ECU Peugeot 3008 Hybrid 4 2013 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2013, Model line: 3008 Hybrid 4, Model: Peugeot 3008 Hybrid 4 2013Pages: 340, tamaño PDF: 16.82 MB
Page 8 of 340

6
TO
M
SELECTOR DEL MODO
HYBRID4
Modo AUTO
El vehículo funciona en "cero emisio-
nes" con la propulsión 100% eléctrica.
Este modo permite forzar una circula-
ción silenciosa a velocidad moderada
(en ciudad, parking…).
Puede activarse cuando las condicio-
nes lo permiten (en particular, si la bate-
ría de alta tensión está suficientemente
cargada) y permite circular a una velo-
cidad de hasta unos 60 km/h.
Modo ZEV
(Zero Emission Vehicle)
En parado y al encender el sistema
híbrido
Este modo gestiona automáticamente el
funcionamiento de los motores diésel y
eléctrico, por separado o de forma com-
plementaria, en función de los parámetros
inherentes al vehículo, de las condiciones
de circulación y del estilo de conducción.
Utilice prioritariamente este
modo estándar para optimizar
el consumo de carburante.
Se activa automáticamente al arran-
car el vehículo.
Este modo activará la circulación eléc-
trica de "cero emisiones" cuando las
condiciones lo permitan.
El motor eléctrico complementa al mo-
tor diésel en los arranques y cambios
de marcha, y cuando la motricidad del
tren delantero sea insuficiente.
La autonomía depende-
rá del estado de carga de
la batería y de las condi-
ciones de circulación (del
orden de 2 km en condi-
ciones favorables).
En este modo, el nivel medio de carga
de la batería es de 4 o 5 barras para
conservar un margen de recuperación
de energía en deceleración o en pen-
diente descendente (energía gratuita).
Page 10 of 340

8
TO
M
PARA UNA CONDUCCIÓN EFICIENTE Y RESPETUOSA CON EL MEDIO AMBIENTE
Principales recomendaciones en materia de conducción eficiente
Selector de la caja de velocidades
Utilice siempre que sea posible el modo
automático A
, que optimiza los cambios
de marcha en función de las necesidades.
El consumo
de carburante del vehículo varía significativamente
según:
- el estilo de conducción
del conductor (conducción suave, agresiva, rápida...);
- el tipo de trayecto
recorrido (en ciudad, carretera, autopista, con tráfico flui-
do, denso…) y la velocidad.
Selector de modo híbrido
Para optimizar el consumo de carbu-
rante, favorezca el modo AUTO
del
selector (este modo se activa automá-
ticamente al arrancar), incluso para
desplazamientos urbanos.
Este modo optimiza el uso de las fuen-
tes de energía (térmica y/o eléctrica),
al contrario que los otros modos, que
están destinados a situaciones con-
cretas.
Favorezca la zona "eco"
del indicador
de consumo/generación de energía:
acelere con moderación, circule cuando
sea posible a velocidad constante, utili-
zando el limitador o el regulador de velo-
cidad en cuanto el sistema lo permita.
Causas de sobreconsumo y
controles
Al igual que para cualquier otro ve-
hículo, minimice las sobrecargas,
la resistencia aerodinámica (ven-
tanillas abiertas a más de 50 km/h,
baca —cargada o no—…), el uso de
consumidores de potencia (refrigera-
ción del habitáculo, asientos calefac-
tados, luneta trasera térmica…).
Respete las indicaciones de control
(revisión de la presión de los neu-
máticos con regularidad, respeto de
las presiones recomendadas…) y de
mantenimiento periódico.
Historial del consumo
Visualice el impacto de su estilo de
conducción y del tipo de trayecto
consultando el historial del consumo.
Consulte el capítulo "Pantalla multi-
función".
Utilice la zona "carga"
:
anticipe las
deceleraciones soltando el acelerador
en lugar de frenar. El desvío de la aguja
del indicador de consumo/generación
de energía (en la zona "carga") indica
el nivel de recuperación de energía.
Adopción de una conducción suave
Page 12 of 340

10
TO
M
APERTURA
Llave con mando a distancia
A.
Despliegue/Pliegue de la llave.
Bloqueo simple
(una sola pulsación: encendi-
do fijo de los indicadores de
dirección).
Superbloqueo del vehículo
(dos pulsaciones consecuti-
vas: encendido fijo de los indi-
cadores de dirección).
Desbloqueo total o selectivo
del vehículo
(parpadeo rápido de los indi-
cadores de dirección). o
85
Cuando el sensor detecta que la lumi-
nosidad es reducida, el encendido a
distancia de las luces de cruce y de po-
sición facilita la llegada al vehículo.
Esta función se puede programar des-
de el menú de configuración.
103
98
Depósito de carburante
Antes de llenar el
depósito, es impera-
tivo
cortar el contac-
to y comprobar que
el testigo Ready
se
haya apagado.
1.
Apertura de la tapa de carburante.
2.
Apertura y enganche del tapón del
depósito.
El tipo de carburante que debe utili-
zarse se indica en la cara interior de la
tapa de carburante.
Capacidad del depósito: 56,5 litros
aproximadamente.
Alumbrado de acogida
Page 27 of 340

25
TO
M
158
CONDUCCIÓN
Ca
ja manual pilotada de
6 velocidades
Esta caja de velocidades de seis mar-
chas permite elegir entre el confort del
automatismo o el placer del cambio de
marchas manual.
1.
Levante
el selector de marchas:
R.
Marcha atrás
N.
Punto muerto
A.
Modo automático
M.
Modo secuencial con cambio de
marchas manual en el volante
Arranque
)
Asegúrese de que el selector de
marchas esté en posición N
y pise
con firmeza el pedal del freno du-
rante el arranque del motor.
)
Levante y desplace el selector de
marchas hacia la posición A
o M
para avanzar o hacia la posición R
para dar marcha atrás.
)
Suelte el pedal del freno y a conti-
nuación acelere.
2.
Leva "-"
3.
Leva "+"
Page 29 of 340

27
Principales elementos del sistema HYbrid4
El motor diésel HDi (1)
, situado en la parte delantera del vehículo, lleva a cabo la
tracción (a través de las ruedas delanteras) y cubre la mayor parte de las necesi-
dades de movilidad del vehículo.
Está equipado con el sistema Stop & Start (5)
, que recarga las baterías y satisfa-
ce las necesidades de energía cuando es necesario (modo 4x4).
El motor eléctrico (2)
, situado en la parte trasera del vehículo, lleva a cabo la
propulsión actuando sobre las ruedas traseras por sí solo o complementando al
motor diésel, en función del modo de gestión híbrida seleccionado.
Se encarga de la recuperación de energía y la recarga de las baterías en las fases
de deceleración del vehículo, y está activo hasta una velocidad de 120 km/h.
Una batería de alta tensión (3)
, 200 V tipo NI-MH, almacena la energía para el
motor eléctrico trasero.
La gestión de su nivel de carga es realizada automáticamente por el vehículo en
las fases de deceleración.
Está situada en un compartimento del maletero con acceso reservado a los técni-
cos posventa habilitados.
El nivel de carga
de la batería se indica mediante 8 barras horizontales o vertica-
les (según la pantalla).
La batería tradicional
de 12 V, situada en el compartimento motor, alimenta la red
del vehículo. Se recarga automáticamente desde la red de alta tensión.
Page 35 of 340

SI
S
33
Modo Sport
(diésel y eléctrico)
Modo 4WD **
(diésel y eléctrico)
Este modo permite una conducción más
dinámica aportando mejores presta-
ciones
.
La aceleración del vehículo es máxima,
utilizando toda la capacidad del motor
eléctrico conjuntamente con el motor
diésel.
Este modo tiene en cuenta la progre-
sividad del acelerador, la gestión de la
caja de velocidades pilotada y la com-
plementariedad de potencia del motor
eléctrico.
En modo Sport:
- La aportación del motor eléctrico
está disponible hasta 120 km/h.
Este modo permite mejorar la motrici-
dad
*** a velocidad reducida actuando
de forma continua sobre las 4 ruedas
del vehículo. El motor diésel (tracción)
y el motor eléctrico (propulsión) funcio-
nan simultáneamente y de forma per-
manente.
Su asociación se gestiona electróni-
camente para optimizar la motricidad
cuando la adherencia es reducida.
En modo 4WD:
- Si es necesario, el alternador de
arranque del motor delantero ali-
menta el motor eléctrico trasero. El
motor diésel funciona permanente-
mente.
- La aportación de motricidad del mo-
tor eléctrico está disponible hasta
120 km/h.
Utilice este modo prioritaria-
mente en calzada nevada y
terreno difícil (en fango, are-
na...).
En este modo, en condiciones seve-
ras y si el entorno lo permite, se re-
comienda acelerar con firmeza para
iniciar la marcha y evitar el riesgo de
estancamiento.
**
4WD: 4 Wheel Drive (4 ruedas mo-
trices).
***
Este modo será más eficaz si va
asociado al montaje de neumáticos
adecuados para el terreno (en parti-
cular, de neumáticos de invierno).
Page 36 of 340

SI
S
34
INDICADOR DE CONSUMO/GENERACIÓN DE ENERGÍA
El cuadrante permite visualizar en tiempo real la potencia total utilizada, sumando
la eléctrica y la diésel.
Cuenta con tres zonas de funcionamiento principales.
Zona ECO
Zona POWER
Zona CHARGE
Zona que indica que el vehículo está en
fase de recuperación de energía
eléc-
trica: en deceleración, ya sea frenando
o soltando el acelerador.
Esto permite recargar la batería de alta
tensión mediante el uso de una energía
"gratuita"
que podrá reutilizarse
para
satisfacer posteriores necesidades de
energía.
Esta zona corresponde tanto a las fa-
ses de circulación eléctrica como a las
fases de uso óptimo del motor diésel,
a las que se puede acceder fácilmen-
te con una conducción adecuada (con-
ducción eficiente). Zona que indica que el vehículo opti-
miza su consumo de carburante
en
modo eléctrico, diésel o combinando
ambos. Zona que indica un aumento de la po-
tencia solicitada
acumulada del ve-
hículo híbrido, teniendo en cuenta las
capacidades combinadas del motor
diésel y del motor eléctrico.
Page 37 of 340

SI
S
35
VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE FLUJO HÍBRIDO
Modos híbridos
1.
Modo híbrido seleccionado (AUTO, ZEV, SPORT, 4WD).
2.
Mensajes, p. ej.: "Zero emission" si el motor diésel está
apagado (0 g/km de CO
2).
Funcionamiento/Flujo de energía
6.
El motor diésel alimenta la batería (según las
necesidades).
7.
Flecha de izquierda a derecha: la batería alimenta el
motor eléctrico (cuando éste está en funcionamiento).
Flecha de derecha a izquierda: el motor/generador
eléctrico recarga la batería (en las fases de
recuperación de energía).
8.
El motor diésel actúa sobre las rueda delanteras.
9.
El motor eléctrico actúa sobre las ruedas traseras.
Infraestructura del vehículo
3.
Motor diésel.
4.
Nivel de carga de la batería de tracción.
5.
Motor/Generador eléctrico. La información relativa al modo híbrido seleccionado, las flechas de flujo de energía y el nivel de carga de la batería se indi-
can en tiempo real en la pantalla del cuadro de a bordo o en la pantalla.
Page 38 of 340

SI
S
36
Ejemplos de indicaciones en pantalla
Al arrancar y en parado
No se transmite ningún flujo de energía (el Stop & Start
para y arranca el motor diésel automáticamente).
Recuperación de energía
Durante esta fase (en deceleración, frenada… en cual-
quiera de los modos), el motor/generador eléctrico,
que gira arrastrado por las ruedas traseras, recarga
la batería.
Para aprovechar al máximo la recuperación de energía
eléctrica, suelte rápidamente el pedal del acelerador.
La deceleración será mayor que con un vehículo tra-
dicional.
100% eléctrico
En circulación completamente eléctrica (modos AUTO
o ZEV), sólo el motor eléctrico impulsa las ruedas tra-
seras, alimentado por la batería.
El mensaje "Zero Emission" indica que se ha parado el
motor diésel y que el vehículo no emite CO
2.
Page 39 of 340

SI
S
37
Rearranque automático del motor diésel o imposibilidad de acceso al modo ZEV
El motor térmico puede arrancar au-
tomáticamente o el modo ZEV puede
no estar disposible en determinadas
condiciones, que se describen más
abajo.
En cuanto dejan de cumplirse esas
condiciones, el motor térmico vuelve a
apagarse automáticamente.
Cuando dichas condiciones provocan
la salida del modo ZEV y el arranque
del motor diésel, el vehículo pasa au-
tomáticamente a modo AUTO.
Acción del conductor
- Cambio del selector de marchas a
la posición M
.
-
Acción sobre los mandos (o levas)
del volante para cambiar de marcha.
- Aceleración sostenida e importante.
- Utilización del desempañado.
- Utilización del aire acondicionado.
Mantenimiento del rendimiento del
sistema
- Cuando el vehículo supera los
30 km/h después de iniciar la
marcha (si el motor térmico no ha
arrancado aún).
- Si la batería de alta tensión no está
suficientemente cargada, con un
mínimo de 4 barras en ZEV, para
que sea posible recorrer una cierta
distancia (en modo AUTO, el eléc-
trico está disponible menos tiempo
a un nivel de carga inferior).
- Cuando el nivel de carburante en-
tra en la zona de reserva (en caso
de haber consumido parte impor-
tante de la reserva, la prohibición
del modo ZEV podrá prolongarse
durante un tiempo después de ha-
ber llenado el depósito).
- Durante la regeneración del fil-
tro de partículas, que se activa
automáticamente durante de 5 a
10 minutos, aproximadamente
cada 500 km (o menos en caso de
circulación urbana prolongada).
Condiciones meteorológicas y
ambientales adversas
- Si lo requieren las condiciones
o exigencias de temperatura del
motor (como una temperatura del
motor demasiado fría, debida a la
temperatura exterior).
- Cuando la batería se aproxima
a la carga máxima (por ejemplo,
bajando un puerto de montaña),
debido a que ya no sería posible
recuperar más energía, por lo que
el motor térmico arrancará auto-
máticamente para garantizar por
sí solo el freno motor.
- Si el vehículo aborda una pendiente
pronunciada (rampa de parking...).
- Si el vehículo ha permanecido mu-
cho tiempo estacionado al sol.
- Cuando el vehículo se encuentra en
montaña (condiciones de altitud).
El vehículo está equipado con los
sistemas anticontaminación más
perfeccionados, incluido el filtro de
partículas (FAP).
El motor diésel producirá, a interva-
los regulares, energía para limpiar
automáticamente este filtro.
Durante la fase de regeneración del
FAP, la circulación eléctrica no esta-
rá disponible.