitúa en esta zona
durante las fases de conducción
más dinámicas, cuando se requieren
niveles altos de rendimiento.
ECO Utilización óptima de la energía (combustión o eléctrico).
El cursor se sitúa en esta zona
durante las fases de conducción
eléctricas y de utilización óptima del
motor de gasolina, accesible con una
conducción adecuada.
Un indicador muestra el límite de
reinicio del motor de gasolina. El
conductor puede así moderar las
aceleración para permanecer en el
modo de circulación eléctrica
CHARGE Recuperación de energía para recargar la batería de tracción.
El cursor se sitúa en esta zona
durante las fases de desaceleración:
soltando el pedal del acelerador o
frenando
Indicador del nivel de carga
(híbrido)
El nivel de carga de la batería de tracción y la
autonomía restante en modo de circulación
eléctrica se muestran permanentemente al dar el
contacto del vehículo.
Con el contacto quitado, al abrir la puerta
del conductor se activa el indicador.
Page 27 of 308

25
Instrumentación de a bordo
1MENÚAcceder al menú principal
5 o bien
6 Desplazarse por los elementos de la
pantalla
7 o bien
8 Cambiar el valor de un reglaje
OK Validar
Atrás Abandonar la operación en curso
Menú principal
► Pulse el botón “MENÚ ":
• "Multimedia".
•
"Teléfono".
•
"Conexiones".
• "Personalización-configuración".
► Pulse
el botón "7" o el botón "8" para
seleccionar
el menú que desee, y confirme a
continuación pulsando el botón "OK
".
Menú "Multimedia"
Con el sistema de audio encendido, este
menú permite activar o desactivar las
funciones asociadas a la utilización de la radio
(Señalización RadioText (TXT), Seguimiento
auto DAB
/ FM, Seguimiento de frecuencia
(RDS)) o elegir el modo de reproducción del soporte multimedia (Repetición, Aleatoria todos,
Aleatoria, Normal).
Para
más información relativa a la aplicación
"Multimedia", consulte el capítulo "Equipo de
audio
y telemática".
Menú "Teléfono"
Con el sistema de audio encendido, este
menú permite hacer una llamada,
acceder al diario de las llamadas y consultar los
distintos directorios telefónicos.
Para
más información relativa a la aplicación
"T
eléfono", consulte el capítulo "Equipo de audio
y
telemática".
Menú "Conexiones"
Con el sistema de audio encendido, este
menú permite vincular un dispositivo
Bluetooth (teléfono, reproductor multimedia) y
determinar el modo de conexión (kit manos
libres,
reproducción de ficheros de audio).
Para
más información relativa a la aplicación
"Conexiones", consulte el capítulo "Equipo de
audio
y telemática".
Menú "Personalización-
configuración"
Este menú permite acceder a las
siguientes funciones:
– "Definir
los parámetros del vehículo",
–
"Elección del idioma",
–
"Configuración pantalla".
Definición de los parámetros del
vehículo
Este menú permite activar o desactivar las
siguientes funciones, según versión:
–
"Acceso al vehículo"
:
•
"Acción plip".
Para
obtener más información sobre el
Mando
a distancia
y, en particular, la programación
del desbloqueo selectivo de la zona de carga,
consulte el apartado "Acceso".
–
"Confort"
:
• “Limpialuneta
marcha atrás".
• “Ayuda
al estacionamiento".
•
"Detección de falta de atención".
Para
obtener más información sobre la
Palanca
de mando de los limpiaparabrisas , consulte el
apartado "Alumbrado y visibilidad".
Para
obtener más información sobre la
A
yuda al
estacionamiento o el Sistema de detección de
fatiga, consulte el apartado "Conducción".
–
"A
yuda a la conducción" :
•
"Frenado auto. de urgencia" (Active Safety
Brake).
•
"Consejos de velocidad" (reconocimiento de
señales
de tráfico).
• "Inflado
de los neumáticos" (detección de
inflado
de rueda insuficiente).
Para
obtener más información sobre
Active
Safety Brake ,
Reconocimiento de señales
de tráfico o Detección de inflado de rueda
insuficiente, consulte el apartado "Conducción".
Page 29 of 308

27
Instrumentación de a bordo
1Menús
Pulse la pantalla táctil con tres dedos
para visualizar todos los botones del
menú.
Radio / Multimedia
Consulte el apartado "Equipo de audio y
telemática" ..
Climatización
Ajustes para la temperatura, el caudal de
aire, etc.
Para más información relativa al Aire
acondicionado semiautomático monozona
y al Aire acondicionado automático bizona ,
consulte los apartados correspondientes.
Navegación conectado*
* El logotipo de TomTom Traffic que se muestra en el mapa confirma la disponibilidad de los servicios de navegación con conexión. Para más información,
consulte el apartado de navegación con conexión.
**
Según el equipam
iento. Consulte el apartado "Equipo de audio y
telemática".
Al. conducción o Vehículo**
Activación, desactivación y ajustes para
determinadas funciones.
Las funciones se organizan en 2 pestañas:
"Acceso rápido" y "Otros reglajes".
Teléfono
Consulte el apartado "Equipo de audio y
telemática" ..
Connect-App
Para las demás funciones, consulte el apartado
"Equipo de audio y telemática".
Híbrido
Acceso a las características del sistema
híbrido (funciones flujo de energía, estadísticas
de consumo, carga programada, eSave).
Para obtener más información sobre Carga
de la batería (híbrido) , consulte el apartado
correspondiente.
Ajuste del volumen/silencio. Consulte el apartado "Equipo de audio y
telemática".
Menú Híbrido
Flujo de energía
La pestaña Flujo muestra la operación del
sistema híbrido recargable en tiempo real.
1. Modo de conducción activo
2. Motor de gasolina
3. Motor o motores eléctricos
4. Nivel de carga de la batería de tracción
Los flujos de energía tienen un color diferente en
función del tipo de conducción:
–
Azul: 100% de energía eléctrica.
–
Naranja: energía del motor de gasolina.
–
V
erde: recuperación de energía.
Estadísticas de consumo
La pestaña Estadísticas muestra la energía
eléctrica y las estadísticas de consumo de
carburante.
Page 30 of 308

28
Instrumentación de a bordo
1. Consumo eléctrico promedio para el viaje
actual (kWh/100 km) y valores históricos:
–
Gráfico de barras azul: energía consumida
directamente suministrada por la batería de
tracción.
–
Gráfico de barras verde: energía recuperada
durante la desaceleración y el frenado, utilizada
para recargar la batería.
2.
Consumo de carburante promedio para el
viaje actual (kWh/100
km) y valores históricos
(gráfico de barras naranja).
►
Puede cambiar la escala de tiempo mostrada
si pulsa los botones
-
o +.
Función eSave
La pestaña eSave permite reservar una parte o
toda la energía eléctrica de la batería de tracción
para un uso posterior durante el trayecto.
Por ejemplo, circular en una zona urbana o
reservada a vehículos eléctricos.
►
Active la función seleccionando ON
y, a
continuación, la energía eléctrica reservada: 10
km, 20 km o toda la energía eléctrica ( MAX).
La activación de la función se confirma
mediante el encendido del testigo en el
cuadro de instrumentos y la visualización de la
reserva de energía en kilómetros o millas.
►
Para utilizar la reserva de energía,
seleccione el modo de conducción ELECTRIC
en el selector de modos.
Los ajustes de la función no se guardan al quitar
el contacto.
Si la autonomía solicitada supera la
autonomía disponible (no recomendado),
el motor de combustión arranca para
asegurar que la batería de tracción se
recarga hasta el límite solicitado, con riesgo
de empeorar el rendimiento y consumir más
carburante.
Banda superior
Cierta información se muestra permanentemente
en la banda superior de la pantalla táctil:
–
Hora y temperatura exterior (en caso de
riesgo de placas de hielo, aparece un testigo de
alerta azul).
–
Recordatorio de la información referente al
aire acondicionado y acceso directo al menú
correspondiente.
–
Recordatorio de la información procedente
de los menús RadioMultimedia
y Teléfono
y de las instrucciones de navegación (según
equipamiento).
–
Notificaciones.
–
Acceso a los
Ajustes para la pantalla táctil y
el cuadro de instrumentos digital (fecha/hora,
idiomas, unidades, etc.).
Funciones a distancia
(híbrido)
Se puede acceder a estas
funciones a través de un
teléfono móvil, mediante la
aplicación MyPeugeot:
–
Gestión de la
carga de la batería.
–
Gestión de la temperatura de
preacondicionamiento.
–
Consumo, estado de la carga y estadísticas
de autonomía.
Procedimiento de instalación
► Descargue la aplicación MyPeugeot de
la tienda en línea correspondiente de su
teléfono móvil.
►
Cree una cuenta
►
Introduzca el número de identificación del
vehículo (VIN). Se trata del código que empieza
por "VF" que se encuentra en el documento de
matríiculación del vehículo.
Para más información relativa a los Elementos
de identificación , consulte el apartado
correspondiente.
Cobertura de red
Para poder utilizar las diferentes
funciones con control remoto, asegúrese de
que el vehículo se encuentre en un área con
cobertura de la red móvil.
Page 34 of 308

32
Acceso
– El parpadeo de los intermitentes durante
aproximadamente 10 segundos.
–
La iluminación de las luces de los retrovisores
exteriores.
–
La iluminación de las luces de cortesía.
► Pulse este botón.
Alumbrado a distancia de
las luces
Esta función está disponible según la versión.► Pulse este botón. Las luces de
posición, las luces de cruce, las luces de
matrícula y las luces de los retrovisores
exteriores se encienden durante 30 segundos.
Púlselo una segunda vez antes de que finalice la
temporización para apagar las luces de manera
inmediata.
Recomendación
Mando a distancia
El mando a distancia es un dispositivo
sensible de alta frecuencia; evite manipularlo
en el bolsillo por el riesgo de desbloquear el
vehículo accidentalmente.
Evite pulsar los botones del mando a
distancia mientras se encuentre fuera del
alcance del vehículo por el riesgo de que el
mando a distancia deje de funcionar. En tal
caso sería necesario reinicializarlo.
El mando a distancia no funciona mientras la
llave esté en el contacto, aunque el contacto
esté quitado.
Protección antirrobo
No modifique el antiarranque electrónico
del vehículo ya que puede causar fallos de
funcionamiento.
En vehículos con llave de encendido,
recuerde retirar la llave y girar el volante para
bloquear la columna de dirección.
Bloqueo del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas
podría dificultar el acceso de los servicios
de emergencia al habitáculo en caso de
emergencia.
Como precaución de precaución, retire la
llave del contacto o llévese la llave electrónica
cuando salga del vehículo, aunque sea por
un breve período de tiempo.
Adquisición de un vehículo de
ocasión
Haga que realicen una memorización de los
códigos de las llaves en la red PEUGEOT
para asegurarse de que sus llaves son las
únicas capaces de arrancar el vehículo.
Acceso y arranque manos libres
Este sistema permite el desbloqueo, bloqueo
y arranque del vehículo si lleva encima la llave
electrónica dentro de la zona de reconocimiento
A.
Desbloqueo del vehículo
El desbloqueo selectivo (puerta del
conductor, maletero) se configura en el